SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería y Sociedad




                  PARADIGMA
                TECNOECONOMICO



                            Leonardo A. Hernández
                                      P.
•.



          Definición Paradigma Tecnoeconómicos
     Ch. Freeman : Es un conjunto de sistemas tecnológicos nuevos que crecen y se
     difunden con formas específicas de interrelación en la esfera productiva.


     En cada nuevo paradigma, un insumo particular o conjunto de insumos puede
     describirse como el factor clave de ese paradigma, caracterizado por la caída de sus
     costos relativos y por su disponibilidad universal.

     Carlota Pérez lo emplea para describir los cambios tecnológicos que afectan no solo a la
     estructura de costos o a las condiciones de producción y distribución, sino también a
     "todas las ramas del sistema económico". Se refiere, por tanto, a "revoluciones"
     tecnológicas cíclicas (conforme a épocas económicas u "ondas largas" del desarrollo
     económico, con ascensos y declives o recesiones) que arruinan un aparato productivo y
     lo transforman y renuevan en otro. El agente y motor de esa destrucción creadora es la
     innovación. Los cambios o "revoluciones tecnológicas" afectan no solo a productos,
     servicios, industrias, etc., sino a todas las capas de la economía
Oleadas de Desarrollo
Una oleada de desarrollo se define como el proceso mediante el cual una revolución
tecnológica y su paradigma se propagan por toda la economía, trayendo consigo cambios
estructurales en la producción, distribución, comunicación y consumo, así como cambios
cualitativos profundos en la sociedad. El proceso evoluciona desde pequeños brotes, en
sectores y regiones geográficas restringidas, hasta terminar abarcando la mayor parte de las
actividades del país o países-núcleo, difundiéndose hacia periferias cada vez más lejanas,
según la capacidad de la infraestructura de transporte y comunicaciones.
Así, cada oleada representa un nuevo estadio en la profundización del capitalismo en la vida
de la gente y en su expansión por todo el planeta. Cada revolución incorpora nuevos
aspectos de la vida y de las                                   actividades productivas a los
mecanismos del mercado; cada oleada amplía el grupo de países que conforma el centro
avanzado del sistema y cada una extiende la penetración del capitalismo a otros rincones,
dentro de cada país y de un país a otro.
Revolución Industrial
Después de siglos de estancamiento en Europa, el crecimiento
económico volvió a encontrar perspectivas muy favorables. La
Revolución Industrial iniciada en Inglaterra a mediados del siglo
XVIII, al cambiar las condiciones de producción, indujo un
enriquecimiento espectacular que se fue generalizando con el
correr de los años.
Un buen índice de este crecimiento fue su producción de hierro:
60.000 ton. en 1780; 300.000 ton. en 1800 y 700.000 ton. en 1830.
Es el mayor cambio que ha conocido la producción de bienes
desde 1800 en Inglaterra. La aparición de las máquinas,
instrumentos hábiles que utilizan energía natural en vez de
humana, constituye la línea divisoria entre dos formas de
producción
Boom Victoriano
El llamado "boom" Victoriano, a mediados de siglo, se nutrió de
las inmensas posibilidades de ampliación del mercado abiertas
por las redes ferrocarrilera y las escalas mucho mayores
sustentadas por la máquina de vapor.
La Belle Epoque

Detrás de la "Belle Epoque" se encuentran el poder estructural
del acero, desde entonces barato, y las oportunidades sin
precedentes de la electricidad y de la química moderna.
El Boom Keynesiano
El "boom" keynesiano de la post-guerra, liderizado
por Estados Unidos, resultó de los infinitos campos
de aplicación de la producción en masa y el
petróleo barato, empezando por los automóviles y
electro-domésticos, pasando por el armamento y la
petroquímica y llegando hasta la adopción de esos
principios por casi todos los sectores productivos.
La Revolución Informática
La ley de Moore afirma que el precio del elemento básico de la
revolución informática, el microchip, cae 50% cada 18 meses. Lo
mismo que ocurrió con los productos cuya manufactura se
mecanizo en la primera revolución Industrial.
La revolución informática, así como la revolución Industrial, ha
cambiado todos los aspectos de la vida diaria, hoy no se puede
imaginar la vida sin tecnología.
Se dice que le revolución informática empezó con la invención de
el televisor y el teléfono .
Paradigmastecnoeconomicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
MANJOSE
 
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico socialComo se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
seam98
 
Paradigmas Tecnoeconómicos, las Oleadas de desarrollo y los 5 Paradigmas Tecn...
Paradigmas Tecnoeconómicos, las Oleadas de desarrollo y los 5 Paradigmas Tecn...Paradigmas Tecnoeconómicos, las Oleadas de desarrollo y los 5 Paradigmas Tecn...
Paradigmas Tecnoeconómicos, las Oleadas de desarrollo y los 5 Paradigmas Tecn...
YUSDELI2
 
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
marife16
 
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Presentación. ingenieria y sociedad
Presentación. ingenieria y sociedadPresentación. ingenieria y sociedad
Presentación. ingenieria y sociedad
Alexis Linares
 

La actualidad más candente (15)

trabajo de ingeniera y sociedad
trabajo de ingeniera y sociedadtrabajo de ingeniera y sociedad
trabajo de ingeniera y sociedad
 
Paradigmas tecnoeconómicos y oleadas de desarrollo
Paradigmas tecnoeconómicos y oleadas de desarrolloParadigmas tecnoeconómicos y oleadas de desarrollo
Paradigmas tecnoeconómicos y oleadas de desarrollo
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
 
Paradigma Macroeconómico
Paradigma MacroeconómicoParadigma Macroeconómico
Paradigma Macroeconómico
 
paradigmas macroeconómicos
paradigmas macroeconómicosparadigmas macroeconómicos
paradigmas macroeconómicos
 
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico socialComo se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
 
Jose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologiaJose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologia
 
Jose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologiaJose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologia
 
Paradigmas Tecnoeconómicos, las Oleadas de desarrollo y los 5 Paradigmas Tecn...
Paradigmas Tecnoeconómicos, las Oleadas de desarrollo y los 5 Paradigmas Tecn...Paradigmas Tecnoeconómicos, las Oleadas de desarrollo y los 5 Paradigmas Tecn...
Paradigmas Tecnoeconómicos, las Oleadas de desarrollo y los 5 Paradigmas Tecn...
 
Paradigmastecnoeconmicos hergen suarez
Paradigmastecnoeconmicos hergen suarezParadigmastecnoeconmicos hergen suarez
Paradigmastecnoeconmicos hergen suarez
 
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
 
modulacion
modulacionmodulacion
modulacion
 
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
 
Presentación. ingenieria y sociedad
Presentación. ingenieria y sociedadPresentación. ingenieria y sociedad
Presentación. ingenieria y sociedad
 

Destacado (10)

Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico socialComo se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
 
Paradigmas tecno económicos
Paradigmas tecno económicosParadigmas tecno económicos
Paradigmas tecno económicos
 
Paradigmas tecno económicos
Paradigmas tecno económicosParadigmas tecno económicos
Paradigmas tecno económicos
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
 
Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)
Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)
Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)
 
Paradigmas tecno económicos
Paradigmas tecno económicosParadigmas tecno económicos
Paradigmas tecno económicos
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
Los Paradigma Tecnoeconómico*
Los Paradigma Tecnoeconómico*Los Paradigma Tecnoeconómico*
Los Paradigma Tecnoeconómico*
 
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
 
Circuitos economicos
Circuitos economicosCircuitos economicos
Circuitos economicos
 

Similar a Paradigmastecnoeconomicos

Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo copia
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo   copiaComo se desarrolla la tecnología con el desarrollo   copia
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo copia
vitma
 
Ingenieria y sociedda
Ingenieria y socieddaIngenieria y sociedda
Ingenieria y sociedda
mmendoza81
 
Ingenieria y sociedda
Ingenieria y socieddaIngenieria y sociedda
Ingenieria y sociedda
mmendoza81
 
Ingeniería y sociedad uft
Ingeniería y sociedad uftIngeniería y sociedad uft
Ingeniería y sociedad uft
alchavezuft
 
Introducción a la ingenieria paradigmas tecnoeconomicos
Introducción a la ingenieria  paradigmas tecnoeconomicosIntroducción a la ingenieria  paradigmas tecnoeconomicos
Introducción a la ingenieria paradigmas tecnoeconomicos
fernandovy
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
Nelson Melendez
 
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalona
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalonaParadigma tecnoeconomicos cristian escalona
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalona
Cristian Escalona
 
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalona
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalonaParadigma tecnoeconomicos cristian escalona
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalona
Cristian Escalona
 

Similar a Paradigmastecnoeconomicos (20)

Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
 
Cómo se relaciona la
Cómo se relaciona laCómo se relaciona la
Cómo se relaciona la
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
 
Paradigma Tecnoeconomico Sergio Rosario
Paradigma Tecnoeconomico Sergio RosarioParadigma Tecnoeconomico Sergio Rosario
Paradigma Tecnoeconomico Sergio Rosario
 
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo copia
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo   copiaComo se desarrolla la tecnología con el desarrollo   copia
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo copia
 
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo
Como se desarrolla la tecnología con el desarrolloComo se desarrolla la tecnología con el desarrollo
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo
 
Ingenieria y sociedda
Ingenieria y socieddaIngenieria y sociedda
Ingenieria y sociedda
 
Desarrollo eco social
Desarrollo eco socialDesarrollo eco social
Desarrollo eco social
 
Ingenieria y sociedda
Ingenieria y socieddaIngenieria y sociedda
Ingenieria y sociedda
 
Ingenieria y sociedda
Ingenieria y socieddaIngenieria y sociedda
Ingenieria y sociedda
 
Ingeniería y sociedad uft
Ingeniería y sociedad uftIngeniería y sociedad uft
Ingeniería y sociedad uft
 
paradigmas uft
paradigmas uftparadigmas uft
paradigmas uft
 
Introducción a la ingenieria paradigmas tecnoeconomicos
Introducción a la ingenieria  paradigmas tecnoeconomicosIntroducción a la ingenieria  paradigmas tecnoeconomicos
Introducción a la ingenieria paradigmas tecnoeconomicos
 
Trabajo de javier
Trabajo de javierTrabajo de javier
Trabajo de javier
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
 
Paradigmas tecno-economicos.
Paradigmas tecno-economicos. Paradigmas tecno-economicos.
Paradigmas tecno-economicos.
 
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalona
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalonaParadigma tecnoeconomicos cristian escalona
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalona
 
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalona
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalonaParadigma tecnoeconomicos cristian escalona
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalona
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Paradigmastecnoeconomicos

  • 1. Ingeniería y Sociedad PARADIGMA TECNOECONOMICO Leonardo A. Hernández P.
  • 2. •. Definición Paradigma Tecnoeconómicos Ch. Freeman : Es un conjunto de sistemas tecnológicos nuevos que crecen y se difunden con formas específicas de interrelación en la esfera productiva. En cada nuevo paradigma, un insumo particular o conjunto de insumos puede describirse como el factor clave de ese paradigma, caracterizado por la caída de sus costos relativos y por su disponibilidad universal. Carlota Pérez lo emplea para describir los cambios tecnológicos que afectan no solo a la estructura de costos o a las condiciones de producción y distribución, sino también a "todas las ramas del sistema económico". Se refiere, por tanto, a "revoluciones" tecnológicas cíclicas (conforme a épocas económicas u "ondas largas" del desarrollo económico, con ascensos y declives o recesiones) que arruinan un aparato productivo y lo transforman y renuevan en otro. El agente y motor de esa destrucción creadora es la innovación. Los cambios o "revoluciones tecnológicas" afectan no solo a productos, servicios, industrias, etc., sino a todas las capas de la economía
  • 3. Oleadas de Desarrollo Una oleada de desarrollo se define como el proceso mediante el cual una revolución tecnológica y su paradigma se propagan por toda la economía, trayendo consigo cambios estructurales en la producción, distribución, comunicación y consumo, así como cambios cualitativos profundos en la sociedad. El proceso evoluciona desde pequeños brotes, en sectores y regiones geográficas restringidas, hasta terminar abarcando la mayor parte de las actividades del país o países-núcleo, difundiéndose hacia periferias cada vez más lejanas, según la capacidad de la infraestructura de transporte y comunicaciones. Así, cada oleada representa un nuevo estadio en la profundización del capitalismo en la vida de la gente y en su expansión por todo el planeta. Cada revolución incorpora nuevos aspectos de la vida y de las actividades productivas a los mecanismos del mercado; cada oleada amplía el grupo de países que conforma el centro avanzado del sistema y cada una extiende la penetración del capitalismo a otros rincones, dentro de cada país y de un país a otro.
  • 4. Revolución Industrial Después de siglos de estancamiento en Europa, el crecimiento económico volvió a encontrar perspectivas muy favorables. La Revolución Industrial iniciada en Inglaterra a mediados del siglo XVIII, al cambiar las condiciones de producción, indujo un enriquecimiento espectacular que se fue generalizando con el correr de los años. Un buen índice de este crecimiento fue su producción de hierro: 60.000 ton. en 1780; 300.000 ton. en 1800 y 700.000 ton. en 1830. Es el mayor cambio que ha conocido la producción de bienes desde 1800 en Inglaterra. La aparición de las máquinas, instrumentos hábiles que utilizan energía natural en vez de humana, constituye la línea divisoria entre dos formas de producción
  • 5. Boom Victoriano El llamado "boom" Victoriano, a mediados de siglo, se nutrió de las inmensas posibilidades de ampliación del mercado abiertas por las redes ferrocarrilera y las escalas mucho mayores sustentadas por la máquina de vapor.
  • 6. La Belle Epoque Detrás de la "Belle Epoque" se encuentran el poder estructural del acero, desde entonces barato, y las oportunidades sin precedentes de la electricidad y de la química moderna.
  • 7. El Boom Keynesiano El "boom" keynesiano de la post-guerra, liderizado por Estados Unidos, resultó de los infinitos campos de aplicación de la producción en masa y el petróleo barato, empezando por los automóviles y electro-domésticos, pasando por el armamento y la petroquímica y llegando hasta la adopción de esos principios por casi todos los sectores productivos.
  • 8. La Revolución Informática La ley de Moore afirma que el precio del elemento básico de la revolución informática, el microchip, cae 50% cada 18 meses. Lo mismo que ocurrió con los productos cuya manufactura se mecanizo en la primera revolución Industrial. La revolución informática, así como la revolución Industrial, ha cambiado todos los aspectos de la vida diaria, hoy no se puede imaginar la vida sin tecnología. Se dice que le revolución informática empezó con la invención de el televisor y el teléfono .