SlideShare una empresa de Scribd logo
•      El trabajo Cooperativo
              •      El trabajo Colaborativo
              •      Trabajo en Equipo
              •      Trabajo en Grupo
                     Dinámicas de grupo para la
     {        •
                     mediación pedagógica con
                     tecnología


Profesor
José Castillo                          I Cuatrimestre
Estudiantes                                 2013
José Céspedes
Ma. Patricia Umaña
Trabajo Cooperativo
   Actitud


Contribuciones
Características del
    Trabajo Cooperativo
Comportamiento basado en la
cooperación.



   Una estructura cooperativa de
   incentivo, trabajo y motivaciones.


       Se crea una interdependencia
       positiva en la interacción alumno-
       profesor; alumno-alumno.
Es una de las
                                                     mejores
                                  Favorece la        estrategias
                                  autorregulación    para abordar
                Amplía el         del aprendizaje,
                campo de                             la diversidad
                                  el respeto, la     del aula.
Aumenta el      experiencia de    empatía.
rendimiento     los estudiantes
en el proceso   y las
de              habilidades
aprendizaje.    comunicativas.
Se huye de cualquier
tipo de
competitividad a la
hora de realizar los
aprendizajes

   Se aprenden valores
   de solidaridad y se
   desarrollan
   relaciones positivas
   en las aulas
Trabajo Colaborativo
Responde a un         Invita a docentes
modelo                y estudiantes a
pedagógico que        caminar
pone el acento en     juntos, sumando
la interacción y la   esfuerzos, talento
construcción          s y competencias.
colectiva de
conocimientos.
• Mediante la cual los alumnos tratan de alcanzar
                 las metas, mismas que sólo se consiguen cuando el
Competencia      grupo en su totalidad lo hace.




               • Los alumnos ejercitan la interdependencia
                 positiva, logran un crecimiento personal y social.
 Cooperación




               • Proporciona solamente un crecimiento individual
                 o personal, el alumno tiende al aislamiento, puede
Individualismo   provocar daños permanentes en su interioridad.
   Se refiere a la actividad que
    efectúan pequeños grupos de
    estudiantes dentro de las aulas.
   Los estudiantes intercambian
    información, tanto la que
    activan como la que investigan.
   Los estudiantes aprenden de
    manera significativa los
    contenidos, desarrollan
    habilidades cognitivas
    (razonamiento, observación,
    análisis, juicio, crítico)
   Socializan toman seguridad, se
    sienten más aceptados por
    ellos mismos y por la
    comunidad en que se
    desenvuelven.
   Consiste en realizar una
    tarea específica, por
    medio de un grupo de
    personas, que
    conforman, a su vez, un
    grupo de trabajo.

   Es primordial, la unión y
    empatía entre los
    integrantes.


       Trabajo en Equipo
Está conformado con
                                El logro o éxito del trabajo
personas con conocimientos
                               en equipo, es del equipo en
     específicos, que se
                               sí y no de uno o algunos de
entrelazan para consecución
                                      los integrantes.
     del objetivo o meta.




                               Es fundamental promover
El trabajo en equipo supone    canales de comunicación,
          sinergia.             fomentar una adecuada
                                   retroalimentación.




                Supone que los integrantes
                 se llegan a conocer más
               profundamente, su forma de
                  pensar y de enfrentar
                  diferentes situaciones.
Convivencia, Comprensi
              ón




      Respeto, Tolerancia



    El aprovechamiento grupal de
Trabajo en Equipo
      ideas que individualmente
       quizás no rendirían en la
            misma manera.
Trabajo en Grupo
         Según Marzi…”el
         trabajo en grupo se basa
         en el concepto de que el
         hombre es un ser social,
         que depende en gran
         parte del prójimo para
         desenvolver, en la
         práctica sus
         posibilidades…
Interacción




                Trabajo
                                 Trabajo
Planificación     en           cooperativo
                Grupo




                Coordinación
Compromiso




 Cada persona conoce
lo que tiene que hacer
La comunicación con los pares abre
la percepción de la
persona, desarrolla habilidades
cognitivas y de trabajo en
grupo, respondiendo a las
necesidades que se conciben para
esta época.
Dinámica de Grupo para
la mediación pedagógica
con Tecnología
  • Estudia las fuerzas que afectan la conducta de
    los grupos, comenzando por analizar la
    situación grupal como un todo con forma
    propia.

  • Del conocimiento y comprensión de ese todo y
    de su estructura, surge el conocimiento y la
    comprensión de cada uno de los aspectos
    particulares de la vida de un grupo.
 Permite la discusión entre
  diferentes personas, sobre
  un tema particular.
 Es una herramienta de

  amplia utilidad, permite la
  comunicación y la
  interacción entre un grupo
  de personas en la búsqueda
  de objetivos que le son
  comunes


Foro Electrónico
 La conversación
            electrónica en tiempo
            real entre dos o más
            personas a través del
            Internet.
           Lo normal en una sesión

            de chates que un usuario
            escriba mensajes con el
            teclado y que el mensaje
            se muestre en la pantalla
            de otro usuario.
El Chat
Videoconferencia
Es la comunicación
simultánea
bidireccional de audio
y video, permitiendo
mantener reuniones
con grupos de
personas situados en
lugares alejados entre
sí.
Estrategia de
Mediación Pedagógica
Es el mejor entretenimiento para la
                 inteligencia, la capacitación de habilidades,
                      las emociones y la actividad física.



  Le permite
  socializar,
 potenciando
las relaciones
                               El
   con otros                 juego                 Aprenden a relacionarse
niños y con su                                    con el mundo, desarrollan
   entorno.                                         su imaginación, crean
                                                     lazos emocionales,
                                                   mueven sus músculos y
                                                      articulaciones.
Se plantea la posibilidad de
enseñar por medio del
juego, donde los niños puedan
“aprender haciendo” bajo el
método de trabajo en grupos, para
trabajar
cooperativamente, colaborativame
nte y en equipo.

Se eligió la estrategia de juegos
recreativos para trabajar con niños
de sexto grado de escuela.



    El grupo se divide en 4 subgrupos, se les explica la
   actividad a desarrollar y luego de cada juego se reúne
   de nuevo al grupo para analizar qué tipo de trabajo se
   efectuó.
Módulo 4 trabajo cooperativo...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizajecooperativo 1226646191287169-9
Aprendizajecooperativo 1226646191287169-9Aprendizajecooperativo 1226646191287169-9
Aprendizajecooperativo 1226646191287169-9Heidi Villa
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Marta
 
Presentación sobre Fomento de la Competencia Social
Presentación sobre Fomento de la Competencia SocialPresentación sobre Fomento de la Competencia Social
Presentación sobre Fomento de la Competencia Social
compsocm2
 
El Aprendizaje Colaborativo En El Aula
El Aprendizaje Colaborativo En El AulaEl Aprendizaje Colaborativo En El Aula
El Aprendizaje Colaborativo En El Aula
gpsr
 
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN INFANTIL
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN INFANTILAPRENDIZAJE COOPERATIVO EN INFANTIL
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN INFANTIL
grioter
 
Teoriasociocultural inicial
Teoriasociocultural inicialTeoriasociocultural inicial
Teoriasociocultural inicialKalinka Torres
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
comunidadaprendizaje
 
Introducción al aprendizaje colaborativo.
Introducción al aprendizaje colaborativo.Introducción al aprendizaje colaborativo.
Introducción al aprendizaje colaborativo.
Verónica Maranghello
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativohannalamia
 
Proyecto guataquisito los valores, claves para el éxito
Proyecto guataquisito los valores, claves para el éxitoProyecto guataquisito los valores, claves para el éxito
Proyecto guataquisito los valores, claves para el éxitosedeguataquisito
 
Modelo kagan
Modelo kaganModelo kagan
Estructuras de aprendizaje de Kagan
Estructuras de aprendizaje de KaganEstructuras de aprendizaje de Kagan
Estructuras de aprendizaje de Kagan
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Aprendizajes cooperativoo
Aprendizajes cooperativooAprendizajes cooperativoo
Aprendizajes cooperativoo
Gerardo Sej
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Escuela Carbó
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Ramiro Aduviri Velasco
 

La actualidad más candente (18)

Aprendizajecooperativo 1226646191287169-9
Aprendizajecooperativo 1226646191287169-9Aprendizajecooperativo 1226646191287169-9
Aprendizajecooperativo 1226646191287169-9
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Presentación sobre Fomento de la Competencia Social
Presentación sobre Fomento de la Competencia SocialPresentación sobre Fomento de la Competencia Social
Presentación sobre Fomento de la Competencia Social
 
El Aprendizaje Colaborativo En El Aula
El Aprendizaje Colaborativo En El AulaEl Aprendizaje Colaborativo En El Aula
El Aprendizaje Colaborativo En El Aula
 
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN INFANTIL
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN INFANTILAPRENDIZAJE COOPERATIVO EN INFANTIL
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN INFANTIL
 
Sesi n de_trabajo
Sesi n de_trabajoSesi n de_trabajo
Sesi n de_trabajo
 
Teoriasociocultural inicial
Teoriasociocultural inicialTeoriasociocultural inicial
Teoriasociocultural inicial
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Introducción al aprendizaje colaborativo.
Introducción al aprendizaje colaborativo.Introducción al aprendizaje colaborativo.
Introducción al aprendizaje colaborativo.
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Proyecto guataquisito los valores, claves para el éxito
Proyecto guataquisito los valores, claves para el éxitoProyecto guataquisito los valores, claves para el éxito
Proyecto guataquisito los valores, claves para el éxito
 
Modelo kagan
Modelo kaganModelo kagan
Modelo kagan
 
Estructuras de aprendizaje de Kagan
Estructuras de aprendizaje de KaganEstructuras de aprendizaje de Kagan
Estructuras de aprendizaje de Kagan
 
Aprendizaje grupal
Aprendizaje grupalAprendizaje grupal
Aprendizaje grupal
 
Aprendizajes cooperativoo
Aprendizajes cooperativooAprendizajes cooperativoo
Aprendizajes cooperativoo
 
Presentacion aprendizaje cooperativo
Presentacion aprendizaje cooperativoPresentacion aprendizaje cooperativo
Presentacion aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 

Similar a Módulo 4 trabajo cooperativo...

Aulas Interactivas de aprendizaje colaborativo
Aulas Interactivas de aprendizaje colaborativoAulas Interactivas de aprendizaje colaborativo
Aulas Interactivas de aprendizaje colaborativo
Irma Elizabeth Martinez
 
El trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo
venasrivcam
 
Ensayo no 2 aprendizaje como construcción social
Ensayo no 2 aprendizaje como construcción socialEnsayo no 2 aprendizaje como construcción social
Ensayo no 2 aprendizaje como construcción socialangiesalgado
 
Tarea 1 telecomunicaciones copy
Tarea 1 telecomunicaciones copyTarea 1 telecomunicaciones copy
Tarea 1 telecomunicaciones copy
guaguen
 
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativoEstrategias para promover el trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
mirelesrafael8490
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
fiomara
 
Telecomunicaciones educativas slideshare
Telecomunicaciones educativas slideshareTelecomunicaciones educativas slideshare
Telecomunicaciones educativas slideshare
Silvia Sossa Ortiz
 
Entre pares
Entre paresEntre pares
Entre pares
Andrea Torres
 
trabajo coperativo s trabajo cooperativo
trabajo coperativo s trabajo cooperativotrabajo coperativo s trabajo cooperativo
trabajo coperativo s trabajo cooperativo
luisisaiaslopezperez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Maria Celeste Orue Garcete
 
Aprendizaje colaborativo jorge_isasi
Aprendizaje  colaborativo jorge_isasiAprendizaje  colaborativo jorge_isasi
Aprendizaje colaborativo jorge_isasijorge_isasi
 
Lorenz palacios slidshare
Lorenz palacios  slidshareLorenz palacios  slidshare
Lorenz palacios slidshare
Lorenz Palacios
 
Caza de tesoro
Caza de tesoro Caza de tesoro
Caza de tesoro
fianotti
 
E N S A Y O F I N A L
E N S A Y O  F I N A LE N S A Y O  F I N A L
E N S A Y O F I N A L
BLANCKIS19
 
Procesos educativos
Procesos educativosProcesos educativos
Procesos educativosjuantello21
 

Similar a Módulo 4 trabajo cooperativo... (20)

Aulas Interactivas de aprendizaje colaborativo
Aulas Interactivas de aprendizaje colaborativoAulas Interactivas de aprendizaje colaborativo
Aulas Interactivas de aprendizaje colaborativo
 
El trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo
 
Ensayo no 2 aprendizaje como construcción social
Ensayo no 2 aprendizaje como construcción socialEnsayo no 2 aprendizaje como construcción social
Ensayo no 2 aprendizaje como construcción social
 
Tarea 1 telecomunicaciones copy
Tarea 1 telecomunicaciones copyTarea 1 telecomunicaciones copy
Tarea 1 telecomunicaciones copy
 
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativoEstrategias para promover el trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Telecomunicaciones educativas slideshare
Telecomunicaciones educativas slideshareTelecomunicaciones educativas slideshare
Telecomunicaciones educativas slideshare
 
Entre pares
Entre paresEntre pares
Entre pares
 
trabajo coperativo s trabajo cooperativo
trabajo coperativo s trabajo cooperativotrabajo coperativo s trabajo cooperativo
trabajo coperativo s trabajo cooperativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo maria celeste orue
Aprendizaje colaborativo   maria celeste orueAprendizaje colaborativo   maria celeste orue
Aprendizaje colaborativo maria celeste orue
 
Aprendizaje colaborativo jorge_isasi
Aprendizaje  colaborativo jorge_isasiAprendizaje  colaborativo jorge_isasi
Aprendizaje colaborativo jorge_isasi
 
Tiicccccc
TiiccccccTiicccccc
Tiicccccc
 
Lorenz palacios slidshare
Lorenz palacios  slidshareLorenz palacios  slidshare
Lorenz palacios slidshare
 
Caza de tesoro
Caza de tesoro Caza de tesoro
Caza de tesoro
 
E N S A Y O F I N A L
E N S A Y O  F I N A LE N S A Y O  F I N A L
E N S A Y O F I N A L
 
Aprendizaje colavorativo
Aprendizaje colavorativoAprendizaje colavorativo
Aprendizaje colavorativo
 
Aprendizaje colavorativo
Aprendizaje colavorativoAprendizaje colavorativo
Aprendizaje colavorativo
 
Trabajo 20 cooperativo_1_
Trabajo 20 cooperativo_1_Trabajo 20 cooperativo_1_
Trabajo 20 cooperativo_1_
 
Procesos educativos
Procesos educativosProcesos educativos
Procesos educativos
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Módulo 4 trabajo cooperativo...

  • 1. El trabajo Cooperativo • El trabajo Colaborativo • Trabajo en Equipo • Trabajo en Grupo Dinámicas de grupo para la { • mediación pedagógica con tecnología Profesor José Castillo I Cuatrimestre Estudiantes 2013 José Céspedes Ma. Patricia Umaña
  • 2. Trabajo Cooperativo Actitud Contribuciones
  • 3. Características del Trabajo Cooperativo Comportamiento basado en la cooperación. Una estructura cooperativa de incentivo, trabajo y motivaciones. Se crea una interdependencia positiva en la interacción alumno- profesor; alumno-alumno.
  • 4. Es una de las mejores Favorece la estrategias autorregulación para abordar Amplía el del aprendizaje, campo de la diversidad el respeto, la del aula. Aumenta el experiencia de empatía. rendimiento los estudiantes en el proceso y las de habilidades aprendizaje. comunicativas.
  • 5. Se huye de cualquier tipo de competitividad a la hora de realizar los aprendizajes Se aprenden valores de solidaridad y se desarrollan relaciones positivas en las aulas
  • 7. Responde a un Invita a docentes modelo y estudiantes a pedagógico que caminar pone el acento en juntos, sumando la interacción y la esfuerzos, talento construcción s y competencias. colectiva de conocimientos.
  • 8. • Mediante la cual los alumnos tratan de alcanzar las metas, mismas que sólo se consiguen cuando el Competencia grupo en su totalidad lo hace. • Los alumnos ejercitan la interdependencia positiva, logran un crecimiento personal y social. Cooperación • Proporciona solamente un crecimiento individual o personal, el alumno tiende al aislamiento, puede Individualismo provocar daños permanentes en su interioridad.
  • 9. Se refiere a la actividad que efectúan pequeños grupos de estudiantes dentro de las aulas.  Los estudiantes intercambian información, tanto la que activan como la que investigan.  Los estudiantes aprenden de manera significativa los contenidos, desarrollan habilidades cognitivas (razonamiento, observación, análisis, juicio, crítico)  Socializan toman seguridad, se sienten más aceptados por ellos mismos y por la comunidad en que se desenvuelven.
  • 10. Consiste en realizar una tarea específica, por medio de un grupo de personas, que conforman, a su vez, un grupo de trabajo.  Es primordial, la unión y empatía entre los integrantes. Trabajo en Equipo
  • 11. Está conformado con El logro o éxito del trabajo personas con conocimientos en equipo, es del equipo en específicos, que se sí y no de uno o algunos de entrelazan para consecución los integrantes. del objetivo o meta. Es fundamental promover El trabajo en equipo supone canales de comunicación, sinergia. fomentar una adecuada retroalimentación. Supone que los integrantes se llegan a conocer más profundamente, su forma de pensar y de enfrentar diferentes situaciones.
  • 12. Convivencia, Comprensi ón Respeto, Tolerancia El aprovechamiento grupal de Trabajo en Equipo ideas que individualmente quizás no rendirían en la misma manera.
  • 13. Trabajo en Grupo Según Marzi…”el trabajo en grupo se basa en el concepto de que el hombre es un ser social, que depende en gran parte del prójimo para desenvolver, en la práctica sus posibilidades…
  • 14. Interacción Trabajo Trabajo Planificación en cooperativo Grupo Coordinación
  • 15. Compromiso Cada persona conoce lo que tiene que hacer
  • 16. La comunicación con los pares abre la percepción de la persona, desarrolla habilidades cognitivas y de trabajo en grupo, respondiendo a las necesidades que se conciben para esta época.
  • 17. Dinámica de Grupo para la mediación pedagógica con Tecnología • Estudia las fuerzas que afectan la conducta de los grupos, comenzando por analizar la situación grupal como un todo con forma propia. • Del conocimiento y comprensión de ese todo y de su estructura, surge el conocimiento y la comprensión de cada uno de los aspectos particulares de la vida de un grupo.
  • 18.  Permite la discusión entre diferentes personas, sobre un tema particular.  Es una herramienta de amplia utilidad, permite la comunicación y la interacción entre un grupo de personas en la búsqueda de objetivos que le son comunes Foro Electrónico
  • 19.  La conversación electrónica en tiempo real entre dos o más personas a través del Internet.  Lo normal en una sesión de chates que un usuario escriba mensajes con el teclado y que el mensaje se muestre en la pantalla de otro usuario. El Chat
  • 20. Videoconferencia Es la comunicación simultánea bidireccional de audio y video, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situados en lugares alejados entre sí.
  • 22. Es el mejor entretenimiento para la inteligencia, la capacitación de habilidades, las emociones y la actividad física. Le permite socializar, potenciando las relaciones El con otros juego Aprenden a relacionarse niños y con su con el mundo, desarrollan entorno. su imaginación, crean lazos emocionales, mueven sus músculos y articulaciones.
  • 23. Se plantea la posibilidad de enseñar por medio del juego, donde los niños puedan “aprender haciendo” bajo el método de trabajo en grupos, para trabajar cooperativamente, colaborativame nte y en equipo. Se eligió la estrategia de juegos recreativos para trabajar con niños de sexto grado de escuela. El grupo se divide en 4 subgrupos, se les explica la actividad a desarrollar y luego de cada juego se reúne de nuevo al grupo para analizar qué tipo de trabajo se efectuó.