SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
DEL APRENDIZAJE
UNIDAD III
MSc. María Alejandra González Gómez
METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE
MEDICIÓN DEL APRENDIZAJE
Primero pasos
Abordar una investigación inicia con la búsqueda de respuestas, dar vida a la
inquietud de saber y no quedarse inmóvil sino avanzar en el camino. Cada tema
o temática nos dará luces de cómo debemos abordarlo, cómo debe ser tratado.
En tal sentido les dejo una propuesta para acercarnos a la investigación, que
ustedes adecuarán a su trabajo, detalles o aspectos que siempre debemos
abordar :
- Identificar y conceptualizar el problema a investigar
- Establecer las variables y definir los indicadores para su operacionalización.
- Definir el tipo de diseño de la investigación, muestra, unidades todo en
relación al problema de estudio.
- Recolectar los datos o información necesaria para el desarrollo y
profundización de la investigación.
- Determinar las fuentes de información y la técnica de recolección que se
debe utilizar
Fuentes de Información
Las fuentes de información son instrumentos para el conocimiento,
acceso y búsqueda de la información. Su objetivo principal es el de
buscar, fijar y difundir la fuente de la información implícita en cualquier
soporte físico. Es un término que con el tiempo ha ido adquiriendo
mucha importancia, sobre todo con la aparición de la informática.
conceptodefinicion.de
FUENTES PRIMARIAS
Las fuentes primarias están vinculadas a la realidad en su más amplia
acepción (el laboratorio, el aula, la empresa, la cotidianidad social, cultural,
educativa, económica, etc.) y es factible obtener información de ella de
forma oral o escrita, la cuál es directamente recopilada por el investigador.
FUENTES SECUNDARIAS
Las fuentes secundarias se refieren a materiales impresos, audiovisuales, y
/ o electrónicos, que disponen la información ya recopilada, a la que el
investigador puede acceder en su tarea de indagación. Guía para elaboración de
instrumentos en investigación (2005)A. Peñaloza y M. Osorio.
METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
DEL APRENDIZAJE
METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
DEL APRENDIZAJE
Guia para elaboración de instrumentos en investigación
(2005)A. Peñaloza y M. Osorio.
Instrumentos de medición
un instrumento de recolección de datos nos sirve
para obtener, registrar o almacenar los aspectos
relevantes del estudio o investigación recabados de
las fuentes indagadas.
Existe una relación entre los tipos de investigación y
las técnicas aplicadas, pero también existe relación
entre las técnica y los instrumentos.
Es importante para el coherente desarrollo de la
investigación entender como se deben plantear
todos estos elementos
METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
DEL APRENDIZAJE
Instrumentos de medición
METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
DEL APRENDIZAJE
Variables y dimensiones
Una variable es una característica, cualidad o medida que
puede sufrir cambios y que es objeto de análisis, medición o
control en una investigación.
Una dimensión es un elemento integrante de una variable
compleja, que resulta de su análisis o descomposición.
sabermetodología.wordexpress.com
Tipos de variables
a) Cuantitativas b) Cualitativas:
a.1) Discretas b.1) Dicotómicas
a.2) Continuas. b.2) Politómicas.
Según el grado de complejidad, tanto las variables cuantitativas como
las cualitativas pueden ser simples o complejas.
Por otra parte, según su función, las variables se clasifican en:
a) Independientes
b) Dependientes
c) Intervinientes
d) Extrañas sabermetodología.wordexpress.com
METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
DEL APRENDIZAJE
Técnicas de Investigación
La observación
Instrumento:
Diario o bitácora de
campo
Herramienta:
-cuaderno
-libreta
-audio
La entrevista
Actores
Entrevistador Entrevistado
Encuesta
Instrumento:
Cuestionario
Herramienta
de registro:
-Digital
-impreso
METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE
MEDICIÓN DEL APRENDIZAJE
Técnicas de Investigación
Luego de aplicadas las técnicas de investigación y recopilada la
información se debe:
Verificar la calidad
de la información
Guardar la
información en una
base de datos
Depurar los datos
Tabular: elaborar
gráficos y tablas, si
es el caso.
Análisis de la
información y
elaboración de
recomendaciones y
conclusiones. si así
corresponde.
TRABAJO EN EQUIPO
Investigar tres Trabajo de Grado o Tesis que aborden el tema de
Aprendizaje Organizacional. Deben presentar trabajos tanto cuantitativos
como cualitativos. Con las investigaciones seleccionadas deben analizar y
comparar las metodologías e instrumentos de medición aplicados en la
investigación, así como también datos como título, autor, universidad,
objetivo general, conclusiones. Cada integrante debe aportar su opinión
profesional al final.
¡Éxito!
METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DEL
APRENDIZAJE
Autor, título,
universidad
Objetivos de
investigación y
conclusiones
Metodología aplicada
(paradigma, método,
nivel de investigación
técnica, población,
etc.)
Opinión profesional

Más contenido relacionado

Similar a unidad III2.pptx

métodos de investigacion
métodos de investigacionmétodos de investigacion
métodos de investigacion
cinthiaka
 
proyecto de investigación científica1.pdf
proyecto de investigación científica1.pdfproyecto de investigación científica1.pdf
proyecto de investigación científica1.pdf
dulgarvalbuena61
 
Recoleccionppt
RecoleccionpptRecoleccionppt
Recoleccionppt
Osman Castro
 
Act1 art metodologiadelainvestigacion
Act1 art metodologiadelainvestigacionAct1 art metodologiadelainvestigacion
Act1 art metodologiadelainvestigacionDulis Fuentes Montero
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datosTécnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
josep45holder
 
Metodologias de la investigacion
Metodologias de la investigacionMetodologias de la investigacion
Metodologias de la investigacion
MARTINEZVALENCIADANI
 
tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
Isa Digital
 
Diapositiva- Elaboración de Instrumentos Investigación.pdf
Diapositiva- Elaboración de Instrumentos Investigación.pdfDiapositiva- Elaboración de Instrumentos Investigación.pdf
Diapositiva- Elaboración de Instrumentos Investigación.pdf
EvelynMedalyRiosMina
 
Presentación técnicas evaluativas de recogidas y análisis de datos
Presentación técnicas evaluativas de recogidas y análisis de datosPresentación técnicas evaluativas de recogidas y análisis de datos
Presentación técnicas evaluativas de recogidas y análisis de datos
Crystel Galletti
 
EXPOSICIÓN SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II.pptx
EXPOSICIÓN SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II.pptxEXPOSICIÓN SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II.pptx
EXPOSICIÓN SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II.pptx
SUNASHYGUADALUPERODR
 
Tecnicas e instrumentos. . -Monografía -UPEL.docx
Tecnicas e instrumentos. . -Monografía -UPEL.docxTecnicas e instrumentos. . -Monografía -UPEL.docx
Tecnicas e instrumentos. . -Monografía -UPEL.docx
ameliavasquez7
 
Metodo recoleccion de datos
Metodo recoleccion de datosMetodo recoleccion de datos
Metodo recoleccion de datos
elisaguarinaaranguren
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
Andrés Sucre Bravo Borda
 
Metodo recoleccion de datos
Metodo recoleccion de datosMetodo recoleccion de datos
Metodo recoleccion de datos
José Luis
 
12. recopilacion-de-informacion-para-trabajos-de-investigacion
12. recopilacion-de-informacion-para-trabajos-de-investigacion12. recopilacion-de-informacion-para-trabajos-de-investigacion
12. recopilacion-de-informacion-para-trabajos-de-investigacion
Edson Alvarez
 
formas-tipos-investigacion.pdf
formas-tipos-investigacion.pdfformas-tipos-investigacion.pdf
formas-tipos-investigacion.pdf
JUAN CARLOS DIAZ
 
Aspectos Metodológicos.pptx
Aspectos Metodológicos.pptxAspectos Metodológicos.pptx
Aspectos Metodológicos.pptx
EdwinMedina88
 

Similar a unidad III2.pptx (20)

métodos de investigacion
métodos de investigacionmétodos de investigacion
métodos de investigacion
 
proyecto de investigación científica1.pdf
proyecto de investigación científica1.pdfproyecto de investigación científica1.pdf
proyecto de investigación científica1.pdf
 
Recoleccionppt
RecoleccionpptRecoleccionppt
Recoleccionppt
 
Act1 art metodologiadelainvestigacion
Act1 art metodologiadelainvestigacionAct1 art metodologiadelainvestigacion
Act1 art metodologiadelainvestigacion
 
Guia+para+elaboracion+de+instrumentos
Guia+para+elaboracion+de+instrumentosGuia+para+elaboracion+de+instrumentos
Guia+para+elaboracion+de+instrumentos
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datosTécnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
 
Metodologias de la investigacion
Metodologias de la investigacionMetodologias de la investigacion
Metodologias de la investigacion
 
TAREA AUTENTICA (1).pdf
TAREA AUTENTICA (1).pdfTAREA AUTENTICA (1).pdf
TAREA AUTENTICA (1).pdf
 
tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
 
Diapositiva- Elaboración de Instrumentos Investigación.pdf
Diapositiva- Elaboración de Instrumentos Investigación.pdfDiapositiva- Elaboración de Instrumentos Investigación.pdf
Diapositiva- Elaboración de Instrumentos Investigación.pdf
 
Presentación técnicas evaluativas de recogidas y análisis de datos
Presentación técnicas evaluativas de recogidas y análisis de datosPresentación técnicas evaluativas de recogidas y análisis de datos
Presentación técnicas evaluativas de recogidas y análisis de datos
 
EXPOSICIÓN SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II.pptx
EXPOSICIÓN SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II.pptxEXPOSICIÓN SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II.pptx
EXPOSICIÓN SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II.pptx
 
Tecnicas e instrumentos. . -Monografía -UPEL.docx
Tecnicas e instrumentos. . -Monografía -UPEL.docxTecnicas e instrumentos. . -Monografía -UPEL.docx
Tecnicas e instrumentos. . -Monografía -UPEL.docx
 
Metodo recoleccion de datos
Metodo recoleccion de datosMetodo recoleccion de datos
Metodo recoleccion de datos
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Metodo recoleccion de datos
Metodo recoleccion de datosMetodo recoleccion de datos
Metodo recoleccion de datos
 
12. recopilacion-de-informacion-para-trabajos-de-investigacion
12. recopilacion-de-informacion-para-trabajos-de-investigacion12. recopilacion-de-informacion-para-trabajos-de-investigacion
12. recopilacion-de-informacion-para-trabajos-de-investigacion
 
formas-tipos-investigacion.pdf
formas-tipos-investigacion.pdfformas-tipos-investigacion.pdf
formas-tipos-investigacion.pdf
 
Aspectos Metodológicos.pptx
Aspectos Metodológicos.pptxAspectos Metodológicos.pptx
Aspectos Metodológicos.pptx
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

unidad III2.pptx

  • 1. METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DEL APRENDIZAJE UNIDAD III MSc. María Alejandra González Gómez
  • 2. METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DEL APRENDIZAJE Primero pasos Abordar una investigación inicia con la búsqueda de respuestas, dar vida a la inquietud de saber y no quedarse inmóvil sino avanzar en el camino. Cada tema o temática nos dará luces de cómo debemos abordarlo, cómo debe ser tratado. En tal sentido les dejo una propuesta para acercarnos a la investigación, que ustedes adecuarán a su trabajo, detalles o aspectos que siempre debemos abordar : - Identificar y conceptualizar el problema a investigar - Establecer las variables y definir los indicadores para su operacionalización. - Definir el tipo de diseño de la investigación, muestra, unidades todo en relación al problema de estudio. - Recolectar los datos o información necesaria para el desarrollo y profundización de la investigación. - Determinar las fuentes de información y la técnica de recolección que se debe utilizar
  • 3. Fuentes de Información Las fuentes de información son instrumentos para el conocimiento, acceso y búsqueda de la información. Su objetivo principal es el de buscar, fijar y difundir la fuente de la información implícita en cualquier soporte físico. Es un término que con el tiempo ha ido adquiriendo mucha importancia, sobre todo con la aparición de la informática. conceptodefinicion.de FUENTES PRIMARIAS Las fuentes primarias están vinculadas a la realidad en su más amplia acepción (el laboratorio, el aula, la empresa, la cotidianidad social, cultural, educativa, económica, etc.) y es factible obtener información de ella de forma oral o escrita, la cuál es directamente recopilada por el investigador. FUENTES SECUNDARIAS Las fuentes secundarias se refieren a materiales impresos, audiovisuales, y / o electrónicos, que disponen la información ya recopilada, a la que el investigador puede acceder en su tarea de indagación. Guía para elaboración de instrumentos en investigación (2005)A. Peñaloza y M. Osorio. METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DEL APRENDIZAJE
  • 4. METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DEL APRENDIZAJE Guia para elaboración de instrumentos en investigación (2005)A. Peñaloza y M. Osorio.
  • 5. Instrumentos de medición un instrumento de recolección de datos nos sirve para obtener, registrar o almacenar los aspectos relevantes del estudio o investigación recabados de las fuentes indagadas. Existe una relación entre los tipos de investigación y las técnicas aplicadas, pero también existe relación entre las técnica y los instrumentos. Es importante para el coherente desarrollo de la investigación entender como se deben plantear todos estos elementos METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DEL APRENDIZAJE
  • 6. Instrumentos de medición METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DEL APRENDIZAJE Variables y dimensiones Una variable es una característica, cualidad o medida que puede sufrir cambios y que es objeto de análisis, medición o control en una investigación. Una dimensión es un elemento integrante de una variable compleja, que resulta de su análisis o descomposición. sabermetodología.wordexpress.com Tipos de variables a) Cuantitativas b) Cualitativas: a.1) Discretas b.1) Dicotómicas a.2) Continuas. b.2) Politómicas. Según el grado de complejidad, tanto las variables cuantitativas como las cualitativas pueden ser simples o complejas. Por otra parte, según su función, las variables se clasifican en: a) Independientes b) Dependientes c) Intervinientes d) Extrañas sabermetodología.wordexpress.com
  • 7.
  • 8. METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DEL APRENDIZAJE Técnicas de Investigación La observación Instrumento: Diario o bitácora de campo Herramienta: -cuaderno -libreta -audio La entrevista Actores Entrevistador Entrevistado Encuesta Instrumento: Cuestionario Herramienta de registro: -Digital -impreso
  • 9. METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DEL APRENDIZAJE Técnicas de Investigación Luego de aplicadas las técnicas de investigación y recopilada la información se debe: Verificar la calidad de la información Guardar la información en una base de datos Depurar los datos Tabular: elaborar gráficos y tablas, si es el caso. Análisis de la información y elaboración de recomendaciones y conclusiones. si así corresponde.
  • 10. TRABAJO EN EQUIPO Investigar tres Trabajo de Grado o Tesis que aborden el tema de Aprendizaje Organizacional. Deben presentar trabajos tanto cuantitativos como cualitativos. Con las investigaciones seleccionadas deben analizar y comparar las metodologías e instrumentos de medición aplicados en la investigación, así como también datos como título, autor, universidad, objetivo general, conclusiones. Cada integrante debe aportar su opinión profesional al final. ¡Éxito!
  • 11. METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DEL APRENDIZAJE Autor, título, universidad Objetivos de investigación y conclusiones Metodología aplicada (paradigma, método, nivel de investigación técnica, población, etc.) Opinión profesional