SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 6: Metafísicas espiritualista y materialistas
Esquema de la Unidad 6 METAFÍSICA Concepto Tipos Actualidad ser/realidad Materialistas Espiritualistas Críticas Vigencia
Concepto “Metafísica” METAFÍSICA Origen Objeto Realidad Andrónico de Rodas Etimología tà metá tà physicà Ciencia Pseudociencia Fenómenos observables y explicables Fenómenos observables inexplicables distinguir de Por ejemplo, la existencia de espíritus, la telepatía, la astrología, la brujería, etc... Ningún  fenómeno incumple las leyes nautales
Objeto de la Metafísica REALIDAD Restrictivo Amplio Física Sentidos Instrumentos Deducción Experimentable Física + No Física Conciencia subjetiva (sentimientos, ideas,..) Productos culturales Realidades inmateriales (Dios, libertad,...) Ser en cuanto.... Ser en cuanto ser
Ser en cuanto..... ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ser en cuanto..... ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],METAFISICA ¿Por qué ser y no más bien nada?
Ser en cuanto ser ,[object Object],[object Object],¿Por qué ser? ¿Por qué existe la realidad? Primeras causas y primeros principios de la realidad
Sentidos de ser El ser se dice de muchas maneras Uso predicativo Uso existencial X es Y X es  Accidente Sustancia segunda Necesita de otra realidad Sustancia Primera Existencia por sí mismo Esencia Individuo
REALIDAD 1 principio Varios principios Monismo Pluralismo ¿Cómo explicar la existencia de la realidad?  Conjunto de los Individuos Número de principios Tipo de principio Espiritual Material Espiritualismo Materialismo
Existe la realidad espiritual que explica la apariencia Existe la mente (identidad personal) diferente a los estados neurofisiológico Existencia de Dios como causa del  sentido Etc... Teoría Ejemplos Platón Descartes METAFÍSICA ESPIRITUALISTA Problemas Ejemplos Hegel Epistemológico Ontológico Antropológico Berkeley ? Popper ? 2 3 1 1 3 Número de sustancias
Mundo material Mundo de la Ideas Sensible Cambiante  Inteligible Eterno  REALIDAD apariencia Siendo las cosas así, es necesario admitir que existe una  primera realidad : todo lo que tiene una  forma inmutable , que de ninguna manera  nace y muere , que nunca  admite en sí ningún elemento venido de fuera , que  nunca se transforma  en otra cosa, lo que  no perceptible  ni por la vista ni por ningún otro sentido, que  sólo el entendimiento  puede comprender  PLATÓN
Res Cogitans Res extensa Pensamiento Extensión Determinada Libertad Res Divina Perfección GARANTÍA DESCARTES
Espíritu Absoluto Conciencia Totalidad de lo real Desarrollo  histórico Proceso dialéctico Sólo existen actos de conciencia HEGEL
Problemas ,[object Object],[object Object],[object Object]
No existe la realidad espiritual, únicamente existe la materia que podemos experimentar La conciencia es producto de la evolución Explicación de la realidad mediante ciclos Etc... Teoría Ejemplos Demócrito Marx METAFÍSICA MATERIALISTA Problemas Ejemplos Epistemológico Antropológico Metafísico Berkeley ? Popper ? 1 1 1 3 Número de sustancias
Indivisibles Homogéneos inmutables Átomos Vacío Figura  tamaño Diferencias DEMÓCRITO
Superestructura ideológica Infraestructura Sistema económico Modos de producción, organización, clases productivas y sus relaciones, tipo de maquinaria,... Modos de producción, organización, clases productivas y sus relaciones, tipo de maquinaria,... Determina mediante un proceso dialéctico Son las condiciones materiales concretas de la vida las que determinan lo que pensamos MARX
Conciencia Sólo se puede estar seguro de las percepciones Dios BERKELEY
Objetos y estados físicos Realidad objetiva experimentable Mundo 1 Estados mentales del individuo Realidad subjetiva  íntimo Mundo 2 Productos de la mente Realidad objetiva  creada Mundo 3 Popper

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metafísica (apuntes esquema)
Metafísica   (apuntes esquema)Metafísica   (apuntes esquema)
Metafísica (apuntes esquema)andreagovi
 
Concepto de metafisica
Concepto de metafisicaConcepto de metafisica
Concepto de metafisica
Nancy Martinez
 
Metafísica Aristóteles
Metafísica AristótelesMetafísica Aristóteles
Metafísica AristótelesCHANO DÍAZ
 
conceptos generales de metafisica
conceptos generales de metafisicaconceptos generales de metafisica
conceptos generales de metafisica
juancasa2791
 
5 Metafisica Ontologia 1
5 Metafisica Ontologia 15 Metafisica Ontologia 1
5 Metafisica Ontologia 1Dania Rab
 
¿Qué es la metafísica?
¿Qué es la metafísica?¿Qué es la metafísica?
¿Qué es la metafísica?libertarian
 
Metafisíca
MetafisícaMetafisíca
6 Metafisica Ontologia 2
6 Metafisica Ontologia 26 Metafisica Ontologia 2
6 Metafisica Ontologia 2Dania Rab
 
Presentacion Metafisica 1
Presentacion Metafisica 1Presentacion Metafisica 1
Presentacion Metafisica 1Felipe Garrido
 
Categorías ontológicas
Categorías ontológicasCategorías ontológicas
Categorías ontológicas
Wilbert Tapia
 
Categorías ontológicas
Categorías ontológicasCategorías ontológicas
Categorías ontológicas
Wilbert Tapia
 
Metafísica
MetafísicaMetafísica
Metafísica
Eva Garea
 
Metafísica
MetafísicaMetafísica
Metafísica
Johanna Estrella
 
Metafísica: Una historia de la pregunta por el Ser
Metafísica: Una historia de la pregunta por el SerMetafísica: Una historia de la pregunta por el Ser
Metafísica: Una historia de la pregunta por el Ser
Juan Carlos Medina Murillo
 

La actualidad más candente (20)

Metafísica
MetafísicaMetafísica
Metafísica
 
Metafísica (apuntes esquema)
Metafísica   (apuntes esquema)Metafísica   (apuntes esquema)
Metafísica (apuntes esquema)
 
Concepto de metafisica
Concepto de metafisicaConcepto de metafisica
Concepto de metafisica
 
Metafísica Aristóteles
Metafísica AristótelesMetafísica Aristóteles
Metafísica Aristóteles
 
conceptos generales de metafisica
conceptos generales de metafisicaconceptos generales de metafisica
conceptos generales de metafisica
 
5 Metafisica Ontologia 1
5 Metafisica Ontologia 15 Metafisica Ontologia 1
5 Metafisica Ontologia 1
 
¿Qué es la metafísica?
¿Qué es la metafísica?¿Qué es la metafísica?
¿Qué es la metafísica?
 
Metafisíca
MetafisícaMetafisíca
Metafisíca
 
metafísica
 metafísica metafísica
metafísica
 
6 Metafisica Ontologia 2
6 Metafisica Ontologia 26 Metafisica Ontologia 2
6 Metafisica Ontologia 2
 
Concepto de metafísica
Concepto de metafísicaConcepto de metafísica
Concepto de metafísica
 
Metafísica
MetafísicaMetafísica
Metafísica
 
Presentacion Metafisica 1
Presentacion Metafisica 1Presentacion Metafisica 1
Presentacion Metafisica 1
 
Concepto de metafísica
Concepto de metafísicaConcepto de metafísica
Concepto de metafísica
 
Categorías ontológicas
Categorías ontológicasCategorías ontológicas
Categorías ontológicas
 
Aristoteles (Metafisica)
Aristoteles (Metafisica)Aristoteles (Metafisica)
Aristoteles (Metafisica)
 
Categorías ontológicas
Categorías ontológicasCategorías ontológicas
Categorías ontológicas
 
Metafísica
MetafísicaMetafísica
Metafísica
 
Metafísica
MetafísicaMetafísica
Metafísica
 
Metafísica: Una historia de la pregunta por el Ser
Metafísica: Una historia de la pregunta por el SerMetafísica: Una historia de la pregunta por el Ser
Metafísica: Una historia de la pregunta por el Ser
 

Destacado

Paràgrafo 6 7 y 8 sesion 3b
Paràgrafo 6 7 y 8 sesion 3bParàgrafo 6 7 y 8 sesion 3b
Paràgrafo 6 7 y 8 sesion 3bOmar Rubalcava
 
02 Metafísica
02 Metafísica02 Metafísica
02 Metafísica
Jaime Roldan
 
Heidegger martin que es metafisica
Heidegger martin    que es metafisicaHeidegger martin    que es metafisica
Heidegger martin que es metafisicaMiguel Angel Zamora
 
LA EXPLICACIÓN METAFÍSICA DE LA REALIDAD
LA EXPLICACIÓN METAFÍSICA DE LA REALIDADLA EXPLICACIÓN METAFÍSICA DE LA REALIDAD
LA EXPLICACIÓN METAFÍSICA DE LA REALIDAD
Fernando López Acosta
 
Esquemas tema 4 los problemas de la filosofía
Esquemas tema 4 los problemas de la filosofíaEsquemas tema 4 los problemas de la filosofía
Esquemas tema 4 los problemas de la filosofía
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Los problemas filosóficos y sus características
Los problemas filosóficos y sus característicasLos problemas filosóficos y sus características
Los problemas filosóficos y sus característicasd4v1d15
 
Ramas de la filosofia
Ramas de la filosofiaRamas de la filosofia
Ramas de la filosofia
MishellBravo318
 
Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
minervagigia
 

Destacado (9)

Paràgrafo 6 7 y 8 sesion 3b
Paràgrafo 6 7 y 8 sesion 3bParàgrafo 6 7 y 8 sesion 3b
Paràgrafo 6 7 y 8 sesion 3b
 
02 Metafísica
02 Metafísica02 Metafísica
02 Metafísica
 
Heidegger martin que es metafisica
Heidegger martin    que es metafisicaHeidegger martin    que es metafisica
Heidegger martin que es metafisica
 
LA EXPLICACIÓN METAFÍSICA DE LA REALIDAD
LA EXPLICACIÓN METAFÍSICA DE LA REALIDADLA EXPLICACIÓN METAFÍSICA DE LA REALIDAD
LA EXPLICACIÓN METAFÍSICA DE LA REALIDAD
 
Esquemas tema 4 los problemas de la filosofía
Esquemas tema 4 los problemas de la filosofíaEsquemas tema 4 los problemas de la filosofía
Esquemas tema 4 los problemas de la filosofía
 
Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4
 
Los problemas filosóficos y sus características
Los problemas filosóficos y sus característicasLos problemas filosóficos y sus características
Los problemas filosóficos y sus características
 
Ramas de la filosofia
Ramas de la filosofiaRamas de la filosofia
Ramas de la filosofia
 
Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
 

Similar a Unidad 6

Historia de la Filosofía II
Historia de la Filosofía IIHistoria de la Filosofía II
Descartes1011
Descartes1011Descartes1011
Descartes1011peploz
 
Sintesis de la Filosofia
Sintesis de la FilosofiaSintesis de la Filosofia
Sintesis de la FilosofiaRogerMax100
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
ajcasbus
 
Introducción a la filosofía, presentación 2 (subdivisión de la filosofia, epi...
Introducción a la filosofía, presentación 2 (subdivisión de la filosofia, epi...Introducción a la filosofía, presentación 2 (subdivisión de la filosofia, epi...
Introducción a la filosofía, presentación 2 (subdivisión de la filosofia, epi...
Facultad de Filosofía y Letras
 
La metafisica UNSLG
La metafisica UNSLG La metafisica UNSLG
La metafisica UNSLG
brillit karina espino perez
 
UNFV SESION 10 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 10 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptxUNFV SESION 10 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 10 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
JORGERUBENFLORESVELA
 
Esquemashistoriafil 100518010113-phpapp01
Esquemashistoriafil 100518010113-phpapp01Esquemashistoriafil 100518010113-phpapp01
Esquemashistoriafil 100518010113-phpapp01
Vivaldi13
 
Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.
Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.
Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.
CecySanchez7
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Javier Contreras
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Jose Ordovas
 
Ontologia griega 0.2
Ontologia griega 0.2Ontologia griega 0.2
Ontologia griega 0.2chopinchan
 
Ontologia teoria del ser-IAFJSR
Ontologia teoria del ser-IAFJSROntologia teoria del ser-IAFJSR
Ontologia teoria del ser-IAFJSR
Mauri Rojas
 
Tema-1_Filosofia_Sentido-e-historia.pdf
Tema-1_Filosofia_Sentido-e-historia.pdfTema-1_Filosofia_Sentido-e-historia.pdf
Tema-1_Filosofia_Sentido-e-historia.pdf
CLAUDIAYANNETHROSALE
 
TCC-NEW
TCC-NEWTCC-NEW
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
ConocimientoMiilc
 

Similar a Unidad 6 (20)

Esquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la FilosofíaEsquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la Filosofía
 
Historia de la Filosofía II
Historia de la Filosofía IIHistoria de la Filosofía II
Historia de la Filosofía II
 
Descartes1011
Descartes1011Descartes1011
Descartes1011
 
Sintesis de la Filosofia
Sintesis de la FilosofiaSintesis de la Filosofia
Sintesis de la Filosofia
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Introducción a la filosofía, presentación 2 (subdivisión de la filosofia, epi...
Introducción a la filosofía, presentación 2 (subdivisión de la filosofia, epi...Introducción a la filosofía, presentación 2 (subdivisión de la filosofia, epi...
Introducción a la filosofía, presentación 2 (subdivisión de la filosofia, epi...
 
La metafisica UNSLG
La metafisica UNSLG La metafisica UNSLG
La metafisica UNSLG
 
UNFV SESION 10 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 10 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptxUNFV SESION 10 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 10 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
 
Esquemashistoriafil 100518010113-phpapp01
Esquemashistoriafil 100518010113-phpapp01Esquemashistoriafil 100518010113-phpapp01
Esquemashistoriafil 100518010113-phpapp01
 
Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.
Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.
Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Kant Final
Kant FinalKant Final
Kant Final
 
Ontologia griega 0.2
Ontologia griega 0.2Ontologia griega 0.2
Ontologia griega 0.2
 
Ontologia teoria del ser-IAFJSR
Ontologia teoria del ser-IAFJSROntologia teoria del ser-IAFJSR
Ontologia teoria del ser-IAFJSR
 
Tema-1_Filosofia_Sentido-e-historia.pdf
Tema-1_Filosofia_Sentido-e-historia.pdfTema-1_Filosofia_Sentido-e-historia.pdf
Tema-1_Filosofia_Sentido-e-historia.pdf
 
Filosofía tema 3
Filosofía tema 3Filosofía tema 3
Filosofía tema 3
 
TCC-NEW
TCC-NEWTCC-NEW
TCC-NEW
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 

Más de humanidadesdevesa

Cálculo huella ecológica
Cálculo huella ecológicaCálculo huella ecológica
Cálculo huella ecológica
humanidadesdevesa
 
Repercusiones ambientales de la ciudad actual
Repercusiones ambientales de la ciudad actualRepercusiones ambientales de la ciudad actual
Repercusiones ambientales de la ciudad actual
humanidadesdevesa
 
Segunda República (I)
Segunda República (I)Segunda República (I)
Segunda República (I)
humanidadesdevesa
 
Industrializacion
IndustrializacionIndustrializacion
Industrializacion
humanidadesdevesa
 

Más de humanidadesdevesa (7)

Cálculo huella ecológica
Cálculo huella ecológicaCálculo huella ecológica
Cálculo huella ecológica
 
Repercusiones ambientales de la ciudad actual
Repercusiones ambientales de la ciudad actualRepercusiones ambientales de la ciudad actual
Repercusiones ambientales de la ciudad actual
 
Segunda República (I)
Segunda República (I)Segunda República (I)
Segunda República (I)
 
Ilusiones opticas
Ilusiones opticasIlusiones opticas
Ilusiones opticas
 
Espaisrurals
EspaisruralsEspaisrurals
Espaisrurals
 
Antiguoregimen
AntiguoregimenAntiguoregimen
Antiguoregimen
 
Industrializacion
IndustrializacionIndustrializacion
Industrializacion
 

Unidad 6

  • 1. Unidad 6: Metafísicas espiritualista y materialistas
  • 2. Esquema de la Unidad 6 METAFÍSICA Concepto Tipos Actualidad ser/realidad Materialistas Espiritualistas Críticas Vigencia
  • 3. Concepto “Metafísica” METAFÍSICA Origen Objeto Realidad Andrónico de Rodas Etimología tà metá tà physicà Ciencia Pseudociencia Fenómenos observables y explicables Fenómenos observables inexplicables distinguir de Por ejemplo, la existencia de espíritus, la telepatía, la astrología, la brujería, etc... Ningún fenómeno incumple las leyes nautales
  • 4. Objeto de la Metafísica REALIDAD Restrictivo Amplio Física Sentidos Instrumentos Deducción Experimentable Física + No Física Conciencia subjetiva (sentimientos, ideas,..) Productos culturales Realidades inmateriales (Dios, libertad,...) Ser en cuanto.... Ser en cuanto ser
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Sentidos de ser El ser se dice de muchas maneras Uso predicativo Uso existencial X es Y X es Accidente Sustancia segunda Necesita de otra realidad Sustancia Primera Existencia por sí mismo Esencia Individuo
  • 9. REALIDAD 1 principio Varios principios Monismo Pluralismo ¿Cómo explicar la existencia de la realidad? Conjunto de los Individuos Número de principios Tipo de principio Espiritual Material Espiritualismo Materialismo
  • 10. Existe la realidad espiritual que explica la apariencia Existe la mente (identidad personal) diferente a los estados neurofisiológico Existencia de Dios como causa del sentido Etc... Teoría Ejemplos Platón Descartes METAFÍSICA ESPIRITUALISTA Problemas Ejemplos Hegel Epistemológico Ontológico Antropológico Berkeley ? Popper ? 2 3 1 1 3 Número de sustancias
  • 11. Mundo material Mundo de la Ideas Sensible Cambiante Inteligible Eterno REALIDAD apariencia Siendo las cosas así, es necesario admitir que existe una primera realidad : todo lo que tiene una forma inmutable , que de ninguna manera nace y muere , que nunca admite en sí ningún elemento venido de fuera , que nunca se transforma en otra cosa, lo que no perceptible ni por la vista ni por ningún otro sentido, que sólo el entendimiento puede comprender PLATÓN
  • 12. Res Cogitans Res extensa Pensamiento Extensión Determinada Libertad Res Divina Perfección GARANTÍA DESCARTES
  • 13. Espíritu Absoluto Conciencia Totalidad de lo real Desarrollo histórico Proceso dialéctico Sólo existen actos de conciencia HEGEL
  • 14.
  • 15. No existe la realidad espiritual, únicamente existe la materia que podemos experimentar La conciencia es producto de la evolución Explicación de la realidad mediante ciclos Etc... Teoría Ejemplos Demócrito Marx METAFÍSICA MATERIALISTA Problemas Ejemplos Epistemológico Antropológico Metafísico Berkeley ? Popper ? 1 1 1 3 Número de sustancias
  • 16. Indivisibles Homogéneos inmutables Átomos Vacío Figura tamaño Diferencias DEMÓCRITO
  • 17. Superestructura ideológica Infraestructura Sistema económico Modos de producción, organización, clases productivas y sus relaciones, tipo de maquinaria,... Modos de producción, organización, clases productivas y sus relaciones, tipo de maquinaria,... Determina mediante un proceso dialéctico Son las condiciones materiales concretas de la vida las que determinan lo que pensamos MARX
  • 18. Conciencia Sólo se puede estar seguro de las percepciones Dios BERKELEY
  • 19. Objetos y estados físicos Realidad objetiva experimentable Mundo 1 Estados mentales del individuo Realidad subjetiva íntimo Mundo 2 Productos de la mente Realidad objetiva creada Mundo 3 Popper