SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis y Diseño de
Sistemas
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
III CICLO
SEMANA 01
Objetivos
• Al finalizar el alumno tendrá el conocimiento de que es un Sistema
• El alumno podrá distinguir los diferentes tipos de sistemas de
información.
• El alumno evaluara las distintas alternativas en una toma de
decisiones.
Introducción
ING. JUAN CARLOS HERNÁNDEZ SAONA
JHERNANDEZ@IESTPJCTELLO.EDU.PE
Sistema
• Un sistema es un conjunto de componentes que se relacionan con
al menos algún otro componente. (Wikipedia)
• Conjunto de cosas que relacionadas entre sí ordenadamente
contribuyen a determinado objeto. (RAE)
• Conjunto de elementos que interactúan entre si para formar un
todo.
Sistema…
• El sistema está formado por
elementos, estos elementos
pueden ser máquinas, equipos,
personas, recursos materiales
en general, ideas, etc.
• El objetivo de la organización de
estos elementos es común a
cada uno de ellos y a la vez al
sistema como un todo.
Sistema…
• Un sistema es un "subsistema" de un
sistema mayor y de igual manera un
subsistema cualquiera recibe el
tratamiento de sistema. Las
interconexiones y las interacciones entre
subsistemas se llaman interfaces. Las
interfaces ocurren en la frontera y toman
la forma de entrada y salidas
Jerarquía de Sistemas
• Un sistema complejo es difícil de comprender cuando se considera
como un todo, por lo tanto, el sistema se descompone en subsistema.
La frontera e interfaces deben estar bien definidas, de tal manera que
la suma de los subsistemas constituye un sistema completo. Este
proceso de descomposición se continúa con los subsistemas que se
dividen en subsistemas más pequeños hasta que el menor de los
subsistemas tenga un tamaño manejable. Un subsistema es un
elemento de un supra sistema o macro sistema (sistema mayor)
• De acuerdo con su descomposición los sistemas se clasifican en:
macro sistemas, meso sistemas y microsistemas
Elementos del Sistema
Elementos del Sistema…
• Entrada: se encarga de capturar los datos elementales que el sistema
necesita; de validar los datos del sistema, no permitiendo el ingreso de
aquellos datos que el sistema no necesita.
• Proceso: se define como el elemento que posibilita la transformación de los
datos, mediante las operaciones del sistema.
• Salida: es el resultado de un proceso .
• MedioAmbiente: es donde el sistema se desarrolla e interactúa, esta fuera
del sistema y no controlado por él.
• Retroalimentación:Se define como una función de un sistema la cual
permite que el sistema vuelva hacer el ciclo de procesamiento tomando los
datos del medio ambiente, para luego ser procesado y entregado al mismo.
Clasificación de los Sistemas
Enfoque Sistémico
• es un método de investigación, una forma de pensar, que enfatiza el
sistema total en vez de subsistemas componentes, se esfuerza por
optimizar la eficacia del sistema total en lugar de mejorar la eficacia de
sistemas cerrados. Es el medio para solucionar problemas de cualquier tipo.
• Es un proceso mediante el cual:
• se identifican necesidades,
• se seleccionan problemas,
• se determinan los requisitos para la solución de problemas,
• es escogen soluciones entre las alternativas,
• se aplican métodos (metodología), medios (herramientas),
• se evalúan los resultados y se efectúan las revisiones que requiera todo o parte del
sistema, de modo que se eliminen las carencias y los errores.

Más contenido relacionado

Similar a Semana 01 - ADS.pptx

Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
dayanis morelos julio
 
Israel sima si
Israel sima siIsrael sima si
Israel sima si
israel280394
 
Teoría general de los sistemas y la organización
Teoría general de los sistemas y la organizaciónTeoría general de los sistemas y la organización
Teoría general de los sistemas y la organización
hectormk27
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
NaymeColqueAserico1
 
Los sistemas y el enfoque sistémico
Los sistemas y el enfoque sistémicoLos sistemas y el enfoque sistémico
Los sistemas y el enfoque sistémico
Edwin Ortega
 
Daniel
DanielDaniel
Profesor gestion tecnologica
Profesor gestion tecnologicaProfesor gestion tecnologica
Profesor gestion tecnologica
Ronald Arias
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
Mcgregory Shango
 
Modelos Administrativos
Modelos Administrativos Modelos Administrativos
Modelos Administrativos ysancler
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como Sistema
Neiry Mora
 
Organización como sistema postgrado
Organización como sistema postgradoOrganización como sistema postgrado
Organización como sistema postgrado
Fabianny Fuenmayor
 
Teoria d sistemas 1.exposicion
Teoria d sistemas 1.exposicionTeoria d sistemas 1.exposicion
Teoria d sistemas 1.exposicionJesus Cañon
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
Orely Tillero
 
La organizacion como sistema guillermo gutiérrez
La organizacion como sistema guillermo gutiérrezLa organizacion como sistema guillermo gutiérrez
La organizacion como sistema guillermo gutiérrez
Guillermo Gutiérrez
 
Sistemas sl
Sistemas slSistemas sl
Sistemas sl
marcelomartinez1969
 
Sistemas sl
Sistemas slSistemas sl
Sistemas sl
marcelomartinez1969
 
Introduccion_para_descargas.pptx
Introduccion_para_descargas.pptxIntroduccion_para_descargas.pptx
Introduccion_para_descargas.pptx
ssuserd375f5
 

Similar a Semana 01 - ADS.pptx (20)

Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Israel sima si
Israel sima siIsrael sima si
Israel sima si
 
Teoría general de los sistemas y la organización
Teoría general de los sistemas y la organizaciónTeoría general de los sistemas y la organización
Teoría general de los sistemas y la organización
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de Informacion Sistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
 
Los sistemas y el enfoque sistémico
Los sistemas y el enfoque sistémicoLos sistemas y el enfoque sistémico
Los sistemas y el enfoque sistémico
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
45Tgsadm
45Tgsadm45Tgsadm
45Tgsadm
 
Profesor gestion tecnologica
Profesor gestion tecnologicaProfesor gestion tecnologica
Profesor gestion tecnologica
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
 
Modelos Administrativos
Modelos Administrativos Modelos Administrativos
Modelos Administrativos
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como Sistema
 
Organización como sistema postgrado
Organización como sistema postgradoOrganización como sistema postgrado
Organización como sistema postgrado
 
Teoria d sistemas 1.exposicion
Teoria d sistemas 1.exposicionTeoria d sistemas 1.exposicion
Teoria d sistemas 1.exposicion
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
La organizacion como sistema guillermo gutiérrez
La organizacion como sistema guillermo gutiérrezLa organizacion como sistema guillermo gutiérrez
La organizacion como sistema guillermo gutiérrez
 
Sistemas sl
Sistemas slSistemas sl
Sistemas sl
 
Sistemas sl
Sistemas slSistemas sl
Sistemas sl
 
Introduccion_para_descargas.pptx
Introduccion_para_descargas.pptxIntroduccion_para_descargas.pptx
Introduccion_para_descargas.pptx
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Semana 01 - ADS.pptx

  • 1. Análisis y Diseño de Sistemas PROGRAMA DE ESTUDIOS DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA III CICLO SEMANA 01
  • 2. Objetivos • Al finalizar el alumno tendrá el conocimiento de que es un Sistema • El alumno podrá distinguir los diferentes tipos de sistemas de información. • El alumno evaluara las distintas alternativas en una toma de decisiones.
  • 3. Introducción ING. JUAN CARLOS HERNÁNDEZ SAONA JHERNANDEZ@IESTPJCTELLO.EDU.PE
  • 4. Sistema • Un sistema es un conjunto de componentes que se relacionan con al menos algún otro componente. (Wikipedia) • Conjunto de cosas que relacionadas entre sí ordenadamente contribuyen a determinado objeto. (RAE) • Conjunto de elementos que interactúan entre si para formar un todo.
  • 5. Sistema… • El sistema está formado por elementos, estos elementos pueden ser máquinas, equipos, personas, recursos materiales en general, ideas, etc. • El objetivo de la organización de estos elementos es común a cada uno de ellos y a la vez al sistema como un todo.
  • 6. Sistema… • Un sistema es un "subsistema" de un sistema mayor y de igual manera un subsistema cualquiera recibe el tratamiento de sistema. Las interconexiones y las interacciones entre subsistemas se llaman interfaces. Las interfaces ocurren en la frontera y toman la forma de entrada y salidas
  • 7. Jerarquía de Sistemas • Un sistema complejo es difícil de comprender cuando se considera como un todo, por lo tanto, el sistema se descompone en subsistema. La frontera e interfaces deben estar bien definidas, de tal manera que la suma de los subsistemas constituye un sistema completo. Este proceso de descomposición se continúa con los subsistemas que se dividen en subsistemas más pequeños hasta que el menor de los subsistemas tenga un tamaño manejable. Un subsistema es un elemento de un supra sistema o macro sistema (sistema mayor) • De acuerdo con su descomposición los sistemas se clasifican en: macro sistemas, meso sistemas y microsistemas
  • 9. Elementos del Sistema… • Entrada: se encarga de capturar los datos elementales que el sistema necesita; de validar los datos del sistema, no permitiendo el ingreso de aquellos datos que el sistema no necesita. • Proceso: se define como el elemento que posibilita la transformación de los datos, mediante las operaciones del sistema. • Salida: es el resultado de un proceso . • MedioAmbiente: es donde el sistema se desarrolla e interactúa, esta fuera del sistema y no controlado por él. • Retroalimentación:Se define como una función de un sistema la cual permite que el sistema vuelva hacer el ciclo de procesamiento tomando los datos del medio ambiente, para luego ser procesado y entregado al mismo.
  • 11. Enfoque Sistémico • es un método de investigación, una forma de pensar, que enfatiza el sistema total en vez de subsistemas componentes, se esfuerza por optimizar la eficacia del sistema total en lugar de mejorar la eficacia de sistemas cerrados. Es el medio para solucionar problemas de cualquier tipo. • Es un proceso mediante el cual: • se identifican necesidades, • se seleccionan problemas, • se determinan los requisitos para la solución de problemas, • es escogen soluciones entre las alternativas, • se aplican métodos (metodología), medios (herramientas), • se evalúan los resultados y se efectúan las revisiones que requiera todo o parte del sistema, de modo que se eliminen las carencias y los errores.