SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MEXICO
FACULTAD DE ARQUITECTURA
PERFILES
Perfil de ingreso
 Haber concluido el bachillerato
 promedio mínimo de 7
 Solicitar la inscripción
 Aprobar el concurso de selección.
Perfil de egreso
El egresado de esta carrera es un profesional que transforma
necesidades humanas concretas en espacios arquitectónicos.
CAMPO DE TRABAJO
Sector gubernamental, en el área de
administración pública.
Sector privado.
Campos especializados :
Proyectista.
Restaurador y rehabilitador.
Constructor en diversas modalidades.
Investigador-docente.
Divulgador de la cultura arquitectónica.
PLAN DE ESTUDIOS
 Total de asignaturas: 51
 Obligatorias: 39
 Optativas: 12
 Total de créditos: 392
 Obligatorios: 344
 Optativos: 48
MAESTRIA Y DOCTORADO EN
ARQUITECTURA
ORGANIZACIÓN ACADÉMICA DE LOS
ESTUDIOS DE MAESTRÍA Y DOCTORADO
EN ARQUITECTURA
Para acreditar los Estudios de Maestría Se necesitan cubrir los 99 créditos que la componen.
El alumno en conformidad con su Tutor, deberá cursar por semestre un Taller de
Investigación (6 créditos), dos Seminarios de Área (6 créditos c/u) y tres Temas Selectos
(3 créditos c/u).
CAMPOS DE
CONOCIMIENTO
A1 análisis, teoría e
historia:
•Objetivos:
Contribuir a la formación de
posgraduados con una visión integral y
crítica el diseño, la producción y
transformación del espacio arquitectónico
y urbano.
A2 diseño arquitectónico:
Objetivos:
Formar investigadores y docentes en el campo
del pensamiento, la creatividad y la programación
del Diseño Arquitectónico.
A3 Investigación y
Docencia
Objetivos:
Formar investigadores y docentes en el campo
del análisis de la problemática arquitectónica en
su referencia territorial urbano y regional.
A4 Restauración de Monumentos
Objetivos:
Formar investigadores, docentes y especialistas
con una visión integral del patrimonio
arquitectónico nacional y su problemática.
A5
Tecnología
Objetivos: Formar capital humano, preparado para producir y
aplicar convenientemente los conocimientos técnicos y científicos
de la arquitectura, a la investigación, planeación y ejecución de
proyectos y obras arquitectónicas.
REQUISITOS DE INGRESO
Estar titulado de alguna
licenciatura o maestría
afín.
entrevista con el Comité
de Admisión
Presentar y aprobar los
exámenes de
diagnóstico
Certificado de
licenciatura con
promedio igual o mayor
a 8 en sus estudios.
Para los estudios de Doctorado, presentar el
certificado de Maestría con promedio igual o
mayor a 8.5
http://www.arq.unam.mx/
 En el Tecnológico de Monterrey desarrollamos tu
potencial profesional y humano porque te ofrecemos el
nivel académico, los recursos y los programas
académicos de excelencia.
sg.com.mx
ÁREAS DE ESTUDIO
 11 áreas de estudio
 Arquitectura se encuentra en el area de Diseño y Arte Aplicado
Las aplicaciones tecnológicas en los campos de las
ciencias y las artes facilitan el diseño de productos de uso
diario en industrias, pequeños negocios y consumidores
individuales. Asimismo, permiten el diseño de productos
en los ámbitos del entretenimiento, la educación, los
negocios y la comunicación.
Es un profesional con una
sólida formación
técnica, artística y práctica.
Se especializa en diseño
arquitectónico y urbano con
una postura crítica personal
adquirida a través de su
formación humanista, y con
base en las diferentes
tendencias teóricas
arquitectónicas definidas en
el mundo a través de la
historia.
http://www.itesm.edu/wps/portal/!ut/p/c5/04_SB8K8xLLM9MSSzPy8xBz9CP0os3iLUOcwD6cgY0N3x0
AzA08TCxdjtxAvAyDQDwfpMIt3dnf0MDH3MTDwNwozMDDyMw0ONAgNNjbwNIbIG-
AAjgb6fh75uan6kfpR5rjtMdaPzElNT0yu1C_Izk5zTldUBAC3FXz1/dl3/d3/L0lJSklna2shL0lCakFBTXlBQk
VSQ0lBISEvWUZOQzFOS18yN3chLzdfOFVDVkhCUjMxR0FRNjBJNDhEM0ZUSjAwMDM!/?WCM_P
ORTLET=PC_7_8UCVHBR31GAQ60I48D3FTJ0003000000_WCM&WCM_GLOBAL_CONTEXT=/wps
/wcm/connect/migration/LAG2/Laguna/Programas+educativos/Carreras+Profesionales/Escuela+de+Arq
uitectura+y+Diseno/Arquitecto/
VISIÓN
 En el Tecnológico de Monterrey:
Formamos líderes con espíritu emprendedor, sentido
humano y competitivos internacionalmente.
VALORES
En el Tecnológico de Monterrey nos regimos por
los valores del Sistema Tecnológico de Monterrey,
que son los siguientes:
1. Innovación
2. Vision Global
3. Trabajo en Equipo
4. Sentido Humano
5. Integridad
ORGANIGRAMA
 Director General
 Directora de Crecimiento y Directora Administrativa
 Director de Servicios Escolares e Informatica y Director de Asuntos
Estudiantiles
 Directora de la división de la prepa Tec y Director de la División de
la Profesional
 Director de Posgrados en Linea y Directora del centro de
Vinculación Empresarial
http://www.itesm.edu/wps/wcm/connect/itesm/tecnologico+de+monterrey/carreras+profesionales/areas+de+estudio/arquitectura/arquitectura/sinaloa+arq
AREAS DE TRABAJO
 Un Arquitecto podrá crear su propia empresa de diseño
arquitectónico y urbano, o podrá trabajar en despachos de
arquitectura, construcción, paisajismo o de diseño de interiores,
en compañías constructoras, entidades gubernamentales de
desarrollo urbano, compañías inmobiliarias o en universidades
y centros de investigación.
MAESTRÍAS Y
DOCTORADOS (SINALOA)
 Se divide en 6 áreas de estudios
 Existen 1 maestría : Ingeniero en Innovación y Desarrollo
 En linea 3 maestrías y 1 especialidad:
Especialidad en Administración de la Calidad para la Competitividad
Maestría en Administración de la Energía y sus Fuentes Renovables
Maestría en Innovación para el Desarrollo Empresarial
Maestría en Ingeniería con especialidad en Sistemas de Calidad y
Productividad
MAESTRIAS Y
DOCTORADOS (GENERAL)
 3 DOCTORADOS
 20 MAESTRIAS
 6 ESPECIALIDADES
UNIVERSIDAD DE
GUADALAJARALICENCIATURA DE ARQUITECTURA
PERFIL DEL ASPIRANTE
El aspirantepreferentemente debe contar con:
Intereses. Humanista y artístico
Aptitudes. Habilidad para el dibujo además de captar formas y
partes, capacidad de observación, análisis y síntesis, imaginación
e inventiva plástica, sociabilidad y organización
Actitudes. Conciencia y respeto al patrimonio cultural.
PERFIL DEL EGRESADO
integración al medio ambiente, social, natural y transformado; con una
fuerte conciencia y respeto al patrimonio cultural arquitectónico,
facultades para el análisis y la investigación, así como un espíritu creativo.
Diseña e integra espacios construibles para la realización de las
actividades humanas atendiendo la problemática sociocultural, para su
transformación y adecuándose a las nuevas realidades que vivimos.
CAMPO PROFESIONAL
El profesional de la arquitectura deberá involucrarse en las áreas productivas orientadas a
los requerimientos de vivienda.
El arquitecto podrá contribuir a la resolución de problemas referidos a los espacios
habitables de vivienda incorporando los nuevos materiales de la industria de la
construcción.
El arquitecto podrá coadyuvar a resolver problemas de los espacios para diversos usos,
Resolver prolemas de la calidad del medio ambiente.
TITULACIÓN
De acuerdo al artículo 15 del Reglamento General de Titulación.
Apruebe la totalidad de las materias o cubra los créditos
establecidos en el plan de estudios.
Acredite la realización del servicio social. y
Apruebe los sistemas de evaluación aplicables, según la
modalidad de titulación establecida para la carrera de que se trate.
Maestría en Ciencias
de la Arquitectura
Objetivo:

•Formar especialistas en investigación científica-técnica.
•Formar nuevos investigadores reflexivos, capaces de realizar
críticas sobre los conceptos y planteamientos teóricos,
metodológicos,
•Formar un cuerpo disciplinar, con sentido y conciencia social
critica, que desarrolle nuevas alternativas profesionales e
investigación con niveles de excelencia académica.
•El egresado del programa estará capacitado para la
docencia y la investigación, y será capaz de
crear, organizar y dirigir programas del desarrollo de la
conservación e historia de la arquitectura. Podrá evaluar
sistemas de producción del hábitat y estará capacitado
para crear nuevas estrategias de apoyo a la gestión
urbana.
Perfil del Egresado
•Acta o Título profesional expedido o reconocido por la Universidad de
Guadalajara en alguna de las siguientes Licenciaturas: en
Arquitectura, Licenciado en Diseño de Interiores y
Ambientación, Ingeniería, Historiadores y Urbanistas. Los aspirantes de otras
disciplinas se someterán a la consideración de la Junta Académica del
Programa.
•Tener un promedio general mínimo de 80 en el nivel previo de estudios.
•Aprobar un examen de conocimientos.
•Presentar dos trabajos de investigación publicados o realizados anteriormente.
•Contar con la aprobación de dos profesores del Programa de Posgrado.
•Cursar el Propedéutico como un prerrequisito de carácter obligatorio.
•Ser capaz de leer en inglés o francés.
•Presentar dos cartas de recomendación de profesores investigadores de
reconocido prestigio.
•Requisitos de Egreso.
•Cubrir la totalidad de los créditos solicitados en el plan de estudios.
•Presentar y aprobar una tesis de maestría.
•Aprobar el examen de grado.
Requisitos de Ingreso
La maestría tiene una duración de cuatro
semestres con cursos presenciales, la mayoría de
ellos los viernes por la tarde y sábados por la
mañana, y al terminar se tendrá un máximo de un
semestre para presentar el examen de tesis.
Duración del Programa
•Los alumnos aportarán el equivalente a 8 (ocho) salarios
mínimos mensuales vigentes en la zona metropolitana de
Guadalajara, a cada uno de los ciclos escolares de la
Maestría en Ciencias de la Arquitectura, dando un total de
$14,537.00 a pagar por cada semestre por alumno.
•Además deberá pagarse la matrícula semestral:
aspirantes nacionales $1,598.00.00, aspirantes extranjeros
$21,326.00 M.N
•El curso propedéutico tiene un costo de $1,000.00, a
pagarse una semana antes de inicio del curso.
Costos y apertura
INSTITUTO POLITÉCNICO
NACIONAL
 Instituto Politécnico Nacional
 El Instituto Politécnico
Nacional (IPN) es una institución
pública mexicana de investigación y
educación en niveles medio
superior, superior y postgrado,
fundada en la Ciudad de
México en 1936 durante el
gobierno del presidente Lázaro
Cárdenas del Río.
www.factordetransferenciaipn.com.mx
El Instituto organiza los estudios que se imparten por rama de
conocimiento, de la siguiente manera:
-Ingeniería y Ciencias Físico-Matemáticas.
-Ciencias Médico-Biológicas.
-Ciencias Sociales y Administrativas.
http://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_Polit%C3%A9cnico_Nacional
La Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA)
es una institución pública mexicana de nivel superior
perteneciente al Instituto Politécnico Nacional, encargada en la
formación de profesionales en el área de la ingeniería
y arquitectura, considerada como una de las mejores casas de
estudios del país, y de latinoamerica con un gran
reconocimiento a nivel mundial, asi como por los proyectos que
conjuntamente con sus egresados y autoridades, realizan en las
industrias: de Ingeniería Civil, Arquitectura y Ciencias de la
Tierra.
La ESIA cuenta con tres unidades distribuidas en la Ciudad de
México: Tecamachalco, Ticomán y Zacatenco.
es.wikipedia.org
Algunas materias:
Arte, cultura y sociedad
Mecánica de suelos
Resistencia de materiales
Instalaciones hidrosanitarias
Sustentabilidad
Expresión gráfica
Bloques Optativas:
Planificación urbana
Edificación
Arquitectura del paisaje
Domótica (edificios inteligentes)
Estructuras prefabricadas
campusmexico.mx
POSGRADO E INVESTIGACIÓN
- MAESTRÍA EN CIENCIAS EN ARQUITECTURA Y
URBANISMO:
La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación (SEPI) de la Escuela
Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Tecamachalco, es
la instancia académica del Instituto Politécnico Nacional (IPN) encargada
de impartir programas académicos de posgrado (especialidad, maestría y
doctorado) en las áreas de Arquitectura y Urbanismo, así como del
registro, gestión, coordinación y seguimiento de los programas y
proyectos de investigación que competen a esos campos del
conocimiento.
- DOCTORADO EN CIENCIAS EN ARQUITECTURA Y
URBANISMO
- ESPECIALIDAD EN VALUACIÓN INMOBILIARIA
www.polivirtual.ipn.mx
- ESPECIALIZACIÓN EN RESIDENCIA EN OBRAS DE
RESTAURACION DE MONUMENTOS
El IPN desde 1996 ofrece esta especialización siendo hasta la fecha la
única institución que aporta este tipo de profesionales a las instituciones y
empresas constructoras dedicadas a la restauración y conservación del
patrimonio arquitectónico, tanto en el ámbito nacional, como en el
internacional.
http://www.restauracion.esiatec.ipn.mx/
Bibliografía:
International Colleges & Universities. (2005-2013).International colleges
& universities. Retrieved from http://www.4icu.org/reviews/3251.htm
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
(2013). Sistema tecnolÓgico de monterrey. Retrieved from
http://www.itesm.edu/wps/portal?
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Tecamachalco.
(2012). Ingeniero Arquitecto. Recuperado el 10 de Marzo de 2013.
http://www.esiatec.ipn.mx/ofertaeducativa/Paginas/IngenieroArquit
ecto.aspx
Wikipedia. (2013, Marzo 10). Instituto Politécnico Nacional. Recuperado
el 10 de Marzo de 2013.
http://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_Polit%C3%A9cnico_Nacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño y evaluacion de proyectos publicos y privados iqa 103-b_2017_i i o...
Diseño y evaluacion de proyectos publicos y privados   iqa 103-b_2017_i i   o...Diseño y evaluacion de proyectos publicos y privados   iqa 103-b_2017_i i   o...
Diseño y evaluacion de proyectos publicos y privados iqa 103-b_2017_i i o...
orlando mandujano galarza
 
Curso_Especializacion_Diseno_Iluminacion_Digital_Master_IEDMadrid
Curso_Especializacion_Diseno_Iluminacion_Digital_Master_IEDMadridCurso_Especializacion_Diseno_Iluminacion_Digital_Master_IEDMadrid
Curso_Especializacion_Diseno_Iluminacion_Digital_Master_IEDMadridMaja Petrić
 
Presentación futuro laboral sofia espiñeira
Presentación futuro laboral   sofia espiñeiraPresentación futuro laboral   sofia espiñeira
Presentación futuro laboral sofia espiñeirasoufisof
 
Lista de cotejo_p_alice
Lista de cotejo_p_aliceLista de cotejo_p_alice
Lista de cotejo_p_alice
Israel Elizondo
 
2. abc del estándar
2. abc del estándar2. abc del estándar
2. abc del estándar
EduardoPech6
 
Sílabo. diseño gráfico semestre
Sílabo.  diseño gráfico semestreSílabo.  diseño gráfico semestre
Sílabo. diseño gráfico semestremareli8610
 
Arq Presentacion
Arq PresentacionArq Presentacion
Arq Presentacionguest8933b0
 
Taller no 3 interpretación de planos
Taller no 3  interpretación de planosTaller no 3  interpretación de planos
Taller no 3 interpretación de planosJUAN URIBE
 
Listas de chequeo taller no3 dibujo e interpretación de planos vivienda
Listas de chequeo  taller no3  dibujo e  interpretación de planos viviendaListas de chequeo  taller no3  dibujo e  interpretación de planos vivienda
Listas de chequeo taller no3 dibujo e interpretación de planos viviendaJUAN URIBE
 
Pga 03-04 r03 - vi periodo 7
Pga 03-04 r03 - vi periodo 7Pga 03-04 r03 - vi periodo 7
Pga 03-04 r03 - vi periodo 7
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Curso corel draw X4
Curso corel draw X4Curso corel draw X4
Curso corel draw X4
Euroinnova Formación
 
M diseno editorial_ied_madrid
M diseno editorial_ied_madridM diseno editorial_ied_madrid
M diseno editorial_ied_madridDiego Mora
 
2.- VISION STATEMENT, MISION STATEMENT, EXIT PROFILE
2.- VISION STATEMENT, MISION STATEMENT, EXIT PROFILE2.- VISION STATEMENT, MISION STATEMENT, EXIT PROFILE
2.- VISION STATEMENT, MISION STATEMENT, EXIT PROFILE
Katerine Ramos
 
Currículo
CurrículoCurrículo
Currículo
Vrac Unfv
 

La actualidad más candente (17)

formato
formatoformato
formato
 
Diseño y evaluacion de proyectos publicos y privados iqa 103-b_2017_i i o...
Diseño y evaluacion de proyectos publicos y privados   iqa 103-b_2017_i i   o...Diseño y evaluacion de proyectos publicos y privados   iqa 103-b_2017_i i   o...
Diseño y evaluacion de proyectos publicos y privados iqa 103-b_2017_i i o...
 
Curso_Especializacion_Diseno_Iluminacion_Digital_Master_IEDMadrid
Curso_Especializacion_Diseno_Iluminacion_Digital_Master_IEDMadridCurso_Especializacion_Diseno_Iluminacion_Digital_Master_IEDMadrid
Curso_Especializacion_Diseno_Iluminacion_Digital_Master_IEDMadrid
 
Presentación futuro laboral sofia espiñeira
Presentación futuro laboral   sofia espiñeiraPresentación futuro laboral   sofia espiñeira
Presentación futuro laboral sofia espiñeira
 
Lista de cotejo_p_alice
Lista de cotejo_p_aliceLista de cotejo_p_alice
Lista de cotejo_p_alice
 
titititit
titititittitititit
titititit
 
2. abc del estándar
2. abc del estándar2. abc del estándar
2. abc del estándar
 
Sílabo. diseño gráfico semestre
Sílabo.  diseño gráfico semestreSílabo.  diseño gráfico semestre
Sílabo. diseño gráfico semestre
 
Arq Presentacion
Arq PresentacionArq Presentacion
Arq Presentacion
 
Taller no 3 interpretación de planos
Taller no 3  interpretación de planosTaller no 3  interpretación de planos
Taller no 3 interpretación de planos
 
Listas de chequeo taller no3 dibujo e interpretación de planos vivienda
Listas de chequeo  taller no3  dibujo e  interpretación de planos viviendaListas de chequeo  taller no3  dibujo e  interpretación de planos vivienda
Listas de chequeo taller no3 dibujo e interpretación de planos vivienda
 
Pga 03-04 r03 - vi periodo 7
Pga 03-04 r03 - vi periodo 7Pga 03-04 r03 - vi periodo 7
Pga 03-04 r03 - vi periodo 7
 
Curso corel draw X4
Curso corel draw X4Curso corel draw X4
Curso corel draw X4
 
M diseno editorial_ied_madrid
M diseno editorial_ied_madridM diseno editorial_ied_madrid
M diseno editorial_ied_madrid
 
Dise;O
Dise;ODise;O
Dise;O
 
2.- VISION STATEMENT, MISION STATEMENT, EXIT PROFILE
2.- VISION STATEMENT, MISION STATEMENT, EXIT PROFILE2.- VISION STATEMENT, MISION STATEMENT, EXIT PROFILE
2.- VISION STATEMENT, MISION STATEMENT, EXIT PROFILE
 
Currículo
CurrículoCurrículo
Currículo
 

Destacado

T E C N I C A S A L T E R N A T I V A S P A R A E V A L U A R[1]
T E C N I C A S  A L T E R N A T I V A S  P A R A  E V A L U A R[1]T E C N I C A S  A L T E R N A T I V A S  P A R A  E V A L U A R[1]
T E C N I C A S A L T E R N A T I V A S P A R A E V A L U A R[1]Evaluacion Educativa
 
MIT TECH CHARM 01.17.2001 BOSTON
MIT TECH CHARM 01.17.2001 BOSTONMIT TECH CHARM 01.17.2001 BOSTON
MIT TECH CHARM 01.17.2001 BOSTONBindu Dadlani
 
What's new in Visual Studio 2012 General
What's new in Visual Studio 2012 GeneralWhat's new in Visual Studio 2012 General
What's new in Visual Studio 2012 GeneralNoam Sheffer
 
Evaluacion Camara de Diputados
Evaluacion Camara de DiputadosEvaluacion Camara de Diputados
Evaluacion Camara de Diputadosrudos
 
Week of april_26th
Week of april_26thWeek of april_26th
Week of april_26th
Regina Navejar
 
Jonathan Anderson - Golf is for Everyone
Jonathan Anderson - Golf is for EveryoneJonathan Anderson - Golf is for Everyone
Jonathan Anderson - Golf is for EveryoneJonathan Anderson
 

Destacado (7)

T E C N I C A S A L T E R N A T I V A S P A R A E V A L U A R[1]
T E C N I C A S  A L T E R N A T I V A S  P A R A  E V A L U A R[1]T E C N I C A S  A L T E R N A T I V A S  P A R A  E V A L U A R[1]
T E C N I C A S A L T E R N A T I V A S P A R A E V A L U A R[1]
 
MIT TECH CHARM 01.17.2001 BOSTON
MIT TECH CHARM 01.17.2001 BOSTONMIT TECH CHARM 01.17.2001 BOSTON
MIT TECH CHARM 01.17.2001 BOSTON
 
Blay antoniolarealidad
Blay antoniolarealidadBlay antoniolarealidad
Blay antoniolarealidad
 
What's new in Visual Studio 2012 General
What's new in Visual Studio 2012 GeneralWhat's new in Visual Studio 2012 General
What's new in Visual Studio 2012 General
 
Evaluacion Camara de Diputados
Evaluacion Camara de DiputadosEvaluacion Camara de Diputados
Evaluacion Camara de Diputados
 
Week of april_26th
Week of april_26thWeek of april_26th
Week of april_26th
 
Jonathan Anderson - Golf is for Everyone
Jonathan Anderson - Golf is for EveryoneJonathan Anderson - Golf is for Everyone
Jonathan Anderson - Golf is for Everyone
 

Similar a Universidades nacionales

Maestría en arquitectura
Maestría en arquitecturaMaestría en arquitectura
Maestría en arquitectura
Mikaela Moreno
 
216200 esp
216200 esp216200 esp
118_3b-Maestria-y-Doctorado-en-Ingenieria-Estructural-AZC.pdf
118_3b-Maestria-y-Doctorado-en-Ingenieria-Estructural-AZC.pdf118_3b-Maestria-y-Doctorado-en-Ingenieria-Estructural-AZC.pdf
118_3b-Maestria-y-Doctorado-en-Ingenieria-Estructural-AZC.pdf
JosGilbertoMonterde
 
Presentacion Ing. Civil
Presentacion Ing. CivilPresentacion Ing. Civil
Presentacion Ing. Civil
raul.dimarco
 
Decorador de Interiores
Decorador de InterioresDecorador de Interiores
Decorador de Interiores
Fomento Profesional
 
Manual Trabajo de Grado 2012. Presentacion
Manual Trabajo de Grado 2012. PresentacionManual Trabajo de Grado 2012. Presentacion
Manual Trabajo de Grado 2012. Presentacion
Pedro Herrera
 
Proceso para el trámite de trabajo de grado unad
Proceso para el trámite de trabajo de grado unadProceso para el trámite de trabajo de grado unad
Proceso para el trámite de trabajo de grado unad
DOCTORA_MIOSOTIS
 
perfil del ingeniero y tendencias de la profesión
perfil del ingeniero y tendencias de la profesión perfil del ingeniero y tendencias de la profesión
perfil del ingeniero y tendencias de la profesión
CristhianCubillosram
 
Presentación doctorados en panamá
Presentación doctorados en panamáPresentación doctorados en panamá
Presentación doctorados en panamá
gio17225
 
GESTORÍA DE TITULACIÓN - INDUCCIÓN A PROCESO DE TITULACIÓN.pptx
GESTORÍA DE TITULACIÓN - INDUCCIÓN A PROCESO DE TITULACIÓN.pptxGESTORÍA DE TITULACIÓN - INDUCCIÓN A PROCESO DE TITULACIÓN.pptx
GESTORÍA DE TITULACIÓN - INDUCCIÓN A PROCESO DE TITULACIÓN.pptx
briggittesuarezareva
 
Instituto tecnologico universitario guatemala sur
Instituto tecnologico universitario guatemala surInstituto tecnologico universitario guatemala sur
Instituto tecnologico universitario guatemala sur
vivianramirez25
 
Sesion 5 Silabo y redaccion de competencias
Sesion 5 Silabo y redaccion de competenciasSesion 5 Silabo y redaccion de competencias
Sesion 5 Silabo y redaccion de competencias
Universidad Nacional de Ingenieria
 
Guia para el proyecto de grado. 13 nov
Guia para el proyecto de grado. 13 novGuia para el proyecto de grado. 13 nov
Guia para el proyecto de grado. 13 nov
Elvia Felicidad Bautista Jimenez
 
Guia para el proyecto de grado. 13 nov
Guia para el proyecto de grado. 13 novGuia para el proyecto de grado. 13 nov
Guia para el proyecto de grado. 13 nov
Elvia Felicidad Bautista Jimenez
 
061E1869-1705-4B90-9BE5-D4E10BF11FFC.pdf
061E1869-1705-4B90-9BE5-D4E10BF11FFC.pdf061E1869-1705-4B90-9BE5-D4E10BF11FFC.pdf
061E1869-1705-4B90-9BE5-D4E10BF11FFC.pdf
DiegoSalas88050
 
Grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto Universidad Alfonso X el ...
Grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto Universidad Alfonso X el ...Grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto Universidad Alfonso X el ...
Grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto Universidad Alfonso X el ...
Universidad Alfonso X el Sabio (UAX)
 
Maestría en diseño industrial ene2012
Maestría en diseño industrial ene2012Maestría en diseño industrial ene2012
Maestría en diseño industrial ene2012
Red Latinoamericana de Diseño
 
Geipo 30
Geipo 30Geipo 30

Similar a Universidades nacionales (20)

Maestría en arquitectura
Maestría en arquitecturaMaestría en arquitectura
Maestría en arquitectura
 
216200 esp
216200 esp216200 esp
216200 esp
 
118_3b-Maestria-y-Doctorado-en-Ingenieria-Estructural-AZC.pdf
118_3b-Maestria-y-Doctorado-en-Ingenieria-Estructural-AZC.pdf118_3b-Maestria-y-Doctorado-en-Ingenieria-Estructural-AZC.pdf
118_3b-Maestria-y-Doctorado-en-Ingenieria-Estructural-AZC.pdf
 
Arquitectura!*
Arquitectura!*Arquitectura!*
Arquitectura!*
 
Presentacion Ing. Civil
Presentacion Ing. CivilPresentacion Ing. Civil
Presentacion Ing. Civil
 
Decorador de Interiores
Decorador de InterioresDecorador de Interiores
Decorador de Interiores
 
Manual Trabajo de Grado 2012. Presentacion
Manual Trabajo de Grado 2012. PresentacionManual Trabajo de Grado 2012. Presentacion
Manual Trabajo de Grado 2012. Presentacion
 
Proceso para el trámite de trabajo de grado unad
Proceso para el trámite de trabajo de grado unadProceso para el trámite de trabajo de grado unad
Proceso para el trámite de trabajo de grado unad
 
perfil del ingeniero y tendencias de la profesión
perfil del ingeniero y tendencias de la profesión perfil del ingeniero y tendencias de la profesión
perfil del ingeniero y tendencias de la profesión
 
Presentación doctorados en panamá
Presentación doctorados en panamáPresentación doctorados en panamá
Presentación doctorados en panamá
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
 
GESTORÍA DE TITULACIÓN - INDUCCIÓN A PROCESO DE TITULACIÓN.pptx
GESTORÍA DE TITULACIÓN - INDUCCIÓN A PROCESO DE TITULACIÓN.pptxGESTORÍA DE TITULACIÓN - INDUCCIÓN A PROCESO DE TITULACIÓN.pptx
GESTORÍA DE TITULACIÓN - INDUCCIÓN A PROCESO DE TITULACIÓN.pptx
 
Instituto tecnologico universitario guatemala sur
Instituto tecnologico universitario guatemala surInstituto tecnologico universitario guatemala sur
Instituto tecnologico universitario guatemala sur
 
Sesion 5 Silabo y redaccion de competencias
Sesion 5 Silabo y redaccion de competenciasSesion 5 Silabo y redaccion de competencias
Sesion 5 Silabo y redaccion de competencias
 
Guia para el proyecto de grado. 13 nov
Guia para el proyecto de grado. 13 novGuia para el proyecto de grado. 13 nov
Guia para el proyecto de grado. 13 nov
 
Guia para el proyecto de grado. 13 nov
Guia para el proyecto de grado. 13 novGuia para el proyecto de grado. 13 nov
Guia para el proyecto de grado. 13 nov
 
061E1869-1705-4B90-9BE5-D4E10BF11FFC.pdf
061E1869-1705-4B90-9BE5-D4E10BF11FFC.pdf061E1869-1705-4B90-9BE5-D4E10BF11FFC.pdf
061E1869-1705-4B90-9BE5-D4E10BF11FFC.pdf
 
Grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto Universidad Alfonso X el ...
Grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto Universidad Alfonso X el ...Grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto Universidad Alfonso X el ...
Grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto Universidad Alfonso X el ...
 
Maestría en diseño industrial ene2012
Maestría en diseño industrial ene2012Maestría en diseño industrial ene2012
Maestría en diseño industrial ene2012
 
Geipo 30
Geipo 30Geipo 30
Geipo 30
 

Universidades nacionales

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA
  • 2. PERFILES Perfil de ingreso  Haber concluido el bachillerato  promedio mínimo de 7  Solicitar la inscripción  Aprobar el concurso de selección. Perfil de egreso El egresado de esta carrera es un profesional que transforma necesidades humanas concretas en espacios arquitectónicos.
  • 3. CAMPO DE TRABAJO Sector gubernamental, en el área de administración pública. Sector privado. Campos especializados : Proyectista. Restaurador y rehabilitador. Constructor en diversas modalidades. Investigador-docente. Divulgador de la cultura arquitectónica.
  • 4. PLAN DE ESTUDIOS  Total de asignaturas: 51  Obligatorias: 39  Optativas: 12  Total de créditos: 392  Obligatorios: 344  Optativos: 48
  • 5. MAESTRIA Y DOCTORADO EN ARQUITECTURA
  • 6. ORGANIZACIÓN ACADÉMICA DE LOS ESTUDIOS DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN ARQUITECTURA Para acreditar los Estudios de Maestría Se necesitan cubrir los 99 créditos que la componen. El alumno en conformidad con su Tutor, deberá cursar por semestre un Taller de Investigación (6 créditos), dos Seminarios de Área (6 créditos c/u) y tres Temas Selectos (3 créditos c/u).
  • 7. CAMPOS DE CONOCIMIENTO A1 análisis, teoría e historia: •Objetivos: Contribuir a la formación de posgraduados con una visión integral y crítica el diseño, la producción y transformación del espacio arquitectónico y urbano. A2 diseño arquitectónico: Objetivos: Formar investigadores y docentes en el campo del pensamiento, la creatividad y la programación del Diseño Arquitectónico.
  • 8. A3 Investigación y Docencia Objetivos: Formar investigadores y docentes en el campo del análisis de la problemática arquitectónica en su referencia territorial urbano y regional. A4 Restauración de Monumentos Objetivos: Formar investigadores, docentes y especialistas con una visión integral del patrimonio arquitectónico nacional y su problemática. A5 Tecnología Objetivos: Formar capital humano, preparado para producir y aplicar convenientemente los conocimientos técnicos y científicos de la arquitectura, a la investigación, planeación y ejecución de proyectos y obras arquitectónicas.
  • 9.
  • 10. REQUISITOS DE INGRESO Estar titulado de alguna licenciatura o maestría afín. entrevista con el Comité de Admisión Presentar y aprobar los exámenes de diagnóstico Certificado de licenciatura con promedio igual o mayor a 8 en sus estudios. Para los estudios de Doctorado, presentar el certificado de Maestría con promedio igual o mayor a 8.5 http://www.arq.unam.mx/
  • 11.  En el Tecnológico de Monterrey desarrollamos tu potencial profesional y humano porque te ofrecemos el nivel académico, los recursos y los programas académicos de excelencia. sg.com.mx
  • 12. ÁREAS DE ESTUDIO  11 áreas de estudio  Arquitectura se encuentra en el area de Diseño y Arte Aplicado Las aplicaciones tecnológicas en los campos de las ciencias y las artes facilitan el diseño de productos de uso diario en industrias, pequeños negocios y consumidores individuales. Asimismo, permiten el diseño de productos en los ámbitos del entretenimiento, la educación, los negocios y la comunicación.
  • 13. Es un profesional con una sólida formación técnica, artística y práctica. Se especializa en diseño arquitectónico y urbano con una postura crítica personal adquirida a través de su formación humanista, y con base en las diferentes tendencias teóricas arquitectónicas definidas en el mundo a través de la historia. http://www.itesm.edu/wps/portal/!ut/p/c5/04_SB8K8xLLM9MSSzPy8xBz9CP0os3iLUOcwD6cgY0N3x0 AzA08TCxdjtxAvAyDQDwfpMIt3dnf0MDH3MTDwNwozMDDyMw0ONAgNNjbwNIbIG- AAjgb6fh75uan6kfpR5rjtMdaPzElNT0yu1C_Izk5zTldUBAC3FXz1/dl3/d3/L0lJSklna2shL0lCakFBTXlBQk VSQ0lBISEvWUZOQzFOS18yN3chLzdfOFVDVkhCUjMxR0FRNjBJNDhEM0ZUSjAwMDM!/?WCM_P ORTLET=PC_7_8UCVHBR31GAQ60I48D3FTJ0003000000_WCM&WCM_GLOBAL_CONTEXT=/wps /wcm/connect/migration/LAG2/Laguna/Programas+educativos/Carreras+Profesionales/Escuela+de+Arq uitectura+y+Diseno/Arquitecto/
  • 14. VISIÓN  En el Tecnológico de Monterrey: Formamos líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente. VALORES En el Tecnológico de Monterrey nos regimos por los valores del Sistema Tecnológico de Monterrey, que son los siguientes: 1. Innovación 2. Vision Global 3. Trabajo en Equipo 4. Sentido Humano 5. Integridad
  • 15. ORGANIGRAMA  Director General  Directora de Crecimiento y Directora Administrativa  Director de Servicios Escolares e Informatica y Director de Asuntos Estudiantiles  Directora de la división de la prepa Tec y Director de la División de la Profesional  Director de Posgrados en Linea y Directora del centro de Vinculación Empresarial
  • 17. AREAS DE TRABAJO  Un Arquitecto podrá crear su propia empresa de diseño arquitectónico y urbano, o podrá trabajar en despachos de arquitectura, construcción, paisajismo o de diseño de interiores, en compañías constructoras, entidades gubernamentales de desarrollo urbano, compañías inmobiliarias o en universidades y centros de investigación.
  • 18. MAESTRÍAS Y DOCTORADOS (SINALOA)  Se divide en 6 áreas de estudios  Existen 1 maestría : Ingeniero en Innovación y Desarrollo  En linea 3 maestrías y 1 especialidad: Especialidad en Administración de la Calidad para la Competitividad Maestría en Administración de la Energía y sus Fuentes Renovables Maestría en Innovación para el Desarrollo Empresarial Maestría en Ingeniería con especialidad en Sistemas de Calidad y Productividad
  • 19. MAESTRIAS Y DOCTORADOS (GENERAL)  3 DOCTORADOS  20 MAESTRIAS  6 ESPECIALIDADES
  • 21. PERFIL DEL ASPIRANTE El aspirantepreferentemente debe contar con: Intereses. Humanista y artístico Aptitudes. Habilidad para el dibujo además de captar formas y partes, capacidad de observación, análisis y síntesis, imaginación e inventiva plástica, sociabilidad y organización Actitudes. Conciencia y respeto al patrimonio cultural.
  • 22. PERFIL DEL EGRESADO integración al medio ambiente, social, natural y transformado; con una fuerte conciencia y respeto al patrimonio cultural arquitectónico, facultades para el análisis y la investigación, así como un espíritu creativo. Diseña e integra espacios construibles para la realización de las actividades humanas atendiendo la problemática sociocultural, para su transformación y adecuándose a las nuevas realidades que vivimos.
  • 23. CAMPO PROFESIONAL El profesional de la arquitectura deberá involucrarse en las áreas productivas orientadas a los requerimientos de vivienda. El arquitecto podrá contribuir a la resolución de problemas referidos a los espacios habitables de vivienda incorporando los nuevos materiales de la industria de la construcción. El arquitecto podrá coadyuvar a resolver problemas de los espacios para diversos usos, Resolver prolemas de la calidad del medio ambiente.
  • 24. TITULACIÓN De acuerdo al artículo 15 del Reglamento General de Titulación. Apruebe la totalidad de las materias o cubra los créditos establecidos en el plan de estudios. Acredite la realización del servicio social. y Apruebe los sistemas de evaluación aplicables, según la modalidad de titulación establecida para la carrera de que se trate.
  • 25. Maestría en Ciencias de la Arquitectura
  • 26. Objetivo:
 •Formar especialistas en investigación científica-técnica. •Formar nuevos investigadores reflexivos, capaces de realizar críticas sobre los conceptos y planteamientos teóricos, metodológicos, •Formar un cuerpo disciplinar, con sentido y conciencia social critica, que desarrolle nuevas alternativas profesionales e investigación con niveles de excelencia académica.
  • 27. •El egresado del programa estará capacitado para la docencia y la investigación, y será capaz de crear, organizar y dirigir programas del desarrollo de la conservación e historia de la arquitectura. Podrá evaluar sistemas de producción del hábitat y estará capacitado para crear nuevas estrategias de apoyo a la gestión urbana. Perfil del Egresado
  • 28. •Acta o Título profesional expedido o reconocido por la Universidad de Guadalajara en alguna de las siguientes Licenciaturas: en Arquitectura, Licenciado en Diseño de Interiores y Ambientación, Ingeniería, Historiadores y Urbanistas. Los aspirantes de otras disciplinas se someterán a la consideración de la Junta Académica del Programa. •Tener un promedio general mínimo de 80 en el nivel previo de estudios. •Aprobar un examen de conocimientos. •Presentar dos trabajos de investigación publicados o realizados anteriormente. •Contar con la aprobación de dos profesores del Programa de Posgrado. •Cursar el Propedéutico como un prerrequisito de carácter obligatorio. •Ser capaz de leer en inglés o francés. •Presentar dos cartas de recomendación de profesores investigadores de reconocido prestigio. •Requisitos de Egreso. •Cubrir la totalidad de los créditos solicitados en el plan de estudios. •Presentar y aprobar una tesis de maestría. •Aprobar el examen de grado. Requisitos de Ingreso
  • 29. La maestría tiene una duración de cuatro semestres con cursos presenciales, la mayoría de ellos los viernes por la tarde y sábados por la mañana, y al terminar se tendrá un máximo de un semestre para presentar el examen de tesis. Duración del Programa
  • 30. •Los alumnos aportarán el equivalente a 8 (ocho) salarios mínimos mensuales vigentes en la zona metropolitana de Guadalajara, a cada uno de los ciclos escolares de la Maestría en Ciencias de la Arquitectura, dando un total de $14,537.00 a pagar por cada semestre por alumno. •Además deberá pagarse la matrícula semestral: aspirantes nacionales $1,598.00.00, aspirantes extranjeros $21,326.00 M.N •El curso propedéutico tiene un costo de $1,000.00, a pagarse una semana antes de inicio del curso. Costos y apertura
  • 31. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL  Instituto Politécnico Nacional  El Instituto Politécnico Nacional (IPN) es una institución pública mexicana de investigación y educación en niveles medio superior, superior y postgrado, fundada en la Ciudad de México en 1936 durante el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas del Río. www.factordetransferenciaipn.com.mx
  • 32. El Instituto organiza los estudios que se imparten por rama de conocimiento, de la siguiente manera: -Ingeniería y Ciencias Físico-Matemáticas. -Ciencias Médico-Biológicas. -Ciencias Sociales y Administrativas. http://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_Polit%C3%A9cnico_Nacional
  • 33. La Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) es una institución pública mexicana de nivel superior perteneciente al Instituto Politécnico Nacional, encargada en la formación de profesionales en el área de la ingeniería y arquitectura, considerada como una de las mejores casas de estudios del país, y de latinoamerica con un gran reconocimiento a nivel mundial, asi como por los proyectos que conjuntamente con sus egresados y autoridades, realizan en las industrias: de Ingeniería Civil, Arquitectura y Ciencias de la Tierra. La ESIA cuenta con tres unidades distribuidas en la Ciudad de México: Tecamachalco, Ticomán y Zacatenco. es.wikipedia.org
  • 34. Algunas materias: Arte, cultura y sociedad Mecánica de suelos Resistencia de materiales Instalaciones hidrosanitarias Sustentabilidad Expresión gráfica Bloques Optativas: Planificación urbana Edificación Arquitectura del paisaje Domótica (edificios inteligentes) Estructuras prefabricadas campusmexico.mx
  • 35. POSGRADO E INVESTIGACIÓN - MAESTRÍA EN CIENCIAS EN ARQUITECTURA Y URBANISMO: La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación (SEPI) de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Tecamachalco, es la instancia académica del Instituto Politécnico Nacional (IPN) encargada de impartir programas académicos de posgrado (especialidad, maestría y doctorado) en las áreas de Arquitectura y Urbanismo, así como del registro, gestión, coordinación y seguimiento de los programas y proyectos de investigación que competen a esos campos del conocimiento.
  • 36. - DOCTORADO EN CIENCIAS EN ARQUITECTURA Y URBANISMO - ESPECIALIDAD EN VALUACIÓN INMOBILIARIA www.polivirtual.ipn.mx
  • 37. - ESPECIALIZACIÓN EN RESIDENCIA EN OBRAS DE RESTAURACION DE MONUMENTOS El IPN desde 1996 ofrece esta especialización siendo hasta la fecha la única institución que aporta este tipo de profesionales a las instituciones y empresas constructoras dedicadas a la restauración y conservación del patrimonio arquitectónico, tanto en el ámbito nacional, como en el internacional. http://www.restauracion.esiatec.ipn.mx/
  • 38. Bibliografía: International Colleges & Universities. (2005-2013).International colleges & universities. Retrieved from http://www.4icu.org/reviews/3251.htm Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. (2013). Sistema tecnolÓgico de monterrey. Retrieved from http://www.itesm.edu/wps/portal? Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Tecamachalco. (2012). Ingeniero Arquitecto. Recuperado el 10 de Marzo de 2013. http://www.esiatec.ipn.mx/ofertaeducativa/Paginas/IngenieroArquit ecto.aspx Wikipedia. (2013, Marzo 10). Instituto Politécnico Nacional. Recuperado el 10 de Marzo de 2013. http://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_Polit%C3%A9cnico_Nacional