SlideShare una empresa de Scribd logo
Elkhart Community Schools 1
República Bolivariana de Venezuela. “Ministerio del poder Popular para la Educación Superior” Universidad De Oriente  Núcleo DE Monagas. Inglés Ii para Ciencias Administrativas. FACILITADOR: BELKYS E. MEZA E.
Todos los libros pueden dividirse en dos clases:  libros del momento y  libros de todo momento. John Ruskin (1819-1900) Crítico y escritor británico.  FACILITADOR: BELKYS E. MEZA E.
UNIDAD  II:  A través de la aplicación de estrategias de lectura que incluyan las etapas de pre-lectura, lectura y post-lectura, se debe orientar el proceso de comprensión hacia el análisis  y evaluación de textos Expositivos-Descriptivos: Clasificación y División. FACILITADOR: BELKYS E. MEZA E.
UNIDAD  II OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Desarrollar competencia para: Identificar las características fundamentales del texto de Clasificación y de División. Reconocer los indicadores del texto de Clasificación y de División. Determinar  la organización de las ideas del texto de Clasificación y de División. Elaborar mapas semánticos  a partir de un texto de Clasificación y de División.   FACILITADOR: BELKYS  E. MEZA  E.
UNIDAD  II CONTENIDO Características de los textos de clasificación y división. Indicadores del texto de clasificación y de división (types, classifiedinto, kinds, dividedinto, etc.).  Diferencias entre clasificación y división. Mapas semánticos usados para textos de clasificación y división. FACILITADOR: BELKYS E. MEZA E.
UNIDAD  II TEXTOS DE CLASIFICACIÓN   La clasificación es el proceso de ordenar la confusión al separar el tópico general en sus partes relacionadas en una forma lógica. 	La clasificación según Heller," es una estrategia organizacional donde  los autores colocan grupos de personas, lugares, cosas, o las ideas abstractas en detalle" según un tema común (Pg. 147). Los estudiantes pueden clasificar objetos, personas, o lugares por el tamaño, color, etc FACILITADOR: BELKYS E. MEZA E.
UNIDAD  II CARACTERISTICAS DE LOS TEXTOS DE CLASIFICACIÓN Un párrafo de clasificación divide personas, lugares, o cosas en grupos. La clasificación más simple divide cosas en aquellas que muestran grupos de características que se comparten y aquellas que no se comparten. La clasificación puede darse de lo general a lo específico.  FACILITADOR: BELKYS E. MEZA E.
UNIDAD  II INDICADORES DEL TEXTO DE CLASIFICACIÓN  FACILITADOR: BELKYS E. MEZA E.
UNIDAD  II DIVISIÓN En la división se separan cosas en categorías. Los detalles complejos son más fáciles de entender cuando son separados en grupos más pequeños. Por ejemplo una disciplina complicada como la medicina se divide en especialidades- Hematología, Psiquiatría, y neurología.  FACILITADOR: BELKYS  E.  FACILITADOR: BELKYS E. MEZA E.
UNIDAD  II INDICADORES DEL TEXTO DE DIVISIÓN  Ismade up of Can becategorize Consist  of Constitute Can be  Is Is componed of Is…………..  of Are…………of Form Thefirsttype Thefirstcategory has May be Can bedividedto Can beclassified Includes Make up  Are classified as FACILITADOR: BELKYS E. MEZA E.
DIFERENCIAS ENTRE  CLASIFICACIÓN Y DIVISIÓN: En la CLASIFICACIÓN se pueden mezclar diversas categorías y en la división no.  En la DIVISIÓN todos los elementos pertenece a un mismo rango, mientras en la clasificación no.  FACILITADOR: BELKYS E. MEZA E.
UNIDAD  II ORGANIZACIÓN  DEL TEXTO DE CLASIFICACIÓN Y DIVISIÓN TOPIC SENTENCE Identifica lo que se clasifica y las categorías utilizadas; los números, nombres y la importancia de las clasificaciones (la clasificación puede ser explicita o implícita) SUPPORT SENTENCES  Ofrecen más información acerca de cada categoría. CONCLUDING SENTENCES  (opcional) FACILITADOR: BELKYS E. MEZA E.
UNIDAD  II MAPAS SEMÁNTICOS USADOS PARA TEXTOS DE CLASIFICACIÓN Y DIVISIÓN.   TreeMap Chart  RIGHT THERE! FACILITADOR: BELKYS E. MEZA E.
UNIDAD  II MAPAS SEMÁNTICOS USADOS PARA TEXTOS DE CLASIFICACIÓN Y DIVISIÓN.   FACILITADOR: BELKYS E. MEZA E.
TEXTOS DE CLASIFICACIÓN  SAMPLE CLASIFICATION TEXT UNIDAD  I   COMPANY   STRUCTURE Most companies are made up of three groups of people: the shareholders (who provide the capital), the management and the workforce. The management structure of a typical company is shown in this organization chart.   At the top of the cornpany hierarchy is the Board of Directors, headed by the chairpersons or presidents. The Board is responsible for policy decisions and strategy.   It will usually appoint a Managing Director or Chief Executive Officer, who has overall responsibility for the running of the business. Senior managers or company officers head the various departrnents or functions within the company, which may include the following. FACILITADOR: BELKYS E. MEZA E.
COMPANY STRUCTURE
La verdadera educación consiste en obtener lo mejor de uno mismo. ¿Qué otro libro se puede estudiar mejor que el de la Humanidad? Mahatma Gandhi

Más contenido relacionado

Similar a Unit ii english ii

Unit ii classification and division
Unit ii classification and divisionUnit ii classification and division
Unit ii classification and division
SECCIONDEINGLES
 
ENSAYO.ppt
ENSAYO.pptENSAYO.ppt
ENSAYO.ppt
AmilcarValladares2
 
En-ensayo-taller-N°-2.-Lengua-y-lit.-4°-medio.ppt
En-ensayo-taller-N°-2.-Lengua-y-lit.-4°-medio.pptEn-ensayo-taller-N°-2.-Lengua-y-lit.-4°-medio.ppt
En-ensayo-taller-N°-2.-Lengua-y-lit.-4°-medio.ppt
EDuardoDavidMonteneg
 
El análisis documental
El análisis documentalEl análisis documental
El análisis documental
Jackeline García Chaverra
 
Texto expositivo.
Texto expositivo. Texto expositivo.
Texto expositivo.
bgani
 
Definiciones para el blog (sistemas de clasificacion)
Definiciones para el blog (sistemas de clasificacion)Definiciones para el blog (sistemas de clasificacion)
Definiciones para el blog (sistemas de clasificacion)
ErickaSelles
 
Definiciones para el blog (sistemas de clasificacion)
Definiciones para el blog (sistemas de clasificacion)Definiciones para el blog (sistemas de clasificacion)
Definiciones para el blog (sistemas de clasificacion)
ErickaSelles
 
Definiciones para el blog (sistemas de clasificacion)
Definiciones para el blog (sistemas de clasificacion)Definiciones para el blog (sistemas de clasificacion)
Definiciones para el blog (sistemas de clasificacion)
ErickaSelles
 
Definiciones para el blog (sistemas de clasificacion)
Definiciones para el blog (sistemas de clasificacion)Definiciones para el blog (sistemas de clasificacion)
Definiciones para el blog (sistemas de clasificacion)
ErickaSelles
 
2_Textos expositivos.pdf
2_Textos expositivos.pdf2_Textos expositivos.pdf
2_Textos expositivos.pdf
LicAbgyEPCarlosIgnac
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
Leidy Miranda
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
OscarSoto814359
 
Trabajo de ensayo mapas conceptuales-cuadros sinópticos-informes (1)
Trabajo de ensayo mapas conceptuales-cuadros sinópticos-informes (1)Trabajo de ensayo mapas conceptuales-cuadros sinópticos-informes (1)
Trabajo de ensayo mapas conceptuales-cuadros sinópticos-informes (1)
Mauricio Angarita
 
Trabajoanalsisisdocumental 3
Trabajoanalsisisdocumental 3Trabajoanalsisisdocumental 3
Trabajoanalsisisdocumental 3
paola24778273
 
Trabajoanalsisisdocumental 3
Trabajoanalsisisdocumental 3Trabajoanalsisisdocumental 3
Trabajoanalsisisdocumental 3
maribelada
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
Memo Lopez
 
La importancia de saber subrayado
La importancia de saber subrayadoLa importancia de saber subrayado
La importancia de saber subrayado
Carlos Triana Lopez
 
Módulo lectura crítica 2
Módulo lectura crítica 2Módulo lectura crítica 2
Módulo lectura crítica 2
GennyMonsalve
 
Secciones,Indice, Tabla de Contenidos y Tabla de Ilustracion
Secciones,Indice, Tabla de Contenidos y Tabla de IlustracionSecciones,Indice, Tabla de Contenidos y Tabla de Ilustracion
Secciones,Indice, Tabla de Contenidos y Tabla de Ilustracion
Mary Morocho
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
Ro Rodriguez
 

Similar a Unit ii english ii (20)

Unit ii classification and division
Unit ii classification and divisionUnit ii classification and division
Unit ii classification and division
 
ENSAYO.ppt
ENSAYO.pptENSAYO.ppt
ENSAYO.ppt
 
En-ensayo-taller-N°-2.-Lengua-y-lit.-4°-medio.ppt
En-ensayo-taller-N°-2.-Lengua-y-lit.-4°-medio.pptEn-ensayo-taller-N°-2.-Lengua-y-lit.-4°-medio.ppt
En-ensayo-taller-N°-2.-Lengua-y-lit.-4°-medio.ppt
 
El análisis documental
El análisis documentalEl análisis documental
El análisis documental
 
Texto expositivo.
Texto expositivo. Texto expositivo.
Texto expositivo.
 
Definiciones para el blog (sistemas de clasificacion)
Definiciones para el blog (sistemas de clasificacion)Definiciones para el blog (sistemas de clasificacion)
Definiciones para el blog (sistemas de clasificacion)
 
Definiciones para el blog (sistemas de clasificacion)
Definiciones para el blog (sistemas de clasificacion)Definiciones para el blog (sistemas de clasificacion)
Definiciones para el blog (sistemas de clasificacion)
 
Definiciones para el blog (sistemas de clasificacion)
Definiciones para el blog (sistemas de clasificacion)Definiciones para el blog (sistemas de clasificacion)
Definiciones para el blog (sistemas de clasificacion)
 
Definiciones para el blog (sistemas de clasificacion)
Definiciones para el blog (sistemas de clasificacion)Definiciones para el blog (sistemas de clasificacion)
Definiciones para el blog (sistemas de clasificacion)
 
2_Textos expositivos.pdf
2_Textos expositivos.pdf2_Textos expositivos.pdf
2_Textos expositivos.pdf
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo de ensayo mapas conceptuales-cuadros sinópticos-informes (1)
Trabajo de ensayo mapas conceptuales-cuadros sinópticos-informes (1)Trabajo de ensayo mapas conceptuales-cuadros sinópticos-informes (1)
Trabajo de ensayo mapas conceptuales-cuadros sinópticos-informes (1)
 
Trabajoanalsisisdocumental 3
Trabajoanalsisisdocumental 3Trabajoanalsisisdocumental 3
Trabajoanalsisisdocumental 3
 
Trabajoanalsisisdocumental 3
Trabajoanalsisisdocumental 3Trabajoanalsisisdocumental 3
Trabajoanalsisisdocumental 3
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
La importancia de saber subrayado
La importancia de saber subrayadoLa importancia de saber subrayado
La importancia de saber subrayado
 
Módulo lectura crítica 2
Módulo lectura crítica 2Módulo lectura crítica 2
Módulo lectura crítica 2
 
Secciones,Indice, Tabla de Contenidos y Tabla de Ilustracion
Secciones,Indice, Tabla de Contenidos y Tabla de IlustracionSecciones,Indice, Tabla de Contenidos y Tabla de Ilustracion
Secciones,Indice, Tabla de Contenidos y Tabla de Ilustracion
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 

Más de SECCIONDEINGLES

Chart post reading strategies
Chart post reading strategiesChart post reading strategies
Chart post reading strategies
SECCIONDEINGLES
 
Chart during reading strategies
Chart during reading strategiesChart during reading strategies
Chart during reading strategies
SECCIONDEINGLES
 
Chart 2 pre reading strategies
Chart 2 pre  reading strategiesChart 2 pre  reading strategies
Chart 2 pre reading strategies
SECCIONDEINGLES
 
UNIT VI-VI ENGLISH 1
UNIT VI-VI ENGLISH 1UNIT VI-VI ENGLISH 1
UNIT VI-VI ENGLISH 1
SECCIONDEINGLES
 
UNIT V-VI PARAGRAPH STRUCTURE/KIND OF SENTENCES
UNIT V-VI PARAGRAPH STRUCTURE/KIND OF SENTENCESUNIT V-VI PARAGRAPH STRUCTURE/KIND OF SENTENCES
UNIT V-VI PARAGRAPH STRUCTURE/KIND OF SENTENCES
SECCIONDEINGLES
 
UNIT IV GUESSING MEANING THROUGH CONTEXT
UNIT IV GUESSING MEANING THROUGH CONTEXTUNIT IV GUESSING MEANING THROUGH CONTEXT
UNIT IV GUESSING MEANING THROUGH CONTEXT
SECCIONDEINGLES
 
Unit ii iii cognates
Unit ii iii cognatesUnit ii iii cognates
Unit ii iii cognates
SECCIONDEINGLES
 
UNIT I: Part of speech
UNIT I: Part of speechUNIT I: Part of speech
UNIT I: Part of speech
SECCIONDEINGLES
 
Unit i e2
Unit i e2Unit i e2
Unit i e2
SECCIONDEINGLES
 
Unit iv process
Unit iv processUnit iv process
Unit iv process
SECCIONDEINGLES
 
Unit v e2
Unit v e2Unit v e2
Unit v e2
SECCIONDEINGLES
 
Unit vi cause and effect
Unit vi cause and effectUnit vi cause and effect
Unit vi cause and effect
SECCIONDEINGLES
 
Unit vii argumentative texts
Unit vii argumentative textsUnit vii argumentative texts
Unit vii argumentative texts
SECCIONDEINGLES
 
Taller del uso del diccionario
Taller del uso del diccionarioTaller del uso del diccionario
Taller del uso del diccionario
SECCIONDEINGLES
 

Más de SECCIONDEINGLES (14)

Chart post reading strategies
Chart post reading strategiesChart post reading strategies
Chart post reading strategies
 
Chart during reading strategies
Chart during reading strategiesChart during reading strategies
Chart during reading strategies
 
Chart 2 pre reading strategies
Chart 2 pre  reading strategiesChart 2 pre  reading strategies
Chart 2 pre reading strategies
 
UNIT VI-VI ENGLISH 1
UNIT VI-VI ENGLISH 1UNIT VI-VI ENGLISH 1
UNIT VI-VI ENGLISH 1
 
UNIT V-VI PARAGRAPH STRUCTURE/KIND OF SENTENCES
UNIT V-VI PARAGRAPH STRUCTURE/KIND OF SENTENCESUNIT V-VI PARAGRAPH STRUCTURE/KIND OF SENTENCES
UNIT V-VI PARAGRAPH STRUCTURE/KIND OF SENTENCES
 
UNIT IV GUESSING MEANING THROUGH CONTEXT
UNIT IV GUESSING MEANING THROUGH CONTEXTUNIT IV GUESSING MEANING THROUGH CONTEXT
UNIT IV GUESSING MEANING THROUGH CONTEXT
 
Unit ii iii cognates
Unit ii iii cognatesUnit ii iii cognates
Unit ii iii cognates
 
UNIT I: Part of speech
UNIT I: Part of speechUNIT I: Part of speech
UNIT I: Part of speech
 
Unit i e2
Unit i e2Unit i e2
Unit i e2
 
Unit iv process
Unit iv processUnit iv process
Unit iv process
 
Unit v e2
Unit v e2Unit v e2
Unit v e2
 
Unit vi cause and effect
Unit vi cause and effectUnit vi cause and effect
Unit vi cause and effect
 
Unit vii argumentative texts
Unit vii argumentative textsUnit vii argumentative texts
Unit vii argumentative texts
 
Taller del uso del diccionario
Taller del uso del diccionarioTaller del uso del diccionario
Taller del uso del diccionario
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Unit ii english ii

  • 2. República Bolivariana de Venezuela. “Ministerio del poder Popular para la Educación Superior” Universidad De Oriente Núcleo DE Monagas. Inglés Ii para Ciencias Administrativas. FACILITADOR: BELKYS E. MEZA E.
  • 3. Todos los libros pueden dividirse en dos clases: libros del momento y libros de todo momento. John Ruskin (1819-1900) Crítico y escritor británico. FACILITADOR: BELKYS E. MEZA E.
  • 4. UNIDAD II: A través de la aplicación de estrategias de lectura que incluyan las etapas de pre-lectura, lectura y post-lectura, se debe orientar el proceso de comprensión hacia el análisis y evaluación de textos Expositivos-Descriptivos: Clasificación y División. FACILITADOR: BELKYS E. MEZA E.
  • 5. UNIDAD II OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Desarrollar competencia para: Identificar las características fundamentales del texto de Clasificación y de División. Reconocer los indicadores del texto de Clasificación y de División. Determinar la organización de las ideas del texto de Clasificación y de División. Elaborar mapas semánticos a partir de un texto de Clasificación y de División.   FACILITADOR: BELKYS E. MEZA E.
  • 6. UNIDAD II CONTENIDO Características de los textos de clasificación y división. Indicadores del texto de clasificación y de división (types, classifiedinto, kinds, dividedinto, etc.). Diferencias entre clasificación y división. Mapas semánticos usados para textos de clasificación y división. FACILITADOR: BELKYS E. MEZA E.
  • 7. UNIDAD II TEXTOS DE CLASIFICACIÓN La clasificación es el proceso de ordenar la confusión al separar el tópico general en sus partes relacionadas en una forma lógica. La clasificación según Heller," es una estrategia organizacional donde los autores colocan grupos de personas, lugares, cosas, o las ideas abstractas en detalle" según un tema común (Pg. 147). Los estudiantes pueden clasificar objetos, personas, o lugares por el tamaño, color, etc FACILITADOR: BELKYS E. MEZA E.
  • 8. UNIDAD II CARACTERISTICAS DE LOS TEXTOS DE CLASIFICACIÓN Un párrafo de clasificación divide personas, lugares, o cosas en grupos. La clasificación más simple divide cosas en aquellas que muestran grupos de características que se comparten y aquellas que no se comparten. La clasificación puede darse de lo general a lo específico. FACILITADOR: BELKYS E. MEZA E.
  • 9. UNIDAD II INDICADORES DEL TEXTO DE CLASIFICACIÓN FACILITADOR: BELKYS E. MEZA E.
  • 10. UNIDAD II DIVISIÓN En la división se separan cosas en categorías. Los detalles complejos son más fáciles de entender cuando son separados en grupos más pequeños. Por ejemplo una disciplina complicada como la medicina se divide en especialidades- Hematología, Psiquiatría, y neurología. FACILITADOR: BELKYS E. FACILITADOR: BELKYS E. MEZA E.
  • 11. UNIDAD II INDICADORES DEL TEXTO DE DIVISIÓN Ismade up of Can becategorize Consist of Constitute Can be Is Is componed of Is………….. of Are…………of Form Thefirsttype Thefirstcategory has May be Can bedividedto Can beclassified Includes Make up Are classified as FACILITADOR: BELKYS E. MEZA E.
  • 12. DIFERENCIAS ENTRE CLASIFICACIÓN Y DIVISIÓN: En la CLASIFICACIÓN se pueden mezclar diversas categorías y en la división no. En la DIVISIÓN todos los elementos pertenece a un mismo rango, mientras en la clasificación no. FACILITADOR: BELKYS E. MEZA E.
  • 13. UNIDAD II ORGANIZACIÓN DEL TEXTO DE CLASIFICACIÓN Y DIVISIÓN TOPIC SENTENCE Identifica lo que se clasifica y las categorías utilizadas; los números, nombres y la importancia de las clasificaciones (la clasificación puede ser explicita o implícita) SUPPORT SENTENCES Ofrecen más información acerca de cada categoría. CONCLUDING SENTENCES (opcional) FACILITADOR: BELKYS E. MEZA E.
  • 14. UNIDAD II MAPAS SEMÁNTICOS USADOS PARA TEXTOS DE CLASIFICACIÓN Y DIVISIÓN.   TreeMap Chart RIGHT THERE! FACILITADOR: BELKYS E. MEZA E.
  • 15. UNIDAD II MAPAS SEMÁNTICOS USADOS PARA TEXTOS DE CLASIFICACIÓN Y DIVISIÓN.   FACILITADOR: BELKYS E. MEZA E.
  • 16. TEXTOS DE CLASIFICACIÓN SAMPLE CLASIFICATION TEXT UNIDAD I   COMPANY STRUCTURE Most companies are made up of three groups of people: the shareholders (who provide the capital), the management and the workforce. The management structure of a typical company is shown in this organization chart.   At the top of the cornpany hierarchy is the Board of Directors, headed by the chairpersons or presidents. The Board is responsible for policy decisions and strategy.   It will usually appoint a Managing Director or Chief Executive Officer, who has overall responsibility for the running of the business. Senior managers or company officers head the various departrnents or functions within the company, which may include the following. FACILITADOR: BELKYS E. MEZA E.
  • 18.
  • 19. La verdadera educación consiste en obtener lo mejor de uno mismo. ¿Qué otro libro se puede estudiar mejor que el de la Humanidad? Mahatma Gandhi