SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Métodos de clasificación para la
biodiversidad
BIOL. GUSTAVO MORALES AYALA
1.1).- Taxonomía
1.2).- Clasificación
1.3).- Nomenclatura
1.4).- Especie
1.5).- Especiación
1.6).- Taxon / Taxa
1.7).- Grupos (Monofiléticos y polifiléticos)
CONCEPTOS GENERALES DE TAXONOMÍA Y
CLASIFICACIÓN
¿ QUE ES LA CLASIFICACION ?
Definición general.
Es la acción o el efecto de
ordenar o disponer por
clases.
Definición científica:
Comprende la teoría y
practica de la descripción de
la diversidad de los
organismos y el
ordenamiento de esta
diversidad (Wiley,1981).
¿CUAL ES LA IMPORTANCIA
DE LA CLASIFICACION ?
Es difícil ordenar las millones de
especies existentes.
La clasificación es la actividad
de ordenar estos grupos en
comunes o semejantes para
mejorar el manejo y facilitar su
estudio.
APLICACIÓN LA CLASIFICACION
De la Sota (1963), análisis de clasificación en
cuanto al proceso del establecimiento de sus
propios métodos.
Ofrece un marco de orden y lógica de
manera que las relaciones entre los seres se
pueden identificar, separar y disponer por
clases.
Plantae Animalia
Movimiento
Alimentación
CRITERIOS DE
CLASIFICACIÓN
Inmoviles
Autotrofas
Moviles
Heterotrofas
 Aristóteles desarrollo el primer sistema de
clasificación con base en las similitudes de los
organismos y en el lugar donde vivían, se limitaban
a dividir solo en dos reinos: las plantas y animales.
 Los sistemas modernos de clasificación empezaron
con Linnaeus que se baso en similitudes de su
estructura
 Carolus Linneaus: Creo el concepto de la
nomenclatura binominal y estableció un esquema
global para toda la naturaleza
 La clasificación ofrece un marco de orden y lógica
de manera que las relaciones entre los seres se
pueden identificar
Plantae Animalia
Movimiento
autónomo
Obtención de
alimento
Criterios de
clasificación
Se mueve, no se
mueve, tiene patas,
tiene raíces, etc.
Lo elabora el mismo
organismo, lo consigue
por otros
Organismos microscópicos unicelulares
Desarrollo de las técnicas de observación
microscópica
Paramecium
sp
Euglena sp
Paramecium
sp
Euglena sp
¿Están vivos?
¿A que reino pertenecen según los
criterios de clasificación de Aristóteles?
T A X O N O M I A
1. Que es taxonomía.
2. ¿Cual es el origen de la taxonomía?.
3. Que es la taxonomía biológica.
4. Organización de la taxonomía.
5. Objetivo de la taxonomía.
6. Cual es la categoría taxonomía fundamental.
7. Resultado de la taxonomía.
8. Cual es la importancia de la taxonomía.
9. Como es la taxonomía moderna.
10. Sistemática y taxonomía.
11. Consideraciones de la taxonomía.
12. Utilidad de la taxonomia
13. Taxón.
¿ QUE ES LA TAXONOMIA ?
Para el estudio de la clasificación
de los organismos surgió una
ciencia llamada taxonomía:
• La taxonomía "ordenamiento",
y nomos, "norma" o "regla"
• Ciencia de la clasificación.
• Término para designar a la
taxonomía biológica.
¿ CUAL ES EL ORIGEN DE LA TAXONOMIA ?
Formalizado y creador Aristóteles desarrollo el primer
sistema de clasificación en base a similitudes de los
organismos y habitad.
Se limitaban a dividir solo en dos reinos: las plantas y
animales.
¿ QUE ES LA TAXONOMIA BIOLOGICA?
Ciencia de ordenar a los organismos en un sistema de
clasificación compuesto por una jerarquía de taxones
anidados.
ORGANIZACIÓN DE LA TAXONOMÍCA
La organización que establece la taxonomía tiene una
estructura arbórea, desde su nacimiento hasta el final,
incluyendo todas sus ramificaciones, se denominan taxón.
OBJETIVO DE LA TAXONOMIA
Agrupar a los seres vivos que presenten semejanzas entre sí
y que muestren diferencias con otros seres, clasificándolos
en jerarquías que son:
Reino.
Filos
Clases
Órdenes
Familias
Géneros
Especie
¿ CUAL ES LA CATEGORIA TAXONOMIA FUNDAMENTAL?
La categoría taxonómica fundamental
es la especie, porque :
• Ofrece el taxón claramente
reconocido y discreto.
• Es la unidad mas descriptiva y básica.
• Es la jerarquía de mayor interés.
RESULTADO DE LA TAXONOMIA
• Hacer una clasificación de las especies.
• Utiliza la descripción para el reconocimiento de las
especies.
• Establece los tipos de caracteres.
• Permite elaborar claves de identificación.
• Guía para saber como se originan nuevas especies
(especiación).
• Establece su historia evolutiva.
¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA TAXONOMIA?
Es Herramienta y un sistema de
clasificación que agrupa a toda la
diversidad de organismos en
unidades discretas dentro de un
sistema estable.
Establece (según la cantidad de
información) estudio existente reglas
para la compresión, descripción y
sistematización de la diversidad de
organismos y su ordenamiento en un
sistema.
S I S T E M A T I C A
Conjunto jerárquico de todas las categorías de los
organismos, la taxonomía es igual a sistemática
(Simpson ,1961).
Es el conjunto jerárquico de todas las categorías de
organismos (De la Sota ).
Los sistemas de clasificación nacen como
resultado de la taxonomía.
¿ COMO ES LA TAXONOMIA MODERNA ?
Los sistemas modernos de
clasificación empezaron con
Linnaeus basado en similitudes
de estructura y la nomenclatura
binominal, los sistemas de
clasificación mas usados
actualmente son:
• Tipos de sistemática.
TIPOS DE SISTEMATICA
• SISTEMATICA EVOLUTIVA
• NUMERICA O FENETICA
• CLADISTA
SISTEMÁTICA EVOLUTIVA.
Planteó por primera vez de modo
formal la manera de reconstruir
filogenias (historia evolutiva) y de
representarlas en forma de
clasificaciones. (J. Huxley, G. G.
Simpson y E. Mayr)
SISTEMÁTICA EVOLUTIVA.
Utiliza cuatro criterios principales:
• La discrepancia morfológica.
• El nicho adaptativo.
• La riqueza en especies.
• La monofilia mínima.
SISTEMATICA FENECA O
NUMERICA
Mediante programas
computacionales establecen
matrices de afinidad de los
organismos entre sí para
agruparlos o separarlos de un
grupo determinado en su % de
similitudes.
SISTEMATICA O NUMÉRICA (FENÉTICA).
Considera que la filogenia no puede conocerse de manera
objetiva; por tanto, su finalidad no es la de reconstruir
filogenias, sino la de establecer clasificaciones estables.
SISTEMATICA O NUMÉRICA
(FENÉTICA).
Se basa en técnicas matemáticas
que permiten establecer
clasificaciones (fenogramas)
fundadas en el grado de similitud
global ("overallsimilarity") es decir el
máximo número de caracteres
disponibles sin preocuparse de su
significado evolutivo, no
diferenciando entre homología y
homoplasia.
SISTEMATICA O NUMÉRICA (FENÉTICA).
El reconocimiento de que la diversidad es fruto de la
evolución, la idea central es la monofilia estricta; según los
cladistas, un grupo es monofilético si comprende la especie
ancestral de este grupo y todos sus descendientes, y sólo
ellos.
LOS CLADISTAS
No consideran importante la
similitud, se basan
exclusivamente en la filogenia,
la bifurcación evolutiva de los
linajes de los seres vivos es el
único acontecimiento
importante.
SISTEMÁTICA CLADISTA (CLADÍSTICA).
El criterio de reconocimiento de un grupo monofilético es la
identificación de al menos un carácter apomorfo compartido
por todos los miembros del grupo y heredado de su especie
ancestral.
La cladística actual utiliza el análisis filogenético y el principio
de parsimonia para elaborar esquemas filogenéticos
(cladogramas).
SISTEMÁTICA CLADISTA (CLADÍSTICA).
No se limitan a catalogar, sino que se convierten en
explicación (filogenética) de la diversidad, es la más rica
fuente de hipótesis para todas las disciplinas
experimentales de la Biología.
CONSIDERACIONES DE LA TAXONOMÍA.
1.-Reconocimiento de especie y especiación.
2.-Filogenia.
3.-La clasificación.
UTILIDAD DE LA TAXONOMIA
Los sistemas de clasificación resultado de la taxonomía tienen dos
utilidades:
•Sirven como contenedores de información.
•Permiten hacer predicciones acerca de la fisiología, ecología y
evolución de los taxones.
NOMENCLATURA
1. Objetivo de la nomenclatura
2. Tipos de nomenclatura
3. Validación de la nomenclatura
4. Estructura de la nomenclatura
OBJETIVOS DE NOMENCLATURA
Es una sub-disciplina que aplica las
reglas para nombrar y describir a los
taxones.
Objetivos principal de la
Nomenclatura:
1.- Que cada organismo posea sólo
un nombre correcto.
2.- Que no haya 2 taxones
diferentes llevando el mismo
nombre (llamarle a dos organismos
distintos de la misma forma).
TIPOS DE NOMENCLATURA
Las reglas de nomenclatura están
escritas en los Códigos
Internacionales de Nomenclatura.
Hay uno para cada disciplina:
Zoología.
Botánica.
Bacterias.
Virus.
VALIDACION DE NOMENCLATURA
Los Códigos proveen el reglamento
para que los taxones elegidos sean
"válidamente publicados“, para ello
deben:
• Poseer un "nombre correcto“.
• Una descripción si el taxón
pertenece a la categoría especie.
•Ser publicados en alguna revista
científica o libro.
ESTRUCTURA DE LA NOMENCLATURA
Los nombres de las especies son:
Binominales, es decir, formados por dos
palabras, escritas de la siguiente forma:
• Primera palabra
• Segunda palabra
.
NOMENCLATURA
La primera: nombre del género al
que pertenece y se escribe siempre
con la inicial en mayúscula.
¿QUE ES UN TAXON ?
Taxón (del griego "ordenamiento") es
grupo de organismos emparentados, que
en una clasificación cumple lo siguiente:
están agrupados, tienen asignado (al
grupo) un nombre en latín, una
descripción, un "tipo“ y son una especie,
un espécimen o ejemplar concreto.
¿DETERMINACION DE UN TAXON ?
¿UTILIDAD DE UN TAXON ?
¿DETERMINACION DE UN TAXON ?
La Determinación o identificación es además la
especialidad, dentro de la taxonomía, que se ocupa de los
principios de elaboración de las claves dicotómicas y otros
instrumentos dirigidos al mismo fin.
¿UTILIDAD DE UN TAXON ?
Una vez que está terminada la
clasificación de un taxón:
• Se extraen los caracteres
diagnósticos de cada uno de sus
miembros
• Se confeccionan claves dicotómicas
de identificación
• Se realiza la determinación o
identificación de organismos con un
sistema de clasificación dado.
¿QUE ES UN CLADO?
Cada una de las ramas del árbol
filogenético compuesto para
agrupar a los seres vivos y se
interpreta como conjunto de
especies emparentadas o grupo
monofiletico de organismos.
P.ej. : "árbol genealógico“.
ESTRUCTURA DE LA FILOGENIA .
En la filogenia de organismos ( arreglo en
árbol filogenético) se tienen diversas
presentaciones , de las cuales las mas
usadas son :
•MONOFILETICO
•PARAFILETICO
• POLIFILETICO
MONOFILETICO
En filogenia, un grupo es monofilético (del griego: de
una rama) si:
• Todos los organismos incluidos en él han
evolucionado a partir de una población ancestral
común.
• Todos los descendientes de ese ancestro están
incluidos en el grupo.
PARAFILETICO.
Un grupo que contiene algunos pero no todos los
descendientes del ancestro común más reciente se llama
parafilético.
POLIFILETICO
Un grupo taxonómico que contiene organismos pero carecen
de un ancestro común se llama polifiletico.

Más contenido relacionado

Similar a unidad_i_directa_.pptx

Clasificación taxonómica de los organismos
Clasificación taxonómica de los organismosClasificación taxonómica de los organismos
Clasificación taxonómica de los organismoseugeniadonoso
 
Sistemas de clasificación
Sistemas de clasificaciónSistemas de clasificación
Sistemas de clasificaciónmiribiologia
 
Sistemas de clasificación
Sistemas de clasificaciónSistemas de clasificación
Sistemas de clasificaciónmiribiologia
 
Sistemasdeclasificacin 101115211056-phpapp01
Sistemasdeclasificacin 101115211056-phpapp01Sistemasdeclasificacin 101115211056-phpapp01
Sistemasdeclasificacin 101115211056-phpapp01Gianella Palomino Rivera
 
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptxclase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptxPaulyBarrios1
 
Clasficacion taxonómica
Clasficacion taxonómicaClasficacion taxonómica
Clasficacion taxonómicaeugeniadonoso
 
Clasificación taxonómica
Clasificación taxonómicaClasificación taxonómica
Clasificación taxonómicaeugeniadonoso
 
Botánica Sistemática. Clase inicial
Botánica Sistemática. Clase inicialBotánica Sistemática. Clase inicial
Botánica Sistemática. Clase inicialCarlosjulioramirez
 
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivosTema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivospacozamora1
 
Presentación taxonomía
Presentación taxonomíaPresentación taxonomía
Presentación taxonomíaSoreck13120
 
Biología Clasificación de los seres vivos
Biología Clasificación de los seres vivos Biología Clasificación de los seres vivos
Biología Clasificación de los seres vivos Ulises Cardenas Dayro
 
La taxonomía
La taxonomíaLa taxonomía
La taxonomíakrth
 
Taxonomia-Sistema-Binomial temas de biología
Taxonomia-Sistema-Binomial temas de biologíaTaxonomia-Sistema-Binomial temas de biología
Taxonomia-Sistema-Binomial temas de biologíajhosuemarzapavaxl6
 

Similar a unidad_i_directa_.pptx (20)

Diversidad y clasificación de los seres vivos 1
Diversidad y clasificación de los seres vivos 1Diversidad y clasificación de los seres vivos 1
Diversidad y clasificación de los seres vivos 1
 
Biodiv y-clasificacion
Biodiv y-clasificacionBiodiv y-clasificacion
Biodiv y-clasificacion
 
Clasificación taxonómica de los organismos
Clasificación taxonómica de los organismosClasificación taxonómica de los organismos
Clasificación taxonómica de los organismos
 
Sistemas de clasificación
Sistemas de clasificaciónSistemas de clasificación
Sistemas de clasificación
 
Sistemas de clasificación
Sistemas de clasificaciónSistemas de clasificación
Sistemas de clasificación
 
Sistemasdeclasificacin 101115211056-phpapp01
Sistemasdeclasificacin 101115211056-phpapp01Sistemasdeclasificacin 101115211056-phpapp01
Sistemasdeclasificacin 101115211056-phpapp01
 
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptxclase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
 
Taxon
TaxonTaxon
Taxon
 
Clasficacion taxonómica
Clasficacion taxonómicaClasficacion taxonómica
Clasficacion taxonómica
 
Clasificación taxonómica
Clasificación taxonómicaClasificación taxonómica
Clasificación taxonómica
 
Botánica Sistemática. Clase inicial
Botánica Sistemática. Clase inicialBotánica Sistemática. Clase inicial
Botánica Sistemática. Clase inicial
 
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivosTema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
 
Presentación taxonomía
Presentación taxonomíaPresentación taxonomía
Presentación taxonomía
 
Biología Clasificación de los seres vivos
Biología Clasificación de los seres vivos Biología Clasificación de los seres vivos
Biología Clasificación de los seres vivos
 
La taxonomía
La taxonomíaLa taxonomía
La taxonomía
 
Taxonomia-Sistema-Binomial temas de biología
Taxonomia-Sistema-Binomial temas de biologíaTaxonomia-Sistema-Binomial temas de biología
Taxonomia-Sistema-Binomial temas de biología
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

unidad_i_directa_.pptx

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Métodos de clasificación para la biodiversidad BIOL. GUSTAVO MORALES AYALA
  • 2. 1.1).- Taxonomía 1.2).- Clasificación 1.3).- Nomenclatura 1.4).- Especie 1.5).- Especiación 1.6).- Taxon / Taxa 1.7).- Grupos (Monofiléticos y polifiléticos) CONCEPTOS GENERALES DE TAXONOMÍA Y CLASIFICACIÓN
  • 3. ¿ QUE ES LA CLASIFICACION ? Definición general. Es la acción o el efecto de ordenar o disponer por clases. Definición científica: Comprende la teoría y practica de la descripción de la diversidad de los organismos y el ordenamiento de esta diversidad (Wiley,1981).
  • 4. ¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA CLASIFICACION ? Es difícil ordenar las millones de especies existentes. La clasificación es la actividad de ordenar estos grupos en comunes o semejantes para mejorar el manejo y facilitar su estudio.
  • 5. APLICACIÓN LA CLASIFICACION De la Sota (1963), análisis de clasificación en cuanto al proceso del establecimiento de sus propios métodos. Ofrece un marco de orden y lógica de manera que las relaciones entre los seres se pueden identificar, separar y disponer por clases.
  • 7.  Aristóteles desarrollo el primer sistema de clasificación con base en las similitudes de los organismos y en el lugar donde vivían, se limitaban a dividir solo en dos reinos: las plantas y animales.  Los sistemas modernos de clasificación empezaron con Linnaeus que se baso en similitudes de su estructura  Carolus Linneaus: Creo el concepto de la nomenclatura binominal y estableció un esquema global para toda la naturaleza  La clasificación ofrece un marco de orden y lógica de manera que las relaciones entre los seres se pueden identificar
  • 8. Plantae Animalia Movimiento autónomo Obtención de alimento Criterios de clasificación Se mueve, no se mueve, tiene patas, tiene raíces, etc. Lo elabora el mismo organismo, lo consigue por otros
  • 9. Organismos microscópicos unicelulares Desarrollo de las técnicas de observación microscópica Paramecium sp Euglena sp
  • 10. Paramecium sp Euglena sp ¿Están vivos? ¿A que reino pertenecen según los criterios de clasificación de Aristóteles?
  • 11. T A X O N O M I A 1. Que es taxonomía. 2. ¿Cual es el origen de la taxonomía?. 3. Que es la taxonomía biológica. 4. Organización de la taxonomía. 5. Objetivo de la taxonomía. 6. Cual es la categoría taxonomía fundamental. 7. Resultado de la taxonomía. 8. Cual es la importancia de la taxonomía. 9. Como es la taxonomía moderna. 10. Sistemática y taxonomía. 11. Consideraciones de la taxonomía. 12. Utilidad de la taxonomia 13. Taxón.
  • 12. ¿ QUE ES LA TAXONOMIA ? Para el estudio de la clasificación de los organismos surgió una ciencia llamada taxonomía: • La taxonomía "ordenamiento", y nomos, "norma" o "regla" • Ciencia de la clasificación. • Término para designar a la taxonomía biológica.
  • 13. ¿ CUAL ES EL ORIGEN DE LA TAXONOMIA ? Formalizado y creador Aristóteles desarrollo el primer sistema de clasificación en base a similitudes de los organismos y habitad. Se limitaban a dividir solo en dos reinos: las plantas y animales.
  • 14. ¿ QUE ES LA TAXONOMIA BIOLOGICA? Ciencia de ordenar a los organismos en un sistema de clasificación compuesto por una jerarquía de taxones anidados.
  • 15. ORGANIZACIÓN DE LA TAXONOMÍCA La organización que establece la taxonomía tiene una estructura arbórea, desde su nacimiento hasta el final, incluyendo todas sus ramificaciones, se denominan taxón.
  • 16. OBJETIVO DE LA TAXONOMIA Agrupar a los seres vivos que presenten semejanzas entre sí y que muestren diferencias con otros seres, clasificándolos en jerarquías que son: Reino. Filos Clases Órdenes Familias Géneros Especie
  • 17. ¿ CUAL ES LA CATEGORIA TAXONOMIA FUNDAMENTAL? La categoría taxonómica fundamental es la especie, porque : • Ofrece el taxón claramente reconocido y discreto. • Es la unidad mas descriptiva y básica. • Es la jerarquía de mayor interés.
  • 18. RESULTADO DE LA TAXONOMIA • Hacer una clasificación de las especies. • Utiliza la descripción para el reconocimiento de las especies. • Establece los tipos de caracteres. • Permite elaborar claves de identificación. • Guía para saber como se originan nuevas especies (especiación). • Establece su historia evolutiva.
  • 19. ¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA TAXONOMIA? Es Herramienta y un sistema de clasificación que agrupa a toda la diversidad de organismos en unidades discretas dentro de un sistema estable. Establece (según la cantidad de información) estudio existente reglas para la compresión, descripción y sistematización de la diversidad de organismos y su ordenamiento en un sistema.
  • 20. S I S T E M A T I C A Conjunto jerárquico de todas las categorías de los organismos, la taxonomía es igual a sistemática (Simpson ,1961). Es el conjunto jerárquico de todas las categorías de organismos (De la Sota ). Los sistemas de clasificación nacen como resultado de la taxonomía.
  • 21. ¿ COMO ES LA TAXONOMIA MODERNA ? Los sistemas modernos de clasificación empezaron con Linnaeus basado en similitudes de estructura y la nomenclatura binominal, los sistemas de clasificación mas usados actualmente son: • Tipos de sistemática.
  • 22. TIPOS DE SISTEMATICA • SISTEMATICA EVOLUTIVA • NUMERICA O FENETICA • CLADISTA
  • 23. SISTEMÁTICA EVOLUTIVA. Planteó por primera vez de modo formal la manera de reconstruir filogenias (historia evolutiva) y de representarlas en forma de clasificaciones. (J. Huxley, G. G. Simpson y E. Mayr)
  • 24. SISTEMÁTICA EVOLUTIVA. Utiliza cuatro criterios principales: • La discrepancia morfológica. • El nicho adaptativo. • La riqueza en especies. • La monofilia mínima.
  • 25. SISTEMATICA FENECA O NUMERICA Mediante programas computacionales establecen matrices de afinidad de los organismos entre sí para agruparlos o separarlos de un grupo determinado en su % de similitudes.
  • 26. SISTEMATICA O NUMÉRICA (FENÉTICA). Considera que la filogenia no puede conocerse de manera objetiva; por tanto, su finalidad no es la de reconstruir filogenias, sino la de establecer clasificaciones estables.
  • 27. SISTEMATICA O NUMÉRICA (FENÉTICA). Se basa en técnicas matemáticas que permiten establecer clasificaciones (fenogramas) fundadas en el grado de similitud global ("overallsimilarity") es decir el máximo número de caracteres disponibles sin preocuparse de su significado evolutivo, no diferenciando entre homología y homoplasia.
  • 28. SISTEMATICA O NUMÉRICA (FENÉTICA). El reconocimiento de que la diversidad es fruto de la evolución, la idea central es la monofilia estricta; según los cladistas, un grupo es monofilético si comprende la especie ancestral de este grupo y todos sus descendientes, y sólo ellos.
  • 29. LOS CLADISTAS No consideran importante la similitud, se basan exclusivamente en la filogenia, la bifurcación evolutiva de los linajes de los seres vivos es el único acontecimiento importante.
  • 30. SISTEMÁTICA CLADISTA (CLADÍSTICA). El criterio de reconocimiento de un grupo monofilético es la identificación de al menos un carácter apomorfo compartido por todos los miembros del grupo y heredado de su especie ancestral. La cladística actual utiliza el análisis filogenético y el principio de parsimonia para elaborar esquemas filogenéticos (cladogramas).
  • 31. SISTEMÁTICA CLADISTA (CLADÍSTICA). No se limitan a catalogar, sino que se convierten en explicación (filogenética) de la diversidad, es la más rica fuente de hipótesis para todas las disciplinas experimentales de la Biología.
  • 32. CONSIDERACIONES DE LA TAXONOMÍA. 1.-Reconocimiento de especie y especiación. 2.-Filogenia. 3.-La clasificación.
  • 33. UTILIDAD DE LA TAXONOMIA Los sistemas de clasificación resultado de la taxonomía tienen dos utilidades: •Sirven como contenedores de información. •Permiten hacer predicciones acerca de la fisiología, ecología y evolución de los taxones.
  • 34. NOMENCLATURA 1. Objetivo de la nomenclatura 2. Tipos de nomenclatura 3. Validación de la nomenclatura 4. Estructura de la nomenclatura
  • 35. OBJETIVOS DE NOMENCLATURA Es una sub-disciplina que aplica las reglas para nombrar y describir a los taxones. Objetivos principal de la Nomenclatura: 1.- Que cada organismo posea sólo un nombre correcto. 2.- Que no haya 2 taxones diferentes llevando el mismo nombre (llamarle a dos organismos distintos de la misma forma).
  • 36. TIPOS DE NOMENCLATURA Las reglas de nomenclatura están escritas en los Códigos Internacionales de Nomenclatura. Hay uno para cada disciplina: Zoología. Botánica. Bacterias. Virus.
  • 37. VALIDACION DE NOMENCLATURA Los Códigos proveen el reglamento para que los taxones elegidos sean "válidamente publicados“, para ello deben: • Poseer un "nombre correcto“. • Una descripción si el taxón pertenece a la categoría especie. •Ser publicados en alguna revista científica o libro.
  • 38. ESTRUCTURA DE LA NOMENCLATURA Los nombres de las especies son: Binominales, es decir, formados por dos palabras, escritas de la siguiente forma: • Primera palabra • Segunda palabra .
  • 39. NOMENCLATURA La primera: nombre del género al que pertenece y se escribe siempre con la inicial en mayúscula.
  • 40. ¿QUE ES UN TAXON ? Taxón (del griego "ordenamiento") es grupo de organismos emparentados, que en una clasificación cumple lo siguiente: están agrupados, tienen asignado (al grupo) un nombre en latín, una descripción, un "tipo“ y son una especie, un espécimen o ejemplar concreto. ¿DETERMINACION DE UN TAXON ? ¿UTILIDAD DE UN TAXON ?
  • 41. ¿DETERMINACION DE UN TAXON ? La Determinación o identificación es además la especialidad, dentro de la taxonomía, que se ocupa de los principios de elaboración de las claves dicotómicas y otros instrumentos dirigidos al mismo fin.
  • 42. ¿UTILIDAD DE UN TAXON ? Una vez que está terminada la clasificación de un taxón: • Se extraen los caracteres diagnósticos de cada uno de sus miembros • Se confeccionan claves dicotómicas de identificación • Se realiza la determinación o identificación de organismos con un sistema de clasificación dado.
  • 43. ¿QUE ES UN CLADO? Cada una de las ramas del árbol filogenético compuesto para agrupar a los seres vivos y se interpreta como conjunto de especies emparentadas o grupo monofiletico de organismos. P.ej. : "árbol genealógico“.
  • 44. ESTRUCTURA DE LA FILOGENIA . En la filogenia de organismos ( arreglo en árbol filogenético) se tienen diversas presentaciones , de las cuales las mas usadas son : •MONOFILETICO •PARAFILETICO • POLIFILETICO
  • 45. MONOFILETICO En filogenia, un grupo es monofilético (del griego: de una rama) si: • Todos los organismos incluidos en él han evolucionado a partir de una población ancestral común. • Todos los descendientes de ese ancestro están incluidos en el grupo.
  • 46. PARAFILETICO. Un grupo que contiene algunos pero no todos los descendientes del ancestro común más reciente se llama parafilético.
  • 47. POLIFILETICO Un grupo taxonómico que contiene organismos pero carecen de un ancestro común se llama polifiletico.