SlideShare una empresa de Scribd logo
Si un sueño se siente
real, entonces ¿cómo
se siente un sueño
después de que crees
que te has
despertado del
sueño? ¿Y si sigue
pasando?
VIRTUALIZACIÓN
Egdares Futch H.
Agosto 2013
¿Qué es Virtualización?
• Real vs. Virtual
– Cuentan con una esencia o efecto similar
– “Formalmente” son diferentes
• Es un marco de referencia (idea/concepto) que combina o
divide recursos para presentar una vista transparente de
uno o más
– Particionamiento de hardware/software
– Simulación parcial o completa de una máquina
– Emulación (igual, parcial o completa)
– Tiempo compartido (cualquier tipo de compartir)
• En general, puede ser cualquier mapeo de M-a-N (M
recursos “reales”, N recursos “virtuales”)
Mapeos
• 1 -> N
– Multitasking
• M -> 1
– Grid Computing, Clustering
• M -> N
– Máquinas virtuales
No es un concepto nuevo
• Concepto con más
de 40 años
– IBM 7044
• Compatible Time
Sharing System
(CTSS)
– M.I.T. – Atlas
Proyect
• Popek y Goldberg establecieron
en 1974 los requerimientos para
una arquitectura virtualizable
Requerimientos para una arquitectura
virtualizable – Popek & Goldberg
• Equivalencia/Fidelidad
– Un proceso corriendo bajo un Administrador de Máquina Virtual
(VMM) debe mostrar comportamiento idéntico a cuando se
ejecuta directamente en una máquina equivalente
• Control de recursos/Seguridad
– El Administrador de Máquina virtual (VMM) debe estar en
control completo de los recursos virtualizados
• Eficiencia/Desempeño
– Una gran proporción de instrucciones de máquina deben ser
ejecutadas sin intervención del Administrador de Máquina
Virtual (VMM)
¿Para qué podemos usar
virtualización?
• Consolidación de servidores
• Consolidación de aplicaciones/reducción de
licenciamiento
• Hardware virtual
• Debugging
• Máquinas de propósito dedicado (Appliances)
• Pruebas/Aseguramiento de Calidad
• Recuperación de desastres
Hardware
Kernel
Librerías de Usuario
Aplicaciones
Llamadas a un API
System Calls
Instrucciones de hardware
User Space
Kernel Space
Si analizamos una arquitectura apilada
Virtualización
Virtualización
Virtualización
Conceptos
Virtualización completaParavirtualización
“Virtualización" de sistema operativo
Técnicas de virtualización en hardware
• Arquitectura del Conjunto de Instrucciones (Instruction Set
Architecture)
– Emular el ISA en software
• Interpretar, traducir al ISA anfitrión (si se requiere)
• Dispositivos implementados en software
• Generalmente es ineficiente
• Ejemplo: SPIM, el emulador de MIPS32
• Capa de abstracción de hardware (Hardware Abstraction
Layer – HAL)
– Entre “máquina real” y “emulador”
– Maneja arquitecturas no virtualizables (validar, insertar código)
Ejemplos de virtualización de conjunto
de instrucciones
• Traducción binaria a
espacios de
hardware
• Procesador Crusoe
(Trasmeta)
– Tecnología Code
Morphing
interpretaba diversos
conjuntos de
instrucciones
MAME (Emulación)
Bochs
• Simulador de x86 (386,
486, Pentium, PPro)
• Corre sobre x86,
PowerPC, Alpha, SPARC y
MIPS
• Corre Linux, MS
Windows, BSD, FreeBSD,
OpenBSD, etc.
Qemu
• Emulación completa
(semejante a Bochs)
• Emula diferentes
arquitecturas x86, x86_64,
ARM, SPARC, PowerPC y
MIPS
• Emula múltiples
procesadores
• Emulación en modo
usuario (solo en Linux)
No sólo plataformas x86
• IBM Logical Partitioning (LPAR)
– Sistemas pSeries (Power Architecture)
– Feature interesante: Microparticionamiento
Arquitectura de vmWare
vmWare internamente
Virtualización completa
• Un sistema hipervisor
administra el metal
• No es necesario correr
un OS modificado
• Mejor desempeño que
emulación de hardware
• Mediación consume
recursos
• El OS debe soportar
hardware real
Xen
• Desarrollado en la
Universidad de
Cambridge
• Corre Linux, NetBSD,
FreeBSD, Plan9,
Netware y Windows
• Virtualización
completa con Intel VT
o con AMD Pacífica
• Permite migración de
máquinas virtuales
Virtualización dentro del OS
• Crea máquinas
virtuales dentro del
mismo OS
• Cada máquina virtual
corre mismo SO
• Aisla una máquina de
otra
• Se comparten los
recursos de hardware
Virtualización en móviles
• Máquina virtual Dalvik
– Provee el entorno en el
cual todas las aplicaciones
Android corren
– Cada aplicación Android
corre dentro de su propio
proceso, con su propia
instancia de Dalvik
– Dalvik fue diseñado para
correr en múltiples
instancias de forma
eficiente
Caso de Implementación en una
empresa en Honduras
• Antes: servidores multiuso
– Un solo equipo era servidor de base de datos,
DNS, impresión, etc.
• Luego evolucionó a tener un servidor para
cada uso
– Bueno desde el punto de vista de seguridad, pero
es caro y cuesta administrar
– Problemas de licenciamiento: por CPU, por socket,
por «Processor Value Units», etc.
Plataforma de máquinas virtuales
• Se inicia el uso de máquinas virtuales para
desarrollo y testing.
• Evolución: un «banco» de máquinas virtuales
preconfiguradas
• Capacidades estáticas de procesamiento
• Siguiente paso: capacidades elásticas
– Utility computing?
Plataforma de máquinas virtuales
• Sistemas operativos variados
– Windows 2003, 2008, XP
– Linux en varios sabores (Red Hat, Debian, Ubuntu)
• Capacidades de manejo de cargas mejoradas
– Microparticionamiento
– Sizing en demanda
• Capacidades de respaldo y recuperación
mejoradas
– VMware Vmotion
– Acronis Universal Restore
– Tivoli Storage Manager
Virtualización de almacenamiento
• Los controladores de disco tipo Grid
permitieron «virtualizar» el almacenamiento
Amarrando todo
• Estos componentes
juntos, forman una
arquitectura
empresarial
virtualizada
Otras direcciones en virtualización…
• Virtualización de pantallas (Terminal Services,
Citrix, Remote Desktop, VNC)
• Virtualización de stack de comunicaciones o
redes (Software Defined Networking)
• Grid Computing / Virtual Private Servers
• …
El cielo es el límite…
Muchas gracias por su atención
• efutch@gmail.com
• Twitter: @efutch
• http://efutch.blogspot.com
• http://maestros.unitec.edu/~efutch

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
Juan Carlos Rubio Pineda
 
Presentacio virtualització
Presentacio virtualitzacióPresentacio virtualització
Presentacio virtualització
Dani Salcedo
 
Maquina virtual
Maquina virtualMaquina virtual
Maquina virtualDtorressal
 
Virtualizacion con Software Libre en el camino hacia la nube
Virtualizacion con Software Libre en el camino hacia la nubeVirtualizacion con Software Libre en el camino hacia la nube
Virtualizacion con Software Libre en el camino hacia la nubeRodolfo Pilas
 
Maquina virtual ⒽⓈⒽ
Maquina virtual ⒽⓈⒽMaquina virtual ⒽⓈⒽ
Maquina virtual ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Tipos de virtualizacion
Tipos de virtualizacionTipos de virtualizacion
Tipos de virtualizaciondanitza_chavez
 
Virtualización
VirtualizaciónVirtualización
Virtualización
Marco Carranza
 
EC2 Avanzado
EC2 AvanzadoEC2 Avanzado
EC2 Avanzado
Amazon Web Services
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Virtualizacion De Servidores (Open Source)
Virtualizacion De Servidores (Open Source)Virtualizacion De Servidores (Open Source)
Virtualizacion De Servidores (Open Source)
Victor M. Fernández
 

La actualidad más candente (11)

Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
 
Presentacio virtualització
Presentacio virtualitzacióPresentacio virtualització
Presentacio virtualització
 
Maquina virtual
Maquina virtualMaquina virtual
Maquina virtual
 
Virtualizacion con Software Libre en el camino hacia la nube
Virtualizacion con Software Libre en el camino hacia la nubeVirtualizacion con Software Libre en el camino hacia la nube
Virtualizacion con Software Libre en el camino hacia la nube
 
Maquina virtual ⒽⓈⒽ
Maquina virtual ⒽⓈⒽMaquina virtual ⒽⓈⒽ
Maquina virtual ⒽⓈⒽ
 
Tipos de virtualizacion
Tipos de virtualizacionTipos de virtualizacion
Tipos de virtualizacion
 
Virtualización
VirtualizaciónVirtualización
Virtualización
 
EC2 Avanzado
EC2 AvanzadoEC2 Avanzado
EC2 Avanzado
 
Tipos de virtualizacion
Tipos de virtualizacionTipos de virtualizacion
Tipos de virtualizacion
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtuales
 
Virtualizacion De Servidores (Open Source)
Virtualizacion De Servidores (Open Source)Virtualizacion De Servidores (Open Source)
Virtualizacion De Servidores (Open Source)
 

Destacado

What i learned in english 102
What i learned in english 102What i learned in english 102
What i learned in english 102haudis
 
FIT GT - Build your own private cloud
FIT GT - Build your own private cloudFIT GT - Build your own private cloud
FIT GT - Build your own private cloud
Egdares Futch H.
 
Seguridad Informática: Más allá del firewall
Seguridad Informática: Más allá del firewallSeguridad Informática: Más allá del firewall
Seguridad Informática: Más allá del firewall
Egdares Futch H.
 
MGTI: Tendencias de Tecnología 2015 - Campus Tegucigalpa
MGTI: Tendencias de Tecnología 2015 - Campus TegucigalpaMGTI: Tendencias de Tecnología 2015 - Campus Tegucigalpa
MGTI: Tendencias de Tecnología 2015 - Campus Tegucigalpa
Egdares Futch H.
 
Arquitecturas Escalables de Web
Arquitecturas Escalables de WebArquitecturas Escalables de Web
Arquitecturas Escalables de Web
Egdares Futch H.
 
Inteligencia Artificial: Despertar del sueño booleano
Inteligencia Artificial: Despertar del sueño booleanoInteligencia Artificial: Despertar del sueño booleano
Inteligencia Artificial: Despertar del sueño booleano
Egdares Futch H.
 
Análisis de ataques a un sistema de correo electrónico por medio de mensajes ...
Análisis de ataques a un sistema de correo electrónico por medio de mensajes ...Análisis de ataques a un sistema de correo electrónico por medio de mensajes ...
Análisis de ataques a un sistema de correo electrónico por medio de mensajes ...
Egdares Futch H.
 
Criptografía para las masas
Criptografía para las masasCriptografía para las masas
Criptografía para las masas
Egdares Futch H.
 
The Hour of Code - Presentación Diciembre 2014
The Hour of Code - Presentación Diciembre 2014The Hour of Code - Presentación Diciembre 2014
The Hour of Code - Presentación Diciembre 2014
Egdares Futch H.
 
El "Internet de Todo" (IoT)
El "Internet de Todo" (IoT)El "Internet de Todo" (IoT)
El "Internet de Todo" (IoT)
Egdares Futch H.
 
Tendencias y Gestión de Riesgos para la Banca Electrónica
Tendencias y Gestión de Riesgos para la Banca ElectrónicaTendencias y Gestión de Riesgos para la Banca Electrónica
Tendencias y Gestión de Riesgos para la Banca Electrónica
Egdares Futch H.
 
Gobernabilidad de la TI para la Gestión de Riesgos Tecnológicos: Un Enfoque A...
Gobernabilidad de la TI para la Gestión de Riesgos Tecnológicos: Un Enfoque A...Gobernabilidad de la TI para la Gestión de Riesgos Tecnológicos: Un Enfoque A...
Gobernabilidad de la TI para la Gestión de Riesgos Tecnológicos: Un Enfoque A...
Egdares Futch H.
 
El uso de los sistemas de información para la toma de decisiones estratégicas
El uso de los sistemas de información para la toma de decisiones estratégicasEl uso de los sistemas de información para la toma de decisiones estratégicas
El uso de los sistemas de información para la toma de decisiones estratégicas
Egdares Futch H.
 
Ingeniería de Sistemas: El Futuro De Mi Carrera
Ingeniería de Sistemas: El Futuro De Mi CarreraIngeniería de Sistemas: El Futuro De Mi Carrera
Ingeniería de Sistemas: El Futuro De Mi Carrera
Egdares Futch H.
 
Continuidad de Negocios
Continuidad de NegociosContinuidad de Negocios
Continuidad de Negocios
Egdares Futch H.
 
El “Internet de Todo” (IoT) y lo que lo hace posible
El “Internet de Todo” (IoT) y lo que lo hace posible El “Internet de Todo” (IoT) y lo que lo hace posible
El “Internet de Todo” (IoT) y lo que lo hace posible
Egdares Futch H.
 
Programación en Prolog para Inteligencia Artificial
Programación en Prolog para Inteligencia ArtificialProgramación en Prolog para Inteligencia Artificial
Programación en Prolog para Inteligencia Artificial
Egdares Futch H.
 
Machine Learning: ¿Caminos? A donde vamos, no necesitamos caminos
Machine Learning: ¿Caminos? A donde vamos, no necesitamos caminosMachine Learning: ¿Caminos? A donde vamos, no necesitamos caminos
Machine Learning: ¿Caminos? A donde vamos, no necesitamos caminos
Egdares Futch H.
 
Arquitecturas empresariales version gerencia de información
Arquitecturas empresariales   version gerencia de informaciónArquitecturas empresariales   version gerencia de información
Arquitecturas empresariales version gerencia de información
Marta Silvia Tabares
 
Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...
Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...
Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...
Egdares Futch H.
 

Destacado (20)

What i learned in english 102
What i learned in english 102What i learned in english 102
What i learned in english 102
 
FIT GT - Build your own private cloud
FIT GT - Build your own private cloudFIT GT - Build your own private cloud
FIT GT - Build your own private cloud
 
Seguridad Informática: Más allá del firewall
Seguridad Informática: Más allá del firewallSeguridad Informática: Más allá del firewall
Seguridad Informática: Más allá del firewall
 
MGTI: Tendencias de Tecnología 2015 - Campus Tegucigalpa
MGTI: Tendencias de Tecnología 2015 - Campus TegucigalpaMGTI: Tendencias de Tecnología 2015 - Campus Tegucigalpa
MGTI: Tendencias de Tecnología 2015 - Campus Tegucigalpa
 
Arquitecturas Escalables de Web
Arquitecturas Escalables de WebArquitecturas Escalables de Web
Arquitecturas Escalables de Web
 
Inteligencia Artificial: Despertar del sueño booleano
Inteligencia Artificial: Despertar del sueño booleanoInteligencia Artificial: Despertar del sueño booleano
Inteligencia Artificial: Despertar del sueño booleano
 
Análisis de ataques a un sistema de correo electrónico por medio de mensajes ...
Análisis de ataques a un sistema de correo electrónico por medio de mensajes ...Análisis de ataques a un sistema de correo electrónico por medio de mensajes ...
Análisis de ataques a un sistema de correo electrónico por medio de mensajes ...
 
Criptografía para las masas
Criptografía para las masasCriptografía para las masas
Criptografía para las masas
 
The Hour of Code - Presentación Diciembre 2014
The Hour of Code - Presentación Diciembre 2014The Hour of Code - Presentación Diciembre 2014
The Hour of Code - Presentación Diciembre 2014
 
El "Internet de Todo" (IoT)
El "Internet de Todo" (IoT)El "Internet de Todo" (IoT)
El "Internet de Todo" (IoT)
 
Tendencias y Gestión de Riesgos para la Banca Electrónica
Tendencias y Gestión de Riesgos para la Banca ElectrónicaTendencias y Gestión de Riesgos para la Banca Electrónica
Tendencias y Gestión de Riesgos para la Banca Electrónica
 
Gobernabilidad de la TI para la Gestión de Riesgos Tecnológicos: Un Enfoque A...
Gobernabilidad de la TI para la Gestión de Riesgos Tecnológicos: Un Enfoque A...Gobernabilidad de la TI para la Gestión de Riesgos Tecnológicos: Un Enfoque A...
Gobernabilidad de la TI para la Gestión de Riesgos Tecnológicos: Un Enfoque A...
 
El uso de los sistemas de información para la toma de decisiones estratégicas
El uso de los sistemas de información para la toma de decisiones estratégicasEl uso de los sistemas de información para la toma de decisiones estratégicas
El uso de los sistemas de información para la toma de decisiones estratégicas
 
Ingeniería de Sistemas: El Futuro De Mi Carrera
Ingeniería de Sistemas: El Futuro De Mi CarreraIngeniería de Sistemas: El Futuro De Mi Carrera
Ingeniería de Sistemas: El Futuro De Mi Carrera
 
Continuidad de Negocios
Continuidad de NegociosContinuidad de Negocios
Continuidad de Negocios
 
El “Internet de Todo” (IoT) y lo que lo hace posible
El “Internet de Todo” (IoT) y lo que lo hace posible El “Internet de Todo” (IoT) y lo que lo hace posible
El “Internet de Todo” (IoT) y lo que lo hace posible
 
Programación en Prolog para Inteligencia Artificial
Programación en Prolog para Inteligencia ArtificialProgramación en Prolog para Inteligencia Artificial
Programación en Prolog para Inteligencia Artificial
 
Machine Learning: ¿Caminos? A donde vamos, no necesitamos caminos
Machine Learning: ¿Caminos? A donde vamos, no necesitamos caminosMachine Learning: ¿Caminos? A donde vamos, no necesitamos caminos
Machine Learning: ¿Caminos? A donde vamos, no necesitamos caminos
 
Arquitecturas empresariales version gerencia de información
Arquitecturas empresariales   version gerencia de informaciónArquitecturas empresariales   version gerencia de información
Arquitecturas empresariales version gerencia de información
 
Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...
Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...
Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...
 

Similar a Unitec virtualización

virtualizacion de servidores completo
 virtualizacion de servidores completo virtualizacion de servidores completo
virtualizacion de servidores completoAnderson Alcántara
 
Xen virtualizando infraestrcturas - Oscar Gonzalez
Xen virtualizando infraestrcturas  - Oscar GonzalezXen virtualizando infraestrcturas  - Oscar Gonzalez
Xen virtualizando infraestrcturas - Oscar Gonzalez
Oscar Gonzalez
 
Diapositivas virtualizacion productos[1]
Diapositivas virtualizacion productos[1]Diapositivas virtualizacion productos[1]
Diapositivas virtualizacion productos[1]
Leidy Johana Jimenez Luque
 
Virtualizacion de servidores.pdf
Virtualizacion de servidores.pdfVirtualizacion de servidores.pdf
Virtualizacion de servidores.pdf
MarcosUrdaneta7
 
Maquina virtual
Maquina virtualMaquina virtual
Maquina virtual
Guevara Remigio Alva
 
Virtualizacion o el_arte_de_tener_muchas_pcs_e
Virtualizacion o el_arte_de_tener_muchas_pcs_eVirtualizacion o el_arte_de_tener_muchas_pcs_e
Virtualizacion o el_arte_de_tener_muchas_pcs_e
Marco Carranza
 
Diapositivas virtualizacion productos
Diapositivas virtualizacion productosDiapositivas virtualizacion productos
Diapositivas virtualizacion productosyesikita2
 
maquina virtual
maquina virtualmaquina virtual
maquina virtualyoos01
 
Virtualización de GNU/Linux Debian con Xen
Virtualización de GNU/Linux Debian con XenVirtualización de GNU/Linux Debian con Xen
Virtualización de GNU/Linux Debian con Xen
Olaf Reitmaier Veracierta
 
Construyendo una nube con OpenStack
Construyendo una nube con OpenStackConstruyendo una nube con OpenStack
Construyendo una nube con OpenStack
LibreCon
 
Kokojoijoij
KokojoijoijKokojoijoij
Kokojoijoij
Maus Mb
 

Similar a Unitec virtualización (20)

MAQUINA VIRTUAL
MAQUINA VIRTUALMAQUINA VIRTUAL
MAQUINA VIRTUAL
 
Virtual pc
Virtual pcVirtual pc
Virtual pc
 
virtualizacion de servidores completo
 virtualizacion de servidores completo virtualizacion de servidores completo
virtualizacion de servidores completo
 
Xen virtualizando infraestrcturas - Oscar Gonzalez
Xen virtualizando infraestrcturas  - Oscar GonzalezXen virtualizando infraestrcturas  - Oscar Gonzalez
Xen virtualizando infraestrcturas - Oscar Gonzalez
 
virtualizacion - upsam
virtualizacion - upsamvirtualizacion - upsam
virtualizacion - upsam
 
Diapositivas virtualizacion productos[1]
Diapositivas virtualizacion productos[1]Diapositivas virtualizacion productos[1]
Diapositivas virtualizacion productos[1]
 
Virtualizacion de servidores.pdf
Virtualizacion de servidores.pdfVirtualizacion de servidores.pdf
Virtualizacion de servidores.pdf
 
Maquina virtual
Maquina virtualMaquina virtual
Maquina virtual
 
Virtualizacion o el_arte_de_tener_muchas_pcs_e
Virtualizacion o el_arte_de_tener_muchas_pcs_eVirtualizacion o el_arte_de_tener_muchas_pcs_e
Virtualizacion o el_arte_de_tener_muchas_pcs_e
 
Laboratorios Virtuales
Laboratorios VirtualesLaboratorios Virtuales
Laboratorios Virtuales
 
Diapositivas virtualizacion productos
Diapositivas virtualizacion productosDiapositivas virtualizacion productos
Diapositivas virtualizacion productos
 
Vera damian 04
Vera damian 04Vera damian 04
Vera damian 04
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
 
maquina virtual
maquina virtualmaquina virtual
maquina virtual
 
Virtualización de GNU/Linux Debian con Xen
Virtualización de GNU/Linux Debian con XenVirtualización de GNU/Linux Debian con Xen
Virtualización de GNU/Linux Debian con Xen
 
Construyendo una nube con OpenStack
Construyendo una nube con OpenStackConstruyendo una nube con OpenStack
Construyendo una nube con OpenStack
 
Kokojoijoij
KokojoijoijKokojoijoij
Kokojoijoij
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
 
Maquinas virtuales (1)
Maquinas virtuales  (1)Maquinas virtuales  (1)
Maquinas virtuales (1)
 
Virtualización
VirtualizaciónVirtualización
Virtualización
 

Más de Egdares Futch H.

FIT 2018 - Malware Avanzado y Respuesta a Incidentes
FIT 2018 - Malware Avanzado y Respuesta a IncidentesFIT 2018 - Malware Avanzado y Respuesta a Incidentes
FIT 2018 - Malware Avanzado y Respuesta a Incidentes
Egdares Futch H.
 
FIT 2020 - Artificial Life
FIT 2020 - Artificial LifeFIT 2020 - Artificial Life
FIT 2020 - Artificial Life
Egdares Futch H.
 
Blockchain - Una mirada técnica y aplicaciones
Blockchain - Una mirada técnica y aplicacionesBlockchain - Una mirada técnica y aplicaciones
Blockchain - Una mirada técnica y aplicaciones
Egdares Futch H.
 
Digital forensics SIFT como herramienta
Digital forensics  SIFT como herramientaDigital forensics  SIFT como herramienta
Digital forensics SIFT como herramienta
Egdares Futch H.
 
Herramientas de Pen Testing de redes y aplicaciones web
Herramientas de Pen Testing de redes y aplicaciones webHerramientas de Pen Testing de redes y aplicaciones web
Herramientas de Pen Testing de redes y aplicaciones web
Egdares Futch H.
 
BPMS vs. workflow
BPMS vs. workflowBPMS vs. workflow
BPMS vs. workflow
Egdares Futch H.
 
MGTI: Tendencias de Tecnología 2015 y su aplicación en el país Campus La Ceiba
MGTI: Tendencias de Tecnología 2015 y su aplicación en el país Campus La CeibaMGTI: Tendencias de Tecnología 2015 y su aplicación en el país Campus La Ceiba
MGTI: Tendencias de Tecnología 2015 y su aplicación en el país Campus La Ceiba
Egdares Futch H.
 
Introducción a la Teoría de Juegos con aplicación a las Ciencias de la Comput...
Introducción a la Teoría de Juegos con aplicación a las Ciencias de la Comput...Introducción a la Teoría de Juegos con aplicación a las Ciencias de la Comput...
Introducción a la Teoría de Juegos con aplicación a las Ciencias de la Comput...
Egdares Futch H.
 
Más sobre el Algoritmo de Peterson
Más sobre el Algoritmo de PetersonMás sobre el Algoritmo de Peterson
Más sobre el Algoritmo de Peterson
Egdares Futch H.
 
Análisis de ataques a un sistema de correo electrónico por medio de mensajes ...
Análisis de ataques a un sistema de correo electrónico por medio de mensajes ...Análisis de ataques a un sistema de correo electrónico por medio de mensajes ...
Análisis de ataques a un sistema de correo electrónico por medio de mensajes ...
Egdares Futch H.
 
Apuntes de clase Sistemas Operativos: Administración de Memoria
Apuntes de clase Sistemas Operativos: Administración de MemoriaApuntes de clase Sistemas Operativos: Administración de Memoria
Apuntes de clase Sistemas Operativos: Administración de Memoria
Egdares Futch H.
 
Proyecto final progra 1
Proyecto final progra 1Proyecto final progra 1
Proyecto final progra 1
Egdares Futch H.
 
Analizador sintáctico de Pascal escrito en Bison
Analizador sintáctico de Pascal escrito en BisonAnalizador sintáctico de Pascal escrito en Bison
Analizador sintáctico de Pascal escrito en Bison
Egdares Futch H.
 
Ejemplo completo de integración JLex y CUP
Ejemplo completo de integración JLex y CUPEjemplo completo de integración JLex y CUP
Ejemplo completo de integración JLex y CUP
Egdares Futch H.
 
Ejemplo básico de CUP
Ejemplo básico de CUPEjemplo básico de CUP
Ejemplo básico de CUP
Egdares Futch H.
 
Laboratorio de integración JFlex y CUP
Laboratorio de integración JFlex y CUPLaboratorio de integración JFlex y CUP
Laboratorio de integración JFlex y CUP
Egdares Futch H.
 
Examen Final Programación 2 - 1992
Examen Final Programación 2 - 1992Examen Final Programación 2 - 1992
Examen Final Programación 2 - 1992Egdares Futch H.
 

Más de Egdares Futch H. (20)

FIT 2018 - Malware Avanzado y Respuesta a Incidentes
FIT 2018 - Malware Avanzado y Respuesta a IncidentesFIT 2018 - Malware Avanzado y Respuesta a Incidentes
FIT 2018 - Malware Avanzado y Respuesta a Incidentes
 
FIT 2020 - Artificial Life
FIT 2020 - Artificial LifeFIT 2020 - Artificial Life
FIT 2020 - Artificial Life
 
Blockchain - Una mirada técnica y aplicaciones
Blockchain - Una mirada técnica y aplicacionesBlockchain - Una mirada técnica y aplicaciones
Blockchain - Una mirada técnica y aplicaciones
 
Digital forensics SIFT como herramienta
Digital forensics  SIFT como herramientaDigital forensics  SIFT como herramienta
Digital forensics SIFT como herramienta
 
Herramientas de Pen Testing de redes y aplicaciones web
Herramientas de Pen Testing de redes y aplicaciones webHerramientas de Pen Testing de redes y aplicaciones web
Herramientas de Pen Testing de redes y aplicaciones web
 
BPMS vs. workflow
BPMS vs. workflowBPMS vs. workflow
BPMS vs. workflow
 
MGTI: Tendencias de Tecnología 2015 y su aplicación en el país Campus La Ceiba
MGTI: Tendencias de Tecnología 2015 y su aplicación en el país Campus La CeibaMGTI: Tendencias de Tecnología 2015 y su aplicación en el país Campus La Ceiba
MGTI: Tendencias de Tecnología 2015 y su aplicación en el país Campus La Ceiba
 
Introducción a la Teoría de Juegos con aplicación a las Ciencias de la Comput...
Introducción a la Teoría de Juegos con aplicación a las Ciencias de la Comput...Introducción a la Teoría de Juegos con aplicación a las Ciencias de la Comput...
Introducción a la Teoría de Juegos con aplicación a las Ciencias de la Comput...
 
Más sobre el Algoritmo de Peterson
Más sobre el Algoritmo de PetersonMás sobre el Algoritmo de Peterson
Más sobre el Algoritmo de Peterson
 
Análisis de ataques a un sistema de correo electrónico por medio de mensajes ...
Análisis de ataques a un sistema de correo electrónico por medio de mensajes ...Análisis de ataques a un sistema de correo electrónico por medio de mensajes ...
Análisis de ataques a un sistema de correo electrónico por medio de mensajes ...
 
Apuntes de clase Sistemas Operativos: Administración de Memoria
Apuntes de clase Sistemas Operativos: Administración de MemoriaApuntes de clase Sistemas Operativos: Administración de Memoria
Apuntes de clase Sistemas Operativos: Administración de Memoria
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
Deadlocks
DeadlocksDeadlocks
Deadlocks
 
Concurrencia
ConcurrenciaConcurrencia
Concurrencia
 
Proyecto final progra 1
Proyecto final progra 1Proyecto final progra 1
Proyecto final progra 1
 
Analizador sintáctico de Pascal escrito en Bison
Analizador sintáctico de Pascal escrito en BisonAnalizador sintáctico de Pascal escrito en Bison
Analizador sintáctico de Pascal escrito en Bison
 
Ejemplo completo de integración JLex y CUP
Ejemplo completo de integración JLex y CUPEjemplo completo de integración JLex y CUP
Ejemplo completo de integración JLex y CUP
 
Ejemplo básico de CUP
Ejemplo básico de CUPEjemplo básico de CUP
Ejemplo básico de CUP
 
Laboratorio de integración JFlex y CUP
Laboratorio de integración JFlex y CUPLaboratorio de integración JFlex y CUP
Laboratorio de integración JFlex y CUP
 
Examen Final Programación 2 - 1992
Examen Final Programación 2 - 1992Examen Final Programación 2 - 1992
Examen Final Programación 2 - 1992
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Unitec virtualización

  • 1. Si un sueño se siente real, entonces ¿cómo se siente un sueño después de que crees que te has despertado del sueño? ¿Y si sigue pasando? VIRTUALIZACIÓN Egdares Futch H. Agosto 2013
  • 2.
  • 3. ¿Qué es Virtualización? • Real vs. Virtual – Cuentan con una esencia o efecto similar – “Formalmente” son diferentes • Es un marco de referencia (idea/concepto) que combina o divide recursos para presentar una vista transparente de uno o más – Particionamiento de hardware/software – Simulación parcial o completa de una máquina – Emulación (igual, parcial o completa) – Tiempo compartido (cualquier tipo de compartir) • En general, puede ser cualquier mapeo de M-a-N (M recursos “reales”, N recursos “virtuales”)
  • 4. Mapeos • 1 -> N – Multitasking • M -> 1 – Grid Computing, Clustering • M -> N – Máquinas virtuales
  • 5. No es un concepto nuevo • Concepto con más de 40 años – IBM 7044 • Compatible Time Sharing System (CTSS) – M.I.T. – Atlas Proyect
  • 6. • Popek y Goldberg establecieron en 1974 los requerimientos para una arquitectura virtualizable
  • 7. Requerimientos para una arquitectura virtualizable – Popek & Goldberg • Equivalencia/Fidelidad – Un proceso corriendo bajo un Administrador de Máquina Virtual (VMM) debe mostrar comportamiento idéntico a cuando se ejecuta directamente en una máquina equivalente • Control de recursos/Seguridad – El Administrador de Máquina virtual (VMM) debe estar en control completo de los recursos virtualizados • Eficiencia/Desempeño – Una gran proporción de instrucciones de máquina deben ser ejecutadas sin intervención del Administrador de Máquina Virtual (VMM)
  • 8. ¿Para qué podemos usar virtualización? • Consolidación de servidores • Consolidación de aplicaciones/reducción de licenciamiento • Hardware virtual • Debugging • Máquinas de propósito dedicado (Appliances) • Pruebas/Aseguramiento de Calidad • Recuperación de desastres
  • 9. Hardware Kernel Librerías de Usuario Aplicaciones Llamadas a un API System Calls Instrucciones de hardware User Space Kernel Space Si analizamos una arquitectura apilada Virtualización Virtualización Virtualización
  • 11. Técnicas de virtualización en hardware • Arquitectura del Conjunto de Instrucciones (Instruction Set Architecture) – Emular el ISA en software • Interpretar, traducir al ISA anfitrión (si se requiere) • Dispositivos implementados en software • Generalmente es ineficiente • Ejemplo: SPIM, el emulador de MIPS32 • Capa de abstracción de hardware (Hardware Abstraction Layer – HAL) – Entre “máquina real” y “emulador” – Maneja arquitecturas no virtualizables (validar, insertar código)
  • 12. Ejemplos de virtualización de conjunto de instrucciones • Traducción binaria a espacios de hardware • Procesador Crusoe (Trasmeta) – Tecnología Code Morphing interpretaba diversos conjuntos de instrucciones
  • 14. Bochs • Simulador de x86 (386, 486, Pentium, PPro) • Corre sobre x86, PowerPC, Alpha, SPARC y MIPS • Corre Linux, MS Windows, BSD, FreeBSD, OpenBSD, etc.
  • 15. Qemu • Emulación completa (semejante a Bochs) • Emula diferentes arquitecturas x86, x86_64, ARM, SPARC, PowerPC y MIPS • Emula múltiples procesadores • Emulación en modo usuario (solo en Linux)
  • 16. No sólo plataformas x86 • IBM Logical Partitioning (LPAR) – Sistemas pSeries (Power Architecture) – Feature interesante: Microparticionamiento
  • 19. Virtualización completa • Un sistema hipervisor administra el metal • No es necesario correr un OS modificado • Mejor desempeño que emulación de hardware • Mediación consume recursos • El OS debe soportar hardware real
  • 20. Xen • Desarrollado en la Universidad de Cambridge • Corre Linux, NetBSD, FreeBSD, Plan9, Netware y Windows • Virtualización completa con Intel VT o con AMD Pacífica • Permite migración de máquinas virtuales
  • 21. Virtualización dentro del OS • Crea máquinas virtuales dentro del mismo OS • Cada máquina virtual corre mismo SO • Aisla una máquina de otra • Se comparten los recursos de hardware
  • 22. Virtualización en móviles • Máquina virtual Dalvik – Provee el entorno en el cual todas las aplicaciones Android corren – Cada aplicación Android corre dentro de su propio proceso, con su propia instancia de Dalvik – Dalvik fue diseñado para correr en múltiples instancias de forma eficiente
  • 23. Caso de Implementación en una empresa en Honduras • Antes: servidores multiuso – Un solo equipo era servidor de base de datos, DNS, impresión, etc. • Luego evolucionó a tener un servidor para cada uso – Bueno desde el punto de vista de seguridad, pero es caro y cuesta administrar – Problemas de licenciamiento: por CPU, por socket, por «Processor Value Units», etc.
  • 24. Plataforma de máquinas virtuales • Se inicia el uso de máquinas virtuales para desarrollo y testing. • Evolución: un «banco» de máquinas virtuales preconfiguradas • Capacidades estáticas de procesamiento • Siguiente paso: capacidades elásticas – Utility computing?
  • 25. Plataforma de máquinas virtuales • Sistemas operativos variados – Windows 2003, 2008, XP – Linux en varios sabores (Red Hat, Debian, Ubuntu) • Capacidades de manejo de cargas mejoradas – Microparticionamiento – Sizing en demanda • Capacidades de respaldo y recuperación mejoradas – VMware Vmotion – Acronis Universal Restore – Tivoli Storage Manager
  • 26. Virtualización de almacenamiento • Los controladores de disco tipo Grid permitieron «virtualizar» el almacenamiento
  • 27. Amarrando todo • Estos componentes juntos, forman una arquitectura empresarial virtualizada
  • 28. Otras direcciones en virtualización… • Virtualización de pantallas (Terminal Services, Citrix, Remote Desktop, VNC) • Virtualización de stack de comunicaciones o redes (Software Defined Networking) • Grid Computing / Virtual Private Servers • …
  • 29. El cielo es el límite… Muchas gracias por su atención • efutch@gmail.com • Twitter: @efutch • http://efutch.blogspot.com • http://maestros.unitec.edu/~efutch