SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Pbro. Dr. A. M. Sáenz
Profesorado en Historia
Historia Mundial S XX
Prof. Titular: Fernando Solanes
URSS – Aspectos económicos
Cronología mínima
Procesos políticos y económicos
Vladimir Lenin
Iósif Stalin
Nikita Jruschov
Leonid Brézhnev
Yuri Andrópov
Konstantín Chernenko
Mijaíl Gorbachov
Comunismo de Guerra
NEP
Inicio Planes
Quinquenales - 8
planes
Crack económico del
capitalismo
Colectivización de la
tierra
Era del estancamiento
Perestroiska
1917 1927 1937 1947 1957 1967 1977 1987
URSS Procesos políticos y económicos
ComunismodeGuerra1918-
1921 Reglamentación del
consumo y de la producción
Nacionalización de
empresas bajo control
obrero
Producción regulada por la
dirección General
Monopolio estatal de
cereales
NuevaPolíticaEconómica1921-
1928
Abandono de la política de requisas
Propiedad estatal de transporte, sist.
financiero, comunicaciones, comercio exterior y
grandes empresas
Revitalización del mercado interno. Impuesto único
al campesinado. Venta de excedentes
Formación de cooperativas campesinas y Trust
estatales
Planesquinquenales
Realidad Necesidades Objetivos
Herramienta de intervención y planificación
estatal
Industria
Transporte
Agricultura
Defensa
Eliminación
del
Capitalismo
Planificación económica
1º Plan 1928 - 1933
*Objetivo: acelerar
desarrollo industria
pesada
* Fija porcentajes de
crecimiento para cada
rama de la producción
*Aspira a duplicar la
economía nacional
*Evita los efectos del
Crack del ’29
*Comienza
Colectivización Agraria
2º Plan 1933 – 1937
*Objetivo: fortalecer
industria de bienes de
consumo y transporte
*Distribución armoniosa
de objetivos productivos
*Incremento
productividad laboral:
Estajanovismo
3º Plan 1937 – 1945
*Objetivo: desarrollar
industrias especializadas
(ej. Química)
*Modelo de crecimiento:
gigantismo industrial
(Polos industriales)
*Interrumpido por la II
Guerra Mundial
*Finalización del proceso
de Colectivización
Agraria
Colectivización Agraria
1928 – 1º PQ – Inicio
Cubre el 3% de la
producción agrícola
Enfrentamiento entre el
Estado y los Kulaks
1940 – 3º PQ – Apogeo
de la colectivización
Cubre el 96.9% de la
producción agraria
Koljoses
• Organizados por
asambleas
campesinas
• Compra estatal
de la cosecha
• Regulación
estatal de los
precios
• Provisión estatal
de recursos para
el trabajo
• Trabajadores
asalariados
• Libre comercio
de excedentes
Sovkjoses
• Propiedad del
Estado
• Mayor extensión
respecto del
koljose (5000 a
8000 hectáreas)
• Dedicados a la
agricultura o
ganadería
• Altamente
mecanizados y
especializados
• Agrupados en
Trust según su
especialidad
Planificación Económica
4º Plan 1945 - 1950
*Objetivo: reconstrucción
de post guerra
*Descentralización –
nuevos centros
industriales
*Incentivo a la industria
pesada (Altos Hornos)
*Aumento demográfico
*Construcción de
centrales hidroeléctricas
5º Plan 1951 – 1955
*Objetivo: Incremento
producción distintas
ramas de la industria
*No cumple sus
objetivos por la falta de
materias primas y bienes
de capital
*Cambia objetivo hacia
industria de consumo
6º Plan 1956 – 1960
*Objetivo: prioridad
industria pesada
*Necesidad de
incremento salarial
*Profundo interés por la
investigación científica
*Este plan no logra
realizarse
Planificación Económica
Plan Septenal 1959-1965
*Muerte de Stalin: Suavización general
de los métodos de planificación –
distensión controles
*Revalorización de la industria de
consumo
*Posibilidad de reivindicaciones
laborales
*Mayor regionalización y federalismo
*Crecimiento sostenido pero decreciente
desde 1960
*La Agricultura sigue siendo el mayor
desafío económico
8º Plan 1966 – 1970
*Objetivo: incremento renta nacional
*Crecimiento de la industria de consumo
en detrimento de la industria pesada
*Incremento de productividad –
elevación del nivel técnico
*Ingreso a la era computacional
*Se retoma el proceso de centralización
económica
*El fin de este plan marca el inicio del
Estancamiento

Más contenido relacionado

Destacado

Planeacion economica
Planeacion economicaPlaneacion economica
Planeacion economica
Lina Rocío Barrero
 
Caida URSS I
Caida URSS ICaida URSS I
Caida URSS I
Isaac Calvo
 
Tema I . La Actividad EconóMica
Tema I . La Actividad EconóMicaTema I . La Actividad EconóMica
Tema I . La Actividad EconóMica
pedroyjorge
 
Tema 3 actividad económica de la sociedad
Tema 3 actividad económica de la sociedadTema 3 actividad económica de la sociedad
Tema 3 actividad económica de la sociedad
Alberto Fernández Puig
 
Planeación económica
Planeación económicaPlaneación económica
Planeación económica
karinarianoc
 
Diapositivas Planeación Económica
Diapositivas Planeación EconómicaDiapositivas Planeación Económica
Diapositivas Planeación Económica
lau2290
 
Los Planes Quinquenales
Los Planes QuinquenalesLos Planes Quinquenales
Los Planes Quinquenales
IES Las Musas
 
PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.
PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.
PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.
greilyspe
 
Unidad 4 Planeacion Presupuestal. Presentacion
Unidad 4 Planeacion Presupuestal. PresentacionUnidad 4 Planeacion Presupuestal. Presentacion
Unidad 4 Planeacion Presupuestal. Presentacion
Alberto Carranza Garcia
 
Planificacion economica
Planificacion economicaPlanificacion economica
Planificacion economica
Dorys Millan Loaces
 
Planificacion normativa
Planificacion normativaPlanificacion normativa
Planificacion normativa
Gcontreras1
 
Mapa de la planificación educativa.
Mapa de la planificación educativa.Mapa de la planificación educativa.
Mapa de la planificación educativa.
Shirly Rivera
 
Precios: ley de la oferta y la Demanda
Precios: ley de la oferta y la DemandaPrecios: ley de la oferta y la Demanda
Precios: ley de la oferta y la Demanda
manusoci
 

Destacado (13)

Planeacion economica
Planeacion economicaPlaneacion economica
Planeacion economica
 
Caida URSS I
Caida URSS ICaida URSS I
Caida URSS I
 
Tema I . La Actividad EconóMica
Tema I . La Actividad EconóMicaTema I . La Actividad EconóMica
Tema I . La Actividad EconóMica
 
Tema 3 actividad económica de la sociedad
Tema 3 actividad económica de la sociedadTema 3 actividad económica de la sociedad
Tema 3 actividad económica de la sociedad
 
Planeación económica
Planeación económicaPlaneación económica
Planeación económica
 
Diapositivas Planeación Económica
Diapositivas Planeación EconómicaDiapositivas Planeación Económica
Diapositivas Planeación Económica
 
Los Planes Quinquenales
Los Planes QuinquenalesLos Planes Quinquenales
Los Planes Quinquenales
 
PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.
PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.
PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.
 
Unidad 4 Planeacion Presupuestal. Presentacion
Unidad 4 Planeacion Presupuestal. PresentacionUnidad 4 Planeacion Presupuestal. Presentacion
Unidad 4 Planeacion Presupuestal. Presentacion
 
Planificacion economica
Planificacion economicaPlanificacion economica
Planificacion economica
 
Planificacion normativa
Planificacion normativaPlanificacion normativa
Planificacion normativa
 
Mapa de la planificación educativa.
Mapa de la planificación educativa.Mapa de la planificación educativa.
Mapa de la planificación educativa.
 
Precios: ley de la oferta y la Demanda
Precios: ley de la oferta y la DemandaPrecios: ley de la oferta y la Demanda
Precios: ley de la oferta y la Demanda
 

Similar a Urss – aspectos económicos

URSS NEP.pptx
URSS NEP.pptxURSS NEP.pptx
URSS NEP.pptx
JuanJaramillo162
 
Historia.ppt
Historia.pptHistoria.ppt
Historia.ppt
Ale D. Amad
 
Presentacion plan marshalljueves camacho 2018
Presentacion plan marshalljueves camacho 2018 Presentacion plan marshalljueves camacho 2018
Presentacion plan marshalljueves camacho 2018
Jose camacho
 
HISTORIA SEM 35.pdf
HISTORIA SEM 35.pdfHISTORIA SEM 35.pdf
HISTORIA SEM 35.pdf
LuisMiguelParedesRoj
 
COMUNISMO DE GUERRA. NEP. PLAN QUINQUENAL.docx
COMUNISMO DE GUERRA. NEP. PLAN QUINQUENAL.docxCOMUNISMO DE GUERRA. NEP. PLAN QUINQUENAL.docx
COMUNISMO DE GUERRA. NEP. PLAN QUINQUENAL.docx
Guzman Malament
 
18. el franquismo. economía y cambio social
18. el franquismo. economía y cambio social18. el franquismo. economía y cambio social
18. el franquismo. economía y cambio social
frayjulian
 
Estado Benefactor 1946-1955.ppt
Estado Benefactor 1946-1955.pptEstado Benefactor 1946-1955.ppt
Estado Benefactor 1946-1955.ppt
AlfonsoRuizClavijo
 
Síntesis Formación Ética y Ciudadanía
Síntesis Formación Ética y Ciudadanía Síntesis Formación Ética y Ciudadanía
Síntesis Formación Ética y Ciudadanía
Lorena Vertone
 
Stalin economía
Stalin economíaStalin economía
Stalin economía
3354
 
Parte b tema 9-el segundo franquismo-evolución socio-económica-oleh
Parte b tema 9-el segundo franquismo-evolución socio-económica-olehParte b tema 9-el segundo franquismo-evolución socio-económica-oleh
Parte b tema 9-el segundo franquismo-evolución socio-económica-oleh
jjsg23
 
La PolíTica EconóMica Del RéGimen Franquista
La PolíTica EconóMica Del RéGimen FranquistaLa PolíTica EconóMica Del RéGimen Franquista
La PolíTica EconóMica Del RéGimen Franquista
antonio
 
Jesusycristina
JesusycristinaJesusycristina
Proceso de Industrialización en Argentina
Proceso de Industrialización en Argentina Proceso de Industrialización en Argentina
Proceso de Industrialización en Argentina
bibliocolegiounlpam
 
Modernización económica y consolidación del sistema político 1940-1970. Estad...
Modernización económica y consolidación del sistema político 1940-1970. Estad...Modernización económica y consolidación del sistema político 1940-1970. Estad...
Modernización económica y consolidación del sistema político 1940-1970. Estad...
dianaitzel22
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
reginalvarez
 
Nt5 transformaciones económicas
Nt5 transformaciones económicasNt5 transformaciones económicas
Nt5 transformaciones económicas
hammerklavier37
 
La llegada de ADOLFO RUIZ CORTINEZ
La llegada de ADOLFO RUIZ CORTINEZLa llegada de ADOLFO RUIZ CORTINEZ
La llegada de ADOLFO RUIZ CORTINEZ
Williams Betancourt
 
LíNea HistóRica #2
LíNea HistóRica #2LíNea HistóRica #2
LíNea HistóRica #2
Alex AG
 
trabajo de modelo de desarrollo economico venezolano
trabajo de modelo de desarrollo economico venezolano trabajo de modelo de desarrollo economico venezolano
trabajo de modelo de desarrollo economico venezolano
edimarchernandezv
 
Economia planificada
Economia planificadaEconomia planificada

Similar a Urss – aspectos económicos (20)

URSS NEP.pptx
URSS NEP.pptxURSS NEP.pptx
URSS NEP.pptx
 
Historia.ppt
Historia.pptHistoria.ppt
Historia.ppt
 
Presentacion plan marshalljueves camacho 2018
Presentacion plan marshalljueves camacho 2018 Presentacion plan marshalljueves camacho 2018
Presentacion plan marshalljueves camacho 2018
 
HISTORIA SEM 35.pdf
HISTORIA SEM 35.pdfHISTORIA SEM 35.pdf
HISTORIA SEM 35.pdf
 
COMUNISMO DE GUERRA. NEP. PLAN QUINQUENAL.docx
COMUNISMO DE GUERRA. NEP. PLAN QUINQUENAL.docxCOMUNISMO DE GUERRA. NEP. PLAN QUINQUENAL.docx
COMUNISMO DE GUERRA. NEP. PLAN QUINQUENAL.docx
 
18. el franquismo. economía y cambio social
18. el franquismo. economía y cambio social18. el franquismo. economía y cambio social
18. el franquismo. economía y cambio social
 
Estado Benefactor 1946-1955.ppt
Estado Benefactor 1946-1955.pptEstado Benefactor 1946-1955.ppt
Estado Benefactor 1946-1955.ppt
 
Síntesis Formación Ética y Ciudadanía
Síntesis Formación Ética y Ciudadanía Síntesis Formación Ética y Ciudadanía
Síntesis Formación Ética y Ciudadanía
 
Stalin economía
Stalin economíaStalin economía
Stalin economía
 
Parte b tema 9-el segundo franquismo-evolución socio-económica-oleh
Parte b tema 9-el segundo franquismo-evolución socio-económica-olehParte b tema 9-el segundo franquismo-evolución socio-económica-oleh
Parte b tema 9-el segundo franquismo-evolución socio-económica-oleh
 
La PolíTica EconóMica Del RéGimen Franquista
La PolíTica EconóMica Del RéGimen FranquistaLa PolíTica EconóMica Del RéGimen Franquista
La PolíTica EconóMica Del RéGimen Franquista
 
Jesusycristina
JesusycristinaJesusycristina
Jesusycristina
 
Proceso de Industrialización en Argentina
Proceso de Industrialización en Argentina Proceso de Industrialización en Argentina
Proceso de Industrialización en Argentina
 
Modernización económica y consolidación del sistema político 1940-1970. Estad...
Modernización económica y consolidación del sistema político 1940-1970. Estad...Modernización económica y consolidación del sistema político 1940-1970. Estad...
Modernización económica y consolidación del sistema político 1940-1970. Estad...
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 
Nt5 transformaciones económicas
Nt5 transformaciones económicasNt5 transformaciones económicas
Nt5 transformaciones económicas
 
La llegada de ADOLFO RUIZ CORTINEZ
La llegada de ADOLFO RUIZ CORTINEZLa llegada de ADOLFO RUIZ CORTINEZ
La llegada de ADOLFO RUIZ CORTINEZ
 
LíNea HistóRica #2
LíNea HistóRica #2LíNea HistóRica #2
LíNea HistóRica #2
 
trabajo de modelo de desarrollo economico venezolano
trabajo de modelo de desarrollo economico venezolano trabajo de modelo de desarrollo economico venezolano
trabajo de modelo de desarrollo economico venezolano
 
Economia planificada
Economia planificadaEconomia planificada
Economia planificada
 

Más de Silvana Perrotta

Historia de la china contemporánea
Historia de la china contemporáneaHistoria de la china contemporánea
Historia de la china contemporánea
Silvana Perrotta
 
Primera guerra mundial wilson
Primera guerra mundial   wilsonPrimera guerra mundial   wilson
Primera guerra mundial wilsonSilvana Perrotta
 
Primera guerra mundial guillermo ii
Primera guerra mundial   guillermo iiPrimera guerra mundial   guillermo ii
Primera guerra mundial guillermo ii
Silvana Perrotta
 
Primera guerra mundial jorge v
Primera guerra mundial   jorge vPrimera guerra mundial   jorge v
Primera guerra mundial jorge v
Silvana Perrotta
 
Primera guerra mundial Nicolás II
Primera guerra mundial   Nicolás IIPrimera guerra mundial   Nicolás II
Primera guerra mundial Nicolás II
Silvana Perrotta
 
El fascismo. sus bases ideológicas solanes fernando
El fascismo. sus bases ideológicas   solanes fernandoEl fascismo. sus bases ideológicas   solanes fernando
El fascismo. sus bases ideológicas solanes fernando
Silvana Perrotta
 
Upe tutorial word
Upe tutorial wordUpe tutorial word
Upe tutorial word
Silvana Perrotta
 
Posteos en el Blog
Posteos en el BlogPosteos en el Blog
Posteos en el Blog
Silvana Perrotta
 
Imperialismo y gran guerra version superior
Imperialismo y gran guerra version superiorImperialismo y gran guerra version superior
Imperialismo y gran guerra version superior
Silvana Perrotta
 
Tutorial animoto
Tutorial animotoTutorial animoto
Tutorial animoto
Silvana Perrotta
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
Silvana Perrotta
 
Imperialismo Y Gran Guerra
Imperialismo Y Gran GuerraImperialismo Y Gran Guerra
Imperialismo Y Gran Guerra
Silvana Perrotta
 

Más de Silvana Perrotta (12)

Historia de la china contemporánea
Historia de la china contemporáneaHistoria de la china contemporánea
Historia de la china contemporánea
 
Primera guerra mundial wilson
Primera guerra mundial   wilsonPrimera guerra mundial   wilson
Primera guerra mundial wilson
 
Primera guerra mundial guillermo ii
Primera guerra mundial   guillermo iiPrimera guerra mundial   guillermo ii
Primera guerra mundial guillermo ii
 
Primera guerra mundial jorge v
Primera guerra mundial   jorge vPrimera guerra mundial   jorge v
Primera guerra mundial jorge v
 
Primera guerra mundial Nicolás II
Primera guerra mundial   Nicolás IIPrimera guerra mundial   Nicolás II
Primera guerra mundial Nicolás II
 
El fascismo. sus bases ideológicas solanes fernando
El fascismo. sus bases ideológicas   solanes fernandoEl fascismo. sus bases ideológicas   solanes fernando
El fascismo. sus bases ideológicas solanes fernando
 
Upe tutorial word
Upe tutorial wordUpe tutorial word
Upe tutorial word
 
Posteos en el Blog
Posteos en el BlogPosteos en el Blog
Posteos en el Blog
 
Imperialismo y gran guerra version superior
Imperialismo y gran guerra version superiorImperialismo y gran guerra version superior
Imperialismo y gran guerra version superior
 
Tutorial animoto
Tutorial animotoTutorial animoto
Tutorial animoto
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Imperialismo Y Gran Guerra
Imperialismo Y Gran GuerraImperialismo Y Gran Guerra
Imperialismo Y Gran Guerra
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Urss – aspectos económicos

  • 1. Instituto Pbro. Dr. A. M. Sáenz Profesorado en Historia Historia Mundial S XX Prof. Titular: Fernando Solanes URSS – Aspectos económicos
  • 3. Vladimir Lenin Iósif Stalin Nikita Jruschov Leonid Brézhnev Yuri Andrópov Konstantín Chernenko Mijaíl Gorbachov Comunismo de Guerra NEP Inicio Planes Quinquenales - 8 planes Crack económico del capitalismo Colectivización de la tierra Era del estancamiento Perestroiska 1917 1927 1937 1947 1957 1967 1977 1987 URSS Procesos políticos y económicos
  • 4. ComunismodeGuerra1918- 1921 Reglamentación del consumo y de la producción Nacionalización de empresas bajo control obrero Producción regulada por la dirección General Monopolio estatal de cereales
  • 5. NuevaPolíticaEconómica1921- 1928 Abandono de la política de requisas Propiedad estatal de transporte, sist. financiero, comunicaciones, comercio exterior y grandes empresas Revitalización del mercado interno. Impuesto único al campesinado. Venta de excedentes Formación de cooperativas campesinas y Trust estatales
  • 6. Planesquinquenales Realidad Necesidades Objetivos Herramienta de intervención y planificación estatal Industria Transporte Agricultura Defensa Eliminación del Capitalismo
  • 7. Planificación económica 1º Plan 1928 - 1933 *Objetivo: acelerar desarrollo industria pesada * Fija porcentajes de crecimiento para cada rama de la producción *Aspira a duplicar la economía nacional *Evita los efectos del Crack del ’29 *Comienza Colectivización Agraria 2º Plan 1933 – 1937 *Objetivo: fortalecer industria de bienes de consumo y transporte *Distribución armoniosa de objetivos productivos *Incremento productividad laboral: Estajanovismo 3º Plan 1937 – 1945 *Objetivo: desarrollar industrias especializadas (ej. Química) *Modelo de crecimiento: gigantismo industrial (Polos industriales) *Interrumpido por la II Guerra Mundial *Finalización del proceso de Colectivización Agraria
  • 8. Colectivización Agraria 1928 – 1º PQ – Inicio Cubre el 3% de la producción agrícola Enfrentamiento entre el Estado y los Kulaks 1940 – 3º PQ – Apogeo de la colectivización Cubre el 96.9% de la producción agraria Koljoses • Organizados por asambleas campesinas • Compra estatal de la cosecha • Regulación estatal de los precios • Provisión estatal de recursos para el trabajo • Trabajadores asalariados • Libre comercio de excedentes Sovkjoses • Propiedad del Estado • Mayor extensión respecto del koljose (5000 a 8000 hectáreas) • Dedicados a la agricultura o ganadería • Altamente mecanizados y especializados • Agrupados en Trust según su especialidad
  • 9. Planificación Económica 4º Plan 1945 - 1950 *Objetivo: reconstrucción de post guerra *Descentralización – nuevos centros industriales *Incentivo a la industria pesada (Altos Hornos) *Aumento demográfico *Construcción de centrales hidroeléctricas 5º Plan 1951 – 1955 *Objetivo: Incremento producción distintas ramas de la industria *No cumple sus objetivos por la falta de materias primas y bienes de capital *Cambia objetivo hacia industria de consumo 6º Plan 1956 – 1960 *Objetivo: prioridad industria pesada *Necesidad de incremento salarial *Profundo interés por la investigación científica *Este plan no logra realizarse
  • 10. Planificación Económica Plan Septenal 1959-1965 *Muerte de Stalin: Suavización general de los métodos de planificación – distensión controles *Revalorización de la industria de consumo *Posibilidad de reivindicaciones laborales *Mayor regionalización y federalismo *Crecimiento sostenido pero decreciente desde 1960 *La Agricultura sigue siendo el mayor desafío económico 8º Plan 1966 – 1970 *Objetivo: incremento renta nacional *Crecimiento de la industria de consumo en detrimento de la industria pesada *Incremento de productividad – elevación del nivel técnico *Ingreso a la era computacional *Se retoma el proceso de centralización económica *El fin de este plan marca el inicio del Estancamiento