SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la
Gestión de la
Calidad y Mejora
Continua
Explore los fundamentos de la gestión de la calidad y la mejora continua
en la industria y los negocios.
by Alcides Enrique López Acosta
Implementación de Sistemas de
Gestión de Calidad: ISO 9001
Requisitos de la Norma
Enfoque en procesos, liderazgo, planificación
y mejora continua.
Beneficios Clave
Mayor satisfacción del cliente, eficiencia
operativa y competitividad.
Pasos de Implementación
Diagnóstico, diseño, documentación,
capacitación y auditoría de certificación.
Mantener la Certificación
Auditorías internas y externas periódicas para
asegurar cumplimiento.
Implementación de
Sistemas de Gestión de
Calidad: Six Sigma
• Enfoque Sistemático: Six Sigma utiliza un enfoque estructurado
y sistemático para identificar y eliminar defectos en los procesos.
• Herramientas Estadísticas: Emplea herramientas estadísticas
avanzadas como el análisis de regresión y el diseño de
experimentos.
• Mejora Continua: Busca la mejora continua a través de la
reducción de la variabilidad y el aumento de la eficiencia.
Métodos Estadísticos para el
Control de Calidad
1 Análisis de Datos
Herramientas para recopilar, organizar y analizar datos de procesos.
2 Gráficos de Control
Monitoreo continuo de procesos para detectar variaciones.
3 Muestreo Estadístico
Técnicas para revisar muestras y evaluar la calidad del lote.
Mejora Continua de
Procesos y Productos
La mejora continua es un enfoque sistemático para optimizar y
perfeccionar los procesos y productos de una organización.
El análisis de datos, las herramientas de calidad y la participación de los
empleados son claves para la mejora continua.
La implementación de ciclos PDCA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar)
ayuda a identificar y resolver problemas de manera estructurada.
Beneficios de la Gestión de la Calidad
1 Mejora de la Satisfacción del
Cliente
Productos y servicios de mayor calidad
2 Incremento de la Productividad
Procesos más eficientes y menos
desperdicios
3 Ventaja Competitiva
Diferenciación en el mercado por calidad
4 Reducción de Costos
Menos errores y retrabajos a largo plazo
Desafíos en la Implementación de
Sistemas de Calidad
Resistencia al
Cambio
Superar la aversión
de los empleados a
adoptar nuevos
procesos y
herramientas
Falta de
Compromiso
Compromiso
insuficiente de la
alta dirección y
empleados con los
objetivos de calidad
Complejidad
Organizacional
Alinear sistemas y
procesos en
estructuras
empresariales
complejas
Limitaciones
de Recursos
Insuficientes
recursos
financieros,
humanos y
tecnológicos para la
implementación
Integración de Tecnologías Digitales
Automatización
de Procesos
Digitalización y
optimización de
actividades manuales
a través de software y
aplicaciones.
Análisis de Datos
Obtención de
información valiosa a
partir de datos para la
toma de decisiones.
Sistemas
Conectados
Integración de
dispositivos y
procesos a través de
redes digitales para
mayor eficiencia.
Inteligencia
Artificial
Aplicación de
algoritmos avanzados
para mejorar la
calidad y
productividad de los
procesos.
Tendencias Futuras en Gestión de la
Calidad
1
Integración de IA
Análisis de datos y optimización de procesos
2
Automatización de Procesos
Reducción de errores humanos y aumento de eficiencia
3
Digitalización de la Calidad
Monitoreo en tiempo real y retroalimentación continua
4
Enfoque en la Experiencia del
Cliente
Personalización de productos y servicios de
calidad
A medida que la tecnología avanza, la gestión de la calidad se enfocará cada vez más en la integración
de la inteligencia artificial, la automatización de procesos y la digitalización. Esto permitirá un mejor
análisis de datos, una mayor eficiencia y un monitoreo en tiempo real de la calidad. Además, el enfoque
se desplazará hacia la experiencia del cliente, con una mayor personalización de productos y servicios
de alta calidad.
Importancia de la Gestión
de Calidad para mí
Desarrollo Profesional
La gestión de la calidad es fundamental para mi desarrollo profesional
como ingeniero industrial, al brindarme herramientas y metodologías
esenciales para optimizar procesos y mejorar continuamente.
Aplicar los principios de calidad total, como el enfoque al cliente y mejora
continua, me permitirá aumentar mi valor como profesional y contribuir de
manera significativa a las organizaciones donde trabaje.

Más contenido relacionado

Similar a Untitled (4).pptx.........................

Sistema de gestion de la calidad.pptx
Sistema de gestion de la calidad.pptxSistema de gestion de la calidad.pptx
Sistema de gestion de la calidad.pptx
PkmzJesyLiz
 
Implementación de ISO 9000
Implementación de ISO 9000Implementación de ISO 9000
Implementación de ISO 9000
Juan Carlos Fernandez
 
Frameworks
FrameworksFrameworks
Frameworks
ITSM
 
Mediciones en la Gestión de Proyectos
Mediciones en la Gestión de Proyectos Mediciones en la Gestión de Proyectos
Mediciones en la Gestión de Proyectos La Red DBAccess
 
La calidad
La calidadLa calidad
La calidadyperalta
 
Exposicion sgcd senamhi eci 2 v 2 013
Exposicion  sgcd senamhi  eci 2 v 2 013Exposicion  sgcd senamhi  eci 2 v 2 013
Exposicion sgcd senamhi eci 2 v 2 013
Olimpio Solis Caceres
 
DBAccess en la Práctica
DBAccess en la PrácticaDBAccess en la Práctica
DBAccess en la PrácticaLa Red DBAccess
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
Juan Carlos Fernandez
 
Fundamentos NTC iso 9001-2008
Fundamentos NTC iso 9001-2008Fundamentos NTC iso 9001-2008
Fundamentos NTC iso 9001-2008
Jonathan Pardo
 
Sistemas de gestion de calidad
Sistemas de gestion de calidadSistemas de gestion de calidad
Sistemas de gestion de calidadSandoval1904
 
Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)
Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)
Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)
socconini
 
iso9001.pptx
 iso9001.pptx iso9001.pptx
iso9001.pptx
Josuehtg453
 
SISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDADSISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDAD
dangerisrael
 
Dhtic 21
Dhtic 21Dhtic 21
Dhtic 21
dangerisrael
 
DIAPOSITIVAS CEP - Sesión 1.pptx
DIAPOSITIVAS CEP - Sesión 1.pptxDIAPOSITIVAS CEP - Sesión 1.pptx
DIAPOSITIVAS CEP - Sesión 1.pptx
EdelmiraElizabethMuo
 
Analisisdeprocesos[1]
Analisisdeprocesos[1]Analisisdeprocesos[1]
Analisisdeprocesos[1]guest16d248
 

Similar a Untitled (4).pptx......................... (20)

Sistema de gestion de la calidad.pptx
Sistema de gestion de la calidad.pptxSistema de gestion de la calidad.pptx
Sistema de gestion de la calidad.pptx
 
Implementación de ISO 9000
Implementación de ISO 9000Implementación de ISO 9000
Implementación de ISO 9000
 
Frameworks
FrameworksFrameworks
Frameworks
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
 
C1 u1
C1 u1C1 u1
C1 u1
 
Mediciones en la Gestión de Proyectos
Mediciones en la Gestión de Proyectos Mediciones en la Gestión de Proyectos
Mediciones en la Gestión de Proyectos
 
La calidad
La calidadLa calidad
La calidad
 
Exposicion sgcd senamhi eci 2 v 2 013
Exposicion  sgcd senamhi  eci 2 v 2 013Exposicion  sgcd senamhi  eci 2 v 2 013
Exposicion sgcd senamhi eci 2 v 2 013
 
DBAccess en la Práctica
DBAccess en la PrácticaDBAccess en la Práctica
DBAccess en la Práctica
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
 
Fundamentos NTC iso 9001-2008
Fundamentos NTC iso 9001-2008Fundamentos NTC iso 9001-2008
Fundamentos NTC iso 9001-2008
 
Sistemas de gestion de calidad
Sistemas de gestion de calidadSistemas de gestion de calidad
Sistemas de gestion de calidad
 
Cmmi iso 9001
Cmmi   iso 9001Cmmi   iso 9001
Cmmi iso 9001
 
Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)
Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)
Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)
 
iso9001.pptx
 iso9001.pptx iso9001.pptx
iso9001.pptx
 
SISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDADSISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDAD
 
Dhtic 21
Dhtic 21Dhtic 21
Dhtic 21
 
SGC
SGCSGC
SGC
 
DIAPOSITIVAS CEP - Sesión 1.pptx
DIAPOSITIVAS CEP - Sesión 1.pptxDIAPOSITIVAS CEP - Sesión 1.pptx
DIAPOSITIVAS CEP - Sesión 1.pptx
 
Analisisdeprocesos[1]
Analisisdeprocesos[1]Analisisdeprocesos[1]
Analisisdeprocesos[1]
 

Último

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
dkzrbgsm5t
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansanchez5210
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
MxAvalos
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
chumpitazzchristian
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
Paola575380
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
sebaspenaf6
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
LeonardoDantasRivas
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
AdriannDiaz
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
DavidGuevaraYanqui
 

Último (19)

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 

Untitled (4).pptx.........................

  • 1. Introducción a la Gestión de la Calidad y Mejora Continua Explore los fundamentos de la gestión de la calidad y la mejora continua en la industria y los negocios. by Alcides Enrique López Acosta
  • 2. Implementación de Sistemas de Gestión de Calidad: ISO 9001 Requisitos de la Norma Enfoque en procesos, liderazgo, planificación y mejora continua. Beneficios Clave Mayor satisfacción del cliente, eficiencia operativa y competitividad. Pasos de Implementación Diagnóstico, diseño, documentación, capacitación y auditoría de certificación. Mantener la Certificación Auditorías internas y externas periódicas para asegurar cumplimiento.
  • 3. Implementación de Sistemas de Gestión de Calidad: Six Sigma • Enfoque Sistemático: Six Sigma utiliza un enfoque estructurado y sistemático para identificar y eliminar defectos en los procesos. • Herramientas Estadísticas: Emplea herramientas estadísticas avanzadas como el análisis de regresión y el diseño de experimentos. • Mejora Continua: Busca la mejora continua a través de la reducción de la variabilidad y el aumento de la eficiencia.
  • 4. Métodos Estadísticos para el Control de Calidad 1 Análisis de Datos Herramientas para recopilar, organizar y analizar datos de procesos. 2 Gráficos de Control Monitoreo continuo de procesos para detectar variaciones. 3 Muestreo Estadístico Técnicas para revisar muestras y evaluar la calidad del lote.
  • 5. Mejora Continua de Procesos y Productos La mejora continua es un enfoque sistemático para optimizar y perfeccionar los procesos y productos de una organización. El análisis de datos, las herramientas de calidad y la participación de los empleados son claves para la mejora continua. La implementación de ciclos PDCA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar) ayuda a identificar y resolver problemas de manera estructurada.
  • 6. Beneficios de la Gestión de la Calidad 1 Mejora de la Satisfacción del Cliente Productos y servicios de mayor calidad 2 Incremento de la Productividad Procesos más eficientes y menos desperdicios 3 Ventaja Competitiva Diferenciación en el mercado por calidad 4 Reducción de Costos Menos errores y retrabajos a largo plazo
  • 7. Desafíos en la Implementación de Sistemas de Calidad Resistencia al Cambio Superar la aversión de los empleados a adoptar nuevos procesos y herramientas Falta de Compromiso Compromiso insuficiente de la alta dirección y empleados con los objetivos de calidad Complejidad Organizacional Alinear sistemas y procesos en estructuras empresariales complejas Limitaciones de Recursos Insuficientes recursos financieros, humanos y tecnológicos para la implementación
  • 8. Integración de Tecnologías Digitales Automatización de Procesos Digitalización y optimización de actividades manuales a través de software y aplicaciones. Análisis de Datos Obtención de información valiosa a partir de datos para la toma de decisiones. Sistemas Conectados Integración de dispositivos y procesos a través de redes digitales para mayor eficiencia. Inteligencia Artificial Aplicación de algoritmos avanzados para mejorar la calidad y productividad de los procesos.
  • 9. Tendencias Futuras en Gestión de la Calidad 1 Integración de IA Análisis de datos y optimización de procesos 2 Automatización de Procesos Reducción de errores humanos y aumento de eficiencia 3 Digitalización de la Calidad Monitoreo en tiempo real y retroalimentación continua 4 Enfoque en la Experiencia del Cliente Personalización de productos y servicios de calidad A medida que la tecnología avanza, la gestión de la calidad se enfocará cada vez más en la integración de la inteligencia artificial, la automatización de procesos y la digitalización. Esto permitirá un mejor análisis de datos, una mayor eficiencia y un monitoreo en tiempo real de la calidad. Además, el enfoque se desplazará hacia la experiencia del cliente, con una mayor personalización de productos y servicios de alta calidad.
  • 10. Importancia de la Gestión de Calidad para mí Desarrollo Profesional La gestión de la calidad es fundamental para mi desarrollo profesional como ingeniero industrial, al brindarme herramientas y metodologías esenciales para optimizar procesos y mejorar continuamente. Aplicar los principios de calidad total, como el enfoque al cliente y mejora continua, me permitirá aumentar mi valor como profesional y contribuir de manera significativa a las organizaciones donde trabaje.