SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE RECURSOS
AMBIENTALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y
Juan Carlos Pearson
Alonso Carmona
Jim Tovar Sobrino
INTRODUCCION
Hoy en día, toda industria en cualquier parte del planeta
contempla como fundamental un programa de gestión
ambiental, brindando las herramientas suficientes, los
conceptos técnicos, tecnologías existentes y las tendencias
actuales que permitan comprender los efectos negativos
ocasionados al medio ambiente tomando acciones y/o
decisiones para lograr evitar, controlar, compensar o mitigar
estos efectos
TEAS
CONCEPTUALIZACIÓN
Es un dispositivo para el quemado de los gases de desecho
originados en refinerías, plantas químicas, terminales de
almacenamiento, en tuberías y facilidades de producción durante la
operación normal o en emergencias.
SISTEMA DE DESFOGUE DE UNA
REFINERÍA
UTILIDA
D
Las “TEAS” son de gran utilidad para aliviar el exceso de
gases remanentes de procesos como extracción,
refinación, transporte y comercialización de derivados de
petróleo u otros combustibles; las “TEAS” son también
sistemas de seguridad cuyo fin es disminuir las
concentraciones peligrosas de gases inflamables en el
ambiente.
QUEMADOR Y GENERADOR FRONTAL DE LLAMA.
TIPOS:
Antorchas Elevadas.
Antorchas de Suelo.
Antorcha de Corriente Forzada.
Antorchas De Puntos Múltiples.
Método de Ignición.
Cantidad de aire presente en la atmosfera.
Sistema de remoción de líquidos.
Ubicación de la TEA.
La necesidad o no de un sistema de supresión
de humos.
Niveles de emisión permisibles.
Aspectos operacionales o emergentes que
ameriten el encendido de la TEA.
Gases y líquidos de proceso.
DISEÑO
Contingencia en caso de derrames
de líquidos no combustionados.
Caudal de flujo.
Presión disponible del gas.
Temperatura del gas.
Costo de energía y disponibilidad.
Exigencias ambientales.
Exigencias de seguridad.
SISTEMA DE ALIVIO
Es un sistema cerrado para que el fluido no entre en contacto
con la atmosfera, el cual no debe permitir la liberación del
exceso de presión por medio del desplazamiento de fluido,
desde el equipo y/o tubería presionada hasta el lugar donde se
pueda quemar con seguridad y cumplir con los siguientes
requisitos:
 Conducir los relevos del gas y mezclas de hidrocarburos del
quemador
 Únicamente descargar a la atmosfera los desfogues de agua,
aire y gas inerte.
TEAS ELEVADAS
En las instalaciones de producción y
refinación continuamente se manipulan y
procesan hidrocarburos, los cuales
normalmente se separan en líquidos y
vapores. Es común que a través de este
proceso se produzcan emisiones de gas,
a pesar de los esfuerzos por prevenirlas.
Las teas, también conocidas como
antorchas, son sistemas usados para
disponer de forma segura y amigable con
el ambiente, gases de alivio y/o venteo
de un proceso través del uso de la
combustión.
TEAS ENCAPSULADAS
Los sistemas de teas totalmente encerrados
usan un diseño eficiente de quemador para
proveer operación sin humo dentro de una
cámara de combustión que concentra
completamente la llama.
La cámara de combustión se encuentra
recubierta de un material refractario para
proveer una larga vida de servicio y reducir
los niveles de ruido.
MULTIPUNTO A NIVEL DE SUELO
Las teas multipunto a nivel de suelo
tienen varios quemadores pequeños,
usualmente de 3 o 4 pulgadas de
tamaño. Este sistema se usa en
aplicaciones donde los gases a
quemar son usualmente muy pesados
y por lo tanto se necesitarían altos
flujos de vapor para asistencia.
TEAS ENCAPSULADAS PORTÁTILES
Los sistemas de tea portátiles se
utilizan para múltiples propósitos y
aplicaciones: Si una sección de
una tubería necesita ser reparado
o inspeccionado, un sistema de
tea portátil puede ser utilizado
para deshacerse de los
contenidos de la tubería. Si un
gran tanque o recipiente necesita
ser evacuado para el
mantenimiento o inspección, un
sistema de tea portátil puede ser
utilizado.
SISTEMA DE CHISPA DE ALTA ENERGIA-HEI
El sistema de ignición de chispa de alta
energía, ó HEI, está diseñado para
proveer una ignición directa y confiable
de los pilotos del sistema de tea. El
sistema HEI puede usarse junto con los
sistemas tradicionales FFG. El sistema
HEI consiste de una sonda de ignición
localizada cerca a la punta del piloto,
cable y un módulo de ignición ubicado a
nivel de suelo.
SISTEMA DE GENERACIÓN DE FRENTE DE
LLAMA
-FFG
El generador de frente de llama está diseñado para proveer una
ignición y un monitoreo de llama confiables para los pilotos del
sistema de tea. El generador de frente de llama, o FFG como se le
conoce comúnmente, se ha empleado en sistema de teas por
muchos años.
El componente del FFG que es común a todos los sistemas es el
montaje de la cámara de ignición, la cual está diseñada para
mezclar combustibles gaseosos y aire comprimido en proporciones
correctas. La ignición de la mezcla aire/gas se logra dentro de la
cámara de ignición por medio de la generación de una chispa.
CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS
 Requiere suministro continuo de
gas
 Requiere suministro de gas y
aire durante la secuencia de
ignición
 Puede ser ofrecido con modo
manual, automático o combinado
(Auto/Manual)
 Puede cumplir cualquier
clasificación de área peligrosa.
TRATAMIENTO DE
AGUAS RESIDUALES
Las aguas residuales industriales son aquellas que provienen de cualquier
actividad industrial en cuyo proceso de producción, manipulación o
transformación se utilice el agua, incluyéndose los líquidos residuales,
aguas de proceso, de lavado y drenaje.
CONCEPTO
Estas poseen alta contaminación según las actividades de
origen, y de no ser tratadas, pueden afectar la salud de las
personas y la calidad del ambiente en el que vivimos por lo
que es importante la reducción/eliminación de los
contaminantes contenidos en dicha agua, recolectándolas
separadamente de acuerdo con el punto de su generación y su
concentración utilizando métodos químicos (Dosificación de
químicos floculantes, coagulantes y de precipitación) y
métodos físicos (decantación, flotación y filtración) en las
plantas de tratamiento o purificación al que son trasladadas.
Las aguas libres de petróleo
son aguas superficiales de
calles y superficies fijas que
están fuera de los campos de
procesamiento similares a las
aguas residuales domésticas
Las aguas libres de petróleo y las aguas
que pueden estar contaminadas están
bajo control y por regla general, las
aguas residuales del área sanitaria son
sometidas a un tratamiento biológico.
En casos específicos, una parte de las
aguas que contienen petróleo puede
ser reutilizada en las plantas
industriales.
CARACTERISTICAS
ETAPAS DE TRATAMIENTO
1. En el tratamiento previo de las
aguas de proceso, los
destiladores eliminan sustancias
altamente volátiles, por medio
del vapor de agua
1. .
2. Se separa el petróleo del agua por
medio de separadores y el petróleo
que flota en la superficie se
recupera para su sucesiva
transformación eliminando las
partículas u otras sustancias
mediante procedimientos químicos
de tratamiento
3. Las sustancias que aún quedan en
el agua después de estos pasos, se
eliminan en buena medida en el
tratamiento biológico posterior y si es
necesario, son descargadas en una
laguna aireada.
4. El lodo activado que se ha
producido en la etapa biológica de
tratamiento se separa en una
sedimentación secundaria o por
medio de instalaciones de
tratamiento posteriores y después se
elimina en la forma pertinente, Junto
con los otros lodos que se generan
Unidad de Recursos Ambientales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de cementacion de pozos
Fundamentos de cementacion de pozosFundamentos de cementacion de pozos
Fundamentos de cementacion de pozos
Julio Cesar Lugo Berrios
 
Facilidades de superficie
Facilidades de superficieFacilidades de superficie
Facilidades de superficie
Richard Coca Senzano
 
Tubing Hangers, Tubing Hangers Oilfield Equipment - WOM Group
Tubing Hangers, Tubing Hangers Oilfield Equipment - WOM GroupTubing Hangers, Tubing Hangers Oilfield Equipment - WOM Group
Tubing Hangers, Tubing Hangers Oilfield Equipment - WOM Group
womgroup
 
Aguas congenitas mextra
Aguas congenitas mextraAguas congenitas mextra
Aguas congenitas mextra
Irving1601
 
coiled-tubing
 coiled-tubing coiled-tubing
coiled-tubing
STEVEN PEREZ
 
TRABAJO DE COMPLETACION DEFINICION DE EQUIPOS
TRABAJO DE COMPLETACION DEFINICION DE EQUIPOS TRABAJO DE COMPLETACION DEFINICION DE EQUIPOS
TRABAJO DE COMPLETACION DEFINICION DE EQUIPOS
MARTHA SANCHEZ
 
planta-tratamiento-cvdvd
planta-tratamiento-cvdvdplanta-tratamiento-cvdvd
planta-tratamiento-cvdvd
LuLopez7
 
Pruebas dst
Pruebas dstPruebas dst
Pruebas dst
estefany nina
 
Completación de pozos
Completación de pozosCompletación de pozos
Completación de pozos
Julio Cesar Lugo Berrios
 
Analisis nodal
Analisis nodalAnalisis nodal
Analisis nodal
Leonardo Koryl
 
separadores-de-hidrocarburos
separadores-de-hidrocarburosseparadores-de-hidrocarburos
separadores-de-hidrocarburos
Maximo Rosado Castellanos
 
Terminación y Reacondicionamiento de Pozos
Terminación y Reacondicionamiento de PozosTerminación y Reacondicionamiento de Pozos
Terminación y Reacondicionamiento de Pozos
enzosedv
 
Separadores Trifasicos en la Industria Petrolera
Separadores Trifasicos en la Industria PetroleraSeparadores Trifasicos en la Industria Petrolera
Separadores Trifasicos en la Industria Petrolera
Lisandro Hernandez Peña
 
Bombeo tipo jet gr 1
Bombeo tipo jet gr 1Bombeo tipo jet gr 1
Bombeo tipo jet gr 1
None
 
Empaque de grava
Empaque de gravaEmpaque de grava
procesos del gas natural
procesos del gas natural procesos del gas natural
procesos del gas natural
Ali Leoncio Armas
 
13 cementación de liners05 pruebas de laboratorio para los cementos
13   cementación de liners05   pruebas de laboratorio para los cementos13   cementación de liners05   pruebas de laboratorio para los cementos
13 cementación de liners05 pruebas de laboratorio para los cementos
AgustÍn Piccione
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
Ulise Alcala
 
Fracturamiento part 2
Fracturamiento part 2Fracturamiento part 2
Fracturamiento part 2
None
 
Curso basico bcp
Curso basico bcpCurso basico bcp
Curso basico bcp
steve marfissi
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos de cementacion de pozos
Fundamentos de cementacion de pozosFundamentos de cementacion de pozos
Fundamentos de cementacion de pozos
 
Facilidades de superficie
Facilidades de superficieFacilidades de superficie
Facilidades de superficie
 
Tubing Hangers, Tubing Hangers Oilfield Equipment - WOM Group
Tubing Hangers, Tubing Hangers Oilfield Equipment - WOM GroupTubing Hangers, Tubing Hangers Oilfield Equipment - WOM Group
Tubing Hangers, Tubing Hangers Oilfield Equipment - WOM Group
 
Aguas congenitas mextra
Aguas congenitas mextraAguas congenitas mextra
Aguas congenitas mextra
 
coiled-tubing
 coiled-tubing coiled-tubing
coiled-tubing
 
TRABAJO DE COMPLETACION DEFINICION DE EQUIPOS
TRABAJO DE COMPLETACION DEFINICION DE EQUIPOS TRABAJO DE COMPLETACION DEFINICION DE EQUIPOS
TRABAJO DE COMPLETACION DEFINICION DE EQUIPOS
 
planta-tratamiento-cvdvd
planta-tratamiento-cvdvdplanta-tratamiento-cvdvd
planta-tratamiento-cvdvd
 
Pruebas dst
Pruebas dstPruebas dst
Pruebas dst
 
Completación de pozos
Completación de pozosCompletación de pozos
Completación de pozos
 
Analisis nodal
Analisis nodalAnalisis nodal
Analisis nodal
 
separadores-de-hidrocarburos
separadores-de-hidrocarburosseparadores-de-hidrocarburos
separadores-de-hidrocarburos
 
Terminación y Reacondicionamiento de Pozos
Terminación y Reacondicionamiento de PozosTerminación y Reacondicionamiento de Pozos
Terminación y Reacondicionamiento de Pozos
 
Separadores Trifasicos en la Industria Petrolera
Separadores Trifasicos en la Industria PetroleraSeparadores Trifasicos en la Industria Petrolera
Separadores Trifasicos en la Industria Petrolera
 
Bombeo tipo jet gr 1
Bombeo tipo jet gr 1Bombeo tipo jet gr 1
Bombeo tipo jet gr 1
 
Empaque de grava
Empaque de gravaEmpaque de grava
Empaque de grava
 
procesos del gas natural
procesos del gas natural procesos del gas natural
procesos del gas natural
 
13 cementación de liners05 pruebas de laboratorio para los cementos
13   cementación de liners05   pruebas de laboratorio para los cementos13   cementación de liners05   pruebas de laboratorio para los cementos
13 cementación de liners05 pruebas de laboratorio para los cementos
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Fracturamiento part 2
Fracturamiento part 2Fracturamiento part 2
Fracturamiento part 2
 
Curso basico bcp
Curso basico bcpCurso basico bcp
Curso basico bcp
 

Destacado

Elclarin.cl la querella criminal del enfant terrible del teatro chileno contr...
Elclarin.cl la querella criminal del enfant terrible del teatro chileno contr...Elclarin.cl la querella criminal del enfant terrible del teatro chileno contr...
Elclarin.cl la querella criminal del enfant terrible del teatro chileno contr...
Leonardo Vera López
 
Testimonial - Seiha Yim_Herbalife
Testimonial - Seiha Yim_HerbalifeTestimonial - Seiha Yim_Herbalife
Testimonial - Seiha Yim_HerbalifeYim Seiha
 
Resume-Bhupinder-CS
Resume-Bhupinder-CSResume-Bhupinder-CS
Resume-Bhupinder-CSsimran Kaur
 
Ensayo de presentación
Ensayo de presentaciónEnsayo de presentación
Ensayo de presentación
ooda reys
 
Kraft Heinz Pitch Letter
Kraft Heinz Pitch LetterKraft Heinz Pitch Letter
Kraft Heinz Pitch Letter
Emily Chambers
 
Dr. MohabAbou-Elkawam
Dr. MohabAbou-ElkawamDr. MohabAbou-Elkawam
Dr. MohabAbou-Elkawam
Mohab Abou-Elkawam
 
Viewing Nature through Math Lenses
Viewing Nature through Math LensesViewing Nature through Math Lenses
Viewing Nature through Math Lenses
Iwan Pranoto
 
Qué es el marxismo ortodoxo
Qué es el marxismo ortodoxoQué es el marxismo ortodoxo
Qué es el marxismo ortodoxo
Camilo Barbosa Gamboa
 
Presentaci -niki2
Presentaci -niki2Presentaci -niki2
Presentaci -niki2
Angela Aristizabal
 
Plataforma Educarecuador
Plataforma Educarecuador Plataforma Educarecuador
Plataforma Educarecuador
italo Cely Campoverde
 
Ed venture spirals workshop
Ed venture spirals workshopEd venture spirals workshop
Ed venture spirals workshop
Rebbecca Sweeney
 
Bombas ii
Bombas iiBombas ii
Bombas ii
Wil pariachi
 
shhh! sex
shhh! sexshhh! sex
WY Offshore segments
WY Offshore segmentsWY Offshore segments
WY Offshore segments
Alfred Hong
 

Destacado (15)

Elclarin.cl la querella criminal del enfant terrible del teatro chileno contr...
Elclarin.cl la querella criminal del enfant terrible del teatro chileno contr...Elclarin.cl la querella criminal del enfant terrible del teatro chileno contr...
Elclarin.cl la querella criminal del enfant terrible del teatro chileno contr...
 
Testimonial - Seiha Yim_Herbalife
Testimonial - Seiha Yim_HerbalifeTestimonial - Seiha Yim_Herbalife
Testimonial - Seiha Yim_Herbalife
 
18Juice
18Juice18Juice
18Juice
 
Resume-Bhupinder-CS
Resume-Bhupinder-CSResume-Bhupinder-CS
Resume-Bhupinder-CS
 
Ensayo de presentación
Ensayo de presentaciónEnsayo de presentación
Ensayo de presentación
 
Kraft Heinz Pitch Letter
Kraft Heinz Pitch LetterKraft Heinz Pitch Letter
Kraft Heinz Pitch Letter
 
Dr. MohabAbou-Elkawam
Dr. MohabAbou-ElkawamDr. MohabAbou-Elkawam
Dr. MohabAbou-Elkawam
 
Viewing Nature through Math Lenses
Viewing Nature through Math LensesViewing Nature through Math Lenses
Viewing Nature through Math Lenses
 
Qué es el marxismo ortodoxo
Qué es el marxismo ortodoxoQué es el marxismo ortodoxo
Qué es el marxismo ortodoxo
 
Presentaci -niki2
Presentaci -niki2Presentaci -niki2
Presentaci -niki2
 
Plataforma Educarecuador
Plataforma Educarecuador Plataforma Educarecuador
Plataforma Educarecuador
 
Ed venture spirals workshop
Ed venture spirals workshopEd venture spirals workshop
Ed venture spirals workshop
 
Bombas ii
Bombas iiBombas ii
Bombas ii
 
shhh! sex
shhh! sexshhh! sex
shhh! sex
 
WY Offshore segments
WY Offshore segmentsWY Offshore segments
WY Offshore segments
 

Similar a Unidad de Recursos Ambientales

Gcmc ca-02-00 catalogo combustion syz
Gcmc ca-02-00 catalogo combustion syzGcmc ca-02-00 catalogo combustion syz
Gcmc ca-02-00 catalogo combustion syz
Freddy Muñoz
 
Evaporadores al vacío
Evaporadores al vacíoEvaporadores al vacío
Evaporadores al vacío
Sergio Tuset Méndez
 
Presentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny Angel
Presentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny AngelPresentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny Angel
Presentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny Angel
Fernando Muñoz
 
TECNOLOGÍAS WTE Y SU APLICACIÓN EN EL PACIFICO COLOMBIANO
TECNOLOGÍAS WTE Y SU  APLICACIÓN EN EL PACIFICO COLOMBIANO TECNOLOGÍAS WTE Y SU  APLICACIÓN EN EL PACIFICO COLOMBIANO
TECNOLOGÍAS WTE Y SU APLICACIÓN EN EL PACIFICO COLOMBIANO
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Presentacion gestion de riesgo ptar
Presentacion gestion de riesgo ptarPresentacion gestion de riesgo ptar
Presentacion gestion de riesgo ptar
Edgar Anibal Chun
 
Presentacion guerrero
Presentacion guerreroPresentacion guerrero
Presentacion guerrero
BOBCOBOS
 
Proyecto ib
Proyecto ibProyecto ib
Proyecto ib
rafael2297
 
Proyectos de ventilacion mcat®
Proyectos de ventilacion mcat®Proyectos de ventilacion mcat®
Proyectos de ventilacion mcat®
07mcat07
 
Exposición gobierno regional arequipa
Exposición gobierno regional arequipaExposición gobierno regional arequipa
Exposición gobierno regional arequipa
Karla Castillo
 
Limpiezas Industriales
Limpiezas IndustrialesLimpiezas Industriales
Limpiezas Industriales
Ingenieria y Sistema Hidroknock SL
 
pdf-8-servicios-auxiliares_compress.pdf
pdf-8-servicios-auxiliares_compress.pdfpdf-8-servicios-auxiliares_compress.pdf
pdf-8-servicios-auxiliares_compress.pdf
rocio330990
 
Tecnologias para control de la contaminacion del aire Soporte didactico visual
Tecnologias para control de la contaminacion del aire  Soporte  didactico visualTecnologias para control de la contaminacion del aire  Soporte  didactico visual
Tecnologias para control de la contaminacion del aire Soporte didactico visual
ines micaela santana
 
Producción de biogas
Producción de biogasProducción de biogas
Producción de biogas
Jackys Jimenez
 
Hidroneumta
HidroneumtaHidroneumta
Hidroneumta
Jose Uribe
 
Converter 2013
Converter 2013Converter 2013
Converter 2013
Franco Marelli
 
43065686 manejo-de-la-produccion-en-superficie-141117161204-conversion-gate02
43065686 manejo-de-la-produccion-en-superficie-141117161204-conversion-gate0243065686 manejo-de-la-produccion-en-superficie-141117161204-conversion-gate02
43065686 manejo-de-la-produccion-en-superficie-141117161204-conversion-gate02
vivizzzzzita
 
Plan De Administracion Energetica
Plan De Administracion EnergeticaPlan De Administracion Energetica
Plan De Administracion Energetica
alonzog
 
Evaporadores Concentradores Longo
Evaporadores Concentradores LongoEvaporadores Concentradores Longo
Evaporadores Concentradores Longo
longo
 
Presentacion Ingeaguas Agua Residuales
Presentacion Ingeaguas  Agua ResidualesPresentacion Ingeaguas  Agua Residuales
Presentacion Ingeaguas Agua Residuales
pao0924
 
Presentacion Ingeaguas Agua Residuales
Presentacion Ingeaguas Agua ResidualesPresentacion Ingeaguas Agua Residuales
Presentacion Ingeaguas Agua Residuales
adrylopera04
 

Similar a Unidad de Recursos Ambientales (20)

Gcmc ca-02-00 catalogo combustion syz
Gcmc ca-02-00 catalogo combustion syzGcmc ca-02-00 catalogo combustion syz
Gcmc ca-02-00 catalogo combustion syz
 
Evaporadores al vacío
Evaporadores al vacíoEvaporadores al vacío
Evaporadores al vacío
 
Presentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny Angel
Presentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny AngelPresentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny Angel
Presentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny Angel
 
TECNOLOGÍAS WTE Y SU APLICACIÓN EN EL PACIFICO COLOMBIANO
TECNOLOGÍAS WTE Y SU  APLICACIÓN EN EL PACIFICO COLOMBIANO TECNOLOGÍAS WTE Y SU  APLICACIÓN EN EL PACIFICO COLOMBIANO
TECNOLOGÍAS WTE Y SU APLICACIÓN EN EL PACIFICO COLOMBIANO
 
Presentacion gestion de riesgo ptar
Presentacion gestion de riesgo ptarPresentacion gestion de riesgo ptar
Presentacion gestion de riesgo ptar
 
Presentacion guerrero
Presentacion guerreroPresentacion guerrero
Presentacion guerrero
 
Proyecto ib
Proyecto ibProyecto ib
Proyecto ib
 
Proyectos de ventilacion mcat®
Proyectos de ventilacion mcat®Proyectos de ventilacion mcat®
Proyectos de ventilacion mcat®
 
Exposición gobierno regional arequipa
Exposición gobierno regional arequipaExposición gobierno regional arequipa
Exposición gobierno regional arequipa
 
Limpiezas Industriales
Limpiezas IndustrialesLimpiezas Industriales
Limpiezas Industriales
 
pdf-8-servicios-auxiliares_compress.pdf
pdf-8-servicios-auxiliares_compress.pdfpdf-8-servicios-auxiliares_compress.pdf
pdf-8-servicios-auxiliares_compress.pdf
 
Tecnologias para control de la contaminacion del aire Soporte didactico visual
Tecnologias para control de la contaminacion del aire  Soporte  didactico visualTecnologias para control de la contaminacion del aire  Soporte  didactico visual
Tecnologias para control de la contaminacion del aire Soporte didactico visual
 
Producción de biogas
Producción de biogasProducción de biogas
Producción de biogas
 
Hidroneumta
HidroneumtaHidroneumta
Hidroneumta
 
Converter 2013
Converter 2013Converter 2013
Converter 2013
 
43065686 manejo-de-la-produccion-en-superficie-141117161204-conversion-gate02
43065686 manejo-de-la-produccion-en-superficie-141117161204-conversion-gate0243065686 manejo-de-la-produccion-en-superficie-141117161204-conversion-gate02
43065686 manejo-de-la-produccion-en-superficie-141117161204-conversion-gate02
 
Plan De Administracion Energetica
Plan De Administracion EnergeticaPlan De Administracion Energetica
Plan De Administracion Energetica
 
Evaporadores Concentradores Longo
Evaporadores Concentradores LongoEvaporadores Concentradores Longo
Evaporadores Concentradores Longo
 
Presentacion Ingeaguas Agua Residuales
Presentacion Ingeaguas  Agua ResidualesPresentacion Ingeaguas  Agua Residuales
Presentacion Ingeaguas Agua Residuales
 
Presentacion Ingeaguas Agua Residuales
Presentacion Ingeaguas Agua ResidualesPresentacion Ingeaguas Agua Residuales
Presentacion Ingeaguas Agua Residuales
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Unidad de Recursos Ambientales

  • 1. UNIDAD DE RECURSOS AMBIENTALES TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y Juan Carlos Pearson Alonso Carmona Jim Tovar Sobrino
  • 2. INTRODUCCION Hoy en día, toda industria en cualquier parte del planeta contempla como fundamental un programa de gestión ambiental, brindando las herramientas suficientes, los conceptos técnicos, tecnologías existentes y las tendencias actuales que permitan comprender los efectos negativos ocasionados al medio ambiente tomando acciones y/o decisiones para lograr evitar, controlar, compensar o mitigar estos efectos
  • 4. CONCEPTUALIZACIÓN Es un dispositivo para el quemado de los gases de desecho originados en refinerías, plantas químicas, terminales de almacenamiento, en tuberías y facilidades de producción durante la operación normal o en emergencias.
  • 5. SISTEMA DE DESFOGUE DE UNA REFINERÍA
  • 6. UTILIDA D Las “TEAS” son de gran utilidad para aliviar el exceso de gases remanentes de procesos como extracción, refinación, transporte y comercialización de derivados de petróleo u otros combustibles; las “TEAS” son también sistemas de seguridad cuyo fin es disminuir las concentraciones peligrosas de gases inflamables en el ambiente.
  • 7. QUEMADOR Y GENERADOR FRONTAL DE LLAMA. TIPOS: Antorchas Elevadas. Antorchas de Suelo. Antorcha de Corriente Forzada. Antorchas De Puntos Múltiples.
  • 8. Método de Ignición. Cantidad de aire presente en la atmosfera. Sistema de remoción de líquidos. Ubicación de la TEA. La necesidad o no de un sistema de supresión de humos. Niveles de emisión permisibles. Aspectos operacionales o emergentes que ameriten el encendido de la TEA. Gases y líquidos de proceso. DISEÑO
  • 9. Contingencia en caso de derrames de líquidos no combustionados. Caudal de flujo. Presión disponible del gas. Temperatura del gas. Costo de energía y disponibilidad. Exigencias ambientales. Exigencias de seguridad.
  • 10. SISTEMA DE ALIVIO Es un sistema cerrado para que el fluido no entre en contacto con la atmosfera, el cual no debe permitir la liberación del exceso de presión por medio del desplazamiento de fluido, desde el equipo y/o tubería presionada hasta el lugar donde se pueda quemar con seguridad y cumplir con los siguientes requisitos:  Conducir los relevos del gas y mezclas de hidrocarburos del quemador  Únicamente descargar a la atmosfera los desfogues de agua, aire y gas inerte.
  • 11. TEAS ELEVADAS En las instalaciones de producción y refinación continuamente se manipulan y procesan hidrocarburos, los cuales normalmente se separan en líquidos y vapores. Es común que a través de este proceso se produzcan emisiones de gas, a pesar de los esfuerzos por prevenirlas. Las teas, también conocidas como antorchas, son sistemas usados para disponer de forma segura y amigable con el ambiente, gases de alivio y/o venteo de un proceso través del uso de la combustión.
  • 12. TEAS ENCAPSULADAS Los sistemas de teas totalmente encerrados usan un diseño eficiente de quemador para proveer operación sin humo dentro de una cámara de combustión que concentra completamente la llama. La cámara de combustión se encuentra recubierta de un material refractario para proveer una larga vida de servicio y reducir los niveles de ruido.
  • 13. MULTIPUNTO A NIVEL DE SUELO Las teas multipunto a nivel de suelo tienen varios quemadores pequeños, usualmente de 3 o 4 pulgadas de tamaño. Este sistema se usa en aplicaciones donde los gases a quemar son usualmente muy pesados y por lo tanto se necesitarían altos flujos de vapor para asistencia.
  • 14. TEAS ENCAPSULADAS PORTÁTILES Los sistemas de tea portátiles se utilizan para múltiples propósitos y aplicaciones: Si una sección de una tubería necesita ser reparado o inspeccionado, un sistema de tea portátil puede ser utilizado para deshacerse de los contenidos de la tubería. Si un gran tanque o recipiente necesita ser evacuado para el mantenimiento o inspección, un sistema de tea portátil puede ser utilizado.
  • 15. SISTEMA DE CHISPA DE ALTA ENERGIA-HEI El sistema de ignición de chispa de alta energía, ó HEI, está diseñado para proveer una ignición directa y confiable de los pilotos del sistema de tea. El sistema HEI puede usarse junto con los sistemas tradicionales FFG. El sistema HEI consiste de una sonda de ignición localizada cerca a la punta del piloto, cable y un módulo de ignición ubicado a nivel de suelo.
  • 16. SISTEMA DE GENERACIÓN DE FRENTE DE LLAMA -FFG El generador de frente de llama está diseñado para proveer una ignición y un monitoreo de llama confiables para los pilotos del sistema de tea. El generador de frente de llama, o FFG como se le conoce comúnmente, se ha empleado en sistema de teas por muchos años. El componente del FFG que es común a todos los sistemas es el montaje de la cámara de ignición, la cual está diseñada para mezclar combustibles gaseosos y aire comprimido en proporciones correctas. La ignición de la mezcla aire/gas se logra dentro de la cámara de ignición por medio de la generación de una chispa.
  • 17. CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS  Requiere suministro continuo de gas  Requiere suministro de gas y aire durante la secuencia de ignición  Puede ser ofrecido con modo manual, automático o combinado (Auto/Manual)  Puede cumplir cualquier clasificación de área peligrosa.
  • 19. Las aguas residuales industriales son aquellas que provienen de cualquier actividad industrial en cuyo proceso de producción, manipulación o transformación se utilice el agua, incluyéndose los líquidos residuales, aguas de proceso, de lavado y drenaje. CONCEPTO
  • 20. Estas poseen alta contaminación según las actividades de origen, y de no ser tratadas, pueden afectar la salud de las personas y la calidad del ambiente en el que vivimos por lo que es importante la reducción/eliminación de los contaminantes contenidos en dicha agua, recolectándolas separadamente de acuerdo con el punto de su generación y su concentración utilizando métodos químicos (Dosificación de químicos floculantes, coagulantes y de precipitación) y métodos físicos (decantación, flotación y filtración) en las plantas de tratamiento o purificación al que son trasladadas.
  • 21. Las aguas libres de petróleo son aguas superficiales de calles y superficies fijas que están fuera de los campos de procesamiento similares a las aguas residuales domésticas Las aguas libres de petróleo y las aguas que pueden estar contaminadas están bajo control y por regla general, las aguas residuales del área sanitaria son sometidas a un tratamiento biológico. En casos específicos, una parte de las aguas que contienen petróleo puede ser reutilizada en las plantas industriales. CARACTERISTICAS
  • 23. 1. En el tratamiento previo de las aguas de proceso, los destiladores eliminan sustancias altamente volátiles, por medio del vapor de agua 1. . 2. Se separa el petróleo del agua por medio de separadores y el petróleo que flota en la superficie se recupera para su sucesiva transformación eliminando las partículas u otras sustancias mediante procedimientos químicos de tratamiento
  • 24. 3. Las sustancias que aún quedan en el agua después de estos pasos, se eliminan en buena medida en el tratamiento biológico posterior y si es necesario, son descargadas en una laguna aireada. 4. El lodo activado que se ha producido en la etapa biológica de tratamiento se separa en una sedimentación secundaria o por medio de instalaciones de tratamiento posteriores y después se elimina en la forma pertinente, Junto con los otros lodos que se generan