SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad II
Moléculas e iones
Denny Castellanos Baños
Escuela de Vacaciones Junio 2023
Moléculas y iones
De todos los elementos, sólo los seis gases nobles del grupo 8A de la
tabla periódica (He, Ne, Ar, Kr, Xe y Rn) existen en la naturaleza como
átomos sencillos. Por esta razón se dice que son gases monoatómicos
(lo que significa un solo átomo). La mayor parte de la materia está
compuesta por moléculas o iones formados por los átomos.
Moléculas y iones
Una molécula es un agregado de, por lo menos, dos átomos en un
arreglo definido que se mantienen unidos a través de fuerzas químicas
(también llamadas enlaces químicos).
Una molécula puede contener átomos del mismo elemento o átomos
de dos o más elementos, siempre en una proporción fi ja, de acuerdo
con la ley de las proporciones definidas
Una molécula no siempre es un compuesto
Moléculas y iones
Molécula diatómica contiene sólo dos átomos
Las moléculas que contienen más de dos átomos reciben el nombre de
moléculas poliatómicas.
Moléculas y iones
Un ion es un átomo o un grupo de átomos que tiene una carga neta
positiva o negativa.
El número de protones, cargados positivamente, del núcleo de un
átomo permanece igual durante los cambios químicos comunes
(llamados reacciones químicas), pero se pueden perder o ganar
electrones, cargados negativamente.
Moléculas y iones
La pérdida de uno o más electrones a partir de un átomo neutro forma un catión,
un ion con carga neta positiva.
Un anión es un ion cuya carga neta es negativa debido a un incremento en el
número de electrones.
Se dice que el cloruro de sodio (NaCl), la sal común de mesa es un compuesto
iónico porque está formado por cationes y aniones.
Moléculas y iones
Enlace iónico: la atracción electrostática entre partículas con cargas
eléctricas de signos contrarios llamados iones.
Este tipo de enlace se manifiesta generalmente entre átomos metálicos
y no metálicos en los que la transferencia de electrones ocurre desde
los átomos metálicos (menos electronegativos) hacia los no metálicos
(más electronegativos).
Moléculas y iones
Un átomo puede perder o ganar más de un electrón. Como ejemplos
de iones formados por la pérdida o ganancia de más de un electrón
están: Mg21, Fe31, S22 y N32. Estos iones, lo mismo que los iones Na1
y Cl2, reciben el nombre de iones monoatómicos porque contienen
solamente un átomo.
Además, es posible combinar dos o más átomos y formar un ion que
tenga una carga neta positiva o negativa. Los iones que contienen más
de un átomo, como es el caso de OH2 (ion hidróxido), CN2 (ion cianuro)
y NH4 1 (ion amonio) se denominan iones poliatómicos.
Moléculas y iones
Fórmulas químicas
Los químicos utilizan fórmulas químicas para expresar la composición
de las moléculas y los compuestos iónicos por medio de los símbolos
químicos.
Composición significa no solamente los elementos presentes, sino
también la proporción en la cual se combinan los átomos. En este
punto se consideran dos tipos de fórmulas: moleculares y empíricas.
Fórmulas químicas
Una fórmula molecular indica el número exacto de átomos
de cada elemento que están presentes en la unidad más
pequeña de una sustancia.
Un alótropo es una de dos o más formas diferentes de un
elemento. Dos formas alotrópicas del elemento carbono —
diamante y grafito— son completamente diferentes no sólo
en sus propiedades químicas, sino también en su costo
relativo
Fórmulas químicas
Las moléculas son demasiado pequeñas como para poder observarlas
de manera directa. Una forma efectiva para visualizarlas es mediante el
uso de modelos moleculares.
Por lo común se utilizan dos tipos de estos modelos: los modelos de
esferas y barras, y los modelos espaciales. Los ángulos que se forman
entre los átomos en los modelos se aproximan a los ángulos de enlace
reales de las moléculas
Fórmulas químicas
Para construir un modelo molecular se debe escribir fórmula
estructural, que muestra cómo están unidos entre sí los átomos de una
molécula.
Por ejemplo, se sabe que en la molécula de agua cada uno de los dos
átomos de H está unido a un átomo de O. Por lo tanto, la fórmula
estructural del agua es H—O—H. Una línea que une dos símbolos
atómicos representa un enlace químico.
Construir los siguientes modelos moleculares: NO2, C2H6, Cl2O
Fórmulas químicas
La fórmula molecular del peróxido de hidrógeno, sustancia que se
utiliza como antiséptico y como agente blanqueador para fibras textiles
y decolorante del cabello, es H2O2.
La fórmula empírica del peróxido de hidrógeno es HO. En consecuencia,
la fórmula empírica indica cuáles elementos están presentes y la
proporción mínima, en números enteros, entre sus átomos. Pero no
necesariamente indica el número real de átomos en una molécula
determinada.
Hidrazina (N2H4) que se utiliza como combustible para cohetes.
Fórmulas químicas
Las fórmulas empíricas son las fórmulas químicas más sencillas; se
escriben de manera que los subíndices de las fórmulas moleculares se
reduzcan a los números enteros más pequeños posibles. Las fórmulas
moleculares son las fórmulas reales de las moléculas.
Para muchas moléculas, la fórmula molecular y la fórmula empírica son
lo mismo. Algunos ejemplos lo constituyen el agua (H2O), el amoniaco
(NH3), el dióxido de carbono (CO2) y el metano (CH4).
Fórmulas de los compuestos iónicos
Las fórmulas de los compuestos iónicos por lo general son las mismas
que sus fórmulas empíricas, debido a que los compuestos iónicos no
están formados por unidades moleculares discretas.
Una muestra sólida de cloruro de sodio (NaCl) consiste en el mismo
número de iones Na1 y Cl2 dispuestos en una red tridimensional, existe
una proporción de cationes y aniones de 1:1 de forma que el
compuesto es eléctricamente neutro.
Fórmulas de los compuestos iónicos
Para que los compuestos iónicos sean eléctricamente neutros, la suma
de las cargas de los cationes y de los aniones de una fórmula debe ser
igual a cero.
Si las cargas de los cationes y de los aniones son numéricamente
diferentes, se aplica la siguiente regla para que la fórmula sea
eléctricamente neutra:
Fórmulas de los compuestos iónicos
El subíndice del catión debe ser numéricamente igual a la carga del
anión, y el subíndice del anión debe ser numéricamente igual a la carga
del catión.
Bromuro de potasio. El catión potasio K+ y el anión bromuro Br- se
combinan para formar el compuesto iónico bromuro de potasio. La
suma de las cargas es +1 + (-1) = 0, de modo que no es necesario
escribir subíndices. La fórmula es KBr.
Fórmulas de los compuestos iónicos
Yoduro de zinc. El catión zinc Zn+2 y el anión yoduro I- se combinan
para formar yoduro de zinc. La suma de las cargas de un ion Zn+2 y un
ion I- es +2 + (-1) = +1. Para que la suma de las cargas sea igual a cero
se debe multiplicar por 2 la carga +1 del anión y agregar un subíndice
“2” al símbolo del yodo. En consecuencia, la fórmula del yoduro de zinc
es ZnI2.
Oxido de aluminio: El catión es Al+3 y el anión oxígeno es O-2.
Fórmulas de los compuestos iónicos
Unidad II Moléculas e Iones1.pdf Química

Más contenido relacionado

Similar a Unidad II Moléculas e Iones1.pdf Química

Atomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicasAtomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicasmirelderperez
 
Átomos y Especies Químicas
Átomos y Especies QuímicasÁtomos y Especies Químicas
Átomos y Especies Químicas
chrisz07
 
Átomos y Especies Químicas
Átomos y Especies QuímicasÁtomos y Especies Químicas
Átomos y Especies Químicas
chrisz07
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1mnilco
 
Atomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicasAtomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicas
marcos sollosa
 
Atomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicasAtomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicas
marcos sollosa
 
Composición de la materia no
Composición de la materia noComposición de la materia no
Composición de la materia no
Eli Martinez
 
Los átomos y sus uniones
Los átomos y sus unionesLos átomos y sus uniones
Los átomos y sus unionesPaula Prado
 
Anlisiscientfico2018
Anlisiscientfico2018Anlisiscientfico2018
Anlisiscientfico2018
Gonz Alo
 
Capitulo 2 atomos, moleculas e i
Capitulo 2 atomos, moleculas e iCapitulo 2 atomos, moleculas e i
Capitulo 2 atomos, moleculas e iAlonzo Alvarado
 
Capitulo 2 atomos, moleculas e i
Capitulo 2 atomos, moleculas e iCapitulo 2 atomos, moleculas e i
Capitulo 2 atomos, moleculas e iAlonzo Alvarado
 
Formulacion y-tp
Formulacion y-tpFormulacion y-tp
Formulacion y-tpRoy Marlon
 
Para hoyy boquimca este
Para hoyy boquimca estePara hoyy boquimca este
Para hoyy boquimca esteLeidy Jeremy
 
8448180488
84481804888448180488
8448180488
alfredo lujan
 
Curso QuíMica 2008 Parte 02
Curso QuíMica 2008 Parte 02Curso QuíMica 2008 Parte 02
Curso QuíMica 2008 Parte 02
Eskijadron
 
Atomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicasAtomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicas
Allan Rubio
 
Atomos y Especies Quimicas
Atomos y Especies QuimicasAtomos y Especies Quimicas
Atomos y Especies Quimicas
sucup95
 
DOC INTRO secme-20470.pdf
DOC INTRO secme-20470.pdfDOC INTRO secme-20470.pdf
DOC INTRO secme-20470.pdf
GregoriaFlores7
 

Similar a Unidad II Moléculas e Iones1.pdf Química (20)

Atomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicasAtomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicas
 
Átomos y Especies Químicas
Átomos y Especies QuímicasÁtomos y Especies Químicas
Átomos y Especies Químicas
 
Átomos y Especies Químicas
Átomos y Especies QuímicasÁtomos y Especies Químicas
Átomos y Especies Químicas
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
UD3_1_Feijoo
UD3_1_FeijooUD3_1_Feijoo
UD3_1_Feijoo
 
Atomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicasAtomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicas
 
Atomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicasAtomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicas
 
Composición de la materia no
Composición de la materia noComposición de la materia no
Composición de la materia no
 
Los átomos y sus uniones
Los átomos y sus unionesLos átomos y sus uniones
Los átomos y sus uniones
 
Anlisiscientfico2018
Anlisiscientfico2018Anlisiscientfico2018
Anlisiscientfico2018
 
Capitulo 2 atomos, moleculas e i
Capitulo 2 atomos, moleculas e iCapitulo 2 atomos, moleculas e i
Capitulo 2 atomos, moleculas e i
 
Capitulo 2 atomos, moleculas e i
Capitulo 2 atomos, moleculas e iCapitulo 2 atomos, moleculas e i
Capitulo 2 atomos, moleculas e i
 
Formulacion y-tp
Formulacion y-tpFormulacion y-tp
Formulacion y-tp
 
Para hoyy boquimca este
Para hoyy boquimca estePara hoyy boquimca este
Para hoyy boquimca este
 
8448180488
84481804888448180488
8448180488
 
Curso QuíMica 2008 Parte 02
Curso QuíMica 2008 Parte 02Curso QuíMica 2008 Parte 02
Curso QuíMica 2008 Parte 02
 
0.7 tabla periódica moderna
0.7 tabla periódica moderna0.7 tabla periódica moderna
0.7 tabla periódica moderna
 
Atomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicasAtomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicas
 
Atomos y Especies Quimicas
Atomos y Especies QuimicasAtomos y Especies Quimicas
Atomos y Especies Quimicas
 
DOC INTRO secme-20470.pdf
DOC INTRO secme-20470.pdfDOC INTRO secme-20470.pdf
DOC INTRO secme-20470.pdf
 

Más de Denny Castellanos

Nutrición Mineral de vvvlas Plantas1.pdf
Nutrición Mineral de vvvlas Plantas1.pdfNutrición Mineral de vvvlas Plantas1.pdf
Nutrición Mineral de vvvlas Plantas1.pdf
Denny Castellanos
 
Diagnóstico de Suelos1.pdf área de suelos agronomia
Diagnóstico de Suelos1.pdf área de suelos agronomiaDiagnóstico de Suelos1.pdf área de suelos agronomia
Diagnóstico de Suelos1.pdf área de suelos agronomia
Denny Castellanos
 
Muestreo de Suelos1.pdf Agronomía área de suelos
Muestreo de Suelos1.pdf Agronomía área de suelosMuestreo de Suelos1.pdf Agronomía área de suelos
Muestreo de Suelos1.pdf Agronomía área de suelos
Denny Castellanos
 
Relaciones Hídricas de los vegetalesI.pdf
Relaciones Hídricas de los vegetalesI.pdfRelaciones Hídricas de los vegetalesI.pdf
Relaciones Hídricas de los vegetalesI.pdf
Denny Castellanos
 
Relaciones entre la Bioquímica y otras ciencias afines 1.pdf
Relaciones entre la Bioquímica y otras ciencias afines 1.pdfRelaciones entre la Bioquímica y otras ciencias afines 1.pdf
Relaciones entre la Bioquímica y otras ciencias afines 1.pdf
Denny Castellanos
 
Método cientificoI Química I clase a I.pdf
Método cientificoI Química I clase a I.pdfMétodo cientificoI Química I clase a I.pdf
Método cientificoI Química I clase a I.pdf
Denny Castellanos
 
Clasificación de la materia Quimica .pptx
Clasificación de la materia Quimica .pptxClasificación de la materia Quimica .pptx
Clasificación de la materia Quimica .pptx
Denny Castellanos
 
Mediciones en Química Unidad I a abordar.pptx
Mediciones en Química Unidad I a abordar.pptxMediciones en Química Unidad I a abordar.pptx
Mediciones en Química Unidad I a abordar.pptx
Denny Castellanos
 

Más de Denny Castellanos (8)

Nutrición Mineral de vvvlas Plantas1.pdf
Nutrición Mineral de vvvlas Plantas1.pdfNutrición Mineral de vvvlas Plantas1.pdf
Nutrición Mineral de vvvlas Plantas1.pdf
 
Diagnóstico de Suelos1.pdf área de suelos agronomia
Diagnóstico de Suelos1.pdf área de suelos agronomiaDiagnóstico de Suelos1.pdf área de suelos agronomia
Diagnóstico de Suelos1.pdf área de suelos agronomia
 
Muestreo de Suelos1.pdf Agronomía área de suelos
Muestreo de Suelos1.pdf Agronomía área de suelosMuestreo de Suelos1.pdf Agronomía área de suelos
Muestreo de Suelos1.pdf Agronomía área de suelos
 
Relaciones Hídricas de los vegetalesI.pdf
Relaciones Hídricas de los vegetalesI.pdfRelaciones Hídricas de los vegetalesI.pdf
Relaciones Hídricas de los vegetalesI.pdf
 
Relaciones entre la Bioquímica y otras ciencias afines 1.pdf
Relaciones entre la Bioquímica y otras ciencias afines 1.pdfRelaciones entre la Bioquímica y otras ciencias afines 1.pdf
Relaciones entre la Bioquímica y otras ciencias afines 1.pdf
 
Método cientificoI Química I clase a I.pdf
Método cientificoI Química I clase a I.pdfMétodo cientificoI Química I clase a I.pdf
Método cientificoI Química I clase a I.pdf
 
Clasificación de la materia Quimica .pptx
Clasificación de la materia Quimica .pptxClasificación de la materia Quimica .pptx
Clasificación de la materia Quimica .pptx
 
Mediciones en Química Unidad I a abordar.pptx
Mediciones en Química Unidad I a abordar.pptxMediciones en Química Unidad I a abordar.pptx
Mediciones en Química Unidad I a abordar.pptx
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Unidad II Moléculas e Iones1.pdf Química

  • 1. Unidad II Moléculas e iones Denny Castellanos Baños Escuela de Vacaciones Junio 2023
  • 2. Moléculas y iones De todos los elementos, sólo los seis gases nobles del grupo 8A de la tabla periódica (He, Ne, Ar, Kr, Xe y Rn) existen en la naturaleza como átomos sencillos. Por esta razón se dice que son gases monoatómicos (lo que significa un solo átomo). La mayor parte de la materia está compuesta por moléculas o iones formados por los átomos.
  • 3. Moléculas y iones Una molécula es un agregado de, por lo menos, dos átomos en un arreglo definido que se mantienen unidos a través de fuerzas químicas (también llamadas enlaces químicos). Una molécula puede contener átomos del mismo elemento o átomos de dos o más elementos, siempre en una proporción fi ja, de acuerdo con la ley de las proporciones definidas Una molécula no siempre es un compuesto
  • 4. Moléculas y iones Molécula diatómica contiene sólo dos átomos Las moléculas que contienen más de dos átomos reciben el nombre de moléculas poliatómicas.
  • 5. Moléculas y iones Un ion es un átomo o un grupo de átomos que tiene una carga neta positiva o negativa. El número de protones, cargados positivamente, del núcleo de un átomo permanece igual durante los cambios químicos comunes (llamados reacciones químicas), pero se pueden perder o ganar electrones, cargados negativamente.
  • 6. Moléculas y iones La pérdida de uno o más electrones a partir de un átomo neutro forma un catión, un ion con carga neta positiva. Un anión es un ion cuya carga neta es negativa debido a un incremento en el número de electrones. Se dice que el cloruro de sodio (NaCl), la sal común de mesa es un compuesto iónico porque está formado por cationes y aniones.
  • 7. Moléculas y iones Enlace iónico: la atracción electrostática entre partículas con cargas eléctricas de signos contrarios llamados iones. Este tipo de enlace se manifiesta generalmente entre átomos metálicos y no metálicos en los que la transferencia de electrones ocurre desde los átomos metálicos (menos electronegativos) hacia los no metálicos (más electronegativos).
  • 8. Moléculas y iones Un átomo puede perder o ganar más de un electrón. Como ejemplos de iones formados por la pérdida o ganancia de más de un electrón están: Mg21, Fe31, S22 y N32. Estos iones, lo mismo que los iones Na1 y Cl2, reciben el nombre de iones monoatómicos porque contienen solamente un átomo. Además, es posible combinar dos o más átomos y formar un ion que tenga una carga neta positiva o negativa. Los iones que contienen más de un átomo, como es el caso de OH2 (ion hidróxido), CN2 (ion cianuro) y NH4 1 (ion amonio) se denominan iones poliatómicos.
  • 10. Fórmulas químicas Los químicos utilizan fórmulas químicas para expresar la composición de las moléculas y los compuestos iónicos por medio de los símbolos químicos. Composición significa no solamente los elementos presentes, sino también la proporción en la cual se combinan los átomos. En este punto se consideran dos tipos de fórmulas: moleculares y empíricas.
  • 11. Fórmulas químicas Una fórmula molecular indica el número exacto de átomos de cada elemento que están presentes en la unidad más pequeña de una sustancia. Un alótropo es una de dos o más formas diferentes de un elemento. Dos formas alotrópicas del elemento carbono — diamante y grafito— son completamente diferentes no sólo en sus propiedades químicas, sino también en su costo relativo
  • 12. Fórmulas químicas Las moléculas son demasiado pequeñas como para poder observarlas de manera directa. Una forma efectiva para visualizarlas es mediante el uso de modelos moleculares. Por lo común se utilizan dos tipos de estos modelos: los modelos de esferas y barras, y los modelos espaciales. Los ángulos que se forman entre los átomos en los modelos se aproximan a los ángulos de enlace reales de las moléculas
  • 13. Fórmulas químicas Para construir un modelo molecular se debe escribir fórmula estructural, que muestra cómo están unidos entre sí los átomos de una molécula. Por ejemplo, se sabe que en la molécula de agua cada uno de los dos átomos de H está unido a un átomo de O. Por lo tanto, la fórmula estructural del agua es H—O—H. Una línea que une dos símbolos atómicos representa un enlace químico. Construir los siguientes modelos moleculares: NO2, C2H6, Cl2O
  • 14. Fórmulas químicas La fórmula molecular del peróxido de hidrógeno, sustancia que se utiliza como antiséptico y como agente blanqueador para fibras textiles y decolorante del cabello, es H2O2. La fórmula empírica del peróxido de hidrógeno es HO. En consecuencia, la fórmula empírica indica cuáles elementos están presentes y la proporción mínima, en números enteros, entre sus átomos. Pero no necesariamente indica el número real de átomos en una molécula determinada. Hidrazina (N2H4) que se utiliza como combustible para cohetes.
  • 15. Fórmulas químicas Las fórmulas empíricas son las fórmulas químicas más sencillas; se escriben de manera que los subíndices de las fórmulas moleculares se reduzcan a los números enteros más pequeños posibles. Las fórmulas moleculares son las fórmulas reales de las moléculas. Para muchas moléculas, la fórmula molecular y la fórmula empírica son lo mismo. Algunos ejemplos lo constituyen el agua (H2O), el amoniaco (NH3), el dióxido de carbono (CO2) y el metano (CH4).
  • 16. Fórmulas de los compuestos iónicos Las fórmulas de los compuestos iónicos por lo general son las mismas que sus fórmulas empíricas, debido a que los compuestos iónicos no están formados por unidades moleculares discretas. Una muestra sólida de cloruro de sodio (NaCl) consiste en el mismo número de iones Na1 y Cl2 dispuestos en una red tridimensional, existe una proporción de cationes y aniones de 1:1 de forma que el compuesto es eléctricamente neutro.
  • 17. Fórmulas de los compuestos iónicos Para que los compuestos iónicos sean eléctricamente neutros, la suma de las cargas de los cationes y de los aniones de una fórmula debe ser igual a cero. Si las cargas de los cationes y de los aniones son numéricamente diferentes, se aplica la siguiente regla para que la fórmula sea eléctricamente neutra:
  • 18. Fórmulas de los compuestos iónicos El subíndice del catión debe ser numéricamente igual a la carga del anión, y el subíndice del anión debe ser numéricamente igual a la carga del catión. Bromuro de potasio. El catión potasio K+ y el anión bromuro Br- se combinan para formar el compuesto iónico bromuro de potasio. La suma de las cargas es +1 + (-1) = 0, de modo que no es necesario escribir subíndices. La fórmula es KBr.
  • 19. Fórmulas de los compuestos iónicos Yoduro de zinc. El catión zinc Zn+2 y el anión yoduro I- se combinan para formar yoduro de zinc. La suma de las cargas de un ion Zn+2 y un ion I- es +2 + (-1) = +1. Para que la suma de las cargas sea igual a cero se debe multiplicar por 2 la carga +1 del anión y agregar un subíndice “2” al símbolo del yodo. En consecuencia, la fórmula del yoduro de zinc es ZnI2. Oxido de aluminio: El catión es Al+3 y el anión oxígeno es O-2.
  • 20. Fórmulas de los compuestos iónicos