SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUE 1
INFORMATICA 1
TEMA 1
Escuela de Bachilleres Vespertina
“Veracruz”
INFORMATICA I
Puntos a considerar:
• Antecedentes de las computadoras
• Relación entre cuerpo humano y
computadora
• Definición del concepto “Sistema”
• Ejemplos y actividad
Tema 1. SISTEMA
ANTECENDENTES DE LAS
COMPUTADORAS
Tema 1. SISTEMA
• ¿Quiénes tenían acceso a las primeras
computadoras? y ¿por qué?
• ¿Qué actividades realizamos en nuestros
días con una computadora?
• Las computadoras son máquinas complejas
que se interconectan para mejorar sus
funciones ¿por qué?
Tema 1. SISTEMA
RELACIÓN ENTRE EL CUERPO
HUMANO Y UNA COMPUTADORA
Tema 1. SISTEMA
• Relación de funcionamiento entre
cuerpo humano
vs
computadora
• Entonces, ¿cómo podemos definir
a un “sistema”?
Tema 1. SISTEMA
DEFINICIÓN DEL CONCEPTO
SISTEMA
Definición de la Real Academia Española (RAE):
• (Del lat. systēma, y este del gr. σύστημα).
m. Conjunto de cosas que relacionadas
entre sí ordenadamente contribuyen a
determinado objeto.
• Un sistema (en el enfoque de
computadoras) es la relación que existe
entre los componentes o partes de la
computadora que forman un todo.
Tema 1. SISTEMA
Tema 1. SISTEMA
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
Tema 1. SISTEMA
• El cuerpo humano realiza 3 procesos
importantes para comunicarse con su
entorno ¿cuáles son?
1. Entrada de información
2. Procesamiento de la información
[razón]
3. Salida de la información
Tema 1. SISTEMA
• La computadora, ¿realiza procesos similares
al cuerpo humano?, ejemplifique
1. Mediante el teclado se ingresan datos
2. El CPU realizada la actividad solicitada
(procesamiento de la información)
3. A través del monitor se ven los resultados.
Tema 1. SISTEMA
ACTIVIDAD DE CLASE Y DE
INVESTIGACIÓN
ACTIVIDAD DE CLASE
• Responder en equipo, ¿las
características de un sistema son
cambiantes? Y ¿por qué?
• Comenta tus respuestas y justifícalas
mediante un razonamiento de equipo.
ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN
• Realiza una investigación sobre:
• Componentes físicos (distingue entre
internos y externos), y
• Componentes lógicos de la computadora.
• Agrega a tu glosario de términos:
1. Sistema de computadoras
2. Hardware
3. Software
BLOQUE 1
INFORMATICA 1
TEMA 1
Escuela de Bachilleres Vespertina
“Veracruz”

Más contenido relacionado

Destacado

Udt informatica u2
Udt informatica u2Udt informatica u2
Udt informatica u2Lea Sulmont
 
Practica 1 (informática)
Practica 1 (informática)Practica 1 (informática)
Practica 1 (informática)Sandra06Y21
 
Montaje de pc
Montaje de pcMontaje de pc
Montaje de pczeben
 
Tipos de conectores de PC
Tipos de conectores de PCTipos de conectores de PC
Tipos de conectores de PCJavier Teran
 
Infokids 1 Informática General - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 1 Informática General - Fichas de Aprendizaje 2014Infokids 1 Informática General - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 1 Informática General - Fichas de Aprendizaje 2014jorgequiat
 
Qué y cómo enseñar computación e informática
Qué y cómo enseñar computación e informáticaQué y cómo enseñar computación e informática
Qué y cómo enseñar computación e informáticaEcler Mamani Vilca
 

Destacado (8)

Udt informatica u2
Udt informatica u2Udt informatica u2
Udt informatica u2
 
Practica 1 (informática)
Practica 1 (informática)Practica 1 (informática)
Practica 1 (informática)
 
Semana 1 - Informàtica
Semana 1 - InformàticaSemana 1 - Informàtica
Semana 1 - Informàtica
 
Montaje de pc
Montaje de pcMontaje de pc
Montaje de pc
 
Tipos de conectores de PC
Tipos de conectores de PCTipos de conectores de PC
Tipos de conectores de PC
 
Infokids 1 Informática General - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 1 Informática General - Fichas de Aprendizaje 2014Infokids 1 Informática General - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 1 Informática General - Fichas de Aprendizaje 2014
 
Qué y cómo enseñar computación e informática
Qué y cómo enseñar computación e informáticaQué y cómo enseñar computación e informática
Qué y cómo enseñar computación e informática
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 

Similar a Informática 1 Bloque 1 Tema 1 Sistema de computadora

Similar a Informática 1 Bloque 1 Tema 1 Sistema de computadora (20)

Analisis de Sistemas
Analisis de SistemasAnalisis de Sistemas
Analisis de Sistemas
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
TGS
TGSTGS
TGS
 
Tipos de sistema de c omputadora
Tipos de sistema de c omputadoraTipos de sistema de c omputadora
Tipos de sistema de c omputadora
 
Fundamentos de la informatica ppt
Fundamentos de la informatica pptFundamentos de la informatica ppt
Fundamentos de la informatica ppt
 
clase 1 y 2.pptx
clase 1 y 2.pptxclase 1 y 2.pptx
clase 1 y 2.pptx
 
Tecnologia e informática ii
Tecnologia e informática iiTecnologia e informática ii
Tecnologia e informática ii
 
Joomag
JoomagJoomag
Joomag
 
Definición de inteligencia artificial.docx52.pdfva
Definición de inteligencia artificial.docx52.pdfvaDefinición de inteligencia artificial.docx52.pdfva
Definición de inteligencia artificial.docx52.pdfva
 
Presentación.tgs.Osmer colmenares/escuela_47/seccionB/Teoria de sistema
Presentación.tgs.Osmer colmenares/escuela_47/seccionB/Teoria de sistemaPresentación.tgs.Osmer colmenares/escuela_47/seccionB/Teoria de sistema
Presentación.tgs.Osmer colmenares/escuela_47/seccionB/Teoria de sistema
 
Exposición 1
Exposición 1Exposición 1
Exposición 1
 
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejerciciosOpera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
 
So
SoSo
So
 
El sistema y sus características.
El sistema y sus características.El sistema y sus características.
El sistema y sus características.
 
Análisis de sistemas y sistemas informáticos
Análisis de sistemas y sistemas informáticos Análisis de sistemas y sistemas informáticos
Análisis de sistemas y sistemas informáticos
 
Semana 01 - ADS.pptx
Semana 01 - ADS.pptxSemana 01 - ADS.pptx
Semana 01 - ADS.pptx
 
Unidad 1 tema 1
Unidad 1 tema 1Unidad 1 tema 1
Unidad 1 tema 1
 
La ciencia como sistema
La ciencia como sistema La ciencia como sistema
La ciencia como sistema
 
Computación Física
Computación FísicaComputación Física
Computación Física
 
1
11
1
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Informática 1 Bloque 1 Tema 1 Sistema de computadora

  • 1. BLOQUE 1 INFORMATICA 1 TEMA 1 Escuela de Bachilleres Vespertina “Veracruz”
  • 2. INFORMATICA I Puntos a considerar: • Antecedentes de las computadoras • Relación entre cuerpo humano y computadora • Definición del concepto “Sistema” • Ejemplos y actividad
  • 3. Tema 1. SISTEMA ANTECENDENTES DE LAS COMPUTADORAS
  • 4. Tema 1. SISTEMA • ¿Quiénes tenían acceso a las primeras computadoras? y ¿por qué? • ¿Qué actividades realizamos en nuestros días con una computadora? • Las computadoras son máquinas complejas que se interconectan para mejorar sus funciones ¿por qué?
  • 5. Tema 1. SISTEMA RELACIÓN ENTRE EL CUERPO HUMANO Y UNA COMPUTADORA
  • 6. Tema 1. SISTEMA • Relación de funcionamiento entre cuerpo humano vs computadora • Entonces, ¿cómo podemos definir a un “sistema”?
  • 7. Tema 1. SISTEMA DEFINICIÓN DEL CONCEPTO SISTEMA
  • 8. Definición de la Real Academia Española (RAE): • (Del lat. systēma, y este del gr. σύστημα). m. Conjunto de cosas que relacionadas entre sí ordenadamente contribuyen a determinado objeto. • Un sistema (en el enfoque de computadoras) es la relación que existe entre los componentes o partes de la computadora que forman un todo. Tema 1. SISTEMA
  • 10. Tema 1. SISTEMA • El cuerpo humano realiza 3 procesos importantes para comunicarse con su entorno ¿cuáles son? 1. Entrada de información 2. Procesamiento de la información [razón] 3. Salida de la información
  • 11. Tema 1. SISTEMA • La computadora, ¿realiza procesos similares al cuerpo humano?, ejemplifique 1. Mediante el teclado se ingresan datos 2. El CPU realizada la actividad solicitada (procesamiento de la información) 3. A través del monitor se ven los resultados.
  • 12. Tema 1. SISTEMA ACTIVIDAD DE CLASE Y DE INVESTIGACIÓN
  • 13. ACTIVIDAD DE CLASE • Responder en equipo, ¿las características de un sistema son cambiantes? Y ¿por qué? • Comenta tus respuestas y justifícalas mediante un razonamiento de equipo.
  • 14. ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN • Realiza una investigación sobre: • Componentes físicos (distingue entre internos y externos), y • Componentes lógicos de la computadora. • Agrega a tu glosario de términos: 1. Sistema de computadoras 2. Hardware 3. Software
  • 15. BLOQUE 1 INFORMATICA 1 TEMA 1 Escuela de Bachilleres Vespertina “Veracruz”