SlideShare una empresa de Scribd logo
PARASITOLOGÍA-
GENERALIDADES
• PARASITO
SER VIVO QUE DEPENDE PARA SU SUBSISTENCIA DE OTRO
(HOSPEDERO O HUESPED)
• PARASITISMO
• Parasitismo: es una forma de asociación biológica en que los
parásitos sacan provecho de la protección y alimento del
hospedero y pueden lesionarlo y aún ocasionarle la muerte
• Comensalismo: sólo los parásitos como comensales sacan
provecho de la asociación
• Mutualismo: tanto el hospedero como el parásito sacan provecho
de la asociación
PARASITOLOGÍA- GENERALIDADES
SE CONSIDERAN TRES GRUPOS DE PARÁSITOS DEL
HOMBRE
• 1. Protozoos: Seres unicelulares
Rizopodos (amebas)
Flagelados
Ciliados
Esporozoarios
• 2. Helmintos o gusanos: seres pluricelulares
Nematelmintos gusanos cilíndricos
Platelmintos: gusanos aplanadados
• 3 Artrópodos:
Acarinos: Sarcoptes scabiei : sarna
Insectos : moscas, mosquitos, pulgas, piojos
RIZOPODOS-AMEBAS
• Amebas de vida libre:
Acanthamoeba
Naegleria
Balamuthia
• Amebas de vida parasitaria:
Entamoeba histolytica . Entamoeba dispar
Entamoeba coli
Endolimax nana
Yodamoeba butshli
Principales características:
Presentan dos estadios evolutivos: trofozoitos y quistes
FLAGELADOS
• Principales miembros y sus características:
1. Localización intestinal y presentan trofozoitos y quistes
Dientameba fragilis
Giardia lamblia
Chilomastix mesnili
2. Localización intestinal y sólo presentan trofozoitos
Trichomonas hominis
3. Localización en el aparto urogenital y sólo presentan trofozoitos
Trichomonas vaginalis
4. Localización tisular y presentan formas variadas
Leishmania (amastogotes y promastigotes)
Trypanosoma (amastigotes, epimastigotes y trypomastigotes)
CILIADOS
• El más importante:
Balantidium coli
Presenta trofozoitos y quistes
ESPOROZOARIOS
• Los más importantes y sus principales características:
Coccidias intestinales: Cryptosporidium
Toxoplasma gondii
Plasmodium
1. Presentan ciclo sexual y ciclo asexual
2. Ambos ciclos pueden ser en el mismo individuo o en individuos
diferentes
1. Presentan dos hospederos:
1.1. definitivo donde se realiza la reproducción sexual e
1.2. intermediario donde se realiza la reproducción asexual
Ejem. Plasmodium:
Hospedero definitivo: mosquito
Hospedero intermediario: hombre
Helmintos o gusanos
• Nematelmintos: Nematodos
Principales helmintos
y características:
- Ascaris lumbricoides
-Trichuris trichiura
-Anquilostomideos
-Ancylostoma duodenale
-Necator americanus
-Strongyloides stercolaris
-Enteriobus vermicularis
Presentan: Huevos, larvas y adultos
PLATELMINTOS
• 1. CESTODOS O TENIAS:
- Diphyllobothrium latum
- Taenia solium
- Taenia saginata
- Diphyllobothrium pacificum
- Dipylidium caninum
- Hymenolepis diminuta
- Hymenolepis nana
- Necesitan dos hospederos:
- Definitivo (adulto)
- Intermediario (larva)
Presentan huevos ,larvas y adultos
ARTROPODOS
• Características:
Patas articuladas
Cubierta de cutícula que deben eliminar para crecer: mudas
El desarrollo es por metamorfosis : completa e incompleta
ALGUNAS CLASIFICACIONES DE LOS PARÁSITOS
• 1. Por su ubicación :
ectoparásitos (superficie del cuerpo)
endoparásitos ( interior del organismo)
• 2. Por participación de más de un ser en el ciclo biológico
monoxénico ( un solo hospedero)
heteroxénico ( más de un hospedero)
• 3. Por el tiempo del parasitismo:
temporales
permanentes
• 4. Por su importancia médica:
4.1. Enteroparásitos( ubicación intestinal)
4.2. Parásitos metaxénicos que ( utilizan un vector,
artrópodos) y
4.3. zoonosis parasitarias ( parásitos transmitidos del hombre a
los
animales o viceversa)
PARASITISMO INTESTINAL
ENTEROPARÁSITOS: PROTOZOOS
Amebas
• Entamoeba histolytica patógena
• Entamoeba dispar no patógena
• Entamoeba coli no patógena
• Endolimax nana no patógena
• Iodamoeba bütshlii no patógena
• Entamoeba harmanni no patógena
• Entamoeba polecki no patógena
rara rara
Amebiosis:ciclo
15
um
Úlcera amibiana
15 u
Absceso hepático amibiano
Absceso hepático amibiano
AMEBIOSIS
DIAGNÓSTICO
- Examen de heces: búsqueda de trofozoitos y quistes en las
deposiciones. La necesidad de diferenciar los trofozoitos y quistes
de E. histolytica y de E. dispar (nominada como forma no patógena
de E. histolytica ) ha llevado al desarrollo de pruebas
inmunológicas para detectar coproantígenos propios de cada
especie en las heces.
– - Examen serológico: En la amebiosis intestinal invasiva y
extraintestinal, las pruebas serológicas son las más importantes
para detectar anticuerpos, pruebas como la Hemaglutinación
indirecta, ELISA y contrainmunoelectroforesis son las más usados
por tener buena sensibilidad y especificidad.
AMEBAS INTESTINALES NO PATÓGENAS
• Observación frecuente: Entamoeba dispar, Entamoeba coli, Endolimax nana, Iodamoeba
butschlii
Observación poco frecuente:Entamoeba hartmanni, Entamoeba polecki, Entamoeba
mohkovskii
Giardia :ciclo
GIARDIOSIS: Giardia lamblia
Giardia lamblia: microscopía de barrido
GIARDIOSIS
FORMAS CLÍNICAS y DIAGNÓSTICO
• FORMA AGUDA:
DUODENITIS: DIARREA, ESTEATORREA, DOLOR ABDOMINAL,
NAUSEAS,VÓMITOS
• FORMA CRÓNICA:
SINDROME DE MALA ABSORCIÓN INTESTINAL:
ALTERACIÓN EN EL RITMO DE LA DEFECACIÓN, BLOQUEO
MECÁNICO DE LA ABSORCIÓN DE NUTRIENTES INCLUYENDO
VITAMINAS LIPOSOLUBLES, A, D, E, K.
• FORMA ASINTOMÁTICA:
NO SINTOMATOLOGÍA
• DIAGNÓSTICO: TROFOZOITOS Y QUISTES EN HECES
Trofozoito y quiste de
Balantidium coli
Trofozoito
50 - 200 um 100 um
Quiste
BALANTIDIOSIS
PATOLOGíA, FORMAS CLíNICAS y DIAGNÓSTICO
• BALANTIDIOSIS AGUDA:
Ulcera intestinal asociada a diarrea con moco y sangre
(disentería balantidiana).
Posible complicación:
perforación intestinal
• BALANTIDIOSIS CRÓNICA:
Lesiones inflamatorias de la mucosa del intestino grueso
asociadas a diarrea de mediana o poca intensidad
• PORTADOR
• DIAGNÓSTICO: QUISTES Y TROFOZOITOS EN HECES
COCCIDIOSIS INTESTINAL
• Isospora belli
• Sarcocystis hominis:
var. bovihominis
var. suihominis
• Cryptosporidium sp.
• Cyclospora cayetanensis
• Microsporidium sp.
•Isospora belli
• Sarcocystis hominis:
var. bovihominis
var. Suihominis
• Ciclo sexual en el
hombre
• Ciclo asexual en
animales: cerdo y
vacuno.
• Auto limitada en
individuos
inmunocompetentes
• El hombre elimina los
esporoquistes que
contienen 4 esporozoitos
Cryptosporidium
Cyclospora:ciclo
Enterocytozoon bieneusi
Encephalitozoon intestinalis
Los microsporidios se
multiplican en las células que
parasitan por división binaria
o múltiple (Merogonia) y
producción de
esporas(Esporogonia).
Cuando la espora alcanza a
un hospedero, incluyendo al
hombre, sale el tubo o
filamento polar y penetra la
célula hospedera. El esporo
plasma ingresa y se
desarrolla el resto del
parásito
MICROSPORIDIOSIS
INTESTINAL
Filum : Microspora
Blastocystis hominis

Más contenido relacionado

Similar a URP- PARASITOLOGÍA- GENERALIDADES-PROTOZOOS INTESTINALES 2013.ppt

clase protozoos 2012 (I parcial)
clase protozoos 2012 (I parcial)clase protozoos 2012 (I parcial)
clase protozoos 2012 (I parcial)
University Harvard
 
Flagelados y ciliados cavitarios-1.pptx
Flagelados y ciliados cavitarios-1.pptxFlagelados y ciliados cavitarios-1.pptx
Flagelados y ciliados cavitarios-1.pptx
IsabelOrta4
 
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
yamileth01
 
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]yamileth01
 
Flora Bacteriana y Enfermedades causadas por Estafilococos
Flora Bacteriana y Enfermedades causadas por EstafilococosFlora Bacteriana y Enfermedades causadas por Estafilococos
Flora Bacteriana y Enfermedades causadas por Estafilococos
Dina Salazar
 
HELMINTOS y platelmintas parasitologíaas
HELMINTOS y platelmintas parasitologíaasHELMINTOS y platelmintas parasitologíaas
HELMINTOS y platelmintas parasitologíaas
KevinCeballos16
 
Hemoparasitos en aves
Hemoparasitos en avesHemoparasitos en aves
Hemoparasitos en aves
Katherine Gutierrez
 
Apicomplexa (I parcial)
Apicomplexa (I parcial)Apicomplexa (I parcial)
Apicomplexa (I parcial)
University Harvard
 
Platelmintos - Gusanos planos
Platelmintos - Gusanos planos Platelmintos - Gusanos planos
Platelmintos - Gusanos planos
jennysilva45
 
II. Clasificación de Parasitología (1).pptx
II. Clasificación de Parasitología (1).pptxII. Clasificación de Parasitología (1).pptx
II. Clasificación de Parasitología (1).pptx
jennyramirezcorrea
 
Los cinco reinos
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinos
Itzelgsc
 
Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba
Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba  Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba
Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba
hospital dr manuel nuñez tovar
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
Leonardo Muñoz
 
Taxonomía incompleta de los seres vivos
Taxonomía incompleta de los seres vivosTaxonomía incompleta de los seres vivos
Taxonomía incompleta de los seres vivosLeonardo Muñoz
 
Protistas
ProtistasProtistas
PROTISTAS.
PROTISTAS.PROTISTAS.
Microbiología. amebas y balantidium coli
Microbiología. amebas y balantidium coliMicrobiología. amebas y balantidium coli
Microbiología. amebas y balantidium coli
Marcelo Duarte
 

Similar a URP- PARASITOLOGÍA- GENERALIDADES-PROTOZOOS INTESTINALES 2013.ppt (20)

clase protozoos 2012 (I parcial)
clase protozoos 2012 (I parcial)clase protozoos 2012 (I parcial)
clase protozoos 2012 (I parcial)
 
Flagelados y ciliados cavitarios-1.pptx
Flagelados y ciliados cavitarios-1.pptxFlagelados y ciliados cavitarios-1.pptx
Flagelados y ciliados cavitarios-1.pptx
 
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
 
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
 
Flora Bacteriana y Enfermedades causadas por Estafilococos
Flora Bacteriana y Enfermedades causadas por EstafilococosFlora Bacteriana y Enfermedades causadas por Estafilococos
Flora Bacteriana y Enfermedades causadas por Estafilococos
 
HELMINTOS y platelmintas parasitologíaas
HELMINTOS y platelmintas parasitologíaasHELMINTOS y platelmintas parasitologíaas
HELMINTOS y platelmintas parasitologíaas
 
Hemoparasitos en aves
Hemoparasitos en avesHemoparasitos en aves
Hemoparasitos en aves
 
Nematodes 19 03 12
Nematodes 19 03 12Nematodes 19 03 12
Nematodes 19 03 12
 
Apicomplexa (I parcial)
Apicomplexa (I parcial)Apicomplexa (I parcial)
Apicomplexa (I parcial)
 
Platelmintos - Gusanos planos
Platelmintos - Gusanos planos Platelmintos - Gusanos planos
Platelmintos - Gusanos planos
 
II. Clasificación de Parasitología (1).pptx
II. Clasificación de Parasitología (1).pptxII. Clasificación de Parasitología (1).pptx
II. Clasificación de Parasitología (1).pptx
 
Los cinco reinos
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinos
 
Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba
Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba  Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba
Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba
 
,Genero borrelia, treponema,leptospira
,Genero borrelia, treponema,leptospira,Genero borrelia, treponema,leptospira
,Genero borrelia, treponema,leptospira
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
 
Taxonomía incompleta de los seres vivos
Taxonomía incompleta de los seres vivosTaxonomía incompleta de los seres vivos
Taxonomía incompleta de los seres vivos
 
Protistas
ProtistasProtistas
Protistas
 
PROTISTAS.
PROTISTAS.PROTISTAS.
PROTISTAS.
 
Protozoo, elmintos y artropodos
Protozoo, elmintos y artropodosProtozoo, elmintos y artropodos
Protozoo, elmintos y artropodos
 
Microbiología. amebas y balantidium coli
Microbiología. amebas y balantidium coliMicrobiología. amebas y balantidium coli
Microbiología. amebas y balantidium coli
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

URP- PARASITOLOGÍA- GENERALIDADES-PROTOZOOS INTESTINALES 2013.ppt

  • 1. PARASITOLOGÍA- GENERALIDADES • PARASITO SER VIVO QUE DEPENDE PARA SU SUBSISTENCIA DE OTRO (HOSPEDERO O HUESPED) • PARASITISMO • Parasitismo: es una forma de asociación biológica en que los parásitos sacan provecho de la protección y alimento del hospedero y pueden lesionarlo y aún ocasionarle la muerte • Comensalismo: sólo los parásitos como comensales sacan provecho de la asociación • Mutualismo: tanto el hospedero como el parásito sacan provecho de la asociación
  • 2. PARASITOLOGÍA- GENERALIDADES SE CONSIDERAN TRES GRUPOS DE PARÁSITOS DEL HOMBRE • 1. Protozoos: Seres unicelulares Rizopodos (amebas) Flagelados Ciliados Esporozoarios • 2. Helmintos o gusanos: seres pluricelulares Nematelmintos gusanos cilíndricos Platelmintos: gusanos aplanadados • 3 Artrópodos: Acarinos: Sarcoptes scabiei : sarna Insectos : moscas, mosquitos, pulgas, piojos
  • 3. RIZOPODOS-AMEBAS • Amebas de vida libre: Acanthamoeba Naegleria Balamuthia • Amebas de vida parasitaria: Entamoeba histolytica . Entamoeba dispar Entamoeba coli Endolimax nana Yodamoeba butshli Principales características: Presentan dos estadios evolutivos: trofozoitos y quistes
  • 4. FLAGELADOS • Principales miembros y sus características: 1. Localización intestinal y presentan trofozoitos y quistes Dientameba fragilis Giardia lamblia Chilomastix mesnili 2. Localización intestinal y sólo presentan trofozoitos Trichomonas hominis 3. Localización en el aparto urogenital y sólo presentan trofozoitos Trichomonas vaginalis 4. Localización tisular y presentan formas variadas Leishmania (amastogotes y promastigotes) Trypanosoma (amastigotes, epimastigotes y trypomastigotes)
  • 5. CILIADOS • El más importante: Balantidium coli Presenta trofozoitos y quistes
  • 6. ESPOROZOARIOS • Los más importantes y sus principales características: Coccidias intestinales: Cryptosporidium Toxoplasma gondii Plasmodium 1. Presentan ciclo sexual y ciclo asexual 2. Ambos ciclos pueden ser en el mismo individuo o en individuos diferentes 1. Presentan dos hospederos: 1.1. definitivo donde se realiza la reproducción sexual e 1.2. intermediario donde se realiza la reproducción asexual Ejem. Plasmodium: Hospedero definitivo: mosquito Hospedero intermediario: hombre
  • 7. Helmintos o gusanos • Nematelmintos: Nematodos Principales helmintos y características: - Ascaris lumbricoides -Trichuris trichiura -Anquilostomideos -Ancylostoma duodenale -Necator americanus -Strongyloides stercolaris -Enteriobus vermicularis Presentan: Huevos, larvas y adultos
  • 8. PLATELMINTOS • 1. CESTODOS O TENIAS: - Diphyllobothrium latum - Taenia solium - Taenia saginata - Diphyllobothrium pacificum - Dipylidium caninum - Hymenolepis diminuta - Hymenolepis nana - Necesitan dos hospederos: - Definitivo (adulto) - Intermediario (larva) Presentan huevos ,larvas y adultos
  • 9. ARTROPODOS • Características: Patas articuladas Cubierta de cutícula que deben eliminar para crecer: mudas El desarrollo es por metamorfosis : completa e incompleta
  • 10. ALGUNAS CLASIFICACIONES DE LOS PARÁSITOS • 1. Por su ubicación : ectoparásitos (superficie del cuerpo) endoparásitos ( interior del organismo) • 2. Por participación de más de un ser en el ciclo biológico monoxénico ( un solo hospedero) heteroxénico ( más de un hospedero) • 3. Por el tiempo del parasitismo: temporales permanentes • 4. Por su importancia médica: 4.1. Enteroparásitos( ubicación intestinal) 4.2. Parásitos metaxénicos que ( utilizan un vector, artrópodos) y 4.3. zoonosis parasitarias ( parásitos transmitidos del hombre a los animales o viceversa)
  • 11. PARASITISMO INTESTINAL ENTEROPARÁSITOS: PROTOZOOS Amebas • Entamoeba histolytica patógena • Entamoeba dispar no patógena • Entamoeba coli no patógena • Endolimax nana no patógena • Iodamoeba bütshlii no patógena • Entamoeba harmanni no patógena • Entamoeba polecki no patógena
  • 14. Úlcera amibiana 15 u Absceso hepático amibiano Absceso hepático amibiano
  • 15. AMEBIOSIS DIAGNÓSTICO - Examen de heces: búsqueda de trofozoitos y quistes en las deposiciones. La necesidad de diferenciar los trofozoitos y quistes de E. histolytica y de E. dispar (nominada como forma no patógena de E. histolytica ) ha llevado al desarrollo de pruebas inmunológicas para detectar coproantígenos propios de cada especie en las heces. – - Examen serológico: En la amebiosis intestinal invasiva y extraintestinal, las pruebas serológicas son las más importantes para detectar anticuerpos, pruebas como la Hemaglutinación indirecta, ELISA y contrainmunoelectroforesis son las más usados por tener buena sensibilidad y especificidad.
  • 16. AMEBAS INTESTINALES NO PATÓGENAS • Observación frecuente: Entamoeba dispar, Entamoeba coli, Endolimax nana, Iodamoeba butschlii Observación poco frecuente:Entamoeba hartmanni, Entamoeba polecki, Entamoeba mohkovskii
  • 19. GIARDIOSIS FORMAS CLÍNICAS y DIAGNÓSTICO • FORMA AGUDA: DUODENITIS: DIARREA, ESTEATORREA, DOLOR ABDOMINAL, NAUSEAS,VÓMITOS • FORMA CRÓNICA: SINDROME DE MALA ABSORCIÓN INTESTINAL: ALTERACIÓN EN EL RITMO DE LA DEFECACIÓN, BLOQUEO MECÁNICO DE LA ABSORCIÓN DE NUTRIENTES INCLUYENDO VITAMINAS LIPOSOLUBLES, A, D, E, K. • FORMA ASINTOMÁTICA: NO SINTOMATOLOGÍA • DIAGNÓSTICO: TROFOZOITOS Y QUISTES EN HECES
  • 20.
  • 21. Trofozoito y quiste de Balantidium coli Trofozoito 50 - 200 um 100 um Quiste
  • 22. BALANTIDIOSIS PATOLOGíA, FORMAS CLíNICAS y DIAGNÓSTICO • BALANTIDIOSIS AGUDA: Ulcera intestinal asociada a diarrea con moco y sangre (disentería balantidiana). Posible complicación: perforación intestinal • BALANTIDIOSIS CRÓNICA: Lesiones inflamatorias de la mucosa del intestino grueso asociadas a diarrea de mediana o poca intensidad • PORTADOR • DIAGNÓSTICO: QUISTES Y TROFOZOITOS EN HECES
  • 23. COCCIDIOSIS INTESTINAL • Isospora belli • Sarcocystis hominis: var. bovihominis var. suihominis • Cryptosporidium sp. • Cyclospora cayetanensis • Microsporidium sp.
  • 25. • Sarcocystis hominis: var. bovihominis var. Suihominis • Ciclo sexual en el hombre • Ciclo asexual en animales: cerdo y vacuno. • Auto limitada en individuos inmunocompetentes • El hombre elimina los esporoquistes que contienen 4 esporozoitos
  • 28. Enterocytozoon bieneusi Encephalitozoon intestinalis Los microsporidios se multiplican en las células que parasitan por división binaria o múltiple (Merogonia) y producción de esporas(Esporogonia). Cuando la espora alcanza a un hospedero, incluyendo al hombre, sale el tubo o filamento polar y penetra la célula hospedera. El esporo plasma ingresa y se desarrolla el resto del parásito MICROSPORIDIOSIS INTESTINAL Filum : Microspora