SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
• Héctor Estigarribia
• Nelson Samudio
• Javier Rotela
• Maria Luisa Barboza
• Nilda Benítez
• Elsi Ortiz
• Rosa Escobar
USO CORRECTO DEL
ATRIL
• Sitúa el atril al lado de la pantalla o pizarra y a su
misma altura.
• Colócalo de manera que no realices giros de cabeza o
tronco
• Recomendado si tienes que leer o escribir algo
Uso correcto de la pizarra en el
aula
• Presentación comprensible y ordenada
• Facilitar la visión utilizando una letra grande y clara.
• Borrar cuando ya se ha leído o escrito lo que había.
• No hablar de cara a la pizarra.
Uso correcto del Retroproyector
en el Aula
• Posición adecuada.
• Usar luz natural.
• Señalar sobre el documento
no sobre la proyección.
• Solo tenerlo encendido
siempre que su explicación
exija la imagen
Uso correcto del proyector
• Asegúrate que el lugar se pueda oscurecer lo suficiente
para que pueda verse bien lo que se va a proyectar.
• El proyector debe estar instalado y probado 30-10
minutos antes y mostrar un mensaje de Bienvenida.
• Configurar la laptop para que maneje 2 monitores
(escritorio extendido).
Utilidad de las fichas
bibliográficas
• Antes de la computadora y del Internet, el investigador que
buscaba, por ejemplo, fuentes para documentar su trabajo,
recurría a los ahora antiguos ficheros, de esta manera tenía
claro el origen de la información.
Uso correcto del papelógrafo
o rotafolio
• Diseñe una primera página que anuncie el
tema, similar a la portada de un libro
• Colores oscuros para escribir
• Colores claros para resaltar
• Una imagen a la vez
• Tamaño de letra apropiado
RECURSOS LIBRES
• Recursos que el instructor emplea para presentar un
tema y que apoyan o ilustran la exposición de este, la
recomendación es NO ABUSAR DE ELLOS.
• Gráficos :Acetatos, gráficas, láminas, carteles, planos, diagramas.
• Fotográficos: Fotografías, diapositivas.
• Audiovisuales: Videoclips, películas.
• Auditivos: discos grabados, CD, mp3.
• Tridimensionales: Maquetas o modelos a escalas.
• Otros: Máquinas, herramientas, equipo de trabajo.
Bibliografía
• http://www.ergosistema.com/guia/atril.htm
• http://es.wikipedia.org/wiki/Atril
• http://pendientedemigracion.ucm.es/cont/descargas/documento33759
.pdf?pg=cont/descargas/documento33759.pdf
• http://www.ehowenespanol.com/ventajas-del-pizarras-ensenanza-
lista_49710/
• http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/Retroproyeccion/Retrop.zip
• http://www.monografias.com/trabajos61/uso-retroyector-
diapositivas/uso-retroyector-diapositivas2.shtml
• http://foroadventista.org/forum/showthread.php?17668-Uso-correcto-
del-videoproyector
• http://sitios.ruv.itesm.mx/portales/crea/comprender/como/2_utilizand
o_fichas.htm
• http://www.monografias.com/trabajos82/rotafolios-como-recurso-
didactico/rotafolios-como-recurso-didactico2.shtml
• http://www.buenastareas.com/ensayos/Recursos-
A%C3%BAlicos/5150554.html

Más contenido relacionado

Similar a uso correcto de Recursos.aulicos

Poster y tableros
Poster y tablerosPoster y tableros
Poster y tableros
Meliissa Paola Florez
 
DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVADIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA
JHERNANDEZ26
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
JHERNANDEZ26
 
TÉCNICAS EDUCATIVAS-SEMINARIO 1°
TÉCNICAS EDUCATIVAS-SEMINARIO 1°TÉCNICAS EDUCATIVAS-SEMINARIO 1°
TÉCNICAS EDUCATIVAS-SEMINARIO 1°
meliisaflorez
 
TECNICAS EDUCATIVAS-SEMINARIO METODOLOGIA 1°
TECNICAS EDUCATIVAS-SEMINARIO METODOLOGIA 1°TECNICAS EDUCATIVAS-SEMINARIO METODOLOGIA 1°
TECNICAS EDUCATIVAS-SEMINARIO METODOLOGIA 1°
Maisabelita
 
Técnicas para el desarrollo y utilización del material didactico
Técnicas para el desarrollo y utilización del material didacticoTécnicas para el desarrollo y utilización del material didactico
Técnicas para el desarrollo y utilización del material didactico
Universidad de Cordoba
 
Materiales y medios visuales tradicionales diapositivas
Materiales y medios visuales tradicionales diapositivasMateriales y medios visuales tradicionales diapositivas
Materiales y medios visuales tradicionales diapositivas
Sindy Rosmery Cano Velásquez
 
Recomendaciones para sus exposiciones con diapositivas
Recomendaciones para sus exposiciones con diapositivasRecomendaciones para sus exposiciones con diapositivas
Recomendaciones para sus exposiciones con diapositivas
Ronald Vera
 
Dias hessenia cordova
Dias hessenia cordovaDias hessenia cordova
Dias hessenia cordova
Analiacobo
 
Dias hessenia cordova
Dias hessenia cordovaDias hessenia cordova
Dias hessenia cordova
marciaanalia
 
Dias hessenia cordova
Dias hessenia cordovaDias hessenia cordova
Dias hessenia cordova
marciaanalia
 
Clasificacion de material didactico
Clasificacion de material didacticoClasificacion de material didactico
Clasificacion de material didactico
Eliz Lara
 
Pizarra
PizarraPizarra
Medios y materiales didacticos
Medios y materiales didacticosMedios y materiales didacticos
Medios y materiales didacticos
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Material didactico diapositivas dinora
Material didactico diapositivas dinoraMaterial didactico diapositivas dinora
Material didactico diapositivas dinora
mamina_1964
 
Consejos utiles para presentaciones
Consejos utiles para presentacionesConsejos utiles para presentaciones
Consejos utiles para presentaciones
fflush2000
 
Los medios didácticos tradicionales.
Los medios  didácticos tradicionales.Los medios  didácticos tradicionales.
Los medios didácticos tradicionales.
Rosa Trinidad Morales Estévez
 
Uso de las diapositivas
Uso de las diapositivas Uso de las diapositivas
Uso de las diapositivas
Diana Contreras
 
Reglas de diseño pp
Reglas de diseño ppReglas de diseño pp
Reglas de diseño pp
Mariana Reinoso
 
Alfabetización2
Alfabetización2Alfabetización2
Alfabetización2
Mariana Reinoso
 

Similar a uso correcto de Recursos.aulicos (20)

Poster y tableros
Poster y tablerosPoster y tableros
Poster y tableros
 
DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVADIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
 
TÉCNICAS EDUCATIVAS-SEMINARIO 1°
TÉCNICAS EDUCATIVAS-SEMINARIO 1°TÉCNICAS EDUCATIVAS-SEMINARIO 1°
TÉCNICAS EDUCATIVAS-SEMINARIO 1°
 
TECNICAS EDUCATIVAS-SEMINARIO METODOLOGIA 1°
TECNICAS EDUCATIVAS-SEMINARIO METODOLOGIA 1°TECNICAS EDUCATIVAS-SEMINARIO METODOLOGIA 1°
TECNICAS EDUCATIVAS-SEMINARIO METODOLOGIA 1°
 
Técnicas para el desarrollo y utilización del material didactico
Técnicas para el desarrollo y utilización del material didacticoTécnicas para el desarrollo y utilización del material didactico
Técnicas para el desarrollo y utilización del material didactico
 
Materiales y medios visuales tradicionales diapositivas
Materiales y medios visuales tradicionales diapositivasMateriales y medios visuales tradicionales diapositivas
Materiales y medios visuales tradicionales diapositivas
 
Recomendaciones para sus exposiciones con diapositivas
Recomendaciones para sus exposiciones con diapositivasRecomendaciones para sus exposiciones con diapositivas
Recomendaciones para sus exposiciones con diapositivas
 
Dias hessenia cordova
Dias hessenia cordovaDias hessenia cordova
Dias hessenia cordova
 
Dias hessenia cordova
Dias hessenia cordovaDias hessenia cordova
Dias hessenia cordova
 
Dias hessenia cordova
Dias hessenia cordovaDias hessenia cordova
Dias hessenia cordova
 
Clasificacion de material didactico
Clasificacion de material didacticoClasificacion de material didactico
Clasificacion de material didactico
 
Pizarra
PizarraPizarra
Pizarra
 
Medios y materiales didacticos
Medios y materiales didacticosMedios y materiales didacticos
Medios y materiales didacticos
 
Material didactico diapositivas dinora
Material didactico diapositivas dinoraMaterial didactico diapositivas dinora
Material didactico diapositivas dinora
 
Consejos utiles para presentaciones
Consejos utiles para presentacionesConsejos utiles para presentaciones
Consejos utiles para presentaciones
 
Los medios didácticos tradicionales.
Los medios  didácticos tradicionales.Los medios  didácticos tradicionales.
Los medios didácticos tradicionales.
 
Uso de las diapositivas
Uso de las diapositivas Uso de las diapositivas
Uso de las diapositivas
 
Reglas de diseño pp
Reglas de diseño ppReglas de diseño pp
Reglas de diseño pp
 
Alfabetización2
Alfabetización2Alfabetización2
Alfabetización2
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

uso correcto de Recursos.aulicos

  • 1. Integrantes: • Héctor Estigarribia • Nelson Samudio • Javier Rotela • Maria Luisa Barboza • Nilda Benítez • Elsi Ortiz • Rosa Escobar
  • 2. USO CORRECTO DEL ATRIL • Sitúa el atril al lado de la pantalla o pizarra y a su misma altura. • Colócalo de manera que no realices giros de cabeza o tronco • Recomendado si tienes que leer o escribir algo
  • 3. Uso correcto de la pizarra en el aula • Presentación comprensible y ordenada • Facilitar la visión utilizando una letra grande y clara. • Borrar cuando ya se ha leído o escrito lo que había. • No hablar de cara a la pizarra.
  • 4. Uso correcto del Retroproyector en el Aula • Posición adecuada. • Usar luz natural. • Señalar sobre el documento no sobre la proyección. • Solo tenerlo encendido siempre que su explicación exija la imagen
  • 5. Uso correcto del proyector • Asegúrate que el lugar se pueda oscurecer lo suficiente para que pueda verse bien lo que se va a proyectar. • El proyector debe estar instalado y probado 30-10 minutos antes y mostrar un mensaje de Bienvenida. • Configurar la laptop para que maneje 2 monitores (escritorio extendido).
  • 6. Utilidad de las fichas bibliográficas • Antes de la computadora y del Internet, el investigador que buscaba, por ejemplo, fuentes para documentar su trabajo, recurría a los ahora antiguos ficheros, de esta manera tenía claro el origen de la información.
  • 7. Uso correcto del papelógrafo o rotafolio • Diseñe una primera página que anuncie el tema, similar a la portada de un libro • Colores oscuros para escribir • Colores claros para resaltar • Una imagen a la vez • Tamaño de letra apropiado
  • 8. RECURSOS LIBRES • Recursos que el instructor emplea para presentar un tema y que apoyan o ilustran la exposición de este, la recomendación es NO ABUSAR DE ELLOS. • Gráficos :Acetatos, gráficas, láminas, carteles, planos, diagramas. • Fotográficos: Fotografías, diapositivas. • Audiovisuales: Videoclips, películas. • Auditivos: discos grabados, CD, mp3. • Tridimensionales: Maquetas o modelos a escalas. • Otros: Máquinas, herramientas, equipo de trabajo.
  • 9. Bibliografía • http://www.ergosistema.com/guia/atril.htm • http://es.wikipedia.org/wiki/Atril • http://pendientedemigracion.ucm.es/cont/descargas/documento33759 .pdf?pg=cont/descargas/documento33759.pdf • http://www.ehowenespanol.com/ventajas-del-pizarras-ensenanza- lista_49710/ • http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/Retroproyeccion/Retrop.zip • http://www.monografias.com/trabajos61/uso-retroyector- diapositivas/uso-retroyector-diapositivas2.shtml • http://foroadventista.org/forum/showthread.php?17668-Uso-correcto- del-videoproyector • http://sitios.ruv.itesm.mx/portales/crea/comprender/como/2_utilizand o_fichas.htm • http://www.monografias.com/trabajos82/rotafolios-como-recurso- didactico/rotafolios-como-recurso-didactico2.shtml • http://www.buenastareas.com/ensayos/Recursos- A%C3%BAlicos/5150554.html