SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION DEL CAMBIO POR JUAN FERRER
Grupo 6
Tal como el autor lo indica en el texto analizado podemos establecer que algunos directivos,
parecen no saber que a ellos también les va a tocar a menos que reaccionen y lideren la
transformación digital tarde o temprano.
Consideramosque el problemaenlatransformacióndigital noes de software, sinose refiere alas
personasrenuentesal cambiode latecnologíaal mundodigital, yaque la soluciónde losjefesera,
exigir el conocimiento haciendocorrer los rumoresde alto coste,difcultadde laherramienta,y
todosaquelloscomentariosnecesariosparairsaboteandosuimplantación,conlaesperanzade que
fnalmente desistieran y se sometieran al cambio.
Encontramos que existen tipos de resistencia tales como: 1.- Perder algo: 2.- No entenderlo: 3.-
Estar contaminados. 4.- No estar de acuerdo: 5.- Personalidad anti-cambio: 6.- Creencias
subconscientes.
Así como también se encuentra ¿cómo superar estas dificultades? A través varias herramientas:
taxativamente se copian del texto por considerar que son importantes:
1.- Formación: cuando el principal obstáculo es la obsolescencia, hay que invertir en facilitar la
transición. 2.- Acompañamiento: ¿ayudamosy acompañamos a la gente en el proceso, o bien,ahí
lesdejamosparaque se aclareny se haga el cambiopor “decreto”?Ante el abandono,lainerciaes
volver a las antiguas formas y herramientas. 3.- Participación: la gente se implica si participa en la
elaboración del proyecto. 4.- Negociar: a veces es necesario buscar colaboración a través de la
negociación.Si vamosdemasiadorápidos,podemosencontrarnosconincomprensión,miedoymás
resistencia. Cada organización tiene su velocidad. En resumen, cuando nos planteamos la
transformación digital no estamos cambiando software, estamos cambiando formas de trabajar,
relaciones de poder y por tanto, habrá resistencias que deben ser previamente analizadas y
trabajadas con antelación para no morir en el camino.
Derivado de lo anterior se pueden distinguir tres figuras, que responden a tres momentos de
nuestraformación digital comodirectivos,loscualesson: gestorde recursos,gestor de personasy
gestionar el cambio.

Más contenido relacionado

Similar a Resumen de gestion de cambio

Trabajo de administracion de centros de computo
Trabajo de administracion de centros de computoTrabajo de administracion de centros de computo
Trabajo de administracion de centros de computo
Concepcion Graciela Salas Montenegro
 
Community Manager y Crisis
Community Manager y CrisisCommunity Manager y Crisis
Community Manager y Crisis
Julia Villagomez
 
Comunicación de Crisis 2.0
Comunicación de Crisis 2.0Comunicación de Crisis 2.0
Comunicación de Crisis 2.0
Alejandro Teodoro
 
15. analisis foda
15. analisis foda15. analisis foda
15. analisis foda
AlejandroLafuenteBal
 
10
1010
Crisis de-comunicacion-online
Crisis de-comunicacion-onlineCrisis de-comunicacion-online
Crisis de-comunicacion-online
Oscar Del Santo
 
Crisis de-comunicacion-online
Crisis de-comunicacion-onlineCrisis de-comunicacion-online
Crisis de-comunicacion-online
Claudia Arellano
 
Publicaciones Conjuntas LinkedIn.pdf
Publicaciones Conjuntas LinkedIn.pdfPublicaciones Conjuntas LinkedIn.pdf
Publicaciones Conjuntas LinkedIn.pdf
Carlos Martín de Prado
 
Los directores que necesitamos: talentosos, transformadores y tecnológicos
Los directores que necesitamos: talentosos, transformadores y tecnológicosLos directores que necesitamos: talentosos, transformadores y tecnológicos
Los directores que necesitamos: talentosos, transformadores y tecnológicos
Amrop Perú
 
Final ciespal
Final ciespalFinal ciespal
Final ciespal
majoiba
 
Liderazgo y gestión del cambio
Liderazgo y gestión del cambioLiderazgo y gestión del cambio
Liderazgo y gestión del cambio
Victor Almonacid
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
Maria Marta
 
TEMA_3_TEORIA_CAMBIO_DE_KURT_LEWINNN.ppt
TEMA_3_TEORIA_CAMBIO_DE_KURT_LEWINNN.pptTEMA_3_TEORIA_CAMBIO_DE_KURT_LEWINNN.ppt
TEMA_3_TEORIA_CAMBIO_DE_KURT_LEWINNN.ppt
VictorManuelGonzalez363568
 
Mundo ejecutivo-Octubre 2014
Mundo ejecutivo-Octubre 2014Mundo ejecutivo-Octubre 2014
Mundo ejecutivo-Octubre 2014
Enrique Juárez
 
Gestión de crisis en redes sociales
Gestión de crisis en redes socialesGestión de crisis en redes sociales
Gestión de crisis en redes sociales
Manuel Paradela
 
Social Media y Cloud Computing en la consulta dermatológica
Social Media y Cloud Computing en la consulta dermatológicaSocial Media y Cloud Computing en la consulta dermatológica
Social Media y Cloud Computing en la consulta dermatológica
Jose Hernandez
 
Ubv modulo 5 presentacion.docx 1
Ubv modulo 5 presentacion.docx 1Ubv modulo 5 presentacion.docx 1
Ubv modulo 5 presentacion.docx 1
Estefania Naranjo
 
ReseñA
ReseñAReseñA
ReseñA
alvanares
 
Ubv modulo 5 presentacion
Ubv modulo 5 presentacionUbv modulo 5 presentacion
Ubv modulo 5 presentacion
karla perez velasquez
 
Ubv modulo 5 presentacion.docx 1
Ubv modulo 5 presentacion.docx 1Ubv modulo 5 presentacion.docx 1
Ubv modulo 5 presentacion.docx 1
karla perez velasquez
 

Similar a Resumen de gestion de cambio (20)

Trabajo de administracion de centros de computo
Trabajo de administracion de centros de computoTrabajo de administracion de centros de computo
Trabajo de administracion de centros de computo
 
Community Manager y Crisis
Community Manager y CrisisCommunity Manager y Crisis
Community Manager y Crisis
 
Comunicación de Crisis 2.0
Comunicación de Crisis 2.0Comunicación de Crisis 2.0
Comunicación de Crisis 2.0
 
15. analisis foda
15. analisis foda15. analisis foda
15. analisis foda
 
10
1010
10
 
Crisis de-comunicacion-online
Crisis de-comunicacion-onlineCrisis de-comunicacion-online
Crisis de-comunicacion-online
 
Crisis de-comunicacion-online
Crisis de-comunicacion-onlineCrisis de-comunicacion-online
Crisis de-comunicacion-online
 
Publicaciones Conjuntas LinkedIn.pdf
Publicaciones Conjuntas LinkedIn.pdfPublicaciones Conjuntas LinkedIn.pdf
Publicaciones Conjuntas LinkedIn.pdf
 
Los directores que necesitamos: talentosos, transformadores y tecnológicos
Los directores que necesitamos: talentosos, transformadores y tecnológicosLos directores que necesitamos: talentosos, transformadores y tecnológicos
Los directores que necesitamos: talentosos, transformadores y tecnológicos
 
Final ciespal
Final ciespalFinal ciespal
Final ciespal
 
Liderazgo y gestión del cambio
Liderazgo y gestión del cambioLiderazgo y gestión del cambio
Liderazgo y gestión del cambio
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
 
TEMA_3_TEORIA_CAMBIO_DE_KURT_LEWINNN.ppt
TEMA_3_TEORIA_CAMBIO_DE_KURT_LEWINNN.pptTEMA_3_TEORIA_CAMBIO_DE_KURT_LEWINNN.ppt
TEMA_3_TEORIA_CAMBIO_DE_KURT_LEWINNN.ppt
 
Mundo ejecutivo-Octubre 2014
Mundo ejecutivo-Octubre 2014Mundo ejecutivo-Octubre 2014
Mundo ejecutivo-Octubre 2014
 
Gestión de crisis en redes sociales
Gestión de crisis en redes socialesGestión de crisis en redes sociales
Gestión de crisis en redes sociales
 
Social Media y Cloud Computing en la consulta dermatológica
Social Media y Cloud Computing en la consulta dermatológicaSocial Media y Cloud Computing en la consulta dermatológica
Social Media y Cloud Computing en la consulta dermatológica
 
Ubv modulo 5 presentacion.docx 1
Ubv modulo 5 presentacion.docx 1Ubv modulo 5 presentacion.docx 1
Ubv modulo 5 presentacion.docx 1
 
ReseñA
ReseñAReseñA
ReseñA
 
Ubv modulo 5 presentacion
Ubv modulo 5 presentacionUbv modulo 5 presentacion
Ubv modulo 5 presentacion
 
Ubv modulo 5 presentacion.docx 1
Ubv modulo 5 presentacion.docx 1Ubv modulo 5 presentacion.docx 1
Ubv modulo 5 presentacion.docx 1
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 

Resumen de gestion de cambio

  • 1. GESTION DEL CAMBIO POR JUAN FERRER Grupo 6 Tal como el autor lo indica en el texto analizado podemos establecer que algunos directivos, parecen no saber que a ellos también les va a tocar a menos que reaccionen y lideren la transformación digital tarde o temprano. Consideramosque el problemaenlatransformacióndigital noes de software, sinose refiere alas personasrenuentesal cambiode latecnologíaal mundodigital, yaque la soluciónde losjefesera, exigir el conocimiento haciendocorrer los rumoresde alto coste,difcultadde laherramienta,y todosaquelloscomentariosnecesariosparairsaboteandosuimplantación,conlaesperanzade que fnalmente desistieran y se sometieran al cambio. Encontramos que existen tipos de resistencia tales como: 1.- Perder algo: 2.- No entenderlo: 3.- Estar contaminados. 4.- No estar de acuerdo: 5.- Personalidad anti-cambio: 6.- Creencias subconscientes. Así como también se encuentra ¿cómo superar estas dificultades? A través varias herramientas: taxativamente se copian del texto por considerar que son importantes: 1.- Formación: cuando el principal obstáculo es la obsolescencia, hay que invertir en facilitar la transición. 2.- Acompañamiento: ¿ayudamosy acompañamos a la gente en el proceso, o bien,ahí lesdejamosparaque se aclareny se haga el cambiopor “decreto”?Ante el abandono,lainerciaes volver a las antiguas formas y herramientas. 3.- Participación: la gente se implica si participa en la elaboración del proyecto. 4.- Negociar: a veces es necesario buscar colaboración a través de la negociación.Si vamosdemasiadorápidos,podemosencontrarnosconincomprensión,miedoymás resistencia. Cada organización tiene su velocidad. En resumen, cuando nos planteamos la transformación digital no estamos cambiando software, estamos cambiando formas de trabajar, relaciones de poder y por tanto, habrá resistencias que deben ser previamente analizadas y trabajadas con antelación para no morir en el camino. Derivado de lo anterior se pueden distinguir tres figuras, que responden a tres momentos de nuestraformación digital comodirectivos,loscualesson: gestorde recursos,gestor de personasy gestionar el cambio.