SlideShare una empresa de Scribd logo
Preparación para Exámenes 
Parcial de Orina 
Requisitos para la toma de la muestra 
1. Realice aseo genital con agua y jabón antes de recoger la muestra. 
2. Tome la muestra idealmente de la primera orina de la mañana, por su grado de 
concentración. 
3. Utilice un frasco estéril solicitado en Laboratorio Angel o comprado en una farmacia. 
4. Empiece a orinar y descarte la primera parte de la orina. Continúe orinando y llene 
el frasco hasta la mitad. Descarte la última parte de la orina. 
5. En el caso de las mujeres, no recoja la muestra durante el periodo mestrual. Espere 
de 4 a 6 días. 
6. Tape bien el frasco y márquelo correctamente con sus nombres y apellidos. 
7. Llévelo lo más pronto posible a Laboratorio Angel, de lo contrario refrigere la 
muestra por un periodo máximo de una hora. 
Gracias al examen general de orina es posible encontrar microorganismos infecciosos y 
sustancias tóxicas, pero también se puede evaluar el funcionamiento renal (de los riñones), 
nivel de glucosa (azúcar) y otros problemas del metabolismo (procesos fisicoquímicos que 
realiza el organismo para obtener energía y mantener adecuado desempeño). 
¿Para qué sirve el examen general de orina? 
El análisis de orina es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas por el médico: 
 A fin de diagnosticar infecciones urinarias. 
 Como parte de un examen médico de rutina, ya que permite detectar los signos 
iniciales de diversas afecciones. 
 Cuando la persona presenta manifestaciones de enfermedad renal o diabetes (elevada 
concentración de glucosa en sangre debido a la incapacidad del organismo para 
aprovecharla), o bien, para vigilar los resultados del tratamiento encaminado a 
atender tales padecimientos. 
 Para confirmar hematuria o sangre en la orina, lo que puede deberse a afecciones en 
la vejiga, riñones o próstata. 
¿En qué consiste el análisis de orina? 
El punto de partida es la obtención de una muestra de orina, misma que, según las 
necesidades del caso, puede ser de dos tipos: 
Toma limpia de orina. Es la más común; consiste en seleccionar parte de la primera muestra de 
la mañana, evitando el ingreso de gérmenes de la vagina o el pene. 
Volumen urinario en 24 horas. Permite medir la cantidad y cualidades del fluido generado a lo 
largo de un día. 
Una vez que se recolecta, la muestra se envía al laboratorio, donde se examinan tres puntos 
básicos: 
Color, olor y aspecto físico. Este apartado hace referencia a la apariencia que tiene el fluido, es 
decir, se puntualiza si es pálido, amarillo claro u oscuro, o bien, si es translúcido o turbio, y cuál 
es su aroma. Estas apreciaciones se complementan con una prueba de gravedad específica 
para saber qué tan diluida o concentrada está.
 Apariencia microscópica. La muestra se examina bajo un microscopio para buscar 
células, cristales urinarios, mucosidad y otras sustancias, así como para identificar 
bacterias o microorganismos que pudieran estar presentes. 
 Apariencia química. Se evalúan sustancias posiblemente contenidas en la orina con 
ayuda de tiras especiales (reactivas), las cuales tienen pequeñas almohadillas de 
químicos que cambian de color cuando entran en contacto con los compuestos que 
interesa analizar. 
Análisis fisicoquímico de la orina 
El análisis pormenorizado de algunas propiedades físicas de la orina (volumen, 
densidad, color, aspecto, olor) y los componentes químicos que contiene permite 
diagnosticar algunas enfermedades: 
Color y apariencia 
Aunque parezca demasiado simple, la visualización de la muestra de orina de forma 
directa puede dar información muy valiosa para el diagnóstico y también para orientar 
el análisis de laboratorio. El color indica también qué tipo de sustancias pueden estar 
disueltas en la orina, los más característicos son: 
 Color vino, coñac o cocacola: señala la presencia de 
bilirrubina en exceso en la orina. 
 Color rosado intermitente: señala la presencia de 
sangrado moderado, en “agua de lavar carne”. 
 Color anaranjado: aparece así cuando se toman ciertos 
fármacos, como la rifampicina. 
 Color blanquecino: indica presencia de pus en la orina, 
se llama piuria. 
 Análisis fisicoquímico: 
 Se miden parámetros físicos y químicos como: 
 Físicos: Densidad, Turbidez, color, olor 
Químicos: pH, presencia de proteínas, glucosa, sangre oculta (hemoglobina), 
cuerpos cetónicos, bilirrubina, nitritos, urobilinógeno. 
 Con respecto a los parámetros físicos esperamos una densidad algo superior a 1 
que es la del agua pura. O sea, 1,005 a 1,030 gr/ml. O 1005 a 1030 gr/litro que 
es lo mismo. Orinas muy densas pueden deberse a causas patológicas por 
ejemplo con gran cantidad de proteínas o glucosa. 
La orina debe tener un aspecto limpio y no turbio y debe ser de un color ámbar o 
muy claro. El ámbar es una tonalidad del aamarillo. A veces determinados 
medicamentos o dietas influyen en colores particulares. Por ejemplo, la ingesta 
de remolacha conduce a un color algo anaranjado. Pero un color similar podría 
deberse también a una pérdida de sangre. Son varias las causas, por eso hay que 
sumar las pruebas para poder complementarlas bien y llegar a la causa de la 
alteración. 
 Parámetros físicos
Parámetro Resultado Valores de referencia 
Glucosa NORMAL [0-0] mg/dl 
Proteínas NEG [0-0] mg/dl 
Bilirrubina NEG [0-0] mg/dl 
Urobilinógeno NORMAL [0-0] mg/dl 
pH 5,5(*) [7,4-8,4 ] log [H+] (*) 
Densidad 1,030 [1,025-1,035] kg/l 
Hematíes NEG [0-0] mg/dl 
Cuerpos cetónicos NEG [0-0] mg/dl 
Nitritos NEG [0-0] mg/dl 
Leucocitos NEG 
[0-0] Leu/microlitro 
Parámetros quimicos
embarazo no deseado 
Se llama embarazo no deseado a aquel que ocurre sin planificación de los progenitores. 
La relación con el aborto inducido tiene la forma de una línea recta: ninguna 
adolescente o adulta va a consentir en parir y criar un hijo así como así, hay un 
trasfondo que hace más funcional o no a la concepción, y tiene que ver con realidades 
socioeconómicas y culturales, con posibilidades de prosperidad o mínima 
supervivencia. El aborto tiene que dejar de practicarse al margen, sobradamente se 
conocen los problemas que esto puede acarrear. El aborto debe erigirse en Decisión 
Terapéutica. 
Matias Rico 
Creado: 25.06.2012 @ 7:12:53 pm 
Embarazo no deseado 
El embarazo no deseado es aquel que se produce sin el deseo y/o planificación previa y 
ante la ausencia o fallo de métodos anticonceptivos pre acto sexual y la inefectividad o 
no administración de métodos anticonceptivos de emergencia posteriores al acto sexual 
que prevengan un posible embarazo. Se llama aborto inducido a la interrupción de un 
embarazo provocada voluntariamente, ya sea por medicamentos, o por una intervención 
mecánica. Las causas mas comunes que llevan a una mujer a optar por un aborto son, la 
falla del método anticonceptivo, la violencia sexual, tener demasiados hijos, relaciones 
inestables o abandono, mal formaciones del feto y problemas económicos. 
Embarazo no deseado 
El embarazo no deseado (también denominado embarazo no previsto, no querido, no 
planeado, no planificado, inesperado, imprevisto o inoportuno) es aquel que se produce sin 
el deseo y/o planificación previa y ante la ausencia o fallo de métodos anticonceptivos 
precoitales adecuados y la inefectividad o no administración de métodos anticonceptivos de 
emergencia posteriores al coito que prevengan un posible embarazo. 
Ante un embarazo no deseado y atendiendo a los principios de salud reproductiva de la OMS, 
la mujer puede continuar con la gestación y llevar a término el embarazo o, si la legislación 
vigente del país o territorio lo contempla, practicar una interrupción voluntaria del embarazo o 
aborto inducido, ya sea mediante un aborto con medicamentos o un aborto quirúrgico, 
dependiendo del periodo de gestación y siempre con la asistencia sanitaria adecuada.1 
En todo el mundo, el 38 % de los embarazos son no deseados, el 21 % de ellos se da en 
adolescentes (de los cuales entre el 30 y el 60 % terminan en un aborto); unos 80 millones de 
embarazos no deseados cada año de un total de 210 millones de embarazos en todo el 
mundo.2 
http://www.bioetica.ecaths.com/ver-foro/5388/embarazo-no-deseado/ 
https://www.google.com.bo/search?q=embarazo+no+deseado&client=firefox - 
a&rls=org.mozilla:es- 
MX:official&channel=np&biw=1360&bih=639&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=F05iV 
OL2KcWeNqTtgPAM&sqi=2&ved=0CCUQsAQ#rls=org.mozilla:es- 
MX:official&channel=np&tbm=isch&q=embarazo+no+deseado+causas+y+consecuencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TAMIZAJE NEONATAL, EFECTIVA PRUEBA ESPECIALIZADA PARA INFANTES
TAMIZAJE NEONATAL, EFECTIVA PRUEBA ESPECIALIZADA PARA INFANTESTAMIZAJE NEONATAL, EFECTIVA PRUEBA ESPECIALIZADA PARA INFANTES
TAMIZAJE NEONATAL, EFECTIVA PRUEBA ESPECIALIZADA PARA INFANTES
Yohanna Adames
 
Tamiz metabólico neonatal
Tamiz metabólico neonatalTamiz metabólico neonatal
Tamiz metabólico neonatalLuz
 
Tamiz Neonatal
Tamiz NeonatalTamiz Neonatal
Tamiz Neonatal
el_doradov6
 
Tamizaje Neonatal
Tamizaje NeonatalTamizaje Neonatal
Tamizaje Neonatal
Ursula Ramos
 
Prueba inmunológica-de-embarazo-torch
Prueba inmunológica-de-embarazo-torchPrueba inmunológica-de-embarazo-torch
Prueba inmunológica-de-embarazo-torch
Rodrigo Coronel
 
examenes auxiliares en la gestacion
examenes auxiliares en la gestacionexamenes auxiliares en la gestacion
examenes auxiliares en la gestacion
luis roberto vilchez cotrina
 
Tamizaje2013 04102013-1
Tamizaje2013 04102013-1Tamizaje2013 04102013-1
Tamizaje2013 04102013-1soulminato
 
Determinación de gonadotropina coriónica humana
Determinación de gonadotropina coriónica humanaDeterminación de gonadotropina coriónica humana
Determinación de gonadotropina coriónica humana
Rocio Orduño
 
Tamizaje metabolico neonatal
Tamizaje metabolico neonatalTamizaje metabolico neonatal
Tamizaje metabolico neonatalGaby Ycaza Zurita
 
Tamizaje neonatal
Tamizaje neonatalTamizaje neonatal
Diagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoDiagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazo
Tailzhen N. Cano Morales
 
Infertitilidad
InfertitilidadInfertitilidad
Infertitilidad
grupo2hual
 
Tamiz Neonatal - Acciones de Enfermería
Tamiz Neonatal - Acciones de Enfermería Tamiz Neonatal - Acciones de Enfermería
Tamiz Neonatal - Acciones de Enfermería
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Dx de-embarazo
Dx de-embarazoDx de-embarazo
Dx de-embarazo
Marisol García Reyes
 

La actualidad más candente (16)

TAMIZAJE NEONATAL, EFECTIVA PRUEBA ESPECIALIZADA PARA INFANTES
TAMIZAJE NEONATAL, EFECTIVA PRUEBA ESPECIALIZADA PARA INFANTESTAMIZAJE NEONATAL, EFECTIVA PRUEBA ESPECIALIZADA PARA INFANTES
TAMIZAJE NEONATAL, EFECTIVA PRUEBA ESPECIALIZADA PARA INFANTES
 
Tamiz metabólico neonatal
Tamiz metabólico neonatalTamiz metabólico neonatal
Tamiz metabólico neonatal
 
Tamiz Neonatal
Tamiz NeonatalTamiz Neonatal
Tamiz Neonatal
 
Tamizaje Neonatal
Tamizaje NeonatalTamizaje Neonatal
Tamizaje Neonatal
 
Prueba inmunológica-de-embarazo-torch
Prueba inmunológica-de-embarazo-torchPrueba inmunológica-de-embarazo-torch
Prueba inmunológica-de-embarazo-torch
 
examenes auxiliares en la gestacion
examenes auxiliares en la gestacionexamenes auxiliares en la gestacion
examenes auxiliares en la gestacion
 
Tamizaje2013 04102013-1
Tamizaje2013 04102013-1Tamizaje2013 04102013-1
Tamizaje2013 04102013-1
 
Tamiz neonatal
Tamiz neonatalTamiz neonatal
Tamiz neonatal
 
Determinación de gonadotropina coriónica humana
Determinación de gonadotropina coriónica humanaDeterminación de gonadotropina coriónica humana
Determinación de gonadotropina coriónica humana
 
Tamizaje metabolico neonatal
Tamizaje metabolico neonatalTamizaje metabolico neonatal
Tamizaje metabolico neonatal
 
Tamizaje neonatal
Tamizaje neonatalTamizaje neonatal
Tamizaje neonatal
 
Diagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoDiagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazo
 
Tamiz
TamizTamiz
Tamiz
 
Infertitilidad
InfertitilidadInfertitilidad
Infertitilidad
 
Tamiz Neonatal - Acciones de Enfermería
Tamiz Neonatal - Acciones de Enfermería Tamiz Neonatal - Acciones de Enfermería
Tamiz Neonatal - Acciones de Enfermería
 
Dx de-embarazo
Dx de-embarazoDx de-embarazo
Dx de-embarazo
 

Similar a Psicologia

Informe de bioquimica3
Informe de bioquimica3Informe de bioquimica3
Informe de bioquimica3Katiuska Avila
 
Análisis de orina para diamantes en ginecología
Análisis de orina para diamantes en ginecologíaAnálisis de orina para diamantes en ginecología
Análisis de orina para diamantes en ginecología
ErnestoBatistaGarca
 
Clase examen general de orina
Clase examen general de orinaClase examen general de orina
Clase examen general de orina
Billy Rodríguez López
 
Sedimento urinario, examen completo de orina,
Sedimento urinario, examen completo de orina,Sedimento urinario, examen completo de orina,
Sedimento urinario, examen completo de orina,
Bryhit Alarcon
 
Uroanalisis
UroanalisisUroanalisis
Uroanalisis
Nancy-Mc
 
Recolección de muestras de Orina- AED
Recolección de muestras de Orina- AEDRecolección de muestras de Orina- AED
Recolección de muestras de Orina- AED
AprendoEnfermeriaEd
 
Examen general de orina
Examen general de orinaExamen general de orina
Examen general de orina18vale
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
Silvana Star
 
Informe de química dos depurado
Informe de química dos depuradoInforme de química dos depurado
Informe de química dos depurado
Melore40
 
Informe de química (análisis de la orina)
Informe de química (análisis de la orina)Informe de química (análisis de la orina)
Informe de química (análisis de la orina)
Cristina Martinez
 
Informe de química dos depurado
Informe de química dos depuradoInforme de química dos depurado
Informe de química dos depurado
Melore40
 
Abortos
AbortosAbortos
Abortos
yajanali
 
Examenes complementarios
Examenes complementariosExamenes complementarios
Examenes complementariosKale13
 
Análisis laboratorial 2023.ppt
Análisis laboratorial 2023.pptAnálisis laboratorial 2023.ppt
Análisis laboratorial 2023.ppt
GriceldaCarduz
 
Exposicion de infertilidad
Exposicion de infertilidadExposicion de infertilidad
Exposicion de infertilidad
jose luis horna donoso
 
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO Diapositivas.pptx
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO Diapositivas.pptxDIAGNOSTICO DE EMBARAZO Diapositivas.pptx
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO Diapositivas.pptx
eloygonzalo
 
mustra de orina para uso del laboratorio clinico (2).pptx
mustra de orina para uso del laboratorio clinico (2).pptxmustra de orina para uso del laboratorio clinico (2).pptx
mustra de orina para uso del laboratorio clinico (2).pptx
adriansotoleonardo
 

Similar a Psicologia (20)

Informe de bioquimica3
Informe de bioquimica3Informe de bioquimica3
Informe de bioquimica3
 
Análisis de orina para diamantes en ginecología
Análisis de orina para diamantes en ginecologíaAnálisis de orina para diamantes en ginecología
Análisis de orina para diamantes en ginecología
 
Clase examen general de orina
Clase examen general de orinaClase examen general de orina
Clase examen general de orina
 
Sedimento urinario, examen completo de orina,
Sedimento urinario, examen completo de orina,Sedimento urinario, examen completo de orina,
Sedimento urinario, examen completo de orina,
 
Uroanalisis
UroanalisisUroanalisis
Uroanalisis
 
Recolección de muestras de Orina- AED
Recolección de muestras de Orina- AEDRecolección de muestras de Orina- AED
Recolección de muestras de Orina- AED
 
Practica
Practica Practica
Practica
 
Examen general de orina
Examen general de orinaExamen general de orina
Examen general de orina
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
 
EXAMEN DE ORINA
EXAMEN DE ORINA EXAMEN DE ORINA
EXAMEN DE ORINA
 
Informe de química dos depurado
Informe de química dos depuradoInforme de química dos depurado
Informe de química dos depurado
 
Informe de química (análisis de la orina)
Informe de química (análisis de la orina)Informe de química (análisis de la orina)
Informe de química (análisis de la orina)
 
Informe de química dos depurado
Informe de química dos depuradoInforme de química dos depurado
Informe de química dos depurado
 
ANALICES DE ORINA
ANALICES DE ORINAANALICES DE ORINA
ANALICES DE ORINA
 
Abortos
AbortosAbortos
Abortos
 
Examenes complementarios
Examenes complementariosExamenes complementarios
Examenes complementarios
 
Análisis laboratorial 2023.ppt
Análisis laboratorial 2023.pptAnálisis laboratorial 2023.ppt
Análisis laboratorial 2023.ppt
 
Exposicion de infertilidad
Exposicion de infertilidadExposicion de infertilidad
Exposicion de infertilidad
 
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO Diapositivas.pptx
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO Diapositivas.pptxDIAGNOSTICO DE EMBARAZO Diapositivas.pptx
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO Diapositivas.pptx
 
mustra de orina para uso del laboratorio clinico (2).pptx
mustra de orina para uso del laboratorio clinico (2).pptxmustra de orina para uso del laboratorio clinico (2).pptx
mustra de orina para uso del laboratorio clinico (2).pptx
 

Último

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 

Último (20)

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 

Psicologia

  • 1. Preparación para Exámenes Parcial de Orina Requisitos para la toma de la muestra 1. Realice aseo genital con agua y jabón antes de recoger la muestra. 2. Tome la muestra idealmente de la primera orina de la mañana, por su grado de concentración. 3. Utilice un frasco estéril solicitado en Laboratorio Angel o comprado en una farmacia. 4. Empiece a orinar y descarte la primera parte de la orina. Continúe orinando y llene el frasco hasta la mitad. Descarte la última parte de la orina. 5. En el caso de las mujeres, no recoja la muestra durante el periodo mestrual. Espere de 4 a 6 días. 6. Tape bien el frasco y márquelo correctamente con sus nombres y apellidos. 7. Llévelo lo más pronto posible a Laboratorio Angel, de lo contrario refrigere la muestra por un periodo máximo de una hora. Gracias al examen general de orina es posible encontrar microorganismos infecciosos y sustancias tóxicas, pero también se puede evaluar el funcionamiento renal (de los riñones), nivel de glucosa (azúcar) y otros problemas del metabolismo (procesos fisicoquímicos que realiza el organismo para obtener energía y mantener adecuado desempeño). ¿Para qué sirve el examen general de orina? El análisis de orina es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas por el médico:  A fin de diagnosticar infecciones urinarias.  Como parte de un examen médico de rutina, ya que permite detectar los signos iniciales de diversas afecciones.  Cuando la persona presenta manifestaciones de enfermedad renal o diabetes (elevada concentración de glucosa en sangre debido a la incapacidad del organismo para aprovecharla), o bien, para vigilar los resultados del tratamiento encaminado a atender tales padecimientos.  Para confirmar hematuria o sangre en la orina, lo que puede deberse a afecciones en la vejiga, riñones o próstata. ¿En qué consiste el análisis de orina? El punto de partida es la obtención de una muestra de orina, misma que, según las necesidades del caso, puede ser de dos tipos: Toma limpia de orina. Es la más común; consiste en seleccionar parte de la primera muestra de la mañana, evitando el ingreso de gérmenes de la vagina o el pene. Volumen urinario en 24 horas. Permite medir la cantidad y cualidades del fluido generado a lo largo de un día. Una vez que se recolecta, la muestra se envía al laboratorio, donde se examinan tres puntos básicos: Color, olor y aspecto físico. Este apartado hace referencia a la apariencia que tiene el fluido, es decir, se puntualiza si es pálido, amarillo claro u oscuro, o bien, si es translúcido o turbio, y cuál es su aroma. Estas apreciaciones se complementan con una prueba de gravedad específica para saber qué tan diluida o concentrada está.
  • 2.  Apariencia microscópica. La muestra se examina bajo un microscopio para buscar células, cristales urinarios, mucosidad y otras sustancias, así como para identificar bacterias o microorganismos que pudieran estar presentes.  Apariencia química. Se evalúan sustancias posiblemente contenidas en la orina con ayuda de tiras especiales (reactivas), las cuales tienen pequeñas almohadillas de químicos que cambian de color cuando entran en contacto con los compuestos que interesa analizar. Análisis fisicoquímico de la orina El análisis pormenorizado de algunas propiedades físicas de la orina (volumen, densidad, color, aspecto, olor) y los componentes químicos que contiene permite diagnosticar algunas enfermedades: Color y apariencia Aunque parezca demasiado simple, la visualización de la muestra de orina de forma directa puede dar información muy valiosa para el diagnóstico y también para orientar el análisis de laboratorio. El color indica también qué tipo de sustancias pueden estar disueltas en la orina, los más característicos son:  Color vino, coñac o cocacola: señala la presencia de bilirrubina en exceso en la orina.  Color rosado intermitente: señala la presencia de sangrado moderado, en “agua de lavar carne”.  Color anaranjado: aparece así cuando se toman ciertos fármacos, como la rifampicina.  Color blanquecino: indica presencia de pus en la orina, se llama piuria.  Análisis fisicoquímico:  Se miden parámetros físicos y químicos como:  Físicos: Densidad, Turbidez, color, olor Químicos: pH, presencia de proteínas, glucosa, sangre oculta (hemoglobina), cuerpos cetónicos, bilirrubina, nitritos, urobilinógeno.  Con respecto a los parámetros físicos esperamos una densidad algo superior a 1 que es la del agua pura. O sea, 1,005 a 1,030 gr/ml. O 1005 a 1030 gr/litro que es lo mismo. Orinas muy densas pueden deberse a causas patológicas por ejemplo con gran cantidad de proteínas o glucosa. La orina debe tener un aspecto limpio y no turbio y debe ser de un color ámbar o muy claro. El ámbar es una tonalidad del aamarillo. A veces determinados medicamentos o dietas influyen en colores particulares. Por ejemplo, la ingesta de remolacha conduce a un color algo anaranjado. Pero un color similar podría deberse también a una pérdida de sangre. Son varias las causas, por eso hay que sumar las pruebas para poder complementarlas bien y llegar a la causa de la alteración.  Parámetros físicos
  • 3. Parámetro Resultado Valores de referencia Glucosa NORMAL [0-0] mg/dl Proteínas NEG [0-0] mg/dl Bilirrubina NEG [0-0] mg/dl Urobilinógeno NORMAL [0-0] mg/dl pH 5,5(*) [7,4-8,4 ] log [H+] (*) Densidad 1,030 [1,025-1,035] kg/l Hematíes NEG [0-0] mg/dl Cuerpos cetónicos NEG [0-0] mg/dl Nitritos NEG [0-0] mg/dl Leucocitos NEG [0-0] Leu/microlitro Parámetros quimicos
  • 4.
  • 5. embarazo no deseado Se llama embarazo no deseado a aquel que ocurre sin planificación de los progenitores. La relación con el aborto inducido tiene la forma de una línea recta: ninguna adolescente o adulta va a consentir en parir y criar un hijo así como así, hay un trasfondo que hace más funcional o no a la concepción, y tiene que ver con realidades socioeconómicas y culturales, con posibilidades de prosperidad o mínima supervivencia. El aborto tiene que dejar de practicarse al margen, sobradamente se conocen los problemas que esto puede acarrear. El aborto debe erigirse en Decisión Terapéutica. Matias Rico Creado: 25.06.2012 @ 7:12:53 pm Embarazo no deseado El embarazo no deseado es aquel que se produce sin el deseo y/o planificación previa y ante la ausencia o fallo de métodos anticonceptivos pre acto sexual y la inefectividad o no administración de métodos anticonceptivos de emergencia posteriores al acto sexual que prevengan un posible embarazo. Se llama aborto inducido a la interrupción de un embarazo provocada voluntariamente, ya sea por medicamentos, o por una intervención mecánica. Las causas mas comunes que llevan a una mujer a optar por un aborto son, la falla del método anticonceptivo, la violencia sexual, tener demasiados hijos, relaciones inestables o abandono, mal formaciones del feto y problemas económicos. Embarazo no deseado El embarazo no deseado (también denominado embarazo no previsto, no querido, no planeado, no planificado, inesperado, imprevisto o inoportuno) es aquel que se produce sin el deseo y/o planificación previa y ante la ausencia o fallo de métodos anticonceptivos precoitales adecuados y la inefectividad o no administración de métodos anticonceptivos de emergencia posteriores al coito que prevengan un posible embarazo. Ante un embarazo no deseado y atendiendo a los principios de salud reproductiva de la OMS, la mujer puede continuar con la gestación y llevar a término el embarazo o, si la legislación vigente del país o territorio lo contempla, practicar una interrupción voluntaria del embarazo o aborto inducido, ya sea mediante un aborto con medicamentos o un aborto quirúrgico, dependiendo del periodo de gestación y siempre con la asistencia sanitaria adecuada.1 En todo el mundo, el 38 % de los embarazos son no deseados, el 21 % de ellos se da en adolescentes (de los cuales entre el 30 y el 60 % terminan en un aborto); unos 80 millones de embarazos no deseados cada año de un total de 210 millones de embarazos en todo el mundo.2 http://www.bioetica.ecaths.com/ver-foro/5388/embarazo-no-deseado/ https://www.google.com.bo/search?q=embarazo+no+deseado&client=firefox - a&rls=org.mozilla:es- MX:official&channel=np&biw=1360&bih=639&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=F05iV OL2KcWeNqTtgPAM&sqi=2&ved=0CCUQsAQ#rls=org.mozilla:es- MX:official&channel=np&tbm=isch&q=embarazo+no+deseado+causas+y+consecuencias