SlideShare una empresa de Scribd logo
En los plurales de palabras
terminadas en Z.
Ejemplo: raíces (raíz), actrices
(actriz)
 En los diminutivos terminados en
cito, cita, cillo, cilla.
Ejemplos: corazoncito, avecilla.



Combina de diferentes formas las
siguientes sílabas y compite con tus
compañeras en formar el mayor
número de palabras con c
ca

hom
bre

ci

cia

í

ces

llo

ren

ma
En los aumentativos terminados en
azo y aza.
Ejemplos: pupitrazo, lamparaza.
 En los abjetivos terminados en az.
Ejemplo: capaz, audaz.
 Los sustantivos terminados en ez.
Ejemplo:
Gómez, Rodríguez, adultez, juez.



Una casa disquera necesita sacar a
la venta un álbum musical con
melodías seleccionadas. Ayuda a
completar en tu cuaderno las
carátulas escribiendo títulos de
canciones que conozcas y que
contengan palabras con c y z
Antología
musical con c

Antología
musical con z

•Sin
medir
distancias(
Diomedes
Díaz)

•Pies
descalzos
(Shakira)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
guestc09287
 
Acento y tilde completo
Acento y tilde completoAcento y tilde completo
Acento y tilde completo
Ruth Rosado
 
Las Preposiciones
Las PreposicionesLas Preposiciones
Las Preposiciones
4868
 
Texto informativo-
Texto informativo-Texto informativo-
Texto informativo-
Angelica Toledo
 
ORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETASORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETAS
jaqiizitah
 
Ppt analogías
Ppt analogíasPpt analogías
Ppt analogías
diliaines
 
Los Sinónimos
Los SinónimosLos Sinónimos
Los Sinónimos
claudita0288
 
Antonimos
AntonimosAntonimos
Antonimos
Brillit Sanchez
 
G y j
G y jG y j
G y j
Paqui Ruiz
 
Lenguaje y Comunicación 5° básico "La oda"
 Lenguaje y Comunicación 5° básico "La oda" Lenguaje y Comunicación 5° básico "La oda"
Lenguaje y Comunicación 5° básico "La oda"
Marcela Riquelme Martinez
 
Parónimos y homónimos
Parónimos y homónimosParónimos y homónimos
Parónimos y homónimos
Maestra de español
 
Tilde enfatica
Tilde enfaticaTilde enfatica
Tilde enfatica
Lic. S. F. Marilyn MT
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
lilianrincon
 
Algunas recetas para adaptar textos
Algunas recetas para adaptar textosAlgunas recetas para adaptar textos
Algunas recetas para adaptar textos
Gonzalo De Casso
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acento
Johana Jimenez
 
Los Adjetivos
Los AdjetivosLos Adjetivos
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujetoPpt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
Joscelin08
 
Estructura de la palabra. Formación de palabras.
Estructura de la palabra. Formación de palabras.Estructura de la palabra. Formación de palabras.
Estructura de la palabra. Formación de palabras.
CPR Colegio Labor
 
Los conectores temporales
Los conectores temporalesLos conectores temporales
Los conectores temporales
AntonioSerranoRodas
 
Adverbios y adjetivos
Adverbios y adjetivosAdverbios y adjetivos
Adverbios y adjetivos
Jaime Correa
 

La actualidad más candente (20)

Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
Acento y tilde completo
Acento y tilde completoAcento y tilde completo
Acento y tilde completo
 
Las Preposiciones
Las PreposicionesLas Preposiciones
Las Preposiciones
 
Texto informativo-
Texto informativo-Texto informativo-
Texto informativo-
 
ORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETASORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETAS
 
Ppt analogías
Ppt analogíasPpt analogías
Ppt analogías
 
Los Sinónimos
Los SinónimosLos Sinónimos
Los Sinónimos
 
Antonimos
AntonimosAntonimos
Antonimos
 
G y j
G y jG y j
G y j
 
Lenguaje y Comunicación 5° básico "La oda"
 Lenguaje y Comunicación 5° básico "La oda" Lenguaje y Comunicación 5° básico "La oda"
Lenguaje y Comunicación 5° básico "La oda"
 
Parónimos y homónimos
Parónimos y homónimosParónimos y homónimos
Parónimos y homónimos
 
Tilde enfatica
Tilde enfaticaTilde enfatica
Tilde enfatica
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Algunas recetas para adaptar textos
Algunas recetas para adaptar textosAlgunas recetas para adaptar textos
Algunas recetas para adaptar textos
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acento
 
Los Adjetivos
Los AdjetivosLos Adjetivos
Los Adjetivos
 
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujetoPpt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
 
Estructura de la palabra. Formación de palabras.
Estructura de la palabra. Formación de palabras.Estructura de la palabra. Formación de palabras.
Estructura de la palabra. Formación de palabras.
 
Los conectores temporales
Los conectores temporalesLos conectores temporales
Los conectores temporales
 
Adverbios y adjetivos
Adverbios y adjetivosAdverbios y adjetivos
Adverbios y adjetivos
 

Similar a Uso de la c y la z

Ortografía para mejorar textos
Ortografía para mejorar textosOrtografía para mejorar textos
Ortografía para mejorar textos
elsitiodemirecreo5b
 
Uso de b, v, c, z, ...
Uso de b, v, c, z, ...Uso de b, v, c, z, ...
Uso de b, v, c, z, ...
Raquel Villamonte
 
Normas de ortografìa
Normas de ortografìaNormas de ortografìa
Normas de ortografìa
52900183
 
Grafemas
Grafemas Grafemas
5º Explicación Lengua-6 julio.pdf
5º Explicación Lengua-6 julio.pdf5º Explicación Lengua-6 julio.pdf
5º Explicación Lengua-6 julio.pdf
Justinonveabagaavomo
 
Uso de la s, c y z lelsie castillo sistemas 102-e-1.pdf
Uso de la s, c y z lelsie castillo sistemas 102-e-1.pdfUso de la s, c y z lelsie castillo sistemas 102-e-1.pdf
Uso de la s, c y z lelsie castillo sistemas 102-e-1.pdf
KevinMartinez119357
 
Uso de-s-c-y-z
Uso de-s-c-y-zUso de-s-c-y-z
Uso de-s-c-y-z
AndreaAravenaV
 
Uso de c, s y z
Uso de c, s y zUso de c, s y z
Uso de c, s y z
UESDC - PUCESE
 
t1.docx
t1.docxt1.docx
t1.docx
RuthCamprodon
 
Ortografía-Básica-para-niños_Parte2.pdf
Ortografía-Básica-para-niños_Parte2.pdfOrtografía-Básica-para-niños_Parte2.pdf
Ortografía-Básica-para-niños_Parte2.pdf
CarlosMolina84497
 
Universidad nacional de chimborazo 2
Universidad nacional de chimborazo 2Universidad nacional de chimborazo 2
Universidad nacional de chimborazo 2
punkdeDios
 
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 7
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   7Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   7
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 7
gesfomediaeducacion
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN.pptx
SIGNOS DE PUNTUACIÓN.pptxSIGNOS DE PUNTUACIÓN.pptx
SIGNOS DE PUNTUACIÓN.pptx
ROSARIO168737
 
Titul opresentacion1
Titul opresentacion1Titul opresentacion1
Titul opresentacion1
willianleoto
 
Modulo español
Modulo españolModulo español
Modulo español
Maria Elena Samudio
 
cuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdfcuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdf
tony rander
 
cuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdfcuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdf
tony rander
 
Reglas de ortografía
Reglas de ortografíaReglas de ortografía
Reglas de ortografía
Marissa Maldonado
 
Apunte de Ortografía repaso
Apunte de Ortografía repasoApunte de Ortografía repaso
Apunte de Ortografía repaso
Profe Sara
 
Ortografias De Las Letras B, V[1]
Ortografias De Las Letras B, V[1]Ortografias De Las Letras B, V[1]
Ortografias De Las Letras B, V[1]
verolavin
 

Similar a Uso de la c y la z (20)

Ortografía para mejorar textos
Ortografía para mejorar textosOrtografía para mejorar textos
Ortografía para mejorar textos
 
Uso de b, v, c, z, ...
Uso de b, v, c, z, ...Uso de b, v, c, z, ...
Uso de b, v, c, z, ...
 
Normas de ortografìa
Normas de ortografìaNormas de ortografìa
Normas de ortografìa
 
Grafemas
Grafemas Grafemas
Grafemas
 
5º Explicación Lengua-6 julio.pdf
5º Explicación Lengua-6 julio.pdf5º Explicación Lengua-6 julio.pdf
5º Explicación Lengua-6 julio.pdf
 
Uso de la s, c y z lelsie castillo sistemas 102-e-1.pdf
Uso de la s, c y z lelsie castillo sistemas 102-e-1.pdfUso de la s, c y z lelsie castillo sistemas 102-e-1.pdf
Uso de la s, c y z lelsie castillo sistemas 102-e-1.pdf
 
Uso de-s-c-y-z
Uso de-s-c-y-zUso de-s-c-y-z
Uso de-s-c-y-z
 
Uso de c, s y z
Uso de c, s y zUso de c, s y z
Uso de c, s y z
 
t1.docx
t1.docxt1.docx
t1.docx
 
Ortografía-Básica-para-niños_Parte2.pdf
Ortografía-Básica-para-niños_Parte2.pdfOrtografía-Básica-para-niños_Parte2.pdf
Ortografía-Básica-para-niños_Parte2.pdf
 
Universidad nacional de chimborazo 2
Universidad nacional de chimborazo 2Universidad nacional de chimborazo 2
Universidad nacional de chimborazo 2
 
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 7
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   7Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   7
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 7
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN.pptx
SIGNOS DE PUNTUACIÓN.pptxSIGNOS DE PUNTUACIÓN.pptx
SIGNOS DE PUNTUACIÓN.pptx
 
Titul opresentacion1
Titul opresentacion1Titul opresentacion1
Titul opresentacion1
 
Modulo español
Modulo españolModulo español
Modulo español
 
cuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdfcuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdf
 
cuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdfcuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdf
 
Reglas de ortografía
Reglas de ortografíaReglas de ortografía
Reglas de ortografía
 
Apunte de Ortografía repaso
Apunte de Ortografía repasoApunte de Ortografía repaso
Apunte de Ortografía repaso
 
Ortografias De Las Letras B, V[1]
Ortografias De Las Letras B, V[1]Ortografias De Las Letras B, V[1]
Ortografias De Las Letras B, V[1]
 

Más de Culturasindigenaspfc

Ponencia 2013
Ponencia 2013Ponencia 2013
Ponencia 2013
Culturasindigenaspfc
 
Libreto (2)
Libreto (2)Libreto (2)
Escuela de Padres de Familia
Escuela de Padres de Familia Escuela de Padres de Familia
Escuela de Padres de Familia
Culturasindigenaspfc
 
Proyecto Pedagógico de Aula - Segundo Semestre
Proyecto Pedagógico de Aula - Segundo SemestreProyecto Pedagógico de Aula - Segundo Semestre
Proyecto Pedagógico de Aula - Segundo Semestre
Culturasindigenaspfc
 
Socialización Proyecto III Semestre
Socialización Proyecto III SemestreSocialización Proyecto III Semestre
Socialización Proyecto III Semestre
Culturasindigenaspfc
 
Investigación Pedagógica
Investigación Pedagógica Investigación Pedagógica
Investigación Pedagógica
Culturasindigenaspfc
 

Más de Culturasindigenaspfc (6)

Ponencia 2013
Ponencia 2013Ponencia 2013
Ponencia 2013
 
Libreto (2)
Libreto (2)Libreto (2)
Libreto (2)
 
Escuela de Padres de Familia
Escuela de Padres de Familia Escuela de Padres de Familia
Escuela de Padres de Familia
 
Proyecto Pedagógico de Aula - Segundo Semestre
Proyecto Pedagógico de Aula - Segundo SemestreProyecto Pedagógico de Aula - Segundo Semestre
Proyecto Pedagógico de Aula - Segundo Semestre
 
Socialización Proyecto III Semestre
Socialización Proyecto III SemestreSocialización Proyecto III Semestre
Socialización Proyecto III Semestre
 
Investigación Pedagógica
Investigación Pedagógica Investigación Pedagógica
Investigación Pedagógica
 

Uso de la c y la z

  • 1.
  • 2.
  • 3. En los plurales de palabras terminadas en Z. Ejemplo: raíces (raíz), actrices (actriz)  En los diminutivos terminados en cito, cita, cillo, cilla. Ejemplos: corazoncito, avecilla. 
  • 4.  Combina de diferentes formas las siguientes sílabas y compite con tus compañeras en formar el mayor número de palabras con c ca hom bre ci cia í ces llo ren ma
  • 5.
  • 6. En los aumentativos terminados en azo y aza. Ejemplos: pupitrazo, lamparaza.  En los abjetivos terminados en az. Ejemplo: capaz, audaz.  Los sustantivos terminados en ez. Ejemplo: Gómez, Rodríguez, adultez, juez. 
  • 7.  Una casa disquera necesita sacar a la venta un álbum musical con melodías seleccionadas. Ayuda a completar en tu cuaderno las carátulas escribiendo títulos de canciones que conozcas y que contengan palabras con c y z
  • 8. Antología musical con c Antología musical con z •Sin medir distancias( Diomedes Díaz) •Pies descalzos (Shakira)