SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición Pilares Características Responsabilidad Diferencias 
Consiste en trabajar en 
solitario para conseguir 
sus propósitos sin prestar 
atención a los demás. 
 Aprender a 
conocerse. 
 Aprender a hacer. 
 Aprender a vivir. 
 Aprender a 
identificarse. 
 desarrollo individual 
más acorde con los 
intereses, aptitudes y 
expectativas del 
alumno. 
 El respeto a la 
individualidad que se 
manifiesta de manera 
natural con la diversidad 
entre los sujetos, los 
grupos sociales y con 
sujetos cambiantes en el 
tiempo nos recuerda, 
“Cuantas más gentes 
entren en el sistema 
educativo y cuanto más 
tiempo permanezcan en 
él, tantas más 
variaciones se 
acumularán en su seno”. 
Desarrollo de los trabajos 
que cada individuo debe 
afrontar para lograr un 
objetivo personal. 
1). Un individual jamás 
vencerá un colectivo. 
2). Un individuo 
representa sus talentos. 
3). El mejor de un 
individual es el individuo 
Consiste en trabajar entre 
sí (más de uno), de forma 
que cada alumno está 
interesado tanto en su 
propio trabajo como en el 
de los demás (interesado 
no es lo mismo que 
competencia). 
 Aprender a conocer. 
 Aprender a hacer 
juntos. 
 Aprender a vivir 
juntos. 
 Aprender a ser. 
 Horizontalidad 
consensuada por el 
trabajo del grupo. 
 Fortalece la 
comunicación dialógica. 
 El colaborador comparte 
sus experiencias e 
intereses. 
 Propicia la 
responsabilidad 
compartida. 
 Se apoya en la 
interacción mediada. 
Desarrollo de los trabajos 
que cada uno de los 
integrantes del grupo 
deberá afrontar 
personalmente. 
1). Un colectivo posee 
talentos individuales. 
2). Un individuo 
sobresaliente de un grupo 
es el reflejo de la unión del 
grupo. 
3). El mejor de un grupo es 
el que mas aporta. 
Trabajo Individual en 
educación 
Trabajo Colaborativo en 
educación

Más contenido relacionado

Similar a Unidad ii actividad ii

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Hugo Amigon
 
Aprendizaje colaborativo nidia duré
Aprendizaje colaborativo nidia duréAprendizaje colaborativo nidia duré
Aprendizaje colaborativo nidia duré
Nidia Duré
 
Aprendizaje colaborativo nidia duré
Aprendizaje colaborativo nidia duréAprendizaje colaborativo nidia duré
Aprendizaje colaborativo nidia duré
Nidia Duré
 
Aprendizaje colaborativo angel fernández
Aprendizaje colaborativo angel fernándezAprendizaje colaborativo angel fernández
Aprendizaje colaborativo angel fernández
Angel Rolando
 
Equipo 5 segundaversión primer artículo, cohorte 49.
Equipo 5 segundaversión primer artículo, cohorte 49.Equipo 5 segundaversión primer artículo, cohorte 49.
Equipo 5 segundaversión primer artículo, cohorte 49.
grupocooperativo49
 
Aprendizaje colaborativo jorge_isasi
Aprendizaje  colaborativo jorge_isasiAprendizaje  colaborativo jorge_isasi
Aprendizaje colaborativo jorge_isasi
jorge_isasi
 
Introduccin Y Primera Parte
Introduccin Y Primera ParteIntroduccin Y Primera Parte
Introduccin Y Primera Parte
Manuel Gotor de Astorza
 
Introduccin y-primera-parte-1198625508115325-2
Introduccin y-primera-parte-1198625508115325-2Introduccin y-primera-parte-1198625508115325-2
Introduccin y-primera-parte-1198625508115325-2
Guadalinfo
 
Módulo 4 trabajo cooperativo...
Módulo 4 trabajo cooperativo...Módulo 4 trabajo cooperativo...
Módulo 4 trabajo cooperativo...
María Patricia Umaña Echeverría
 
Inclusión en las instituciones
Inclusión en las institucionesInclusión en las instituciones
Inclusión en las instituciones
Johanna Chiquito
 
Tiicccccc
TiiccccccTiicccccc
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en grupos
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en gruposTrabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en grupos
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en grupos
joc1309
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad  de aprendizajeComunidad  de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
gperezmares
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad  de aprendizajeComunidad  de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
gperezmares
 
Inclusión en las instituciones
Inclusión en las institucionesInclusión en las instituciones
Inclusión en las instituciones
Johanna Chiquito
 
Comunidad equipo 4
Comunidad equipo 4Comunidad equipo 4
Comunidad equipo 4
guestbbf1fad
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
mayra
 
Comunidad equipo 4
Comunidad equipo 4Comunidad equipo 4
Comunidad equipo 4
maria estela mata romero
 
Comunidad equipo 4
Comunidad equipo 4Comunidad equipo 4
Comunidad equipo 4
maria estela mata romero
 
Aprendizaje Colaborarivo
 Aprendizaje Colaborarivo Aprendizaje Colaborarivo
Aprendizaje Colaborarivo
letirjs
 

Similar a Unidad ii actividad ii (20)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo nidia duré
Aprendizaje colaborativo nidia duréAprendizaje colaborativo nidia duré
Aprendizaje colaborativo nidia duré
 
Aprendizaje colaborativo nidia duré
Aprendizaje colaborativo nidia duréAprendizaje colaborativo nidia duré
Aprendizaje colaborativo nidia duré
 
Aprendizaje colaborativo angel fernández
Aprendizaje colaborativo angel fernándezAprendizaje colaborativo angel fernández
Aprendizaje colaborativo angel fernández
 
Equipo 5 segundaversión primer artículo, cohorte 49.
Equipo 5 segundaversión primer artículo, cohorte 49.Equipo 5 segundaversión primer artículo, cohorte 49.
Equipo 5 segundaversión primer artículo, cohorte 49.
 
Aprendizaje colaborativo jorge_isasi
Aprendizaje  colaborativo jorge_isasiAprendizaje  colaborativo jorge_isasi
Aprendizaje colaborativo jorge_isasi
 
Introduccin Y Primera Parte
Introduccin Y Primera ParteIntroduccin Y Primera Parte
Introduccin Y Primera Parte
 
Introduccin y-primera-parte-1198625508115325-2
Introduccin y-primera-parte-1198625508115325-2Introduccin y-primera-parte-1198625508115325-2
Introduccin y-primera-parte-1198625508115325-2
 
Módulo 4 trabajo cooperativo...
Módulo 4 trabajo cooperativo...Módulo 4 trabajo cooperativo...
Módulo 4 trabajo cooperativo...
 
Inclusión en las instituciones
Inclusión en las institucionesInclusión en las instituciones
Inclusión en las instituciones
 
Tiicccccc
TiiccccccTiicccccc
Tiicccccc
 
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en grupos
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en gruposTrabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en grupos
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en grupos
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad  de aprendizajeComunidad  de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad  de aprendizajeComunidad  de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Inclusión en las instituciones
Inclusión en las institucionesInclusión en las instituciones
Inclusión en las instituciones
 
Comunidad equipo 4
Comunidad equipo 4Comunidad equipo 4
Comunidad equipo 4
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Comunidad equipo 4
Comunidad equipo 4Comunidad equipo 4
Comunidad equipo 4
 
Comunidad equipo 4
Comunidad equipo 4Comunidad equipo 4
Comunidad equipo 4
 
Aprendizaje Colaborarivo
 Aprendizaje Colaborarivo Aprendizaje Colaborarivo
Aprendizaje Colaborarivo
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Unidad ii actividad ii

  • 1. Definición Pilares Características Responsabilidad Diferencias Consiste en trabajar en solitario para conseguir sus propósitos sin prestar atención a los demás.  Aprender a conocerse.  Aprender a hacer.  Aprender a vivir.  Aprender a identificarse.  desarrollo individual más acorde con los intereses, aptitudes y expectativas del alumno.  El respeto a la individualidad que se manifiesta de manera natural con la diversidad entre los sujetos, los grupos sociales y con sujetos cambiantes en el tiempo nos recuerda, “Cuantas más gentes entren en el sistema educativo y cuanto más tiempo permanezcan en él, tantas más variaciones se acumularán en su seno”. Desarrollo de los trabajos que cada individuo debe afrontar para lograr un objetivo personal. 1). Un individual jamás vencerá un colectivo. 2). Un individuo representa sus talentos. 3). El mejor de un individual es el individuo Consiste en trabajar entre sí (más de uno), de forma que cada alumno está interesado tanto en su propio trabajo como en el de los demás (interesado no es lo mismo que competencia).  Aprender a conocer.  Aprender a hacer juntos.  Aprender a vivir juntos.  Aprender a ser.  Horizontalidad consensuada por el trabajo del grupo.  Fortalece la comunicación dialógica.  El colaborador comparte sus experiencias e intereses.  Propicia la responsabilidad compartida.  Se apoya en la interacción mediada. Desarrollo de los trabajos que cada uno de los integrantes del grupo deberá afrontar personalmente. 1). Un colectivo posee talentos individuales. 2). Un individuo sobresaliente de un grupo es el reflejo de la unión del grupo. 3). El mejor de un grupo es el que mas aporta. Trabajo Individual en educación Trabajo Colaborativo en educación