SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DIDÁCTICA 6UNIDAD DIDÁCTICA 6
LOS PAISAJES DE CLIMASLOS PAISAJES DE CLIMAS
TEMPLADOSTEMPLADOS
¿CÓMO SE CREA UN PAISAJE?¿CÓMO SE CREA UN PAISAJE?
1.1. LOS PAISAJES DE EUROPALOS PAISAJES DE EUROPA
El paisaje es el resultado visible de diversos factores yEl paisaje es el resultado visible de diversos factores y
elementos que actúan entre sí en la superficie terrestre. Eselementos que actúan entre sí en la superficie terrestre. Es
la apariencia visible que tiene un territoriola apariencia visible que tiene un territorio
1.11.1. Tipos de paisajes. Tipos de paisajes
--Paisajes naturalesPaisajes naturales. Resultado de combinaciones. Resultado de combinaciones
entre el relieve, las aguas, el clima, la vegetación y faunaentre el relieve, las aguas, el clima, la vegetación y fauna
de una zona, sin intervención humanade una zona, sin intervención humana
--Paisajes humanizadosPaisajes humanizados. Resultado de la intervención. Resultado de la intervención
del ser humano (actividades económicas, capacidadesdel ser humano (actividades económicas, capacidades
tecnológicas y velocidad de los cambios)tecnológicas y velocidad de los cambios)
 1.21.2. Los paisajes naturales de Europa. Los paisajes naturales de Europa
Continente pequeño con gran variedad de paisajesContinente pequeño con gran variedad de paisajes
naturales debido anaturales debido a
--LatitudLatitud
--InfluenciaInfluencia del océano Atlántico y mar Mediterráneodel océano Atlántico y mar Mediterráneo
--RelieveRelieve. Las tierras llanas favorecen la entrada de aire. Las tierras llanas favorecen la entrada de aire
húmedo; las cordilleras aíslan el interior del mar (SW dehúmedo; las cordilleras aíslan el interior del mar (SW de
Eurasia)Eurasia)
La vegetación es de norte a sur:La vegetación es de norte a sur:
-Tundra,-Tundra,
-Coníferas,-Coníferas,
-Bosque mixto,-Bosque mixto,
-Bosque caduco,-Bosque caduco,
-Bosque mediterráneo,-Bosque mediterráneo,
-Estepa.-Estepa.
Tundra
2. EL PAISAJE OCEÁNICO
Se localiza entre los paralelos 40º y 60º, de los
hemisferios N y S
HN: occidente Europa y América Norte
HS: costa sur de Chile y Argentina, costa Sudeste
de África, Australia, Tasmania y Nueva Zelanda
 2.12.1. Las condiciones naturales. Las condiciones naturales
TemperaturasTemperaturas no muy rigurosas en invierno y frescas enno muy rigurosas en invierno y frescas en
verano, con escasa oscilación térmicaverano, con escasa oscilación térmica
PrecipitacionePrecipitaciones persistentes y suaves, regularmentes persistentes y suaves, regularmente
repartidasrepartidas
 2.22.2. Los ríos. Los ríos
Caudal abundante y regularCaudal abundante y regular
 2.32.3. La vegetación. La vegetación
-Bosques de hoja caduca de robles, hayas, castaños-Bosques de hoja caduca de robles, hayas, castaños
-Landa (matorral espinoso)-Landa (matorral espinoso)
-Prados-Prados
Bosque oceánico
 2.42.4. ¿Cómo es el paisaje oceánico humanizado?. ¿Cómo es el paisaje oceánico humanizado?
-Europa occidental-Europa occidental
.Muy poblada, industrial.Muy poblada, industrial
.Bosques que han dado paso a prados para el.Bosques que han dado paso a prados para el ganado oganado o
campos de maíz, patatascampos de maíz, patatas
-Costa occidental de América del Norte y Sur de Chile y-Costa occidental de América del Norte y Sur de Chile y
ArgentinaArgentina
.Poco pobladas.Poco pobladas
.Bosques poco explotados.Bosques poco explotados
-Australia, Tasmania, Nueva Zelanda-Australia, Tasmania, Nueva Zelanda
.Hierba para ganadería extensiva.Hierba para ganadería extensiva
3. EL PAISAJE
MEDITERRÁNEO
Se localiza en las zonas costeras del mar Mediterráneo,
en la costa de California, costa central de Chile,
Sudáfrica y Sur y SO de Australia
 2.12.1. Las condiciones naturales. Las condiciones naturales
TemperaturasTemperaturas con veranos calurosos y secos e inviernoscon veranos calurosos y secos e inviernos
suaves, con mayor oscilación térmicasuaves, con mayor oscilación térmica
PrecipitacionePrecipitaciones mínimas en verano y abundantes e, incluso,s mínimas en verano y abundantes e, incluso,
torrenciales en otoñotorrenciales en otoño
 2.22.2. Los ríos. Los ríos
Caudal escaso e irregular, con estiajes y riadasCaudal escaso e irregular, con estiajes y riadas
 2.32.3. La vegetación. La vegetación
-Bosques de hoja perenne (pinos, encinas)-Bosques de hoja perenne (pinos, encinas)
-Matorral espinoso-Matorral espinoso
-Maquia y garriga (matorral denso)-Maquia y garriga (matorral denso)
Bosque mediterráneo
2.42.4. ¿Cómo es el paisaje mediterráneo humanizado?. ¿Cómo es el paisaje mediterráneo humanizado?
-Regadío con agricultura intensiva-Regadío con agricultura intensiva
-Atracción turística-Atracción turística
4. EL PAISAJE CONTINENTAL
Se localiza en lugares alejados de las grandes masas
de agua: interior de Europa, Asia y América del Norte
 2.12.1. Las condiciones naturales. Las condiciones naturales
TemperaturasTemperaturas extrremas (veranos calurosos e inviernosextrremas (veranos calurosos e inviernos
muy fríos)muy fríos)
PrecipitacionePrecipitaciones escasas y fundamentalmente en veranos escasas y fundamentalmente en verano
 2.22.2. Los ríos. Los ríos
Caudalosos, a pesar de la escasez de precipitacionesCaudalosos, a pesar de la escasez de precipitaciones
 2.32.3. La vegetación. La vegetación
-Bosques de coníferas o taiga (pino, abeto, abedul)-Bosques de coníferas o taiga (pino, abeto, abedul)
-Más al Sur, estepas y praderas-Más al Sur, estepas y praderas
Taiga
Estepa europea
Estepa Kazajistán
 2.42.4. ¿Cómo es el paisaje continental humanizado?. ¿Cómo es el paisaje continental humanizado?
-Bosques de la taiga para la producción de madera y-Bosques de la taiga para la producción de madera y
celulosa para papelcelulosa para papel
-Estepa, para ganadería y cultivo extensivo de cereales-Estepa, para ganadería y cultivo extensivo de cereales
-Hábitat escaso y concentrado en pueblos grandes-Hábitat escaso y concentrado en pueblos grandes
5. LOS PAISAJES DE ESPAÑA5. LOS PAISAJES DE ESPAÑA
 5.15.1. Una gran diversidad de paisajes naturales. Una gran diversidad de paisajes naturales
--Paisaje oceánico o atlánticoPaisaje oceánico o atlántico. Galicia y Cantábrico. Galicia y Cantábrico
(landas, prados, bosques caducifolios)(landas, prados, bosques caducifolios)
--Paisaje mediterráneoPaisaje mediterráneo. Litoral mediterráneo y SO. Litoral mediterráneo y SO
peninsular (pinos y garrigas)peninsular (pinos y garrigas)
--Paisaje mediterráneo continentalPaisaje mediterráneo continental (encinares y estepa)(encinares y estepa)
--Paisaje montañaPaisaje montaña (bosques coníferas, prados naturales)(bosques coníferas, prados naturales)
--Paisaje subtropical de CanariasPaisaje subtropical de Canarias
6. LOS PAISAJES
HUMANIZADOS DE ESPAÑA
 6.16.1. El paisaje oceánico o atlántico. El paisaje oceánico o atlántico
Paisaje agrario tradicional de prados para el ganadoPaisaje agrario tradicional de prados para el ganado
Población rural en casas aisladas o pequeños pueblosPoblación rural en casas aisladas o pequeños pueblos
 6.26.2. El paisaje mediterráneo. El paisaje mediterráneo
Muy poblado: ciudades, zonas industriales, turismoMuy poblado: ciudades, zonas industriales, turismo
Agricultura de invernadero y regadíoAgricultura de invernadero y regadío
 6.36.3. El paisaje mediterráneo continental. El paisaje mediterráneo continental
Agricultura y ganadería extensivasAgricultura y ganadería extensivas
Secano, y regadío en las vegas de ríosSecano, y regadío en las vegas de ríos
 6.46.4. El paisaje de las islas canarias.. El paisaje de las islas canarias.
Tierras de cultivo y pastoreo (costa): terrazas,Tierras de cultivo y pastoreo (costa): terrazas,
7.7. CLIMA Y PAISAJES DECLIMA Y PAISAJES DE
CANTABRIACANTABRIA
-Praderas, arbustos y vegetación herbácea (franja litoral)
Eucalipto y pino insigne
-Bosque caducifolio (montañas cántabras)
-Praderas alpinas y arbustos (brezo, enebro, tojo) (alta
montaña
Costa de Cantabria en Cérdigo
Cantabria media (Enguinzas: 971m)
Bosque oceánico de Cantabria
Peña Labra (Polaciones)
Picos de Europa desde San Vicente de la Barquera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
Ecosistemas terrestres
Nicole_Rodriguez
 
Ecosistemas Marinos
Ecosistemas Marinos Ecosistemas Marinos
Ecosistemas Marinos
karligavi
 
ECORREGIONES DE VENEZUELA REVISTA
ECORREGIONES DE VENEZUELA REVISTAECORREGIONES DE VENEZUELA REVISTA
ECORREGIONES DE VENEZUELA REVISTA
isneidacarolinaSanta
 
Las personas y el medio
Las personas y el medioLas personas y el medio
Las personas y el medio
Luis Lecina
 
Adh 1 eso los medios naturales y su conservación
Adh 1 eso los medios naturales y su conservaciónAdh 1 eso los medios naturales y su conservación
Adh 1 eso los medios naturales y su conservación
Aula de Historia
 
Los paisajes de la Tierra
Los paisajes de la TierraLos paisajes de la Tierra
Los paisajes de la Tierra
Jesús Bartolomé Martín
 
Humedales parcial
Humedales parcialHumedales parcial
Humedales parcial
nada22p
 
Los Biomas Del Mundo
Los Biomas Del MundoLos Biomas Del Mundo
Los Biomas Del Mundo
jccolon84
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
guest72b10e
 
Tema 3. La diversidad hídrica y biogeográfica
Tema 3. La diversidad hídrica y biogeográficaTema 3. La diversidad hídrica y biogeográfica
Tema 3. La diversidad hídrica y biogeográfica
Jesús Bartolomé Martín
 
Lomas de lachay
Lomas de lachayLomas de lachay
Lomas de lachay
ULADECH
 
AMBIENTE: Selva 6º B
AMBIENTE: Selva 6º BAMBIENTE: Selva 6º B
AMBIENTE: Selva 6º B
Bricktowers
 
Esteros del Iberá
Esteros del IberáEsteros del Iberá
Esteros del Iberá
amalia caceres
 
Ecosistema Terrestre
Ecosistema Terrestre Ecosistema Terrestre
Ecosistema Terrestre
Karoling Rodriguez
 
Humedales de bogotá
Humedales de bogotáHumedales de bogotá
Humedales de bogotá
Wilmer Chokonta
 
Paramos de santander
Paramos de santanderParamos de santander
Paramos de santander
Diego Urrea
 
Biodiversidad en italia
Biodiversidad en italiaBiodiversidad en italia
Biodiversidad en italia
Liceo de Coronado
 
Biomas mundiales terrestres y acuaticos 1
Biomas mundiales terrestres y acuaticos  1Biomas mundiales terrestres y acuaticos  1
Biomas mundiales terrestres y acuaticos 1
Alejandro Peña
 
Esteros del ibera argentina
Esteros del ibera   argentinaEsteros del ibera   argentina
Esteros del ibera argentina
Graciela Beltritti
 
6 costas
6 costas6 costas
6 costas
Elih13
 

La actualidad más candente (20)

Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
Ecosistemas terrestres
 
Ecosistemas Marinos
Ecosistemas Marinos Ecosistemas Marinos
Ecosistemas Marinos
 
ECORREGIONES DE VENEZUELA REVISTA
ECORREGIONES DE VENEZUELA REVISTAECORREGIONES DE VENEZUELA REVISTA
ECORREGIONES DE VENEZUELA REVISTA
 
Las personas y el medio
Las personas y el medioLas personas y el medio
Las personas y el medio
 
Adh 1 eso los medios naturales y su conservación
Adh 1 eso los medios naturales y su conservaciónAdh 1 eso los medios naturales y su conservación
Adh 1 eso los medios naturales y su conservación
 
Los paisajes de la Tierra
Los paisajes de la TierraLos paisajes de la Tierra
Los paisajes de la Tierra
 
Humedales parcial
Humedales parcialHumedales parcial
Humedales parcial
 
Los Biomas Del Mundo
Los Biomas Del MundoLos Biomas Del Mundo
Los Biomas Del Mundo
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Tema 3. La diversidad hídrica y biogeográfica
Tema 3. La diversidad hídrica y biogeográficaTema 3. La diversidad hídrica y biogeográfica
Tema 3. La diversidad hídrica y biogeográfica
 
Lomas de lachay
Lomas de lachayLomas de lachay
Lomas de lachay
 
AMBIENTE: Selva 6º B
AMBIENTE: Selva 6º BAMBIENTE: Selva 6º B
AMBIENTE: Selva 6º B
 
Esteros del Iberá
Esteros del IberáEsteros del Iberá
Esteros del Iberá
 
Ecosistema Terrestre
Ecosistema Terrestre Ecosistema Terrestre
Ecosistema Terrestre
 
Humedales de bogotá
Humedales de bogotáHumedales de bogotá
Humedales de bogotá
 
Paramos de santander
Paramos de santanderParamos de santander
Paramos de santander
 
Biodiversidad en italia
Biodiversidad en italiaBiodiversidad en italia
Biodiversidad en italia
 
Biomas mundiales terrestres y acuaticos 1
Biomas mundiales terrestres y acuaticos  1Biomas mundiales terrestres y acuaticos  1
Biomas mundiales terrestres y acuaticos 1
 
Esteros del ibera argentina
Esteros del ibera   argentinaEsteros del ibera   argentina
Esteros del ibera argentina
 
6 costas
6 costas6 costas
6 costas
 

Similar a IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 6

geografía física
geografía físicageografía física
geografía física
pcastel30
 
PAISAJES NATURALES Y LAS INTERRELACIONES NATURALEZA-SOCIEDAD 1ereES
PAISAJES NATURALES Y LAS INTERRELACIONES NATURALEZA-SOCIEDAD 1ereESPAISAJES NATURALES Y LAS INTERRELACIONES NATURALEZA-SOCIEDAD 1ereES
PAISAJES NATURALES Y LAS INTERRELACIONES NATURALEZA-SOCIEDAD 1ereES
claudiallovet
 
Adh geo diversidad hídrica y biogeográfica
Adh geo diversidad hídrica y biogeográficaAdh geo diversidad hídrica y biogeográfica
Adh geo diversidad hídrica y biogeográfica
Aula de Historia
 
Rspp 06
Rspp 06Rspp 06
Tema 2: CLIMA, VEGETACIÓN Y FAUNA DE ANDALUCÍA.
Tema 2: CLIMA, VEGETACIÓN Y FAUNA DE ANDALUCÍA.Tema 2: CLIMA, VEGETACIÓN Y FAUNA DE ANDALUCÍA.
Tema 2: CLIMA, VEGETACIÓN Y FAUNA DE ANDALUCÍA.
maestroangelhc
 
Tema 6 ciencias sociales (cristian)
Tema 6 ciencias sociales (cristian)Tema 6 ciencias sociales (cristian)
Tema 6 ciencias sociales (cristian)
Cristian Garcia Mendez
 
Tema 2. El medio físico de españa
Tema  2. El medio físico de españaTema  2. El medio físico de españa
Tema 2. El medio físico de españa
socialestolosa
 
Paisajes naturales y problemas medioambientales
Paisajes naturales y problemas medioambientalesPaisajes naturales y problemas medioambientales
Paisajes naturales y problemas medioambientales
Javier Pérez
 
Los paisajes geográficos y la presentacion .pptx
Los paisajes geográficos y la presentacion .pptxLos paisajes geográficos y la presentacion .pptx
Los paisajes geográficos y la presentacion .pptx
cmur1
 
Espacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de EspañaEspacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de España
Alfredo García
 
Tema 3 hidrogeografía y biogeografía
Tema 3   hidrogeografía y biogeografíaTema 3   hidrogeografía y biogeografía
Tema 3 hidrogeografía y biogeografía
Carlos Arrese
 
Biog es
Biog esBiog es
Biog es
Diego M
 
Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (1). Los p...
Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (1). Los p...Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (1). Los p...
Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (1). Los p...
JGL79
 
Tema 11 EL PAISAJE DE ANDALUCÍA
Tema 11 EL PAISAJE DE ANDALUCÍATema 11 EL PAISAJE DE ANDALUCÍA
Tema 11 EL PAISAJE DE ANDALUCÍA
Pepa Nuñez Ortiz
 
Los paisajes naturales y la acción del hombre en el medio natural
Los paisajes naturales y la acción del hombre en el medio naturalLos paisajes naturales y la acción del hombre en el medio natural
Los paisajes naturales y la acción del hombre en el medio natural
pcastel30
 
6 los paisajes de climas templados
6 los paisajes de climas templados6 los paisajes de climas templados
6 los paisajes de climas templados
colectivotamisa
 
Tema climas y paisajes de la tierra 1 eso
Tema climas y paisajes de la tierra 1 esoTema climas y paisajes de la tierra 1 eso
Tema climas y paisajes de la tierra 1 eso
Carmen sb
 
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑAPAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
geografiadeEspaa
 
Sociales tema 6. ejercicios.
Sociales tema 6. ejercicios.Sociales tema 6. ejercicios.
Sociales tema 6. ejercicios.
Nuria Rodriguez Gomez
 
Unidad Vegetación y suelos 2º de bachillerato .ppt
Unidad Vegetación y suelos 2º de bachillerato  .pptUnidad Vegetación y suelos 2º de bachillerato  .ppt
Unidad Vegetación y suelos 2º de bachillerato .ppt
Pilar955781
 

Similar a IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 6 (20)

geografía física
geografía físicageografía física
geografía física
 
PAISAJES NATURALES Y LAS INTERRELACIONES NATURALEZA-SOCIEDAD 1ereES
PAISAJES NATURALES Y LAS INTERRELACIONES NATURALEZA-SOCIEDAD 1ereESPAISAJES NATURALES Y LAS INTERRELACIONES NATURALEZA-SOCIEDAD 1ereES
PAISAJES NATURALES Y LAS INTERRELACIONES NATURALEZA-SOCIEDAD 1ereES
 
Adh geo diversidad hídrica y biogeográfica
Adh geo diversidad hídrica y biogeográficaAdh geo diversidad hídrica y biogeográfica
Adh geo diversidad hídrica y biogeográfica
 
Rspp 06
Rspp 06Rspp 06
Rspp 06
 
Tema 2: CLIMA, VEGETACIÓN Y FAUNA DE ANDALUCÍA.
Tema 2: CLIMA, VEGETACIÓN Y FAUNA DE ANDALUCÍA.Tema 2: CLIMA, VEGETACIÓN Y FAUNA DE ANDALUCÍA.
Tema 2: CLIMA, VEGETACIÓN Y FAUNA DE ANDALUCÍA.
 
Tema 6 ciencias sociales (cristian)
Tema 6 ciencias sociales (cristian)Tema 6 ciencias sociales (cristian)
Tema 6 ciencias sociales (cristian)
 
Tema 2. El medio físico de españa
Tema  2. El medio físico de españaTema  2. El medio físico de españa
Tema 2. El medio físico de españa
 
Paisajes naturales y problemas medioambientales
Paisajes naturales y problemas medioambientalesPaisajes naturales y problemas medioambientales
Paisajes naturales y problemas medioambientales
 
Los paisajes geográficos y la presentacion .pptx
Los paisajes geográficos y la presentacion .pptxLos paisajes geográficos y la presentacion .pptx
Los paisajes geográficos y la presentacion .pptx
 
Espacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de EspañaEspacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de España
 
Tema 3 hidrogeografía y biogeografía
Tema 3   hidrogeografía y biogeografíaTema 3   hidrogeografía y biogeografía
Tema 3 hidrogeografía y biogeografía
 
Biog es
Biog esBiog es
Biog es
 
Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (1). Los p...
Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (1). Los p...Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (1). Los p...
Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (1). Los p...
 
Tema 11 EL PAISAJE DE ANDALUCÍA
Tema 11 EL PAISAJE DE ANDALUCÍATema 11 EL PAISAJE DE ANDALUCÍA
Tema 11 EL PAISAJE DE ANDALUCÍA
 
Los paisajes naturales y la acción del hombre en el medio natural
Los paisajes naturales y la acción del hombre en el medio naturalLos paisajes naturales y la acción del hombre en el medio natural
Los paisajes naturales y la acción del hombre en el medio natural
 
6 los paisajes de climas templados
6 los paisajes de climas templados6 los paisajes de climas templados
6 los paisajes de climas templados
 
Tema climas y paisajes de la tierra 1 eso
Tema climas y paisajes de la tierra 1 esoTema climas y paisajes de la tierra 1 eso
Tema climas y paisajes de la tierra 1 eso
 
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑAPAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
 
Sociales tema 6. ejercicios.
Sociales tema 6. ejercicios.Sociales tema 6. ejercicios.
Sociales tema 6. ejercicios.
 
Unidad Vegetación y suelos 2º de bachillerato .ppt
Unidad Vegetación y suelos 2º de bachillerato  .pptUnidad Vegetación y suelos 2º de bachillerato  .ppt
Unidad Vegetación y suelos 2º de bachillerato .ppt
 

Más de Manuel Alegría Fernández

IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 11
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 11IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 11
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 11
Manuel Alegría Fernández
 
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO Ud 10
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO Ud 10IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO Ud 10
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO Ud 10
Manuel Alegría Fernández
 
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 9
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 9IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 9
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 9
Manuel Alegría Fernández
 
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 5
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 5IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 5
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 5
Manuel Alegría Fernández
 
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 4
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 4IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 4
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 4
Manuel Alegría Fernández
 
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD3
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD3IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD3
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD3
Manuel Alegría Fernández
 
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD2
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD2IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD2
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD2
Manuel Alegría Fernández
 
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 1
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 1IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 1
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 1
Manuel Alegría Fernández
 
Unidad didáctica 10 4º ESO
Unidad didáctica 10 4º ESOUnidad didáctica 10 4º ESO
Unidad didáctica 10 4º ESO
Manuel Alegría Fernández
 
Unidad didáctica 9 4º ESO
Unidad didáctica 9 4º ESOUnidad didáctica 9 4º ESO
Unidad didáctica 9 4º ESO
Manuel Alegría Fernández
 
UNIDAD DIDÁCTICA 14 HMC
UNIDAD DIDÁCTICA 14 HMCUNIDAD DIDÁCTICA 14 HMC
UNIDAD DIDÁCTICA 14 HMC
Manuel Alegría Fernández
 
UNIDAD DIDÁCTICA 15 HMC
UNIDAD DIDÁCTICA 15 HMCUNIDAD DIDÁCTICA 15 HMC
UNIDAD DIDÁCTICA 15 HMC
Manuel Alegría Fernández
 
Unidad didáctica 14 HMC
Unidad didáctica 14 HMCUnidad didáctica 14 HMC
Unidad didáctica 14 HMC
Manuel Alegría Fernández
 
Presentación 13 HMC
Presentación 13 HMCPresentación 13 HMC
Presentación 13 HMC
Manuel Alegría Fernández
 
Unidad didáctica 8 4º ESO
Unidad didáctica 8 4º ESOUnidad didáctica 8 4º ESO
Unidad didáctica 8 4º ESO
Manuel Alegría Fernández
 
Unidad didáctica 8 4º ESO
Unidad didáctica 8 4º ESOUnidad didáctica 8 4º ESO
Unidad didáctica 8 4º ESO
Manuel Alegría Fernández
 
Unidad didáctica 11 2º ESO
Unidad didáctica 11 2º ESOUnidad didáctica 11 2º ESO
Unidad didáctica 11 2º ESO
Manuel Alegría Fernández
 
Unidad didáctica 12 2º ESO
Unidad didáctica 12 2º ESOUnidad didáctica 12 2º ESO
Unidad didáctica 12 2º ESO
Manuel Alegría Fernández
 
UNIDAD DIDÁCTICA 12 HMC
UNIDAD DIDÁCTICA 12 HMCUNIDAD DIDÁCTICA 12 HMC
UNIDAD DIDÁCTICA 12 HMC
Manuel Alegría Fernández
 
Unidad didáctica 10 2º eso
Unidad didáctica 10 2º esoUnidad didáctica 10 2º eso
Unidad didáctica 10 2º eso
Manuel Alegría Fernández
 

Más de Manuel Alegría Fernández (20)

IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 11
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 11IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 11
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 11
 
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO Ud 10
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO Ud 10IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO Ud 10
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO Ud 10
 
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 9
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 9IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 9
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 9
 
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 5
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 5IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 5
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 5
 
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 4
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 4IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 4
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 4
 
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD3
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD3IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD3
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD3
 
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD2
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD2IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD2
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD2
 
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 1
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 1IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 1
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 1
 
Unidad didáctica 10 4º ESO
Unidad didáctica 10 4º ESOUnidad didáctica 10 4º ESO
Unidad didáctica 10 4º ESO
 
Unidad didáctica 9 4º ESO
Unidad didáctica 9 4º ESOUnidad didáctica 9 4º ESO
Unidad didáctica 9 4º ESO
 
UNIDAD DIDÁCTICA 14 HMC
UNIDAD DIDÁCTICA 14 HMCUNIDAD DIDÁCTICA 14 HMC
UNIDAD DIDÁCTICA 14 HMC
 
UNIDAD DIDÁCTICA 15 HMC
UNIDAD DIDÁCTICA 15 HMCUNIDAD DIDÁCTICA 15 HMC
UNIDAD DIDÁCTICA 15 HMC
 
Unidad didáctica 14 HMC
Unidad didáctica 14 HMCUnidad didáctica 14 HMC
Unidad didáctica 14 HMC
 
Presentación 13 HMC
Presentación 13 HMCPresentación 13 HMC
Presentación 13 HMC
 
Unidad didáctica 8 4º ESO
Unidad didáctica 8 4º ESOUnidad didáctica 8 4º ESO
Unidad didáctica 8 4º ESO
 
Unidad didáctica 8 4º ESO
Unidad didáctica 8 4º ESOUnidad didáctica 8 4º ESO
Unidad didáctica 8 4º ESO
 
Unidad didáctica 11 2º ESO
Unidad didáctica 11 2º ESOUnidad didáctica 11 2º ESO
Unidad didáctica 11 2º ESO
 
Unidad didáctica 12 2º ESO
Unidad didáctica 12 2º ESOUnidad didáctica 12 2º ESO
Unidad didáctica 12 2º ESO
 
UNIDAD DIDÁCTICA 12 HMC
UNIDAD DIDÁCTICA 12 HMCUNIDAD DIDÁCTICA 12 HMC
UNIDAD DIDÁCTICA 12 HMC
 
Unidad didáctica 10 2º eso
Unidad didáctica 10 2º esoUnidad didáctica 10 2º eso
Unidad didáctica 10 2º eso
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO UD 6

  • 1. UNIDAD DIDÁCTICA 6UNIDAD DIDÁCTICA 6 LOS PAISAJES DE CLIMASLOS PAISAJES DE CLIMAS TEMPLADOSTEMPLADOS ¿CÓMO SE CREA UN PAISAJE?¿CÓMO SE CREA UN PAISAJE?
  • 2. 1.1. LOS PAISAJES DE EUROPALOS PAISAJES DE EUROPA El paisaje es el resultado visible de diversos factores yEl paisaje es el resultado visible de diversos factores y elementos que actúan entre sí en la superficie terrestre. Eselementos que actúan entre sí en la superficie terrestre. Es la apariencia visible que tiene un territoriola apariencia visible que tiene un territorio 1.11.1. Tipos de paisajes. Tipos de paisajes --Paisajes naturalesPaisajes naturales. Resultado de combinaciones. Resultado de combinaciones entre el relieve, las aguas, el clima, la vegetación y faunaentre el relieve, las aguas, el clima, la vegetación y fauna de una zona, sin intervención humanade una zona, sin intervención humana --Paisajes humanizadosPaisajes humanizados. Resultado de la intervención. Resultado de la intervención del ser humano (actividades económicas, capacidadesdel ser humano (actividades económicas, capacidades tecnológicas y velocidad de los cambios)tecnológicas y velocidad de los cambios)
  • 3.  1.21.2. Los paisajes naturales de Europa. Los paisajes naturales de Europa Continente pequeño con gran variedad de paisajesContinente pequeño con gran variedad de paisajes naturales debido anaturales debido a --LatitudLatitud --InfluenciaInfluencia del océano Atlántico y mar Mediterráneodel océano Atlántico y mar Mediterráneo --RelieveRelieve. Las tierras llanas favorecen la entrada de aire. Las tierras llanas favorecen la entrada de aire húmedo; las cordilleras aíslan el interior del mar (SW dehúmedo; las cordilleras aíslan el interior del mar (SW de Eurasia)Eurasia)
  • 4. La vegetación es de norte a sur:La vegetación es de norte a sur: -Tundra,-Tundra, -Coníferas,-Coníferas, -Bosque mixto,-Bosque mixto, -Bosque caduco,-Bosque caduco, -Bosque mediterráneo,-Bosque mediterráneo, -Estepa.-Estepa.
  • 5.
  • 7. 2. EL PAISAJE OCEÁNICO Se localiza entre los paralelos 40º y 60º, de los hemisferios N y S HN: occidente Europa y América Norte HS: costa sur de Chile y Argentina, costa Sudeste de África, Australia, Tasmania y Nueva Zelanda
  • 8.  2.12.1. Las condiciones naturales. Las condiciones naturales TemperaturasTemperaturas no muy rigurosas en invierno y frescas enno muy rigurosas en invierno y frescas en verano, con escasa oscilación térmicaverano, con escasa oscilación térmica PrecipitacionePrecipitaciones persistentes y suaves, regularmentes persistentes y suaves, regularmente repartidasrepartidas  2.22.2. Los ríos. Los ríos Caudal abundante y regularCaudal abundante y regular  2.32.3. La vegetación. La vegetación -Bosques de hoja caduca de robles, hayas, castaños-Bosques de hoja caduca de robles, hayas, castaños -Landa (matorral espinoso)-Landa (matorral espinoso) -Prados-Prados
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.  2.42.4. ¿Cómo es el paisaje oceánico humanizado?. ¿Cómo es el paisaje oceánico humanizado? -Europa occidental-Europa occidental .Muy poblada, industrial.Muy poblada, industrial .Bosques que han dado paso a prados para el.Bosques que han dado paso a prados para el ganado oganado o campos de maíz, patatascampos de maíz, patatas -Costa occidental de América del Norte y Sur de Chile y-Costa occidental de América del Norte y Sur de Chile y ArgentinaArgentina .Poco pobladas.Poco pobladas .Bosques poco explotados.Bosques poco explotados -Australia, Tasmania, Nueva Zelanda-Australia, Tasmania, Nueva Zelanda .Hierba para ganadería extensiva.Hierba para ganadería extensiva
  • 14. 3. EL PAISAJE MEDITERRÁNEO Se localiza en las zonas costeras del mar Mediterráneo, en la costa de California, costa central de Chile, Sudáfrica y Sur y SO de Australia
  • 15.  2.12.1. Las condiciones naturales. Las condiciones naturales TemperaturasTemperaturas con veranos calurosos y secos e inviernoscon veranos calurosos y secos e inviernos suaves, con mayor oscilación térmicasuaves, con mayor oscilación térmica PrecipitacionePrecipitaciones mínimas en verano y abundantes e, incluso,s mínimas en verano y abundantes e, incluso, torrenciales en otoñotorrenciales en otoño  2.22.2. Los ríos. Los ríos Caudal escaso e irregular, con estiajes y riadasCaudal escaso e irregular, con estiajes y riadas  2.32.3. La vegetación. La vegetación -Bosques de hoja perenne (pinos, encinas)-Bosques de hoja perenne (pinos, encinas) -Matorral espinoso-Matorral espinoso -Maquia y garriga (matorral denso)-Maquia y garriga (matorral denso)
  • 16.
  • 17.
  • 19. 2.42.4. ¿Cómo es el paisaje mediterráneo humanizado?. ¿Cómo es el paisaje mediterráneo humanizado? -Regadío con agricultura intensiva-Regadío con agricultura intensiva -Atracción turística-Atracción turística
  • 20. 4. EL PAISAJE CONTINENTAL Se localiza en lugares alejados de las grandes masas de agua: interior de Europa, Asia y América del Norte
  • 21.  2.12.1. Las condiciones naturales. Las condiciones naturales TemperaturasTemperaturas extrremas (veranos calurosos e inviernosextrremas (veranos calurosos e inviernos muy fríos)muy fríos) PrecipitacionePrecipitaciones escasas y fundamentalmente en veranos escasas y fundamentalmente en verano  2.22.2. Los ríos. Los ríos Caudalosos, a pesar de la escasez de precipitacionesCaudalosos, a pesar de la escasez de precipitaciones  2.32.3. La vegetación. La vegetación -Bosques de coníferas o taiga (pino, abeto, abedul)-Bosques de coníferas o taiga (pino, abeto, abedul) -Más al Sur, estepas y praderas-Más al Sur, estepas y praderas
  • 22. Taiga
  • 25.  2.42.4. ¿Cómo es el paisaje continental humanizado?. ¿Cómo es el paisaje continental humanizado? -Bosques de la taiga para la producción de madera y-Bosques de la taiga para la producción de madera y celulosa para papelcelulosa para papel -Estepa, para ganadería y cultivo extensivo de cereales-Estepa, para ganadería y cultivo extensivo de cereales -Hábitat escaso y concentrado en pueblos grandes-Hábitat escaso y concentrado en pueblos grandes
  • 26. 5. LOS PAISAJES DE ESPAÑA5. LOS PAISAJES DE ESPAÑA  5.15.1. Una gran diversidad de paisajes naturales. Una gran diversidad de paisajes naturales --Paisaje oceánico o atlánticoPaisaje oceánico o atlántico. Galicia y Cantábrico. Galicia y Cantábrico (landas, prados, bosques caducifolios)(landas, prados, bosques caducifolios) --Paisaje mediterráneoPaisaje mediterráneo. Litoral mediterráneo y SO. Litoral mediterráneo y SO peninsular (pinos y garrigas)peninsular (pinos y garrigas) --Paisaje mediterráneo continentalPaisaje mediterráneo continental (encinares y estepa)(encinares y estepa) --Paisaje montañaPaisaje montaña (bosques coníferas, prados naturales)(bosques coníferas, prados naturales) --Paisaje subtropical de CanariasPaisaje subtropical de Canarias
  • 27.
  • 28. 6. LOS PAISAJES HUMANIZADOS DE ESPAÑA  6.16.1. El paisaje oceánico o atlántico. El paisaje oceánico o atlántico Paisaje agrario tradicional de prados para el ganadoPaisaje agrario tradicional de prados para el ganado Población rural en casas aisladas o pequeños pueblosPoblación rural en casas aisladas o pequeños pueblos  6.26.2. El paisaje mediterráneo. El paisaje mediterráneo Muy poblado: ciudades, zonas industriales, turismoMuy poblado: ciudades, zonas industriales, turismo Agricultura de invernadero y regadíoAgricultura de invernadero y regadío  6.36.3. El paisaje mediterráneo continental. El paisaje mediterráneo continental Agricultura y ganadería extensivasAgricultura y ganadería extensivas Secano, y regadío en las vegas de ríosSecano, y regadío en las vegas de ríos  6.46.4. El paisaje de las islas canarias.. El paisaje de las islas canarias. Tierras de cultivo y pastoreo (costa): terrazas,Tierras de cultivo y pastoreo (costa): terrazas,
  • 29. 7.7. CLIMA Y PAISAJES DECLIMA Y PAISAJES DE CANTABRIACANTABRIA
  • 30. -Praderas, arbustos y vegetación herbácea (franja litoral) Eucalipto y pino insigne -Bosque caducifolio (montañas cántabras) -Praderas alpinas y arbustos (brezo, enebro, tojo) (alta montaña
  • 31. Costa de Cantabria en Cérdigo
  • 33. Bosque oceánico de Cantabria
  • 35. Picos de Europa desde San Vicente de la Barquera