SlideShare una empresa de Scribd logo
TAXONOMÍA
CRISTHIAN DANIEL
PESCAVEGA
GRADO:9 CENTRO
EDUCATIVO MANOS
UNIDAS
PROFESOR
ALEJANDRO CRUZ
CIENCIA QUE TRATA DE LOS PRINCIPIOS,
1.
Ciencia que trata de los principios, métodos y fines de la
clasificación, generalmente científica; se aplica, en
especial, dentro de la biología para la ordenación
jerarquizada y sistemática de los grupos de animales y de
vegetales.
"la taxonomía se ocupa de la clasificación de los seres
vivos, encuadrándolos en categorías como orden, familia o
género“
2.
Clasificación u ordenación en grupos de cosas que tienen
unas características comunes.
"taxonomía ambiental"
TAXONOMÍA
La taxonomía (del griego τα ξις, taxis, "ordenamiento", y
νομος, nomos, "norma" o "regla") es, en su sentido más general,
la ciencia de la clasificación. Usualmente se emplea el término para
designar a la taxonomía biológica, la ciencia de ordenar a
los organismos en un sistema de clasificación compuesto por una
jerarquía de taxones anidados. La taxonomía biológica es una
subdisciplina de la biología sistemática, que estudia las relaciones de
parentesco entre los organismos y su historia evolutiva. Actualmente,
la taxonomía actúa después de haberse resuelto el árbol
filogenético de los organismos estudiados, esto es, una vez que están
resueltos los clados, o ramas evolutivas, en función de las relaciones
de parentesco entre ellos.
En la actualidad existe el consenso en la comunidad científica de que
la clasificación debe ser enteramente consistente con lo que se sabe
de la filogenia de los taxones, ya que solo entonces dará el servicio
que se espera de ella al resto de las ramas de la Biología (ver por
ejemplo Soltis y Soltis 20031​), pero hay escuelas dentro de la Biología
LA TAXONOMIA
Más allá de la escuela que la defina, el fin último de la
taxonomía es organizar al árbol filogenético en un sistema de
clasificación. Para ello, la escuela cladística (la que predomina
hoy en día) convierte a los clados en taxones. Un taxón es un
clado al que fue asignada una categoría taxonómica, al que se
otorgó un nombre en latín, del que se hizo una descripción, al
que se asoció a un ejemplar "tipo", y que fue publicado en una
revista científica. Cuando se hace todo esto, el taxón tiene un
nombre correcto. La Nomenclatura es la subdisciplina que se
ocupa de reglamentar estos pasos, y se ocupa de que se
atengan a los principios de nomenclatura. Los sistemas de
clasificación que nacen como resultado, funcionan como
contenedores de información por un lado, y como predictores
por otro.
Una vez que está terminada la clasificación de un taxón, se
extraen los caracteres diagnósticos de cada uno de sus
miembros, y sobre esa base se confeccionan claves
dicotómicas de identificación, las cuales son utilizadas en la
tarea de la determinación o identificación de organismos, que
ubica a un organismo desconocido en un taxón conocido del
sistema de clasificación dado. La determinación o
¿QUÉ ES LA TAXONOMÍA Y
CÓMO SE CLASIFICA?
La taxonomía es la ciencia que
se encarga de clasificar los
organismos, de nombrar y
describir, de establecer los
parámetros de diferencia,
creando familias, ramas y
conjuntos de razas, La
taxonomía es estudiada bajo el
sistema taxonómico de Linneo,
en honor al biólogo Carlos
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE LA
TAXONOMÍA?
La taxonomía es la ciencia que estudia la clasificación y todo lo
relacionado con ella. ... Esta ciencia, en biología, se encarga de
ordenar a los seres vivos en base a un sistema de clasificación en
función de la especie y de otras categorías
Esta ciencia, en biología, se encarga de ordenar a los seres vivos en
base a un sistema de clasificación en función de la especie y de otras
categorías. Se empieza con lo más general de ese ser vivo y se
termina con su característica más particular. El taxón es cada una de
estas subcategorías en las que se va dividiendo la clasificación.
¿CUÁLES SON LOS TIPOS
DE TAXONOMÍAS?
Taxonomía de Bloom. Se refiere al conjunto que
comprende tres modelos que clasifican los objetivos
del aprendizaje, categorizado por sus niveles de
complejidad. ...
Taxonomía de Marzano. ...
Reino. ...
Filo. ...
Clase. ...
Orden. ...
Familia. ...
Género.
¿CUÁLES SON LAS 8
CATEGORÍAS
TAXONÓMICAS?
Las categorías taxonómicas principales, ordenadas de
más a menos inclusivas, son: dominio, reino, filo o
división, clase, orden, familia, género, especie.
En Biología, es el nivel jerárquico en el que se clasifica
científicamente a cada grupo de organismos o
taxones, atendiendo a su semejanza (escuela fenética)
o proximidad filogenética (escuelas cladista y
evolucionista). Las categorías taxonómicas se
estructuran en una jerarquía de inclusión, en la que
un grupo abarca a otros menores y éste, a su vez,
queda subordinado a uno mayor. De esta manera, los
taxones quedan agrupados dentro de un rango
taxonómico o categoría taxonómica que los incluye.
El nombre de las especies se distingue de los de
¿CUÁLES SON LAS 7 CATEGORÍAS
TAXONÓMICAS?
Actualmente se consideran las
siguientes categorías
taxonómicas: Dominio> Reino>
Filo o División> Clase> Orden>
Familia> Género> Especie.
Las categorías
taxonómicas principales,
ordenadas de más a menos
inclusivas, son: dominio, reino,
filo o división, clase, orden,
¿CUÁL ES LA UNIDAD BÁSICA DE
LA TAXONOMÍA?
La unidad básica para clasificar los seres vivos es la especie. Todos
tenemos una idea intuitiva de lo que es una especie, y usamos el
término coloquialmente: los caballos constituyen una especie, los
gatos otra, nosotros otra...
de la población original y se aíslan del resto pueden alcanzar una
diferenciación suficiente como para convertirse en una nueva especie,
por lo tanto, el aislamiento reproductivo respecto de otras
poblaciones es crucial. En definitiva, una especie es un grupo de
organismos reproductivamente homogéneo, aunque muy cambiante a
lo largo del tiempo y del espacio.
Mientras que en muchos casos esta definición es adecuada, es a
menudo difícil demostrar si dos poblaciones pueden cruzarse y dar
descendientes fértiles (por ejemplo, muchos organismos no pueden
mantenerse en laboratorio suficiente tiempo). Además de que es
imposible aplicarla a organismos que no se reproducen
sexualmente (como las bacterias u organismos extintos conocidos
solo por sus fósiles). En la actualidad suelen aplicarse técnicas
¿CUÁL ES LA UNIDAD BASICA EN LA
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES
VIVOS?
En taxonomía, se denomina especie (del
latín species) a la unidad
básica de clasificación biológica. Una
especie es un conjunto de organismos o
poblaciones naturales capaces de
entrecruzarse y producir descendencia
fértil, aunque —en principio— no con
miembros de poblaciones pertenecientes a
otras especies.
¿QUÉ CATEGORÍA TAXONÓMICA COMPARTEN LOS SERES
HUMANOS Y LAS PLANTAS?
El reino que es el grupo más grande y
es la categoría taxonómica que divide a
todos los seres vivos por su naturaleza
en común.
El reino que es el grupo más grande y
es la categoría taxonómica que divide a
todos los seres vivos por su naturaleza
en común. Existen cinco grandes
reinos: el Monera agrupa a todos los
organismos microscópicos y
unicelulares; Protista, seres vivos
microscópicos multicelulares; Fungí
agrupa a los hongos; Plantae agrupa a
todo tipo de plantas y Animalia todos
¿CUÁLES SON LAS SIETE
CATEGORÍAS TAXONÓMICAS?
Después, sigue el filo o phylum o en plantas suele
usarse el término división, agrupa a los seres vivos
por su mismo sistema de organización. Por ejemplo,
cordados – vertebrados e invertebrados o artrópodos
que incluye insectos, arácnidos, miriápodos y
crustáceos.
Continúa la clase, es el conjunto de uno o más grupo de
órdenes similares. Por ejemplo, la clase mammalia incluye
a todos los mamíferos como son los murciélagos,
roedores, canguros, ballenas, grandes simios y el
hombre.
¿CUÁL ES LA TAXONOMÍA
DE LAS PLANTAS?
La Taxonomía vegetal es la parte de la Botánica que se ocupa de la
clasificación u ordenación de las plantas, así como las bases, principios,
métodos y normas que regulan dicha clasificación. Las plantas se ordenan en
distintos grupos o categorías taxonómicas de acuerdo con las afinidades que
presentan.
categorías taxonómicas, debido a que cada categoría está subordinada o
incluida en otra más amplia, y a su vez incluye otros grupos de categoría
inferior.
Aunque existen un total de 24 categorías taxonómicas las más utilizadas son
de mayor a menor: División, Clase, Orden, Familia, Género, Especie,
Subespecie y Variedad.
La especie es la categoría taxonómica básica y la única que tiene existencia
real en la naturaleza. Lo que conocemos popularmente como encina, jara,
romero, almendro... son especies.
Una especie se puede definir desde puntos de vista morfológicos o
reproductivos. Desde el punto de vista morfológico, sería el conjunto de
individuos con características morfológicas comunes entre sí y que se separan
de otros grupos de individuos por la existencia de una discontinuidad más o
menos acusada de caracteres morfológicos.
Desde el punto de vista biológico o reproductivo se
define la especie como el conjunto de individuos que se
entrecruzan real o potencialmente y que se encuentran
aislados genéticamente de otros grupos.
taxonomía.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios de la taxonomía
Principios  de  la  taxonomíaPrincipios  de  la  taxonomía
Principios de la taxonomía
Giuliana Tinoco
 
Presentación taxonomía
Presentación taxonomíaPresentación taxonomía
Presentación taxonomía
Soreck13120
 
Información sobre Categoría Taxonómica
Información sobre Categoría Taxonómica Información sobre Categoría Taxonómica
Información sobre Categoría Taxonómica
Maria Vega
 
Sistematica filogenetica ejercicios
Sistematica filogenetica  ejerciciosSistematica filogenetica  ejercicios
Sistematica filogenetica ejercicios
Umbrella Corporation
 
Criterios taxonómicos
Criterios taxonómicosCriterios taxonómicos
Criterios taxonómicos
Rosmakoch
 

La actualidad más candente (20)

Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 
Reino Protista
Reino ProtistaReino Protista
Reino Protista
 
Sistemtica fenética
Sistemtica fenéticaSistemtica fenética
Sistemtica fenética
 
Principios de la taxonomía
Principios  de  la  taxonomíaPrincipios  de  la  taxonomía
Principios de la taxonomía
 
Los cordados
Los cordadosLos cordados
Los cordados
 
Cryptophytas
CryptophytasCryptophytas
Cryptophytas
 
Phylum Animal
Phylum AnimalPhylum Animal
Phylum Animal
 
Categorias taxonómicas
Categorias taxonómicasCategorias taxonómicas
Categorias taxonómicas
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Presentación taxonomía
Presentación taxonomíaPresentación taxonomía
Presentación taxonomía
 
claves taxonomicas zoologicas
 claves taxonomicas zoologicas claves taxonomicas zoologicas
claves taxonomicas zoologicas
 
Información sobre Categoría Taxonómica
Información sobre Categoría Taxonómica Información sobre Categoría Taxonómica
Información sobre Categoría Taxonómica
 
Clase hirudinea (sanguijuelas)
Clase hirudinea (sanguijuelas) Clase hirudinea (sanguijuelas)
Clase hirudinea (sanguijuelas)
 
TAXONOMIA Y SERES VIVOS.ppt
TAXONOMIA Y SERES VIVOS.pptTAXONOMIA Y SERES VIVOS.ppt
TAXONOMIA Y SERES VIVOS.ppt
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Sistematica filogenetica ejercicios
Sistematica filogenetica  ejerciciosSistematica filogenetica  ejercicios
Sistematica filogenetica ejercicios
 
Criterios taxonómicos
Criterios taxonómicosCriterios taxonómicos
Criterios taxonómicos
 
Taxon
TaxonTaxon
Taxon
 
Reino mónera
Reino móneraReino mónera
Reino mónera
 

Similar a taxonomía.pptx

Clasificación taxonómica de los organismos
Clasificación taxonómica de los organismosClasificación taxonómica de los organismos
Clasificación taxonómica de los organismos
eugeniadonoso
 
Clasficacion taxonómica
Clasficacion taxonómicaClasficacion taxonómica
Clasficacion taxonómica
eugeniadonoso
 
Clasificación taxonómica
Clasificación taxonómicaClasificación taxonómica
Clasificación taxonómica
eugeniadonoso
 
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptxclase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
PaulyBarrios1
 
La clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivosLa clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivos
carvimiguezalonso4
 
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivosTema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
pacozamora1
 

Similar a taxonomía.pptx (20)

Diego
DiegoDiego
Diego
 
Diego
DiegoDiego
Diego
 
unidad_i_directa_.pptx
unidad_i_directa_.pptxunidad_i_directa_.pptx
unidad_i_directa_.pptx
 
Diversidad y clasificación de los seres vivos 1
Diversidad y clasificación de los seres vivos 1Diversidad y clasificación de los seres vivos 1
Diversidad y clasificación de los seres vivos 1
 
Biodiv y-clasificacion
Biodiv y-clasificacionBiodiv y-clasificacion
Biodiv y-clasificacion
 
Clasificación taxonómica de los organismos
Clasificación taxonómica de los organismosClasificación taxonómica de los organismos
Clasificación taxonómica de los organismos
 
Taxon
TaxonTaxon
Taxon
 
Clasficacion taxonómica
Clasficacion taxonómicaClasficacion taxonómica
Clasficacion taxonómica
 
Clasificación taxonómica
Clasificación taxonómicaClasificación taxonómica
Clasificación taxonómica
 
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptxclase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
 
Taxonomía por David Macas
Taxonomía por David MacasTaxonomía por David Macas
Taxonomía por David Macas
 
Los principios fundamentales de la taxonomia
Los principios fundamentales de la taxonomiaLos principios fundamentales de la taxonomia
Los principios fundamentales de la taxonomia
 
Taxonomia-Sistema-Binomial temas de biología
Taxonomia-Sistema-Binomial temas de biologíaTaxonomia-Sistema-Binomial temas de biología
Taxonomia-Sistema-Binomial temas de biología
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
 
Zoologia 1
Zoologia 1Zoologia 1
Zoologia 1
 
La clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivosLa clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivos
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivosTema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
 
La taxonomía
La taxonomíaLa taxonomía
La taxonomía
 

Más de GilbertoRodriguezVil1 (9)

CLASIFICACION DE LAS PLANTAS2.pptx
CLASIFICACION DE LAS PLANTAS2.pptxCLASIFICACION DE LAS PLANTAS2.pptx
CLASIFICACION DE LAS PLANTAS2.pptx
 
Juego matemático.pptx
Juego matemático.pptxJuego matemático.pptx
Juego matemático.pptx
 
Adivinanzas.pptx
Adivinanzas.pptxAdivinanzas.pptx
Adivinanzas.pptx
 
Árbol de problemas Nubia.pptx
Árbol de problemas Nubia.pptxÁrbol de problemas Nubia.pptx
Árbol de problemas Nubia.pptx
 
Resolucion-207-de-2020-Adopcion-manual-acreditacion-laboratorio-V2.0.pdf
Resolucion-207-de-2020-Adopcion-manual-acreditacion-laboratorio-V2.0.pdfResolucion-207-de-2020-Adopcion-manual-acreditacion-laboratorio-V2.0.pdf
Resolucion-207-de-2020-Adopcion-manual-acreditacion-laboratorio-V2.0.pdf
 
Resolución 5095 del 2018.pdf
Resolución 5095 del 2018.pdfResolución 5095 del 2018.pdf
Resolución 5095 del 2018.pdf
 
Resolucion-No.-1328-de-2021.pdf
Resolucion-No.-1328-de-2021.pdfResolucion-No.-1328-de-2021.pdf
Resolucion-No.-1328-de-2021.pdf
 
Ruta Crítica.pdf
Ruta Crítica.pdfRuta Crítica.pdf
Ruta Crítica.pdf
 
Resolución-0256-de-2016-SinfCalidad-1.pdf
Resolución-0256-de-2016-SinfCalidad-1.pdfResolución-0256-de-2016-SinfCalidad-1.pdf
Resolución-0256-de-2016-SinfCalidad-1.pdf
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

taxonomía.pptx

  • 2. CIENCIA QUE TRATA DE LOS PRINCIPIOS, 1. Ciencia que trata de los principios, métodos y fines de la clasificación, generalmente científica; se aplica, en especial, dentro de la biología para la ordenación jerarquizada y sistemática de los grupos de animales y de vegetales. "la taxonomía se ocupa de la clasificación de los seres vivos, encuadrándolos en categorías como orden, familia o género“ 2. Clasificación u ordenación en grupos de cosas que tienen unas características comunes. "taxonomía ambiental"
  • 3. TAXONOMÍA La taxonomía (del griego τα ξις, taxis, "ordenamiento", y νομος, nomos, "norma" o "regla") es, en su sentido más general, la ciencia de la clasificación. Usualmente se emplea el término para designar a la taxonomía biológica, la ciencia de ordenar a los organismos en un sistema de clasificación compuesto por una jerarquía de taxones anidados. La taxonomía biológica es una subdisciplina de la biología sistemática, que estudia las relaciones de parentesco entre los organismos y su historia evolutiva. Actualmente, la taxonomía actúa después de haberse resuelto el árbol filogenético de los organismos estudiados, esto es, una vez que están resueltos los clados, o ramas evolutivas, en función de las relaciones de parentesco entre ellos. En la actualidad existe el consenso en la comunidad científica de que la clasificación debe ser enteramente consistente con lo que se sabe de la filogenia de los taxones, ya que solo entonces dará el servicio que se espera de ella al resto de las ramas de la Biología (ver por ejemplo Soltis y Soltis 20031​), pero hay escuelas dentro de la Biología
  • 4. LA TAXONOMIA Más allá de la escuela que la defina, el fin último de la taxonomía es organizar al árbol filogenético en un sistema de clasificación. Para ello, la escuela cladística (la que predomina hoy en día) convierte a los clados en taxones. Un taxón es un clado al que fue asignada una categoría taxonómica, al que se otorgó un nombre en latín, del que se hizo una descripción, al que se asoció a un ejemplar "tipo", y que fue publicado en una revista científica. Cuando se hace todo esto, el taxón tiene un nombre correcto. La Nomenclatura es la subdisciplina que se ocupa de reglamentar estos pasos, y se ocupa de que se atengan a los principios de nomenclatura. Los sistemas de clasificación que nacen como resultado, funcionan como contenedores de información por un lado, y como predictores por otro. Una vez que está terminada la clasificación de un taxón, se extraen los caracteres diagnósticos de cada uno de sus miembros, y sobre esa base se confeccionan claves dicotómicas de identificación, las cuales son utilizadas en la tarea de la determinación o identificación de organismos, que ubica a un organismo desconocido en un taxón conocido del sistema de clasificación dado. La determinación o
  • 5. ¿QUÉ ES LA TAXONOMÍA Y CÓMO SE CLASIFICA? La taxonomía es la ciencia que se encarga de clasificar los organismos, de nombrar y describir, de establecer los parámetros de diferencia, creando familias, ramas y conjuntos de razas, La taxonomía es estudiada bajo el sistema taxonómico de Linneo, en honor al biólogo Carlos
  • 6. ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE LA TAXONOMÍA? La taxonomía es la ciencia que estudia la clasificación y todo lo relacionado con ella. ... Esta ciencia, en biología, se encarga de ordenar a los seres vivos en base a un sistema de clasificación en función de la especie y de otras categorías Esta ciencia, en biología, se encarga de ordenar a los seres vivos en base a un sistema de clasificación en función de la especie y de otras categorías. Se empieza con lo más general de ese ser vivo y se termina con su característica más particular. El taxón es cada una de estas subcategorías en las que se va dividiendo la clasificación.
  • 7. ¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE TAXONOMÍAS? Taxonomía de Bloom. Se refiere al conjunto que comprende tres modelos que clasifican los objetivos del aprendizaje, categorizado por sus niveles de complejidad. ... Taxonomía de Marzano. ... Reino. ... Filo. ... Clase. ... Orden. ... Familia. ... Género.
  • 8. ¿CUÁLES SON LAS 8 CATEGORÍAS TAXONÓMICAS? Las categorías taxonómicas principales, ordenadas de más a menos inclusivas, son: dominio, reino, filo o división, clase, orden, familia, género, especie. En Biología, es el nivel jerárquico en el que se clasifica científicamente a cada grupo de organismos o taxones, atendiendo a su semejanza (escuela fenética) o proximidad filogenética (escuelas cladista y evolucionista). Las categorías taxonómicas se estructuran en una jerarquía de inclusión, en la que un grupo abarca a otros menores y éste, a su vez, queda subordinado a uno mayor. De esta manera, los taxones quedan agrupados dentro de un rango taxonómico o categoría taxonómica que los incluye. El nombre de las especies se distingue de los de
  • 9. ¿CUÁLES SON LAS 7 CATEGORÍAS TAXONÓMICAS? Actualmente se consideran las siguientes categorías taxonómicas: Dominio> Reino> Filo o División> Clase> Orden> Familia> Género> Especie. Las categorías taxonómicas principales, ordenadas de más a menos inclusivas, son: dominio, reino, filo o división, clase, orden,
  • 10. ¿CUÁL ES LA UNIDAD BÁSICA DE LA TAXONOMÍA? La unidad básica para clasificar los seres vivos es la especie. Todos tenemos una idea intuitiva de lo que es una especie, y usamos el término coloquialmente: los caballos constituyen una especie, los gatos otra, nosotros otra... de la población original y se aíslan del resto pueden alcanzar una diferenciación suficiente como para convertirse en una nueva especie, por lo tanto, el aislamiento reproductivo respecto de otras poblaciones es crucial. En definitiva, una especie es un grupo de organismos reproductivamente homogéneo, aunque muy cambiante a lo largo del tiempo y del espacio. Mientras que en muchos casos esta definición es adecuada, es a menudo difícil demostrar si dos poblaciones pueden cruzarse y dar descendientes fértiles (por ejemplo, muchos organismos no pueden mantenerse en laboratorio suficiente tiempo). Además de que es imposible aplicarla a organismos que no se reproducen sexualmente (como las bacterias u organismos extintos conocidos solo por sus fósiles). En la actualidad suelen aplicarse técnicas
  • 11. ¿CUÁL ES LA UNIDAD BASICA EN LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS? En taxonomía, se denomina especie (del latín species) a la unidad básica de clasificación biológica. Una especie es un conjunto de organismos o poblaciones naturales capaces de entrecruzarse y producir descendencia fértil, aunque —en principio— no con miembros de poblaciones pertenecientes a otras especies.
  • 12. ¿QUÉ CATEGORÍA TAXONÓMICA COMPARTEN LOS SERES HUMANOS Y LAS PLANTAS? El reino que es el grupo más grande y es la categoría taxonómica que divide a todos los seres vivos por su naturaleza en común. El reino que es el grupo más grande y es la categoría taxonómica que divide a todos los seres vivos por su naturaleza en común. Existen cinco grandes reinos: el Monera agrupa a todos los organismos microscópicos y unicelulares; Protista, seres vivos microscópicos multicelulares; Fungí agrupa a los hongos; Plantae agrupa a todo tipo de plantas y Animalia todos
  • 13. ¿CUÁLES SON LAS SIETE CATEGORÍAS TAXONÓMICAS? Después, sigue el filo o phylum o en plantas suele usarse el término división, agrupa a los seres vivos por su mismo sistema de organización. Por ejemplo, cordados – vertebrados e invertebrados o artrópodos que incluye insectos, arácnidos, miriápodos y crustáceos. Continúa la clase, es el conjunto de uno o más grupo de órdenes similares. Por ejemplo, la clase mammalia incluye a todos los mamíferos como son los murciélagos, roedores, canguros, ballenas, grandes simios y el hombre.
  • 14. ¿CUÁL ES LA TAXONOMÍA DE LAS PLANTAS? La Taxonomía vegetal es la parte de la Botánica que se ocupa de la clasificación u ordenación de las plantas, así como las bases, principios, métodos y normas que regulan dicha clasificación. Las plantas se ordenan en distintos grupos o categorías taxonómicas de acuerdo con las afinidades que presentan. categorías taxonómicas, debido a que cada categoría está subordinada o incluida en otra más amplia, y a su vez incluye otros grupos de categoría inferior. Aunque existen un total de 24 categorías taxonómicas las más utilizadas son de mayor a menor: División, Clase, Orden, Familia, Género, Especie, Subespecie y Variedad. La especie es la categoría taxonómica básica y la única que tiene existencia real en la naturaleza. Lo que conocemos popularmente como encina, jara, romero, almendro... son especies. Una especie se puede definir desde puntos de vista morfológicos o reproductivos. Desde el punto de vista morfológico, sería el conjunto de individuos con características morfológicas comunes entre sí y que se separan de otros grupos de individuos por la existencia de una discontinuidad más o menos acusada de caracteres morfológicos. Desde el punto de vista biológico o reproductivo se define la especie como el conjunto de individuos que se entrecruzan real o potencialmente y que se encuentran aislados genéticamente de otros grupos.