SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Nº5: El origen y la
evolución de los seres
vivos.
Nombres: Javiera Salazar,Tiare Ponce,Ninoska
Mancilla ,Viviana Montecinos.
Coordinadora: Kiara Miranda.
Introducción:
En este trabajo aprenderemos las diferentes eras geologicas
El origen de la vida en la tierra
SI BIEN NO SE SABE CON CERTEZA CÓMO SURGIERON
LOS PRIMEROS SERES VIVOS,POR LOS SIGLOS SE HAN
PUESTO DISTINTAS TEORÍAS QUE HAN INTENTADO
EXPLICAR EL ORIGEN DE LA VIDA EN NUESTRO
PLANETA .
Teorías sobre el origen de la vida
La corriente creacionista clásica se basa en relatos del antiguo testamento y
también en la estrecha relación observada entre los seres vivos y su ambiente,
por lo que sugirió a algunos pensadores que los organismos fueron creados pàra
habitar esos lugares por un propósito divino.
La teoría de la generación espontánea
tiare pagina 50
El experimento de Pasteur
En el 1850 el químico francés Louis Pasteur (1822-1895) logro refutar
definitivamente la teoria de la generacion espontanea mediante la variacion de los
experimentos de Spallanzani y Needham
La teoria quimiosintetica
javi pag 52
El experimento de Miller y Urey
javi 53
Eras geológicas y eventos
evolutivosEra precámbrica: Es el periodo geológico más largo, ya que ocupa el 80% de la
historia de la tierra: abarca desde el origen de nuestro planeta, hace alrededor de
4.500 millones de años, hasta alrededor de 543 millones de años.
Era paleozoica: A la era paleozoica se le denomina también era primaria.Paleozoico
significa “vida antigua”, y esta denominación se debe a que en esta era surgieron
nuevas especies que dieron origen a los principales grupos de organismos que hoy
conocemos.
Era mesozoica: Los eventos más destacados fueron el origen de los mamíferos, el
surgimiento y proliferación de los grandes dinosaurios y el origen de las plantas con
flores.
Era cenozoica: Corresponde a la era actual de la historia de la vida.Comenzó hace
alrededor de 65 millones de años. En ella el planeta adquiere el aspecto y las
cualidades que conocemos.
¿Como surgen nuevas especies?
La historia de la vida en el planeta está ligada a los cambios y transformaciones
que este ha experimentado. El proceso general por el cual los seres vivos o
poblaciones de organismos cambian a través de las generaciones, y que puede
dar origen a la formación de nuevas especies, se denomina evolucion.
El Lamarckismo o teoría de los caracteres
adquiridos
vivi pagina 62
El Darwinismo o teoría de la evolucion por seleccion
natural
vivi pagina 64
Pruebas Paleontológicas
La paleontología es una rama de la ciencia que estudia la vida en las eras
pasadas.Esta disciplina ha hecho sus aportes a la teoría de la evolución,con el estudio
de FÓSILES encontrados en distintos ESTRATOS de la corteza terrestre.
¿Que es un fósil?
El concepto “FÓSIL” fue cambiando a lo largo del tiempo. Antiguamente se
consideraban fósiles únicamente a los restos óseos. Hoy en día este término es mucho
más amplio y se lo utiliza para denominar cualquier indicio de “PISTAS” de cómo fue la
vida en el pasado.
Los fósiles se forman a través de la FOSILIZACION, la que consiste en un conjunto de
procesos fisicos, quimicos,biologicos y geologicos que actúan sobre los seres vivos a
lo largo de cientos de millones de años.
Tipos de fosilizacion:
Impronta: Solo se observa la marca
del ser vivo dejada en el sedimento.
Petrificación o mineralización: Los fósiles
conservan las estructuras externas o
internas, pero estas han sufrido
alteraciones profundas.
Cementación o producción de moldes: Se
conserva la forma externa o interna de los
organismos,aunque se hayan perdido las
estructuras.
Preservación in toto: Consiste en la
conservación de partes orgánicas del esqueleto
, incluso de la piel y los músculos.
Pruebas
anatómicas.
El estudio comparativo de la
anatomía de los seres vivos
también ofrece evidencia de los
cambios evolutivos que han
experimentado las especies en
el tiempo.
Órganos Homólogos: Tienen la
misma estructura interna, aunque
su forma y función son diferentes.
Órganos Análogos: Son similares en
función, pero sus estructuras internas
son diferentes.
Órganos Vestigiales: Son aquellos
que están atrofiados y no tiene una
función específica.
Otras evidencias de la evolución:
Existen múltiples planteamientos,además de los ya expuesto, relacionados con
disciplinas cercanas a la biología y que aportan evidencias que validan la teoría
de la evolución.
Pruebas taxonómicas:
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen y evolucion de la vida de los organismos
Origen y evolucion de la vida de los organismosOrigen y evolucion de la vida de los organismos
Origen y evolucion de la vida de los organismos
Cristina Ponton
 
UD 4. Origen de la vida y evolución
UD 4. Origen de la vida y evoluciónUD 4. Origen de la vida y evolución
UD 4. Origen de la vida y evolución
martabiogeo
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
almendravelosocarrera
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
Kattheryne Diaz
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
catalinasilvaepe
 
Unidad 3 - Origen y evolución de la vida
Unidad 3 - Origen y evolución de la vidaUnidad 3 - Origen y evolución de la vida
Unidad 3 - Origen y evolución de la vida
Elena
 
Teorías sobre el origen de los seres vivos
Teorías sobre el origen de los seres vivosTeorías sobre el origen de los seres vivos
Teorías sobre el origen de los seres vivos
victorserranov
 
Evolucion De Los Seres Vivos
Evolucion De Los Seres VivosEvolucion De Los Seres Vivos
Evolucion De Los Seres Vivos
guestaec187
 
Teorías de los seres vivos! [Trabajo Completo]
Teorías de los seres vivos! [Trabajo Completo]Teorías de los seres vivos! [Trabajo Completo]
Teorías de los seres vivos! [Trabajo Completo]
Valentina Leiva
 
Bloc 1. tEMA 2: ORIGEN DE LA VIDA I TEORIES DE LA EVOLUCIÓ
Bloc 1. tEMA 2: ORIGEN DE LA VIDA I TEORIES DE LA EVOLUCIÓBloc 1. tEMA 2: ORIGEN DE LA VIDA I TEORIES DE LA EVOLUCIÓ
Bloc 1. tEMA 2: ORIGEN DE LA VIDA I TEORIES DE LA EVOLUCIÓ
bendinat2esoc
 
Origen De La Vida!!!, Laura Y Sara
Origen De La Vida!!!, Laura Y SaraOrigen De La Vida!!!, Laura Y Sara
Origen De La Vida!!!, Laura Y Sara
bendinatbiologia
 
B I O D I V E R S I D A D 2009
B I O D I V E R S I D A D 2009B I O D I V E R S I D A D 2009
B I O D I V E R S I D A D 2009
cecyte
 
Evolución y origen de la vida
Evolución y origen de la vidaEvolución y origen de la vida
Evolución y origen de la vida
martabiogeo
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
ninoskasalas
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos (1)
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos  (1)Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos  (1)
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos (1)
paloma-veloso
 
Teoría del origen de la vida
Teoría del origen de la vidaTeoría del origen de la vida
Teoría del origen de la vida
Reina Rocano
 
Power Point - mapa conceptual
Power Point - mapa conceptualPower Point - mapa conceptual
Power Point - mapa conceptual
Javiera Macarena
 
Unidad 5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad 5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad 5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad 5 el origen y la evolucion de los seres vivos
loretovbrigadadigitalepe2014
 
El origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vidaEl origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vida
profesoraudp
 
Origen de los seres vivos.
Origen de los seres vivos.Origen de los seres vivos.
Origen de los seres vivos.
María Ester Rigotti
 

La actualidad más candente (20)

Origen y evolucion de la vida de los organismos
Origen y evolucion de la vida de los organismosOrigen y evolucion de la vida de los organismos
Origen y evolucion de la vida de los organismos
 
UD 4. Origen de la vida y evolución
UD 4. Origen de la vida y evoluciónUD 4. Origen de la vida y evolución
UD 4. Origen de la vida y evolución
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
 
Unidad 3 - Origen y evolución de la vida
Unidad 3 - Origen y evolución de la vidaUnidad 3 - Origen y evolución de la vida
Unidad 3 - Origen y evolución de la vida
 
Teorías sobre el origen de los seres vivos
Teorías sobre el origen de los seres vivosTeorías sobre el origen de los seres vivos
Teorías sobre el origen de los seres vivos
 
Evolucion De Los Seres Vivos
Evolucion De Los Seres VivosEvolucion De Los Seres Vivos
Evolucion De Los Seres Vivos
 
Teorías de los seres vivos! [Trabajo Completo]
Teorías de los seres vivos! [Trabajo Completo]Teorías de los seres vivos! [Trabajo Completo]
Teorías de los seres vivos! [Trabajo Completo]
 
Bloc 1. tEMA 2: ORIGEN DE LA VIDA I TEORIES DE LA EVOLUCIÓ
Bloc 1. tEMA 2: ORIGEN DE LA VIDA I TEORIES DE LA EVOLUCIÓBloc 1. tEMA 2: ORIGEN DE LA VIDA I TEORIES DE LA EVOLUCIÓ
Bloc 1. tEMA 2: ORIGEN DE LA VIDA I TEORIES DE LA EVOLUCIÓ
 
Origen De La Vida!!!, Laura Y Sara
Origen De La Vida!!!, Laura Y SaraOrigen De La Vida!!!, Laura Y Sara
Origen De La Vida!!!, Laura Y Sara
 
B I O D I V E R S I D A D 2009
B I O D I V E R S I D A D 2009B I O D I V E R S I D A D 2009
B I O D I V E R S I D A D 2009
 
Evolución y origen de la vida
Evolución y origen de la vidaEvolución y origen de la vida
Evolución y origen de la vida
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos (1)
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos  (1)Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos  (1)
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos (1)
 
Teoría del origen de la vida
Teoría del origen de la vidaTeoría del origen de la vida
Teoría del origen de la vida
 
Power Point - mapa conceptual
Power Point - mapa conceptualPower Point - mapa conceptual
Power Point - mapa conceptual
 
Unidad 5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad 5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad 5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad 5 el origen y la evolucion de los seres vivos
 
El origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vidaEl origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vida
 
Origen de los seres vivos.
Origen de los seres vivos.Origen de los seres vivos.
Origen de los seres vivos.
 

Similar a Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos

Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivosUnidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
tiareponce8bepe2014
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
Kattheryne Diaz
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
pTroncosoReyes
 
Origen y evolucion de los seres vivos.-
Origen y evolucion de los seres vivos.-Origen y evolucion de los seres vivos.-
Origen y evolucion de los seres vivos.-
LinaCL
 
Origen de la evolucion (1)
Origen de la evolucion (1)Origen de la evolucion (1)
Origen de la evolucion (1)
Kattheryne Diaz
 
Cs naturales
Cs naturalesCs naturales
Cs naturales
vanniacortess
 
Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.
Pollet Martínez Pérez
 
Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.
Pollet Martínez Pérez
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Unidad 5 Unidad 5
Unidad 5
angiemeylin
 
Tarea de naturaleza
Tarea de naturalezaTarea de naturaleza
Tarea de naturaleza
Pollet Martínez Pérez
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológica
CsarArteaga6
 
“El origen y la evolución de los seres vivos”
“El origen y la evolución de        los seres vivos”“El origen y la evolución de        los seres vivos”
“El origen y la evolución de los seres vivos”
siomaravila8b
 
“El origen y la evolución de los seres vivos”
“El origen y la evolución de        los seres vivos”“El origen y la evolución de        los seres vivos”
“El origen y la evolución de los seres vivos”
javieragonzalez8b
 
Trabajo ciencias naturales
Trabajo ciencias naturalesTrabajo ciencias naturales
Trabajo ciencias naturales
luisafernandazilleruelo
 
SEMANA 1 -TEORIA FUNDAMENTOS BIOLOGICOS (1)(1) (1).pptx
SEMANA 1 -TEORIA FUNDAMENTOS BIOLOGICOS (1)(1) (1).pptxSEMANA 1 -TEORIA FUNDAMENTOS BIOLOGICOS (1)(1) (1).pptx
SEMANA 1 -TEORIA FUNDAMENTOS BIOLOGICOS (1)(1) (1).pptx
josueescate31
 
Trabajo ciencias naturales (1)
Trabajo ciencias naturales (1)Trabajo ciencias naturales (1)
Trabajo ciencias naturales (1)
valentinatrittini
 
Origen de la vida.
Origen de la vida.Origen de la vida.
Origen de la vida.
anahirodri
 
Origen de la vida. (1)
Origen de la vida. (1)Origen de la vida. (1)
Origen de la vida. (1)
anaizgonzalez8
 
Evolución de la vida
Evolución de la vidaEvolución de la vida
Evolución de la vida
César Gutiérrez Vivanco
 

Similar a Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos (20)

Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivosUnidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Origen y evolucion de los seres vivos.-
Origen y evolucion de los seres vivos.-Origen y evolucion de los seres vivos.-
Origen y evolucion de los seres vivos.-
 
Origen de la evolucion (1)
Origen de la evolucion (1)Origen de la evolucion (1)
Origen de la evolucion (1)
 
Cs naturales
Cs naturalesCs naturales
Cs naturales
 
Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.
 
Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5 Unidad 5
Unidad 5
 
Tarea de naturaleza
Tarea de naturalezaTarea de naturaleza
Tarea de naturaleza
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológica
 
“El origen y la evolución de los seres vivos”
“El origen y la evolución de        los seres vivos”“El origen y la evolución de        los seres vivos”
“El origen y la evolución de los seres vivos”
 
“El origen y la evolución de los seres vivos”
“El origen y la evolución de        los seres vivos”“El origen y la evolución de        los seres vivos”
“El origen y la evolución de los seres vivos”
 
Trabajo ciencias naturales
Trabajo ciencias naturalesTrabajo ciencias naturales
Trabajo ciencias naturales
 
SEMANA 1 -TEORIA FUNDAMENTOS BIOLOGICOS (1)(1) (1).pptx
SEMANA 1 -TEORIA FUNDAMENTOS BIOLOGICOS (1)(1) (1).pptxSEMANA 1 -TEORIA FUNDAMENTOS BIOLOGICOS (1)(1) (1).pptx
SEMANA 1 -TEORIA FUNDAMENTOS BIOLOGICOS (1)(1) (1).pptx
 
Trabajo ciencias naturales (1)
Trabajo ciencias naturales (1)Trabajo ciencias naturales (1)
Trabajo ciencias naturales (1)
 
Origen de la vida.
Origen de la vida.Origen de la vida.
Origen de la vida.
 
Origen de la vida. (1)
Origen de la vida. (1)Origen de la vida. (1)
Origen de la vida. (1)
 
Evolución de la vida
Evolución de la vidaEvolución de la vida
Evolución de la vida
 

Más de nino-mancilla

Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivosUnidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
nino-mancilla
 
Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
nino-mancilla
 
Presentacion de tecnologia
Presentacion de  tecnologiaPresentacion de  tecnologia
Presentacion de tecnologia
nino-mancilla
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
nino-mancilla
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
nino-mancilla
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
nino-mancilla
 
salida al museo de ciencias y tecnología
salida al museo de ciencias y tecnología salida al museo de ciencias y tecnología
salida al museo de ciencias y tecnología
nino-mancilla
 
salida al museo de ciencias y tecnología
salida al museo de ciencias y tecnología salida al museo de ciencias y tecnología
salida al museo de ciencias y tecnología
nino-mancilla
 
Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.
nino-mancilla
 
7°b proyecto
7°b proyecto7°b proyecto
7°b proyecto
nino-mancilla
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
nino-mancilla
 
Tierra
TierraTierra

Más de nino-mancilla (12)

Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivosUnidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
 
Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
 
Presentacion de tecnologia
Presentacion de  tecnologiaPresentacion de  tecnologia
Presentacion de tecnologia
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
salida al museo de ciencias y tecnología
salida al museo de ciencias y tecnología salida al museo de ciencias y tecnología
salida al museo de ciencias y tecnología
 
salida al museo de ciencias y tecnología
salida al museo de ciencias y tecnología salida al museo de ciencias y tecnología
salida al museo de ciencias y tecnología
 
Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.
 
7°b proyecto
7°b proyecto7°b proyecto
7°b proyecto
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 

Último

MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 

Último (20)

MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 

Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos

  • 1. Unidad Nº5: El origen y la evolución de los seres vivos. Nombres: Javiera Salazar,Tiare Ponce,Ninoska Mancilla ,Viviana Montecinos. Coordinadora: Kiara Miranda.
  • 2. Introducción: En este trabajo aprenderemos las diferentes eras geologicas
  • 3. El origen de la vida en la tierra SI BIEN NO SE SABE CON CERTEZA CÓMO SURGIERON LOS PRIMEROS SERES VIVOS,POR LOS SIGLOS SE HAN PUESTO DISTINTAS TEORÍAS QUE HAN INTENTADO EXPLICAR EL ORIGEN DE LA VIDA EN NUESTRO PLANETA .
  • 4. Teorías sobre el origen de la vida La corriente creacionista clásica se basa en relatos del antiguo testamento y también en la estrecha relación observada entre los seres vivos y su ambiente, por lo que sugirió a algunos pensadores que los organismos fueron creados pàra habitar esos lugares por un propósito divino.
  • 5. La teoría de la generación espontánea tiare pagina 50
  • 6. El experimento de Pasteur En el 1850 el químico francés Louis Pasteur (1822-1895) logro refutar definitivamente la teoria de la generacion espontanea mediante la variacion de los experimentos de Spallanzani y Needham
  • 8. El experimento de Miller y Urey javi 53
  • 9. Eras geológicas y eventos evolutivosEra precámbrica: Es el periodo geológico más largo, ya que ocupa el 80% de la historia de la tierra: abarca desde el origen de nuestro planeta, hace alrededor de 4.500 millones de años, hasta alrededor de 543 millones de años. Era paleozoica: A la era paleozoica se le denomina también era primaria.Paleozoico significa “vida antigua”, y esta denominación se debe a que en esta era surgieron nuevas especies que dieron origen a los principales grupos de organismos que hoy conocemos. Era mesozoica: Los eventos más destacados fueron el origen de los mamíferos, el surgimiento y proliferación de los grandes dinosaurios y el origen de las plantas con flores.
  • 10. Era cenozoica: Corresponde a la era actual de la historia de la vida.Comenzó hace alrededor de 65 millones de años. En ella el planeta adquiere el aspecto y las cualidades que conocemos.
  • 11. ¿Como surgen nuevas especies? La historia de la vida en el planeta está ligada a los cambios y transformaciones que este ha experimentado. El proceso general por el cual los seres vivos o poblaciones de organismos cambian a través de las generaciones, y que puede dar origen a la formación de nuevas especies, se denomina evolucion.
  • 12. El Lamarckismo o teoría de los caracteres adquiridos vivi pagina 62
  • 13. El Darwinismo o teoría de la evolucion por seleccion natural vivi pagina 64
  • 14. Pruebas Paleontológicas La paleontología es una rama de la ciencia que estudia la vida en las eras pasadas.Esta disciplina ha hecho sus aportes a la teoría de la evolución,con el estudio de FÓSILES encontrados en distintos ESTRATOS de la corteza terrestre.
  • 15. ¿Que es un fósil? El concepto “FÓSIL” fue cambiando a lo largo del tiempo. Antiguamente se consideraban fósiles únicamente a los restos óseos. Hoy en día este término es mucho más amplio y se lo utiliza para denominar cualquier indicio de “PISTAS” de cómo fue la vida en el pasado. Los fósiles se forman a través de la FOSILIZACION, la que consiste en un conjunto de procesos fisicos, quimicos,biologicos y geologicos que actúan sobre los seres vivos a lo largo de cientos de millones de años.
  • 16. Tipos de fosilizacion: Impronta: Solo se observa la marca del ser vivo dejada en el sedimento. Petrificación o mineralización: Los fósiles conservan las estructuras externas o internas, pero estas han sufrido alteraciones profundas.
  • 17. Cementación o producción de moldes: Se conserva la forma externa o interna de los organismos,aunque se hayan perdido las estructuras. Preservación in toto: Consiste en la conservación de partes orgánicas del esqueleto , incluso de la piel y los músculos.
  • 18. Pruebas anatómicas. El estudio comparativo de la anatomía de los seres vivos también ofrece evidencia de los cambios evolutivos que han experimentado las especies en el tiempo. Órganos Homólogos: Tienen la misma estructura interna, aunque su forma y función son diferentes.
  • 19. Órganos Análogos: Son similares en función, pero sus estructuras internas son diferentes. Órganos Vestigiales: Son aquellos que están atrofiados y no tiene una función específica.
  • 20. Otras evidencias de la evolución: Existen múltiples planteamientos,además de los ya expuesto, relacionados con disciplinas cercanas a la biología y que aportan evidencias que validan la teoría de la evolución. Pruebas taxonómicas: