SlideShare una empresa de Scribd logo
TTeemmaa 11:: FFuunnddaammeennttooss yy AAnntteecceeddeenntteess ddee llaass 
Realizado por: Ing. Scarlett Rodríguez 
CCoommppuuttaaddoorraass 
EEssqquueemmaa:: 
Evolución histórica de las Computadoras. 
Definición de Computadoras. 
Clasificación de las computadoras, según su: 
 Tipo de Procesamiento. 
 Utilidad. 
Capacidad de Almacenamiento. 
Salir de la 
Siguiente Unidad 1 presentación
Tema 1: Fundamentos yy AAnntteecceeddeenntteess ddee llaass 
Realizado por: Ing. Scarlett Rodríguez 
CCoommppuuttaaddoorraass 
EEvvoolluucciióónn HHiissttóórriiccaa ddee llaass CCoommppuuttaaddoorraass:: 
Las computadoras surgen como una necesidad por encontrar mecanismos que 
faciliten la realización de operaciones de cálculos matemáticos o aritméticos. 
Los equipos de procesamiento de datos, tal como lo vemos en la actualidad, 
surgen luego de un proceso de evolución, que va desde los instrumentos de 
cálculo hasta las computadoras de Quinta Generación (5ta) en la cual nos 
encontramos en la actualidad 
A continuación se nombran algunos de estos instrumentos y máquinas que 
antecedieron a las computadoras actuales. 
Anterior Siguiente
Tema 1: Fundamentos yy AAnntteecceeddeenntteess ddee llaass 
Realizado por: Ing. Scarlett Rodríguez 
CCoommppuuttaaddoorraass 
EEvvoolluucciióónn HHiissttóórriiccaa ddee llaass CCoommppuuttaaddoorraass:: 
Instrumentos de Cálculo: 
 Ábaco, Logaritmos, Regla de Cálculo. 
Calculadoras mecánicas: 
 Máquina de Pascal, Máquina de Leibniz, Máquina calculadora de Hahn, 
Máquina tejedora automática, Máquinas de Babbage. 
Álgebra Booleana. 
Máquina electromecánica de cómputo: 
 Máquina tabuladora de Hollerith. 
Desarrollo de las computadoras electrónicas: 
 Primera Generación (1939 – 1955), Segunda Generación (1956 – 1963), 
Tercera Generación (1964 – 1974), Cuarta Generación (1975 – 1992) , 
Quinta Generación (1993 – hasta la actualidad). 
Esquema 
Salir de la 
Anterior Siguiente presentación
Tema 1: Fundamentos yy AAnntteecceeddeenntteess ddee llaass 
Realizado por: Ing. Scarlett Rodríguez 
CCoommppuuttaaddoorraass 
AAccttiivviiddaaddeess:: 
 Investigue las características principales de los instrumentos y las máquinas 
que antecedieron a las computadoras y posteriormente realice un cuadro resumen 
con los aspectos más importantes. 
Esquema 
Salir de la 
Anterior presentación
Tema 1: Fundamentos yy AAnntteecceeddeenntteess ddee llaass 
Realizado por: Ing. Scarlett Rodríguez 
CCoommppuuttaaddoorraass 
DDeeffiinniicciióónn ddee llaass CCoommppuuttaaddoorraass:: 
Las computadoras pueden ser definidas como un sistema rápido y exacto que 
manipula símbolos y que está organizado de manera que pueda aceptar, 
almacenar y procesar datos y producir resultados (salidas) bajo la dirección de 
una serie de instrucciones adecuadas (software). (Orozco, Martha y otros. Taller de 
Programación y Cómputo. Pág.18) 
Esquema Salir de la 
presentación 
Anterior Siguiente
Tema 1: Fundamentos yy AAnntteecceeddeenntteess ddee llaass 
Realizado por: Ing. Scarlett Rodríguez 
CCoommppuuttaaddoorraass 
CCllaassiiffiiccaacciióónn ddee llaass ccoommppuuttaaddoorraass:: 
A continuación se presenta un cuadro contentivo de la clasificación de las 
computadoras según tres criterios diferentes. 
Tipo de 
Procesamiento: 
 Analógicas 
 Digitales 
 Híbridas 
Utilidad: 
 Comerciales 
 Científicas 
 Científico – Comerciales 
Capacidad de 
Almacenamiento: 
 Supercomputadoras 
 Macrocomputadoras (Mainframes) 
 Minicomputadoras (PC) 
 Estaciones de Trabajo (Workstation) 
 Microcomputadoras 
Esquema 
Salir de la 
Anterior Siguiente presentación
Tema 1: Fundamentos yy AAnntteecceeddeenntteess ddee llaass 
Realizado por: Ing. Scarlett Rodríguez 
CCoommppuuttaaddoorraass 
Esquema 
Salir de la 
Anterior presentación 
AAccttiivviiddaaddeess:: 
Investigue los conceptos, características generales y 
diferencias de cada uno de los componentes clasificados 
en el cuadro anterior.

Más contenido relacionado

Destacado

Autoretrats
AutoretratsAutoretrats
Autoretrats
Sofia
 
Yulicita 9205
Yulicita 9205Yulicita 9205
Yulicita 9205yuli92
 
Vektorer 1
Vektorer 1Vektorer 1
Tarea 1 modulo 9
Tarea 1 modulo 9Tarea 1 modulo 9
Tarea 1 modulo 9
marthapadilla40
 
Workshop: Validação de modelos de negócios utilizando o Business Model Canvas
Workshop: Validação de modelos de negócios utilizando o Business Model CanvasWorkshop: Validação de modelos de negócios utilizando o Business Model Canvas
Workshop: Validação de modelos de negócios utilizando o Business Model Canvas
Implantando Marketing
 
1° Vez De Toscolino
1° Vez De Toscolino1° Vez De Toscolino
1° Vez De Toscolinoguestab710c
 
Egipte 2a
Egipte 2aEgipte 2a
Egipte 2a
guest7223c55f
 
Código Genético - Curitiba - Salmo Raskin
Código Genético - Curitiba - Salmo RaskinCódigo Genético - Curitiba - Salmo Raskin
Código Genético - Curitiba - Salmo Raskin
oficinadotexto
 
Esitlus1 [PildimäNg] (Baxter)
Esitlus1 [PildimäNg] (Baxter)Esitlus1 [PildimäNg] (Baxter)
Esitlus1 [PildimäNg] (Baxter)lordi123
 
Reformas estruturais do estado
Reformas estruturais do estadoReformas estruturais do estado
Reformas estruturais do estado
Anderson Grecco
 
Vektorkoordinater
VektorkoordinaterVektorkoordinater
Vektorkoordinater
Tor Espen Kristensen
 
Castillo sencillo en google sketchup
Castillo  sencillo  en  google  sketchupCastillo  sencillo  en  google  sketchup
Castillo sencillo en google sketchupHikariMorisue
 
Devclub Servicemix Jevgeni Holodkov 23 04 09
Devclub Servicemix Jevgeni Holodkov 23 04 09Devclub Servicemix Jevgeni Holodkov 23 04 09
Devclub Servicemix Jevgeni Holodkov 23 04 09helggeist
 
Amon Amarth en Buenos Aires 2009
Amon Amarth en Buenos Aires 2009Amon Amarth en Buenos Aires 2009
Amon Amarth en Buenos Aires 2009patclayman
 
siil ja siil
siil ja siilsiil ja siil
siil ja siilivo456
 
Demo Administrador de Cupos
Demo Administrador de CuposDemo Administrador de Cupos
Demo Administrador de Cuposucave
 
Portfolio Muze10 2009
Portfolio Muze10 2009Portfolio Muze10 2009
Portfolio Muze10 2009
lindahoogsteden
 

Destacado (20)

Autoretrats
AutoretratsAutoretrats
Autoretrats
 
Konnatiigis
KonnatiigisKonnatiigis
Konnatiigis
 
Yulicita 9205
Yulicita 9205Yulicita 9205
Yulicita 9205
 
Vektorer 1
Vektorer 1Vektorer 1
Vektorer 1
 
Tarea 1 modulo 9
Tarea 1 modulo 9Tarea 1 modulo 9
Tarea 1 modulo 9
 
Workshop: Validação de modelos de negócios utilizando o Business Model Canvas
Workshop: Validação de modelos de negócios utilizando o Business Model CanvasWorkshop: Validação de modelos de negócios utilizando o Business Model Canvas
Workshop: Validação de modelos de negócios utilizando o Business Model Canvas
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
1° Vez De Toscolino
1° Vez De Toscolino1° Vez De Toscolino
1° Vez De Toscolino
 
Egipte 2a
Egipte 2aEgipte 2a
Egipte 2a
 
Código Genético - Curitiba - Salmo Raskin
Código Genético - Curitiba - Salmo RaskinCódigo Genético - Curitiba - Salmo Raskin
Código Genético - Curitiba - Salmo Raskin
 
Esitlus1 [PildimäNg] (Baxter)
Esitlus1 [PildimäNg] (Baxter)Esitlus1 [PildimäNg] (Baxter)
Esitlus1 [PildimäNg] (Baxter)
 
Reformas estruturais do estado
Reformas estruturais do estadoReformas estruturais do estado
Reformas estruturais do estado
 
Vektorkoordinater
VektorkoordinaterVektorkoordinater
Vektorkoordinater
 
Castillo sencillo en google sketchup
Castillo  sencillo  en  google  sketchupCastillo  sencillo  en  google  sketchup
Castillo sencillo en google sketchup
 
Devclub Servicemix Jevgeni Holodkov 23 04 09
Devclub Servicemix Jevgeni Holodkov 23 04 09Devclub Servicemix Jevgeni Holodkov 23 04 09
Devclub Servicemix Jevgeni Holodkov 23 04 09
 
Art Work
Art WorkArt Work
Art Work
 
Amon Amarth en Buenos Aires 2009
Amon Amarth en Buenos Aires 2009Amon Amarth en Buenos Aires 2009
Amon Amarth en Buenos Aires 2009
 
siil ja siil
siil ja siilsiil ja siil
siil ja siil
 
Demo Administrador de Cupos
Demo Administrador de CuposDemo Administrador de Cupos
Demo Administrador de Cupos
 
Portfolio Muze10 2009
Portfolio Muze10 2009Portfolio Muze10 2009
Portfolio Muze10 2009
 

Similar a Unidad I Tema 1

lopes_velasquez_actividad04
lopes_velasquez_actividad04lopes_velasquez_actividad04
lopes_velasquez_actividad04Jenesis
 
Unidad II la informática en la enseñanza
Unidad II la informática en la enseñanzaUnidad II la informática en la enseñanza
Unidad II la informática en la enseñanza
ingjairof
 
Brandon G. 9-4
Brandon G. 9-4Brandon G. 9-4
Brandon G. 9-4
Brandon Gutierrez
 
Fundamento y antecedente de la computadora
Fundamento y antecedente de la computadoraFundamento y antecedente de la computadora
Fundamento y antecedente de la computadoracinthia moran
 
Carla informatica
Carla informaticaCarla informatica
Carla informatica
moronprieto
 
Aryesis gòmez tarea1.ppt CI:20081617
Aryesis gòmez tarea1.ppt CI:20081617Aryesis gòmez tarea1.ppt CI:20081617
Aryesis gòmez tarea1.ppt CI:20081617aryesisgomez
 
Ronny
RonnyRonny
Ronny
ronnyhvm
 
Arquitectura del computador l
Arquitectura del computador lArquitectura del computador l
Arquitectura del computador l
Ligia Santiana
 
Clases de Computadoras y Tipos de Memoria
Clases de Computadoras y Tipos de MemoriaClases de Computadoras y Tipos de Memoria
Clases de Computadoras y Tipos de MemoriaRuben Pantoja
 
Presentación1.pptx
 Presentación1.pptx  Presentación1.pptx
Presentación1.pptx GinoRmz
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
Zavala168
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
Zavala168
 
Actividad complementaria 1 de tec y com
Actividad complementaria 1 de tec y comActividad complementaria 1 de tec y com
Actividad complementaria 1 de tec y com
annery guzman
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
Ligia Santiana
 
Recurso 3 sistema de información
Recurso 3   sistema de informaciónRecurso 3   sistema de información
Recurso 3 sistema de información
Rodolfo Marquez Echegaray
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica

Similar a Unidad I Tema 1 (20)

Unidad 1 tema 1
Unidad 1 tema 1Unidad 1 tema 1
Unidad 1 tema 1
 
lopes_velasquez_actividad04
lopes_velasquez_actividad04lopes_velasquez_actividad04
lopes_velasquez_actividad04
 
Unidad II la informática en la enseñanza
Unidad II la informática en la enseñanzaUnidad II la informática en la enseñanza
Unidad II la informática en la enseñanza
 
Brandon G. 9-4
Brandon G. 9-4Brandon G. 9-4
Brandon G. 9-4
 
Fundamento y antecedente de la computadora
Fundamento y antecedente de la computadoraFundamento y antecedente de la computadora
Fundamento y antecedente de la computadora
 
Carla informatica
Carla informaticaCarla informatica
Carla informatica
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
 
Aryesis gòmez tarea1.ppt CI:20081617
Aryesis gòmez tarea1.ppt CI:20081617Aryesis gòmez tarea1.ppt CI:20081617
Aryesis gòmez tarea1.ppt CI:20081617
 
Ronny
RonnyRonny
Ronny
 
Arquitectura del computador l
Arquitectura del computador lArquitectura del computador l
Arquitectura del computador l
 
Clases de Computadoras y Tipos de Memoria
Clases de Computadoras y Tipos de MemoriaClases de Computadoras y Tipos de Memoria
Clases de Computadoras y Tipos de Memoria
 
Presentación1.pptx
 Presentación1.pptx  Presentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Actividad complementaria 1 de tec y com
Actividad complementaria 1 de tec y comActividad complementaria 1 de tec y com
Actividad complementaria 1 de tec y com
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Recurso 3 sistema de información
Recurso 3   sistema de informaciónRecurso 3   sistema de información
Recurso 3 sistema de información
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Más de Universidad Nacional Abierta. Centro Local Zulia

Informacion General de la Asignatura 440
Informacion General de la Asignatura 440Informacion General de la Asignatura 440
Informacion General de la Asignatura 440
Universidad Nacional Abierta. Centro Local Zulia
 
Trabajos Prácticos Lapso 2015-1
Trabajos Prácticos Lapso 2015-1Trabajos Prácticos Lapso 2015-1
Trabajos Prácticos Lapso 2015-1
Universidad Nacional Abierta. Centro Local Zulia
 
Planificación de Actividades Lapso 2015-1
Planificación de Actividades Lapso 2015-1Planificación de Actividades Lapso 2015-1
Planificación de Actividades Lapso 2015-1
Universidad Nacional Abierta. Centro Local Zulia
 
Planificación de Actividades 2014-2
Planificación de Actividades 2014-2Planificación de Actividades 2014-2
Planificación de Actividades 2014-2
Universidad Nacional Abierta. Centro Local Zulia
 
Trabajos Prácticos 2014-2
Trabajos Prácticos 2014-2Trabajos Prácticos 2014-2

Más de Universidad Nacional Abierta. Centro Local Zulia (20)

Informacion General de la Asignatura 440
Informacion General de la Asignatura 440Informacion General de la Asignatura 440
Informacion General de la Asignatura 440
 
Trabajos Prácticos Lapso 2015-1
Trabajos Prácticos Lapso 2015-1Trabajos Prácticos Lapso 2015-1
Trabajos Prácticos Lapso 2015-1
 
Planificación de Actividades Lapso 2015-1
Planificación de Actividades Lapso 2015-1Planificación de Actividades Lapso 2015-1
Planificación de Actividades Lapso 2015-1
 
Planificación de Actividades 2014-2
Planificación de Actividades 2014-2Planificación de Actividades 2014-2
Planificación de Actividades 2014-2
 
Trabajos Prácticos 2014-2
Trabajos Prácticos 2014-2Trabajos Prácticos 2014-2
Trabajos Prácticos 2014-2
 
Unidad III Tema 1
Unidad III Tema 1Unidad III Tema 1
Unidad III Tema 1
 
Unidad III Tema 2
Unidad III Tema 2Unidad III Tema 2
Unidad III Tema 2
 
Unidad III Tema 3
Unidad III Tema 3Unidad III Tema 3
Unidad III Tema 3
 
Unidad III Tema 4
Unidad III Tema 4Unidad III Tema 4
Unidad III Tema 4
 
Unidad II Tema 1
Unidad II Tema 1Unidad II Tema 1
Unidad II Tema 1
 
Unidad II Tema 2
Unidad II Tema 2Unidad II Tema 2
Unidad II Tema 2
 
Unidad II Tema 3
Unidad II Tema 3Unidad II Tema 3
Unidad II Tema 3
 
Unidad II Tema 4
Unidad II Tema 4Unidad II Tema 4
Unidad II Tema 4
 
Unidad II Tema 5
Unidad II Tema 5Unidad II Tema 5
Unidad II Tema 5
 
Unidad I Tema 2
Unidad I Tema 2Unidad I Tema 2
Unidad I Tema 2
 
Unidad I Tema 3
Unidad I Tema 3Unidad I Tema 3
Unidad I Tema 3
 
(552) didáctica de la geometría gi
(552) didáctica de la geometría   gi(552) didáctica de la geometría   gi
(552) didáctica de la geometría gi
 
(551) evaluación de la aprendizajes en matematica
(551) evaluación de la aprendizajes en matematica(551) evaluación de la aprendizajes en matematica
(551) evaluación de la aprendizajes en matematica
 
(547) didáctica del álgebra y la trigonometria sl
(547) didáctica del álgebra y la trigonometria   sl(547) didáctica del álgebra y la trigonometria   sl
(547) didáctica del álgebra y la trigonometria sl
 
(547) didáctica del álgebra y la trigonometria gi
(547) didáctica del álgebra y la trigonometria   gi(547) didáctica del álgebra y la trigonometria   gi
(547) didáctica del álgebra y la trigonometria gi
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Unidad I Tema 1

  • 1. TTeemmaa 11:: FFuunnddaammeennttooss yy AAnntteecceeddeenntteess ddee llaass Realizado por: Ing. Scarlett Rodríguez CCoommppuuttaaddoorraass EEssqquueemmaa:: Evolución histórica de las Computadoras. Definición de Computadoras. Clasificación de las computadoras, según su:  Tipo de Procesamiento.  Utilidad. Capacidad de Almacenamiento. Salir de la Siguiente Unidad 1 presentación
  • 2. Tema 1: Fundamentos yy AAnntteecceeddeenntteess ddee llaass Realizado por: Ing. Scarlett Rodríguez CCoommppuuttaaddoorraass EEvvoolluucciióónn HHiissttóórriiccaa ddee llaass CCoommppuuttaaddoorraass:: Las computadoras surgen como una necesidad por encontrar mecanismos que faciliten la realización de operaciones de cálculos matemáticos o aritméticos. Los equipos de procesamiento de datos, tal como lo vemos en la actualidad, surgen luego de un proceso de evolución, que va desde los instrumentos de cálculo hasta las computadoras de Quinta Generación (5ta) en la cual nos encontramos en la actualidad A continuación se nombran algunos de estos instrumentos y máquinas que antecedieron a las computadoras actuales. Anterior Siguiente
  • 3. Tema 1: Fundamentos yy AAnntteecceeddeenntteess ddee llaass Realizado por: Ing. Scarlett Rodríguez CCoommppuuttaaddoorraass EEvvoolluucciióónn HHiissttóórriiccaa ddee llaass CCoommppuuttaaddoorraass:: Instrumentos de Cálculo:  Ábaco, Logaritmos, Regla de Cálculo. Calculadoras mecánicas:  Máquina de Pascal, Máquina de Leibniz, Máquina calculadora de Hahn, Máquina tejedora automática, Máquinas de Babbage. Álgebra Booleana. Máquina electromecánica de cómputo:  Máquina tabuladora de Hollerith. Desarrollo de las computadoras electrónicas:  Primera Generación (1939 – 1955), Segunda Generación (1956 – 1963), Tercera Generación (1964 – 1974), Cuarta Generación (1975 – 1992) , Quinta Generación (1993 – hasta la actualidad). Esquema Salir de la Anterior Siguiente presentación
  • 4. Tema 1: Fundamentos yy AAnntteecceeddeenntteess ddee llaass Realizado por: Ing. Scarlett Rodríguez CCoommppuuttaaddoorraass AAccttiivviiddaaddeess::  Investigue las características principales de los instrumentos y las máquinas que antecedieron a las computadoras y posteriormente realice un cuadro resumen con los aspectos más importantes. Esquema Salir de la Anterior presentación
  • 5. Tema 1: Fundamentos yy AAnntteecceeddeenntteess ddee llaass Realizado por: Ing. Scarlett Rodríguez CCoommppuuttaaddoorraass DDeeffiinniicciióónn ddee llaass CCoommppuuttaaddoorraass:: Las computadoras pueden ser definidas como un sistema rápido y exacto que manipula símbolos y que está organizado de manera que pueda aceptar, almacenar y procesar datos y producir resultados (salidas) bajo la dirección de una serie de instrucciones adecuadas (software). (Orozco, Martha y otros. Taller de Programación y Cómputo. Pág.18) Esquema Salir de la presentación Anterior Siguiente
  • 6. Tema 1: Fundamentos yy AAnntteecceeddeenntteess ddee llaass Realizado por: Ing. Scarlett Rodríguez CCoommppuuttaaddoorraass CCllaassiiffiiccaacciióónn ddee llaass ccoommppuuttaaddoorraass:: A continuación se presenta un cuadro contentivo de la clasificación de las computadoras según tres criterios diferentes. Tipo de Procesamiento:  Analógicas  Digitales  Híbridas Utilidad:  Comerciales  Científicas  Científico – Comerciales Capacidad de Almacenamiento:  Supercomputadoras  Macrocomputadoras (Mainframes)  Minicomputadoras (PC)  Estaciones de Trabajo (Workstation)  Microcomputadoras Esquema Salir de la Anterior Siguiente presentación
  • 7. Tema 1: Fundamentos yy AAnntteecceeddeenntteess ddee llaass Realizado por: Ing. Scarlett Rodríguez CCoommppuuttaaddoorraass Esquema Salir de la Anterior presentación AAccttiivviiddaaddeess:: Investigue los conceptos, características generales y diferencias de cada uno de los componentes clasificados en el cuadro anterior.