SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DIDÁCTICA 9UNIDAD DIDÁCTICA 9
UNA POBLACIÓN DIVERSAUNA POBLACIÓN DIVERSA
1. VIVIMOS EN SOCIEDAD1. VIVIMOS EN SOCIEDAD
 Ser humano, ser social que necesita relacionarse conSer humano, ser social que necesita relacionarse con
los demáslos demás
 Orígenes: familia, clan o tribuOrígenes: familia, clan o tribu
 Posterioridad: pueblos, EstadosPosterioridad: pueblos, Estados
 Sentimiento de pertenencia:Sentimiento de pertenencia:
– organización socioeconómica y políticaorganización socioeconómica y política
– IdeologíaIdeología
– Pautas de comportamientoPautas de comportamiento
– Satisfacción necesidades individuales y colectivasSatisfacción necesidades individuales y colectivas
2. LAS SOCIEDADES SEGÚN2. LAS SOCIEDADES SEGÚN
SU ESTRUCTURASU ESTRUCTURA
ECONÓMICAECONÓMICA 2.12.1. Sociedades rurales. Sociedades rurales
La mayor parte de la poblaciónLa mayor parte de la población vive en el campovive en el campo
--Agricultura y ganaderíaAgricultura y ganadería, base económica, base económica
--IndustriaIndustria escasa y de sectores tradicionalesescasa y de sectores tradicionales
--ServiciosServicios tradicionales (pequeño comercio)tradicionales (pequeño comercio)
Ha caracterizado las sociedades hasta el siglo XVIIIHa caracterizado las sociedades hasta el siglo XVIII
y actualmente domina en las regionesy actualmente domina en las regiones menosmenos
desarrolladas de África, Asia e Iberoaméricdesarrolladas de África, Asia e Iberoaméricaa
 2.22.2. Sociedades industriales. Sociedades industriales
La mayoría de la población vive enLa mayoría de la población vive en ciudades y áreasciudades y áreas
urbanasurbanas, donde se encuentra la industria. Mientras, el, donde se encuentra la industria. Mientras, el
campo se despueblacampo se despuebla
--Agricultura y ganaderíaAgricultura y ganadería con escaso pesocon escaso peso
-Un tercio de la riqueza procede de la-Un tercio de la riqueza procede de la industriaindustria
--Sector serviciosSector servicios fuerte (transporte, comercio)fuerte (transporte, comercio)
Actualmente, en elActualmente, en el este y centro de Europa, paíseseste y centro de Europa, países
recientemente industrializados y costa de Chinarecientemente industrializados y costa de China
 2.32.3. Sociedades posindustriales. Sociedades posindustriales
A fines del siglo XX, con la revolución de laA fines del siglo XX, con la revolución de la
información, losinformación, los países más desarrolladospaíses más desarrollados se conviertense convierten
en sociedades posindustrialesen sociedades posindustriales
--Agricultura y ganaderíaAgricultura y ganadería con muy poca poblacióncon muy poca población
debido a la mecanizacióndebido a la mecanización
--Sector industrialSector industrial con menos del 30% decon menos del 30% de
trabajadores, ubicados en industrias punteratrabajadores, ubicados en industrias puntera
--Sector serviciosSector servicios con el 70 % población activacon el 70 % población activa
Cambios en mentalidades y comportamientosCambios en mentalidades y comportamientos
sociales.sociales.
Tecnologías de la información y comunicación:Tecnologías de la información y comunicación:
globalización.globalización.
3. LA DIVERSIDAD CULTURAL3. LA DIVERSIDAD CULTURAL
EN EL MUNDOEN EL MUNDO
 CulturaCultura: conjunto de manifestaciones de un pueblo que: conjunto de manifestaciones de un pueblo que
se expresan a través de una lengua, religión,se expresan a través de una lengua, religión,
costumbres, arte, literatura…costumbres, arte, literatura…
 Coexistencia de grandes conjuntos culturales oCoexistencia de grandes conjuntos culturales o
civilizacionescivilizaciones con una pasado común (occidental,con una pasado común (occidental,
eslava, china, islámica…)eslava, china, islámica…)
 EuropaEuropa, forma parte de la civilización occidental, forma parte de la civilización occidental
(entidades culturales anglosajona, escandinava,(entidades culturales anglosajona, escandinava,
mediterránea)mediterránea)
 Actualidad:Actualidad: sociedades multiculturalessociedades multiculturales integradas porintegradas por
personas de distintas razas, religiones, ideologías… conpersonas de distintas razas, religiones, ideologías… con
conflictoconflictos que deben ser superadas cons que deben ser superadas con respetorespeto
4. GRANDES RETOS4. GRANDES RETOS
CULTURALES DE HOYCULTURALES DE HOY
 4.14.1. La convivencia entre mayorías y minorías culturales. La convivencia entre mayorías y minorías culturales
Hay estados con dos o más culturas, una de ellasHay estados con dos o más culturas, una de ellas
mayoritaria que, a veces, se imponen sobre las demás.mayoritaria que, a veces, se imponen sobre las demás.
Puede suceder que la minoritaria se imponga porPuede suceder que la minoritaria se imponga por
mayor desarrollo económico y tecnológicomayor desarrollo económico y tecnológico
 4.24.2. La desaparición de culturas. La desaparición de culturas
La cultura estadounidense se ha extendido por todoLa cultura estadounidense se ha extendido por todo
el mundo (gustos, música, lengua…). Puede serel mundo (gustos, música, lengua…). Puede ser
enriquecedor si no se sustituye por otras culturas, lo queenriquecedor si no se sustituye por otras culturas, lo que
empobrecería la diversidad de la humanidadempobrecería la diversidad de la humanidad
 4.34.3. Los fundamentalismos. Los fundamentalismos
– Movimientos religiosos para los que sólo existe unaMovimientos religiosos para los que sólo existe una
verdad, lo que les conduce a la intoleranciaverdad, lo que les conduce a la intolerancia
– Suelen rechazar principios básicos del mundoSuelen rechazar principios básicos del mundo
moderno como la igualdad de hombres y mujeresmoderno como la igualdad de hombres y mujeres
5. LA SOCIEDAD5. LA SOCIEDAD
OCCIDENTALOCCIDENTAL
 5.15.1. Rasgos generales. Rasgos generales
-Posindustrial,-Posindustrial,
-urbana (75%),-urbana (75%),
-población envejecida (16%>65 años),-población envejecida (16%>65 años),
-multicultural,-multicultural,
-con Estado del bienestar,-con Estado del bienestar,
-sociedad de la información y conocimiento-sociedad de la información y conocimiento
 5.25.2. Importantes cambios sociales. Importantes cambios sociales
-Incorporación masiva de la mujer al mercado-Incorporación masiva de la mujer al mercado
laborallaboral
-Modelo de familia tradicional transformado-Modelo de familia tradicional transformado
(separaciones y divorcios; familias monoparentales;(separaciones y divorcios; familias monoparentales;
pareja con aportación de hijos anteriores; familiaspareja con aportación de hijos anteriores; familias
entre personas del mismo sexoentre personas del mismo sexo
-Consumismo y nuevos valores-Consumismo y nuevos valores
-Avances en la comunicación (teléfono móvil, redes-Avances en la comunicación (teléfono móvil, redes
sociales…)sociales…)
6. DESIGUALDADES Y6. DESIGUALDADES Y
CONFLICTOS SOCIALESCONFLICTOS SOCIALES
Según los contraste económicos y sociales, tresSegún los contraste económicos y sociales, tres
tipos de países:tipos de países:
1. países desarrollados1. países desarrollados
2. países en transición2. países en transición
3. países menos desarrollados3. países menos desarrollados
Grupos más vulnerables ante la pobreza yGrupos más vulnerables ante la pobreza y
marginación: mujeres, niños, analfabetos, ancianos,marginación: mujeres, niños, analfabetos, ancianos,
inmigrantes, ciertas etnias, discapacitados, adictosinmigrantes, ciertas etnias, discapacitados, adictos
Inmigrantes, además: precariedad laboral yInmigrantes, además: precariedad laboral y
discriminacióndiscriminación
Violencia para resolver conflictos (género, bandasViolencia para resolver conflictos (género, bandas
callejeras)callejeras)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 12 globalizacion
Tema 12 globalizacionTema 12 globalizacion
Tema 12 globalizacion
Carlos Arrese
 
Migracion y urbanizacion en el peru
Migracion y urbanizacion en el peruMigracion y urbanizacion en el peru
Migracion y urbanizacion en el peru
sociologa
 
La ciudad multicultural
La ciudad multiculturalLa ciudad multicultural
La ciudad multicultural
rethyyrethy
 
Presentación libre de informatica
Presentación libre de informaticaPresentación libre de informatica
Presentación libre de informatica
Johnfry Caicedo
 
Migracion semana 3
Migracion semana 3Migracion semana 3
Migracion semana 3
mxerxeslj
 
Las Migraciones en el Perú
Las Migraciones en el PerúLas Migraciones en el Perú
Las Migraciones en el Perú
evayadan2011
 
Filosofia diapositivas por Grace Sosa Galarraga
Filosofia diapositivas por Grace Sosa GalarragaFilosofia diapositivas por Grace Sosa Galarraga
Filosofia diapositivas por Grace Sosa Galarraga
lulicienta
 

La actualidad más candente (20)

Urbanización y migración
Urbanización y migraciónUrbanización y migración
Urbanización y migración
 
Tema 12 globalizacion
Tema 12 globalizacionTema 12 globalizacion
Tema 12 globalizacion
 
Tipos de sociedades
Tipos de sociedadesTipos de sociedades
Tipos de sociedades
 
MIGRACIONES DESDE LOS AÑOS 80
MIGRACIONES DESDE LOS AÑOS 80MIGRACIONES DESDE LOS AÑOS 80
MIGRACIONES DESDE LOS AÑOS 80
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Tema 5: LA GLOBALIZACIÓN
Tema 5: LA GLOBALIZACIÓNTema 5: LA GLOBALIZACIÓN
Tema 5: LA GLOBALIZACIÓN
 
la sociedad chilena actual
la sociedad chilena actualla sociedad chilena actual
la sociedad chilena actual
 
Migraciones internan y externas, causas y consecuencias en El Salvador
Migraciones internan y externas, causas y consecuencias en El SalvadorMigraciones internan y externas, causas y consecuencias en El Salvador
Migraciones internan y externas, causas y consecuencias en El Salvador
 
05 Sociedad Dual
05 Sociedad Dual05 Sociedad Dual
05 Sociedad Dual
 
Migracion y urbanizacion en el peru
Migracion y urbanizacion en el peruMigracion y urbanizacion en el peru
Migracion y urbanizacion en el peru
 
La ciudad multicultural
La ciudad multiculturalLa ciudad multicultural
La ciudad multicultural
 
El sistema de ciudades en España
El sistema de ciudades en EspañaEl sistema de ciudades en España
El sistema de ciudades en España
 
Presentación libre de informatica
Presentación libre de informaticaPresentación libre de informatica
Presentación libre de informatica
 
Migracion semana 3
Migracion semana 3Migracion semana 3
Migracion semana 3
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
 
Las Migraciones en el Perú
Las Migraciones en el PerúLas Migraciones en el Perú
Las Migraciones en el Perú
 
Geografía Urbana
Geografía UrbanaGeografía Urbana
Geografía Urbana
 
La migración
La migraciónLa migración
La migración
 
Filosofia diapositivas por Grace Sosa Galarraga
Filosofia diapositivas por Grace Sosa GalarragaFilosofia diapositivas por Grace Sosa Galarraga
Filosofia diapositivas por Grace Sosa Galarraga
 

Destacado (8)

Unidad didáctica 10 2º eso
Unidad didáctica 10 2º esoUnidad didáctica 10 2º eso
Unidad didáctica 10 2º eso
 
Unidad didáctica 8 2º ESO
Unidad didáctica 8 2º ESOUnidad didáctica 8 2º ESO
Unidad didáctica 8 2º ESO
 
2º ESO Unidad didáctica 6
2º ESO Unidad didáctica 62º ESO Unidad didáctica 6
2º ESO Unidad didáctica 6
 
Udvikling, produktion og iscenesættelse af måltidsoplevelser
Udvikling, produktion og iscenesættelse af måltidsoplevelserUdvikling, produktion og iscenesættelse af måltidsoplevelser
Udvikling, produktion og iscenesættelse af måltidsoplevelser
 
Engage_UK_2015
Engage_UK_2015Engage_UK_2015
Engage_UK_2015
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Ideaken 2016
Ideaken 2016Ideaken 2016
Ideaken 2016
 
патріотичне виховання
патріотичне вихованняпатріотичне виховання
патріотичне виховання
 

Similar a Unidad didáctica 9 2º esos

Trabajo ciencias sociales tema 16 lydia
Trabajo ciencias sociales tema 16 lydiaTrabajo ciencias sociales tema 16 lydia
Trabajo ciencias sociales tema 16 lydia
Lydia Martinez
 
Desarrollo y Subdesarrollo
Desarrollo y SubdesarrolloDesarrollo y Subdesarrollo
Desarrollo y Subdesarrollo
asevilla
 
Capítulo ii latinoamerica
Capítulo ii latinoamericaCapítulo ii latinoamerica
Capítulo ii latinoamerica
Negra Kuriche
 
Proyecto Multimedial #4
Proyecto Multimedial #4Proyecto Multimedial #4
Proyecto Multimedial #4
Ale Arteaga
 
Globalizacion itaca
Globalizacion itacaGlobalizacion itaca
Globalizacion itaca
ITACA ONG
 
Globalizacion 100115115536-phpapp01(1)
Globalizacion 100115115536-phpapp01(1)Globalizacion 100115115536-phpapp01(1)
Globalizacion 100115115536-phpapp01(1)
Mauricio Casa
 
5º Civilización U6º VA: Desarrollo y subdesarrollo
5º Civilización U6º VA: Desarrollo y subdesarrollo5º Civilización U6º VA: Desarrollo y subdesarrollo
5º Civilización U6º VA: Desarrollo y subdesarrollo
ebiolibros
 

Similar a Unidad didáctica 9 2º esos (20)

Trabajo ciencias sociales tema 16 lydia
Trabajo ciencias sociales tema 16 lydiaTrabajo ciencias sociales tema 16 lydia
Trabajo ciencias sociales tema 16 lydia
 
Población mundial
Población mundialPoblación mundial
Población mundial
 
Globalización y mundialización
Globalización y mundializaciónGlobalización y mundialización
Globalización y mundialización
 
11.soc actuales
11.soc actuales11.soc actuales
11.soc actuales
 
Globalizacion y Medios de Comunicacion.ppt
Globalizacion y Medios de Comunicacion.pptGlobalizacion y Medios de Comunicacion.ppt
Globalizacion y Medios de Comunicacion.ppt
 
Nota La Huaca Num 1. -Felix Bombarolo -
Nota La Huaca   Num 1. -Felix Bombarolo - Nota La Huaca   Num 1. -Felix Bombarolo -
Nota La Huaca Num 1. -Felix Bombarolo -
 
Nota la huaca num 1. -felix bombarolo - final - final
Nota la huaca   num 1. -felix bombarolo - final - finalNota la huaca   num 1. -felix bombarolo - final - final
Nota la huaca num 1. -felix bombarolo - final - final
 
Desarrollo y Subdesarrollo
Desarrollo y SubdesarrolloDesarrollo y Subdesarrollo
Desarrollo y Subdesarrollo
 
Capítulo ii latinoamerica
Capítulo ii latinoamericaCapítulo ii latinoamerica
Capítulo ii latinoamerica
 
Globalización y compromiso misionero
Globalización y compromiso misioneroGlobalización y compromiso misionero
Globalización y compromiso misionero
 
Proyecto Multimedial #4
Proyecto Multimedial #4Proyecto Multimedial #4
Proyecto Multimedial #4
 
Globalizacion itaca
Globalizacion itacaGlobalizacion itaca
Globalizacion itaca
 
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
 
Tema 8 2º ESO. La sociedad actual.
Tema 8 2º ESO. La sociedad actual. Tema 8 2º ESO. La sociedad actual.
Tema 8 2º ESO. La sociedad actual.
 
Globalizacion 100115115536-phpapp01(1)
Globalizacion 100115115536-phpapp01(1)Globalizacion 100115115536-phpapp01(1)
Globalizacion 100115115536-phpapp01(1)
 
Sociedad y sanitarismo u 1 y 2
Sociedad y sanitarismo  u 1 y 2Sociedad y sanitarismo  u 1 y 2
Sociedad y sanitarismo u 1 y 2
 
Sociedad y sanitarismo u 1 y 2
Sociedad y sanitarismo  u 1 y 2Sociedad y sanitarismo  u 1 y 2
Sociedad y sanitarismo u 1 y 2
 
Desarrollo y-subdesarrollo-
Desarrollo y-subdesarrollo-Desarrollo y-subdesarrollo-
Desarrollo y-subdesarrollo-
 
5º Civilización U6º VA: Desarrollo y subdesarrollo
5º Civilización U6º VA: Desarrollo y subdesarrollo5º Civilización U6º VA: Desarrollo y subdesarrollo
5º Civilización U6º VA: Desarrollo y subdesarrollo
 
12254 mdfile
12254 mdfile12254 mdfile
12254 mdfile
 

Más de Manuel Alegría Fernández

Más de Manuel Alegría Fernández (20)

IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 11
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 11IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 11
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 11
 
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO Ud 10
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO Ud 10IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO Ud 10
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO Ud 10
 
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 9
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 9IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 9
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 9
 
IES VALLE DE CAMARGO 1 ESO UD 8
IES VALLE DE CAMARGO 1 ESO UD 8IES VALLE DE CAMARGO 1 ESO UD 8
IES VALLE DE CAMARGO 1 ESO UD 8
 
IES VALLE DE CAMARGO 1 ESO UD 7
IES VALLE DE CAMARGO 1 ESO UD 7IES VALLE DE CAMARGO 1 ESO UD 7
IES VALLE DE CAMARGO 1 ESO UD 7
 
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 6
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 6IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 6
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 6
 
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 5
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 5IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 5
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 5
 
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 4
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 4IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 4
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 4
 
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD3
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD3IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD3
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD3
 
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD2
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD2IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD2
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD2
 
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 1
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 1IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 1
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 1
 
Unidad didáctica 10 4º ESO
Unidad didáctica 10 4º ESOUnidad didáctica 10 4º ESO
Unidad didáctica 10 4º ESO
 
Unidad didáctica 9 4º ESO
Unidad didáctica 9 4º ESOUnidad didáctica 9 4º ESO
Unidad didáctica 9 4º ESO
 
UNIDAD DIDÁCTICA 14 HMC
UNIDAD DIDÁCTICA 14 HMCUNIDAD DIDÁCTICA 14 HMC
UNIDAD DIDÁCTICA 14 HMC
 
UNIDAD DIDÁCTICA 15 HMC
UNIDAD DIDÁCTICA 15 HMCUNIDAD DIDÁCTICA 15 HMC
UNIDAD DIDÁCTICA 15 HMC
 
Unidad didáctica 14 HMC
Unidad didáctica 14 HMCUnidad didáctica 14 HMC
Unidad didáctica 14 HMC
 
Presentación 13 HMC
Presentación 13 HMCPresentación 13 HMC
Presentación 13 HMC
 
Unidad didáctica 8 4º ESO
Unidad didáctica 8 4º ESOUnidad didáctica 8 4º ESO
Unidad didáctica 8 4º ESO
 
Unidad didáctica 8 4º ESO
Unidad didáctica 8 4º ESOUnidad didáctica 8 4º ESO
Unidad didáctica 8 4º ESO
 
Unidad didáctica 11 2º ESO
Unidad didáctica 11 2º ESOUnidad didáctica 11 2º ESO
Unidad didáctica 11 2º ESO
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Unidad didáctica 9 2º esos

  • 1. UNIDAD DIDÁCTICA 9UNIDAD DIDÁCTICA 9 UNA POBLACIÓN DIVERSAUNA POBLACIÓN DIVERSA
  • 2. 1. VIVIMOS EN SOCIEDAD1. VIVIMOS EN SOCIEDAD  Ser humano, ser social que necesita relacionarse conSer humano, ser social que necesita relacionarse con los demáslos demás  Orígenes: familia, clan o tribuOrígenes: familia, clan o tribu  Posterioridad: pueblos, EstadosPosterioridad: pueblos, Estados  Sentimiento de pertenencia:Sentimiento de pertenencia: – organización socioeconómica y políticaorganización socioeconómica y política – IdeologíaIdeología – Pautas de comportamientoPautas de comportamiento – Satisfacción necesidades individuales y colectivasSatisfacción necesidades individuales y colectivas
  • 3. 2. LAS SOCIEDADES SEGÚN2. LAS SOCIEDADES SEGÚN SU ESTRUCTURASU ESTRUCTURA ECONÓMICAECONÓMICA 2.12.1. Sociedades rurales. Sociedades rurales La mayor parte de la poblaciónLa mayor parte de la población vive en el campovive en el campo --Agricultura y ganaderíaAgricultura y ganadería, base económica, base económica --IndustriaIndustria escasa y de sectores tradicionalesescasa y de sectores tradicionales --ServiciosServicios tradicionales (pequeño comercio)tradicionales (pequeño comercio) Ha caracterizado las sociedades hasta el siglo XVIIIHa caracterizado las sociedades hasta el siglo XVIII y actualmente domina en las regionesy actualmente domina en las regiones menosmenos desarrolladas de África, Asia e Iberoaméricdesarrolladas de África, Asia e Iberoaméricaa
  • 4.  2.22.2. Sociedades industriales. Sociedades industriales La mayoría de la población vive enLa mayoría de la población vive en ciudades y áreasciudades y áreas urbanasurbanas, donde se encuentra la industria. Mientras, el, donde se encuentra la industria. Mientras, el campo se despueblacampo se despuebla --Agricultura y ganaderíaAgricultura y ganadería con escaso pesocon escaso peso -Un tercio de la riqueza procede de la-Un tercio de la riqueza procede de la industriaindustria --Sector serviciosSector servicios fuerte (transporte, comercio)fuerte (transporte, comercio) Actualmente, en elActualmente, en el este y centro de Europa, paíseseste y centro de Europa, países recientemente industrializados y costa de Chinarecientemente industrializados y costa de China
  • 5.  2.32.3. Sociedades posindustriales. Sociedades posindustriales A fines del siglo XX, con la revolución de laA fines del siglo XX, con la revolución de la información, losinformación, los países más desarrolladospaíses más desarrollados se conviertense convierten en sociedades posindustrialesen sociedades posindustriales --Agricultura y ganaderíaAgricultura y ganadería con muy poca poblacióncon muy poca población debido a la mecanizacióndebido a la mecanización --Sector industrialSector industrial con menos del 30% decon menos del 30% de trabajadores, ubicados en industrias punteratrabajadores, ubicados en industrias puntera --Sector serviciosSector servicios con el 70 % población activacon el 70 % población activa Cambios en mentalidades y comportamientosCambios en mentalidades y comportamientos sociales.sociales. Tecnologías de la información y comunicación:Tecnologías de la información y comunicación: globalización.globalización.
  • 6.
  • 7. 3. LA DIVERSIDAD CULTURAL3. LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDOEN EL MUNDO  CulturaCultura: conjunto de manifestaciones de un pueblo que: conjunto de manifestaciones de un pueblo que se expresan a través de una lengua, religión,se expresan a través de una lengua, religión, costumbres, arte, literatura…costumbres, arte, literatura…  Coexistencia de grandes conjuntos culturales oCoexistencia de grandes conjuntos culturales o civilizacionescivilizaciones con una pasado común (occidental,con una pasado común (occidental, eslava, china, islámica…)eslava, china, islámica…)  EuropaEuropa, forma parte de la civilización occidental, forma parte de la civilización occidental (entidades culturales anglosajona, escandinava,(entidades culturales anglosajona, escandinava, mediterránea)mediterránea)  Actualidad:Actualidad: sociedades multiculturalessociedades multiculturales integradas porintegradas por personas de distintas razas, religiones, ideologías… conpersonas de distintas razas, religiones, ideologías… con conflictoconflictos que deben ser superadas cons que deben ser superadas con respetorespeto
  • 8.
  • 9. 4. GRANDES RETOS4. GRANDES RETOS CULTURALES DE HOYCULTURALES DE HOY  4.14.1. La convivencia entre mayorías y minorías culturales. La convivencia entre mayorías y minorías culturales Hay estados con dos o más culturas, una de ellasHay estados con dos o más culturas, una de ellas mayoritaria que, a veces, se imponen sobre las demás.mayoritaria que, a veces, se imponen sobre las demás. Puede suceder que la minoritaria se imponga porPuede suceder que la minoritaria se imponga por mayor desarrollo económico y tecnológicomayor desarrollo económico y tecnológico  4.24.2. La desaparición de culturas. La desaparición de culturas La cultura estadounidense se ha extendido por todoLa cultura estadounidense se ha extendido por todo el mundo (gustos, música, lengua…). Puede serel mundo (gustos, música, lengua…). Puede ser enriquecedor si no se sustituye por otras culturas, lo queenriquecedor si no se sustituye por otras culturas, lo que empobrecería la diversidad de la humanidadempobrecería la diversidad de la humanidad
  • 10.  4.34.3. Los fundamentalismos. Los fundamentalismos – Movimientos religiosos para los que sólo existe unaMovimientos religiosos para los que sólo existe una verdad, lo que les conduce a la intoleranciaverdad, lo que les conduce a la intolerancia – Suelen rechazar principios básicos del mundoSuelen rechazar principios básicos del mundo moderno como la igualdad de hombres y mujeresmoderno como la igualdad de hombres y mujeres
  • 11. 5. LA SOCIEDAD5. LA SOCIEDAD OCCIDENTALOCCIDENTAL  5.15.1. Rasgos generales. Rasgos generales -Posindustrial,-Posindustrial, -urbana (75%),-urbana (75%), -población envejecida (16%>65 años),-población envejecida (16%>65 años), -multicultural,-multicultural, -con Estado del bienestar,-con Estado del bienestar, -sociedad de la información y conocimiento-sociedad de la información y conocimiento
  • 12.  5.25.2. Importantes cambios sociales. Importantes cambios sociales -Incorporación masiva de la mujer al mercado-Incorporación masiva de la mujer al mercado laborallaboral -Modelo de familia tradicional transformado-Modelo de familia tradicional transformado (separaciones y divorcios; familias monoparentales;(separaciones y divorcios; familias monoparentales; pareja con aportación de hijos anteriores; familiaspareja con aportación de hijos anteriores; familias entre personas del mismo sexoentre personas del mismo sexo -Consumismo y nuevos valores-Consumismo y nuevos valores -Avances en la comunicación (teléfono móvil, redes-Avances en la comunicación (teléfono móvil, redes sociales…)sociales…)
  • 13. 6. DESIGUALDADES Y6. DESIGUALDADES Y CONFLICTOS SOCIALESCONFLICTOS SOCIALES Según los contraste económicos y sociales, tresSegún los contraste económicos y sociales, tres tipos de países:tipos de países: 1. países desarrollados1. países desarrollados 2. países en transición2. países en transición 3. países menos desarrollados3. países menos desarrollados
  • 14. Grupos más vulnerables ante la pobreza yGrupos más vulnerables ante la pobreza y marginación: mujeres, niños, analfabetos, ancianos,marginación: mujeres, niños, analfabetos, ancianos, inmigrantes, ciertas etnias, discapacitados, adictosinmigrantes, ciertas etnias, discapacitados, adictos Inmigrantes, además: precariedad laboral yInmigrantes, además: precariedad laboral y discriminacióndiscriminación Violencia para resolver conflictos (género, bandasViolencia para resolver conflictos (género, bandas callejeras)callejeras)