SlideShare una empresa de Scribd logo
An�lisis de Urocultivo
El urocultivo permite la identificaci�n del n�mero y los tipos de bacterias presentes en la orina.
Una vez identificado el tipo de microorganismo, el m�dico puede recetar el medicamento
adecuado para combatirlo.
�Cu�ndo se recomienda?
Cuando los s�ntomas indican una posible infecci�n urinaria como: dolor y sensaci�n
de calor al orinar, as�como urgencia frecuente de orinar.
Cuando un paciente esta canalizado por largo tiempo, aunque no muestre s�ntomas
de infecci�n.
En mujeres embarazadas para monitorear cualquier bacteria en la orina que pueda
causar alg�n problema al beb�.
Para que est�s bien y puedan realizarte tus estudios
Se necesita la recolecci�n de orina. Debes lavar con agua y con jab�n los genitales
para evitar una contaminaci�n de la muestra.
Por lo general este estudio no requiere que est�s en ayunas o limitar o alterar tus
actividades antes del estudio, sin embargo, te sugerimos pedirle a tu m�dico que te d�
sus indicaciones.
Com�ntale a tu m�dico de todo tipo de medicamentos que est�s tomando en ese
momento, para ver si es necesario que los interrumpas antes del estudio.
Valores normales
Menos 10,000 U.F.C/ml se considera contaminaci�n
Entre 10,000 y 100,000 U.F.C/ml se considera sospecha de infecci�n
Mayor a 100,000 U.F.C/ml se considera infecci�n
*U.F.C. Unidades Formadoras de Colonias.
Los resultados var�an de laboratorio a laboratorio, por lo que, te sugerimos siempre realizar
tus an�lisis en el mismo laboratorio, a menos que tu m�dico diga lo contrario.

Más contenido relacionado

Similar a Uroanalisis

Diagnostico de laboratorio
Diagnostico de laboratorioDiagnostico de laboratorio
Diagnostico de laboratorio
Altagracia Diaz
 
UROCULTIVO - MICROBIOLOGÍA.pptx
UROCULTIVO - MICROBIOLOGÍA.pptxUROCULTIVO - MICROBIOLOGÍA.pptx
UROCULTIVO - MICROBIOLOGÍA.pptx
BejiarShayeganTarive
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Milton Siles
 
Tema 8. infeccion urinaria
Tema 8. infeccion urinariaTema 8. infeccion urinaria
Tema 8. infeccion urinaria
Yngrid Lorena Soliz Sanjinez
 
Presentación marlene.pptx
Presentación marlene.pptxPresentación marlene.pptx
Presentación marlene.pptx
IvancitoMontoyaCaban
 
Análisis de orina para diamantes en ginecología
Análisis de orina para diamantes en ginecologíaAnálisis de orina para diamantes en ginecología
Análisis de orina para diamantes en ginecología
ErnestoBatistaGarca
 
Recolección de muestras de Orina- AED
Recolección de muestras de Orina- AEDRecolección de muestras de Orina- AED
Recolección de muestras de Orina- AED
AprendoEnfermeriaEd
 
Trabalho de semiologia
Trabalho de semiologiaTrabalho de semiologia
Trabalho de semiologia
Thamylles Botelho
 
Visita prental
Visita prentalVisita prental
Visita prental
Luis Bali
 
Citologia y enfermedades
Citologia y enfermedadesCitologia y enfermedades
Citologia y enfermedades
Maria Rojas
 
NotiTENA Flash Julio Mujeres
NotiTENA Flash Julio MujeresNotiTENA Flash Julio Mujeres
NotiTENA Flash Julio Mujeres
TENA
 
Infeccion de las vias urinarias en el embarazo (1).pdf
Infeccion de las vias urinarias en el embarazo (1).pdfInfeccion de las vias urinarias en el embarazo (1).pdf
Infeccion de las vias urinarias en el embarazo (1).pdf
StefaniaGusay
 
Importancia de los controles prenatales
Importancia de los controles prenatalesImportancia de los controles prenatales
Importancia de los controles prenatales
Hospital de Suba
 
Taller extraclase 2 farmacos mio exponer
Taller extraclase 2 farmacos mio exponerTaller extraclase 2 farmacos mio exponer
Taller extraclase 2 farmacos mio exponer
James Silva
 
Citología vaginal
Citología vaginalCitología vaginal
Citología vaginal
Julio Ramos
 
Cistitis
CistitisCistitis
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
Silvana Star
 
Datos de laboratorio (1)
Datos de laboratorio (1)Datos de laboratorio (1)
Datos de laboratorio (1)
Javier Hernández
 
Getting a colonoscopy slide 1 (revised by dora and eli 11-21)
Getting a colonoscopy slide 1 (revised by dora and eli 11-21)Getting a colonoscopy slide 1 (revised by dora and eli 11-21)
Getting a colonoscopy slide 1 (revised by dora and eli 11-21)
gethealthyheights
 
Getting a colonoscopy slide 1 (revised by dora and eli 11-21)
Getting a colonoscopy slide 1 (revised by dora and eli 11-21)Getting a colonoscopy slide 1 (revised by dora and eli 11-21)
Getting a colonoscopy slide 1 (revised by dora and eli 11-21)
gethealthyheights
 

Similar a Uroanalisis (20)

Diagnostico de laboratorio
Diagnostico de laboratorioDiagnostico de laboratorio
Diagnostico de laboratorio
 
UROCULTIVO - MICROBIOLOGÍA.pptx
UROCULTIVO - MICROBIOLOGÍA.pptxUROCULTIVO - MICROBIOLOGÍA.pptx
UROCULTIVO - MICROBIOLOGÍA.pptx
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Tema 8. infeccion urinaria
Tema 8. infeccion urinariaTema 8. infeccion urinaria
Tema 8. infeccion urinaria
 
Presentación marlene.pptx
Presentación marlene.pptxPresentación marlene.pptx
Presentación marlene.pptx
 
Análisis de orina para diamantes en ginecología
Análisis de orina para diamantes en ginecologíaAnálisis de orina para diamantes en ginecología
Análisis de orina para diamantes en ginecología
 
Recolección de muestras de Orina- AED
Recolección de muestras de Orina- AEDRecolección de muestras de Orina- AED
Recolección de muestras de Orina- AED
 
Trabalho de semiologia
Trabalho de semiologiaTrabalho de semiologia
Trabalho de semiologia
 
Visita prental
Visita prentalVisita prental
Visita prental
 
Citologia y enfermedades
Citologia y enfermedadesCitologia y enfermedades
Citologia y enfermedades
 
NotiTENA Flash Julio Mujeres
NotiTENA Flash Julio MujeresNotiTENA Flash Julio Mujeres
NotiTENA Flash Julio Mujeres
 
Infeccion de las vias urinarias en el embarazo (1).pdf
Infeccion de las vias urinarias en el embarazo (1).pdfInfeccion de las vias urinarias en el embarazo (1).pdf
Infeccion de las vias urinarias en el embarazo (1).pdf
 
Importancia de los controles prenatales
Importancia de los controles prenatalesImportancia de los controles prenatales
Importancia de los controles prenatales
 
Taller extraclase 2 farmacos mio exponer
Taller extraclase 2 farmacos mio exponerTaller extraclase 2 farmacos mio exponer
Taller extraclase 2 farmacos mio exponer
 
Citología vaginal
Citología vaginalCitología vaginal
Citología vaginal
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
 
Datos de laboratorio (1)
Datos de laboratorio (1)Datos de laboratorio (1)
Datos de laboratorio (1)
 
Getting a colonoscopy slide 1 (revised by dora and eli 11-21)
Getting a colonoscopy slide 1 (revised by dora and eli 11-21)Getting a colonoscopy slide 1 (revised by dora and eli 11-21)
Getting a colonoscopy slide 1 (revised by dora and eli 11-21)
 
Getting a colonoscopy slide 1 (revised by dora and eli 11-21)
Getting a colonoscopy slide 1 (revised by dora and eli 11-21)Getting a colonoscopy slide 1 (revised by dora and eli 11-21)
Getting a colonoscopy slide 1 (revised by dora and eli 11-21)
 

Más de Nicole Calderon

Regulacónde del equilibrio ácido básico
Regulacónde del equilibrio ácido   básicoRegulacónde del equilibrio ácido   básico
Regulacónde del equilibrio ácido básico
Nicole Calderon
 
Regulacónde del equilibrio ácido básico
Regulacónde del equilibrio ácido   básicoRegulacónde del equilibrio ácido   básico
Regulacónde del equilibrio ácido básico
Nicole Calderon
 
Hp de la apendice
Hp de la apendiceHp de la apendice
Hp de la apendice
Nicole Calderon
 
Universidad tecnica de machala bioquimica
Universidad tecnica de machala bioquimicaUniversidad tecnica de machala bioquimica
Universidad tecnica de machala bioquimica
Nicole Calderon
 
Ph del fluido vaginal
Ph del fluido vaginalPh del fluido vaginal
Ph del fluido vaginal
Nicole Calderon
 
Ph de los ojos
Ph de los ojosPh de los ojos
Ph de los ojos
Nicole Calderon
 
el ph en el embarazo ....
 el ph en el embarazo .... el ph en el embarazo ....
el ph en el embarazo ....
Nicole Calderon
 
El ph en las fluidas nasales
El ph en las fluidas nasalesEl ph en las fluidas nasales
El ph en las fluidas nasales
Nicole Calderon
 
El ph de la saliva como cambia
El ph de la saliva  como cambiaEl ph de la saliva  como cambia
El ph de la saliva como cambia
Nicole Calderon
 
Bioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreBioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangre
Nicole Calderon
 
ALTERACION DEL PH EN LA PIEL
ALTERACION DEL PH EN LA PIELALTERACION DEL PH EN LA PIEL
ALTERACION DEL PH EN LA PIEL
Nicole Calderon
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
Nicole Calderon
 
Distribución y balance del calcio
Distribución y balance del calcioDistribución y balance del calcio
Distribución y balance del calcio
Nicole Calderon
 
El eritrocito y el metabolismo del hierrro
El eritrocito y el metabolismo del hierrroEl eritrocito y el metabolismo del hierrro
El eritrocito y el metabolismo del hierrro
Nicole Calderon
 
Alanina en solucion ph
Alanina en solucion phAlanina en solucion ph
Alanina en solucion ph
Nicole Calderon
 
Practica de bioquimica #4
Practica de bioquimica #4Practica de bioquimica #4
Practica de bioquimica #4
Nicole Calderon
 
Ph de la leche de la vaca
Ph de la leche de la vacaPh de la leche de la vaca
Ph de la leche de la vaca
Nicole Calderon
 
Practica de bioquimica #3
Practica de bioquimica #3Practica de bioquimica #3
Practica de bioquimica #3
Nicole Calderon
 
Practica de bioquimica #1
Practica de bioquimica #1Practica de bioquimica #1
Practica de bioquimica #1
Nicole Calderon
 
Practica de bioquimica #1
Practica de bioquimica #1Practica de bioquimica #1
Practica de bioquimica #1
Nicole Calderon
 

Más de Nicole Calderon (20)

Regulacónde del equilibrio ácido básico
Regulacónde del equilibrio ácido   básicoRegulacónde del equilibrio ácido   básico
Regulacónde del equilibrio ácido básico
 
Regulacónde del equilibrio ácido básico
Regulacónde del equilibrio ácido   básicoRegulacónde del equilibrio ácido   básico
Regulacónde del equilibrio ácido básico
 
Hp de la apendice
Hp de la apendiceHp de la apendice
Hp de la apendice
 
Universidad tecnica de machala bioquimica
Universidad tecnica de machala bioquimicaUniversidad tecnica de machala bioquimica
Universidad tecnica de machala bioquimica
 
Ph del fluido vaginal
Ph del fluido vaginalPh del fluido vaginal
Ph del fluido vaginal
 
Ph de los ojos
Ph de los ojosPh de los ojos
Ph de los ojos
 
el ph en el embarazo ....
 el ph en el embarazo .... el ph en el embarazo ....
el ph en el embarazo ....
 
El ph en las fluidas nasales
El ph en las fluidas nasalesEl ph en las fluidas nasales
El ph en las fluidas nasales
 
El ph de la saliva como cambia
El ph de la saliva  como cambiaEl ph de la saliva  como cambia
El ph de la saliva como cambia
 
Bioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreBioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangre
 
ALTERACION DEL PH EN LA PIEL
ALTERACION DEL PH EN LA PIELALTERACION DEL PH EN LA PIEL
ALTERACION DEL PH EN LA PIEL
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Distribución y balance del calcio
Distribución y balance del calcioDistribución y balance del calcio
Distribución y balance del calcio
 
El eritrocito y el metabolismo del hierrro
El eritrocito y el metabolismo del hierrroEl eritrocito y el metabolismo del hierrro
El eritrocito y el metabolismo del hierrro
 
Alanina en solucion ph
Alanina en solucion phAlanina en solucion ph
Alanina en solucion ph
 
Practica de bioquimica #4
Practica de bioquimica #4Practica de bioquimica #4
Practica de bioquimica #4
 
Ph de la leche de la vaca
Ph de la leche de la vacaPh de la leche de la vaca
Ph de la leche de la vaca
 
Practica de bioquimica #3
Practica de bioquimica #3Practica de bioquimica #3
Practica de bioquimica #3
 
Practica de bioquimica #1
Practica de bioquimica #1Practica de bioquimica #1
Practica de bioquimica #1
 
Practica de bioquimica #1
Practica de bioquimica #1Practica de bioquimica #1
Practica de bioquimica #1
 

Uroanalisis

  • 1. An�lisis de Urocultivo El urocultivo permite la identificaci�n del n�mero y los tipos de bacterias presentes en la orina. Una vez identificado el tipo de microorganismo, el m�dico puede recetar el medicamento adecuado para combatirlo. �Cu�ndo se recomienda? Cuando los s�ntomas indican una posible infecci�n urinaria como: dolor y sensaci�n de calor al orinar, as�como urgencia frecuente de orinar. Cuando un paciente esta canalizado por largo tiempo, aunque no muestre s�ntomas de infecci�n. En mujeres embarazadas para monitorear cualquier bacteria en la orina que pueda causar alg�n problema al beb�. Para que est�s bien y puedan realizarte tus estudios Se necesita la recolecci�n de orina. Debes lavar con agua y con jab�n los genitales para evitar una contaminaci�n de la muestra. Por lo general este estudio no requiere que est�s en ayunas o limitar o alterar tus actividades antes del estudio, sin embargo, te sugerimos pedirle a tu m�dico que te d� sus indicaciones. Com�ntale a tu m�dico de todo tipo de medicamentos que est�s tomando en ese momento, para ver si es necesario que los interrumpas antes del estudio. Valores normales Menos 10,000 U.F.C/ml se considera contaminaci�n Entre 10,000 y 100,000 U.F.C/ml se considera sospecha de infecci�n Mayor a 100,000 U.F.C/ml se considera infecci�n *U.F.C. Unidades Formadoras de Colonias. Los resultados var�an de laboratorio a laboratorio, por lo que, te sugerimos siempre realizar tus an�lisis en el mismo laboratorio, a menos que tu m�dico diga lo contrario.