SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENE MORENO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD HUMANA
EFECTIVIDAD DE LAS HABAS VICCIA FABA EN EL TRATAMIENTO DE LA
ANEMIA EN LOS NIÑOS DE 6 A 10 AÑOS DE EDAD DE LA ESCULA JUSTO
SIERRA MENDEZ DEL DISTRITO DE PALMAR-BOLIVIA, 2010.
Tesis para optar grado de Licenciado
en Enfermería.
Marticorena Sánchez, Esaú
Pérez Domínguez, Flavia
RESUMEN
Se diseñó un estudio de tipo cuantitativo, aplicativo, longitudinal, prospectivo y
experimental con el objetivo de determinar el grado de efectividad de las habas Vicia
Faba. En el tratamiento de la anemia en los niños de 6 a 10 años del Distrito de
Palmar 2009, se constituyeron dos grupos, uno de experimentación y el otro control,
al grupo experimental se le administro las habas Vicia Faba. Tipo de muestreo: Se
utilizó un muestreo probabilístico tipo aleatorio simple. Tamaño de la muestra: La
muestra estuvo determinada de la siguiente manera: El grupo de intervención o
experimental niños de 6 a 10 años y el grupo control o testigo estuvo conformado
también por 10 niños del mismo grupo etario. Y Se utilizaron las técnicas e
instrumentos para la investigación como: cuestionario, ficha de entrevista y guía
de observación. Para el análisis y procesamiento de datos se usó el paquete
estadístico SPSS, se calculó las frecuencias y porcentajes obtenidos en los
diferentes ítems de los cuestionarios aplicados antes y después del programa, se
realizó el cálculo estadístico t de Student para comparar dos grupos independientes
de observaciones con respecto a una variable numérica antes y después del
programa. Utilizamos el intervalo de confianza del 95%. < 0,05 fueron consideradas
como significativas. Los resultados que se obtuvieron después de la administración
de las habas Vicia Faba. Fueron: eficacia al 70% (7) de niños; tuvieron un ligero
incremento de hemoglobina en la Sangre es >10g/dl y el 30% paciente presento
anemia grado uno (leve) debido a la interrupción del tratamiento con las habas Vicia
Faba. Las habas Vicia Faba tienen una notable capacidad para disminuir la anemia,
desnutrición, convalecencia y agotamiento, por su efecto reconstituyente y
tonificante.
Palabras clave: las habas Vicia Faba, efectividad, tratamiento de anemia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2019 07 12
2019 07 122019 07 12
Conciliación de la medicación y primer nivel asistencial
Conciliación de la medicación  y primer nivel asistencialConciliación de la medicación  y primer nivel asistencial
Conciliación de la medicación y primer nivel asistencial
Rafael Bravo Toledo
 
[CADE Ejecutivos 2018] Juan Pablo Solé Salud, casos de éxito global
[CADE Ejecutivos 2018] Juan Pablo Solé Salud, casos de éxito global[CADE Ejecutivos 2018] Juan Pablo Solé Salud, casos de éxito global
[CADE Ejecutivos 2018] Juan Pablo Solé Salud, casos de éxito global
IPAE
 
Presentación en II Jornadas Directivas BIGS "Innovación y Gestión Clínica. Ma...
Presentación en II Jornadas Directivas BIGS "Innovación y Gestión Clínica. Ma...Presentación en II Jornadas Directivas BIGS "Innovación y Gestión Clínica. Ma...
Presentación en II Jornadas Directivas BIGS "Innovación y Gestión Clínica. Ma...
Jordi Varela
 
Grup VIH. Dr. Carles Codina
Grup VIH. Dr. Carles CodinaGrup VIH. Dr. Carles Codina
Grup VIH. Dr. Carles Codina
Abraham Tarrasón Profesional
 
Tratamiento de la disminorrea...
Tratamiento de la disminorrea...Tratamiento de la disminorrea...
Tratamiento de la disminorrea...
Rodrigo
 
2016 07 rp4_claves_para_mejora_de_la_prescripcion[5779]
2016 07 rp4_claves_para_mejora_de_la_prescripcion[5779]2016 07 rp4_claves_para_mejora_de_la_prescripcion[5779]
2016 07 rp4_claves_para_mejora_de_la_prescripcion[5779]
Angel López Hernanz
 
Proceso de atención de enfermería pediátrico
Proceso de atención de enfermería pediátricoProceso de atención de enfermería pediátrico
Proceso de atención de enfermería pediátrico
natorabet
 
Sesgos en la maniobra y en el desenlace en estudios clínicos
Sesgos en la maniobra y en el desenlace en estudios clínicosSesgos en la maniobra y en el desenlace en estudios clínicos
Sesgos en la maniobra y en el desenlace en estudios clínicos
Josué Lozano
 
Deshabituación tabáquica
Deshabituación tabáquicaDeshabituación tabáquica
Deshabituación tabáquica
Centro de Salud El Greco
 
Carta Editorial del Estudio Transversal: Factores de Riesgo para Alergia Alim...
Carta Editorial del Estudio Transversal: Factores de Riesgo para Alergia Alim...Carta Editorial del Estudio Transversal: Factores de Riesgo para Alergia Alim...
Carta Editorial del Estudio Transversal: Factores de Riesgo para Alergia Alim...
annybusta03
 
Recursos bibliográficos de medicina basada en pruebas
Recursos bibliográficos de medicina basada en pruebasRecursos bibliográficos de medicina basada en pruebas
Recursos bibliográficos de medicina basada en pruebas
Centro de Salud Briviesca
 
GENERALIDADES DEL MÉTODO CLINICO Y MANEJO DE HISTORIA CLÍNICA
GENERALIDADES DEL MÉTODO CLINICO Y MANEJO DE HISTORIA CLÍNICAGENERALIDADES DEL MÉTODO CLINICO Y MANEJO DE HISTORIA CLÍNICA
GENERALIDADES DEL MÉTODO CLINICO Y MANEJO DE HISTORIA CLÍNICA
Josué Lozano
 
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES VIH/SIDA ...
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES VIH/SIDA ...ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES VIH/SIDA ...
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES VIH/SIDA ...
José Joaquín Machí Ribes
 
Presentación 395: PERFIL DE MENORES DE EDAD Y ADULTOS QUE SOLICITAN ANTICONCE...
Presentación 395: PERFIL DE MENORES DE EDAD Y ADULTOS QUE SOLICITAN ANTICONCE...Presentación 395: PERFIL DE MENORES DE EDAD Y ADULTOS QUE SOLICITAN ANTICONCE...
Presentación 395: PERFIL DE MENORES DE EDAD Y ADULTOS QUE SOLICITAN ANTICONCE...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Tekno salud
Tekno saludTekno salud
Tekno salud
Daniel Enriquez
 

La actualidad más candente (16)

2019 07 12
2019 07 122019 07 12
2019 07 12
 
Conciliación de la medicación y primer nivel asistencial
Conciliación de la medicación  y primer nivel asistencialConciliación de la medicación  y primer nivel asistencial
Conciliación de la medicación y primer nivel asistencial
 
[CADE Ejecutivos 2018] Juan Pablo Solé Salud, casos de éxito global
[CADE Ejecutivos 2018] Juan Pablo Solé Salud, casos de éxito global[CADE Ejecutivos 2018] Juan Pablo Solé Salud, casos de éxito global
[CADE Ejecutivos 2018] Juan Pablo Solé Salud, casos de éxito global
 
Presentación en II Jornadas Directivas BIGS "Innovación y Gestión Clínica. Ma...
Presentación en II Jornadas Directivas BIGS "Innovación y Gestión Clínica. Ma...Presentación en II Jornadas Directivas BIGS "Innovación y Gestión Clínica. Ma...
Presentación en II Jornadas Directivas BIGS "Innovación y Gestión Clínica. Ma...
 
Grup VIH. Dr. Carles Codina
Grup VIH. Dr. Carles CodinaGrup VIH. Dr. Carles Codina
Grup VIH. Dr. Carles Codina
 
Tratamiento de la disminorrea...
Tratamiento de la disminorrea...Tratamiento de la disminorrea...
Tratamiento de la disminorrea...
 
2016 07 rp4_claves_para_mejora_de_la_prescripcion[5779]
2016 07 rp4_claves_para_mejora_de_la_prescripcion[5779]2016 07 rp4_claves_para_mejora_de_la_prescripcion[5779]
2016 07 rp4_claves_para_mejora_de_la_prescripcion[5779]
 
Proceso de atención de enfermería pediátrico
Proceso de atención de enfermería pediátricoProceso de atención de enfermería pediátrico
Proceso de atención de enfermería pediátrico
 
Sesgos en la maniobra y en el desenlace en estudios clínicos
Sesgos en la maniobra y en el desenlace en estudios clínicosSesgos en la maniobra y en el desenlace en estudios clínicos
Sesgos en la maniobra y en el desenlace en estudios clínicos
 
Deshabituación tabáquica
Deshabituación tabáquicaDeshabituación tabáquica
Deshabituación tabáquica
 
Carta Editorial del Estudio Transversal: Factores de Riesgo para Alergia Alim...
Carta Editorial del Estudio Transversal: Factores de Riesgo para Alergia Alim...Carta Editorial del Estudio Transversal: Factores de Riesgo para Alergia Alim...
Carta Editorial del Estudio Transversal: Factores de Riesgo para Alergia Alim...
 
Recursos bibliográficos de medicina basada en pruebas
Recursos bibliográficos de medicina basada en pruebasRecursos bibliográficos de medicina basada en pruebas
Recursos bibliográficos de medicina basada en pruebas
 
GENERALIDADES DEL MÉTODO CLINICO Y MANEJO DE HISTORIA CLÍNICA
GENERALIDADES DEL MÉTODO CLINICO Y MANEJO DE HISTORIA CLÍNICAGENERALIDADES DEL MÉTODO CLINICO Y MANEJO DE HISTORIA CLÍNICA
GENERALIDADES DEL MÉTODO CLINICO Y MANEJO DE HISTORIA CLÍNICA
 
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES VIH/SIDA ...
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES VIH/SIDA ...ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES VIH/SIDA ...
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES VIH/SIDA ...
 
Presentación 395: PERFIL DE MENORES DE EDAD Y ADULTOS QUE SOLICITAN ANTICONCE...
Presentación 395: PERFIL DE MENORES DE EDAD Y ADULTOS QUE SOLICITAN ANTICONCE...Presentación 395: PERFIL DE MENORES DE EDAD Y ADULTOS QUE SOLICITAN ANTICONCE...
Presentación 395: PERFIL DE MENORES DE EDAD Y ADULTOS QUE SOLICITAN ANTICONCE...
 
Tekno salud
Tekno saludTekno salud
Tekno salud
 

Similar a Universidad autónoma gabriel rene moreno

Antecedente vicia faba
Antecedente vicia fabaAntecedente vicia faba
Antecedente vicia faba
Esau marticorena
 
Validacion escalas emina bradem nuestra 2016 043 h1 helcos vol 26(4) (615) 01
Validacion escalas emina bradem nuestra 2016 043 h1 helcos vol 26(4) (615) 01Validacion escalas emina bradem nuestra 2016 043 h1 helcos vol 26(4) (615) 01
Validacion escalas emina bradem nuestra 2016 043 h1 helcos vol 26(4) (615) 01
Francisco Javier Garcia Diaz
 
(405080623) rev carlos ismael
(405080623) rev carlos ismael(405080623) rev carlos ismael
(405080623) rev carlos ismael
Esau marticorena
 
Estudio experimental para comprobar la efectividad de los ácidos grasos hiper...
Estudio experimental para comprobar la efectividad de los ácidos grasos hiper...Estudio experimental para comprobar la efectividad de los ácidos grasos hiper...
Estudio experimental para comprobar la efectividad de los ácidos grasos hiper...
GNEAUPP.
 
VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO NUTRICIONAL MUST EN POBLACIÓN ANCIANA EN LA COMUN...
VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO NUTRICIONAL MUST EN POBLACIÓN ANCIANA EN LA COMUN...VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO NUTRICIONAL MUST EN POBLACIÓN ANCIANA EN LA COMUN...
VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO NUTRICIONAL MUST EN POBLACIÓN ANCIANA EN LA COMUN...
GNEAUPP.
 
Facultad de ciencias médicas
Facultad de ciencias médicasFacultad de ciencias médicas
Facultad de ciencias médicasjdiazvigo
 
Programa de Hemato-Oncologia Hospital Infantil Manuel de Jesus Rivera “La Mas...
Programa de Hemato-Oncologia Hospital Infantil Manuel de Jesus Rivera “La Mas...Programa de Hemato-Oncologia Hospital Infantil Manuel de Jesus Rivera “La Mas...
Programa de Hemato-Oncologia Hospital Infantil Manuel de Jesus Rivera “La Mas...
HospitalLaMascota
 
Dengue.pptx
Dengue.pptxDengue.pptx
Dengue.pptx
CesarRenan1
 
Lectura critica de un articulo de tratamiento
Lectura critica de un articulo de tratamientoLectura critica de un articulo de tratamiento
Lectura critica de un articulo de tratamientoevidenciaterapeutica.com
 
Revista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdf
Revista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdfRevista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdf
Revista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdf
ximojuan35
 
4º Estudio Nacional de Prevalencia upp en España
4º Estudio Nacional de Prevalencia upp en España4º Estudio Nacional de Prevalencia upp en España
4º Estudio Nacional de Prevalencia upp en España
GNEAUPP.
 
Fiabilidad nuestra 08 2014 567 articulo definitivo publicado en gerokomos
Fiabilidad nuestra 08 2014 567 articulo definitivo publicado en gerokomosFiabilidad nuestra 08 2014 567 articulo definitivo publicado en gerokomos
Fiabilidad nuestra 08 2014 567 articulo definitivo publicado en gerokomos
Francisco Javier Garcia Diaz
 
Fi u4 a1_eraa_alcanceydiseño
Fi u4 a1_eraa_alcanceydiseñoFi u4 a1_eraa_alcanceydiseño
Fi u4 a1_eraa_alcanceydiseño
Erik Humberto Aquino Arenas
 
Informe final carac.c.epi. p.e.severa.
Informe final carac.c.epi. p.e.severa.Informe final carac.c.epi. p.e.severa.
Informe final carac.c.epi. p.e.severa.
Marcelo Ido Arotoma Ore
 
Vihsida en guazapa 2011
Vihsida en guazapa 2011Vihsida en guazapa 2011
Vihsida en guazapa 2011
Guillermo Jarquin
 
artículo terapia intensiva pediátrica UTIP-1.pptx
artículo terapia intensiva pediátrica UTIP-1.pptxartículo terapia intensiva pediátrica UTIP-1.pptx
artículo terapia intensiva pediátrica UTIP-1.pptx
SergioOrellana32
 

Similar a Universidad autónoma gabriel rene moreno (20)

Antecedente vicia faba
Antecedente vicia fabaAntecedente vicia faba
Antecedente vicia faba
 
Validacion escalas emina bradem nuestra 2016 043 h1 helcos vol 26(4) (615) 01
Validacion escalas emina bradem nuestra 2016 043 h1 helcos vol 26(4) (615) 01Validacion escalas emina bradem nuestra 2016 043 h1 helcos vol 26(4) (615) 01
Validacion escalas emina bradem nuestra 2016 043 h1 helcos vol 26(4) (615) 01
 
(405080623) rev carlos ismael
(405080623) rev carlos ismael(405080623) rev carlos ismael
(405080623) rev carlos ismael
 
Estudio experimental para comprobar la efectividad de los ácidos grasos hiper...
Estudio experimental para comprobar la efectividad de los ácidos grasos hiper...Estudio experimental para comprobar la efectividad de los ácidos grasos hiper...
Estudio experimental para comprobar la efectividad de los ácidos grasos hiper...
 
VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO NUTRICIONAL MUST EN POBLACIÓN ANCIANA EN LA COMUN...
VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO NUTRICIONAL MUST EN POBLACIÓN ANCIANA EN LA COMUN...VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO NUTRICIONAL MUST EN POBLACIÓN ANCIANA EN LA COMUN...
VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO NUTRICIONAL MUST EN POBLACIÓN ANCIANA EN LA COMUN...
 
Facultad de ciencias médicas
Facultad de ciencias médicasFacultad de ciencias médicas
Facultad de ciencias médicas
 
Programa de Hemato-Oncologia Hospital Infantil Manuel de Jesus Rivera “La Mas...
Programa de Hemato-Oncologia Hospital Infantil Manuel de Jesus Rivera “La Mas...Programa de Hemato-Oncologia Hospital Infantil Manuel de Jesus Rivera “La Mas...
Programa de Hemato-Oncologia Hospital Infantil Manuel de Jesus Rivera “La Mas...
 
Eficacia de programas preventivos
Eficacia de programas preventivosEficacia de programas preventivos
Eficacia de programas preventivos
 
Dengue.pptx
Dengue.pptxDengue.pptx
Dengue.pptx
 
Lectura critica de un articulo de tratamiento
Lectura critica de un articulo de tratamientoLectura critica de un articulo de tratamiento
Lectura critica de un articulo de tratamiento
 
Revista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdf
Revista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdfRevista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdf
Revista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdf
 
Epidat. usos y aplicaciones
Epidat. usos y aplicacionesEpidat. usos y aplicaciones
Epidat. usos y aplicaciones
 
4º Estudio Nacional de Prevalencia upp en España
4º Estudio Nacional de Prevalencia upp en España4º Estudio Nacional de Prevalencia upp en España
4º Estudio Nacional de Prevalencia upp en España
 
Fiabilidad nuestra 08 2014 567 articulo definitivo publicado en gerokomos
Fiabilidad nuestra 08 2014 567 articulo definitivo publicado en gerokomosFiabilidad nuestra 08 2014 567 articulo definitivo publicado en gerokomos
Fiabilidad nuestra 08 2014 567 articulo definitivo publicado en gerokomos
 
Fi u4 a1_eraa_alcanceydiseño
Fi u4 a1_eraa_alcanceydiseñoFi u4 a1_eraa_alcanceydiseño
Fi u4 a1_eraa_alcanceydiseño
 
EDA 2023 UNMSM.pptx
EDA 2023 UNMSM.pptxEDA 2023 UNMSM.pptx
EDA 2023 UNMSM.pptx
 
Programa de adolescentes
Programa de adolescentesPrograma de adolescentes
Programa de adolescentes
 
Informe final carac.c.epi. p.e.severa.
Informe final carac.c.epi. p.e.severa.Informe final carac.c.epi. p.e.severa.
Informe final carac.c.epi. p.e.severa.
 
Vihsida en guazapa 2011
Vihsida en guazapa 2011Vihsida en guazapa 2011
Vihsida en guazapa 2011
 
artículo terapia intensiva pediátrica UTIP-1.pptx
artículo terapia intensiva pediátrica UTIP-1.pptxartículo terapia intensiva pediátrica UTIP-1.pptx
artículo terapia intensiva pediátrica UTIP-1.pptx
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Universidad autónoma gabriel rene moreno

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENE MORENO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD HUMANA EFECTIVIDAD DE LAS HABAS VICCIA FABA EN EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA EN LOS NIÑOS DE 6 A 10 AÑOS DE EDAD DE LA ESCULA JUSTO SIERRA MENDEZ DEL DISTRITO DE PALMAR-BOLIVIA, 2010. Tesis para optar grado de Licenciado en Enfermería. Marticorena Sánchez, Esaú Pérez Domínguez, Flavia RESUMEN Se diseñó un estudio de tipo cuantitativo, aplicativo, longitudinal, prospectivo y experimental con el objetivo de determinar el grado de efectividad de las habas Vicia Faba. En el tratamiento de la anemia en los niños de 6 a 10 años del Distrito de Palmar 2009, se constituyeron dos grupos, uno de experimentación y el otro control, al grupo experimental se le administro las habas Vicia Faba. Tipo de muestreo: Se utilizó un muestreo probabilístico tipo aleatorio simple. Tamaño de la muestra: La muestra estuvo determinada de la siguiente manera: El grupo de intervención o experimental niños de 6 a 10 años y el grupo control o testigo estuvo conformado también por 10 niños del mismo grupo etario. Y Se utilizaron las técnicas e instrumentos para la investigación como: cuestionario, ficha de entrevista y guía de observación. Para el análisis y procesamiento de datos se usó el paquete estadístico SPSS, se calculó las frecuencias y porcentajes obtenidos en los diferentes ítems de los cuestionarios aplicados antes y después del programa, se realizó el cálculo estadístico t de Student para comparar dos grupos independientes de observaciones con respecto a una variable numérica antes y después del programa. Utilizamos el intervalo de confianza del 95%. < 0,05 fueron consideradas como significativas. Los resultados que se obtuvieron después de la administración de las habas Vicia Faba. Fueron: eficacia al 70% (7) de niños; tuvieron un ligero incremento de hemoglobina en la Sangre es >10g/dl y el 30% paciente presento anemia grado uno (leve) debido a la interrupción del tratamiento con las habas Vicia Faba. Las habas Vicia Faba tienen una notable capacidad para disminuir la anemia, desnutrición, convalecencia y agotamiento, por su efecto reconstituyente y tonificante. Palabras clave: las habas Vicia Faba, efectividad, tratamiento de anemia.