SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PANAMERICANA
Facultad Ciencias de la Educación
Licenciatura en Educación
GRUPO No. 4
Jackeline Consuelo Palacios
Astrid Fabiola Orellana Franco
Audrey Irasema Aldana Navas
Zacapa, Noviembre 2010
ACTUAN MAS COMO PUNTOS DE
ENCUENTRO
Web 2.0
• Webs dependientes de
usuarios.
• Permite a sus usuarios
interactuar con otros
usuarios o cambiar
contenido del sitio web.
• Es la Representación de la
Evolución de las
Aplicaciones Tradicionales
hacia Aplicaciones web
enfocadas al usuario final.
• El Web 2.0 es una actitud
y no precisamente una
tecnología.
PRINCIPIOS QUE TENIAN LAS
APLICACIONES WEB 2.0
• Se trata de aplicaciones que
generen colaboración y de
servicios que reemplacen
las aplicaciones de
escritorio.
• Y es que cuando el web
inició, nos encontrábamos
en un entorno estático, con
páginas en HTML que
sufrían pocas
actualizaciones y no tenían
interacción con el usuario.
 La web es la plataforma
 La información es lo que
mueve al Internet .
 Efectos de la red movidos
por una arquitectura de
participación.
 La innovación surge de
características distribuidas
por desarrolladores
independientes.
 El fin del círculo de
adopción de software pues
tenemos servicios en beta
perpetuo .
WEB 2.0 HERRAMIENTAS
BLOG : es un espacio web
personal en el que su autor
(puede haber varios autores
autorizados) puede escribir
cronológicamente artículos,
noticias...(con imágenes y
enlaces), pero además es un
espacio colaborativo donde
los lectores también
pueden escribir sus
comentarios a cada uno de
los artículos (entradas/post)
que ha realizado el autor.
BLOGGER
 Es una de las primeras herramientas de
publicación de bitácora en líneas y es
acreditado por haber ayudado a
popularizar el uso de formularios.
 Más específicamente, en vez de escribir a
mano el HTML y frecuentemente subir las
nuevas publicaciones, el usuario puede
publicar a su bitácora en línea llenando un
formulario en el sitio web de Blogger.
 Esto puede ser realizado por cualquier
navegador y los resultados son
inmediatos.
• Enlaces externos
• Blogger, Sitio oficial de Blogger
• Blogger Buzz, noticias oficiales sobre
Blogger en inglés
• Blogger Buzz-es, noticias de Blogger Buzz
traducidas al castellano
• Blogs de nota, catálogo de blogs
destacados por mes y año.
¿QUE SON LOS BLOG?
Un blog es un sitio web donde se recopilan cronológicamente
mensajes de uno o varios autores, sobre una temática en particular
siempre conservando el autor la libertad de dejar publicado lo que
crea pertinente.
También puede ser definido como una página web por lo general
personal, en donde se publican periódicamente noticias, artículos o
comentarios de interés sobre diversos temas o la propia vida de su
autor . los blogs ofrecen la posibilidad de comunicar en tiempo real, en un
estado de permanente actualización. La línea editorial se va definiendo por las
sucesivas entradas redactadas por el autor. Por su facilidad de actualización,
los blogs constituyen un soporte natural a la comunicación de información en
un sentido amplio.
Los blogs en la educación
Los blogs permiten la divulgación del trabajo desarrollado en la escuela.
La posibilidad de administración en grupo contribuye a favorecer el trabajo
colaborativo, pero a la vez insta a crear y fortalecer el liderazgo de
profesores y alumnos. Asimismo, esta herramienta en manos de los
docentes sirve para acercarse a los estudiantes, al contener la
potencialidad de convertirse en una sala de clases funcionando las 24
horas.
LA COCTELERA
Es un excelente sistema
gratuito y en castellano para
que quienes quieren crear su
primer blog. Se puede abrir un
blog, elegir el diseño y estar
escribiendo en menos de un
minuto.
ZOOMBLOG
Es gratuito y sin publicidad. Y
permite configurarlo para
manejarlo en varios niveles:
Fácil, Intermedio y Experto.
Tiene todas las funciones
necesarias y también muchas de
las mas avanzadas
HERRAMIENTAS
• WORDPRESS.
• En principio, está
configurado para usar
una bitácora o weblog por
sitio o instalación, pero
también es posible, sin
"hacks" o añadidos, tener
varios blogs -varias
instalaciones en realidad-
con varias o una única
base de datos.
• WIKIS: En hawaiano "wikiwiki " significa: rápido,
informal. Una wiki es un espacio web
corporativo, organizado mediante una
estructura hipertextual de páginas
(referenciadas en un menú lateral), donde
varias personas autorizadas elaboran
contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar
el botón "editar" para acceder a los contenidos y
modificarlos. Suelen mantener un archivo
histórico de las versiones anteriores y facilitan la
realización de copias de seguridad de los
contenidos. Hay diversos servidores de wiki
gratuitos:
– Wikia.
– Wetpaint.
– Wikipedia, es el ejemplo más conocido de
wiki y de creación colaborativa del
conocimiento.
• Entornos para compartir recursos: Todos estos
entornos nos permiten almacenar recursos en
Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos
convenga desde Internet.
OBJETIVO
– VÍDEOS: lugares donde
compartimos nuestros vídeos.
• Youtube
• Universia.tv
• MediaCampus (UNAM)
– PRESENTACIONES: existen
lugares como Youtube pero para
subir y compartir tus
presentaciones.
• Slideshare
• Photopeach Más para
presentaciones de fotos con
música.
– FOTOS de la web 2.0
• Flickr
• Plataformas educativas:
– Moodle
• Webquest: Unidades didácticas
interactivas y muy fáciles de crear
• GENERAL:
– El sitio no debe actuar como
un "jardín cerrado": la
información debe poderse
introducir y extraer fácilmente
– Los usuarios deberían
controlar su propia
información
– Basada exclusivamente en la
Web: los sitios Web 2.0 con
más éxito pueden ser
utilizados enteramente desde
un navegador
– La existencia de links es
requisito imprescindible .
ENFOQUE
El enfoque empleado hasta
ahora por los fabricantes suele
ser bien un enfoque de
servidor universal, el cual
agrupa la mayor parte de la
funcionalidad necesaria en
una única plataforma de
servidor, o bien un enfoque
plugin de servidor Web con
herramientas de publicación
tradicionales mejoradas con
interfaces API y otras
herramientas.
APLICACIONES EDUCATIVAS
• Estas herramientas
permiten la integración de
un tejido social, es decir,
una red de personas que
pueden interactuar a través
de los espacios que se han
generado en internet, tales
como blogs, google groups,
twitter, facebook, wikipedia
y un sinfín de útiles
aplicaciones que permiten
la interrelación de
información.
• La web 2.0 permite nuevos
roles para profesores y
alumnos sobre todo en base
al trabajo autónomo y
colaborativo, crítico y
creativo, la expresión
personal, investigar y
compartir recursos, crear
conocimiento y aprender..
Premisas Básicas Infraestructurales
• En el centro docente se debe tener una
intranet educativa, aulas con
ordenadores suficientes para todos los
alumnos y con conexión a internet.
• Los estudiantes necesitan disponer de
ordenador y conexión a internet también
en casa.
• El profesorado deberá tener a su
alcance un buen equipo para realizar y
preparar todas las actividades.
• Disponer de recursos para que los
ciudadanos puedan acceder a internet
como bibliotecas, centros cívicos, zonas
wifi, etc.
• ESTUDIANTES
– Competencias digitales: saber navegar
(buscar, valorar y seleccionar),
expresarse y comunicarse con otros en
el ciberespacio, conocer los riesgos
(plagio, spam, falsedad)
– Competencias sociales: saber trabajar
en equipo con respeto y
responsabilidad.
– Otras: capacidad de crítica, creatividad,
capacidad de resolución de problemas,
iniciativa y aprendizaje autónomo, etc.
• PROFESORADO
– Competencias digitales: las mismas que
los estudiantes.
– Competencias didácticas: aplicar
modelos de uso de las aplicaciones web
2.0 bien contextualizados.
– Conocimiento de las reglas claras en
cuanto a la utilización de los recursos.
• Actitud favorable hacia la integración de las
TIC en su actividad docente diaria y del
tiempo que ello requiere.
Características Las páginas son dinámicas, integran recursos
multimedia como videos, sonidos, que se
pueden compartir.
 Los formatos utilizados para diseñarlas son
java script, PHP, u otras similares, que
permiten más funcionalidad.
 Emplean interfaces de fácil entendimiento
para la interacción del usuario.
 La información se puede presentar en varias
formas ( escrita, audiovisual), y que esta se
comparta entre los usuarios o entre estos y
los dueños de las páginas.
 Permite que el usuario cree su propio
contenido.
 La información se puede transmitir
unidireccional o bidireccionalmente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0 y Blog
Web 2.0 y BlogWeb 2.0 y Blog
Web 2.0 y Blog
AndresRizo3
 
Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0 Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0
maestramariana90
 
La web 2.0 lu y joa powerpoint
La web 2.0 lu y joa powerpointLa web 2.0 lu y joa powerpoint
La web 2.0 lu y joa powerpointJoana Sayal
 
Web 2.0 clasificacion
Web 2.0 clasificacionWeb 2.0 clasificacion
Web 2.0 clasificacionisicamartinez
 
Recursos didácticos Curso Instructor
Recursos didácticos Curso InstructorRecursos didácticos Curso Instructor
Recursos didácticos Curso Instructor
YorquinYobany
 
Herramientas web 2.0 2010
Herramientas web 2.0 2010Herramientas web 2.0 2010
Herramientas web 2.0 2010
Angela Maria Herrera Viteri
 
Web 2.0 y navegación en la nube
Web 2.0 y navegación en la nubeWeb 2.0 y navegación en la nube
Web 2.0 y navegación en la nube
Laura Arevalo
 
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELAHerramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Angela Maria Herrera Viteri
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
alison coral
 
Junior viloria
Junior viloriaJunior viloria
Junior viloria
Junior Viloria
 
Grj m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal
Grj m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personalGrj m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal
Grj m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personalSAINTSAURIO
 
Herramientas 2 0_trabajo_vero
Herramientas 2 0_trabajo_veroHerramientas 2 0_trabajo_vero
Herramientas 2 0_trabajo_vero
VeronicaLeccia
 
Jlg m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal
Jlg m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personalJlg m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal
Jlg m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personalJULYLOBAGA
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
NGIdeM
 
Elaboración de recursos didácticos digitales con herramientas tecnológicas
 Elaboración de recursos didácticos digitales con herramientas tecnológicas Elaboración de recursos didácticos digitales con herramientas tecnológicas
Elaboración de recursos didácticos digitales con herramientas tecnológicas
LissetMuozjose
 
Tecnología en el Proceso de Aprendizaje
Tecnología en el Proceso de AprendizajeTecnología en el Proceso de Aprendizaje
Tecnología en el Proceso de Aprendizaje
mauricio.mendez
 

La actualidad más candente (19)

Web 2.0 y Blog
Web 2.0 y BlogWeb 2.0 y Blog
Web 2.0 y Blog
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0 Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0
 
La web 2.0 lu y joa powerpoint
La web 2.0 lu y joa powerpointLa web 2.0 lu y joa powerpoint
La web 2.0 lu y joa powerpoint
 
Laura
LauraLaura
Laura
 
Web 2.0 clasificacion
Web 2.0 clasificacionWeb 2.0 clasificacion
Web 2.0 clasificacion
 
Recursos didácticos Curso Instructor
Recursos didácticos Curso InstructorRecursos didácticos Curso Instructor
Recursos didácticos Curso Instructor
 
Herramientas web 2.0 2010
Herramientas web 2.0 2010Herramientas web 2.0 2010
Herramientas web 2.0 2010
 
Web 2.0 y navegación en la nube
Web 2.0 y navegación en la nubeWeb 2.0 y navegación en la nube
Web 2.0 y navegación en la nube
 
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELAHerramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Junior viloria
Junior viloriaJunior viloria
Junior viloria
 
Grj m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal
Grj m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personalGrj m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal
Grj m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal
 
Herramientas 2 0_trabajo_vero
Herramientas 2 0_trabajo_veroHerramientas 2 0_trabajo_vero
Herramientas 2 0_trabajo_vero
 
Jlg m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal
Jlg m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personalJlg m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal
Jlg m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Elaboración de recursos didácticos digitales con herramientas tecnológicas
 Elaboración de recursos didácticos digitales con herramientas tecnológicas Elaboración de recursos didácticos digitales con herramientas tecnológicas
Elaboración de recursos didácticos digitales con herramientas tecnológicas
 
Tecnología en el Proceso de Aprendizaje
Tecnología en el Proceso de AprendizajeTecnología en el Proceso de Aprendizaje
Tecnología en el Proceso de Aprendizaje
 

Destacado

C5 abrazo mortal_ssoo_mododecompatibilidad_
C5 abrazo mortal_ssoo_mododecompatibilidad_C5 abrazo mortal_ssoo_mododecompatibilidad_
C5 abrazo mortal_ssoo_mododecompatibilidad_Julio Pari
 
Interbloqueo
InterbloqueoInterbloqueo
Interbloqueo
Milton Valecillos
 
INTERBLOQUEOS
INTERBLOQUEOSINTERBLOQUEOS
INTERBLOQUEOS
villavillacan
 
Proceosos Concurrentes: Interbloqueo e inanicion
Proceosos Concurrentes: Interbloqueo e inanicionProceosos Concurrentes: Interbloqueo e inanicion
Proceosos Concurrentes: Interbloqueo e inanicion
José Miguel Bello Valera
 
Interbloqueo
Interbloqueo Interbloqueo
Interbloqueo
Lucy Rg
 
Semáforos, monitores y paso de mensajes
Semáforos, monitores y paso de mensajesSemáforos, monitores y paso de mensajes
Semáforos, monitores y paso de mensajesdruckern
 
Algoritmos de Dekker
Algoritmos de DekkerAlgoritmos de Dekker
Algoritmos de Dekker
mastermind87
 
Clase 5 -_interbloqueo
Clase 5 -_interbloqueoClase 5 -_interbloqueo
Clase 5 -_interbloqueovictormchacon
 
Monitores
MonitoresMonitores
Concurrencia interbloqueo e inanición
Concurrencia interbloqueo e inaniciónConcurrencia interbloqueo e inanición
Concurrencia interbloqueo e inaniciónjhonfgarcia
 
Semaforos
SemaforosSemaforos
Interbloqueo sistemas operativos
Interbloqueo  sistemas operativosInterbloqueo  sistemas operativos
Interbloqueo sistemas operativosAndy Lopez
 
Monitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativosMonitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativos
Daniel Vargas
 

Destacado (18)

C5 abrazo mortal_ssoo_mododecompatibilidad_
C5 abrazo mortal_ssoo_mododecompatibilidad_C5 abrazo mortal_ssoo_mododecompatibilidad_
C5 abrazo mortal_ssoo_mododecompatibilidad_
 
Interbloqueo
InterbloqueoInterbloqueo
Interbloqueo
 
Interbloqueos
Interbloqueos Interbloqueos
Interbloqueos
 
Concurrencia
ConcurrenciaConcurrencia
Concurrencia
 
INTERBLOQUEOS
INTERBLOQUEOSINTERBLOQUEOS
INTERBLOQUEOS
 
Proceosos Concurrentes: Interbloqueo e inanicion
Proceosos Concurrentes: Interbloqueo e inanicionProceosos Concurrentes: Interbloqueo e inanicion
Proceosos Concurrentes: Interbloqueo e inanicion
 
Interbloqueo
Interbloqueo Interbloqueo
Interbloqueo
 
Grand Cianjur
Grand CianjurGrand Cianjur
Grand Cianjur
 
Semáforos, monitores y paso de mensajes
Semáforos, monitores y paso de mensajesSemáforos, monitores y paso de mensajes
Semáforos, monitores y paso de mensajes
 
Algoritmos de Dekker
Algoritmos de DekkerAlgoritmos de Dekker
Algoritmos de Dekker
 
Clase 5 -_interbloqueo
Clase 5 -_interbloqueoClase 5 -_interbloqueo
Clase 5 -_interbloqueo
 
Concurrencia
ConcurrenciaConcurrencia
Concurrencia
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Interbloqueo
InterbloqueoInterbloqueo
Interbloqueo
 
Concurrencia interbloqueo e inanición
Concurrencia interbloqueo e inaniciónConcurrencia interbloqueo e inanición
Concurrencia interbloqueo e inanición
 
Semaforos
SemaforosSemaforos
Semaforos
 
Interbloqueo sistemas operativos
Interbloqueo  sistemas operativosInterbloqueo  sistemas operativos
Interbloqueo sistemas operativos
 
Monitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativosMonitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativos
 

Similar a Universidad panamericana blogss

Web 2.0 y aula virtual 2.0
Web 2.0 y aula virtual 2.0Web 2.0 y aula virtual 2.0
Web 2.0 y aula virtual 2.0yovanina05
 
Curso dra 2 web
Curso dra 2 webCurso dra 2 web
Curso dra 2 web
Francisco Martinez
 
Web 2-trabajo-diapositiva
Web 2-trabajo-diapositivaWeb 2-trabajo-diapositiva
Web 2-trabajo-diapositiva
Katherine Stefy
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 
Tarea de la web 20 1
Tarea de la web 20 1Tarea de la web 20 1
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Plantilla de la web 20 j montes
Plantilla de la web 20 j montesPlantilla de la web 20 j montes
Plantilla de la web 20 j montes
Jacqueline Lopez
 
Decimo segundo
Decimo segundoDecimo segundo
Decimo segundoMartha890
 
Decimo segundo
Decimo segundoDecimo segundo
Decimo segundoMartha890
 
Diapositivas herramientas para presentar
Diapositivas herramientas para presentarDiapositivas herramientas para presentar
Diapositivas herramientas para presentar
kleverzagal1991
 
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELAHerramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Angela Maria Herrera Viteri
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
PorfirioGarcia58
 
Herramientas web taller
Herramientas web tallerHerramientas web taller
Herramientas web taller
Lesli Yohana Lemus Serna
 
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativoLbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lilia Barraza López
 
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
MargaritaMedina38
 
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
MargaritaMedina38
 
Trabajo de la wiki
Trabajo de la wikiTrabajo de la wiki
Trabajo de la wiki
Brayan0912
 

Similar a Universidad panamericana blogss (20)

Web 2.0 y aula virtual 2.0
Web 2.0 y aula virtual 2.0Web 2.0 y aula virtual 2.0
Web 2.0 y aula virtual 2.0
 
Curso dra 2 web
Curso dra 2 webCurso dra 2 web
Curso dra 2 web
 
Web 2-trabajo-diapositiva
Web 2-trabajo-diapositivaWeb 2-trabajo-diapositiva
Web 2-trabajo-diapositiva
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 
Tarea de la web 20 1
Tarea de la web 20 1Tarea de la web 20 1
Tarea de la web 20 1
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Plantilla de la web 20 j montes
Plantilla de la web 20 j montesPlantilla de la web 20 j montes
Plantilla de la web 20 j montes
 
Decimo segundo
Decimo segundoDecimo segundo
Decimo segundo
 
Decimo segundo
Decimo segundoDecimo segundo
Decimo segundo
 
Diapositivas herramientas para presentar
Diapositivas herramientas para presentarDiapositivas herramientas para presentar
Diapositivas herramientas para presentar
 
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELAHerramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web taller
Herramientas web tallerHerramientas web taller
Herramientas web taller
 
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativoLbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
 
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
 
Trabajo de la wiki
Trabajo de la wikiTrabajo de la wiki
Trabajo de la wiki
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Universidad panamericana blogss

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANA Facultad Ciencias de la Educación Licenciatura en Educación GRUPO No. 4 Jackeline Consuelo Palacios Astrid Fabiola Orellana Franco Audrey Irasema Aldana Navas Zacapa, Noviembre 2010
  • 2. ACTUAN MAS COMO PUNTOS DE ENCUENTRO
  • 3. Web 2.0 • Webs dependientes de usuarios. • Permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web. • Es la Representación de la Evolución de las Aplicaciones Tradicionales hacia Aplicaciones web enfocadas al usuario final. • El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
  • 4. PRINCIPIOS QUE TENIAN LAS APLICACIONES WEB 2.0 • Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. • Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.  La web es la plataforma  La información es lo que mueve al Internet .  Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.  La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.  El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo .
  • 5. WEB 2.0 HERRAMIENTAS BLOG : es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor.
  • 6. BLOGGER  Es una de las primeras herramientas de publicación de bitácora en líneas y es acreditado por haber ayudado a popularizar el uso de formularios.  Más específicamente, en vez de escribir a mano el HTML y frecuentemente subir las nuevas publicaciones, el usuario puede publicar a su bitácora en línea llenando un formulario en el sitio web de Blogger.  Esto puede ser realizado por cualquier navegador y los resultados son inmediatos. • Enlaces externos • Blogger, Sitio oficial de Blogger • Blogger Buzz, noticias oficiales sobre Blogger en inglés • Blogger Buzz-es, noticias de Blogger Buzz traducidas al castellano • Blogs de nota, catálogo de blogs destacados por mes y año.
  • 7. ¿QUE SON LOS BLOG? Un blog es un sitio web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores, sobre una temática en particular siempre conservando el autor la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. También puede ser definido como una página web por lo general personal, en donde se publican periódicamente noticias, artículos o comentarios de interés sobre diversos temas o la propia vida de su autor . los blogs ofrecen la posibilidad de comunicar en tiempo real, en un estado de permanente actualización. La línea editorial se va definiendo por las sucesivas entradas redactadas por el autor. Por su facilidad de actualización, los blogs constituyen un soporte natural a la comunicación de información en un sentido amplio.
  • 8. Los blogs en la educación Los blogs permiten la divulgación del trabajo desarrollado en la escuela. La posibilidad de administración en grupo contribuye a favorecer el trabajo colaborativo, pero a la vez insta a crear y fortalecer el liderazgo de profesores y alumnos. Asimismo, esta herramienta en manos de los docentes sirve para acercarse a los estudiantes, al contener la potencialidad de convertirse en una sala de clases funcionando las 24 horas.
  • 9. LA COCTELERA Es un excelente sistema gratuito y en castellano para que quienes quieren crear su primer blog. Se puede abrir un blog, elegir el diseño y estar escribiendo en menos de un minuto. ZOOMBLOG Es gratuito y sin publicidad. Y permite configurarlo para manejarlo en varios niveles: Fácil, Intermedio y Experto. Tiene todas las funciones necesarias y también muchas de las mas avanzadas
  • 10. HERRAMIENTAS • WORDPRESS. • En principio, está configurado para usar una bitácora o weblog por sitio o instalación, pero también es posible, sin "hacks" o añadidos, tener varios blogs -varias instalaciones en realidad- con varias o una única base de datos. • WIKIS: En hawaiano "wikiwiki " significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos: – Wikia. – Wetpaint. – Wikipedia, es el ejemplo más conocido de wiki y de creación colaborativa del conocimiento. • Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet.
  • 11. OBJETIVO – VÍDEOS: lugares donde compartimos nuestros vídeos. • Youtube • Universia.tv • MediaCampus (UNAM) – PRESENTACIONES: existen lugares como Youtube pero para subir y compartir tus presentaciones. • Slideshare • Photopeach Más para presentaciones de fotos con música. – FOTOS de la web 2.0 • Flickr • Plataformas educativas: – Moodle • Webquest: Unidades didácticas interactivas y muy fáciles de crear • GENERAL: – El sitio no debe actuar como un "jardín cerrado": la información debe poderse introducir y extraer fácilmente – Los usuarios deberían controlar su propia información – Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador – La existencia de links es requisito imprescindible .
  • 12. ENFOQUE El enfoque empleado hasta ahora por los fabricantes suele ser bien un enfoque de servidor universal, el cual agrupa la mayor parte de la funcionalidad necesaria en una única plataforma de servidor, o bien un enfoque plugin de servidor Web con herramientas de publicación tradicionales mejoradas con interfaces API y otras herramientas.
  • 13. APLICACIONES EDUCATIVAS • Estas herramientas permiten la integración de un tejido social, es decir, una red de personas que pueden interactuar a través de los espacios que se han generado en internet, tales como blogs, google groups, twitter, facebook, wikipedia y un sinfín de útiles aplicaciones que permiten la interrelación de información. • La web 2.0 permite nuevos roles para profesores y alumnos sobre todo en base al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender..
  • 14. Premisas Básicas Infraestructurales • En el centro docente se debe tener una intranet educativa, aulas con ordenadores suficientes para todos los alumnos y con conexión a internet. • Los estudiantes necesitan disponer de ordenador y conexión a internet también en casa. • El profesorado deberá tener a su alcance un buen equipo para realizar y preparar todas las actividades. • Disponer de recursos para que los ciudadanos puedan acceder a internet como bibliotecas, centros cívicos, zonas wifi, etc. • ESTUDIANTES – Competencias digitales: saber navegar (buscar, valorar y seleccionar), expresarse y comunicarse con otros en el ciberespacio, conocer los riesgos (plagio, spam, falsedad) – Competencias sociales: saber trabajar en equipo con respeto y responsabilidad. – Otras: capacidad de crítica, creatividad, capacidad de resolución de problemas, iniciativa y aprendizaje autónomo, etc. • PROFESORADO – Competencias digitales: las mismas que los estudiantes. – Competencias didácticas: aplicar modelos de uso de las aplicaciones web 2.0 bien contextualizados. – Conocimiento de las reglas claras en cuanto a la utilización de los recursos. • Actitud favorable hacia la integración de las TIC en su actividad docente diaria y del tiempo que ello requiere.
  • 15. Características Las páginas son dinámicas, integran recursos multimedia como videos, sonidos, que se pueden compartir.  Los formatos utilizados para diseñarlas son java script, PHP, u otras similares, que permiten más funcionalidad.  Emplean interfaces de fácil entendimiento para la interacción del usuario.  La información se puede presentar en varias formas ( escrita, audiovisual), y que esta se comparta entre los usuarios o entre estos y los dueños de las páginas.  Permite que el usuario cree su propio contenido.  La información se puede transmitir unidireccional o bidireccionalmente.