SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE
AMBATO
Centro de estudio de posgrado
TEMA: Implementación de estrategias de intervención
familiar.
NOMBRE: Maribel Narváez
DOCENTE: Msc Gabriela Martínez
INTRODUCCIÓN
 El presente trabajo esta estructurado a base
de técnicas de intervención que nos ayudan a
mantener una buena comunicación entre la
persona que habla y la que escucha.
OBJETIVOS DE LA INTERVENCIÓN
 Crear un diálogo de confianza aplicando las
estrategias de comunicación.
 Lograr estabilidad emocionales en base a la
escucha activa.
 Brindar apoyo e información del cómo asimilar la
separación de pareja.
CONTENIDOS DE LA INTERVENCIÓN
CONCEPTOS.- Se da a conocer una definición concreta acerca de la separación.
SISTEMAS.- Centros de mediación y terapia familiar.
REFERENCIAS.- Falta de comprensión entre la pareja.
EMOCIONES.- Asombro, inquietud, ira, melancolía.
EXPECTATIVAS.- Lograr una mejor relación en la pareja para afianzar la
comunicación.
IMPLEMENTACIÓN DE TRES
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN
FAMILIAR
 Paráfrasis:
Se identifica la idea
central de la
comunicación .
La separación es una
forma de solucionar
los problemas
conyugales
 Ampliación: Se
profundiza
en la idea
central.
Desapego
familiarInestabilidad
emocional.
 Empatía y Refuerzo Positivo
Se emplea frases en la
comunicación
Claro
Ya
Entiendo
Verdad.
CONCLUSIONES
 Las técnicas de intervención ayudan a que la
comunicación sea efectiva.
 La persona entrevistada mostró confianza y fue
abierta al momento de la comunicación.
 Se aplicó los elementos de la comunicación
para que el emisor y receptor puedan
conversar de una forma mas fluida.
ANEXOS
TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN
BIBLIOGRAFÍA
Página Web:
http://chitita.uta.cl/cursos/2011-
1/0000439/recursos/r-12.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Universidad técnica de ambato

Universidad técnica de ambato dia positivas
Universidad técnica de ambato dia positivasUniversidad técnica de ambato dia positivas
Universidad técnica de ambato dia positivas
marulachiqui
 
Universidad técnica de ambato dia positivas
Universidad técnica de ambato dia positivasUniversidad técnica de ambato dia positivas
Universidad técnica de ambato dia positivas
marulachiqui
 
Técnicas de intervención
Técnicas de intervenciónTécnicas de intervención
Técnicas de intervención
Veito G
 
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdfPROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
Lourdes Tito Araujo
 
Tecnicas en terapia familiar
Tecnicas en terapia familiarTecnicas en terapia familiar
Tecnicas en terapia familiar
Dr. Uploader
 
Unidad 3 abordaje en familia.
Unidad 3   abordaje en familia.Unidad 3   abordaje en familia.
Unidad 3 abordaje en familia.
rodrihyl
 
Pactando cuidados
Pactando cuidadosPactando cuidados
Pactando cuidados
Ruth Mariela Churata
 
Tecnicas de comunicacion terapeutica
Tecnicas de comunicacion terapeuticaTecnicas de comunicacion terapeutica
Tecnicas de comunicacion terapeutica
Hevelyn Tapia Cordova
 
Implementación de Estrategias de Intervención Familiar
Implementación de Estrategias de Intervención FamiliarImplementación de Estrategias de Intervención Familiar
Implementación de Estrategias de Intervención Familiar
Gracielita Garces
 
Implementación de Estrategias de Intervención Familiar
Implementación de Estrategias de Intervención FamiliarImplementación de Estrategias de Intervención Familiar
Implementación de Estrategias de Intervención Familiar
Tannia Cevallos
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL DOCENTE.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL DOCENTE.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL DOCENTE.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL DOCENTE.pptx
Elena165107
 
LA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR .pptx
LA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR .pptxLA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR .pptx
LA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR .pptx
EstherMartnezBarbero
 
Modelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completoModelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completo
Hugo Pinto
 
Estrategias de aprendizaje(exp) ppt (1)
Estrategias de aprendizaje(exp)  ppt (1)Estrategias de aprendizaje(exp)  ppt (1)
Estrategias de aprendizaje(exp) ppt (1)
saulisaacangulocabre
 
Intervención familiar desde la educación infantil
Intervención familiar desde la educación infantilIntervención familiar desde la educación infantil
Intervención familiar desde la educación infantil
loresolis
 
[PD] Documentos - El modelo de la PNL.pdf
[PD] Documentos - El modelo de la PNL.pdf[PD] Documentos - El modelo de la PNL.pdf
[PD] Documentos - El modelo de la PNL.pdf
juanchirrris00
 
Estrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizajeEstrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizaje
Bellanar79
 
Barreras de comunicación en Enfermería
Barreras de comunicación en EnfermeríaBarreras de comunicación en Enfermería
Barreras de comunicación en Enfermería
Isabel Timoteo
 
TEMARIO_IV-HOY.pptx.pdf
TEMARIO_IV-HOY.pptx.pdfTEMARIO_IV-HOY.pptx.pdf
TEMARIO_IV-HOY.pptx.pdf
KennyValencia1
 
tecnicas de comunicacion terapeutica.pptx
tecnicas de comunicacion terapeutica.pptxtecnicas de comunicacion terapeutica.pptx
tecnicas de comunicacion terapeutica.pptx
DULCENATALYPEREZCAST
 

Similar a Universidad técnica de ambato (20)

Universidad técnica de ambato dia positivas
Universidad técnica de ambato dia positivasUniversidad técnica de ambato dia positivas
Universidad técnica de ambato dia positivas
 
Universidad técnica de ambato dia positivas
Universidad técnica de ambato dia positivasUniversidad técnica de ambato dia positivas
Universidad técnica de ambato dia positivas
 
Técnicas de intervención
Técnicas de intervenciónTécnicas de intervención
Técnicas de intervención
 
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdfPROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
 
Tecnicas en terapia familiar
Tecnicas en terapia familiarTecnicas en terapia familiar
Tecnicas en terapia familiar
 
Unidad 3 abordaje en familia.
Unidad 3   abordaje en familia.Unidad 3   abordaje en familia.
Unidad 3 abordaje en familia.
 
Pactando cuidados
Pactando cuidadosPactando cuidados
Pactando cuidados
 
Tecnicas de comunicacion terapeutica
Tecnicas de comunicacion terapeuticaTecnicas de comunicacion terapeutica
Tecnicas de comunicacion terapeutica
 
Implementación de Estrategias de Intervención Familiar
Implementación de Estrategias de Intervención FamiliarImplementación de Estrategias de Intervención Familiar
Implementación de Estrategias de Intervención Familiar
 
Implementación de Estrategias de Intervención Familiar
Implementación de Estrategias de Intervención FamiliarImplementación de Estrategias de Intervención Familiar
Implementación de Estrategias de Intervención Familiar
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL DOCENTE.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL DOCENTE.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL DOCENTE.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL DOCENTE.pptx
 
LA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR .pptx
LA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR .pptxLA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR .pptx
LA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR .pptx
 
Modelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completoModelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completo
 
Estrategias de aprendizaje(exp) ppt (1)
Estrategias de aprendizaje(exp)  ppt (1)Estrategias de aprendizaje(exp)  ppt (1)
Estrategias de aprendizaje(exp) ppt (1)
 
Intervención familiar desde la educación infantil
Intervención familiar desde la educación infantilIntervención familiar desde la educación infantil
Intervención familiar desde la educación infantil
 
[PD] Documentos - El modelo de la PNL.pdf
[PD] Documentos - El modelo de la PNL.pdf[PD] Documentos - El modelo de la PNL.pdf
[PD] Documentos - El modelo de la PNL.pdf
 
Estrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizajeEstrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizaje
 
Barreras de comunicación en Enfermería
Barreras de comunicación en EnfermeríaBarreras de comunicación en Enfermería
Barreras de comunicación en Enfermería
 
TEMARIO_IV-HOY.pptx.pdf
TEMARIO_IV-HOY.pptx.pdfTEMARIO_IV-HOY.pptx.pdf
TEMARIO_IV-HOY.pptx.pdf
 
tecnicas de comunicacion terapeutica.pptx
tecnicas de comunicacion terapeutica.pptxtecnicas de comunicacion terapeutica.pptx
tecnicas de comunicacion terapeutica.pptx
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Universidad técnica de ambato

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Centro de estudio de posgrado TEMA: Implementación de estrategias de intervención familiar. NOMBRE: Maribel Narváez DOCENTE: Msc Gabriela Martínez
  • 2. INTRODUCCIÓN  El presente trabajo esta estructurado a base de técnicas de intervención que nos ayudan a mantener una buena comunicación entre la persona que habla y la que escucha.
  • 3. OBJETIVOS DE LA INTERVENCIÓN  Crear un diálogo de confianza aplicando las estrategias de comunicación.  Lograr estabilidad emocionales en base a la escucha activa.  Brindar apoyo e información del cómo asimilar la separación de pareja.
  • 4. CONTENIDOS DE LA INTERVENCIÓN CONCEPTOS.- Se da a conocer una definición concreta acerca de la separación. SISTEMAS.- Centros de mediación y terapia familiar. REFERENCIAS.- Falta de comprensión entre la pareja. EMOCIONES.- Asombro, inquietud, ira, melancolía. EXPECTATIVAS.- Lograr una mejor relación en la pareja para afianzar la comunicación.
  • 5. IMPLEMENTACIÓN DE TRES ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN FAMILIAR  Paráfrasis: Se identifica la idea central de la comunicación . La separación es una forma de solucionar los problemas conyugales
  • 6.  Ampliación: Se profundiza en la idea central. Desapego familiarInestabilidad emocional.
  • 7.  Empatía y Refuerzo Positivo Se emplea frases en la comunicación Claro Ya Entiendo Verdad.
  • 8. CONCLUSIONES  Las técnicas de intervención ayudan a que la comunicación sea efectiva.  La persona entrevistada mostró confianza y fue abierta al momento de la comunicación.  Se aplicó los elementos de la comunicación para que el emisor y receptor puedan conversar de una forma mas fluida.
  • 10.
  • 11.