SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ODA
¿QUÉ ES LA ODA?
Oda es una palabra latina con origen griego que hace
referencia a una composición poética del género
lírico.
La oda puede ser desarrollada en diversos tonos y
formas, y tratar asuntos de cualquier índole. Por lo
general, suele dividirse en estrofas o partes iguales.
L AS ODAS
ORIGINALES ERAN
CANTADAS CON E L
ACOMPAÑAMIE NTO
DE AL GÚN
INSTRUME NTO
MUSICAL COMO
L A LIR A .
Pese a su variedad temática, la oda suele expresar la
admiración por algo o alguien. Una oda, por lo tanto,
es un poema creado con una intención
de homenaje o exaltación.
Varios poetas griegos dedicaron odas a los dioses,
atletas, guerrero y héroes; otros, en cambio, prefirieron
exaltar la figura del amor y los placeres.
El poeta chileno Pablo
Neruda es uno de los mejores
exponentes de la oda
latinoamericana.
Neruda escribió odas sobre
temas espirituales (como la
alegría), pero también para
homenajear a distintos colegas
(Federico García Lorca, Walt
Whitman) y a objetos, en
apariencia, poco relevantes
(Odas a la cebolla y los
calcetines, por ejemplo).
El alemán Friedrich Schiller fue el autor
de “Oda a la alegría” (“An die
Freude” en su idioma original).
Este poema fue la inspiración
de Ludwig van Beethoven al componer
su Novena Sinfonía, también conocida
como Himno a la Alegría.
PABLO NERUDA
ODA
A LA CEBOLLA
Cebolla
luminosa redoma,
pétalo a pétalo
se formó tu hermosura,
escamas de cristal te acrecentaron
y en el secreto de la tierra oscura
se redondeó tu vientre de rocío.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Textos No Literarios
Textos No LiterariosTextos No Literarios
Textos No Literarios
jaime Carvajal
 
Epopeya
EpopeyaEpopeya
Hipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivasHipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivas
sheilagago
 
La oda
La oda La oda
La oda
hell096
 
Sinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y AntonimosSinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y Antonimos
manezawa
 
Los poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosLos poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementos
MaríEje
 
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROSGÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
CECAR- OTHERS
 
Género lírico 7 básico
Género lírico 7 básicoGénero lírico 7 básico
Género lírico 7 básico
Valentina Olguín Álvarez
 
Genero, CANCION
Genero, CANCIONGenero, CANCION
Genero, CANCION
pamelaramosgarcia
 
Teatro, tragedia y comedia
Teatro, tragedia y comediaTeatro, tragedia y comedia
Teatro, tragedia y comedia
Gisella Suárez
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
EVELYN ALICEA
 
El mito
El mitoEl mito
Power point
Power pointPower point
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
El lenguaje poético
El lenguaje poéticoEl lenguaje poético
El lenguaje poético
profejsegovia
 
PPT: La noticia
PPT: La noticiaPPT: La noticia
PPT: La noticia
Lissette Mella H.
 
Las locuciones
Las locucionesLas locuciones
Las locuciones
Luis Gil Gil
 
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicadoNùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Yesik Arciniegas Reyes
 
Oraciones eliminadas
Oraciones eliminadasOraciones eliminadas
Oraciones eliminadas
angely25
 
Poesia popular
Poesia popular Poesia popular
Poesia popular
MariaJosRivera4
 

La actualidad más candente (20)

Textos No Literarios
Textos No LiterariosTextos No Literarios
Textos No Literarios
 
Epopeya
EpopeyaEpopeya
Epopeya
 
Hipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivasHipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivas
 
La oda
La oda La oda
La oda
 
Sinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y AntonimosSinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y Antonimos
 
Los poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosLos poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementos
 
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROSGÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
 
Género lírico 7 básico
Género lírico 7 básicoGénero lírico 7 básico
Género lírico 7 básico
 
Genero, CANCION
Genero, CANCIONGenero, CANCION
Genero, CANCION
 
Teatro, tragedia y comedia
Teatro, tragedia y comediaTeatro, tragedia y comedia
Teatro, tragedia y comedia
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
 
El lenguaje poético
El lenguaje poéticoEl lenguaje poético
El lenguaje poético
 
PPT: La noticia
PPT: La noticiaPPT: La noticia
PPT: La noticia
 
Las locuciones
Las locucionesLas locuciones
Las locuciones
 
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicadoNùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
 
Oraciones eliminadas
Oraciones eliminadasOraciones eliminadas
Oraciones eliminadas
 
Poesia popular
Poesia popular Poesia popular
Poesia popular
 

Similar a Lenguaje y Comunicación 5° básico "La oda"

Géneros literarios
Géneros  literariosGéneros  literarios
Géneros literarios
anthony torres
 
1generopoeticoanimado-130828225612-phpapp02 (2).pdf
1generopoeticoanimado-130828225612-phpapp02 (2).pdf1generopoeticoanimado-130828225612-phpapp02 (2).pdf
1generopoeticoanimado-130828225612-phpapp02 (2).pdf
JhonCarranzamichuy
 
1 genero poetico animado
1 genero poetico animado1 genero poetico animado
1 genero poetico animado
Agustín Camacho.
 
Poesía lírica latina
Poesía lírica latinaPoesía lírica latina
Poesía lírica latina
Carmen Cifredo Martín
 
La lírica griega
La lírica griegaLa lírica griega
La lírica griega
delgadocamposdos
 
Poesia poesia
Poesia poesia Poesia poesia
Literatura griega arcaica terminado 2.0
Literatura griega arcaica terminado 2.0Literatura griega arcaica terminado 2.0
Literatura griega arcaica terminado 2.0
"Las Profes Talks"
 
presentación1
presentación1presentación1
presentación1
esthefanyfloresfernandez
 
Expo poetas liricos
 Expo poetas liricos Expo poetas liricos
Expo poetas liricos
Estefanía Gv
 
Andrés bello BIOGRAFIA
Andrés bello BIOGRAFIAAndrés bello BIOGRAFIA
Andrés bello BIOGRAFIA
Cordovita Earthsea Alvarez
 
Andrés bello
Andrés belloAndrés bello
Fray luis de león
Fray luis de leónFray luis de león
Fray luis de león
floritijera
 
La literatura griega
La literatura griegaLa literatura griega
La literatura griega
ROBER JOHAN OLIVAS INOCENTE
 
Mauricio hds
Mauricio hdsMauricio hds
Mauricio hds
mauricio pereira
 
la poesia
la poesiala poesia
LESBOS: cuna de poetas
LESBOS: cuna de poetasLESBOS: cuna de poetas
LESBOS: cuna de poetas
lolavicen
 
Laliteraturagriega1
Laliteraturagriega1Laliteraturagriega1
Laliteraturagriega1
innocent
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
azulcraxy
 
Literatura universal
Literatura universalLiteratura universal
Literatura universal
lucy_lupe
 
Poesía lirica latina
Poesía lirica latinaPoesía lirica latina
Poesía lirica latina
Juan Vicente Díaz Peña
 

Similar a Lenguaje y Comunicación 5° básico "La oda" (20)

Géneros literarios
Géneros  literariosGéneros  literarios
Géneros literarios
 
1generopoeticoanimado-130828225612-phpapp02 (2).pdf
1generopoeticoanimado-130828225612-phpapp02 (2).pdf1generopoeticoanimado-130828225612-phpapp02 (2).pdf
1generopoeticoanimado-130828225612-phpapp02 (2).pdf
 
1 genero poetico animado
1 genero poetico animado1 genero poetico animado
1 genero poetico animado
 
Poesía lírica latina
Poesía lírica latinaPoesía lírica latina
Poesía lírica latina
 
La lírica griega
La lírica griegaLa lírica griega
La lírica griega
 
Poesia poesia
Poesia poesia Poesia poesia
Poesia poesia
 
Literatura griega arcaica terminado 2.0
Literatura griega arcaica terminado 2.0Literatura griega arcaica terminado 2.0
Literatura griega arcaica terminado 2.0
 
presentación1
presentación1presentación1
presentación1
 
Expo poetas liricos
 Expo poetas liricos Expo poetas liricos
Expo poetas liricos
 
Andrés bello BIOGRAFIA
Andrés bello BIOGRAFIAAndrés bello BIOGRAFIA
Andrés bello BIOGRAFIA
 
Andrés bello
Andrés belloAndrés bello
Andrés bello
 
Fray luis de león
Fray luis de leónFray luis de león
Fray luis de león
 
La literatura griega
La literatura griegaLa literatura griega
La literatura griega
 
Mauricio hds
Mauricio hdsMauricio hds
Mauricio hds
 
la poesia
la poesiala poesia
la poesia
 
LESBOS: cuna de poetas
LESBOS: cuna de poetasLESBOS: cuna de poetas
LESBOS: cuna de poetas
 
Laliteraturagriega1
Laliteraturagriega1Laliteraturagriega1
Laliteraturagriega1
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
Literatura universal
Literatura universalLiteratura universal
Literatura universal
 
Poesía lirica latina
Poesía lirica latinaPoesía lirica latina
Poesía lirica latina
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Lenguaje y Comunicación 5° básico "La oda"

  • 2. ¿QUÉ ES LA ODA? Oda es una palabra latina con origen griego que hace referencia a una composición poética del género lírico. La oda puede ser desarrollada en diversos tonos y formas, y tratar asuntos de cualquier índole. Por lo general, suele dividirse en estrofas o partes iguales.
  • 3. L AS ODAS ORIGINALES ERAN CANTADAS CON E L ACOMPAÑAMIE NTO DE AL GÚN INSTRUME NTO MUSICAL COMO L A LIR A .
  • 4. Pese a su variedad temática, la oda suele expresar la admiración por algo o alguien. Una oda, por lo tanto, es un poema creado con una intención de homenaje o exaltación. Varios poetas griegos dedicaron odas a los dioses, atletas, guerrero y héroes; otros, en cambio, prefirieron exaltar la figura del amor y los placeres.
  • 5. El poeta chileno Pablo Neruda es uno de los mejores exponentes de la oda latinoamericana. Neruda escribió odas sobre temas espirituales (como la alegría), pero también para homenajear a distintos colegas (Federico García Lorca, Walt Whitman) y a objetos, en apariencia, poco relevantes (Odas a la cebolla y los calcetines, por ejemplo).
  • 6. El alemán Friedrich Schiller fue el autor de “Oda a la alegría” (“An die Freude” en su idioma original). Este poema fue la inspiración de Ludwig van Beethoven al componer su Novena Sinfonía, también conocida como Himno a la Alegría.
  • 8. Cebolla luminosa redoma, pétalo a pétalo se formó tu hermosura, escamas de cristal te acrecentaron y en el secreto de la tierra oscura se redondeó tu vientre de rocío.