SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Guadalajara
Sistema de Universidad Virtual
Licenciatura en Administración de las Organizaciones
Materia
Organización y coordinación de
equipos de trabajo
Actividad 1. El conflicto y los
equipos de trabajo.
Estudiante Álvaro Octavio Gómez Aguilar
Código: 300103756
Asesora Cotero Moreno Karla Edith
Guadalajara, Jalisco, México.
05/10/2015
Unidad 2 Manejo de conflictos
y toma de decisiones
Introducción
En el trabajo de equipo pueden surgir dificultades que son
inherentes a un grupo de personas que trabajan juntas, estas
dificultades ponen a prueba la capacidad de las personas
involucradas en él. El conflicto es consustancial al equipos de
trabajo, no se cuestiona si deben o no estar presente, sino la manera
en cómo los resolvemos, siendo una herramienta de su gestión
la toma de decisiones. En esta actividad analizarás y comentarás el
Video “Ese no es mi problema” tratando de reconocer qué es un
conflicto, estrategias para su resolución, la importancia de
la mediación y la toma de decisiones.
Manejo de conflictos y toma de decisiones
Conocer la importancia de manejar
conflictos en un equipo y el impacto
que éstos pueden tomar en las
organizaciones, así, como las
estrategias para tomar decisiones.
El conflicto y los equipos de trabajo
Qué es el conflicto en los
equipos de trabajo y cómo se
gestiona.
De una manera explicita se abordara en esta presentación lo que es una situación
compleja de equipo, que se generan comúnmente en las organizaciones.
Se analizara lo que es un conflicto, los efectos al interior del equipo de trabajo, los
distintos tipos de conflictos, las actitudes que se adoptan ante el conflicto, así
como los estilos de enfrentar el conflicto.
¿Qué es el conflicto?
Es una discrepancia e incompatibilidad de opiniones o
conductas, entre dos o más individuos que pueden
provocar posteriores enfrentamientos, sean por algún
interés o necesidad personal, posiciones en lo laboral, lo
que propicia o adopta un curso constructivo o destructivo,
en lo emocional, sentimental o de relaciones.
¿Cuáles son los efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo?
Las consecuencias puede ser funcionales o disfuncionales y originar
resultados negativos o positivos, sobre el rendimiento, crecimiento, la meta,
objetivos y el desempeño de las actividades a desarrollar, según sea el tipo de
conflicto y la forma en que se maneje. En toda formación existe un nivel
óptimo de conflicto que se puede considerar como muy funcional y cuyos
efectos son positivos. Asimismo cuando el nivel de conflictos es demasiado
escaso, puede afectar negativamente el rendimiento de la organización.
¿Cuáles son los distintos tipos de conflicto?
Conflicto intrapersonal: Este tipo de conflictos está presente donde un individuo se comporta en un
modo que está en contradicción directa de cómo piensa o se siente realmente.
Conflicto interpersonal: Son los conflictos en los cuales se tiene ausencia de sociabilidad, escasa
inteligencia emocional y empatía.
Conflicto Organizacionales: Son los conflictos que tienen lugar entre las diferentes áreas u objetivos
aparentemente contrapuestos vinculados con el trabajo y las relaciones que se establecen en este.
Los conflictos estructurales: Estos son causados muchas veces por fuerzas externas a la gente en
conflicto, así mismo por escasez de autoridad, de recursos humanos o por condicionamiento geográfico y
por estructuras opresivas en las relaciones humanas.
Conflicto intragrupal: En este tipo de conflicto se analiza la capacidad de resolver disputas para mejorar
más eficientemente el logro de objetivos y estos conflictos se da en el interior de un pequeño grupo.
Conflicto intergrupal: En este tipo de conflicto se genera entre dos grupos y es algo complicado por gran
cantidad de individuos y la relación entre ellos, como pueden ser sindicatos, o naciones.
¿Qué actitudes se adoptan ante el conflicto?
De competencia; (Gano/pierdes), La actitud en este tipo de modelo es siempre el ganar.
Cooperación; (Gano/Ganas): Para el individuo el objetivos, es la solución y la relación son importantes,
para que ambas partes salgan beneficiadas.
Compromiso; En este modelo trata de que ambas partes salgan beneficiadas y con la sensación que han
ganado.
Evasión; (Pierdo-pierdes) En este modelo los individuos no tienden a enfrentar los conflictos que se
suscitan.
Sumisión; (Pierdo/ganas): con tal de no confrontar la otra parte yo no hago valer o ni planteo mis
objetivos.
¿Cuáles son los estilos de enfrentar el conflicto?
Estilo Complaciente (Ceder). En este se trata de resolver el conflicto cediendo el conflicto a otro individuo,
y se manifiesta un comportamiento poco asertivo, pero cooperativo.
Estilo Impositivo (Competir). En este estilo la conducta del individuo es poco cooperativa, su
comportamiento es agresivo por medio del cual trata de resolver los conflictos, y la forma en ocasiones para
satisfacer sus necesidades es a expensas de los demás.
Estilo negociador (Tranzar). En este ha moderación en la cooperación y asertividad, la forma de resolver
conflictos en este estilo es mediante concesiones asertivas y de compromiso (yo gano en parte y tú también).
Estilo colaborador (Negociador), o de resolución de problemas, en este estilo se trata de resolver
asertivamente el conflicto y dar una solución que satisfaga a ambas partes.
Estilo Evasivo (evitar). En este el comportamiento del individuo es poco asertivo y no cooperativo e ignorar de
forma pasiva el conflicto en lugar de solucionarlo.
Estilo Evasivo (Evitar). En este el comportamiento del individuo es poco asertivo y no cooperativo e ignorar
de forma pasiva el conflicto en lugar de solucionarlo.
Conclusión
El tener conocimiento de los conflictos que se pueden desarrollar en las
organizaciones nos da la oportunidad de indagar en ellos para ver cual es
la problemática en cuestión y exponer cual es el impacto al interior del
equipo para manejar adecuadamente el conflicto, el conocer los
diferentes características de los conflictos, para la toma de decisiones y
futura resolución, el poder platear una postura de actitud para atender la
problemática entre los participantes de la situación, el saber mediante
cual estilo se va adoptar para dar solución y posibles aceptaciones de la
problemática a tratar, siendo fundamental el entendimiento de estas
cuestiones para encontrar formas de solución.
Citas:
Montse García. (2015). TIPOS DE CONFLICTO. Octubre 04,2015, de Tecnología
Social Sitio web: http://news.psykia.com/content/los-conflictos-tipos
Universidad Albert Einstein. (Agosto 19, 2014). Actitudes ante el conflicto.. Octubre
04, 2015, de Extensión Universitaria. Sitio web:
http://desarrollohumanouae.mx/wp/actitudes-ante-el-conflicto/
Echeverría Muños Carlos. (2014). Resolución de conflictos. Octubre 04, 2015, de
Echeverría Muños Carlos Sitio web:
http://www.monografias.com/trabajos104/resolucion-de-conflictos/resolucion-
de-conflictos.shtml
Cópiala y pégala en tu documento. La ficha bibliográfica es :
Edmundo Barón . (2006). MANEJO DE CONFLICTO. Octubre 04, 2015, de Fundación
Compromiso Sitio web:
http://www.gestionsocial.org/archivos/00000386/BaronResolConflicto.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Conflicto Final
El Conflicto FinalEl Conflicto Final
El Conflicto Finaljota9000
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Nancynice
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2elizachave
 
Org. y coord.de eq. de trab. actividad 1 unidad 2 marisela nuñez gómez
Org. y coord.de eq. de trab. actividad 1 unidad 2 marisela nuñez gómezOrg. y coord.de eq. de trab. actividad 1 unidad 2 marisela nuñez gómez
Org. y coord.de eq. de trab. actividad 1 unidad 2 marisela nuñez gómez
Mary Nuñez
 
15 4 resolucion de conflictos
15 4 resolucion de conflictos15 4 resolucion de conflictos
15 4 resolucion de conflictos
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
Resolución de Conflictos
Resolución de ConflictosResolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
vituchonapo12
 
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajoU2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
NallelyFord
 
Ud2 act1 luisreyes
Ud2 act1 luisreyesUd2 act1 luisreyes
Ud2 act1 luisreyes
REYLUIGUI
 
Manejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisionesManejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisiones
CesenaRojas
 
U2 a1 conflicto y equipos de trabajo
U2 a1 conflicto y equipos de trabajoU2 a1 conflicto y equipos de trabajo
U2 a1 conflicto y equipos de trabajoRodolfo Saldaña
 
Etapas de un conflicto
Etapas de un conflictoEtapas de un conflicto
Etapas de un conflicto
TESMAN-117
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Vania Elizabeth García
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Joel Cesaí Vázquez
 
Manejo conflicto
Manejo conflictoManejo conflicto
Manejo conflicto
oswaldo1123565
 
Manejo conflicto
Manejo conflictoManejo conflicto
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJOEL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
Marylú Corona
 
Unidad 2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2  actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2  actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Leticia Ruiz Ayala
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
LauraGarcaDaz8
 

La actualidad más candente (20)

El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
El Conflicto Final
El Conflicto FinalEl Conflicto Final
El Conflicto Final
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2
 
Manejo de conflictos y negociación
Manejo de conflictos y negociaciónManejo de conflictos y negociación
Manejo de conflictos y negociación
 
Org. y coord.de eq. de trab. actividad 1 unidad 2 marisela nuñez gómez
Org. y coord.de eq. de trab. actividad 1 unidad 2 marisela nuñez gómezOrg. y coord.de eq. de trab. actividad 1 unidad 2 marisela nuñez gómez
Org. y coord.de eq. de trab. actividad 1 unidad 2 marisela nuñez gómez
 
15 4 resolucion de conflictos
15 4 resolucion de conflictos15 4 resolucion de conflictos
15 4 resolucion de conflictos
 
Resolución de Conflictos
Resolución de ConflictosResolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
 
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajoU2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
 
Ud2 act1 luisreyes
Ud2 act1 luisreyesUd2 act1 luisreyes
Ud2 act1 luisreyes
 
Manejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisionesManejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisiones
 
U2 a1 conflicto y equipos de trabajo
U2 a1 conflicto y equipos de trabajoU2 a1 conflicto y equipos de trabajo
U2 a1 conflicto y equipos de trabajo
 
Etapas de un conflicto
Etapas de un conflictoEtapas de un conflicto
Etapas de un conflicto
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Manejo conflicto
Manejo conflictoManejo conflicto
Manejo conflicto
 
Manejo conflicto
Manejo conflictoManejo conflicto
Manejo conflicto
 
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJOEL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
 
Unidad 2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2  actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2  actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 

Similar a El conflicto y los equipos de trabajo

Unidad 2, actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2, actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Jorge Gutiérrez
 
Los conflictos y los equipos de trabajo
Los conflictos y los equipos de trabajoLos conflictos y los equipos de trabajo
Los conflictos y los equipos de trabajo
Gabriela Garcia
 
Ocet u2 a1 daniela c
Ocet u2 a1 daniela cOcet u2 a1 daniela c
Ocet u2 a1 daniela c
danicand
 
El conflicto y los equipos de trabajo EVG
El conflicto y los equipos de trabajo EVGEl conflicto y los equipos de trabajo EVG
El conflicto y los equipos de trabajo EVGenriquevilla77
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
SusyBarajas
 
A1 u2 coordinación y equipos de trabajo- cervantes rojas norma lizbeth
A1 u2  coordinación y equipos de trabajo- cervantes rojas norma lizbethA1 u2  coordinación y equipos de trabajo- cervantes rojas norma lizbeth
A1 u2 coordinación y equipos de trabajo- cervantes rojas norma lizbeth
Norma Lizbeth Cervantes Rojas
 
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de Trabajo
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de TrabajoUnidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de Trabajo
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de Trabajomrangel1966
 
Orga y coord de equi 5 sem uni 2 act 1 061019
Orga y coord de equi 5 sem uni 2 act 1  061019Orga y coord de equi 5 sem uni 2 act 1  061019
Orga y coord de equi 5 sem uni 2 act 1 061019
edgargomez160
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Jessy García
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
Miguel Escobar
 
U2 actividad1-organizacion y coordinacion de equipos de trabajo
U2 actividad1-organizacion y coordinacion de equipos de trabajoU2 actividad1-organizacion y coordinacion de equipos de trabajo
U2 actividad1-organizacion y coordinacion de equipos de trabajo
Yorch Elizondo
 
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajoU2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajoChabeth08
 
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisionesAct. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
Nancynice
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajopinkyola
 
El Conflicto
El  ConflictoEl  Conflicto
El Conflicto
LauraHurtado46
 
Organizacion y coordinacion u2 act 1
Organizacion y coordinacion u2 act 1Organizacion y coordinacion u2 act 1
Organizacion y coordinacion u2 act 1
rociogaribay
 
El Conflicto
El ConflictoEl Conflicto
El Conflicto
Rosario Castillo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Jorge Castro
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
Almithap5631
 
Actividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirre
Actividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirreActividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirre
Actividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirre
teresaguipe
 

Similar a El conflicto y los equipos de trabajo (20)

Unidad 2, actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2, actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
 
Los conflictos y los equipos de trabajo
Los conflictos y los equipos de trabajoLos conflictos y los equipos de trabajo
Los conflictos y los equipos de trabajo
 
Ocet u2 a1 daniela c
Ocet u2 a1 daniela cOcet u2 a1 daniela c
Ocet u2 a1 daniela c
 
El conflicto y los equipos de trabajo EVG
El conflicto y los equipos de trabajo EVGEl conflicto y los equipos de trabajo EVG
El conflicto y los equipos de trabajo EVG
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
A1 u2 coordinación y equipos de trabajo- cervantes rojas norma lizbeth
A1 u2  coordinación y equipos de trabajo- cervantes rojas norma lizbethA1 u2  coordinación y equipos de trabajo- cervantes rojas norma lizbeth
A1 u2 coordinación y equipos de trabajo- cervantes rojas norma lizbeth
 
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de Trabajo
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de TrabajoUnidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de Trabajo
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de Trabajo
 
Orga y coord de equi 5 sem uni 2 act 1 061019
Orga y coord de equi 5 sem uni 2 act 1  061019Orga y coord de equi 5 sem uni 2 act 1  061019
Orga y coord de equi 5 sem uni 2 act 1 061019
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
U2 actividad1-organizacion y coordinacion de equipos de trabajo
U2 actividad1-organizacion y coordinacion de equipos de trabajoU2 actividad1-organizacion y coordinacion de equipos de trabajo
U2 actividad1-organizacion y coordinacion de equipos de trabajo
 
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajoU2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
 
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisionesAct. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El Conflicto
El  ConflictoEl  Conflicto
El Conflicto
 
Organizacion y coordinacion u2 act 1
Organizacion y coordinacion u2 act 1Organizacion y coordinacion u2 act 1
Organizacion y coordinacion u2 act 1
 
El Conflicto
El ConflictoEl Conflicto
El Conflicto
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
 
Actividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirre
Actividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirreActividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirre
Actividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirre
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

El conflicto y los equipos de trabajo

  • 1. Universidad de Guadalajara Sistema de Universidad Virtual Licenciatura en Administración de las Organizaciones Materia Organización y coordinación de equipos de trabajo Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo. Estudiante Álvaro Octavio Gómez Aguilar Código: 300103756 Asesora Cotero Moreno Karla Edith Guadalajara, Jalisco, México. 05/10/2015 Unidad 2 Manejo de conflictos y toma de decisiones
  • 2. Introducción En el trabajo de equipo pueden surgir dificultades que son inherentes a un grupo de personas que trabajan juntas, estas dificultades ponen a prueba la capacidad de las personas involucradas en él. El conflicto es consustancial al equipos de trabajo, no se cuestiona si deben o no estar presente, sino la manera en cómo los resolvemos, siendo una herramienta de su gestión la toma de decisiones. En esta actividad analizarás y comentarás el Video “Ese no es mi problema” tratando de reconocer qué es un conflicto, estrategias para su resolución, la importancia de la mediación y la toma de decisiones.
  • 3. Manejo de conflictos y toma de decisiones Conocer la importancia de manejar conflictos en un equipo y el impacto que éstos pueden tomar en las organizaciones, así, como las estrategias para tomar decisiones. El conflicto y los equipos de trabajo Qué es el conflicto en los equipos de trabajo y cómo se gestiona.
  • 4. De una manera explicita se abordara en esta presentación lo que es una situación compleja de equipo, que se generan comúnmente en las organizaciones. Se analizara lo que es un conflicto, los efectos al interior del equipo de trabajo, los distintos tipos de conflictos, las actitudes que se adoptan ante el conflicto, así como los estilos de enfrentar el conflicto.
  • 5. ¿Qué es el conflicto? Es una discrepancia e incompatibilidad de opiniones o conductas, entre dos o más individuos que pueden provocar posteriores enfrentamientos, sean por algún interés o necesidad personal, posiciones en lo laboral, lo que propicia o adopta un curso constructivo o destructivo, en lo emocional, sentimental o de relaciones.
  • 6. ¿Cuáles son los efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo? Las consecuencias puede ser funcionales o disfuncionales y originar resultados negativos o positivos, sobre el rendimiento, crecimiento, la meta, objetivos y el desempeño de las actividades a desarrollar, según sea el tipo de conflicto y la forma en que se maneje. En toda formación existe un nivel óptimo de conflicto que se puede considerar como muy funcional y cuyos efectos son positivos. Asimismo cuando el nivel de conflictos es demasiado escaso, puede afectar negativamente el rendimiento de la organización.
  • 7. ¿Cuáles son los distintos tipos de conflicto? Conflicto intrapersonal: Este tipo de conflictos está presente donde un individuo se comporta en un modo que está en contradicción directa de cómo piensa o se siente realmente. Conflicto interpersonal: Son los conflictos en los cuales se tiene ausencia de sociabilidad, escasa inteligencia emocional y empatía. Conflicto Organizacionales: Son los conflictos que tienen lugar entre las diferentes áreas u objetivos aparentemente contrapuestos vinculados con el trabajo y las relaciones que se establecen en este. Los conflictos estructurales: Estos son causados muchas veces por fuerzas externas a la gente en conflicto, así mismo por escasez de autoridad, de recursos humanos o por condicionamiento geográfico y por estructuras opresivas en las relaciones humanas. Conflicto intragrupal: En este tipo de conflicto se analiza la capacidad de resolver disputas para mejorar más eficientemente el logro de objetivos y estos conflictos se da en el interior de un pequeño grupo. Conflicto intergrupal: En este tipo de conflicto se genera entre dos grupos y es algo complicado por gran cantidad de individuos y la relación entre ellos, como pueden ser sindicatos, o naciones.
  • 8. ¿Qué actitudes se adoptan ante el conflicto? De competencia; (Gano/pierdes), La actitud en este tipo de modelo es siempre el ganar. Cooperación; (Gano/Ganas): Para el individuo el objetivos, es la solución y la relación son importantes, para que ambas partes salgan beneficiadas. Compromiso; En este modelo trata de que ambas partes salgan beneficiadas y con la sensación que han ganado. Evasión; (Pierdo-pierdes) En este modelo los individuos no tienden a enfrentar los conflictos que se suscitan. Sumisión; (Pierdo/ganas): con tal de no confrontar la otra parte yo no hago valer o ni planteo mis objetivos.
  • 9. ¿Cuáles son los estilos de enfrentar el conflicto? Estilo Complaciente (Ceder). En este se trata de resolver el conflicto cediendo el conflicto a otro individuo, y se manifiesta un comportamiento poco asertivo, pero cooperativo. Estilo Impositivo (Competir). En este estilo la conducta del individuo es poco cooperativa, su comportamiento es agresivo por medio del cual trata de resolver los conflictos, y la forma en ocasiones para satisfacer sus necesidades es a expensas de los demás. Estilo negociador (Tranzar). En este ha moderación en la cooperación y asertividad, la forma de resolver conflictos en este estilo es mediante concesiones asertivas y de compromiso (yo gano en parte y tú también). Estilo colaborador (Negociador), o de resolución de problemas, en este estilo se trata de resolver asertivamente el conflicto y dar una solución que satisfaga a ambas partes. Estilo Evasivo (evitar). En este el comportamiento del individuo es poco asertivo y no cooperativo e ignorar de forma pasiva el conflicto en lugar de solucionarlo. Estilo Evasivo (Evitar). En este el comportamiento del individuo es poco asertivo y no cooperativo e ignorar de forma pasiva el conflicto en lugar de solucionarlo.
  • 10. Conclusión El tener conocimiento de los conflictos que se pueden desarrollar en las organizaciones nos da la oportunidad de indagar en ellos para ver cual es la problemática en cuestión y exponer cual es el impacto al interior del equipo para manejar adecuadamente el conflicto, el conocer los diferentes características de los conflictos, para la toma de decisiones y futura resolución, el poder platear una postura de actitud para atender la problemática entre los participantes de la situación, el saber mediante cual estilo se va adoptar para dar solución y posibles aceptaciones de la problemática a tratar, siendo fundamental el entendimiento de estas cuestiones para encontrar formas de solución.
  • 11. Citas: Montse García. (2015). TIPOS DE CONFLICTO. Octubre 04,2015, de Tecnología Social Sitio web: http://news.psykia.com/content/los-conflictos-tipos Universidad Albert Einstein. (Agosto 19, 2014). Actitudes ante el conflicto.. Octubre 04, 2015, de Extensión Universitaria. Sitio web: http://desarrollohumanouae.mx/wp/actitudes-ante-el-conflicto/ Echeverría Muños Carlos. (2014). Resolución de conflictos. Octubre 04, 2015, de Echeverría Muños Carlos Sitio web: http://www.monografias.com/trabajos104/resolucion-de-conflictos/resolucion- de-conflictos.shtml Cópiala y pégala en tu documento. La ficha bibliográfica es : Edmundo Barón . (2006). MANEJO DE CONFLICTO. Octubre 04, 2015, de Fundación Compromiso Sitio web: http://www.gestionsocial.org/archivos/00000386/BaronResolConflicto.pdf