SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos Web 2.0
Mariana Ramírez Salcedo
¿Qué es la Web 2.0?
• El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el
compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el
usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0
permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como
creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad
virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se
limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado
para ellos
• La Web 2.0. supone el paso de las tradicionales aplicaciones
informáticas que requerían previa instalación en
nuestro ordenador hacia unas aplicaciones web semejantes
que nos brindan la oportunidad de utilizarlas desde cualquier lugar
independientemente del software que tengamos instalado en
nuestro ordenador.
Aplicación en la educación
• Muchas de estas herramientas resultan bastante
interesantes para la docencia, como por ejemplo
para la elaboración de materiales, la posibilidad de
compartir todo tipo de documentos, trabajar
colaborativamente, mejorar la comunicación, o
favoreces las redes sociales. En la Web 2.0 el
usuario se convierte en protagonista, supone una
nueva manera de entender Internet, una actitud que
está revolucionando la manera de interaccionar y de
trabajar entre usuarios, en concreto, entre alumno-
alumno, profesor-alumno y profesor-profesor.
Recursos educativos
• A continuación se presentan algunos de los
recursos educativos web 2.0, su descripción,
aplicación didáctica y los sitios mas destacados
1.- Blogs
Descripción:
"Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio
web periódicamente actualizado que recopila
cronológicamente textos o artículos de uno o varios
autores, apareciendo primero el más reciente, donde el
autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo
que crea pertinente... Este término inglés blog o weblog
proviene de las palabras web y log ('log' en inglés =
diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos
cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza
preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida
propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet
(en línea)."
Aplicación didáctica:
• Crear y difundir contenidos
• Expresar opiniones personales aprendiendo a
ser críticos con la información publicada.
• Estudiar los contenidos fuera del horario lectivo,
con una visión más activa y colaborativa.
• Crear diferentes soportes de actividades
didácticas
• Añadir diferentes medios al estudio (videos,
imágenes, links…).
Recursos destacados:
• blogger.com
• wordpress.com
• edublogs.org
Ejemplos:
http://eldocentedetelesecundaria.blogspot.mx/
2.- Comunicación
Descripción
Estas herramientas permiten la comunicación de usuarios en
tiempo real a través de la red, ya sea mediante mensajería
instantánea o a videoconferencia.
"Los mensajeros instantáneos son un conjunto de programas
que utilizan el protocolo TCP IP que sirven para enviar y recibir
mensajes instantáneos con otros usuarios conectados a
Internet u otras redes, además saber cuando están disponibles
para hablar.“
"Videoconferencia es la comunicación simultánea bidireccional
de audio y vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos
de personas situadas en lugares alejados entre sí.
Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de
otro tipo como el intercambio de informaciones gráficas,
imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el pc, etc.
Aplicación didáctica
• Realizar reuniones entre profesores alejados
geográficamente.
• Crear actividades interactivas.
• Realizar debates escritos.
• Incluir fotos ilustrativas del tema /asignatura.
• Crear grupos de trabajo en línea.
Recursos destacados
• Skype
• Ustream
• palbee.com
• meebo.com
En Skype puedes crear una cuenta de manera
muy sencilla, como la de correo electrónico.
3.- Fotografías
Descripción
Herramientas online que permiten a los usuarios
subir imágenes a la web y poder compartirlas con
todo el mundo.
Pudiendo publicar sus fotos, las cuales podremos
compartir o mantener privadas. Las fotos se
organizan en álbumes, convirtiéndose estos sitios
en inmensos catálogos de imágenes, donde la
utilización de etiquetas facilita la recuperación de
las mismas.
Aplicación didáctica
• Subir y descargar imágenes.
• Editar fotografías
• Organizar carpetas y etiquetado de imágenes.
• Compartir fotos o álbumes completos.
• Insertar en blog, web… imágenes o álbumes
• completos que ayuden al aprendizaje
Recursos destacados
• flickr.com
• picasaweb.es
• panoramio.com
• Pinterest.com
Ejemplo:
http://www.pinterest.com/marianars2390/
4.- Mapas
Descripción
Con este nombre se incluyen todas las
herramientas disponibles en la web que facilitan la
localización de recursos a través de mapas
(geolocalización). Permiten además la
personalización de mapas mediante el trazado de
rutas, establecimiento de marcadores de posición
(añadiendo descripciones textuales o fotos),
dibujar líneas o formas, etc.
Aplicación didáctica
• Conocer la geolocalización y localizar diferentes
puntos geográficos.
• Personalizar mapas de rutas.
• Ver imágenes desde satélites, en relieves, en 3D
• Explorar contenidos geográficos.
• Realizar actividades de localización de forma digital.
• Trabajar conceptos espaciales
• Observar paisajes y lugares diferentes
• Investigar sobre alguna de las zonas de la tierra o
del espacio
Sitios destacados
• google.es
• communitywalk.com
Ejemplos:
https://www.google.com.mx/maps/preview
https://www.google.es/intl/es/earth/index.html
5.- Microblogging
Descripción
“El microblogging, también conocido como nanoblogging, es un
servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes
breves (alrededor de 140 caracteres), generalmente de sólo
texto. Las opciones para el envío de los mensajes varían desde
sitios web, a través de SMS, mensajería instantánea o
aplicaciones ad hoc. Estas actualizaciones se muestran en la
página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma
inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de
recibirlas. El usuario origen puede restringir el envío de estos
mensajes sólo a miembros de su círculo de amigos, o permitir
su acceso a todos los usuarios, que es la opción por defecto."
Aplicación didáctica
• Estar actualizados respecto a la información que
deseamos seguir
• Hacernos seguidores activos de la información que
nos interesa
• Trabajar en equipo a tiempo real sin necesidad de
ser presencial.
• Crear actividades colaborativas y participativas.
• Enviar y publicar mensajes breves.
• Realizar actividades interactivas y participativas
Recursos destacados
• twitter.com
• tumblr.com
• youare.com
Ejemplo:
https://twitter.com/
6.- Presentaciones
Descripción
Servicios web que permiten alojar nuestras
presentaciones multimedia, publicarlas,
compartirlas o mantenerlas privadas. Entre las
opciones que se nos muestran con esta
herramienta podremos añadir como favoritas las
presentaciones de otros usuarios, crear contactos,
gestionar grupos, eventos y llevar un control de las
descargas y lecturas que han tenido.
Aplicación didáctica
• Publicar materiales elaborados en Power Point a
formato flash.
• Enriquecer nuestras presentaciones.
• Subir presentaciones y descargarlas.
• Presentar y distribuir nuestros trabajos de forma online.
• Compartir nuestro trabajo permitiendo comentarios
• Utilizar esta vía online para presentar: contenidos
curriculares, trabajos de aula, viajes o excursiones
escolares, presentaciones de colegios, departamentos,
etc., de manera sencilla y rápida.
• Buscar contenidos diversos, como apoyo a los
materiales dados
Recursos destacados
• slideshare.net
• slide.com
Ejemplo
http://es.slideshare.net/maestramariana90
7.- Redes sociales
Descripción
Sitios web basados en crear relaciones sociales
entre usuarios, utilizándose como medio de
interacción entre ellos. A través de estas redes se
puede compartir contenido, relacionarse y crear
comunidades sobre intereses similares.
Aplicación didáctica
• Incentivar la sociabilización con iguales.
• Entablar relaciones a través de la Web.
• Crear perfiles digitales.
• Participar en otros perfiles.
• Crear eventos sociales.
• Compartir imágenes, aficiones, gustos
Recursos destacados
• Facebook
• ning.com
• socialgo.com
Ejemplo
https://www.facebook.com/
8.- Video y TV
Descripción
Servicios web que permiten a los usuarios
compartir videos digitales a través de internet. Los
videos son almacenados, etiquetados,
descargados y comentados por los usuarios que
navegan por estas páginas.
Aplicación didáctica
• Publicar videos para el apoyo al aprendizaje.
• Descargar videos para el refuerzo en el estudio.
• Crear y organizar listas de reproducción.
• Compartir listas de reproducción.
• Crear canales de TV en línea
Recursos destacados
• youtube.com
• blip.tv
• livestream.com
• ustream.tv
Ejemplo
https://www.youtube.com/channel/UCMdGF9USoV
YZxa-xMn-sNWg
9.- Wikis
Descripción
Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas
web pueden ser editadas por múltiples voluntarios
a través del navegador web. Los usuarios pueden
crear, modificar o borrar un mismo texto que
comparten. Los textos o "páginas wiki" tienen
títulos únicos. Si se escribe el título de una
"página-wiki" en algún lugar del wiki, esta palabra
se convierte en un "enlace web" (o "link") a la
página web."
Aplicación didáctica
• Planificar trabajos y realizarlos sin necesidad de estar presentes
físicamente.
• Crear bancos de contenidos web.
• Fomentar el trabajo colaborativo
• Trabajar de forma colaborativa: Docente – Alumnado.
• Publicar fotografías, videos, archivos o links para ampliar o mejorar
los contenidos curriculares, fomentando el aprendizaje
constructivista y colaborativo.
• Interactuar con el estudiante
• Compartir ideas, crear aplicaciones, proponer definiciones, líneas
de trabajo para determinados objetivos.
• Realizar glosarios, diccionarios, libros de texto, manuales,
repositorios de aula
• Evaluar y calificar la evolución del trabajo del alumnado a través
del historial de modificaciones.
• Generar estructuras de conocimiento colaborativo compartido,
potenciando la creación de "círculos de aprendizaje"
Recursos destacados
• wetpaint.com
• wikispaces.com
• wik.is.com
Ejemplo:
https://mexicoysusactividadeseconomicas.wikispa
ces.com/MEXICO+Y+SUS+ACTIVIDADES+ECON
OMICAS
Bibliografía
• Http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
• http://lunica.weebly.com/index.html
• http://educacionvirtual.jalisco.gob.mx/formacion-
continua/file.php/47/M3_U4_A3_PortWeb2.0_re
cursos.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas web 20 informatica
Herramientas web 20 informaticaHerramientas web 20 informatica
Herramientas web 20 informatica
catherine9296
 
Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.
Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.
Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.
Daniel Liriano Hernandez
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
Jayro Benavides
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0 Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0 Andrespitre
 
UDELAS - Herramientas 2.0 - Daniel A. Dominguez
UDELAS - Herramientas 2.0 - Daniel A. DominguezUDELAS - Herramientas 2.0 - Daniel A. Dominguez
UDELAS - Herramientas 2.0 - Daniel A. Dominguez
UDELAS
 
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educaciónHerramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Hosanna Rodriguez
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0 Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
Lisbeth García
 
Tarea 6 recursos didacticos elsa
Tarea 6 recursos didacticos   elsaTarea 6 recursos didacticos   elsa
Tarea 6 recursos didacticos elsa
elsapenasosa
 
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFRActividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
AlejandraFuentesRodr
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
An Ju Chang
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
Pedro Cuesta
 
Exposicion
Exposicion Exposicion
Exposicion 971113
 
Actividad creación pps
Actividad creación ppsActividad creación pps
Actividad creación pps
Mariela Roxana Zappa
 
Decimo segundo
Decimo segundoDecimo segundo
Decimo segundoMartha890
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de  la web 2.0Herramientas de  la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
abrahamgranda
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Herramientas web 20 informatica
Herramientas web 20 informaticaHerramientas web 20 informatica
Herramientas web 20 informatica
 
Carmen reporte (2)
Carmen reporte (2)Carmen reporte (2)
Carmen reporte (2)
 
Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.
Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.
Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0 Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
UDELAS - Herramientas 2.0 - Daniel A. Dominguez
UDELAS - Herramientas 2.0 - Daniel A. DominguezUDELAS - Herramientas 2.0 - Daniel A. Dominguez
UDELAS - Herramientas 2.0 - Daniel A. Dominguez
 
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educaciónHerramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0 Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Tarea 6 recursos didacticos elsa
Tarea 6 recursos didacticos   elsaTarea 6 recursos didacticos   elsa
Tarea 6 recursos didacticos elsa
 
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFRActividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
 
Exposicion
Exposicion Exposicion
Exposicion
 
Actividad creación pps
Actividad creación ppsActividad creación pps
Actividad creación pps
 
Decimo segundo
Decimo segundoDecimo segundo
Decimo segundo
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de  la web 2.0Herramientas de  la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2
 

Destacado

Practica 4 doc 2
Practica 4 doc 2Practica 4 doc 2
Practica 4 doc 2raul_07
 
Honors apr13
Honors apr13Honors apr13
Honors apr13
Osopher
 
Federation of European Toxicologists & European So
Federation of European Toxicologists& European SoFederation of European Toxicologists& European So
Federation of European Toxicologists & European So
csdtesting
 

Destacado (9)

Licencias
LicenciasLicencias
Licencias
 
Herramientas web 20
Herramientas web 20Herramientas web 20
Herramientas web 20
 
Dictation
DictationDictation
Dictation
 
Practica 4 doc 2
Practica 4 doc 2Practica 4 doc 2
Practica 4 doc 2
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Honors apr13
Honors apr13Honors apr13
Honors apr13
 
MariaSantosFinalTese
MariaSantosFinalTeseMariaSantosFinalTese
MariaSantosFinalTese
 
Chanson le chocolat
Chanson le chocolatChanson le chocolat
Chanson le chocolat
 
Federation of European Toxicologists & European So
Federation of European Toxicologists& European SoFederation of European Toxicologists& European So
Federation of European Toxicologists & European So
 

Similar a Recursos Web 2.0

Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0
Asun2015
 
Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0
James Castro Luna
 
Diapositivasmariela t
Diapositivasmariela tDiapositivasmariela t
Diapositivasmariela tMariela Toro
 
Infotecnologia para el aprendizaje.
Infotecnologia para el aprendizaje.Infotecnologia para el aprendizaje.
Infotecnologia para el aprendizaje.
NicaurysHerminiaPaya
 
Diapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia bretonDiapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia breton
ceciliabb210
 
Pasaje web 2.0
Pasaje web 2.0Pasaje web 2.0
Pasaje web 2.0
ELIUCO
 
Web 2.0 características
Web 2.0 característicasWeb 2.0 características
Web 2.0 características
andre rodriguez
 
Herramientas web2 (1)
Herramientas web2 (1)Herramientas web2 (1)
Herramientas web2 (1)NicolasD19
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
Daniel Liriano Hernandez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
irismay
 
Resumen web 2.0
Resumen web 2.0Resumen web 2.0
Resumen web 2.0
Ariana Padilla
 
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezasWeb 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
piedrahita12
 
Trabajo sobre web 2.0
Trabajo sobre web 2.0Trabajo sobre web 2.0
Trabajo sobre web 2.0paulita rocka
 
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
Rivero Claudia
 
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..otiliee
 
Modulo ii
Modulo iiModulo ii
Modulo iisoliaf2
 

Similar a Recursos Web 2.0 (20)

Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0
 
Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0
 
Diapositivasmariela t
Diapositivasmariela tDiapositivasmariela t
Diapositivasmariela t
 
Infotecnologia para el aprendizaje.
Infotecnologia para el aprendizaje.Infotecnologia para el aprendizaje.
Infotecnologia para el aprendizaje.
 
Diapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia bretonDiapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia breton
 
Pasaje web 2.0
Pasaje web 2.0Pasaje web 2.0
Pasaje web 2.0
 
Web 2.0 características
Web 2.0 característicasWeb 2.0 características
Web 2.0 características
 
La web 2,0 y sus herramientas
La web 2,0 y sus herramientasLa web 2,0 y sus herramientas
La web 2,0 y sus herramientas
 
Herramientas web2 (1)
Herramientas web2 (1)Herramientas web2 (1)
Herramientas web2 (1)
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Resumen web 2.0
Resumen web 2.0Resumen web 2.0
Resumen web 2.0
 
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezasWeb 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
 
Trabajo sobre web 2.0
Trabajo sobre web 2.0Trabajo sobre web 2.0
Trabajo sobre web 2.0
 
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
 
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
 
Modulo ii
Modulo iiModulo ii
Modulo ii
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Recursos Web 2.0

  • 1. Recursos Web 2.0 Mariana Ramírez Salcedo
  • 2. ¿Qué es la Web 2.0? • El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos • La Web 2.0. supone el paso de las tradicionales aplicaciones informáticas que requerían previa instalación en nuestro ordenador hacia unas aplicaciones web semejantes que nos brindan la oportunidad de utilizarlas desde cualquier lugar independientemente del software que tengamos instalado en nuestro ordenador.
  • 3. Aplicación en la educación • Muchas de estas herramientas resultan bastante interesantes para la docencia, como por ejemplo para la elaboración de materiales, la posibilidad de compartir todo tipo de documentos, trabajar colaborativamente, mejorar la comunicación, o favoreces las redes sociales. En la Web 2.0 el usuario se convierte en protagonista, supone una nueva manera de entender Internet, una actitud que está revolucionando la manera de interaccionar y de trabajar entre usuarios, en concreto, entre alumno- alumno, profesor-alumno y profesor-profesor.
  • 4. Recursos educativos • A continuación se presentan algunos de los recursos educativos web 2.0, su descripción, aplicación didáctica y los sitios mas destacados
  • 5. 1.- Blogs Descripción: "Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente... Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet (en línea)."
  • 6. Aplicación didáctica: • Crear y difundir contenidos • Expresar opiniones personales aprendiendo a ser críticos con la información publicada. • Estudiar los contenidos fuera del horario lectivo, con una visión más activa y colaborativa. • Crear diferentes soportes de actividades didácticas • Añadir diferentes medios al estudio (videos, imágenes, links…).
  • 7. Recursos destacados: • blogger.com • wordpress.com • edublogs.org Ejemplos: http://eldocentedetelesecundaria.blogspot.mx/
  • 8. 2.- Comunicación Descripción Estas herramientas permiten la comunicación de usuarios en tiempo real a través de la red, ya sea mediante mensajería instantánea o a videoconferencia. "Los mensajeros instantáneos son un conjunto de programas que utilizan el protocolo TCP IP que sirven para enviar y recibir mensajes instantáneos con otros usuarios conectados a Internet u otras redes, además saber cuando están disponibles para hablar.“ "Videoconferencia es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de informaciones gráficas, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el pc, etc.
  • 9. Aplicación didáctica • Realizar reuniones entre profesores alejados geográficamente. • Crear actividades interactivas. • Realizar debates escritos. • Incluir fotos ilustrativas del tema /asignatura. • Crear grupos de trabajo en línea.
  • 10. Recursos destacados • Skype • Ustream • palbee.com • meebo.com En Skype puedes crear una cuenta de manera muy sencilla, como la de correo electrónico.
  • 11. 3.- Fotografías Descripción Herramientas online que permiten a los usuarios subir imágenes a la web y poder compartirlas con todo el mundo. Pudiendo publicar sus fotos, las cuales podremos compartir o mantener privadas. Las fotos se organizan en álbumes, convirtiéndose estos sitios en inmensos catálogos de imágenes, donde la utilización de etiquetas facilita la recuperación de las mismas.
  • 12. Aplicación didáctica • Subir y descargar imágenes. • Editar fotografías • Organizar carpetas y etiquetado de imágenes. • Compartir fotos o álbumes completos. • Insertar en blog, web… imágenes o álbumes • completos que ayuden al aprendizaje
  • 13. Recursos destacados • flickr.com • picasaweb.es • panoramio.com • Pinterest.com Ejemplo: http://www.pinterest.com/marianars2390/
  • 14. 4.- Mapas Descripción Con este nombre se incluyen todas las herramientas disponibles en la web que facilitan la localización de recursos a través de mapas (geolocalización). Permiten además la personalización de mapas mediante el trazado de rutas, establecimiento de marcadores de posición (añadiendo descripciones textuales o fotos), dibujar líneas o formas, etc.
  • 15. Aplicación didáctica • Conocer la geolocalización y localizar diferentes puntos geográficos. • Personalizar mapas de rutas. • Ver imágenes desde satélites, en relieves, en 3D • Explorar contenidos geográficos. • Realizar actividades de localización de forma digital. • Trabajar conceptos espaciales • Observar paisajes y lugares diferentes • Investigar sobre alguna de las zonas de la tierra o del espacio
  • 16. Sitios destacados • google.es • communitywalk.com Ejemplos: https://www.google.com.mx/maps/preview https://www.google.es/intl/es/earth/index.html
  • 17. 5.- Microblogging Descripción “El microblogging, también conocido como nanoblogging, es un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves (alrededor de 140 caracteres), generalmente de sólo texto. Las opciones para el envío de los mensajes varían desde sitios web, a través de SMS, mensajería instantánea o aplicaciones ad hoc. Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. El usuario origen puede restringir el envío de estos mensajes sólo a miembros de su círculo de amigos, o permitir su acceso a todos los usuarios, que es la opción por defecto."
  • 18. Aplicación didáctica • Estar actualizados respecto a la información que deseamos seguir • Hacernos seguidores activos de la información que nos interesa • Trabajar en equipo a tiempo real sin necesidad de ser presencial. • Crear actividades colaborativas y participativas. • Enviar y publicar mensajes breves. • Realizar actividades interactivas y participativas
  • 19. Recursos destacados • twitter.com • tumblr.com • youare.com Ejemplo: https://twitter.com/
  • 20. 6.- Presentaciones Descripción Servicios web que permiten alojar nuestras presentaciones multimedia, publicarlas, compartirlas o mantenerlas privadas. Entre las opciones que se nos muestran con esta herramienta podremos añadir como favoritas las presentaciones de otros usuarios, crear contactos, gestionar grupos, eventos y llevar un control de las descargas y lecturas que han tenido.
  • 21. Aplicación didáctica • Publicar materiales elaborados en Power Point a formato flash. • Enriquecer nuestras presentaciones. • Subir presentaciones y descargarlas. • Presentar y distribuir nuestros trabajos de forma online. • Compartir nuestro trabajo permitiendo comentarios • Utilizar esta vía online para presentar: contenidos curriculares, trabajos de aula, viajes o excursiones escolares, presentaciones de colegios, departamentos, etc., de manera sencilla y rápida. • Buscar contenidos diversos, como apoyo a los materiales dados
  • 22. Recursos destacados • slideshare.net • slide.com Ejemplo http://es.slideshare.net/maestramariana90
  • 23. 7.- Redes sociales Descripción Sitios web basados en crear relaciones sociales entre usuarios, utilizándose como medio de interacción entre ellos. A través de estas redes se puede compartir contenido, relacionarse y crear comunidades sobre intereses similares.
  • 24. Aplicación didáctica • Incentivar la sociabilización con iguales. • Entablar relaciones a través de la Web. • Crear perfiles digitales. • Participar en otros perfiles. • Crear eventos sociales. • Compartir imágenes, aficiones, gustos
  • 25. Recursos destacados • Facebook • ning.com • socialgo.com Ejemplo https://www.facebook.com/
  • 26. 8.- Video y TV Descripción Servicios web que permiten a los usuarios compartir videos digitales a través de internet. Los videos son almacenados, etiquetados, descargados y comentados por los usuarios que navegan por estas páginas.
  • 27. Aplicación didáctica • Publicar videos para el apoyo al aprendizaje. • Descargar videos para el refuerzo en el estudio. • Crear y organizar listas de reproducción. • Compartir listas de reproducción. • Crear canales de TV en línea
  • 28. Recursos destacados • youtube.com • blip.tv • livestream.com • ustream.tv Ejemplo https://www.youtube.com/channel/UCMdGF9USoV YZxa-xMn-sNWg
  • 29. 9.- Wikis Descripción Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o "páginas wiki" tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una "página-wiki" en algún lugar del wiki, esta palabra se convierte en un "enlace web" (o "link") a la página web."
  • 30. Aplicación didáctica • Planificar trabajos y realizarlos sin necesidad de estar presentes físicamente. • Crear bancos de contenidos web. • Fomentar el trabajo colaborativo • Trabajar de forma colaborativa: Docente – Alumnado. • Publicar fotografías, videos, archivos o links para ampliar o mejorar los contenidos curriculares, fomentando el aprendizaje constructivista y colaborativo. • Interactuar con el estudiante • Compartir ideas, crear aplicaciones, proponer definiciones, líneas de trabajo para determinados objetivos. • Realizar glosarios, diccionarios, libros de texto, manuales, repositorios de aula • Evaluar y calificar la evolución del trabajo del alumnado a través del historial de modificaciones. • Generar estructuras de conocimiento colaborativo compartido, potenciando la creación de "círculos de aprendizaje"
  • 31. Recursos destacados • wetpaint.com • wikispaces.com • wik.is.com Ejemplo: https://mexicoysusactividadeseconomicas.wikispa ces.com/MEXICO+Y+SUS+ACTIVIDADES+ECON OMICAS
  • 32. Bibliografía • Http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0 • http://lunica.weebly.com/index.html • http://educacionvirtual.jalisco.gob.mx/formacion- continua/file.php/47/M3_U4_A3_PortWeb2.0_re cursos.pdf