SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Politécnica de San Luis Potosí




Núcleo General II




Investigación: “Análisis de procesos del laboratorio de muestras mineras de Grupo
México, Minera México, San Luis Potosí”




Equipo:

•     Nancy Fabiola González Cano

•     Abigail Segovia Martínez

•     Edgar Alejandro Gallegos Almazan




F.E:26/03/12




T.A: Guadalupe del Socorro Palmer
Se llevará a cabo solo entrevistas ya que la organización la cual ha sido
seleccionada para la investigación cuenta con muy poco personal, por tanto no se
desarrollará ningún tipo de universo ni de muestra.



El enfoque que tendremos en la entrevista será para ubicar si existe o ha existido
algún tipo de accidente, si los trabajadores llevan algún tipo de capacitación y si
desarrollan adecuadamente los procesos con las actividades realizadas; además
el diseño de la entrevista es de manera general e igual para ser aplicada a todos
los operarios del las diversas áreas del laboratorio.

Las técnicas para la realización de la entrevista serán la inducción al tema por
parte del equipo o la persona que la realizará, posteriormente se entrará en el
tema haciendo diversas preguntas a manera de que el entrevistado las pueda
contestar según su criterio.

Como ya lo mencionamos el laboratorio cuenta con muy poco personal por lo
cuáles seguida mencionaremos el nombre y puesto de cada uno:

Nombre:      Puesto:

Sr. Arturo Reyes    Encargado del área 1

Sra. Lourdes Martínez      Operaria del área 2

LQ. Irlanda Méndez Encargada del área 2

LQ. Karina Guerrero        Encargada del área 3

Evangelina Zúñiga Operaria área 3

Ing. Héctor Solís   Director General




-Periodo para la realización de la entrevista:

Se tiene un periodo estimado del 29 de marzo del 2012, con máximo de 2 a 3 días
para terminar el día lunes 2 de abril del 2012.

Se comenzará con una solicitud al laboratorio para poder ingresar a realizar la
visita y posteriormente llevar a cabo las entrevistas.
El formato de la entrevista es el siguiente.




Universidad politécnica de san Luis potosí

Análisis de procesos de producción del laboratorio Grupo México.

Minera México S. L. P.



Nombre: ________________________________ Edad: ____ Sexo: ________

Escolaridad:_________________ Puesto: ______________ Área(Dpto.)________



1.    ¿Cómo es el ambiente de trabajo en el departamento?




2.    ¿Qué actividades se realizan en el departamento?




3.    ¿Cuentas con un manual de procesos?




4.    ¿Llevas a cabo cada uno de los pasos del manual?




5.    ¿Qué piensa de los procesos de producción de la empresa?
6.    ¿Las áreas y distribución del laboratorio te parecen adecuadas?

7.    ¿Porqué?




8.    ¿Cómo consideras el equipo que se utiliza en tu área? ¿Por qué?




9.    ¿En tu área se le da mantenimiento constante al equipo?




10.   ¿Te dan capacitaciones de primero auxilios, prevención de riesgos, o
algunas referentes a las acciones necesarias en caso de accidentes? (Mencionar
cuales).




11.   ¿Qué opinas de ellas?




12.   ¿Has sufrido algún tipo de accidente?
13.   En caso de haber sufrir un accidente especifica cual:




14.   ¿El departamento cuanta con normas de seguridad? ¿Cuáles son?

Más contenido relacionado

Destacado

Historia del mundo contemporaneo...
Historia del mundo contemporaneo...Historia del mundo contemporaneo...
Historia del mundo contemporaneo...
javyulloa
 
Pájaros portadores de mensajes
Pájaros portadores de mensajesPájaros portadores de mensajes
Pájaros portadores de mensajescreacionesdanae
 
Benchmarking y la scm
Benchmarking y la scmBenchmarking y la scm
Benchmarking y la scmJIARPE
 
Salud paludismo
Salud paludismoSalud paludismo
Grapat de contes web nou
Grapat de contes web nouGrapat de contes web nou
Grapat de contes web noubisbecliment
 
Introducción Entrenamiento Emocional
Introducción Entrenamiento EmocionalIntroducción Entrenamiento Emocional
Introducción Entrenamiento Emocional
Psicolala Rodríguez López
 
Gadner , Inteligencias múltiples
Gadner , Inteligencias múltiplesGadner , Inteligencias múltiples
Gadner , Inteligencias múltiplesClaudia
 
Programa1969 de Montiel
Programa1969 de MontielPrograma1969 de Montiel
Programa1969 de Montiel
pedro castellanos triviño
 
Almedina a la ontavia
Almedina a la ontaviaAlmedina a la ontavia
Almedina a la ontavia
pedro castellanos triviño
 
Mexico y el_cambio_climatico_global
Mexico y el_cambio_climatico_globalMexico y el_cambio_climatico_global
Mexico y el_cambio_climatico_globalRicardo Grande
 
Caja de herramientas para PEMs sitios web y videos recomendados
Caja de herramientas para PEMs sitios web y videos recomendadosCaja de herramientas para PEMs sitios web y videos recomendados
Caja de herramientas para PEMs sitios web y videos recomendados
Marianela Núñez Barboza
 
Presentacion de las rede s sociales
Presentacion de las rede s socialesPresentacion de las rede s sociales
Presentacion de las rede s socialesPiiholiin Gaarcii
 
Exposicion info juridica
Exposicion info juridicaExposicion info juridica
Exposicion info juridicaJhon Foronda
 

Destacado (20)

Historia del mundo contemporaneo...
Historia del mundo contemporaneo...Historia del mundo contemporaneo...
Historia del mundo contemporaneo...
 
Pájaros portadores de mensajes
Pájaros portadores de mensajesPájaros portadores de mensajes
Pájaros portadores de mensajes
 
Benchmarking y la scm
Benchmarking y la scmBenchmarking y la scm
Benchmarking y la scm
 
Antes y ahora (1)
Antes y ahora (1)Antes y ahora (1)
Antes y ahora (1)
 
Salud paludismo
Salud paludismoSalud paludismo
Salud paludismo
 
Grapat de contes web nou
Grapat de contes web nouGrapat de contes web nou
Grapat de contes web nou
 
Introducción Entrenamiento Emocional
Introducción Entrenamiento EmocionalIntroducción Entrenamiento Emocional
Introducción Entrenamiento Emocional
 
Gadner , Inteligencias múltiples
Gadner , Inteligencias múltiplesGadner , Inteligencias múltiples
Gadner , Inteligencias múltiples
 
Programa1969 de Montiel
Programa1969 de MontielPrograma1969 de Montiel
Programa1969 de Montiel
 
Almedina a la ontavia
Almedina a la ontaviaAlmedina a la ontavia
Almedina a la ontavia
 
PLANO CARTESIANO
PLANO CARTESIANOPLANO CARTESIANO
PLANO CARTESIANO
 
Comprensión lectora con cuento
Comprensión lectora con cuentoComprensión lectora con cuento
Comprensión lectora con cuento
 
Mexico y el_cambio_climatico_global
Mexico y el_cambio_climatico_globalMexico y el_cambio_climatico_global
Mexico y el_cambio_climatico_global
 
Navidad 2011 - Parte I
Navidad 2011 - Parte INavidad 2011 - Parte I
Navidad 2011 - Parte I
 
Caja de herramientas para PEMs sitios web y videos recomendados
Caja de herramientas para PEMs sitios web y videos recomendadosCaja de herramientas para PEMs sitios web y videos recomendados
Caja de herramientas para PEMs sitios web y videos recomendados
 
Miriam makeba
Miriam makebaMiriam makeba
Miriam makeba
 
Presentacion de las rede s sociales
Presentacion de las rede s socialesPresentacion de las rede s sociales
Presentacion de las rede s sociales
 
Exposicion info juridica
Exposicion info juridicaExposicion info juridica
Exposicion info juridica
 
Tutorial slideshare
Tutorial slideshareTutorial slideshare
Tutorial slideshare
 
Viento
VientoViento
Viento
 

Similar a Universidad politécnica de san luis potosí

Diseño de investigacion
Diseño de investigacionDiseño de investigacion
Diseño de investigacionAbigailSegovia
 
Una entrevista (1)
Una entrevista (1)Una entrevista (1)
Una entrevista (1)Matias Pavez
 
Una entrevista (1)
Una entrevista (1)Una entrevista (1)
Una entrevista (1)Matias Pavez
 
Informe entrevista y observacion
Informe entrevista y observacionInforme entrevista y observacion
Informe entrevista y observacionAn Drea
 
Una entrevista (1)
Una entrevista (1)Una entrevista (1)
Una entrevista (1)Matias Pavez
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.
estefani alvarez
 
Manual Administrativo IMES
Manual Administrativo IMESManual Administrativo IMES
Manual Administrativo IMESimes2011
 
La selecciã³n de personal es un proceso de previsiã³n que procura prever
La selecciã³n de personal es un proceso de previsiã³n que procura preverLa selecciã³n de personal es un proceso de previsiã³n que procura prever
La selecciã³n de personal es un proceso de previsiã³n que procura prever
Jesus Mendez
 
TRABAJO DE CAMPO Y TÉCNICAS4.ppt
TRABAJO DE CAMPO Y TÉCNICAS4.pptTRABAJO DE CAMPO Y TÉCNICAS4.ppt
TRABAJO DE CAMPO Y TÉCNICAS4.ppt
UNIVESIDAD CATOLICA DE ORIENTE
 
ADSI2017
ADSI2017ADSI2017
Informe cuestionario
Informe cuestionarioInforme cuestionario
Informe cuestionario
Ibanovna Centeno Mejía
 
Resumen tema 4
Resumen tema 4Resumen tema 4
Resumen tema 4
Nerea Ia
 
Tecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datosTecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datos
Ivan Lovera
 
12. recopilacion
12. recopilacion12. recopilacion
12. recopilacion
MiguelLpezCalvi
 
18. instrumentos de recogida y análisis de datos con validez y fiabilidad par...
18. instrumentos de recogida y análisis de datos con validez y fiabilidad par...18. instrumentos de recogida y análisis de datos con validez y fiabilidad par...
18. instrumentos de recogida y análisis de datos con validez y fiabilidad par...
jorge Romero Díaz
 
18. instrumentos de recogida y análisis de datos con validez y fiabilidad par...
18. instrumentos de recogida y análisis de datos con validez y fiabilidad par...18. instrumentos de recogida y análisis de datos con validez y fiabilidad par...
18. instrumentos de recogida y análisis de datos con validez y fiabilidad par...
Angel Muñoz Martinez
 
instrumentos de recogida y análisis de datos con validez y fiabilidad para lo...
instrumentos de recogida y análisis de datos con validez y fiabilidad para lo...instrumentos de recogida y análisis de datos con validez y fiabilidad para lo...
instrumentos de recogida y análisis de datos con validez y fiabilidad para lo...
Ester Castellanos Novillo
 
Trabajo de investigacion de recopilacion de datos
Trabajo de investigacion de recopilacion de datosTrabajo de investigacion de recopilacion de datos
Trabajo de investigacion de recopilacion de datos
juanpablosernamejia
 

Similar a Universidad politécnica de san luis potosí (20)

Nucleo nuevo
Nucleo nuevoNucleo nuevo
Nucleo nuevo
 
Diseño de investigacion
Diseño de investigacionDiseño de investigacion
Diseño de investigacion
 
Una entrevista (1)
Una entrevista (1)Una entrevista (1)
Una entrevista (1)
 
Una entrevista (1)
Una entrevista (1)Una entrevista (1)
Una entrevista (1)
 
Informe entrevista y observacion
Informe entrevista y observacionInforme entrevista y observacion
Informe entrevista y observacion
 
Una entrevista (1)
Una entrevista (1)Una entrevista (1)
Una entrevista (1)
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.
 
Manual Administrativo IMES
Manual Administrativo IMESManual Administrativo IMES
Manual Administrativo IMES
 
La selecciã³n de personal es un proceso de previsiã³n que procura prever
La selecciã³n de personal es un proceso de previsiã³n que procura preverLa selecciã³n de personal es un proceso de previsiã³n que procura prever
La selecciã³n de personal es un proceso de previsiã³n que procura prever
 
TRABAJO DE CAMPO Y TÉCNICAS4.ppt
TRABAJO DE CAMPO Y TÉCNICAS4.pptTRABAJO DE CAMPO Y TÉCNICAS4.ppt
TRABAJO DE CAMPO Y TÉCNICAS4.ppt
 
ADSI2017
ADSI2017ADSI2017
ADSI2017
 
Informe cuestionario
Informe cuestionarioInforme cuestionario
Informe cuestionario
 
proyecto final
 proyecto final proyecto final
proyecto final
 
Resumen tema 4
Resumen tema 4Resumen tema 4
Resumen tema 4
 
Tecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datosTecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datos
 
12. recopilacion
12. recopilacion12. recopilacion
12. recopilacion
 
18. instrumentos de recogida y análisis de datos con validez y fiabilidad par...
18. instrumentos de recogida y análisis de datos con validez y fiabilidad par...18. instrumentos de recogida y análisis de datos con validez y fiabilidad par...
18. instrumentos de recogida y análisis de datos con validez y fiabilidad par...
 
18. instrumentos de recogida y análisis de datos con validez y fiabilidad par...
18. instrumentos de recogida y análisis de datos con validez y fiabilidad par...18. instrumentos de recogida y análisis de datos con validez y fiabilidad par...
18. instrumentos de recogida y análisis de datos con validez y fiabilidad par...
 
instrumentos de recogida y análisis de datos con validez y fiabilidad para lo...
instrumentos de recogida y análisis de datos con validez y fiabilidad para lo...instrumentos de recogida y análisis de datos con validez y fiabilidad para lo...
instrumentos de recogida y análisis de datos con validez y fiabilidad para lo...
 
Trabajo de investigacion de recopilacion de datos
Trabajo de investigacion de recopilacion de datosTrabajo de investigacion de recopilacion de datos
Trabajo de investigacion de recopilacion de datos
 

Más de alejandrogallegosalmazan (10)

Nukleooooooooooo[1]
Nukleooooooooooo[1]Nukleooooooooooo[1]
Nukleooooooooooo[1]
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Marco teorico
Marco teorico Marco teorico
Marco teorico
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Cuadro de reseña
Cuadro de reseñaCuadro de reseña
Cuadro de reseña
 
Reseña redactada
Reseña redactadaReseña redactada
Reseña redactada
 
Analisis de procesos de produccion
Analisis de procesos de produccionAnalisis de procesos de produccion
Analisis de procesos de produccion
 
Como hacer una buena presentacion oral
Como hacer una buena presentacion oralComo hacer una buena presentacion oral
Como hacer una buena presentacion oral
 

Universidad politécnica de san luis potosí

  • 1. Universidad Politécnica de San Luis Potosí Núcleo General II Investigación: “Análisis de procesos del laboratorio de muestras mineras de Grupo México, Minera México, San Luis Potosí” Equipo: • Nancy Fabiola González Cano • Abigail Segovia Martínez • Edgar Alejandro Gallegos Almazan F.E:26/03/12 T.A: Guadalupe del Socorro Palmer
  • 2. Se llevará a cabo solo entrevistas ya que la organización la cual ha sido seleccionada para la investigación cuenta con muy poco personal, por tanto no se desarrollará ningún tipo de universo ni de muestra. El enfoque que tendremos en la entrevista será para ubicar si existe o ha existido algún tipo de accidente, si los trabajadores llevan algún tipo de capacitación y si desarrollan adecuadamente los procesos con las actividades realizadas; además el diseño de la entrevista es de manera general e igual para ser aplicada a todos los operarios del las diversas áreas del laboratorio. Las técnicas para la realización de la entrevista serán la inducción al tema por parte del equipo o la persona que la realizará, posteriormente se entrará en el tema haciendo diversas preguntas a manera de que el entrevistado las pueda contestar según su criterio. Como ya lo mencionamos el laboratorio cuenta con muy poco personal por lo cuáles seguida mencionaremos el nombre y puesto de cada uno: Nombre: Puesto: Sr. Arturo Reyes Encargado del área 1 Sra. Lourdes Martínez Operaria del área 2 LQ. Irlanda Méndez Encargada del área 2 LQ. Karina Guerrero Encargada del área 3 Evangelina Zúñiga Operaria área 3 Ing. Héctor Solís Director General -Periodo para la realización de la entrevista: Se tiene un periodo estimado del 29 de marzo del 2012, con máximo de 2 a 3 días para terminar el día lunes 2 de abril del 2012. Se comenzará con una solicitud al laboratorio para poder ingresar a realizar la visita y posteriormente llevar a cabo las entrevistas.
  • 3. El formato de la entrevista es el siguiente. Universidad politécnica de san Luis potosí Análisis de procesos de producción del laboratorio Grupo México. Minera México S. L. P. Nombre: ________________________________ Edad: ____ Sexo: ________ Escolaridad:_________________ Puesto: ______________ Área(Dpto.)________ 1. ¿Cómo es el ambiente de trabajo en el departamento? 2. ¿Qué actividades se realizan en el departamento? 3. ¿Cuentas con un manual de procesos? 4. ¿Llevas a cabo cada uno de los pasos del manual? 5. ¿Qué piensa de los procesos de producción de la empresa?
  • 4. 6. ¿Las áreas y distribución del laboratorio te parecen adecuadas? 7. ¿Porqué? 8. ¿Cómo consideras el equipo que se utiliza en tu área? ¿Por qué? 9. ¿En tu área se le da mantenimiento constante al equipo? 10. ¿Te dan capacitaciones de primero auxilios, prevención de riesgos, o algunas referentes a las acciones necesarias en caso de accidentes? (Mencionar cuales). 11. ¿Qué opinas de ellas? 12. ¿Has sufrido algún tipo de accidente?
  • 5. 13. En caso de haber sufrir un accidente especifica cual: 14. ¿El departamento cuanta con normas de seguridad? ¿Cuáles son?