SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
MAESTRIA EN EDUCACIÓN INICIAL
CENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADO
TEMA: Implementación de estrategias de intervención familiar
DOCENTE: Mg. Gabriela Martínez
MAESTRANTE: Jacqueline Martínez
En el presente trabajo vamos a implementar estrategias de formación que
se ofrece desde el campo de la educación para ayudar a los Padres de
Familia.
Se trata de un proceso formativo organizado que se va proyectando en
forma continua, durante un período de tiempo procurando incidir en
valores, creencias, actitudes, conductas, etc.
OBJETIVOS DE LA INTERVENCIÓN
Favorecer el diálogo en la
unidad familiar
Favorecer el acceso a
recursos personales y
sociales
Analizar los valores y
pautas de
comportamientos que
sustentan las conductas de
relación y protección
familiar
Potencializar los progresos
en las distintas áreas del
desarrollo
Crear vínculos afectivos en
el entorno familiar
CONTENIDOS DE LA INTERVENCIÓN
.Conceptos.- Es la definición que
hace la familia sobre las distintas
situaciones que enfrentan.
SISTEMAS.- Hace referencia a la
visión concreta que tiene la
familia sobre los distintos
sistemas que intervienen frente a
un evento crítico
EMOCIONES.- Aspecto
emocional que se incluyen las
construcciones mentales
sobre las emociones de las
personas implicadas en el
evento crítico
IMPLEMENTACION DE
ESTRATEGIAS
ENTREVISTA
(Entrevista Inicial)
COMUNICACIÓN
NO VERBAL
(El contacto físico)
LA ESCUCHA
ACTIVA
(El reflejo)
ENTREVISTA INICIAL
Primer contacto
con Padres
Explicación de las
observaciones realizadas
por la maestra
Primera sesión que puede marcar la
relación posterior
COMUNICACIÓN NO VERBAL (Contacto Físico)
Constituye un
acto de
comunicación
Facilita las
interacciones
sociales
Una palmada
puede ser
conductas
altamente
significativas
El contacto
físico va a
depender de la
edad y el grado
de intimidad
ESCUCHA ACTIVA (Reflejo)
Significa escuchar con
atención al
interlocutor
Devolver el mensaje
comunicado
mediantes técnicas
verbales o no verbales
Consiste en volver a
proponer los
contenidos expresados
por el emisor
CONCLUSIONES
Las estrategias trabajadas constituyen un modelo de intervención
social de carácter formativo .
Para su desarrollo se planteo 3 tipos de estrategias desarrollando
y evaluando los comportamientos de los P.F. creando vínculos
afectivos con la familia.
ANEXOS
ENTREVISTA INICIAL
CONTACTO FÍSICO
REFLEJO
BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía
CARMEN, M. R., & FELIZ MURIAS, T. (20 de MAYO de 2012). ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN
PARA LA ESCUELA DE PADRES Y MADRES. Obtenido de UNIVERSIDAD DE VIGO (UNED).
GABRIELA, M. G. (ABRIL de 2015). INTERVENCIÓN FAMILIAR DESDE LA EDUCACIÓN INFANTIL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades socialesNahirCh
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
La pedagolgia por luis miguel cruz
La pedagolgia por luis miguel cruzLa pedagolgia por luis miguel cruz
La pedagolgia por luis miguel cruzluistito10
 
Proyecto Convivencia Y Agresividad Escolar
Proyecto Convivencia Y Agresividad EscolarProyecto Convivencia Y Agresividad Escolar
Proyecto Convivencia Y Agresividad Escolarlasparis
 
Powerpont
PowerpontPowerpont
Powerpont
MartaGalindoPrez
 
Proyecto de psicologia
Proyecto de psicologiaProyecto de psicologia
Proyecto de psicologia
Carolina Porras
 
Democracia en las aulas
Democracia en las aulasDemocracia en las aulas
Democracia en las aulasyuchavez
 
Herramientas de trabajo y técnicas de intervención
Herramientas de trabajo y técnicas de intervenciónHerramientas de trabajo y técnicas de intervención
Herramientas de trabajo y técnicas de intervención
Abraham Hernandez
 
Indisciplina en aula
Indisciplina en aulaIndisciplina en aula
Indisciplina en aula
José Alejandro Núñez García
 
Arbol de problemas individual
Arbol de problemas individualArbol de problemas individual
Arbol de problemas individual
CESARROLANDOMAMANIMA1
 
Estructura diagnostico y plan
Estructura diagnostico y planEstructura diagnostico y plan
Estructura diagnostico y planJULIO CORDOVA
 
Orientacion en educacion especial venezuela
Orientacion en educacion especial venezuelaOrientacion en educacion especial venezuela
Orientacion en educacion especial venezuela
Engelbert Peña
 
Relaciones educativas profesor alumno
Relaciones educativas  profesor  alumnoRelaciones educativas  profesor  alumno
Relaciones educativas profesor alumno
victor aguilar
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
johana fernando
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Carito Olazábal Checa
 

La actualidad más candente (19)

trabajo 3
trabajo 3trabajo 3
trabajo 3
 
Grupo 712003 28
Grupo 712003 28Grupo 712003 28
Grupo 712003 28
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
aprendizaje cooperativo las aprendices
aprendizaje cooperativo las aprendicesaprendizaje cooperativo las aprendices
aprendizaje cooperativo las aprendices
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La pedagolgia por luis miguel cruz
La pedagolgia por luis miguel cruzLa pedagolgia por luis miguel cruz
La pedagolgia por luis miguel cruz
 
Proyecto Convivencia Y Agresividad Escolar
Proyecto Convivencia Y Agresividad EscolarProyecto Convivencia Y Agresividad Escolar
Proyecto Convivencia Y Agresividad Escolar
 
Powerpont
PowerpontPowerpont
Powerpont
 
Proyecto de psicologia
Proyecto de psicologiaProyecto de psicologia
Proyecto de psicologia
 
Democracia en las aulas
Democracia en las aulasDemocracia en las aulas
Democracia en las aulas
 
Herramientas de trabajo y técnicas de intervención
Herramientas de trabajo y técnicas de intervenciónHerramientas de trabajo y técnicas de intervención
Herramientas de trabajo y técnicas de intervención
 
Indisciplina en aula
Indisciplina en aulaIndisciplina en aula
Indisciplina en aula
 
Finalidades de la educación inicial
Finalidades de la educación inicialFinalidades de la educación inicial
Finalidades de la educación inicial
 
Arbol de problemas individual
Arbol de problemas individualArbol de problemas individual
Arbol de problemas individual
 
Estructura diagnostico y plan
Estructura diagnostico y planEstructura diagnostico y plan
Estructura diagnostico y plan
 
Orientacion en educacion especial venezuela
Orientacion en educacion especial venezuelaOrientacion en educacion especial venezuela
Orientacion en educacion especial venezuela
 
Relaciones educativas profesor alumno
Relaciones educativas  profesor  alumnoRelaciones educativas  profesor  alumno
Relaciones educativas profesor alumno
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 

Destacado

Educacion sociedad oge
Educacion sociedad ogeEducacion sociedad oge
Educacion sociedad oge
gonzalo maqueda
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
gonzalo maqueda
 
Web
WebWeb
Guiones de reuniones_con_padres
Guiones de reuniones_con_padresGuiones de reuniones_con_padres
Guiones de reuniones_con_padres
gonzalo maqueda
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
gonzalo maqueda
 
Accion tu 1_
Accion tu 1_Accion tu 1_
Accion tu 1_
gonzalo maqueda
 
Doc1
Doc1Doc1
Derecho a la_protección_de_los_menores_con[1]
Derecho a la_protección_de_los_menores_con[1]Derecho a la_protección_de_los_menores_con[1]
Derecho a la_protección_de_los_menores_con[1]
gonzalo maqueda
 
El comic
El comicEl comic
El comic
gonzalo maqueda
 
La sociedad del conocimiento y la educación (1)
La sociedad del conocimiento y la educación (1)La sociedad del conocimiento y la educación (1)
La sociedad del conocimiento y la educación (1)
gonzalo maqueda
 
Diario sociologia
Diario sociologiaDiario sociologia
Diario sociologia
gonzalo maqueda
 
Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)
gonzalo maqueda
 
La otra cara de internet
La otra cara de internetLa otra cara de internet
La otra cara de internet
gonzalo maqueda
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
gonzalo maqueda
 
Diario
DiarioDiario
Presentacion final sociedad y educacion tutoria
Presentacion final sociedad y educacion tutoriaPresentacion final sociedad y educacion tutoria
Presentacion final sociedad y educacion tutoria
gonzalo maqueda
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
gonzalo maqueda
 
Síntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación españolaSíntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación española
gonzalo maqueda
 
Tema 1. introducción. (1)
Tema 1. introducción. (1)Tema 1. introducción. (1)
Tema 1. introducción. (1)
gonzalo maqueda
 
El Impacto De La MúSica En El Aprendizaje De Los NiñOs
El Impacto De La MúSica En El Aprendizaje De Los NiñOsEl Impacto De La MúSica En El Aprendizaje De Los NiñOs
El Impacto De La MúSica En El Aprendizaje De Los NiñOs
juan manuel
 

Destacado (20)

Educacion sociedad oge
Educacion sociedad ogeEducacion sociedad oge
Educacion sociedad oge
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
 
Web
WebWeb
Web
 
Guiones de reuniones_con_padres
Guiones de reuniones_con_padresGuiones de reuniones_con_padres
Guiones de reuniones_con_padres
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Accion tu 1_
Accion tu 1_Accion tu 1_
Accion tu 1_
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Derecho a la_protección_de_los_menores_con[1]
Derecho a la_protección_de_los_menores_con[1]Derecho a la_protección_de_los_menores_con[1]
Derecho a la_protección_de_los_menores_con[1]
 
El comic
El comicEl comic
El comic
 
La sociedad del conocimiento y la educación (1)
La sociedad del conocimiento y la educación (1)La sociedad del conocimiento y la educación (1)
La sociedad del conocimiento y la educación (1)
 
Diario sociologia
Diario sociologiaDiario sociologia
Diario sociologia
 
Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)
 
La otra cara de internet
La otra cara de internetLa otra cara de internet
La otra cara de internet
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
Presentacion final sociedad y educacion tutoria
Presentacion final sociedad y educacion tutoriaPresentacion final sociedad y educacion tutoria
Presentacion final sociedad y educacion tutoria
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
 
Síntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación españolaSíntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación española
 
Tema 1. introducción. (1)
Tema 1. introducción. (1)Tema 1. introducción. (1)
Tema 1. introducción. (1)
 
El Impacto De La MúSica En El Aprendizaje De Los NiñOs
El Impacto De La MúSica En El Aprendizaje De Los NiñOsEl Impacto De La MúSica En El Aprendizaje De Los NiñOs
El Impacto De La MúSica En El Aprendizaje De Los NiñOs
 

Similar a Intervención familiar desde la educación infantil

Implementación de Estrategias de Intervención Familiar
Implementación de Estrategias de Intervención FamiliarImplementación de Estrategias de Intervención Familiar
Implementación de Estrategias de Intervención Familiar
mayravel
 
PPT GESTIÓN DE AMBIENTES - VF. 14 DE MAYO(1) (1).pptx
PPT GESTIÓN DE AMBIENTES - VF. 14 DE MAYO(1) (1).pptxPPT GESTIÓN DE AMBIENTES - VF. 14 DE MAYO(1) (1).pptx
PPT GESTIÓN DE AMBIENTES - VF. 14 DE MAYO(1) (1).pptx
Milena326001
 
A P R E N D E R A A P R E N D E R
A P R E N D E R  A  A P R E N D E R A P R E N D E R  A  A P R E N D E R
A P R E N D E R A A P R E N D E R ROSARIO DEZA MONTERO
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
lizet alizon cuba roldan
 
El aprendizaje social y sus conocimientos
El aprendizaje social y sus conocimientosEl aprendizaje social y sus conocimientos
El aprendizaje social y sus conocimientos
Larrybustillos
 
Educación emocional docente
Educación emocional docenteEducación emocional docente
Educación emocional docente
mebusa1
 
Psicologia de la educacion acoso escolar act 05
Psicologia de la educacion acoso escolar act 05Psicologia de la educacion acoso escolar act 05
Psicologia de la educacion acoso escolar act 05
Encarna Morales
 
Ene 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdf
Ene 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdfEne 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdf
Ene 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdf
marilynfloresyomona1
 
La orientación educativa para la prevención y el desarrollo
La orientación educativa para la prevención y el desarrolloLa orientación educativa para la prevención y el desarrollo
La orientación educativa para la prevención y el desarrollo
berenice015
 
Grupo V (exposición) Gestión Pedagógica
Grupo V (exposición) Gestión Pedagógica Grupo V (exposición) Gestión Pedagógica
Grupo V (exposición) Gestión Pedagógica
Diego Skt
 
Factores socioemocionales del docente
Factores socioemocionales del docenteFactores socioemocionales del docente
Factores socioemocionales del docente
MiguelVillarrealG
 
Encuentro 2 azogues
Encuentro 2 azoguesEncuentro 2 azogues
Encuentro 2 azogues
wilfredogf
 
LA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR .pptx
LA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR .pptxLA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR .pptx
LA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR .pptx
EstherMartnezBarbero
 
La atención socio afectiva de los hijos(a)
La atención socio afectiva de los hijos(a)La atención socio afectiva de los hijos(a)
La atención socio afectiva de los hijos(a)
Ana Velazco
 
Unificar criterios pedagógicos
Unificar criterios pedagógicos  Unificar criterios pedagógicos
Unificar criterios pedagógicos
NIRSA
 
Factor relacional
Factor relacionalFactor relacional
Factor relacional
malenavizcarraflores
 
Ppt gestión
Ppt gestiónPpt gestión
Ppt gestión
DuberneyRios
 
Modelo Híbrido.pptx
Modelo Híbrido.pptxModelo Híbrido.pptx
Modelo Híbrido.pptx
karlavazquez626659
 

Similar a Intervención familiar desde la educación infantil (20)

Implementación de Estrategias de Intervención Familiar
Implementación de Estrategias de Intervención FamiliarImplementación de Estrategias de Intervención Familiar
Implementación de Estrategias de Intervención Familiar
 
PPT GESTIÓN DE AMBIENTES - VF. 14 DE MAYO(1) (1).pptx
PPT GESTIÓN DE AMBIENTES - VF. 14 DE MAYO(1) (1).pptxPPT GESTIÓN DE AMBIENTES - VF. 14 DE MAYO(1) (1).pptx
PPT GESTIÓN DE AMBIENTES - VF. 14 DE MAYO(1) (1).pptx
 
A P R E N D E R A A P R E N D E R
A P R E N D E R  A  A P R E N D E R A P R E N D E R  A  A P R E N D E R
A P R E N D E R A A P R E N D E R
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
El aprendizaje social y sus conocimientos
El aprendizaje social y sus conocimientosEl aprendizaje social y sus conocimientos
El aprendizaje social y sus conocimientos
 
Tutorias
TutoriasTutorias
Tutorias
 
Educación emocional docente
Educación emocional docenteEducación emocional docente
Educación emocional docente
 
Psicologia de la educacion acoso escolar act 05
Psicologia de la educacion acoso escolar act 05Psicologia de la educacion acoso escolar act 05
Psicologia de la educacion acoso escolar act 05
 
Ene 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdf
Ene 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdfEne 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdf
Ene 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdf
 
La orientación educativa para la prevención y el desarrollo
La orientación educativa para la prevención y el desarrolloLa orientación educativa para la prevención y el desarrollo
La orientación educativa para la prevención y el desarrollo
 
Grupo V (exposición) Gestión Pedagógica
Grupo V (exposición) Gestión Pedagógica Grupo V (exposición) Gestión Pedagógica
Grupo V (exposición) Gestión Pedagógica
 
Factores socioemocionales del docente
Factores socioemocionales del docenteFactores socioemocionales del docente
Factores socioemocionales del docente
 
Encuentro 2 azogues
Encuentro 2 azoguesEncuentro 2 azogues
Encuentro 2 azogues
 
LA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR .pptx
LA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR .pptxLA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR .pptx
LA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR .pptx
 
La atención socio afectiva de los hijos(a)
La atención socio afectiva de los hijos(a)La atención socio afectiva de los hijos(a)
La atención socio afectiva de los hijos(a)
 
Unificar criterios pedagógicos
Unificar criterios pedagógicos  Unificar criterios pedagógicos
Unificar criterios pedagógicos
 
Convivencia 1
Convivencia 1Convivencia 1
Convivencia 1
 
Factor relacional
Factor relacionalFactor relacional
Factor relacional
 
Ppt gestión
Ppt gestiónPpt gestión
Ppt gestión
 
Modelo Híbrido.pptx
Modelo Híbrido.pptxModelo Híbrido.pptx
Modelo Híbrido.pptx
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Intervención familiar desde la educación infantil

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO MAESTRIA EN EDUCACIÓN INICIAL CENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADO TEMA: Implementación de estrategias de intervención familiar DOCENTE: Mg. Gabriela Martínez MAESTRANTE: Jacqueline Martínez
  • 2. En el presente trabajo vamos a implementar estrategias de formación que se ofrece desde el campo de la educación para ayudar a los Padres de Familia. Se trata de un proceso formativo organizado que se va proyectando en forma continua, durante un período de tiempo procurando incidir en valores, creencias, actitudes, conductas, etc.
  • 3. OBJETIVOS DE LA INTERVENCIÓN Favorecer el diálogo en la unidad familiar Favorecer el acceso a recursos personales y sociales Analizar los valores y pautas de comportamientos que sustentan las conductas de relación y protección familiar Potencializar los progresos en las distintas áreas del desarrollo Crear vínculos afectivos en el entorno familiar
  • 4. CONTENIDOS DE LA INTERVENCIÓN .Conceptos.- Es la definición que hace la familia sobre las distintas situaciones que enfrentan. SISTEMAS.- Hace referencia a la visión concreta que tiene la familia sobre los distintos sistemas que intervienen frente a un evento crítico EMOCIONES.- Aspecto emocional que se incluyen las construcciones mentales sobre las emociones de las personas implicadas en el evento crítico
  • 5. IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS ENTREVISTA (Entrevista Inicial) COMUNICACIÓN NO VERBAL (El contacto físico) LA ESCUCHA ACTIVA (El reflejo)
  • 6. ENTREVISTA INICIAL Primer contacto con Padres Explicación de las observaciones realizadas por la maestra Primera sesión que puede marcar la relación posterior
  • 7. COMUNICACIÓN NO VERBAL (Contacto Físico) Constituye un acto de comunicación Facilita las interacciones sociales Una palmada puede ser conductas altamente significativas El contacto físico va a depender de la edad y el grado de intimidad
  • 8. ESCUCHA ACTIVA (Reflejo) Significa escuchar con atención al interlocutor Devolver el mensaje comunicado mediantes técnicas verbales o no verbales Consiste en volver a proponer los contenidos expresados por el emisor
  • 9. CONCLUSIONES Las estrategias trabajadas constituyen un modelo de intervención social de carácter formativo . Para su desarrollo se planteo 3 tipos de estrategias desarrollando y evaluando los comportamientos de los P.F. creando vínculos afectivos con la familia.
  • 13. BIBLIOGRAFÍA Bibliografía CARMEN, M. R., & FELIZ MURIAS, T. (20 de MAYO de 2012). ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN PARA LA ESCUELA DE PADRES Y MADRES. Obtenido de UNIVERSIDAD DE VIGO (UNED). GABRIELA, M. G. (ABRIL de 2015). INTERVENCIÓN FAMILIAR DESDE LA EDUCACIÓN INFANTIL.