SlideShare una empresa de Scribd logo
Sinergia Organización No alineada Baja Eficicencia Baja Productividad Baja Eficacia Organización Alineada con el Negocio Alto Desempeño Unidad I  Conceptos sobre procesos organizacionales Lección 1 Conceptos Generales Productividad Éxito
Contenido  Unidad I -   Conceptos sobre procesos organizacionales Lección 1        Conceptos  Generales 1.-  Principios de gestión de calidad. 2-   Vectores de la Organización 3.-  Gerencia de Procesos.  4.-  Comprensión del Enfoque Basado en Procesos (EBP) ISO 9000 5.- Ciclo de la Mejora Continua de Deming  6-   Fases de EBP 7.-  Aplicaciones y ventajas de  EBP 8.-  Beneficios de la implantación del enfoque por procesos.
Enfoque al cliente Liderazgo Participación del personal Enfoque basado en procesos Enfoque de sistema para la gestión 8 PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Mejora continua Enfoque basado en hechos para  la toma de decisión Relación mutuamente beneficiosa con el proveedor Principios de Gestión de la Calidad Principio: “Norma o idea fundamental que rige el pensamiento o la conducta”
Principios de Gestión de la Calidad ENFOQUE  AL CLIENTE PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Las organizaciones dependen de sus clientes y por lo tanto deberían comprender sus necesidades actuales y futuras, satisfacer sus requisitos y esforzarse en superar sus expectativas.
Principios de Gestión de la Calidad LIDERAZGO PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Los líderes establecen unidad de propósito y dirección a la organización. Ellos deberían crear y mantener un ambiente interno, en el cual el personal pueda llegar a involucrarse totalmente en la consecución de los objetivos de la organización.
Principios de Gestión de la Calidad PARTICIPACIÓN  DEL  PERSONAL PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD El personal, con independencia del nivel de la organización en el que se encuentre, es la esencia de una organización y su total implicación posibilita que sus habilidades sean usadas para el beneficio de la organización.
Principios de Gestión de la Calidad ENFOQUE  BASADO EN PROCESOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Las organizaciones funcionan como un proceso y su optima productividad se alcanza cuando sus recursos y las actividades se gestionan como un proceso.
Principios de Gestión de la Calidad ENFOQUE DE SISTEMA PARA LA GESTIÓN PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Identificar, entender y gestionar un sistema de procesos interrelacionados para un objetivo dado, mejora la eficacia y eficiencia de una organización.
Principios de Gestión de la Calidad MEJORA CONTINUA PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD La mejora continua debería ser un objetivo permanente de la organización.
Principios de Gestión de la Calidad ENFOQUE BASADO EN HECHOS PARA LA TOMA DE DECISIÓN PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Las decisiones efectivas se basan en el análisis de datos y en la información.
Principios de Gestión de la Calidad RELACIÓN MUTUAMENTE BENEFICIOSA CON EL PROVEEDOR PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Una organización y sus proveedores son interdependientes, y unas relaciones mutuamente beneficiosas intensifican la capacidad de ambos para crear valor.
Tecnología ,[object Object]
Conocimiento
TécnicasProductividad = T + G + P Procesos ,[object Object]
Gerenciales
De apoyo
Insumos
ProductosGente ,[object Object]
Competencias Genéricas
ProactividadPRODUCTIVIDAD = Eficiencia + Eficacia Vectores de la Organización
Características deseables en una organización Algunas de las características de la organización pueden ser: Vector Gente : ,[object Object]
Potenciadora de los recursos humanos y sus planes de desarrollo profesional Vector Procesos: ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion por procesos introduccion 1
Gestion por procesos introduccion 1Gestion por procesos introduccion 1
Gestion por procesos introduccion 1
WILFREDO ELIAS PIMENTEL SERRANO
 
Unidad i dis. y gestión de sistemas de calidad
Unidad i  dis. y gestión de sistemas de calidadUnidad i  dis. y gestión de sistemas de calidad
Unidad i dis. y gestión de sistemas de calidadezequielvillalobos
 
Los principios de gestión de calidad
Los principios de gestión de calidadLos principios de gestión de calidad
Los principios de gestión de calidadxeitoandres
 
ISO 9001:2000
ISO 9001:2000ISO 9001:2000
ISO 9001:2000
Abel1112
 
Documentación del Sistema de Gestión Calidad
Documentación del Sistema de Gestión Calidad Documentación del Sistema de Gestión Calidad
Documentación del Sistema de Gestión Calidad
florv
 
Introducction - gestion por procesos para resultados
Introducction -  gestion por procesos para resultadosIntroducction -  gestion por procesos para resultados
Introducction - gestion por procesos para resultados
Rafael Paim
 
Principios para la gestion de calidad
Principios para la gestion de calidadPrincipios para la gestion de calidad
Principios para la gestion de calidadJOHANA SILVA
 
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la CalidadGestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
La gestion por procesos su papel e importancia
La gestion por procesos su papel e importanciaLa gestion por procesos su papel e importancia
La gestion por procesos su papel e importanciafabianximena
 
Principios de gestión de calidad
Principios de gestión de calidadPrincipios de gestión de calidad
Principios de gestión de calidadmaripsd
 
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la CalidadMejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Participación del personal
Participación del personalParticipación del personal
Participación del personal
José Ramos Villeda
 
Derecho administrativo la calidad
Derecho administrativo la calidadDerecho administrativo la calidad
Derecho administrativo la calidad
Lenin Quilisimba
 
Sgc 1 introduccion a la gestion por procesos
Sgc 1 introduccion a la gestion por procesosSgc 1 introduccion a la gestion por procesos
Sgc 1 introduccion a la gestion por procesos
Primala Sistema de Gestion
 
Los 7 principios de la gestión de la calidad - Juan Carlos Hoyos Calderón
Los 7 principios de la gestión de la calidad  - Juan Carlos Hoyos CalderónLos 7 principios de la gestión de la calidad  - Juan Carlos Hoyos Calderón
Los 7 principios de la gestión de la calidad - Juan Carlos Hoyos Calderón
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Procesos
ProcesosProcesos
Enfoque basado en procesos.
Enfoque basado en procesos.Enfoque basado en procesos.
Enfoque basado en procesos.
Edgar7b
 
Modelos de sistemas de gestion de la calidad
Modelos de sistemas de gestion de la calidadModelos de sistemas de gestion de la calidad
Modelos de sistemas de gestion de la calidad
florv
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosxeitoandres
 

La actualidad más candente (20)

Gestion por procesos introduccion 1
Gestion por procesos introduccion 1Gestion por procesos introduccion 1
Gestion por procesos introduccion 1
 
Unidad i dis. y gestión de sistemas de calidad
Unidad i  dis. y gestión de sistemas de calidadUnidad i  dis. y gestión de sistemas de calidad
Unidad i dis. y gestión de sistemas de calidad
 
Los principios de gestión de calidad
Los principios de gestión de calidadLos principios de gestión de calidad
Los principios de gestión de calidad
 
ISO 9001:2000
ISO 9001:2000ISO 9001:2000
ISO 9001:2000
 
Documentación del Sistema de Gestión Calidad
Documentación del Sistema de Gestión Calidad Documentación del Sistema de Gestión Calidad
Documentación del Sistema de Gestión Calidad
 
8 Principios De Calidad
8 Principios De Calidad8 Principios De Calidad
8 Principios De Calidad
 
Introducction - gestion por procesos para resultados
Introducction -  gestion por procesos para resultadosIntroducction -  gestion por procesos para resultados
Introducction - gestion por procesos para resultados
 
Principios para la gestion de calidad
Principios para la gestion de calidadPrincipios para la gestion de calidad
Principios para la gestion de calidad
 
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la CalidadGestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
 
La gestion por procesos su papel e importancia
La gestion por procesos su papel e importanciaLa gestion por procesos su papel e importancia
La gestion por procesos su papel e importancia
 
Principios de gestión de calidad
Principios de gestión de calidadPrincipios de gestión de calidad
Principios de gestión de calidad
 
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la CalidadMejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
 
Participación del personal
Participación del personalParticipación del personal
Participación del personal
 
Derecho administrativo la calidad
Derecho administrativo la calidadDerecho administrativo la calidad
Derecho administrativo la calidad
 
Sgc 1 introduccion a la gestion por procesos
Sgc 1 introduccion a la gestion por procesosSgc 1 introduccion a la gestion por procesos
Sgc 1 introduccion a la gestion por procesos
 
Los 7 principios de la gestión de la calidad - Juan Carlos Hoyos Calderón
Los 7 principios de la gestión de la calidad  - Juan Carlos Hoyos CalderónLos 7 principios de la gestión de la calidad  - Juan Carlos Hoyos Calderón
Los 7 principios de la gestión de la calidad - Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Enfoque basado en procesos.
Enfoque basado en procesos.Enfoque basado en procesos.
Enfoque basado en procesos.
 
Modelos de sistemas de gestion de la calidad
Modelos de sistemas de gestion de la calidadModelos de sistemas de gestion de la calidad
Modelos de sistemas de gestion de la calidad
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
 

Similar a C1 u1

Unidad I Gestión por Procesos
Unidad I Gestión por ProcesosUnidad I Gestión por Procesos
Unidad I Gestión por Procesos
florv
 
Curso iso 9001
Curso iso 9001Curso iso 9001
Sesion 4.-procesos para ingeniería - semana 4 (unidad 1)
Sesion   4.-procesos para ingeniería - semana 4 (unidad 1)Sesion   4.-procesos para ingeniería - semana 4 (unidad 1)
Sesion 4.-procesos para ingeniería - semana 4 (unidad 1)
Sadith Vasquez
 
Gestión por procesos
Gestión por procesosGestión por procesos
Gestión por procesos
HaroldSalas11
 
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptxIMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
KRMEN5
 
Curso iso 9001
Curso iso 9001Curso iso 9001
S04.s1 - Material.pdf
S04.s1 - Material.pdfS04.s1 - Material.pdf
S04.s1 - Material.pdf
ssuser8c1bf0
 
iso9001.pptx
 iso9001.pptx iso9001.pptx
iso9001.pptx
Josuehtg453
 
Gestión por Procesos y Mejora Contínua. Una mirada de desafíos.
Gestión por Procesos y Mejora Contínua. Una mirada de desafíos.Gestión por Procesos y Mejora Contínua. Una mirada de desafíos.
Gestión por Procesos y Mejora Contínua. Una mirada de desafíos.
Cesar Araya
 
Sistemas integrados de gestión,.pptx
Sistemas integrados de gestión,.pptxSistemas integrados de gestión,.pptx
Sistemas integrados de gestión,.pptx
BryanCumbicus
 
Tendencias actuales15
Tendencias actuales15Tendencias actuales15
Tendencias actuales15
anabel caballero rojas
 
ISO 9000 - Normas
ISO 9000 - Normas ISO 9000 - Normas
ISO 9000 - Normas
Daniel Remondegui
 
[Pd] presentaciones sistema de gestion de la calidad 1
[Pd] presentaciones   sistema de gestion de la calidad 1[Pd] presentaciones   sistema de gestion de la calidad 1
[Pd] presentaciones sistema de gestion de la calidad 1
wilber david huamani maihuire
 
Sistemade gestioncalidad epre (1)
Sistemade gestioncalidad epre (1)Sistemade gestioncalidad epre (1)
Sistemade gestioncalidad epre (1)
gatorrojo
 
Sistemade gestioncalidad epre (1)
Sistemade gestioncalidad epre (1)Sistemade gestioncalidad epre (1)
Sistemade gestioncalidad epre (1)
Jorge Victoria
 
expocicion ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL .ppt
expocicion ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL .pptexpocicion ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL .ppt
expocicion ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL .ppt
eddyaldocheca
 
Taller 1 Proyecto Mayo 2008
Taller 1 Proyecto   Mayo 2008Taller 1 Proyecto   Mayo 2008
Taller 1 Proyecto Mayo 2008leiva.alfredo
 

Similar a C1 u1 (20)

Gestion de procesos umayor-2011
Gestion de procesos umayor-2011Gestion de procesos umayor-2011
Gestion de procesos umayor-2011
 
Unidad I Gestión por Procesos
Unidad I Gestión por ProcesosUnidad I Gestión por Procesos
Unidad I Gestión por Procesos
 
Curso iso 9001
Curso iso 9001Curso iso 9001
Curso iso 9001
 
Sesion 4.-procesos para ingeniería - semana 4 (unidad 1)
Sesion   4.-procesos para ingeniería - semana 4 (unidad 1)Sesion   4.-procesos para ingeniería - semana 4 (unidad 1)
Sesion 4.-procesos para ingeniería - semana 4 (unidad 1)
 
Gestión por procesos
Gestión por procesosGestión por procesos
Gestión por procesos
 
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptxIMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
 
Curso iso 9001
Curso iso 9001Curso iso 9001
Curso iso 9001
 
S04.s1 - Material.pdf
S04.s1 - Material.pdfS04.s1 - Material.pdf
S04.s1 - Material.pdf
 
iso9001.pptx
 iso9001.pptx iso9001.pptx
iso9001.pptx
 
Gestión por Procesos y Mejora Contínua. Una mirada de desafíos.
Gestión por Procesos y Mejora Contínua. Una mirada de desafíos.Gestión por Procesos y Mejora Contínua. Una mirada de desafíos.
Gestión por Procesos y Mejora Contínua. Una mirada de desafíos.
 
Sistemas integrados de gestión,.pptx
Sistemas integrados de gestión,.pptxSistemas integrados de gestión,.pptx
Sistemas integrados de gestión,.pptx
 
M10T5 Logística.pdf
M10T5 Logística.pdfM10T5 Logística.pdf
M10T5 Logística.pdf
 
Tendencias actuales15
Tendencias actuales15Tendencias actuales15
Tendencias actuales15
 
ISO 9000 - Normas
ISO 9000 - Normas ISO 9000 - Normas
ISO 9000 - Normas
 
[Pd] presentaciones sistema de gestion de la calidad 1
[Pd] presentaciones   sistema de gestion de la calidad 1[Pd] presentaciones   sistema de gestion de la calidad 1
[Pd] presentaciones sistema de gestion de la calidad 1
 
Sistemade gestioncalidad epre (1)
Sistemade gestioncalidad epre (1)Sistemade gestioncalidad epre (1)
Sistemade gestioncalidad epre (1)
 
Sistemade gestioncalidad epre (1)
Sistemade gestioncalidad epre (1)Sistemade gestioncalidad epre (1)
Sistemade gestioncalidad epre (1)
 
expocicion ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL .ppt
expocicion ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL .pptexpocicion ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL .ppt
expocicion ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL .ppt
 
Taller 1 Proyecto Mayo 2008
Taller 1 Proyecto   Mayo 2008Taller 1 Proyecto   Mayo 2008
Taller 1 Proyecto Mayo 2008
 
S G C 1ra Sem 1
S G C 1ra Sem 1S G C 1ra Sem 1
S G C 1ra Sem 1
 

Más de Juderny

C1 introduccion
C1 introduccionC1 introduccion
C1 introduccionJuderny
 
C3 u2.pps
C3 u2.ppsC3 u2.pps
C3 u2.ppsJuderny
 
C3 u1.pps
C3 u1.ppsC3 u1.pps
C3 u1.ppsJuderny
 
C3 introduccion.pps
C3 introduccion.ppsC3 introduccion.pps
C3 introduccion.ppsJuderny
 
C3 conclusiones.pps
C3 conclusiones.ppsC3 conclusiones.pps
C3 conclusiones.ppsJuderny
 
C2 u1.pps
C2 u1.ppsC2 u1.pps
C2 u1.ppsJuderny
 
C2 u1.pps
C2 u1.ppsC2 u1.pps
C2 u1.ppsJuderny
 
C2 introduccion.pps
C2 introduccion.ppsC2 introduccion.pps
C2 introduccion.ppsJuderny
 
C2 conclusiones.pps
C2 conclusiones.ppsC2 conclusiones.pps
C2 conclusiones.ppsJuderny
 
C2 u2.pps
C2 u2.ppsC2 u2.pps
C2 u2.ppsJuderny
 
C1 introduccion
C1 introduccionC1 introduccion
C1 introduccion
Juderny
 

Más de Juderny (12)

C1 introduccion
C1 introduccionC1 introduccion
C1 introduccion
 
C3 u2.pps
C3 u2.ppsC3 u2.pps
C3 u2.pps
 
C3 u1.pps
C3 u1.ppsC3 u1.pps
C3 u1.pps
 
C3 introduccion.pps
C3 introduccion.ppsC3 introduccion.pps
C3 introduccion.pps
 
C3 conclusiones.pps
C3 conclusiones.ppsC3 conclusiones.pps
C3 conclusiones.pps
 
C2 u1.pps
C2 u1.ppsC2 u1.pps
C2 u1.pps
 
C2 u1.pps
C2 u1.ppsC2 u1.pps
C2 u1.pps
 
C2 introduccion.pps
C2 introduccion.ppsC2 introduccion.pps
C2 introduccion.pps
 
C2 conclusiones.pps
C2 conclusiones.ppsC2 conclusiones.pps
C2 conclusiones.pps
 
C2 u2.pps
C2 u2.ppsC2 u2.pps
C2 u2.pps
 
C1 u2
C1 u2C1 u2
C1 u2
 
C1 introduccion
C1 introduccionC1 introduccion
C1 introduccion
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

C1 u1

  • 1. Sinergia Organización No alineada Baja Eficicencia Baja Productividad Baja Eficacia Organización Alineada con el Negocio Alto Desempeño Unidad I Conceptos sobre procesos organizacionales Lección 1 Conceptos Generales Productividad Éxito
  • 2. Contenido Unidad I - Conceptos sobre procesos organizacionales Lección 1 Conceptos Generales 1.- Principios de gestión de calidad. 2- Vectores de la Organización 3.- Gerencia de Procesos. 4.- Comprensión del Enfoque Basado en Procesos (EBP) ISO 9000 5.- Ciclo de la Mejora Continua de Deming 6- Fases de EBP 7.- Aplicaciones y ventajas de EBP 8.- Beneficios de la implantación del enfoque por procesos.
  • 3. Enfoque al cliente Liderazgo Participación del personal Enfoque basado en procesos Enfoque de sistema para la gestión 8 PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Mejora continua Enfoque basado en hechos para la toma de decisión Relación mutuamente beneficiosa con el proveedor Principios de Gestión de la Calidad Principio: “Norma o idea fundamental que rige el pensamiento o la conducta”
  • 4. Principios de Gestión de la Calidad ENFOQUE AL CLIENTE PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Las organizaciones dependen de sus clientes y por lo tanto deberían comprender sus necesidades actuales y futuras, satisfacer sus requisitos y esforzarse en superar sus expectativas.
  • 5. Principios de Gestión de la Calidad LIDERAZGO PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Los líderes establecen unidad de propósito y dirección a la organización. Ellos deberían crear y mantener un ambiente interno, en el cual el personal pueda llegar a involucrarse totalmente en la consecución de los objetivos de la organización.
  • 6. Principios de Gestión de la Calidad PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD El personal, con independencia del nivel de la organización en el que se encuentre, es la esencia de una organización y su total implicación posibilita que sus habilidades sean usadas para el beneficio de la organización.
  • 7. Principios de Gestión de la Calidad ENFOQUE BASADO EN PROCESOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Las organizaciones funcionan como un proceso y su optima productividad se alcanza cuando sus recursos y las actividades se gestionan como un proceso.
  • 8. Principios de Gestión de la Calidad ENFOQUE DE SISTEMA PARA LA GESTIÓN PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Identificar, entender y gestionar un sistema de procesos interrelacionados para un objetivo dado, mejora la eficacia y eficiencia de una organización.
  • 9. Principios de Gestión de la Calidad MEJORA CONTINUA PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD La mejora continua debería ser un objetivo permanente de la organización.
  • 10. Principios de Gestión de la Calidad ENFOQUE BASADO EN HECHOS PARA LA TOMA DE DECISIÓN PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Las decisiones efectivas se basan en el análisis de datos y en la información.
  • 11. Principios de Gestión de la Calidad RELACIÓN MUTUAMENTE BENEFICIOSA CON EL PROVEEDOR PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Una organización y sus proveedores son interdependientes, y unas relaciones mutuamente beneficiosas intensifican la capacidad de ambos para crear valor.
  • 12.
  • 14.
  • 18.
  • 20. ProactividadPRODUCTIVIDAD = Eficiencia + Eficacia Vectores de la Organización
  • 21.
  • 22.
  • 23. Adaptable al entorno (flexible en estrategia y operación)
  • 24. Enmarcada en su misión y alineada con el Negocio
  • 25. Con efectiva capacidad de respuesta (dinámica)
  • 26. Con altos índices de eficiencia, eficacia
  • 27. Con mínimo tiempo de su ciclo productivo y máxima productividad
  • 28. Con sus estructuras hacia procesos, eliminando barreras funcionales
  • 29.
  • 30. ¿Qué es Gerencia de Procesos? Es la gerencia de una organización basada en la gestión de sus procesos y enfoque hacia el cliente, para conocer cómo se están realizando y poder mejorar continuamente su eficacia, eficiencia y productividad.
  • 31. ¿Qué es el Enfoque basado en Procesos (EBP)? El EBP es una herramienta práctica de gerencia para identificar, entender y gestionar la organización como un proceso, mejorando continuamente su eficacia, eficiencia y alineación con el Negocio. Organización: No alineada Baja Eficiencia Baja Eficacia Organización Alineada con el Negocio Alta Eficiencia Alta Eficacia Productos * Cliente Satisfecho Cliente altamente satisfecho Mejora continúa de la organización Misión y Visión claramente definidos Objetivos generales y específicos definidos. Procesos bien definidos y orientados al Negocio Indicadores de gestión y desempeño bien desarrollados Roles y responsabilidades claramente definidos Modelo de relaciones optimo (interno y externo) * Productos:
  • 32. Actuar ¿Cómo mejorar la próxima vez? Planificar ¿Qué hacer? ¿Cómo hacerlo? Hacer Haga todo como lo planificó Verificar ¿Se hicieron las cosas según lo planificado? Ciclo de la Mejora Continua de Deming Metodología PHVA Planificar: Establecer los objetivos y procesos necesarios para lograr los resultados de acuerdo con los requisitos del cliente, los requisitos legales y las políticas de la organización. Actuar: Tomar las acciones para mejorar continuamente el desempeño del proceso. Hacer: Implementar los procesos. Verificar: Realizar el seguimiento y la medición a los procesos y los productos respecto a las políticas, los objetivos y los requisitos para el producto, e informar sobre los resultados.
  • 33.
  • 36.
  • 40. Coordinación para el seguimiento
  • 43. Determinar los procesos de la organización
  • 44. Determinar la secuencia e interacción de los procesos
  • 45. Definir requisitos de seguimiento y medición (indicadores)
  • 46. Determinar los recursos necesarios por proceso
  • 47. Analizar y evaluar el desempeño del proceso
  • 48.
  • 50. Plan de Mejoras Elaborado
  • 51.
  • 52. Ventajas de la aplicación del EBP Permite una rápida y sencilla identificación de los procesos y sus relaciones, indicadores de gestión, etc. Igualmente permite la fácil detección de fallas en los procesos y su ubicación en la organización. La modificación, cambio o eliminación de un proceso no implica necesariamente la modificación o cambio del resto de los procesos, cuyo funcionamiento, estructura y gestión siguen siendo iguales. Muy fácil implementación. La implementación es propia, es decir, corresponde al equipo responsable del proceso. Este enfoque es mas fácil de implementar y mas económico de mantener en correcto funcionamiento la organización. La responsabilidad de la mejora del proceso, corresponde a los integrantes del proceso, con la ayuda de toda la organización.
  • 53.
  • 54.
  • 55. Proporciona oportunidades para enfocar y priorizar las iniciativas de mejora
  • 56.