SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor:Williams Mujica González
Asignatura: Economia Politica y Social
Alumna:Maria De Los Angeles Jimenez Rios
CI: 26.378.136
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
NÚCLEO PORTUGUESA – SEDE GUANARE
El socialismo científico es el nombre con el que se busco distinguir al marxismo (Del revolucionario
alemán Karl Max y Friedrich Engels), del resto de las corrientes socialistas existentes a mediados
del siglo XIX, que por no incluir premisas teoricas-cientificas son calificadas como socialismo
Utópico. El sistema socialista o es un ordenamiento político, social y económico que se basa en la
propiedad y en una administración colectiva. Entre la sociedad capitalista y la sociedad comunista ─
decía Carlos Marx ─ media un período de transformación revolucionaria. A ésta transformación
corresponde el período de transición en el aspecto político, y el Estado de dicho período no puede
ser otro que la dictadura revolucionaria del proletariado. La transición del capitalismo al socialismo
se efectúa con arreglo a leyes comunes para todos los países y revoluciones socialistas. Con el
paso del capitalismo al socialismo, se sustituye la propiedad privada capitalista sobre los medios de
producción por la propiedad social y se propicia la supresión de toda explotación del hombre por el
hombre.
El modelo de Estado socialista del socialismo del siglo XXI es un socialismo revolucionario que
debe directamente de la filosofía y la economía marxista, y que se sustenta en cuatro ejes: el
desarrollismo democrático regional, la economía de equivalencias, la democracia participativa y
protagónica y las organizaciones de base. Dieterich, en su obra Socialismo del Siglo XXI se funda en
la visión de Karl Marx sobre la dinámica social y la lucha de clases. Dieterich revisa la teoría
marxista con ánimo de actualizarla al mundo de hoy, incorporando los avances del conocimiento,
las experiencias de los intentos socialistas, develando sus limitaciones, entregando propuestas
concretas tanto en la economía política como en la participación democrática de la ciudadanía para
construir una sociedad libre de explotación. Resumiendo, el socialismo del siglo XXI supone que es
necesario un reforzamiento radical del poder estatal democráticamente controlado por la sociedad
para avanzar el desarrollo.
En Venezuela, al momento de escribir páginas, un sector político de la población, lucha por la
reelección indefinida del Presidente Chávez, a fin desde el poder centralizado y permanente
construir el Socialismo del Siglo XXI. “La transición del capitalismo al comunismo ─ escribió V. I.
Lenin ─ no puede, naturalmente, por menos, de proporcionar una enorme abundancia y diversidad
de formas políticas, pero la esencia de todas ella será, necesariamente, una: la dictadura del
proletariado”
A) la conquista del
Poder Político y la
instauración de la
dictadura del
proletariado
B) la alianza de la
clase obrera con la
masa fundamental de
campesinos y con las
demás capaz de
trabajadores
C) la abolición de la
propiedad privada
capitalista sobre los
medios de
producción y el
establecimiento de la
propiedad social
E) el fomento armónico
de la economía
nacional bajo un
estricto sistema de
planificación central
orientado a la
edificación del
socialismo y del
comunismo y la
elevación del nivel de
vida de los
trabajadores
F) revolución socialista en
el terreno de la ideología y la
cultura y la creación de una
nueva intelectualidad del
hombre fiel a la causa del
socialismo.
G) La supresión de la
soberanía nacional
entre los pueblos
socialistas
La transición del
capitalismo al
socialismo se efectúa
con arreglo a leyes
comunes para todos
los países y
revoluciones
socialistas.
ECONOMIA SOCIALISTA
El tipo de economía socialista se crea en el país mediante la socialización de
los medios de producción. Ante todo se efectúa la nacionalización de la gran
industria, la banca, medios de comunicación, los sistemas de transporte, las
grandes empresas comerciales, empresas de investigación y educación,
entre otras., y la nacionalización total o parcial de la tierra. La tierra se
entrega en propiedad en forma de pequeñas parcelas a los campesinos o en
usufructo gratuito y en este caso el propietario de la misma sigue siendo el
Estado. La economía socialista conserva los caracteres técnicos de la
producción capitalista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marx soc-cap.
Marx soc-cap.Marx soc-cap.
Marx soc-cap.
Federico Gil
 
El Comunismo
El ComunismoEl Comunismo
El Comunismo
Karla Flores
 
Socialdemocracia
SocialdemocraciaSocialdemocracia
Socialdemocracia
JefferBrenes
 
Ideología socialdemócrata
Ideología socialdemócrataIdeología socialdemócrata
Ideología socialdemócrata
Fabio Fernandez Bazalar
 
Economia politica
Economia politicaEconomia politica
Economia politica
douglasvargas22
 
La socialdemocracia
La socialdemocraciaLa socialdemocracia
La socialdemocracia
Eduardo A. Vílchez
 
1- Socialdemocracia
1- Socialdemocracia1- Socialdemocracia
1- Socialdemocracia
RSDA
 
El socialcristianismo y la socialdemocracia
El socialcristianismo y la socialdemocraciaEl socialcristianismo y la socialdemocracia
El socialcristianismo y la socialdemocraciaMaricruz Leyva Pariona
 
Socialdemocracia
SocialdemocraciaSocialdemocracia
Socialdemocraciapssunchales
 
Desarrollo y emancipación. Por: William E. Izarra
Desarrollo y emancipación. Por: William E. IzarraDesarrollo y emancipación. Por: William E. Izarra
Desarrollo y emancipación. Por: William E. Izarra
Curso Difusores Socialismo Bolivariano
 
Diagrama socialismo siglo xxi
Diagrama socialismo siglo xxiDiagrama socialismo siglo xxi
Diagrama socialismo siglo xxi
Bader Salom
 
Comunismo. Por: William E. Izarra
Comunismo. Por: William E. IzarraComunismo. Por: William E. Izarra
Comunismo. Por: William E. Izarra
Curso Difusores Socialismo Bolivariano
 
Presentación el comunismo
Presentación el comunismoPresentación el comunismo
Presentación el comunismo
pernutote
 
Desarrollo del socialismo
Desarrollo del socialismoDesarrollo del socialismo
Desarrollo del socialismo
José Perdomo Arrieché
 
Mapa mental socialismo_comunismo
Mapa mental socialismo_comunismoMapa mental socialismo_comunismo
Mapa mental socialismo_comunismoKaterine Giraldo
 
Socialismo cristiano y democracia cristiana
Socialismo cristiano y democracia cristianaSocialismo cristiano y democracia cristiana
Socialismo cristiano y democracia cristianaYoliss Del
 

La actualidad más candente (20)

El comunismo
El comunismoEl comunismo
El comunismo
 
Marx soc-cap.
Marx soc-cap.Marx soc-cap.
Marx soc-cap.
 
El Comunismo
El ComunismoEl Comunismo
El Comunismo
 
Socialdemocracia
SocialdemocraciaSocialdemocracia
Socialdemocracia
 
Ideología socialdemócrata
Ideología socialdemócrataIdeología socialdemócrata
Ideología socialdemócrata
 
Economia politica
Economia politicaEconomia politica
Economia politica
 
La socialdemocracia
La socialdemocraciaLa socialdemocracia
La socialdemocracia
 
1- Socialdemocracia
1- Socialdemocracia1- Socialdemocracia
1- Socialdemocracia
 
El socialcristianismo y la socialdemocracia
El socialcristianismo y la socialdemocraciaEl socialcristianismo y la socialdemocracia
El socialcristianismo y la socialdemocracia
 
Socialdemocracia
SocialdemocraciaSocialdemocracia
Socialdemocracia
 
Desarrollo y emancipación. Por: William E. Izarra
Desarrollo y emancipación. Por: William E. IzarraDesarrollo y emancipación. Por: William E. Izarra
Desarrollo y emancipación. Por: William E. Izarra
 
Diagrama socialismo siglo xxi
Diagrama socialismo siglo xxiDiagrama socialismo siglo xxi
Diagrama socialismo siglo xxi
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
Comunismo. Por: William E. Izarra
Comunismo. Por: William E. IzarraComunismo. Por: William E. Izarra
Comunismo. Por: William E. Izarra
 
Presentación el comunismo
Presentación el comunismoPresentación el comunismo
Presentación el comunismo
 
Desarrollo del socialismo
Desarrollo del socialismoDesarrollo del socialismo
Desarrollo del socialismo
 
Socialismo y comunismo
Socialismo y comunismoSocialismo y comunismo
Socialismo y comunismo
 
Mapa mental socialismo_comunismo
Mapa mental socialismo_comunismoMapa mental socialismo_comunismo
Mapa mental socialismo_comunismo
 
Socialismo cristiano y democracia cristiana
Socialismo cristiano y democracia cristianaSocialismo cristiano y democracia cristiana
Socialismo cristiano y democracia cristiana
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 

Similar a UNIVERSIDAD FERMIN TORO PORTUGUESA

BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIALBATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
orianagabrieladqs
 
Economia 2
Economia 2Economia 2
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
pierinavgm
 
Socialismo.docx
Socialismo.docxSocialismo.docx
Socialismo.docx
MiguelSanchezReyes
 
Democracia Social: documento ideológico de UNT
Democracia Social: documento ideológico de UNTDemocracia Social: documento ideológico de UNT
Democracia Social: documento ideológico de UNT
Ysrrael Camero
 
Yara.al bounni
Yara.al bounniYara.al bounni
Yara.al bounni
Yara Al
 
Soxialismo xxi.
Soxialismo xxi. Soxialismo xxi.
Soxialismo xxi.
Robert Gallegos
 
ECONOMIA MUNDIAL
ECONOMIA MUNDIALECONOMIA MUNDIAL
ECONOMIA MUNDIAL
Jorge Martinez Baldallo
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
JCM1124
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
JCM1124
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
rodrigopizarro16
 
Comunismo por Viviana Ramírez
Comunismo por Viviana RamírezComunismo por Viviana Ramírez
Comunismo por Viviana Ramírez
VivianaRamrez15
 
HISTORIA UNIVERSAL
HISTORIA UNIVERSALHISTORIA UNIVERSAL
HISTORIA UNIVERSAL
normisofia
 
Socialism o sistema de produccion
Socialism o sistema de produccionSocialism o sistema de produccion
Socialism o sistema de produccion
yoimer melendez
 
Socialismo comunismo
Socialismo comunismoSocialismo comunismo
Socialismo comunismo
UCE
 
Unimex sociedad y economía de méxico - diferencias entre el capitalismo y e...
Unimex   sociedad y economía de méxico - diferencias entre el capitalismo y e...Unimex   sociedad y economía de méxico - diferencias entre el capitalismo y e...
Unimex sociedad y economía de méxico - diferencias entre el capitalismo y e...
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
T rabajo del_socialismo[1]
T rabajo del_socialismo[1]T rabajo del_socialismo[1]
T rabajo del_socialismo[1]
bianka36
 
CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptxCLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
carlos cayaxon
 
Herramientas del siglo xxl
Herramientas del siglo xxlHerramientas del siglo xxl
Herramientas del siglo xxldanrap1993
 

Similar a UNIVERSIDAD FERMIN TORO PORTUGUESA (20)

BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIALBATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
 
Economia 2
Economia 2Economia 2
Economia 2
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
Socialismo.docx
Socialismo.docxSocialismo.docx
Socialismo.docx
 
Democracia Social: documento ideológico de UNT
Democracia Social: documento ideológico de UNTDemocracia Social: documento ideológico de UNT
Democracia Social: documento ideológico de UNT
 
Yara.al bounni
Yara.al bounniYara.al bounni
Yara.al bounni
 
Soxialismo xxi.
Soxialismo xxi. Soxialismo xxi.
Soxialismo xxi.
 
ECONOMIA MUNDIAL
ECONOMIA MUNDIALECONOMIA MUNDIAL
ECONOMIA MUNDIAL
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
 
Comunismo por Viviana Ramírez
Comunismo por Viviana RamírezComunismo por Viviana Ramírez
Comunismo por Viviana Ramírez
 
HISTORIA UNIVERSAL
HISTORIA UNIVERSALHISTORIA UNIVERSAL
HISTORIA UNIVERSAL
 
Diccionario politico de norberto bobbio
Diccionario politico de norberto bobbioDiccionario politico de norberto bobbio
Diccionario politico de norberto bobbio
 
Socialism o sistema de produccion
Socialism o sistema de produccionSocialism o sistema de produccion
Socialism o sistema de produccion
 
Socialismo comunismo
Socialismo comunismoSocialismo comunismo
Socialismo comunismo
 
Unimex sociedad y economía de méxico - diferencias entre el capitalismo y e...
Unimex   sociedad y economía de méxico - diferencias entre el capitalismo y e...Unimex   sociedad y economía de méxico - diferencias entre el capitalismo y e...
Unimex sociedad y economía de méxico - diferencias entre el capitalismo y e...
 
T rabajo del_socialismo[1]
T rabajo del_socialismo[1]T rabajo del_socialismo[1]
T rabajo del_socialismo[1]
 
CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptxCLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
 
Herramientas del siglo xxl
Herramientas del siglo xxlHerramientas del siglo xxl
Herramientas del siglo xxl
 

Último

Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 

Último (20)

Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 

UNIVERSIDAD FERMIN TORO PORTUGUESA

  • 1. Profesor:Williams Mujica González Asignatura: Economia Politica y Social Alumna:Maria De Los Angeles Jimenez Rios CI: 26.378.136 UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO NÚCLEO PORTUGUESA – SEDE GUANARE
  • 2. El socialismo científico es el nombre con el que se busco distinguir al marxismo (Del revolucionario alemán Karl Max y Friedrich Engels), del resto de las corrientes socialistas existentes a mediados del siglo XIX, que por no incluir premisas teoricas-cientificas son calificadas como socialismo Utópico. El sistema socialista o es un ordenamiento político, social y económico que se basa en la propiedad y en una administración colectiva. Entre la sociedad capitalista y la sociedad comunista ─ decía Carlos Marx ─ media un período de transformación revolucionaria. A ésta transformación corresponde el período de transición en el aspecto político, y el Estado de dicho período no puede ser otro que la dictadura revolucionaria del proletariado. La transición del capitalismo al socialismo se efectúa con arreglo a leyes comunes para todos los países y revoluciones socialistas. Con el paso del capitalismo al socialismo, se sustituye la propiedad privada capitalista sobre los medios de producción por la propiedad social y se propicia la supresión de toda explotación del hombre por el hombre. El modelo de Estado socialista del socialismo del siglo XXI es un socialismo revolucionario que debe directamente de la filosofía y la economía marxista, y que se sustenta en cuatro ejes: el desarrollismo democrático regional, la economía de equivalencias, la democracia participativa y protagónica y las organizaciones de base. Dieterich, en su obra Socialismo del Siglo XXI se funda en la visión de Karl Marx sobre la dinámica social y la lucha de clases. Dieterich revisa la teoría marxista con ánimo de actualizarla al mundo de hoy, incorporando los avances del conocimiento, las experiencias de los intentos socialistas, develando sus limitaciones, entregando propuestas concretas tanto en la economía política como en la participación democrática de la ciudadanía para construir una sociedad libre de explotación. Resumiendo, el socialismo del siglo XXI supone que es necesario un reforzamiento radical del poder estatal democráticamente controlado por la sociedad para avanzar el desarrollo. En Venezuela, al momento de escribir páginas, un sector político de la población, lucha por la reelección indefinida del Presidente Chávez, a fin desde el poder centralizado y permanente construir el Socialismo del Siglo XXI. “La transición del capitalismo al comunismo ─ escribió V. I. Lenin ─ no puede, naturalmente, por menos, de proporcionar una enorme abundancia y diversidad de formas políticas, pero la esencia de todas ella será, necesariamente, una: la dictadura del proletariado”
  • 3. A) la conquista del Poder Político y la instauración de la dictadura del proletariado B) la alianza de la clase obrera con la masa fundamental de campesinos y con las demás capaz de trabajadores C) la abolición de la propiedad privada capitalista sobre los medios de producción y el establecimiento de la propiedad social E) el fomento armónico de la economía nacional bajo un estricto sistema de planificación central orientado a la edificación del socialismo y del comunismo y la elevación del nivel de vida de los trabajadores F) revolución socialista en el terreno de la ideología y la cultura y la creación de una nueva intelectualidad del hombre fiel a la causa del socialismo. G) La supresión de la soberanía nacional entre los pueblos socialistas La transición del capitalismo al socialismo se efectúa con arreglo a leyes comunes para todos los países y revoluciones socialistas.
  • 4. ECONOMIA SOCIALISTA El tipo de economía socialista se crea en el país mediante la socialización de los medios de producción. Ante todo se efectúa la nacionalización de la gran industria, la banca, medios de comunicación, los sistemas de transporte, las grandes empresas comerciales, empresas de investigación y educación, entre otras., y la nacionalización total o parcial de la tierra. La tierra se entrega en propiedad en forma de pequeñas parcelas a los campesinos o en usufructo gratuito y en este caso el propietario de la misma sigue siendo el Estado. La economía socialista conserva los caracteres técnicos de la producción capitalista.