SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE APRENDIZAJE SETIEMBRE 2012


1.- NOMBRE Y/ O DENOMINACIÓN: Conozcamos nuestros deberes y derechos para no caer víctima del bulling.

2.- JUSTIFICACIÓN:       Es fundamental que los niños conozcan y tomen conciencia de las repercusiones de sus actos e identifican diversos tipos de
riesgos que puede perjudicar su integridad física y mental. Por otro lado perseveran en la solución a diversos problemas de aprendizaje.

3.- DURACIÓN:

  Fecha de Inicio: septiembre
  Fecha de Término: septiembre
  Días Útiles:

4.- DESARROLLO

   4.1. TEMAS TRANSVERSALES

       Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.
       Educación para la formación ética, moral y valorativa de los actores educativos.
            Maltrato infantil, bullyng y problemas de aprendizaje

5.- SELECCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES.


AREA     COMPETENCIAS CAPACIDADES                         CONOCIMIENTOS                         ACTITUDES                         INDICADORES
PS       1. Reconoce sus                                                                                                      Conoce sus derechos y
             derechos y                                   • Derechos y responsabilidades de los                               los expone.
       responsabilidades en 1.1.5. Respeta sus derechos y        miembros de la familia.           Rechaza todo tipo de       Respeta sus derechos y
         su medio familiar,          cumple sus                                                  violencia y discriminación   los transmite.
        Escolar y comunal e responsabilidades como • Normas de convivencia y seguridad en la convivencia cotidiana.           Aplica normas de
       interactúa de manera       niño en la familia                   en el hogar.                                           seguridad en el hogar.
       respetuosa, solidaria                                                                                                  Denuncia todo tipo de
        y responsable en la                                                                                                   injusticia en la
           vida cotidiana.                                                                                                    convivencia diaria.




                                                                                                                                                       1
CyA    1. Comprende las                                                                                                           Identifica distintos tipos
         interrelaciones                                                                                                          de riegos para su
      que se dan entre las                                                                                        .
                                                                                                                                  integridad física.
            funciones          1.7. Aplica normas de
                                                                                                                                  Conoce las
                               prevención y seguridad frente                                           Es selectivo cuando toma
      de relación, nutrición                                   • Normas de prevención y seguridad                                 consecuencias de
         y reproducción        a diferentes tipos de riesgos                                              decisiones sobre el
                                                                frente a diferentes tipos de riesgos                              exponerse frente a
        del ser humano;        de su integridad física en la                                            cuidado de su cuerpo.
                                                                      para la integridad física.                                  peligros y riesgos.
          desarrollando        manipulación de materiales e
                                                                                                                                  Aplica normas de
            hábitos de         instrumentos.
                                                                                                                                  prevención y seguridad
      cuidado y protección                                                                                                        para proteger si
      de su salud corporal                                                                                                        integridad.

M     2. Resuelve y formula 2.4. Mide superficies y           Perímetro de figuras geométricas           Muestra interés en la     Mide perímetros de
      problemas con            perímetros, comparando los básicas: cuadrado, rectángulo,                     búsqueda de           figuras geométricas de
      perseverancia            resultados haciendo uso de     triángulos, en metros, centímetros,          procedimientos y        manera arbitraria.
      y actitud exploratoria, diferentes unidades de          milímetros.                                    algoritmos no         Mide perímetros
      cuya solución            medida.                                                                   convencionales en la      utilizando unidades de
      requiera de las                                         .                                         solución de problemas.     medidas de longitud.
      relaciones entre los                                                                                                         Identifica correctamente
      elementos de                                                                                                                 lo que es el perímetro de
      polígonos regulares y                                                                                                        una figura geométrica.
      sus medidas: áreas y                                                                                                         Muestra interés en
      perímetros, e                                                                                                                encontrar soluciones a
      interpreta sus                                                                                                               los problemas.
      resultados y los         2.5. Resuelve problemas que Áreas de figuras geométricas en                                        Utiliza medidas arbitrarias
      comunica utilizando implican cálculo de perímetros unidades arbitrarias.                                                    para medir área de una
      lenguaje                 y áreas de figuras geométricas                                                                     figura geométrica básica.
      Matemático.              básicas.                                                                                           Utiliza estrategias para
        • Interpreta y valora
                                                                                                                                  medir el área de un
        la transformación
                                                                                                                                  cuadrado y rectángulo.
        de             figuras
                                                                                                                                  Utiliza estrategias para
        geométricas         en
                                                                                                                                  medir el área de un
        distintos aspectos
                                                                                                                                  triángulo.
        del arte y el diseño
                                                                                                                                  Resuelve problemas de
                                                                                                                                  perímetros y áreas




                                                                                                                                                               2
usando medidas
                                                                                                                                      arbitrarias.
C      1. Expresa con                                                                                 Participa en diálogos y
          fluidez sus                                                                                    conversaciones,
    ideas, necesidades,                                                                              demostrando interés por
       sentimientos y                                                                                los temas presentados.           Observa videos sobre el
         experiencias       1.1. Comprende el tema a                                                Participa en diálogos con         maltrato infantil y da su
                                                                 o   Situaciones comunicativas:
    y escucha en forma        partir de los diálogos y                                              espontaneidad y respeto.          opinión crítica.
                                                                   programas de televisión, radio,
    activa e intercambia   explicaciones de programas                                                Expresa con seguridad y          Comprende las
                                                                    conversaciones, exposiciones,
     mensajes con sus       de televisión, radio u otras                                              confianza su punto de           explicaciones y responde
                                                                   programas de radio y televisión.
        interlocutores     situaciones comunicativas a                                                          vista.                a preguntas.
         en diversas           los que tiene acceso.                                                  Demuestra interés por           Participa en diálogos con
     situaciones                                                                                      participar en diálogos          respeto y confianza.
     comunicativas                                                                                  sobre programas radiales,
                                                                                                        televisivos u otros.

                 .                                                                                     Muestra una actitud crítica    Comprende textos
    2. Comprende textos                                                                                 y reflexiva con relación a    narrativos respondiendo a
          informativos,                                                                                     los textos que lee.       preguntas literales.
     instructivos, poéticos                                  o    Tipos de textos: narrativos,          Se muestra interesado y       Comprende textos
          y dramáticos.                                              descriptivos, informativos,       sensible frente a los textos
                              2.1. Comprende textos                                                                                   informativos
        describiendo los                                             instructivos. Comparaciones       poéticos y dramáticos que
                              narrativos, descriptivos,                                                                               respondiendo a preguntas
            aspectos                                                 de textos según estructura y                   lee.
                            informativos e instructivos:                                                                              literales.
       elementales de la                                             función.
                             señala el propósito de la                                                                                Comprende textos
    lengua y los procesos lectura, formula y contrasta                                                                                descriptivos respondiendo
        que realiza como                                         o   Los propósitos de lectura:
                                      hipótesis.                                                                                      a preguntas.
      lector, valorando la                                           entretener, informar, entre
                                                                     otros.                                                           Comprende textos
       información como                                                                                                               instructivos respondiendo
        fuente de saber.                                                                                                              a preguntas.

                            2.2. Infiere el significado de            o     Técnicas sencillas de                                     Responde a preguntas de
                           palabras nuevas, teniendo en                   predicción, anticipación e                                  tipo inferencial en los
                              cuenta sus experiencias                            inferencia.                                          diferentes tipos de texto.
                             previas o buscando en el                                                                                 Deduce la idea principal y
                            diccionario, los temas de su         o   El diccionario: significado de                                   el tema de un texto que




                                                                                                                                                               3
entorno o imaginarios.            palabras por el contexto.                                    lee.
                                                           Familia de palabras.
                                                                                                                        Infiere el significado de
                                                                                                                        palabras.
                                                                                                                        Lee en forma fluida textos
                      2.4. Lee oralmente en forma
                                                       o   Textos cortos: noticias,                                     cortos.
                        fluida, textos narrativos,
                                                           artículos informativos                                       Respeta los signos de
                      descriptivos, informativos e
                                                           sencillos.                                                   puntuación al leer.
                               instructivos.

                                                                                                                        Extrae ideas importantes
                        2.6. Opina, a partir de sus                                                                     de un texto y hace
                      experiencias previas, sobre la                                                                    resúmenes.
                                                       o   Contenido del texto: ideas,
                      forma y el contenido de textos                                                                    Identifica personajes y
                                                           hechos, personajes,
                       que lee, relacionándolos con                                                                     opina sobre sus hechos.
                                                           escenarios.
                           situaciones reales y
                                cotidianas.                                                                             .

    3. Produce con                                         Estrategias    para       la
                                                                                                                        Elabora su planificación
       seguridad,      3.1. Elabora un plan de             elaboración de planes o
                                                                                                                        para producir un texto a
 textos informativos, escritura eligiendo el formato       esquemas    de    escritura.
                                                                                              Demuestra iniciativa,     partir de una lectura.
instructivos, poéticos del texto.                          Etapas del proceso de
y dramáticos a través                                      producción.                       interés y creatividad al
de los cuales expresa                                                                          proponer su plan de
                                                                                                                            Identifica los pasos
sus ideas, intereses,                                                                               escritura.
                                                                                                                        para la producción de un
     sentimientos,                                                                                                      texto.
      necesidades                                                                           Se interesa por producir
                                                       o   Etapas de la producción de                                       Sigue las etapas de
     y emociones,      3.2. Identifica los procesos                                         diversos tipos de textos,
                                                           textos: planificación, escritura                             producción de un texto.
     haciendo uso      que le permiten construir el                                          teniendo en cuenta la
                                                           o textualización, revisión y                                     Se interesa por
    reflexivo de los   texto.                                                                 función social de los
                                                           reescritura o edición.                                       producir diferentes textos
       elementos                                                                                    mismos.
                                                                                                                        y los produce,
   lingüísticos y no
   Lingüísticos que
      favorecen la
                       3.4. Utiliza palabras con       o   ; tildación de palabras de                                   Conoce algunas reglas de
  coherencia de los
                       distintas funciones, para dar       uso cotidiano.                                               tildación de palabras.
         textos.
                       coherencia y cohesión al                                                                         Coloca la tilde en




                                                                                                                                                   4
texto.                               o   Conectores       cronológicos                                palabras más usuales
                                                                     (luego, después, ahora, más                                  Usa conectores al
                                                                     tarde    y   finalmente)    y                                producir textos narrativos.
                                                                     conectores lógicos (porque,
                                                                     también,      además,       y
                                                                     entonces).


A     1.    Expresa      con                                                                         Se interesa por descubrir    Utiliza la técnica del
     espontaneidad            1.1. Explora y experimenta                                                 sus posibilidades        collage pata representar
     sus sentimientos,        diferentes formas de trabajar                                          expresivas como parte de     la primavera.
     emociones,forma de en dos y tres dimensiones con                                                    su auto-aprecio.         Muestra interés en
     ver el mundo,            elementos naturales del                                                                             descubrir sus
     cosmovisión,             entorno.                                                                                            potencialidades artísticas
     utilizando las técnicas                                     Artes visuales: Dibujo, pintura,        Aprecia el trabajo
     del     arte   plástico,                                   collage, modelado, construcción.         Cooperativo y las        Utilizando material
     visual, corporal.         1.2. Elige un tema y planifica          Mural, panel, cartel.         posibilidades de expresión   reciclable construye
                              cómo representarlo a través                                               de sus compañeros.        objetos que le son útiles
                              del dibujo, pintura,
                                                                                                                                  Aprende a pegar botones.
                              construcción, teatro, títeres,
                              danza, canción.                                                                                     Toma medidas de
                                                                                                                                  seguridad al usar objetos
                                                                                                                                  punzantes.
                                                                                                                                  .

6.- ACTIVIDADES ESTRATEGICAS, MATERIAL EDUCATIVO, TEMPORALIZACION.

                                                                                                                                  Área/com                      TEMP
                                                                                                                                  /capacida     MATERIAL        ORALI
     ACTIVIDAD                                                         ESTRATEGIAS
                                                                                                                                      d        EDUCATIVO        ZACIÓ
                                                                                                                                                                  N
Conozcamos     nuestros      Observan videos sobre el maltrato infantil y da su opinión crítica participando en diálogos con      C 1.1.   Computadora
derechos.                    respeto y confianza.                                                                                          Vídeo
                             Comprenden las explicaciones que dan sus compañeros y maestra y responden a preguntas.                        Cañón
                             Conocen sus derechos mediante la investigación que hacen en sus textos y los exponen.                PS 1.1.5 multimedia
                             Respetan sus derechos y los transmiten a sus casas.                                                           Cuadernos




                                                                                                                                                            5
Aplica normas de seguridad y cuidado de su cuerpo en el hogar.                                                     Texto de PS Pág
                        Denuncian todo tipo de injusticia en la convivencia diaria.                                                        42-49
                        Comprenden textos informativos respondiendo a preguntas literales.                               C 2.1.
                        Comprenden textos descriptivos respondiendo a preguntas inferenciales.
                        Representan estadísticamente la cantidad de niños que son maltratados por años y los que mueren.

Cuidenos      nuestra     Identifica mediante la observación, descripción, explicación y lectura de textos informativos          CyA 1.7 PS Pág 54
integridad   personal     distintos tipos de riegos para su integridad física.                                                           Cuadernos
tomando medidas de         Conocen las consecuencias de exponerse frente a peligros y riesgos.                                           Objetos: aguja,
seguridad.                Aplican normas de prevención y seguridad para proteger si integridad cuando realizan                           fósforo, tijeras,
                          construcciones en el aula como                                                                                 sustancias
                           Utilizando material reciclable construyen objetos que le son útiles                                           tóxicas. etc.
                           Aprenden a pegar botones.                                                                             A 1.2   Botellas…
                           Aprenden a levantar bastas como parte de su preparación para la vida.
                           Toman medidas de seguridad al usar objetos punzantes.
                        .
Leemos, comprendemos    Leen diversos tipos de textos y comprenden textos narrativos, informativos, descriptivos, instructivos   C 2.1.
y producimos nuestros   respondiendo a preguntas literales inferenciales y ade apreciación crítica.                                        Textos: adelante
textos      siguiendo   Deducen la idea principal, el propósito y el tema de un texto que lee.                                                    3
estrategias             Infieren el significado de palabras
                        Se esfuerzan por leer en forma fluida textos cortos respetando los signos de puntuación.                 C 2.2.     Personal social
                        Extraen ideas importantes de un texto y hace resúmenes.
                        Identifican personajes y opina sobre sus hechos.                                                         C 2.4.         Pág. …
                        Elaboran su planificación para producir un texto a partir de una lectura.
                                                                                                                                 C 2.6.     Comunicación
                        Identifican los pasos para la producción de un texto.
                                                                                                                                              Pág…..
                        Siguen las etapas de producción de un texto.
                                                                                                                                 C 3.1
                        Sen interesa por producir diferentes textos y los produce,
                        Conocen algunas reglas de tildación de palabras .
                        Colocan la tilde en palabras más usuales                                                                 C 3.2.
                        Usan conectores al producir textos narrativos
                        Siguiendo textos instructivos elaboran objetos                                                           C 3.4.
                        Utilizan la técnica del collage pata representar la primavera.                                           A 1.1
                        Muestran interés en descubrir sus potencialidades artísticas




                                                                                                                                                         6
Medimos    perímetros   y     Miden perímetros de figuras geométricas de manera arbitraria.                                       M 2.4,   Computadoras
áreas                         Miden perímetros utilizando unidades de medidas de longitud.                                        2.5      Material
                              Identifican correctamente lo que es el perímetro de una figura geométrica.                                   preparado por el
                              Muestran interés en encontrar soluciones a los problemas.                                                    docente del aula
                              Utilizan medidas arbitrarias para medir área de una figura geométrica básica.                                de innovación
                              Utilizan estrategias para medir el área de un cuadrado y rectángulo.                                         Cintas métricas
                              Utilizan estrategias para medir el área de un triángulo.                                                     Reglas
                                                                                                                                           Cuadernos



7. ACTIVIDADES PERMANENTES:
       Se lavan las manos en forma permanente.
       Realizan la hora de lectura:
       Toman su desayuno escolar.
    o Entonan canciones
       Limpian su salón.
       Realizan la lectura siguiendo estrategias de su texto adelante, martes y jueves.

       Tutoría:

                                         Importancia de los derechos
                                                                                                              Aprendemos a
                                          Importancia de los deberes
                                                                                                               defendernos
                                                                                                            Aprendemos a
                                           Situaciones de riesgo                                        identificar situaciones
                                                 Drogadicción                                                  de riesgo
                                        Pandillaje delincuencia juvenil                                  Representación de
                                                                                                        situaciones de riesgo :

8. ACTIVIDADES DE LA I.E.


        11 Día Mundial de la Población
        2do. Domingo Día de la Familia
        3er. Martes Día Internacional de la Paz




                                                                                                                                                        7
16 Día Internacional para la Protección de la Capa de Ozono
     23 Día de la Juventud
     24 Semana Nacional de los Derechos Humanos




9. OBSERVACIONES

                                                                   Septiembre de 2012.




…………………………………………………………………
        Elva María Sarmiento Pajaya
              Profesora 3º “A”




                                                                                         8

Más contenido relacionado

Destacado

Rumbo a Presidenciales 2013: Análisis y estadísticas de Precandidatos en Rede...
Rumbo a Presidenciales 2013: Análisis y estadísticas de Precandidatos en Rede...Rumbo a Presidenciales 2013: Análisis y estadísticas de Precandidatos en Rede...
Rumbo a Presidenciales 2013: Análisis y estadísticas de Precandidatos en Rede...
GRS Social Networking
 
"Educación digital y cultura de la innovación"
"Educación digital y cultura de la innovación""Educación digital y cultura de la innovación"
"Educación digital y cultura de la innovación"
CRISEL BY AEFOL
 
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 3
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 3¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 3
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 3
CRISEL BY AEFOL
 
EOE
EOEEOE
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
Alterware
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
leslie_123
 
Ponencia. "Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas"
Ponencia. "Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas"Ponencia. "Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas"
Ponencia. "Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas"
CRISEL BY AEFOL
 
Para los deportes de contacto son los mejores
Para los deportes de contacto son los mejoresPara los deportes de contacto son los mejores
Para los deportes de contacto son los mejores
Jorge Nuñez
 
Propietat intel·lectual
Propietat intel·lectualPropietat intel·lectual
Propietat intel·lectual
Adrikhemaceto
 
Etapas
EtapasEtapas
Historia del Internet
Historia del InternetHistoria del Internet
Historia del Internet
Utec Cuautepec
 
Trace myway
Trace myway Trace myway
laboratorio
laboratoriolaboratorio
laboratorio
maryeli95
 
Reglas APA
Reglas APAReglas APA
Integración de Soluciones de Contenidos y Sistemas de Aprendizaje MÓVIL
Integración de Soluciones de Contenidos y Sistemas de Aprendizaje MÓVILIntegración de Soluciones de Contenidos y Sistemas de Aprendizaje MÓVIL
Integración de Soluciones de Contenidos y Sistemas de Aprendizaje MÓVIL
CRISEL BY AEFOL
 
4. Qué es la Inteligencia
4. Qué es la Inteligencia4. Qué es la Inteligencia
4. Qué es la Inteligencia
CRISEL BY AEFOL
 
"Sostenibilidad del departamento de RRHH con el uso de recursos e-Learning"
"Sostenibilidad del departamento de RRHH con el uso de recursos e-Learning""Sostenibilidad del departamento de RRHH con el uso de recursos e-Learning"
"Sostenibilidad del departamento de RRHH con el uso de recursos e-Learning"
CRISEL BY AEFOL
 
Fotos Ecos de la Sabana - nº 48
Fotos Ecos  de la Sabana - nº 48Fotos Ecos  de la Sabana - nº 48
Fotos Ecos de la Sabana - nº 48
gounougaya
 
1 hogar seguro
1 hogar seguro1 hogar seguro
1 hogar seguro
Sebastian Peña Paez
 
Resumen tic´s
Resumen tic´sResumen tic´s
Resumen tic´s
Fernando Jácome
 

Destacado (20)

Rumbo a Presidenciales 2013: Análisis y estadísticas de Precandidatos en Rede...
Rumbo a Presidenciales 2013: Análisis y estadísticas de Precandidatos en Rede...Rumbo a Presidenciales 2013: Análisis y estadísticas de Precandidatos en Rede...
Rumbo a Presidenciales 2013: Análisis y estadísticas de Precandidatos en Rede...
 
"Educación digital y cultura de la innovación"
"Educación digital y cultura de la innovación""Educación digital y cultura de la innovación"
"Educación digital y cultura de la innovación"
 
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 3
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 3¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 3
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 3
 
EOE
EOEEOE
EOE
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Ponencia. "Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas"
Ponencia. "Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas"Ponencia. "Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas"
Ponencia. "Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas"
 
Para los deportes de contacto son los mejores
Para los deportes de contacto son los mejoresPara los deportes de contacto son los mejores
Para los deportes de contacto son los mejores
 
Propietat intel·lectual
Propietat intel·lectualPropietat intel·lectual
Propietat intel·lectual
 
Etapas
EtapasEtapas
Etapas
 
Historia del Internet
Historia del InternetHistoria del Internet
Historia del Internet
 
Trace myway
Trace myway Trace myway
Trace myway
 
laboratorio
laboratoriolaboratorio
laboratorio
 
Reglas APA
Reglas APAReglas APA
Reglas APA
 
Integración de Soluciones de Contenidos y Sistemas de Aprendizaje MÓVIL
Integración de Soluciones de Contenidos y Sistemas de Aprendizaje MÓVILIntegración de Soluciones de Contenidos y Sistemas de Aprendizaje MÓVIL
Integración de Soluciones de Contenidos y Sistemas de Aprendizaje MÓVIL
 
4. Qué es la Inteligencia
4. Qué es la Inteligencia4. Qué es la Inteligencia
4. Qué es la Inteligencia
 
"Sostenibilidad del departamento de RRHH con el uso de recursos e-Learning"
"Sostenibilidad del departamento de RRHH con el uso de recursos e-Learning""Sostenibilidad del departamento de RRHH con el uso de recursos e-Learning"
"Sostenibilidad del departamento de RRHH con el uso de recursos e-Learning"
 
Fotos Ecos de la Sabana - nº 48
Fotos Ecos  de la Sabana - nº 48Fotos Ecos  de la Sabana - nº 48
Fotos Ecos de la Sabana - nº 48
 
1 hogar seguro
1 hogar seguro1 hogar seguro
1 hogar seguro
 
Resumen tic´s
Resumen tic´sResumen tic´s
Resumen tic´s
 

Similar a Unidad de aprendizaje setiembre 2012

Salud y comunidad ii 2011 ii
Salud y comunidad ii 2011 iiSalud y comunidad ii 2011 ii
Salud y comunidad ii 2011 ii
facmedicinaudch
 
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
guestd69883
 
indicadores de desempeño para el área de matemáticas
indicadores de desempeño para el área de matemáticasindicadores de desempeño para el área de matemáticas
indicadores de desempeño para el área de matemáticas
EdgarRamirez995258
 
Els canvis en Educació per a la ciutadania d'un cop d'ull
Els canvis en Educació per a la ciutadania d'un cop d'ullEls canvis en Educació per a la ciutadania d'un cop d'ull
Els canvis en Educació per a la ciutadania d'un cop d'ull
Text-La Galera
 
Unidad de aprendizaje marzo 2013
Unidad de aprendizaje marzo 2013Unidad de aprendizaje marzo 2013
Unidad de aprendizaje marzo 2013
IE 40207
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
tlokenantzin
 
I.e.r la gallineta sede la gallineta hermila molina, dumas alejandro motta
I.e.r la gallineta sede la gallineta  hermila molina, dumas alejandro mottaI.e.r la gallineta sede la gallineta  hermila molina, dumas alejandro motta
I.e.r la gallineta sede la gallineta hermila molina, dumas alejandro motta
Jorge Barrera
 
Ciencias naturales ciclo 4
Ciencias naturales ciclo 4Ciencias naturales ciclo 4
Ciencias naturales ciclo 4
academicasol
 
Planes asignatura sociales final 2010
Planes asignatura sociales final 2010Planes asignatura sociales final 2010
Planes asignatura sociales final 2010
yesid
 
Planes asignatura sociales final 2010
Planes asignatura sociales final 2010Planes asignatura sociales final 2010
Planes asignatura sociales final 2010
yesid
 
Planificacion nb5 2 unidad
Planificacion nb5 2 unidadPlanificacion nb5 2 unidad
Planificacion nb5 2 unidad
anamachuca14
 
Programa Sexualidad Humana
Programa  Sexualidad HumanaPrograma  Sexualidad Humana
Programa Sexualidad Humana
chriz_bitch24
 
Criterios de evaluacion
Criterios de evaluacionCriterios de evaluacion
Criterios de evaluacion
Nao XG
 
Poa 2013 vida tierra y territorio marcos
Poa 2013 vida tierra y territorio marcosPoa 2013 vida tierra y territorio marcos
Poa 2013 vida tierra y territorio marcos
mantogume
 
18 propuesta didáctica transversal
18 propuesta didáctica transversal18 propuesta didáctica transversal
18 propuesta didáctica transversal
Cuauhtemoc Preza Flores
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluación Criterios de evaluación
Criterios de evaluación
Espicanet
 
Etica ciclo 1
Etica ciclo 1Etica ciclo 1
Etica ciclo 1
academicasol
 
PrevencióN De Adicciones
PrevencióN De AdiccionesPrevencióN De Adicciones
PrevencióN De Adicciones
Yan Led
 
pae-1.pptx
pae-1.pptxpae-1.pptx
pae-1.pptx
LuisHernanMariaca
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Olga Alcala aranda
 

Similar a Unidad de aprendizaje setiembre 2012 (20)

Salud y comunidad ii 2011 ii
Salud y comunidad ii 2011 iiSalud y comunidad ii 2011 ii
Salud y comunidad ii 2011 ii
 
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
 
indicadores de desempeño para el área de matemáticas
indicadores de desempeño para el área de matemáticasindicadores de desempeño para el área de matemáticas
indicadores de desempeño para el área de matemáticas
 
Els canvis en Educació per a la ciutadania d'un cop d'ull
Els canvis en Educació per a la ciutadania d'un cop d'ullEls canvis en Educació per a la ciutadania d'un cop d'ull
Els canvis en Educació per a la ciutadania d'un cop d'ull
 
Unidad de aprendizaje marzo 2013
Unidad de aprendizaje marzo 2013Unidad de aprendizaje marzo 2013
Unidad de aprendizaje marzo 2013
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
I.e.r la gallineta sede la gallineta hermila molina, dumas alejandro motta
I.e.r la gallineta sede la gallineta  hermila molina, dumas alejandro mottaI.e.r la gallineta sede la gallineta  hermila molina, dumas alejandro motta
I.e.r la gallineta sede la gallineta hermila molina, dumas alejandro motta
 
Ciencias naturales ciclo 4
Ciencias naturales ciclo 4Ciencias naturales ciclo 4
Ciencias naturales ciclo 4
 
Planes asignatura sociales final 2010
Planes asignatura sociales final 2010Planes asignatura sociales final 2010
Planes asignatura sociales final 2010
 
Planes asignatura sociales final 2010
Planes asignatura sociales final 2010Planes asignatura sociales final 2010
Planes asignatura sociales final 2010
 
Planificacion nb5 2 unidad
Planificacion nb5 2 unidadPlanificacion nb5 2 unidad
Planificacion nb5 2 unidad
 
Programa Sexualidad Humana
Programa  Sexualidad HumanaPrograma  Sexualidad Humana
Programa Sexualidad Humana
 
Criterios de evaluacion
Criterios de evaluacionCriterios de evaluacion
Criterios de evaluacion
 
Poa 2013 vida tierra y territorio marcos
Poa 2013 vida tierra y territorio marcosPoa 2013 vida tierra y territorio marcos
Poa 2013 vida tierra y territorio marcos
 
18 propuesta didáctica transversal
18 propuesta didáctica transversal18 propuesta didáctica transversal
18 propuesta didáctica transversal
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluación Criterios de evaluación
Criterios de evaluación
 
Etica ciclo 1
Etica ciclo 1Etica ciclo 1
Etica ciclo 1
 
PrevencióN De Adicciones
PrevencióN De AdiccionesPrevencióN De Adicciones
PrevencióN De Adicciones
 
pae-1.pptx
pae-1.pptxpae-1.pptx
pae-1.pptx
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Unidad de aprendizaje setiembre 2012

  • 1. UNIDAD DE APRENDIZAJE SETIEMBRE 2012 1.- NOMBRE Y/ O DENOMINACIÓN: Conozcamos nuestros deberes y derechos para no caer víctima del bulling. 2.- JUSTIFICACIÓN: Es fundamental que los niños conozcan y tomen conciencia de las repercusiones de sus actos e identifican diversos tipos de riesgos que puede perjudicar su integridad física y mental. Por otro lado perseveran en la solución a diversos problemas de aprendizaje. 3.- DURACIÓN: Fecha de Inicio: septiembre Fecha de Término: septiembre Días Útiles: 4.- DESARROLLO 4.1. TEMAS TRANSVERSALES Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía. Educación para la formación ética, moral y valorativa de los actores educativos. Maltrato infantil, bullyng y problemas de aprendizaje 5.- SELECCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES. AREA COMPETENCIAS CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES INDICADORES PS 1. Reconoce sus Conoce sus derechos y derechos y • Derechos y responsabilidades de los los expone. responsabilidades en 1.1.5. Respeta sus derechos y miembros de la familia. Rechaza todo tipo de Respeta sus derechos y su medio familiar, cumple sus violencia y discriminación los transmite. Escolar y comunal e responsabilidades como • Normas de convivencia y seguridad en la convivencia cotidiana. Aplica normas de interactúa de manera niño en la familia en el hogar. seguridad en el hogar. respetuosa, solidaria Denuncia todo tipo de y responsable en la injusticia en la vida cotidiana. convivencia diaria. 1
  • 2. CyA 1. Comprende las Identifica distintos tipos interrelaciones de riegos para su que se dan entre las . integridad física. funciones 1.7. Aplica normas de Conoce las prevención y seguridad frente Es selectivo cuando toma de relación, nutrición • Normas de prevención y seguridad consecuencias de y reproducción a diferentes tipos de riesgos decisiones sobre el frente a diferentes tipos de riesgos exponerse frente a del ser humano; de su integridad física en la cuidado de su cuerpo. para la integridad física. peligros y riesgos. desarrollando manipulación de materiales e Aplica normas de hábitos de instrumentos. prevención y seguridad cuidado y protección para proteger si de su salud corporal integridad. M 2. Resuelve y formula 2.4. Mide superficies y Perímetro de figuras geométricas Muestra interés en la Mide perímetros de problemas con perímetros, comparando los básicas: cuadrado, rectángulo, búsqueda de figuras geométricas de perseverancia resultados haciendo uso de triángulos, en metros, centímetros, procedimientos y manera arbitraria. y actitud exploratoria, diferentes unidades de milímetros. algoritmos no Mide perímetros cuya solución medida. convencionales en la utilizando unidades de requiera de las . solución de problemas. medidas de longitud. relaciones entre los Identifica correctamente elementos de lo que es el perímetro de polígonos regulares y una figura geométrica. sus medidas: áreas y Muestra interés en perímetros, e encontrar soluciones a interpreta sus los problemas. resultados y los 2.5. Resuelve problemas que Áreas de figuras geométricas en Utiliza medidas arbitrarias comunica utilizando implican cálculo de perímetros unidades arbitrarias. para medir área de una lenguaje y áreas de figuras geométricas figura geométrica básica. Matemático. básicas. Utiliza estrategias para • Interpreta y valora medir el área de un la transformación cuadrado y rectángulo. de figuras Utiliza estrategias para geométricas en medir el área de un distintos aspectos triángulo. del arte y el diseño Resuelve problemas de perímetros y áreas 2
  • 3. usando medidas arbitrarias. C 1. Expresa con Participa en diálogos y fluidez sus conversaciones, ideas, necesidades, demostrando interés por sentimientos y los temas presentados. Observa videos sobre el experiencias 1.1. Comprende el tema a Participa en diálogos con maltrato infantil y da su o Situaciones comunicativas: y escucha en forma partir de los diálogos y espontaneidad y respeto. opinión crítica. programas de televisión, radio, activa e intercambia explicaciones de programas Expresa con seguridad y Comprende las conversaciones, exposiciones, mensajes con sus de televisión, radio u otras confianza su punto de explicaciones y responde programas de radio y televisión. interlocutores situaciones comunicativas a vista. a preguntas. en diversas los que tiene acceso. Demuestra interés por Participa en diálogos con situaciones participar en diálogos respeto y confianza. comunicativas sobre programas radiales, televisivos u otros. . Muestra una actitud crítica Comprende textos 2. Comprende textos y reflexiva con relación a narrativos respondiendo a informativos, los textos que lee. preguntas literales. instructivos, poéticos o Tipos de textos: narrativos, Se muestra interesado y Comprende textos y dramáticos. descriptivos, informativos, sensible frente a los textos 2.1. Comprende textos informativos describiendo los instructivos. Comparaciones poéticos y dramáticos que narrativos, descriptivos, respondiendo a preguntas aspectos de textos según estructura y lee. informativos e instructivos: literales. elementales de la función. señala el propósito de la Comprende textos lengua y los procesos lectura, formula y contrasta descriptivos respondiendo que realiza como o Los propósitos de lectura: hipótesis. a preguntas. lector, valorando la entretener, informar, entre otros. Comprende textos información como instructivos respondiendo fuente de saber. a preguntas. 2.2. Infiere el significado de o Técnicas sencillas de Responde a preguntas de palabras nuevas, teniendo en predicción, anticipación e tipo inferencial en los cuenta sus experiencias inferencia. diferentes tipos de texto. previas o buscando en el Deduce la idea principal y diccionario, los temas de su o El diccionario: significado de el tema de un texto que 3
  • 4. entorno o imaginarios. palabras por el contexto. lee. Familia de palabras. Infiere el significado de palabras. Lee en forma fluida textos 2.4. Lee oralmente en forma o Textos cortos: noticias, cortos. fluida, textos narrativos, artículos informativos Respeta los signos de descriptivos, informativos e sencillos. puntuación al leer. instructivos. Extrae ideas importantes 2.6. Opina, a partir de sus de un texto y hace experiencias previas, sobre la resúmenes. o Contenido del texto: ideas, forma y el contenido de textos Identifica personajes y hechos, personajes, que lee, relacionándolos con opina sobre sus hechos. escenarios. situaciones reales y cotidianas. . 3. Produce con Estrategias para la Elabora su planificación seguridad, 3.1. Elabora un plan de elaboración de planes o para producir un texto a textos informativos, escritura eligiendo el formato esquemas de escritura. Demuestra iniciativa, partir de una lectura. instructivos, poéticos del texto. Etapas del proceso de y dramáticos a través producción. interés y creatividad al de los cuales expresa proponer su plan de Identifica los pasos sus ideas, intereses, escritura. para la producción de un sentimientos, texto. necesidades Se interesa por producir o Etapas de la producción de Sigue las etapas de y emociones, 3.2. Identifica los procesos diversos tipos de textos, textos: planificación, escritura producción de un texto. haciendo uso que le permiten construir el teniendo en cuenta la o textualización, revisión y Se interesa por reflexivo de los texto. función social de los reescritura o edición. producir diferentes textos elementos mismos. y los produce, lingüísticos y no Lingüísticos que favorecen la 3.4. Utiliza palabras con o ; tildación de palabras de Conoce algunas reglas de coherencia de los distintas funciones, para dar uso cotidiano. tildación de palabras. textos. coherencia y cohesión al Coloca la tilde en 4
  • 5. texto. o Conectores cronológicos palabras más usuales (luego, después, ahora, más Usa conectores al tarde y finalmente) y producir textos narrativos. conectores lógicos (porque, también, además, y entonces). A 1. Expresa con Se interesa por descubrir Utiliza la técnica del espontaneidad 1.1. Explora y experimenta sus posibilidades collage pata representar sus sentimientos, diferentes formas de trabajar expresivas como parte de la primavera. emociones,forma de en dos y tres dimensiones con su auto-aprecio. Muestra interés en ver el mundo, elementos naturales del descubrir sus cosmovisión, entorno. potencialidades artísticas utilizando las técnicas Artes visuales: Dibujo, pintura, Aprecia el trabajo del arte plástico, collage, modelado, construcción. Cooperativo y las Utilizando material visual, corporal. 1.2. Elige un tema y planifica Mural, panel, cartel. posibilidades de expresión reciclable construye cómo representarlo a través de sus compañeros. objetos que le son útiles del dibujo, pintura, Aprende a pegar botones. construcción, teatro, títeres, danza, canción. Toma medidas de seguridad al usar objetos punzantes. . 6.- ACTIVIDADES ESTRATEGICAS, MATERIAL EDUCATIVO, TEMPORALIZACION. Área/com TEMP /capacida MATERIAL ORALI ACTIVIDAD ESTRATEGIAS d EDUCATIVO ZACIÓ N Conozcamos nuestros Observan videos sobre el maltrato infantil y da su opinión crítica participando en diálogos con C 1.1. Computadora derechos. respeto y confianza. Vídeo Comprenden las explicaciones que dan sus compañeros y maestra y responden a preguntas. Cañón Conocen sus derechos mediante la investigación que hacen en sus textos y los exponen. PS 1.1.5 multimedia Respetan sus derechos y los transmiten a sus casas. Cuadernos 5
  • 6. Aplica normas de seguridad y cuidado de su cuerpo en el hogar. Texto de PS Pág Denuncian todo tipo de injusticia en la convivencia diaria. 42-49 Comprenden textos informativos respondiendo a preguntas literales. C 2.1. Comprenden textos descriptivos respondiendo a preguntas inferenciales. Representan estadísticamente la cantidad de niños que son maltratados por años y los que mueren. Cuidenos nuestra Identifica mediante la observación, descripción, explicación y lectura de textos informativos CyA 1.7 PS Pág 54 integridad personal distintos tipos de riegos para su integridad física. Cuadernos tomando medidas de Conocen las consecuencias de exponerse frente a peligros y riesgos. Objetos: aguja, seguridad. Aplican normas de prevención y seguridad para proteger si integridad cuando realizan fósforo, tijeras, construcciones en el aula como sustancias Utilizando material reciclable construyen objetos que le son útiles tóxicas. etc. Aprenden a pegar botones. A 1.2 Botellas… Aprenden a levantar bastas como parte de su preparación para la vida. Toman medidas de seguridad al usar objetos punzantes. . Leemos, comprendemos Leen diversos tipos de textos y comprenden textos narrativos, informativos, descriptivos, instructivos C 2.1. y producimos nuestros respondiendo a preguntas literales inferenciales y ade apreciación crítica. Textos: adelante textos siguiendo Deducen la idea principal, el propósito y el tema de un texto que lee. 3 estrategias Infieren el significado de palabras Se esfuerzan por leer en forma fluida textos cortos respetando los signos de puntuación. C 2.2. Personal social Extraen ideas importantes de un texto y hace resúmenes. Identifican personajes y opina sobre sus hechos. C 2.4. Pág. … Elaboran su planificación para producir un texto a partir de una lectura. C 2.6. Comunicación Identifican los pasos para la producción de un texto. Pág….. Siguen las etapas de producción de un texto. C 3.1 Sen interesa por producir diferentes textos y los produce, Conocen algunas reglas de tildación de palabras . Colocan la tilde en palabras más usuales C 3.2. Usan conectores al producir textos narrativos Siguiendo textos instructivos elaboran objetos C 3.4. Utilizan la técnica del collage pata representar la primavera. A 1.1 Muestran interés en descubrir sus potencialidades artísticas 6
  • 7. Medimos perímetros y Miden perímetros de figuras geométricas de manera arbitraria. M 2.4, Computadoras áreas Miden perímetros utilizando unidades de medidas de longitud. 2.5 Material Identifican correctamente lo que es el perímetro de una figura geométrica. preparado por el Muestran interés en encontrar soluciones a los problemas. docente del aula Utilizan medidas arbitrarias para medir área de una figura geométrica básica. de innovación Utilizan estrategias para medir el área de un cuadrado y rectángulo. Cintas métricas Utilizan estrategias para medir el área de un triángulo. Reglas Cuadernos 7. ACTIVIDADES PERMANENTES: Se lavan las manos en forma permanente. Realizan la hora de lectura: Toman su desayuno escolar. o Entonan canciones Limpian su salón. Realizan la lectura siguiendo estrategias de su texto adelante, martes y jueves. Tutoría: Importancia de los derechos Aprendemos a Importancia de los deberes defendernos Aprendemos a Situaciones de riesgo identificar situaciones Drogadicción de riesgo Pandillaje delincuencia juvenil Representación de situaciones de riesgo : 8. ACTIVIDADES DE LA I.E. 11 Día Mundial de la Población 2do. Domingo Día de la Familia 3er. Martes Día Internacional de la Paz 7
  • 8. 16 Día Internacional para la Protección de la Capa de Ozono 23 Día de la Juventud 24 Semana Nacional de los Derechos Humanos 9. OBSERVACIONES Septiembre de 2012. ………………………………………………………………… Elva María Sarmiento Pajaya Profesora 3º “A” 8