SlideShare una empresa de Scribd logo
uso de

instrumental

en

Odontológia
Alumna: Stefany
Parra Narro
Instrumento formado por un mango metálico en

cuyo extremo se coloca con un ángulo

aproximado de 45º un pequeño espejo circular

que permite examinar la cara oculta de los

dientes, o aquellas partes de la cavidad bucal

que no pueden observarse directamente.
Instrumento dental sostenido en la mano, dotado

de un extremo puntiagudo para la exploración

táctil de las superficies de los dientes utilizado

para examinar los dientes y detectar caries,

cálculos dentales, lesiones de furcación u otras

anomalías.
Este diseño facilita la localización de los orificios

de entrada de los conductos. Es un instrumento

muy rígido y no debe insertarse en los conductos

o usarse para condensar gutapercha, ni tampoco
calentarse.
sonda

periodontal

La sonda periodontal es el instrumento

que se utiliza para el examen clínico

periodontal. Permite: evaluar la salud y

firmeza del periodonto; evaluar la pérdida

ósea; detectar la presencia de biofilm o

cálculo, lesiones defurca; y detectar

variaciones de la anatomía dental, surcos,
fracturas, caries subgingival, etc.
Cureta de dentina

Se trata de un instrumento hecho de

acero inoxidable, y que tiene dos hojas

en forma de gancho. Su diseño permite
que el dentista pueda llegar a los

rincones más escondidos de la cavidad

bucal. De esta manera, puede eliminar

sin problemas la placa acumulada en la
zona de las encías y por debajo.
Sirven de barrera de protección física, pues

evitan la contaminación del campo clínico delos

tratamientos dentales frente a sangre y saliva.

Permiten el aislamiento frente a la

contaminación, eliminando el contacto

deirritantes como el hipoclorito en endodoncia o

los peróxidos para blanqueamiento dental.
Clamp
Porta Clamp
Los Porta clamps dentales son pinzas acodadas,

con un ángulo en su parte activa que tiene la

función de llevar o retirar el clamp
Cortador de diques de goma
Es un instrumento usado para

producir un corte circular limpio en la
hoja del dique de hule para que se

introduzca el diente que ha de

aislarse. Generalmente presenta una

variedad de tamaños de orificios lo

que hace un instrumento muy

versátil.
Espátula de resina
Instrumento de extremos combinados de forma

ovalada, diseñado para formar el punto de

contacto en restauraciones grandes clase II.

Utilizado para alisar y modelar la resina

compuesta.
Las espátulas de cemento dental son un

instrumental utilizado en odontología para la

mezcla de materiales de cementado. Su función

es conseguir una buena consistencia de la

mezcla. En DVD contamos con varios modelos

de espátulas de cemento de acero y resistentes.
Espátula de cemento
Platina de vidrio
Para mezclas de sustancias (polvo y

liquido) de uso dental, como cementos

dentales, para los procedimientos

odontológicos.
botador en general
Se utiliza para extraer o esconder las

cabezas de puntas, clavos o clavijas de

diferentes superficies. Para emplearlo, se

coloca el extremo más fino en la superficie

de trabajo y se golpea el de mayor grosor

con la ayuda de un martillo.
forceps
Los fórceps dentales son

instrumentos, basados en el

principio de la palanca de

segundo grado, con forma de

tenaza usados en el proceso

de exodoncia, es decir, para la

extracción de piezas dentales
Lima de hueso
La lima es un instrumento básico en

odontología para intervenciones

quirúrgicas. Dependiendo del trabajo que

vaya a realizar el dentista, existen

diferentes tipos de limas, ya sea para
periodoncia, tejido alveolar o para hueso,

entre otros usos.
Lima de endodoncia
Las limas tipo K (K-files) se accionan en

forma manual, con espirales apretadas,

dispuestas de tal manera que el corte

ocurre tanto al tirar de ellas como al

empujarlas. Se usan para agrandar los

conductos radiculares por acción cortante

o por acción abrasiva.
Regla endodontica
Las reglas milimentradas, también conocidas

como reglas de endodoncia, son un

instrumental utilizado por las y los

odontólogos para medir la longitud de las

limas, puntas de papel y puntas de

Gutapercha.
La pieza de mano de alta velocidad

trabaja a una velocidad de 100000 a

450000 revoluciones por minuto,

requiere de agua para realizar su función,
causa menor esfuerzo y fatiga al

operador. Se usa a principalmente para

desgaste de dientes, hueso y eliminación

de tejido cariado y material dental del

paciente.
pieza de mano

de alta

velocidad
Micromotor ( Recto-

angulado
El micromotor dental de cirugía e

implantología es un aparato que se

usa en los procedimientos de cirugía

oral y en la colocación de implantes

dentales, donde se requiere de una

menor velocidad.
Fresas diamantadas

Se utilizan para cortar, pulir y tallar

tejidos tanto duros como blandos,

ayudando así a que las

intervenciones sean más precisas y

eficientes. Por lo general, están

hechas de arena de diamante o de

carburo de tungsteno.
Fresas redonda
Aptas para engastes, surcos de
orientación y biseles en los pre-

tratamientos para prótesis. Fresa

Cónica, cabeza ángulo recto:

perfectas para confeccionar

escalones y definir la línea terminal

de las preparaciones protésicas.23

ago 2017
Fresas cilindricas
Principalmente para la eliminación

de caries de manera rápida y

segura, garantizando el relleno

posterior del soporte permanente

mediante una formación precisa.

Para este procedimiento, se utilizan

las formas de fresas dentales de

bola y fresas dentales cilíndricas

con punta recta y redondeada.
Fresas de fisura
Fresas de carburo multilaminadas

para el modelado y acabado de

todos los tipos de resina.
Fresas tronconica
Se utilizan para dar forma a las
paredes de la cavidad y para

tallados de diversas técnicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EXPOSICIÓN DE ENDODONCIA KEVIN19.pptx
EXPOSICIÓN DE ENDODONCIA KEVIN19.pptxEXPOSICIÓN DE ENDODONCIA KEVIN19.pptx
EXPOSICIÓN DE ENDODONCIA KEVIN19.pptx
KevinOrtegaMendoza
 
Instrumental en operatoria dental
Instrumental  en operatoria dentalInstrumental  en operatoria dental
Instrumental en operatoria dentalEliäNä MäRcelä
 
Instrumental odontologia
Instrumental odontologiaInstrumental odontologia
Instrumental odontologia
Gaerma
 
Instrumentos Parte 4
Instrumentos Parte 4Instrumentos Parte 4
Instrumentos Parte 4Milagros Daly
 
Operatoria Dental
Operatoria DentalOperatoria Dental
Operatoria Dental
Jordan Ramos
 
Instrumental en operatoria
Instrumental en operatoriaInstrumental en operatoria
Instrumental en operatoriaMarcela Correa
 
Instrumental del gabinete dental
Instrumental del gabinete dentalInstrumental del gabinete dental
Instrumental del gabinete dental
Andy Gonzalez
 
Instrumental y material para realizar exodoncias
Instrumental y material para realizar exodonciasInstrumental y material para realizar exodoncias
Instrumental y material para realizar exodoncias
Fernando Santos
 
3. Instrumental de Periodoncia
3. Instrumental de Periodoncia3. Instrumental de Periodoncia
3. Instrumental de Periodoncia
olmasadi
 
Rotatorios ope dental rey
Rotatorios ope dental reyRotatorios ope dental rey
Rotatorios ope dental rey
reykingor3
 
Instrumental en Endodoncia
Instrumental en EndodonciaInstrumental en Endodoncia
Instrumental en Endodoncia
Henry Gabriel Bellorín Blandón
 
Fresas dentales
Fresas dentalesFresas dentales
Fresas dentalesCat Lunac
 
Instrumental Ortodoncia
Instrumental OrtodonciaInstrumental Ortodoncia
Instrumental Ortodoncia
Patricia Lamonica
 
Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 301 2010 - 2
Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 301  2010 - 2Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 301  2010 - 2
Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 301 2010 - 2
Milagros Daly
 
Instrumentos de operatoria dental
Instrumentos de operatoria dentalInstrumentos de operatoria dental
Instrumentos de operatoria dentalCat Lunac
 
Instrumental básico odontologia
Instrumental básico odontologiaInstrumental básico odontologia
Instrumental básico odontologia
Dixiela Arrocha
 
Instrumentos en Periodoncia
Instrumentos en PeriodonciaInstrumentos en Periodoncia
Instrumentos en Periodoncia
Milagros Daly
 
Instrumentalperiodoncia
InstrumentalperiodonciaInstrumentalperiodoncia
InstrumentalperiodonciaRosa Jácome
 
Instrumentos Parte 3
Instrumentos Parte 3Instrumentos Parte 3
Instrumentos Parte 3Milagros Daly
 
Instrumental y Armamentario Especifico para Exodoncia y Cirugia Oral.
Instrumental y Armamentario Especifico para Exodoncia y Cirugia Oral.Instrumental y Armamentario Especifico para Exodoncia y Cirugia Oral.
Instrumental y Armamentario Especifico para Exodoncia y Cirugia Oral.
Dr. Carlos Taito Takahashi Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

EXPOSICIÓN DE ENDODONCIA KEVIN19.pptx
EXPOSICIÓN DE ENDODONCIA KEVIN19.pptxEXPOSICIÓN DE ENDODONCIA KEVIN19.pptx
EXPOSICIÓN DE ENDODONCIA KEVIN19.pptx
 
Instrumental en operatoria dental
Instrumental  en operatoria dentalInstrumental  en operatoria dental
Instrumental en operatoria dental
 
Instrumental odontologia
Instrumental odontologiaInstrumental odontologia
Instrumental odontologia
 
Instrumentos Parte 4
Instrumentos Parte 4Instrumentos Parte 4
Instrumentos Parte 4
 
Operatoria Dental
Operatoria DentalOperatoria Dental
Operatoria Dental
 
Instrumental en operatoria
Instrumental en operatoriaInstrumental en operatoria
Instrumental en operatoria
 
Instrumental del gabinete dental
Instrumental del gabinete dentalInstrumental del gabinete dental
Instrumental del gabinete dental
 
Instrumental y material para realizar exodoncias
Instrumental y material para realizar exodonciasInstrumental y material para realizar exodoncias
Instrumental y material para realizar exodoncias
 
3. Instrumental de Periodoncia
3. Instrumental de Periodoncia3. Instrumental de Periodoncia
3. Instrumental de Periodoncia
 
Rotatorios ope dental rey
Rotatorios ope dental reyRotatorios ope dental rey
Rotatorios ope dental rey
 
Instrumental en Endodoncia
Instrumental en EndodonciaInstrumental en Endodoncia
Instrumental en Endodoncia
 
Fresas dentales
Fresas dentalesFresas dentales
Fresas dentales
 
Instrumental Ortodoncia
Instrumental OrtodonciaInstrumental Ortodoncia
Instrumental Ortodoncia
 
Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 301 2010 - 2
Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 301  2010 - 2Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 301  2010 - 2
Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 301 2010 - 2
 
Instrumentos de operatoria dental
Instrumentos de operatoria dentalInstrumentos de operatoria dental
Instrumentos de operatoria dental
 
Instrumental básico odontologia
Instrumental básico odontologiaInstrumental básico odontologia
Instrumental básico odontologia
 
Instrumentos en Periodoncia
Instrumentos en PeriodonciaInstrumentos en Periodoncia
Instrumentos en Periodoncia
 
Instrumentalperiodoncia
InstrumentalperiodonciaInstrumentalperiodoncia
Instrumentalperiodoncia
 
Instrumentos Parte 3
Instrumentos Parte 3Instrumentos Parte 3
Instrumentos Parte 3
 
Instrumental y Armamentario Especifico para Exodoncia y Cirugia Oral.
Instrumental y Armamentario Especifico para Exodoncia y Cirugia Oral.Instrumental y Armamentario Especifico para Exodoncia y Cirugia Oral.
Instrumental y Armamentario Especifico para Exodoncia y Cirugia Oral.
 

Similar a Uso de instrumental en Odontológia.pdf

presentación instrumentos de odontologia.pptx
presentación instrumentos de odontologia.pptxpresentación instrumentos de odontologia.pptx
presentación instrumentos de odontologia.pptx
oscaramd
 
Instrumental_de_Periodoncia
Instrumental_de_PeriodonciaInstrumental_de_Periodoncia
Instrumental_de_PeriodonciaMilagros Daly
 
Instrumental endodoncia.pdf
Instrumental endodoncia.pdfInstrumental endodoncia.pdf
Instrumental endodoncia.pdf
YulyVargas17
 
Instrumental de Periodoncia
Instrumental de PeriodonciaInstrumental de Periodoncia
Instrumental de PeriodonciaMilagros Daly
 
Instrumental en operatoria dental
Instrumental  en operatoria dentalInstrumental  en operatoria dental
Instrumental en operatoria dentalEliäNä MäRcelä
 
Instrumental en operatoria dental
Instrumental  en operatoria dentalInstrumental  en operatoria dental
Instrumental en operatoria dentalEliäNä MäRcelä
 
Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 225 2010 - 2
Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 225 2010 - 2Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 225 2010 - 2
Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 225 2010 - 2
Milagros Daly
 
Campo operatorio
Campo operatorioCampo operatorio
Campo operatorio
Yayo Salazar Benavides
 
T 7 INSTRUMENTAL DENTAL (3).pdf
T 7 INSTRUMENTAL DENTAL (3).pdfT 7 INSTRUMENTAL DENTAL (3).pdf
T 7 INSTRUMENTAL DENTAL (3).pdf
MaytenaUrbanMode
 
Instrumental Odontología basico
Instrumental Odontología basicoInstrumental Odontología basico
Instrumental Odontología basico
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Instrumental odontológico e implementos dentales
Instrumental odontológico e implementos dentalesInstrumental odontológico e implementos dentales
Instrumental odontológico e implementos dentales
Fernando Vallejo Muñoz
 
Instrumental de operatoria dental
Instrumental de operatoria dentalInstrumental de operatoria dental
Instrumental de operatoria dentalDoriamGranados
 
Instrumental de operatoria dental
Instrumental de operatoria dentalInstrumental de operatoria dental
Instrumental de operatoria dentalDoriamGranados
 
INSTRUMENTAL ODONTOLOGICO
INSTRUMENTAL ODONTOLOGICOINSTRUMENTAL ODONTOLOGICO
INSTRUMENTAL ODONTOLOGICO
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Operatoria-Dental.pptx
Operatoria-Dental.pptxOperatoria-Dental.pptx
Operatoria-Dental.pptx
ElyLemus1
 

Similar a Uso de instrumental en Odontológia.pdf (20)

Martin
MartinMartin
Martin
 
Martin
MartinMartin
Martin
 
Martin
MartinMartin
Martin
 
presentación instrumentos de odontologia.pptx
presentación instrumentos de odontologia.pptxpresentación instrumentos de odontologia.pptx
presentación instrumentos de odontologia.pptx
 
Instrumental_de_Periodoncia
Instrumental_de_PeriodonciaInstrumental_de_Periodoncia
Instrumental_de_Periodoncia
 
Instrumental endodoncia.pdf
Instrumental endodoncia.pdfInstrumental endodoncia.pdf
Instrumental endodoncia.pdf
 
Instrumental de cirugía maxilo-facial
Instrumental de cirugía maxilo-facialInstrumental de cirugía maxilo-facial
Instrumental de cirugía maxilo-facial
 
isntrumental de operatoria
isntrumental de operatoriaisntrumental de operatoria
isntrumental de operatoria
 
Instrumental de Periodoncia
Instrumental de PeriodonciaInstrumental de Periodoncia
Instrumental de Periodoncia
 
Instrumental en operatoria dental
Instrumental  en operatoria dentalInstrumental  en operatoria dental
Instrumental en operatoria dental
 
Instrumental en operatoria dental
Instrumental  en operatoria dentalInstrumental  en operatoria dental
Instrumental en operatoria dental
 
Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 225 2010 - 2
Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 225 2010 - 2Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 225 2010 - 2
Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 225 2010 - 2
 
Campo operatorio
Campo operatorioCampo operatorio
Campo operatorio
 
T 7 INSTRUMENTAL DENTAL (3).pdf
T 7 INSTRUMENTAL DENTAL (3).pdfT 7 INSTRUMENTAL DENTAL (3).pdf
T 7 INSTRUMENTAL DENTAL (3).pdf
 
Instrumental Odontología basico
Instrumental Odontología basicoInstrumental Odontología basico
Instrumental Odontología basico
 
Instrumental odontológico e implementos dentales
Instrumental odontológico e implementos dentalesInstrumental odontológico e implementos dentales
Instrumental odontológico e implementos dentales
 
Instrumental de operatoria dental
Instrumental de operatoria dentalInstrumental de operatoria dental
Instrumental de operatoria dental
 
Instrumental de operatoria dental
Instrumental de operatoria dentalInstrumental de operatoria dental
Instrumental de operatoria dental
 
INSTRUMENTAL ODONTOLOGICO
INSTRUMENTAL ODONTOLOGICOINSTRUMENTAL ODONTOLOGICO
INSTRUMENTAL ODONTOLOGICO
 
Operatoria-Dental.pptx
Operatoria-Dental.pptxOperatoria-Dental.pptx
Operatoria-Dental.pptx
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

Uso de instrumental en Odontológia.pdf

  • 2. Instrumento formado por un mango metálico en cuyo extremo se coloca con un ángulo aproximado de 45º un pequeño espejo circular que permite examinar la cara oculta de los dientes, o aquellas partes de la cavidad bucal que no pueden observarse directamente. Instrumento dental sostenido en la mano, dotado de un extremo puntiagudo para la exploración táctil de las superficies de los dientes utilizado para examinar los dientes y detectar caries, cálculos dentales, lesiones de furcación u otras anomalías. Este diseño facilita la localización de los orificios de entrada de los conductos. Es un instrumento muy rígido y no debe insertarse en los conductos o usarse para condensar gutapercha, ni tampoco calentarse.
  • 3. sonda periodontal La sonda periodontal es el instrumento que se utiliza para el examen clínico periodontal. Permite: evaluar la salud y firmeza del periodonto; evaluar la pérdida ósea; detectar la presencia de biofilm o cálculo, lesiones defurca; y detectar variaciones de la anatomía dental, surcos, fracturas, caries subgingival, etc.
  • 4. Cureta de dentina Se trata de un instrumento hecho de acero inoxidable, y que tiene dos hojas en forma de gancho. Su diseño permite que el dentista pueda llegar a los rincones más escondidos de la cavidad bucal. De esta manera, puede eliminar sin problemas la placa acumulada en la zona de las encías y por debajo.
  • 5. Sirven de barrera de protección física, pues evitan la contaminación del campo clínico delos tratamientos dentales frente a sangre y saliva. Permiten el aislamiento frente a la contaminación, eliminando el contacto deirritantes como el hipoclorito en endodoncia o los peróxidos para blanqueamiento dental. Clamp Porta Clamp Los Porta clamps dentales son pinzas acodadas, con un ángulo en su parte activa que tiene la función de llevar o retirar el clamp
  • 6. Cortador de diques de goma Es un instrumento usado para producir un corte circular limpio en la hoja del dique de hule para que se introduzca el diente que ha de aislarse. Generalmente presenta una variedad de tamaños de orificios lo que hace un instrumento muy versátil.
  • 7. Espátula de resina Instrumento de extremos combinados de forma ovalada, diseñado para formar el punto de contacto en restauraciones grandes clase II. Utilizado para alisar y modelar la resina compuesta. Las espátulas de cemento dental son un instrumental utilizado en odontología para la mezcla de materiales de cementado. Su función es conseguir una buena consistencia de la mezcla. En DVD contamos con varios modelos de espátulas de cemento de acero y resistentes. Espátula de cemento
  • 8. Platina de vidrio Para mezclas de sustancias (polvo y liquido) de uso dental, como cementos dentales, para los procedimientos odontológicos. botador en general Se utiliza para extraer o esconder las cabezas de puntas, clavos o clavijas de diferentes superficies. Para emplearlo, se coloca el extremo más fino en la superficie de trabajo y se golpea el de mayor grosor con la ayuda de un martillo.
  • 9. forceps Los fórceps dentales son instrumentos, basados en el principio de la palanca de segundo grado, con forma de tenaza usados en el proceso de exodoncia, es decir, para la extracción de piezas dentales
  • 10. Lima de hueso La lima es un instrumento básico en odontología para intervenciones quirúrgicas. Dependiendo del trabajo que vaya a realizar el dentista, existen diferentes tipos de limas, ya sea para periodoncia, tejido alveolar o para hueso, entre otros usos. Lima de endodoncia Las limas tipo K (K-files) se accionan en forma manual, con espirales apretadas, dispuestas de tal manera que el corte ocurre tanto al tirar de ellas como al empujarlas. Se usan para agrandar los conductos radiculares por acción cortante o por acción abrasiva.
  • 11. Regla endodontica Las reglas milimentradas, también conocidas como reglas de endodoncia, son un instrumental utilizado por las y los odontólogos para medir la longitud de las limas, puntas de papel y puntas de Gutapercha. La pieza de mano de alta velocidad trabaja a una velocidad de 100000 a 450000 revoluciones por minuto, requiere de agua para realizar su función, causa menor esfuerzo y fatiga al operador. Se usa a principalmente para desgaste de dientes, hueso y eliminación de tejido cariado y material dental del paciente. pieza de mano de alta velocidad
  • 12. Micromotor ( Recto- angulado El micromotor dental de cirugía e implantología es un aparato que se usa en los procedimientos de cirugía oral y en la colocación de implantes dentales, donde se requiere de una menor velocidad.
  • 13. Fresas diamantadas Se utilizan para cortar, pulir y tallar tejidos tanto duros como blandos, ayudando así a que las intervenciones sean más precisas y eficientes. Por lo general, están hechas de arena de diamante o de carburo de tungsteno.
  • 14. Fresas redonda Aptas para engastes, surcos de orientación y biseles en los pre- tratamientos para prótesis. Fresa Cónica, cabeza ángulo recto: perfectas para confeccionar escalones y definir la línea terminal de las preparaciones protésicas.23 ago 2017 Fresas cilindricas Principalmente para la eliminación de caries de manera rápida y segura, garantizando el relleno posterior del soporte permanente mediante una formación precisa. Para este procedimiento, se utilizan las formas de fresas dentales de bola y fresas dentales cilíndricas con punta recta y redondeada.
  • 15. Fresas de fisura Fresas de carburo multilaminadas para el modelado y acabado de todos los tipos de resina. Fresas tronconica Se utilizan para dar forma a las paredes de la cavidad y para tallados de diversas técnicas.