SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario ITIL Microsistemas de Occidente SA de CV
La informática y su historia: 1980 Nivel de Integralidad 1970 1985 1980 1990 2000 Los sistemas se aplican a la productividad de los empleados, enfocando la tecnología en la automatización de los trabajos manuales de los procesos administrativos Objetivo principal: Control, reducción de costos Característica principal: Transacciones en línea  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tipo de equipo: Terminal de texto
La informática y su historia: 1985 Nivel de Integralidad 1970 1985 1980 1990 2000 Los sistemas se centran en mejorar el retorno de las inversiones y el incremento del flujo de efectivo. El foco está en la rentabilidad de los sistemas Objetivo principal: Descentralización, recuperación rápida de las inversiones Característica principal: Informática de consumo  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tipo de equipo: Computadora personal
La informática y su historia: 2000 Nivel de Integralidad 1970 1985 1980 1990 2000 Mejorar los procesos de decisión utilizando los sistemas para diseñar la estrategia de la organización Objetivo principal: Colaboración Característica principal: Interconexión  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tipo de equipo: Sistemas abiertos
Las “olas” informáticas Nivel de Integralidad 2005 2010 2008 2013 2015 5ta ola Colaboración entre organizaciones Unión de procesos y cadenas de valor Estandarización de tecnología Gran demanda por una mayor rentabilidad de TI 6ta ola Economía de red 7ma ola Tecnologías infraestructurales 8va ola Ubicuidad (wire less) 9na ola Procesos inteligentes
Tecnología infraestructural ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La ventaja no está en la utilización de la más avanzada TI solamente ,[object Object],[object Object],[object Object]
La brecha de las TI
La nueva informática ,[object Object]
Evolución natural de los SOA’s
Característica de las organizaciones con SOA’s Servicios Coordinación Entrega Empresa orientada al usuario (UOE) Procesos y funciones de la empresa reutilizables Agilidad de la empresa (fusión de procesos) Facultades del usuario (diferenciación de usuarios)
Calidad y servicios de TI ,[object Object],[object Object]
Calidad y servicios de TI ,[object Object],[object Object],[object Object]
Entrega de un servicio ¿Es lo que espero? ¿La siguiente ocasión recibiré igual servicio? ¿El costo lo vale? ¿Cuáles son sus expectativas? ¿De qué depende que vuelva a solicitar mis servicios? ¿Vale lo que cuesta? Proveedor Cliente Un solo momento de encuentro, a veces irrepetible Producción Uso  
Alineación cliente-proveedor Entrega del proveedor Expectativas del cliente Reprocesamiento Entrega del proveedor Expectativas del cliente Pérdida de oportunidades o altos costos Entrega del proveedor Expectativas del cliente Alineación inadecuada Alineación adecuada
Variabilidad vs eficiencia Satisfacción Variabilidad Baja Alta Baja Alta Falta de confiabilidad Gran confiabilidad Objetivo : Eliminar la variabilidad para lograr la eficiencia.   Sentimiento de desconfianza e inseguridad Sentimiento de confianza y seguridad
A mayor complejidad mayor variabilidad  Un tipo de cliente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Producto Proceso Cliente Muchos tipos de clientes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Productos Procesos Cliente 3 Cliente 1 Cliente 2 Cliente  4 Cliente  5
[object Object],Factores comunes en la ineficiencia
[object Object],Factores comunes en la ineficiencia
[object Object],Factores comunes en la ineficiencia
[object Object],Factores comunes en la ineficiencia
Variabilidad: Causas 5 M´s ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gente (personal) Tecnología Procesos de producción
¿Qué hacer? Prevención Fallas Inspección Ahorro Actitud reactiva Actitud proactiva Procesos descontrolados o poco controlados Procesos controlados
¿Cómo hacerlo? A: Tomar decisiones. V: Analizar los datos del desempeño y comparar lo logrado contra lo planeado. Tiempo Nivel de calidad Q t H: Implantar el plan desarrollado. P: Seleccionar un proceso que requiera mejora, documentarlo, analizar los datos pertenecientes al mismo, establecer los objetivos, evaluar alternativas, los beneficios y costos, desarrollo de un plan de trabajo y medición. P lanear A ctuar H acer V erificar
Las 6 condiciones necesarias para lograr la calidad 1 Adoptar la filosofía y métodos de la calidad 2 Hábito de la mejora 3 Calidad como objetivo común 4 Estadística como lenguaje común 5 Autocontrol para prevenir errores 6 Comunicación y capacitación constante La calidad es un lento proceso, visionario y estratégico; un acto esencialmente libre de un grupo de personas que forman parte de una empresa y que deciden iniciar un largo viaje hacia el mejoramiento continuo.
Control esperado Clientes (usuarios)  Satisfacer sus necesidades Redes, dispositivos e infraestructura Sistemas y aplicaciones
El modelo de excelencia en el negocio (EFQM) Fuente: http://www.efqm.org/ La Fundación Europea para la Administración de la Calidad se creó en 1998 por 14 grandes compañías. Procesos Resultado de los procesos clave Liderazgo Asociaciones y recursos Política y estrategia Gente Resultados Sociedad Resultados Cliente Resultados Gente Organización o empresa Resultados
Orientaciones en la vida de la organización Tiempo Calidad http://www.efqm.org/Default.aspx?tabid=46 Al producto Todos trabajan mucho pero sin dirección Al proceso Las actividades son repetibles Al sistema Cooperación y coordinación A la cadena Coordinación cliente-proveedor A la calidad Mejora continua conducida por el cliente
Niveles de madurez Tiempo Nivel de madurez Orientada a la tecnología Nivel 1 Tipo Inicial Orientada al producto Nivel 2 Tipo Repetible Orientada al cliente Nivel 3 Tipo Definido Orientada al servicio Nivel 4 Tipo Administrado Orientada al valor Nivel 5 Tipo Optimizado
Una organización madura Orientada al valor Nivel 5 Tipo Optimizado Estrategia para perfeccionarse Plan de trabajo Definición de mejoras específicas en cada área Autoevaluación (auditorías)
¿En dónde está la calidad? Medición y control Clientes Resultado indivisible Misión y objetivos Visión Políticas Ejecución Planeación Producción Mercadotecnia Distribución Finanzas
Horizonte de planeación Tiempo (años) 100 Porcentaje de cumplimiento Negocio Procesos Infraestructura  tecnológica VISIÓN Y OBJ. ESTRATÉGICOS 1 2 3
Gente (personal) Definición Comunicar a cada empleado cómo y hasta qué punto su tarea contribuye a los objetivos Autoridad Capacidad de organizar y decidir Responsabilidad Uso correcto de la autoridad Administración de competencias Misión y objetivos Visión Políticas Ejecución Planeación Producción Mercadotecnia Distribución Finanzas
Organizado para atender al cliente Administración de relaciones con el cliente Alineación estratégica Niveles de servicio Solicitud de cambio Soporte Demanda Oferta Grupo de TI Estructurado  para el cliente Estratégico Táctico Operativo Administradores de la organización Administradores del presupuesto Administradores de departamento Usuarios Administración de las TI Administración del servicio Administración de cambios Administración de incidentes Centros de servicio Producción Políticas Informes
Modelo de procesos genérico ITIL Control del proceso Parámetros de calidad e indicadores clave de desempeño Propietario del proceso Objetivo del proceso Actividades y subprocesos Proceso Recursos Roles Facilitadores del Proceso Salida y especificaciones de salida Entrada y especificaciones de entrada
Procesos y departamentos  (ejemplo) Centro de servicio Gerencia o dirección de TI Servicios al escritorio y telecom Administración de la red Operaciones (producción) Mantenimiento de software y administración de aplicaciones Administración de proyectos Departamento de software E S
Situación actual de las TI Sólo contribuye a realizar los objetivos de la organización si el sistema está a disposición de los usuarios y en caso de falla o modificaciones necesarias es soportado por Mantenimiento y Operaciones Desarrollo de aplicaciones Administración de servicios de TI Mayor demanda de servicios Contribución al logro de los objetivos de la organización
Surgimiento de ITIL 80’s Gobierno Británico CCTA (Central Computing and Telecomunications Agency) Propuesta para uso más eficaz de las TI sin compromisos con ningún proveedor Information Technology Infraestructure Library (ITIL) OGC (Office for Government Commerce)  www.ogc.org.uk MOF Microsoft ITPM IBM ITSM HP ITIL OGC
Mejores Prácticas ,[object Object]
Ventaja central de ITIL ,[object Object]
¿Qué ofrece ITIL? Marco común para todas las actividades del departamento de TI Como éstas actividades se dividen en procesos permite una administración “madura” de la función de TI en cualquier organización Cada uno de estos procesos cubre una o más tareas del departamento de TI independientemente de la estructura orgánica de la organización
¿Qué ofrecen los libros ITIL? Identifican las actividades comunes a cualquier departamento de TI Describen los procesos de un departamento de TI para que una vez identificados puedan ser optimizados Una vez optimizados de manera individual ayudan a lograr una mejor coordinación entre ellos Unifican la terminología relevante a la función de TI en la organización
Ventajas ITIL para el cliente/usuario ,[object Object],[object Object],[object Object]
Ventajas ITIL para la organización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Problemas potenciales de ITIL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Organismos ITIL: CCTA / OGC ,[object Object],[object Object],[object Object]
Modelo general ITIL Proveedores La tecnología La empresa Administración de aplicaciones La visión de la empresa Administración de la infraestructura de TI Administración de Servicios Soporte técnico Entrega de servicios Administración de la cadena de aprovisionamiento Administración de la seguridad Planeación de la implantación de administración de servicios Actividades fundamentales
Productos ITIL 2004 2001 2000 2002 2002 1999 2002 2001 Proveedores La tecnología La empresa Administración de aplicaciones La visión de la empresa Administración de la infraestructura de TI Soporte técnico Entrega del servicio Administración de la cadena de aprovisionamiento Administración de la seguridad Planeación de la implantación de administración de servicios Administración de Servicios Entrega de Servicios Service Delivery Soporte Técnico Service Support La Visión de la Empresa Business Perspective Administración de las Aplicaciones Application Management Administración de la Evaluación del Software Software Assest Management Administración de la Seguridad Security Management Administración Infraestructura ICT Infraestructure Management Planeación de Implantación de la Administración del Servicio Planning to Implement Service Management
La visión de la empresa  (Business Perspective) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proveedores La tecnología La empresa Administración de aplicaciones La visión de la empresa Administración de la infraestructura de TI Soporte técnico Entrega del servicio Administración de la cadena de aprovisionamiento Administración de la seguridad Planeación de la implantación de administración de servicios Administración de Servicios La Visión de la Empresa Business Perspective 2004
Entrega del servicio  (Service Delivery) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proveedores La tecnología La empresa Administración de aplicaciones La visión de la empresa Administración de la infraestructura de TI Soporte técnico Entrega del servicio Administración de la cadena de aprovisionamiento Administración de la seguridad Planeación de la implantación de administración de servicios Administración de Servicios Entrega de Servicios Service Delivery 2001
Soporte Técnico  (Service Support) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proveedores La tecnología La empresa Administración de aplicaciones La visión de la empresa Administración de la infraestructura de TI Soporte técnico Entrega del servicio Administración de la cadena de aprovisionamiento Administración de la seguridad Planeación de la implantación de administración de servicios Administración de Servicios Soporte Técnico Service Support 2000
Administración de la infraestructura de TI   (ICT Infraestructure Management) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proveedores La tecnología La empresa Administración de aplicaciones La visión de la empresa Administración de la infraestructura de TI Soporte técnico Entrega del servicio Administración de la cadena de aprovisionamiento Administración de la seguridad Planeación de la implantación de administración de servicios Administración de Servicios Administración  de la Infraestructura ICT Infraestructure Management 2002
Administración de las aplicaciones (Application Management) ,[object Object],[object Object],[object Object],Proveedores La tecnología La empresa Administración de aplicaciones La visión de la empresa Administración de la infraestructura de TI Soporte técnico Entrega del servicio Administración de la cadena de aprovisionamiento Administración de la seguridad Planeación de la implantación de administración de servicios Administración de Servicios Administración de las Aplicaciones Application Management 2002
Planeación de Implantación de la Administración del Servicio (Planning to Implement Service Management) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proveedores La tecnología La empresa Administración de aplicaciones La visión de la empresa Administración de la infraestructura de TI Soporte técnico Entrega del servicio Administración de la cadena de aprovisionamiento Administración de la seguridad Planeación de la implantación de administración de servicios Administración de Servicios Planeación de Implantación de la Administración del Servicio Planning to Implement Service Management 2002
Administración de la Seguridad (Security Management) ,[object Object],[object Object],[object Object],Proveedores La tecnología La empresa Administración de aplicaciones La visión de la empresa Administración de la infraestructura de TI Soporte técnico Entrega del servicio Administración de la cadena de aprovisionamiento Administración de la seguridad Planeación de la implantación de administración de servicios Administración de Servicios Administración de la Seguridad Security Management 1999
Administración de la Seguridad (Security Management) ,[object Object],[object Object],Proveedores La tecnología La empresa Administración de aplicaciones La visión de la empresa Administración de la infraestructura de TI Soporte técnico Entrega del servicio Administración de la cadena de aprovisionamiento Administración de la seguridad Planeación de la implantación de administración de servicios Administración de Servicios Administración de la Evaluación del Software Software Assest Management 2001
Interrelación de procesos y el Centro de Servicios Administración de la continuidad de los servicios de TI Administración financiera de los servicios de TI Administración niveles de servicio Administración de la disponibilidad Administración de la capacidad Proveeduría del servicio Administración de configuraciones Administración de  problemas Administración de incidentes Administración de versiones Administración de cambios Soporte del servicio Centro de Servicios
Administración de Servicios de TI Objetivo: Proveer y soportar los servicios de TI hechos a la medida de la organización
Servicio de TI Es un conjunto de procesos, gente y tecnología organizados para proveer y soportar uno o varios procesos de negocio de la organización
El servicio de TI Debe ser  autocontenido , es decir el cliente (usuario), lo percibe como una sola entidad (sistema) y coherente
Los servicios de TI en las organizaciones En la actualidad prácticamente todas dependen de ellos, las que no los administran adecuadamente sufren con ellos
El Grupo de TI Cada miembro del mismo debe entender que trabaja para proveer servicios de TI de alta calidad
La administración de los servicios de TI Es la organización de responsabilidades y actividades del Grupo de TI para que se incorporen a la Cadena de Valor de la empresa
Los objetivos de la administración de los servicios de TI ,[object Object],[object Object],[object Object]
Beneficios de la administración de los servicios de TI ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

I T I L - Introduccion
I T I L - IntroduccionI T I L - Introduccion
I T I L - Introduccion
guestf5adf0
 
IT4IT - Manage the Digital Enterprise.pdf
IT4IT - Manage the Digital Enterprise.pdfIT4IT - Manage the Digital Enterprise.pdf
IT4IT - Manage the Digital Enterprise.pdf
itSMF Belgium
 
Expo Taller ITIL V4
Expo Taller ITIL V4Expo Taller ITIL V4
Expo Taller ITIL V4
Eddie Malca
 
IT4IT™ - Managing the Business of IT
IT4IT™ - Managing the Business of ITIT4IT™ - Managing the Business of IT
IT4IT™ - Managing the Business of IT
The Open Group SA
 
IT Service Management Overview
IT Service Management OverviewIT Service Management Overview
IT Service Management Overview
Ahmed Al-Hadidi
 
Webinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TI
Webinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TIWebinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TI
Webinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TI
itService ®
 
ITIL Foundation in IT Service Management
ITIL Foundation in IT Service Management ITIL Foundation in IT Service Management
ITIL Foundation in IT Service Management
Alkesh Mishra
 
Difference between ITIL v3 and ITIL 4 | ITIL® Foundation Training | Edureka
Difference between ITIL v3 and ITIL 4 | ITIL® Foundation Training | EdurekaDifference between ITIL v3 and ITIL 4 | ITIL® Foundation Training | Edureka
Difference between ITIL v3 and ITIL 4 | ITIL® Foundation Training | Edureka
Edureka!
 
ITIL-4-Framework-2021.pptx
ITIL-4-Framework-2021.pptxITIL-4-Framework-2021.pptx
ITIL-4-Framework-2021.pptx
Exlit
 
ITIL Introduction
ITIL IntroductionITIL Introduction
ITIL Introduction
Ravi Kiran
 
Introducing ITIL
Introducing ITILIntroducing ITIL
Introducing ITIL
Robert Thomas
 
IT4IT Overview (A new standard for IT management)
IT4IT Overview (A new standard for IT management)IT4IT Overview (A new standard for IT management)
IT4IT Overview (A new standard for IT management)
Charles Betz
 
IT4IT real life examples & myths and rumors dispelled
IT4IT real life examples & myths and rumors dispelledIT4IT real life examples & myths and rumors dispelled
IT4IT real life examples & myths and rumors dispelledTony Price
 
ITIL Basic concepts
ITIL   Basic conceptsITIL   Basic concepts
ITIL Basic concepts
Spyros Ktenas
 
IT4IT and DevOps Tools Landscape (2020).
IT4IT and DevOps Tools Landscape (2020).IT4IT and DevOps Tools Landscape (2020).
IT4IT and DevOps Tools Landscape (2020).
Rob Akershoek
 
Marcos de gobierno de ti
Marcos de gobierno de tiMarcos de gobierno de ti
Marcos de gobierno de ti
Rosmery Banr
 
History of IT Service Management Practices and Standards
History of IT Service Management Practices and StandardsHistory of IT Service Management Practices and Standards
History of IT Service Management Practices and Standards
Rob Akershoek
 
Calidad en Gestión de Servicios de TI
Calidad en Gestión de Servicios de TICalidad en Gestión de Servicios de TI
Calidad en Gestión de Servicios de TI
PMConsultant Latam SAC
 
Using ITIL 4 and IT4IT together
Using ITIL 4 and IT4IT togetherUsing ITIL 4 and IT4IT together
Using ITIL 4 and IT4IT together
Rob Akershoek
 

La actualidad más candente (20)

I T I L - Introduccion
I T I L - IntroduccionI T I L - Introduccion
I T I L - Introduccion
 
ITIL PPT
ITIL PPTITIL PPT
ITIL PPT
 
IT4IT - Manage the Digital Enterprise.pdf
IT4IT - Manage the Digital Enterprise.pdfIT4IT - Manage the Digital Enterprise.pdf
IT4IT - Manage the Digital Enterprise.pdf
 
Expo Taller ITIL V4
Expo Taller ITIL V4Expo Taller ITIL V4
Expo Taller ITIL V4
 
IT4IT™ - Managing the Business of IT
IT4IT™ - Managing the Business of ITIT4IT™ - Managing the Business of IT
IT4IT™ - Managing the Business of IT
 
IT Service Management Overview
IT Service Management OverviewIT Service Management Overview
IT Service Management Overview
 
Webinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TI
Webinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TIWebinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TI
Webinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TI
 
ITIL Foundation in IT Service Management
ITIL Foundation in IT Service Management ITIL Foundation in IT Service Management
ITIL Foundation in IT Service Management
 
Difference between ITIL v3 and ITIL 4 | ITIL® Foundation Training | Edureka
Difference between ITIL v3 and ITIL 4 | ITIL® Foundation Training | EdurekaDifference between ITIL v3 and ITIL 4 | ITIL® Foundation Training | Edureka
Difference between ITIL v3 and ITIL 4 | ITIL® Foundation Training | Edureka
 
ITIL-4-Framework-2021.pptx
ITIL-4-Framework-2021.pptxITIL-4-Framework-2021.pptx
ITIL-4-Framework-2021.pptx
 
ITIL Introduction
ITIL IntroductionITIL Introduction
ITIL Introduction
 
Introducing ITIL
Introducing ITILIntroducing ITIL
Introducing ITIL
 
IT4IT Overview (A new standard for IT management)
IT4IT Overview (A new standard for IT management)IT4IT Overview (A new standard for IT management)
IT4IT Overview (A new standard for IT management)
 
IT4IT real life examples & myths and rumors dispelled
IT4IT real life examples & myths and rumors dispelledIT4IT real life examples & myths and rumors dispelled
IT4IT real life examples & myths and rumors dispelled
 
ITIL Basic concepts
ITIL   Basic conceptsITIL   Basic concepts
ITIL Basic concepts
 
IT4IT and DevOps Tools Landscape (2020).
IT4IT and DevOps Tools Landscape (2020).IT4IT and DevOps Tools Landscape (2020).
IT4IT and DevOps Tools Landscape (2020).
 
Marcos de gobierno de ti
Marcos de gobierno de tiMarcos de gobierno de ti
Marcos de gobierno de ti
 
History of IT Service Management Practices and Standards
History of IT Service Management Practices and StandardsHistory of IT Service Management Practices and Standards
History of IT Service Management Practices and Standards
 
Calidad en Gestión de Servicios de TI
Calidad en Gestión de Servicios de TICalidad en Gestión de Servicios de TI
Calidad en Gestión de Servicios de TI
 
Using ITIL 4 and IT4IT together
Using ITIL 4 and IT4IT togetherUsing ITIL 4 and IT4IT together
Using ITIL 4 and IT4IT together
 

Destacado

Ejemplo de implementación itil
Ejemplo de implementación itilEjemplo de implementación itil
Ejemplo de implementación itil
Israel Rey
 
символіка асорті
символіка асортісимволіка асорті
символіка асорті
ALEX Zah
 
19 AEMES SFIC 2009
19 AEMES SFIC 200919 AEMES SFIC 2009
19 AEMES SFIC 2009
Pepe
 
Como implementar-itil v040811
Como implementar-itil v040811Como implementar-itil v040811
Como implementar-itil v040811faau09
 
Mejora de Procesos ITIL - FIUBA
Mejora de Procesos ITIL - FIUBAMejora de Procesos ITIL - FIUBA
Mejora de Procesos ITIL - FIUBA
Javier Apat
 
ITIL - Gestión De Proyectos Informáticos
ITIL - Gestión De Proyectos InformáticosITIL - Gestión De Proyectos Informáticos
ITIL - Gestión De Proyectos Informáticos
nikoinzunza
 
Mesa de ayuda
Mesa de ayudaMesa de ayuda
Mesa de ayuda
Andres Vega
 
¿Es posible implementar ITIL sin herramientas?
¿Es posible implementar ITIL sin herramientas?¿Es posible implementar ITIL sin herramientas?
¿Es posible implementar ITIL sin herramientas?
Aranda Software
 
BDO Global Risk Landscape
BDO Global Risk LandscapeBDO Global Risk Landscape
BDO Global Risk Landscape
BDO Spain
 
Disaster Recover : 10 tips for disaster recovery planning
Disaster Recover : 10 tips for disaster recovery planningDisaster Recover : 10 tips for disaster recovery planning
Disaster Recover : 10 tips for disaster recovery planning
InTechnology Managed Services (part of Redcentric)
 
Devolución de cotizaciones a la Seguridad Social para Autónomos
Devolución de cotizaciones a la Seguridad Social para AutónomosDevolución de cotizaciones a la Seguridad Social para Autónomos
Devolución de cotizaciones a la Seguridad Social para Autónomos
BDO Spain
 
Latin CACS 341 Mario Ureña - Sistemas de Gestión Integral
Latin CACS 341   Mario Ureña - Sistemas de Gestión IntegralLatin CACS 341   Mario Ureña - Sistemas de Gestión Integral
Latin CACS 341 Mario Ureña - Sistemas de Gestión Integral
Mario Ureña
 
Implantación de help desk basado en itil en una pyme
Implantación de help desk basado en itil en una pymeImplantación de help desk basado en itil en una pyme
Implantación de help desk basado en itil en una pyme
CISET. Mantenimiento informático
 
Qué es ITIL
Qué es ITILQué es ITIL
Qué es ITILTecnofor
 
Business continuity planning
Business continuity planningBusiness continuity planning
Business continuity planningSandeep Kashyap
 
Webinar BDO 160914 - La Gestión por Procesos (BPM) como dimensión importante ...
Webinar BDO 160914 - La Gestión por Procesos (BPM) como dimensión importante ...Webinar BDO 160914 - La Gestión por Procesos (BPM) como dimensión importante ...
Webinar BDO 160914 - La Gestión por Procesos (BPM) como dimensión importante ...
BDO Colombia
 

Destacado (20)

Como Implentar ITIL
Como Implentar ITILComo Implentar ITIL
Como Implentar ITIL
 
Ejemplo de implementación itil
Ejemplo de implementación itilEjemplo de implementación itil
Ejemplo de implementación itil
 
TMG
TMGTMG
TMG
 
символіка асорті
символіка асортісимволіка асорті
символіка асорті
 
Protocolo de capa 6
Protocolo de capa 6Protocolo de capa 6
Protocolo de capa 6
 
19 AEMES SFIC 2009
19 AEMES SFIC 200919 AEMES SFIC 2009
19 AEMES SFIC 2009
 
Como implementar-itil v040811
Como implementar-itil v040811Como implementar-itil v040811
Como implementar-itil v040811
 
Tema 3
Tema 3  Tema 3
Tema 3
 
Mejora de Procesos ITIL - FIUBA
Mejora de Procesos ITIL - FIUBAMejora de Procesos ITIL - FIUBA
Mejora de Procesos ITIL - FIUBA
 
ITIL - Gestión De Proyectos Informáticos
ITIL - Gestión De Proyectos InformáticosITIL - Gestión De Proyectos Informáticos
ITIL - Gestión De Proyectos Informáticos
 
Mesa de ayuda
Mesa de ayudaMesa de ayuda
Mesa de ayuda
 
¿Es posible implementar ITIL sin herramientas?
¿Es posible implementar ITIL sin herramientas?¿Es posible implementar ITIL sin herramientas?
¿Es posible implementar ITIL sin herramientas?
 
BDO Global Risk Landscape
BDO Global Risk LandscapeBDO Global Risk Landscape
BDO Global Risk Landscape
 
Disaster Recover : 10 tips for disaster recovery planning
Disaster Recover : 10 tips for disaster recovery planningDisaster Recover : 10 tips for disaster recovery planning
Disaster Recover : 10 tips for disaster recovery planning
 
Devolución de cotizaciones a la Seguridad Social para Autónomos
Devolución de cotizaciones a la Seguridad Social para AutónomosDevolución de cotizaciones a la Seguridad Social para Autónomos
Devolución de cotizaciones a la Seguridad Social para Autónomos
 
Latin CACS 341 Mario Ureña - Sistemas de Gestión Integral
Latin CACS 341   Mario Ureña - Sistemas de Gestión IntegralLatin CACS 341   Mario Ureña - Sistemas de Gestión Integral
Latin CACS 341 Mario Ureña - Sistemas de Gestión Integral
 
Implantación de help desk basado en itil en una pyme
Implantación de help desk basado en itil en una pymeImplantación de help desk basado en itil en una pyme
Implantación de help desk basado en itil en una pyme
 
Qué es ITIL
Qué es ITILQué es ITIL
Qué es ITIL
 
Business continuity planning
Business continuity planningBusiness continuity planning
Business continuity planning
 
Webinar BDO 160914 - La Gestión por Procesos (BPM) como dimensión importante ...
Webinar BDO 160914 - La Gestión por Procesos (BPM) como dimensión importante ...Webinar BDO 160914 - La Gestión por Procesos (BPM) como dimensión importante ...
Webinar BDO 160914 - La Gestión por Procesos (BPM) como dimensión importante ...
 

Similar a Curso Itil Para Las Empresas

planificacion-y-control-de-la-produccion-y-las-operaciones2 (2).ppt
planificacion-y-control-de-la-produccion-y-las-operaciones2 (2).pptplanificacion-y-control-de-la-produccion-y-las-operaciones2 (2).ppt
planificacion-y-control-de-la-produccion-y-las-operaciones2 (2).ppt
CarlosVelzquez37
 
2008 It Governance Version Corta
2008 It Governance Version Corta2008 It Governance Version Corta
2008 It Governance Version Corta
OutiN
 
Sistemas de Calidad para el Desarrollo Industrial
Sistemas de Calidad para el Desarrollo IndustrialSistemas de Calidad para el Desarrollo Industrial
Sistemas de Calidad para el Desarrollo Industrial
Juan Carlos Fernandez
 
Dia positiva 3.ppt
Dia positiva 3.pptDia positiva 3.ppt
Dia positiva 3.ppt
LeandroPerlaza
 
Propuesta Mapeo de Procesos
Propuesta Mapeo de Procesos Propuesta Mapeo de Procesos
Propuesta Mapeo de Procesos
Juan Francisco Rivas Figueroa
 
Asignación 2 Outsoursing
Asignación 2 OutsoursingAsignación 2 Outsoursing
Asignación 2 Outsoursing
siusma
 
04 Softtek
04 Softtek04 Softtek
04 Softtek
Pepe
 
Innovación en procesos
Innovación en procesosInnovación en procesos
Innovación en procesos
CaceresInnovacion
 
Mejora de la Competividad
Mejora de la CompetividadMejora de la Competividad
Mejora de la Competividad
Juan Carlos Fernandez
 
Metodologías P Competividad Clase Mundial P1
Metodologías P Competividad Clase Mundial P1Metodologías P Competividad Clase Mundial P1
Metodologías P Competividad Clase Mundial P1
Juan Carlos Fernandez
 
Metodologías para la Mejora de la Competitividad
Metodologías para la Mejora de la CompetitividadMetodologías para la Mejora de la Competitividad
Metodologías para la Mejora de la Competitividad
Juan Carlos Fernandez
 
CPM - Navegar em Tempos Turbulentos - Apresentação pela INECOP
CPM - Navegar em Tempos Turbulentos - Apresentação pela INECOPCPM - Navegar em Tempos Turbulentos - Apresentação pela INECOP
CPM - Navegar em Tempos Turbulentos - Apresentação pela INECOP
P&P - Pessoas e Processos
 
Planeacion estrategica de los negocios electronicos
Planeacion estrategica de los negocios electronicosPlaneacion estrategica de los negocios electronicos
Planeacion estrategica de los negocios electronicosCarlos Almeida
 
Tema 07 desempeño y calidad de procesomier
Tema 07   desempeño y calidad de procesomierTema 07   desempeño y calidad de procesomier
Tema 07 desempeño y calidad de procesomierMANUEL GARCIA
 
TEMA 07: DESEMPEÑO Y CALIDAD DE PROCESO
TEMA 07:  DESEMPEÑO Y CALIDAD DE PROCESO TEMA 07:  DESEMPEÑO Y CALIDAD DE PROCESO
TEMA 07: DESEMPEÑO Y CALIDAD DE PROCESO MANUEL GARCIA
 
2 adm. de operaciones
2 adm. de operaciones2 adm. de operaciones
2 adm. de operaciones705694
 
Administración de Operaciones
Administración de OperacionesAdministración de Operaciones
Administración de Operaciones
Juan Carlos Fernández
 

Similar a Curso Itil Para Las Empresas (20)

planificacion-y-control-de-la-produccion-y-las-operaciones2 (2).ppt
planificacion-y-control-de-la-produccion-y-las-operaciones2 (2).pptplanificacion-y-control-de-la-produccion-y-las-operaciones2 (2).ppt
planificacion-y-control-de-la-produccion-y-las-operaciones2 (2).ppt
 
Metodología mejora 2
Metodología mejora 2Metodología mejora 2
Metodología mejora 2
 
2008 It Governance Version Corta
2008 It Governance Version Corta2008 It Governance Version Corta
2008 It Governance Version Corta
 
Sistemas de Calidad para el Desarrollo Industrial
Sistemas de Calidad para el Desarrollo IndustrialSistemas de Calidad para el Desarrollo Industrial
Sistemas de Calidad para el Desarrollo Industrial
 
Dia positiva 3.ppt
Dia positiva 3.pptDia positiva 3.ppt
Dia positiva 3.ppt
 
Propuesta Mapeo de Procesos
Propuesta Mapeo de Procesos Propuesta Mapeo de Procesos
Propuesta Mapeo de Procesos
 
Asignación 2 Outsoursing
Asignación 2 OutsoursingAsignación 2 Outsoursing
Asignación 2 Outsoursing
 
04 Softtek
04 Softtek04 Softtek
04 Softtek
 
Innovación en procesos
Innovación en procesosInnovación en procesos
Innovación en procesos
 
Universidad la salle presentacion examen de grado
Universidad la salle presentacion examen de gradoUniversidad la salle presentacion examen de grado
Universidad la salle presentacion examen de grado
 
Mejora de la Competividad
Mejora de la CompetividadMejora de la Competividad
Mejora de la Competividad
 
Metodologías P Competividad Clase Mundial P1
Metodologías P Competividad Clase Mundial P1Metodologías P Competividad Clase Mundial P1
Metodologías P Competividad Clase Mundial P1
 
Metodologías para la Mejora de la Competitividad
Metodologías para la Mejora de la CompetitividadMetodologías para la Mejora de la Competitividad
Metodologías para la Mejora de la Competitividad
 
CPM - Navegar em Tempos Turbulentos - Apresentação pela INECOP
CPM - Navegar em Tempos Turbulentos - Apresentação pela INECOPCPM - Navegar em Tempos Turbulentos - Apresentação pela INECOP
CPM - Navegar em Tempos Turbulentos - Apresentação pela INECOP
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
 
Planeacion estrategica de los negocios electronicos
Planeacion estrategica de los negocios electronicosPlaneacion estrategica de los negocios electronicos
Planeacion estrategica de los negocios electronicos
 
Tema 07 desempeño y calidad de procesomier
Tema 07   desempeño y calidad de procesomierTema 07   desempeño y calidad de procesomier
Tema 07 desempeño y calidad de procesomier
 
TEMA 07: DESEMPEÑO Y CALIDAD DE PROCESO
TEMA 07:  DESEMPEÑO Y CALIDAD DE PROCESO TEMA 07:  DESEMPEÑO Y CALIDAD DE PROCESO
TEMA 07: DESEMPEÑO Y CALIDAD DE PROCESO
 
2 adm. de operaciones
2 adm. de operaciones2 adm. de operaciones
2 adm. de operaciones
 
Administración de Operaciones
Administración de OperacionesAdministración de Operaciones
Administración de Operaciones
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Curso Itil Para Las Empresas

  • 1. Seminario ITIL Microsistemas de Occidente SA de CV
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Las “olas” informáticas Nivel de Integralidad 2005 2010 2008 2013 2015 5ta ola Colaboración entre organizaciones Unión de procesos y cadenas de valor Estandarización de tecnología Gran demanda por una mayor rentabilidad de TI 6ta ola Economía de red 7ma ola Tecnologías infraestructurales 8va ola Ubicuidad (wire less) 9na ola Procesos inteligentes
  • 6.
  • 7.
  • 8. La brecha de las TI
  • 9.
  • 10. Evolución natural de los SOA’s
  • 11. Característica de las organizaciones con SOA’s Servicios Coordinación Entrega Empresa orientada al usuario (UOE) Procesos y funciones de la empresa reutilizables Agilidad de la empresa (fusión de procesos) Facultades del usuario (diferenciación de usuarios)
  • 12.
  • 13.
  • 14. Entrega de un servicio ¿Es lo que espero? ¿La siguiente ocasión recibiré igual servicio? ¿El costo lo vale? ¿Cuáles son sus expectativas? ¿De qué depende que vuelva a solicitar mis servicios? ¿Vale lo que cuesta? Proveedor Cliente Un solo momento de encuentro, a veces irrepetible Producción Uso  
  • 15. Alineación cliente-proveedor Entrega del proveedor Expectativas del cliente Reprocesamiento Entrega del proveedor Expectativas del cliente Pérdida de oportunidades o altos costos Entrega del proveedor Expectativas del cliente Alineación inadecuada Alineación adecuada
  • 16. Variabilidad vs eficiencia Satisfacción Variabilidad Baja Alta Baja Alta Falta de confiabilidad Gran confiabilidad Objetivo : Eliminar la variabilidad para lograr la eficiencia. Sentimiento de desconfianza e inseguridad Sentimiento de confianza y seguridad
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. ¿Qué hacer? Prevención Fallas Inspección Ahorro Actitud reactiva Actitud proactiva Procesos descontrolados o poco controlados Procesos controlados
  • 24. ¿Cómo hacerlo? A: Tomar decisiones. V: Analizar los datos del desempeño y comparar lo logrado contra lo planeado. Tiempo Nivel de calidad Q t H: Implantar el plan desarrollado. P: Seleccionar un proceso que requiera mejora, documentarlo, analizar los datos pertenecientes al mismo, establecer los objetivos, evaluar alternativas, los beneficios y costos, desarrollo de un plan de trabajo y medición. P lanear A ctuar H acer V erificar
  • 25. Las 6 condiciones necesarias para lograr la calidad 1 Adoptar la filosofía y métodos de la calidad 2 Hábito de la mejora 3 Calidad como objetivo común 4 Estadística como lenguaje común 5 Autocontrol para prevenir errores 6 Comunicación y capacitación constante La calidad es un lento proceso, visionario y estratégico; un acto esencialmente libre de un grupo de personas que forman parte de una empresa y que deciden iniciar un largo viaje hacia el mejoramiento continuo.
  • 26. Control esperado Clientes (usuarios) Satisfacer sus necesidades Redes, dispositivos e infraestructura Sistemas y aplicaciones
  • 27. El modelo de excelencia en el negocio (EFQM) Fuente: http://www.efqm.org/ La Fundación Europea para la Administración de la Calidad se creó en 1998 por 14 grandes compañías. Procesos Resultado de los procesos clave Liderazgo Asociaciones y recursos Política y estrategia Gente Resultados Sociedad Resultados Cliente Resultados Gente Organización o empresa Resultados
  • 28. Orientaciones en la vida de la organización Tiempo Calidad http://www.efqm.org/Default.aspx?tabid=46 Al producto Todos trabajan mucho pero sin dirección Al proceso Las actividades son repetibles Al sistema Cooperación y coordinación A la cadena Coordinación cliente-proveedor A la calidad Mejora continua conducida por el cliente
  • 29. Niveles de madurez Tiempo Nivel de madurez Orientada a la tecnología Nivel 1 Tipo Inicial Orientada al producto Nivel 2 Tipo Repetible Orientada al cliente Nivel 3 Tipo Definido Orientada al servicio Nivel 4 Tipo Administrado Orientada al valor Nivel 5 Tipo Optimizado
  • 30. Una organización madura Orientada al valor Nivel 5 Tipo Optimizado Estrategia para perfeccionarse Plan de trabajo Definición de mejoras específicas en cada área Autoevaluación (auditorías)
  • 31. ¿En dónde está la calidad? Medición y control Clientes Resultado indivisible Misión y objetivos Visión Políticas Ejecución Planeación Producción Mercadotecnia Distribución Finanzas
  • 32. Horizonte de planeación Tiempo (años) 100 Porcentaje de cumplimiento Negocio Procesos Infraestructura tecnológica VISIÓN Y OBJ. ESTRATÉGICOS 1 2 3
  • 33. Gente (personal) Definición Comunicar a cada empleado cómo y hasta qué punto su tarea contribuye a los objetivos Autoridad Capacidad de organizar y decidir Responsabilidad Uso correcto de la autoridad Administración de competencias Misión y objetivos Visión Políticas Ejecución Planeación Producción Mercadotecnia Distribución Finanzas
  • 34. Organizado para atender al cliente Administración de relaciones con el cliente Alineación estratégica Niveles de servicio Solicitud de cambio Soporte Demanda Oferta Grupo de TI Estructurado para el cliente Estratégico Táctico Operativo Administradores de la organización Administradores del presupuesto Administradores de departamento Usuarios Administración de las TI Administración del servicio Administración de cambios Administración de incidentes Centros de servicio Producción Políticas Informes
  • 35. Modelo de procesos genérico ITIL Control del proceso Parámetros de calidad e indicadores clave de desempeño Propietario del proceso Objetivo del proceso Actividades y subprocesos Proceso Recursos Roles Facilitadores del Proceso Salida y especificaciones de salida Entrada y especificaciones de entrada
  • 36. Procesos y departamentos (ejemplo) Centro de servicio Gerencia o dirección de TI Servicios al escritorio y telecom Administración de la red Operaciones (producción) Mantenimiento de software y administración de aplicaciones Administración de proyectos Departamento de software E S
  • 37. Situación actual de las TI Sólo contribuye a realizar los objetivos de la organización si el sistema está a disposición de los usuarios y en caso de falla o modificaciones necesarias es soportado por Mantenimiento y Operaciones Desarrollo de aplicaciones Administración de servicios de TI Mayor demanda de servicios Contribución al logro de los objetivos de la organización
  • 38. Surgimiento de ITIL 80’s Gobierno Británico CCTA (Central Computing and Telecomunications Agency) Propuesta para uso más eficaz de las TI sin compromisos con ningún proveedor Information Technology Infraestructure Library (ITIL) OGC (Office for Government Commerce) www.ogc.org.uk MOF Microsoft ITPM IBM ITSM HP ITIL OGC
  • 39.
  • 40.
  • 41. ¿Qué ofrece ITIL? Marco común para todas las actividades del departamento de TI Como éstas actividades se dividen en procesos permite una administración “madura” de la función de TI en cualquier organización Cada uno de estos procesos cubre una o más tareas del departamento de TI independientemente de la estructura orgánica de la organización
  • 42. ¿Qué ofrecen los libros ITIL? Identifican las actividades comunes a cualquier departamento de TI Describen los procesos de un departamento de TI para que una vez identificados puedan ser optimizados Una vez optimizados de manera individual ayudan a lograr una mejor coordinación entre ellos Unifican la terminología relevante a la función de TI en la organización
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. Modelo general ITIL Proveedores La tecnología La empresa Administración de aplicaciones La visión de la empresa Administración de la infraestructura de TI Administración de Servicios Soporte técnico Entrega de servicios Administración de la cadena de aprovisionamiento Administración de la seguridad Planeación de la implantación de administración de servicios Actividades fundamentales
  • 48. Productos ITIL 2004 2001 2000 2002 2002 1999 2002 2001 Proveedores La tecnología La empresa Administración de aplicaciones La visión de la empresa Administración de la infraestructura de TI Soporte técnico Entrega del servicio Administración de la cadena de aprovisionamiento Administración de la seguridad Planeación de la implantación de administración de servicios Administración de Servicios Entrega de Servicios Service Delivery Soporte Técnico Service Support La Visión de la Empresa Business Perspective Administración de las Aplicaciones Application Management Administración de la Evaluación del Software Software Assest Management Administración de la Seguridad Security Management Administración Infraestructura ICT Infraestructure Management Planeación de Implantación de la Administración del Servicio Planning to Implement Service Management
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57. Interrelación de procesos y el Centro de Servicios Administración de la continuidad de los servicios de TI Administración financiera de los servicios de TI Administración niveles de servicio Administración de la disponibilidad Administración de la capacidad Proveeduría del servicio Administración de configuraciones Administración de problemas Administración de incidentes Administración de versiones Administración de cambios Soporte del servicio Centro de Servicios
  • 58. Administración de Servicios de TI Objetivo: Proveer y soportar los servicios de TI hechos a la medida de la organización
  • 59. Servicio de TI Es un conjunto de procesos, gente y tecnología organizados para proveer y soportar uno o varios procesos de negocio de la organización
  • 60. El servicio de TI Debe ser autocontenido , es decir el cliente (usuario), lo percibe como una sola entidad (sistema) y coherente
  • 61. Los servicios de TI en las organizaciones En la actualidad prácticamente todas dependen de ellos, las que no los administran adecuadamente sufren con ellos
  • 62. El Grupo de TI Cada miembro del mismo debe entender que trabaja para proveer servicios de TI de alta calidad
  • 63. La administración de los servicios de TI Es la organización de responsabilidades y actividades del Grupo de TI para que se incorporen a la Cadena de Valor de la empresa
  • 64.
  • 65.