SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión del Cambio
¿El ser humanova realizandounaevoluciónouna extinción?Endonde parece que su extinciónes
inevitable sinose realizauna gestióndel cambiopor lo tanto el autor propone un nuevoliderazgo
en donde el punto central es determinar donde trabajarlo. Cuando hablamos del Cambio
tecnológicoresaltael retotécnicoo adaptativoendonde el primerosobresale porqueyaexiste un
conocimiento previo, así como la experiencia, y el reto adaptativo se refiere a cuando nos
enfrentamos a una situación desconocida.
Dentrode este procesoexiste cuatrointerrogantesque responder¿Qué voyaganarconel cambio?
¿Qué voy a perder o cuanto me va a costar? ¿Qué quiero mantener? ¿Qué pierdo sino gano?
Es importante analizar las respuestas de estas interrogantes tomando como referencia que los
problemasde cambionosonlascosassinolaspersonasporque se resistenal cambioyluchade esa
resistencia no lograban avanzar en los cambios tecnológicos realizados.
Entre los tipos de resistencia se encuentran: Perder algo, No entenderlo,estar contaminados, No
estarde acuerdo,Personalidadanti-cambio,Creenciassubconcientes,loque generaincertidumbre
al cambiopor tenerconocimientoal cambiolocual perjudicalosavancesde la gestióndel cambio.
Es importante tomar en cuenta que las personas pueden influir en los demás de forma positiva o
negativaparaque puedaasimilarel cambio. Parasuperarestasdificultadesdelcambioonocambio
es necesario tomar en cuenta las siguientes herramientas: Formación, Acompañamiento,
Participación, Negociar, con el propósito de comunicar a las personas que el cambio no
necesariamente el algo negativo para la empresa, el no cambio nos puede dejar obsoletosen un
mundo globalizado y que avanza a pasos agigantados de la tecnología.
Actualmente el mundogiracon una mejoracontinuaen donde la actualizaciónnoesoptativosino
esuna forma de avanzar en mundoactual,por lo que esnecesariotomaren cuentalas tresfiguras
que responde a tres momentos en la formación como directivos: Gestor de recursos humanos,
Gestorde personas yGestionarel cambio por loque esnecesariocontarenlas organizacionescon
líderes positivos que apoyen en la gestión del cambio.
Ingeniero Axel tratamos de subir el link y no pudimos ya que no lo permitio

Más contenido relacionado

Similar a Uno

Las actitudes de las personas frente al cambio
Las actitudes de las personas frente al cambioLas actitudes de las personas frente al cambio
Las actitudes de las personas frente al cambio
Luis del Prado
 
Cómo mirar la práctica cuando la resistencia al cambio es propia
Cómo mirar la práctica cuando la resistencia al cambio es propiaCómo mirar la práctica cuando la resistencia al cambio es propia
Cómo mirar la práctica cuando la resistencia al cambio es propia
Ministry of Education
 

Similar a Uno (20)

1
11
1
 
Las actitudes de las personas frente al cambio
Las actitudes de las personas frente al cambioLas actitudes de las personas frente al cambio
Las actitudes de las personas frente al cambio
 
PPT_Gestion del Cambio .pdf
PPT_Gestion del Cambio .pdfPPT_Gestion del Cambio .pdf
PPT_Gestion del Cambio .pdf
 
Sowne2013 clase1
Sowne2013 clase1Sowne2013 clase1
Sowne2013 clase1
 
06 Gestion del Cambio de Paradigma (2).pptx
06 Gestion del Cambio de Paradigma (2).pptx06 Gestion del Cambio de Paradigma (2).pptx
06 Gestion del Cambio de Paradigma (2).pptx
 
Manejo de equipos
Manejo de equiposManejo de equipos
Manejo de equipos
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
La Gestión del Cambio en las Organizaciones
La Gestión del Cambio en las OrganizacionesLa Gestión del Cambio en las Organizaciones
La Gestión del Cambio en las Organizaciones
 
Gestión del cambio
Gestión del cambioGestión del cambio
Gestión del cambio
 
Sesiónes 3ra unidad dcl
Sesiónes 3ra unidad dclSesiónes 3ra unidad dcl
Sesiónes 3ra unidad dcl
 
Resistencia al cambio
Resistencia al cambioResistencia al cambio
Resistencia al cambio
 
Gestion del Cambio
Gestion del CambioGestion del Cambio
Gestion del Cambio
 
Cómo mirar la práctica cuando la resistencia al cambio es propia
Cómo mirar la práctica cuando la resistencia al cambio es propiaCómo mirar la práctica cuando la resistencia al cambio es propia
Cómo mirar la práctica cuando la resistencia al cambio es propia
 
Resumen de gestion de cambio
Resumen   de gestion de cambioResumen   de gestion de cambio
Resumen de gestion de cambio
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Tecnologia y mercadeo gestion del cambio
Tecnologia y mercadeo gestion del cambioTecnologia y mercadeo gestion del cambio
Tecnologia y mercadeo gestion del cambio
 
Como plantear preguntas
Como plantear preguntasComo plantear preguntas
Como plantear preguntas
 
Los cinco retos del liderazgo en tiempos difíciles
Los cinco retos del liderazgo en tiempos difícilesLos cinco retos del liderazgo en tiempos difíciles
Los cinco retos del liderazgo en tiempos difíciles
 
Toma de decisiones 11
Toma de decisiones 11Toma de decisiones 11
Toma de decisiones 11
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 

Último (20)

Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 

Uno

  • 1. Gestión del Cambio ¿El ser humanova realizandounaevoluciónouna extinción?Endonde parece que su extinciónes inevitable sinose realizauna gestióndel cambiopor lo tanto el autor propone un nuevoliderazgo en donde el punto central es determinar donde trabajarlo. Cuando hablamos del Cambio tecnológicoresaltael retotécnicoo adaptativoendonde el primerosobresale porqueyaexiste un conocimiento previo, así como la experiencia, y el reto adaptativo se refiere a cuando nos enfrentamos a una situación desconocida. Dentrode este procesoexiste cuatrointerrogantesque responder¿Qué voyaganarconel cambio? ¿Qué voy a perder o cuanto me va a costar? ¿Qué quiero mantener? ¿Qué pierdo sino gano? Es importante analizar las respuestas de estas interrogantes tomando como referencia que los problemasde cambionosonlascosassinolaspersonasporque se resistenal cambioyluchade esa resistencia no lograban avanzar en los cambios tecnológicos realizados. Entre los tipos de resistencia se encuentran: Perder algo, No entenderlo,estar contaminados, No estarde acuerdo,Personalidadanti-cambio,Creenciassubconcientes,loque generaincertidumbre al cambiopor tenerconocimientoal cambiolocual perjudicalosavancesde la gestióndel cambio. Es importante tomar en cuenta que las personas pueden influir en los demás de forma positiva o negativaparaque puedaasimilarel cambio. Parasuperarestasdificultadesdelcambioonocambio es necesario tomar en cuenta las siguientes herramientas: Formación, Acompañamiento, Participación, Negociar, con el propósito de comunicar a las personas que el cambio no necesariamente el algo negativo para la empresa, el no cambio nos puede dejar obsoletosen un mundo globalizado y que avanza a pasos agigantados de la tecnología. Actualmente el mundogiracon una mejoracontinuaen donde la actualizaciónnoesoptativosino esuna forma de avanzar en mundoactual,por lo que esnecesariotomaren cuentalas tresfiguras que responde a tres momentos en la formación como directivos: Gestor de recursos humanos, Gestorde personas yGestionarel cambio por loque esnecesariocontarenlas organizacionescon líderes positivos que apoyen en la gestión del cambio. Ingeniero Axel tratamos de subir el link y no pudimos ya que no lo permitio