SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad I- El verbo
Lección IV- El participio pasado
Lección IV- El participio pasado
Ejemplos:
• Las noticias están traducidas al inglés.
• Nosotros hemos traducido el artículo.
• La política es un tema muy discutido.
• Ellos han discutido el tema.
• Hay una ventana rota en el aula.
• ¿Quién la ha roto?
Lección IV- El participio pasado
Ejemplos:
• La conferencia es muy aburrida.
• Me ha aburrido la conferencia.
• La manifestación está bien organizada.
• Ellos han organizado bien la reunión.
Ejercicio de reflexión:
Escribir el participio pasado usado como verbo o adjetivo.
1. Mis vecinos se han (trasladar) _____ a San José, Costa Rica.
2. Ella es una persona muy (informar) _____; lee el periódico.
3. Sus libros y papeles se han (perder) _____.
4. Ya no he (ver) _____ esa película todavía.
5. ¡Qué cansado estás! ¿No has (dormir) _____ bien?
6. José ha (romper) _____ la maceta de geranios.
7. ¿Quién ha (traer) _____ un regalo para papá?
8. ¡Qué pena! El árbol está (morir) _____.
9. La tierra está (cubrir) _____ de nieve.
10. He (pensar) _____ mucho en ti.
Lección IV- El participio pasado
Ejercicio de reflexión:
Escribir el participio pasado usado como verbo o adjetivo.
1. Mis vecinos se han trasladado a San José, Costa Rica.
2. Ella es una persona muy informada; lee el periódico.
3. Sus libros y papeles se han perdido.
4. Ya no he visto esa película todavía.
5. ¡Qué cansado estás! ¿No has dormido bien?
6. José ha roto la maceta de geranios.
7. ¿Quién ha traído un regalo para papá?
8. ¡Qué pena! El árbol está muerto.
9. La tierra está cubierta de nieve.
10. He pensado mucho en ti.
Lección IV- El participio pasado
Formación:
Participios regulares-
El participio pasado (pasivo) de los verbos regulares se forma con
las terminaciones: (-ado) e (-ido).
** En algunos países, en la lengua hablada, la /d/ del participio pasado de
la primera conjugación (-ado) no se pronuncia:
• colorado = colorao
• cansado = cansao
• ¿Dónde has comprao ese vestido?
hablar comer vivir
habl-ado com-ido viv-ido
Lección IV- El participio pasado
Formación:
Participios irregulares-
Lección IV- El participio pasado
abrir cubrir volver resolver
abierto cubierto vuelto resuelto
escribir describir morir absolver
escrito descrito muerto absuelto
romper poner decir imprimir
roto puesto dicho impreso
freír ver hacer
frito visto hecho
Formación:
Verbos con dos participios pasados-
Algunos verbos tienen un participio pasado que se usa con los
tiempos compuestos y otro como adjetivo.
Ejemplos:
– He freído el pescado y las papas. Me gusta el pescado
frito. Me gustan las papas fritas.
– Los ciudadanos han elegido al candidato. El candidato
electo es republicano.
– La doctora Suárez me ha sustituido. La doctora Suárez es
mi sustituta.
Lección IV- El participio pasado
Formación:
Verbos con dos participios pasados-
Lección IV- El participio pasado
Infinitivo
En tiempos
compuestos
Como adjetivo
completar completado completo
concretar concretado concreto
imprimir imprimido impreso
corromper corrompido corrupto
descalzar descalzado descalzo
desnudar desnudado desnudo
despertar despertado despierto
elegir elegido electo
Formación:
Verbos con dos participios pasados-
Lección IV- El participio pasado
Infinitivo
En tiempos
compuestos
Como adjetivo
exceptuar exceptuado excepto
extender extendido extenso
limpiar limpiado limpio
abstraer abstraído abstracto
llenar llenado lleno
vaciar vaciado vacío
madurar madurado maduro
maldecir maldecido maldito
Formación:
Verbos con dos participios pasados-
Lección IV- El participio pasado
Infinitivo
En tiempos
compuestos
Como adjetivo
marchitar marchitado marchito
precisar precisado preciso
secar secado seco
sujetar sujetado sujeto
suspender suspendido suspenso
sustituir sustituido sustituto
Usos:
1. Con el verbo auxiliar haber para formar los tiempos
compuestos. El participio pasado nunca cambia (porque su
función es como verbo):
• La nave espacial ha circunnavegado la luna.
• Ellas han hecho un viaje a Santiago de Compostela.
• Todos hemos oído la explosión.
Lección IV- El participio pasado
Usos:
2. Como adjetivo, el participio pasado concuerda en género y
número con el sujeto:
• La obra de teatro es muy divertida.
• Me fascina el arte abstracto.
• El pollo frito es la especialidad de la cocina del sur.
Lección IV- El participio pasado
Usos:
3. Para expresar la voz pasiva con el verbo ser:
• El taxi es conducido por un taxista.
• Los países en vías de desarrollo son ayudados por los
países más industrializados.
Lección IV- El participio pasado
Usos:
4. Para expresar la voz pasiva con el verbo estar:
• Miguel cerró la puerta. Ahora está cerrada.
• Ya escribí la carta; está escrita.
Lección IV- El participio pasado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfectoPowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
Corii Bonnin
 
El pretérito imperfecto del subjuntivo
El pretérito imperfecto del subjuntivoEl pretérito imperfecto del subjuntivo
El pretérito imperfecto del subjuntivo
Jeff Santana
 
Ejercicios con Presente del Subjuntivo
Ejercicios con Presente del SubjuntivoEjercicios con Presente del Subjuntivo
Ejercicios con Presente del Subjuntivo
Awdrey Santos
 
Past Simple Español
Past Simple EspañolPast Simple Español
Past Simple Español
vivianavalderrama5283
 
Past Simple
Past SimplePast Simple
Past Simple
franjvg
 
Adjectives
AdjectivesAdjectives
Adjectives
Mika Cantudo
 
INGLES AL DIA, TIEMPOS VERBALES, PRESENTACION
INGLES AL DIA, TIEMPOS VERBALES, PRESENTACIONINGLES AL DIA, TIEMPOS VERBALES, PRESENTACION
INGLES AL DIA, TIEMPOS VERBALES, PRESENTACION
mcgrader11
 
Slideshare present perfect
Slideshare   present perfectSlideshare   present perfect
Slideshare present perfect
Felipe Celis Fierro
 
Pretérito imperfecto
Pretérito imperfectoPretérito imperfecto
Pretérito imperfecto
suai2
 
Pretérito perfecto
Pretérito perfectoPretérito perfecto
Pretérito perfecto
Vanessa
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
lclcarmen
 
Presente de indicativo. verbos regulares
Presente de indicativo. verbos regularesPresente de indicativo. verbos regulares
Presente de indicativo. verbos regulares
Lelitic
 
Presentación imperativo
Presentación imperativoPresentación imperativo
Presentación imperativo
Selene R García
 
5. las-oraciones-transitivas-intransitivas-e-impersonales (1)
5. las-oraciones-transitivas-intransitivas-e-impersonales (1)5. las-oraciones-transitivas-intransitivas-e-impersonales (1)
5. las-oraciones-transitivas-intransitivas-e-impersonales (1)
Jorge Castillo
 
Pretérito indefinido
Pretérito indefinidoPretérito indefinido
Pretérito indefinido
Isabel Capela
 
El subjuntivo en español
El subjuntivo en españolEl subjuntivo en español
El subjuntivo en español
Fundación Sierra Pambley
 
Modal verbs
Modal verbsModal verbs
Modal verbs
Ruben Tzina
 
Por and para
Por and paraPor and para
Por and para
casaletto
 
Estar gerundio
Estar gerundioEstar gerundio
Estar gerundio
Isabel Capela
 
Futuro simple en Inglés - will
Futuro simple en Inglés - willFuturo simple en Inglés - will
Futuro simple en Inglés - will
Ivanna Pereyra
 

La actualidad más candente (20)

PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfectoPowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
 
El pretérito imperfecto del subjuntivo
El pretérito imperfecto del subjuntivoEl pretérito imperfecto del subjuntivo
El pretérito imperfecto del subjuntivo
 
Ejercicios con Presente del Subjuntivo
Ejercicios con Presente del SubjuntivoEjercicios con Presente del Subjuntivo
Ejercicios con Presente del Subjuntivo
 
Past Simple Español
Past Simple EspañolPast Simple Español
Past Simple Español
 
Past Simple
Past SimplePast Simple
Past Simple
 
Adjectives
AdjectivesAdjectives
Adjectives
 
INGLES AL DIA, TIEMPOS VERBALES, PRESENTACION
INGLES AL DIA, TIEMPOS VERBALES, PRESENTACIONINGLES AL DIA, TIEMPOS VERBALES, PRESENTACION
INGLES AL DIA, TIEMPOS VERBALES, PRESENTACION
 
Slideshare present perfect
Slideshare   present perfectSlideshare   present perfect
Slideshare present perfect
 
Pretérito imperfecto
Pretérito imperfectoPretérito imperfecto
Pretérito imperfecto
 
Pretérito perfecto
Pretérito perfectoPretérito perfecto
Pretérito perfecto
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Presente de indicativo. verbos regulares
Presente de indicativo. verbos regularesPresente de indicativo. verbos regulares
Presente de indicativo. verbos regulares
 
Presentación imperativo
Presentación imperativoPresentación imperativo
Presentación imperativo
 
5. las-oraciones-transitivas-intransitivas-e-impersonales (1)
5. las-oraciones-transitivas-intransitivas-e-impersonales (1)5. las-oraciones-transitivas-intransitivas-e-impersonales (1)
5. las-oraciones-transitivas-intransitivas-e-impersonales (1)
 
Pretérito indefinido
Pretérito indefinidoPretérito indefinido
Pretérito indefinido
 
El subjuntivo en español
El subjuntivo en españolEl subjuntivo en español
El subjuntivo en español
 
Modal verbs
Modal verbsModal verbs
Modal verbs
 
Por and para
Por and paraPor and para
Por and para
 
Estar gerundio
Estar gerundioEstar gerundio
Estar gerundio
 
Futuro simple en Inglés - will
Futuro simple en Inglés - willFuturo simple en Inglés - will
Futuro simple en Inglés - will
 

Similar a Unidad I- Lección 4- El participio pasado

El Verbo.pptx
El Verbo.pptxEl Verbo.pptx
El Verbo.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Unidad II- Lección 1- El presente perfecto
Unidad II- Lección 1- El presente perfectoUnidad II- Lección 1- El presente perfecto
Unidad II- Lección 1- El presente perfecto
Drew Rock
 
Unidad IV- Lección 1- El presente del subjuntivo
Unidad IV- Lección 1- El presente del subjuntivoUnidad IV- Lección 1- El presente del subjuntivo
Unidad IV- Lección 1- El presente del subjuntivo
Drew Rock
 
elverbo-140204132903-phpapp01.pdf
elverbo-140204132903-phpapp01.pdfelverbo-140204132903-phpapp01.pdf
elverbo-140204132903-phpapp01.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
Unidad I- Lección 1- El presente del indicativo
Unidad I- Lección 1- El presente del indicativoUnidad I- Lección 1- El presente del indicativo
Unidad I- Lección 1- El presente del indicativo
Drew Rock
 
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación III Bimestre - 1º de Secundaria
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación III Bimestre - 1º de SecundariaFicha de Trabajo Lenguaje y comunicación III Bimestre - 1º de Secundaria
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación III Bimestre - 1º de Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Lucia FC
 
sujeto y predicado
 sujeto y predicado sujeto y predicado
sujeto y predicado
Arita Vasquez
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
arrugar
 
Unidad 5: La segunda a la izquierda
Unidad 5: La segunda a la izquierdaUnidad 5: La segunda a la izquierda
Unidad 5: La segunda a la izquierda
JoseGM87
 
Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)
Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)
Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)
Drew Rock
 
Solucionario examen de tipos de palabras y
Solucionario   examen de tipos de palabras ySolucionario   examen de tipos de palabras y
Solucionario examen de tipos de palabras y
José Ramón Pastor Aguado
 
Tema 4 acercar posturas
Tema 4 acercar posturasTema 4 acercar posturas
Tema 4 acercar posturas
piraarnedo
 
Present tense ar -er--ir
Present tense  ar -er--irPresent tense  ar -er--ir
Present tense ar -er--ir
Mirna Deakle
 
Participio y p.perfecto
Participio y p.perfectoParticipio y p.perfecto
Participio y p.perfecto
Olga Albarrán
 
Present perfect continuous with for and since
Present perfect continuous with for and sincePresent perfect continuous with for and since
Present perfect continuous with for and since
PabloPaz38
 
Ms lmd 2 s3 preparado
Ms lmd 2 s3 preparadoMs lmd 2 s3 preparado
Ms lmd 2 s3 preparado
Khiru Barbaross
 
Capitulo 6, clase 10.pptx
Capitulo 6, clase 10.pptxCapitulo 6, clase 10.pptx
Capitulo 6, clase 10.pptx
kakymtz
 
Subjuntivo
SubjuntivoSubjuntivo
Subjuntivo
Kargueta
 
EJERCICIOS PARA REFORZAR CON LOS EST.docx
EJERCICIOS PARA REFORZAR CON LOS EST.docxEJERCICIOS PARA REFORZAR CON LOS EST.docx
EJERCICIOS PARA REFORZAR CON LOS EST.docx
FedericoAguilar19
 

Similar a Unidad I- Lección 4- El participio pasado (20)

El Verbo.pptx
El Verbo.pptxEl Verbo.pptx
El Verbo.pptx
 
Unidad II- Lección 1- El presente perfecto
Unidad II- Lección 1- El presente perfectoUnidad II- Lección 1- El presente perfecto
Unidad II- Lección 1- El presente perfecto
 
Unidad IV- Lección 1- El presente del subjuntivo
Unidad IV- Lección 1- El presente del subjuntivoUnidad IV- Lección 1- El presente del subjuntivo
Unidad IV- Lección 1- El presente del subjuntivo
 
elverbo-140204132903-phpapp01.pdf
elverbo-140204132903-phpapp01.pdfelverbo-140204132903-phpapp01.pdf
elverbo-140204132903-phpapp01.pdf
 
Unidad I- Lección 1- El presente del indicativo
Unidad I- Lección 1- El presente del indicativoUnidad I- Lección 1- El presente del indicativo
Unidad I- Lección 1- El presente del indicativo
 
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación III Bimestre - 1º de Secundaria
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación III Bimestre - 1º de SecundariaFicha de Trabajo Lenguaje y comunicación III Bimestre - 1º de Secundaria
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación III Bimestre - 1º de Secundaria
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
sujeto y predicado
 sujeto y predicado sujeto y predicado
sujeto y predicado
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
 
Unidad 5: La segunda a la izquierda
Unidad 5: La segunda a la izquierdaUnidad 5: La segunda a la izquierda
Unidad 5: La segunda a la izquierda
 
Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)
Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)
Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)
 
Solucionario examen de tipos de palabras y
Solucionario   examen de tipos de palabras ySolucionario   examen de tipos de palabras y
Solucionario examen de tipos de palabras y
 
Tema 4 acercar posturas
Tema 4 acercar posturasTema 4 acercar posturas
Tema 4 acercar posturas
 
Present tense ar -er--ir
Present tense  ar -er--irPresent tense  ar -er--ir
Present tense ar -er--ir
 
Participio y p.perfecto
Participio y p.perfectoParticipio y p.perfecto
Participio y p.perfecto
 
Present perfect continuous with for and since
Present perfect continuous with for and sincePresent perfect continuous with for and since
Present perfect continuous with for and since
 
Ms lmd 2 s3 preparado
Ms lmd 2 s3 preparadoMs lmd 2 s3 preparado
Ms lmd 2 s3 preparado
 
Capitulo 6, clase 10.pptx
Capitulo 6, clase 10.pptxCapitulo 6, clase 10.pptx
Capitulo 6, clase 10.pptx
 
Subjuntivo
SubjuntivoSubjuntivo
Subjuntivo
 
EJERCICIOS PARA REFORZAR CON LOS EST.docx
EJERCICIOS PARA REFORZAR CON LOS EST.docxEJERCICIOS PARA REFORZAR CON LOS EST.docx
EJERCICIOS PARA REFORZAR CON LOS EST.docx
 

Más de Drew Rock

Unidad IV- Lección 2- El presente perfecto del subjuntivo
Unidad IV- Lección 2- El presente perfecto del subjuntivoUnidad IV- Lección 2- El presente perfecto del subjuntivo
Unidad IV- Lección 2- El presente perfecto del subjuntivo
Drew Rock
 
III- Los cuentos- Gramática- El pretérito e imperfecto- Apuntes
III- Los cuentos- Gramática- El pretérito e imperfecto- ApuntesIII- Los cuentos- Gramática- El pretérito e imperfecto- Apuntes
III- Los cuentos- Gramática- El pretérito e imperfecto- Apuntes
Drew Rock
 
¡Ayudemos a Viviana!
¡Ayudemos a Viviana!¡Ayudemos a Viviana!
¡Ayudemos a Viviana!
Drew Rock
 
Unidad III- Los tiempos de futuro y del condicional- Lección III- El condicional
Unidad III- Los tiempos de futuro y del condicional- Lección III- El condicionalUnidad III- Los tiempos de futuro y del condicional- Lección III- El condicional
Unidad III- Los tiempos de futuro y del condicional- Lección III- El condicional
Drew Rock
 
III- Cuando era niño- Gramática- El imperfecto- Apuntes
III- Cuando era niño- Gramática- El imperfecto- ApuntesIII- Cuando era niño- Gramática- El imperfecto- Apuntes
III- Cuando era niño- Gramática- El imperfecto- Apuntes
Drew Rock
 
Cuando era niño- El imperfecto del verbo gustar y otros verbos similares
Cuando era niño- El imperfecto del verbo gustar y otros verbos similaresCuando era niño- El imperfecto del verbo gustar y otros verbos similares
Cuando era niño- El imperfecto del verbo gustar y otros verbos similares
Drew Rock
 
III- Cuando era niño- Vocabulario- Práctica- Imágenes
III- Cuando era niño- Vocabulario- Práctica- ImágenesIII- Cuando era niño- Vocabulario- Práctica- Imágenes
III- Cuando era niño- Vocabulario- Práctica- Imágenes
Drew Rock
 
III- Cuando era niño- Vocabulario y gramática- Presentacion de vocabulario y ...
III- Cuando era niño- Vocabulario y gramática- Presentacion de vocabulario y ...III- Cuando era niño- Vocabulario y gramática- Presentacion de vocabulario y ...
III- Cuando era niño- Vocabulario y gramática- Presentacion de vocabulario y ...
Drew Rock
 
Unidad III- Los tiempos de futuro y del condicional- Lección I- El futuro
Unidad III- Los tiempos de futuro y del condicional- Lección I- El futuroUnidad III- Los tiempos de futuro y del condicional- Lección I- El futuro
Unidad III- Los tiempos de futuro y del condicional- Lección I- El futuro
Drew Rock
 
Unidad II- Lección 4- El pluscuamperfecto
Unidad II- Lección 4- El pluscuamperfectoUnidad II- Lección 4- El pluscuamperfecto
Unidad II- Lección 4- El pluscuamperfecto
Drew Rock
 
Unidad II- Lección 3- El imperfecto del indicativo
Unidad II- Lección 3- El imperfecto del indicativoUnidad II- Lección 3- El imperfecto del indicativo
Unidad II- Lección 3- El imperfecto del indicativo
Drew Rock
 
Unidad II- Lección 2- El pretérito
Unidad II- Lección 2- El pretéritoUnidad II- Lección 2- El pretérito
Unidad II- Lección 2- El pretérito
Drew Rock
 
III- Repaso- El presente progresivo- Apuntes
III- Repaso- El presente progresivo- ApuntesIII- Repaso- El presente progresivo- Apuntes
III- Repaso- El presente progresivo- Apuntes
Drew Rock
 
III- Repaso- El verbo gustar- Apuntes
III- Repaso- El verbo gustar- ApuntesIII- Repaso- El verbo gustar- Apuntes
III- Repaso- El verbo gustar- Apuntes
Drew Rock
 
III- Repaso- ¿Qué tiempo hace hoy?- Definiciones
III- Repaso- ¿Qué tiempo hace hoy?- DefinicionesIII- Repaso- ¿Qué tiempo hace hoy?- Definiciones
III- Repaso- ¿Qué tiempo hace hoy?- Definiciones
Drew Rock
 
III- Repaso- Gramática- Los artículos- Apuntes
III- Repaso- Gramática- Los artículos- ApuntesIII- Repaso- Gramática- Los artículos- Apuntes
III- Repaso- Gramática- Los artículos- Apuntes
Drew Rock
 
III- Repaso- Gramática- Los pronombres personales- Apuntes
III- Repaso- Gramática- Los pronombres personales- ApuntesIII- Repaso- Gramática- Los pronombres personales- Apuntes
III- Repaso- Gramática- Los pronombres personales- Apuntes
Drew Rock
 
Unidad I- Lección 5- La voz pasiva
Unidad I- Lección 5- La voz pasivaUnidad I- Lección 5- La voz pasiva
Unidad I- Lección 5- La voz pasiva
Drew Rock
 
Unidad I- Lección 3- El gerundio
Unidad I- Lección 3- El gerundioUnidad I- Lección 3- El gerundio
Unidad I- Lección 3- El gerundio
Drew Rock
 
Unidad I- Lección 2- Ser y estar
Unidad I- Lección 2- Ser y estarUnidad I- Lección 2- Ser y estar
Unidad I- Lección 2- Ser y estar
Drew Rock
 

Más de Drew Rock (20)

Unidad IV- Lección 2- El presente perfecto del subjuntivo
Unidad IV- Lección 2- El presente perfecto del subjuntivoUnidad IV- Lección 2- El presente perfecto del subjuntivo
Unidad IV- Lección 2- El presente perfecto del subjuntivo
 
III- Los cuentos- Gramática- El pretérito e imperfecto- Apuntes
III- Los cuentos- Gramática- El pretérito e imperfecto- ApuntesIII- Los cuentos- Gramática- El pretérito e imperfecto- Apuntes
III- Los cuentos- Gramática- El pretérito e imperfecto- Apuntes
 
¡Ayudemos a Viviana!
¡Ayudemos a Viviana!¡Ayudemos a Viviana!
¡Ayudemos a Viviana!
 
Unidad III- Los tiempos de futuro y del condicional- Lección III- El condicional
Unidad III- Los tiempos de futuro y del condicional- Lección III- El condicionalUnidad III- Los tiempos de futuro y del condicional- Lección III- El condicional
Unidad III- Los tiempos de futuro y del condicional- Lección III- El condicional
 
III- Cuando era niño- Gramática- El imperfecto- Apuntes
III- Cuando era niño- Gramática- El imperfecto- ApuntesIII- Cuando era niño- Gramática- El imperfecto- Apuntes
III- Cuando era niño- Gramática- El imperfecto- Apuntes
 
Cuando era niño- El imperfecto del verbo gustar y otros verbos similares
Cuando era niño- El imperfecto del verbo gustar y otros verbos similaresCuando era niño- El imperfecto del verbo gustar y otros verbos similares
Cuando era niño- El imperfecto del verbo gustar y otros verbos similares
 
III- Cuando era niño- Vocabulario- Práctica- Imágenes
III- Cuando era niño- Vocabulario- Práctica- ImágenesIII- Cuando era niño- Vocabulario- Práctica- Imágenes
III- Cuando era niño- Vocabulario- Práctica- Imágenes
 
III- Cuando era niño- Vocabulario y gramática- Presentacion de vocabulario y ...
III- Cuando era niño- Vocabulario y gramática- Presentacion de vocabulario y ...III- Cuando era niño- Vocabulario y gramática- Presentacion de vocabulario y ...
III- Cuando era niño- Vocabulario y gramática- Presentacion de vocabulario y ...
 
Unidad III- Los tiempos de futuro y del condicional- Lección I- El futuro
Unidad III- Los tiempos de futuro y del condicional- Lección I- El futuroUnidad III- Los tiempos de futuro y del condicional- Lección I- El futuro
Unidad III- Los tiempos de futuro y del condicional- Lección I- El futuro
 
Unidad II- Lección 4- El pluscuamperfecto
Unidad II- Lección 4- El pluscuamperfectoUnidad II- Lección 4- El pluscuamperfecto
Unidad II- Lección 4- El pluscuamperfecto
 
Unidad II- Lección 3- El imperfecto del indicativo
Unidad II- Lección 3- El imperfecto del indicativoUnidad II- Lección 3- El imperfecto del indicativo
Unidad II- Lección 3- El imperfecto del indicativo
 
Unidad II- Lección 2- El pretérito
Unidad II- Lección 2- El pretéritoUnidad II- Lección 2- El pretérito
Unidad II- Lección 2- El pretérito
 
III- Repaso- El presente progresivo- Apuntes
III- Repaso- El presente progresivo- ApuntesIII- Repaso- El presente progresivo- Apuntes
III- Repaso- El presente progresivo- Apuntes
 
III- Repaso- El verbo gustar- Apuntes
III- Repaso- El verbo gustar- ApuntesIII- Repaso- El verbo gustar- Apuntes
III- Repaso- El verbo gustar- Apuntes
 
III- Repaso- ¿Qué tiempo hace hoy?- Definiciones
III- Repaso- ¿Qué tiempo hace hoy?- DefinicionesIII- Repaso- ¿Qué tiempo hace hoy?- Definiciones
III- Repaso- ¿Qué tiempo hace hoy?- Definiciones
 
III- Repaso- Gramática- Los artículos- Apuntes
III- Repaso- Gramática- Los artículos- ApuntesIII- Repaso- Gramática- Los artículos- Apuntes
III- Repaso- Gramática- Los artículos- Apuntes
 
III- Repaso- Gramática- Los pronombres personales- Apuntes
III- Repaso- Gramática- Los pronombres personales- ApuntesIII- Repaso- Gramática- Los pronombres personales- Apuntes
III- Repaso- Gramática- Los pronombres personales- Apuntes
 
Unidad I- Lección 5- La voz pasiva
Unidad I- Lección 5- La voz pasivaUnidad I- Lección 5- La voz pasiva
Unidad I- Lección 5- La voz pasiva
 
Unidad I- Lección 3- El gerundio
Unidad I- Lección 3- El gerundioUnidad I- Lección 3- El gerundio
Unidad I- Lección 3- El gerundio
 
Unidad I- Lección 2- Ser y estar
Unidad I- Lección 2- Ser y estarUnidad I- Lección 2- Ser y estar
Unidad I- Lección 2- Ser y estar
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Unidad I- Lección 4- El participio pasado

  • 1. Unidad I- El verbo Lección IV- El participio pasado
  • 2. Lección IV- El participio pasado Ejemplos: • Las noticias están traducidas al inglés. • Nosotros hemos traducido el artículo. • La política es un tema muy discutido. • Ellos han discutido el tema. • Hay una ventana rota en el aula. • ¿Quién la ha roto?
  • 3. Lección IV- El participio pasado Ejemplos: • La conferencia es muy aburrida. • Me ha aburrido la conferencia. • La manifestación está bien organizada. • Ellos han organizado bien la reunión.
  • 4. Ejercicio de reflexión: Escribir el participio pasado usado como verbo o adjetivo. 1. Mis vecinos se han (trasladar) _____ a San José, Costa Rica. 2. Ella es una persona muy (informar) _____; lee el periódico. 3. Sus libros y papeles se han (perder) _____. 4. Ya no he (ver) _____ esa película todavía. 5. ¡Qué cansado estás! ¿No has (dormir) _____ bien? 6. José ha (romper) _____ la maceta de geranios. 7. ¿Quién ha (traer) _____ un regalo para papá? 8. ¡Qué pena! El árbol está (morir) _____. 9. La tierra está (cubrir) _____ de nieve. 10. He (pensar) _____ mucho en ti. Lección IV- El participio pasado
  • 5. Ejercicio de reflexión: Escribir el participio pasado usado como verbo o adjetivo. 1. Mis vecinos se han trasladado a San José, Costa Rica. 2. Ella es una persona muy informada; lee el periódico. 3. Sus libros y papeles se han perdido. 4. Ya no he visto esa película todavía. 5. ¡Qué cansado estás! ¿No has dormido bien? 6. José ha roto la maceta de geranios. 7. ¿Quién ha traído un regalo para papá? 8. ¡Qué pena! El árbol está muerto. 9. La tierra está cubierta de nieve. 10. He pensado mucho en ti. Lección IV- El participio pasado
  • 6. Formación: Participios regulares- El participio pasado (pasivo) de los verbos regulares se forma con las terminaciones: (-ado) e (-ido). ** En algunos países, en la lengua hablada, la /d/ del participio pasado de la primera conjugación (-ado) no se pronuncia: • colorado = colorao • cansado = cansao • ¿Dónde has comprao ese vestido? hablar comer vivir habl-ado com-ido viv-ido Lección IV- El participio pasado
  • 7. Formación: Participios irregulares- Lección IV- El participio pasado abrir cubrir volver resolver abierto cubierto vuelto resuelto escribir describir morir absolver escrito descrito muerto absuelto romper poner decir imprimir roto puesto dicho impreso freír ver hacer frito visto hecho
  • 8. Formación: Verbos con dos participios pasados- Algunos verbos tienen un participio pasado que se usa con los tiempos compuestos y otro como adjetivo. Ejemplos: – He freído el pescado y las papas. Me gusta el pescado frito. Me gustan las papas fritas. – Los ciudadanos han elegido al candidato. El candidato electo es republicano. – La doctora Suárez me ha sustituido. La doctora Suárez es mi sustituta. Lección IV- El participio pasado
  • 9. Formación: Verbos con dos participios pasados- Lección IV- El participio pasado Infinitivo En tiempos compuestos Como adjetivo completar completado completo concretar concretado concreto imprimir imprimido impreso corromper corrompido corrupto descalzar descalzado descalzo desnudar desnudado desnudo despertar despertado despierto elegir elegido electo
  • 10. Formación: Verbos con dos participios pasados- Lección IV- El participio pasado Infinitivo En tiempos compuestos Como adjetivo exceptuar exceptuado excepto extender extendido extenso limpiar limpiado limpio abstraer abstraído abstracto llenar llenado lleno vaciar vaciado vacío madurar madurado maduro maldecir maldecido maldito
  • 11. Formación: Verbos con dos participios pasados- Lección IV- El participio pasado Infinitivo En tiempos compuestos Como adjetivo marchitar marchitado marchito precisar precisado preciso secar secado seco sujetar sujetado sujeto suspender suspendido suspenso sustituir sustituido sustituto
  • 12. Usos: 1. Con el verbo auxiliar haber para formar los tiempos compuestos. El participio pasado nunca cambia (porque su función es como verbo): • La nave espacial ha circunnavegado la luna. • Ellas han hecho un viaje a Santiago de Compostela. • Todos hemos oído la explosión. Lección IV- El participio pasado
  • 13. Usos: 2. Como adjetivo, el participio pasado concuerda en género y número con el sujeto: • La obra de teatro es muy divertida. • Me fascina el arte abstracto. • El pollo frito es la especialidad de la cocina del sur. Lección IV- El participio pasado
  • 14. Usos: 3. Para expresar la voz pasiva con el verbo ser: • El taxi es conducido por un taxista. • Los países en vías de desarrollo son ayudados por los países más industrializados. Lección IV- El participio pasado
  • 15. Usos: 4. Para expresar la voz pasiva con el verbo estar: • Miguel cerró la puerta. Ahora está cerrada. • Ya escribí la carta; está escrita. Lección IV- El participio pasado