SlideShare una empresa de Scribd logo
Los adjetivos y los adverbios

Jaime Correa

Fair use

Las imágenes utilizadas en este Powerpoint
no pertenecen al autor. Se utilizan bajo la figura
Fair use, con fines exclusivamente pedagógicos.
Los adjetivos
El hombre está leyendo un
periódico. Está sentado en
una silla. Está fumando un
cigarrillo y bebiendo vino.
Un perro lo está mirando.
El hombre gordo está leyendo
un periódico grande. Está
sentado en una silla roja. Está
fumando un cigarrillo
americano y bebiendo vino
francés. Un perro pequeño lo
está mirando.
Describa esta imagen usando adjetivos
La mujer gorda y morena está leyendo un libro negro y pequeño.
Está desnuda, pero lleva un collar de perlas finas en el cuello.

Los adjetivos nos dan detalles sobre las personas, los animales y las
cosas que existen en el mundo. Describen cómo son, cuáles son sus
propiedades, dónde se encuentran, de dónde vienen, etc. Los adjetivos
modifican a los nombres.
Los adjetivos…
Son palabras variables:
Unos libros rojos.

Unas tazas rojas.
Los adjetivos…
Modifican a los nombres y concuerdan con ellos en género
(masculino, femenino) y número (singular, plural):

demasiada

Hay

bastante

agua en el vaso.

suficiente
poca
Hay poco tráfico en la carretera.

Hay pocos carros en la carretera.

Hay demasiado tráfico en Bogotá.

Hay demasiados carros en Bogotá.
Los adverbios
¿Cómo conduce Pedro?

Pedro conduce

rápido.
irresponsablemente.
mal.
Los adverbios
¿Cómo conduce tu abuela?

Ella conduce

despacio.
precavidamente.
torpemente.
Los adverbios…
Los adverbios nos dan detalles ─circunstancias, modo, lugar, tiempo,
intensidad, etc.─ sobre las cosas que ocurren en el mundo.

El profesor de español pronuncia claramente
adv.

pero habla muy rápido.
adv.

adv.
Los adverbios…
… modifican a los verbos:

En esta escuela se estudia mucho.
verbo

adv.
Los adverbios…
… modifican a los adjetivos:

Los colores del otoño son increíblemente hermosos.
adv.

adj.
Los adverbios…
… modifican a otros adverbios:

En España se come maravillosamente bien.
adv.

adv.
Los adverbios…
Son invariables. Es decir, no concuerdan en género ni en
número con las palabras que modifican.

Me gustan mucho los libros.
adv.

Me gusta mucho tu cara.
adv.

Yo hablo mucho con mi esposa.
adv.

Yo hablo muy bien muchos idiomas.
adv.

adv.

adj.
Contraste adjetivos / adverbios

Hay

demasiada
bastante
suficiente
poca

agua en el vaso.

demasiado.

Ella estudia

bastante.
suficiente.
poco.
Adverbios de modo
Nos cuentan de qué manera ocurre una acción. Responden a la pregunta:
¿Cómo…?
¿Cómo bailan tus padres?

bien.
mal.
Ellos bailan

rápido.
torpemente.
así.

regular.
Adverbios de cantidad
Nos hablan de la cantidad o de la intensidad de las acciones y de las
cosas. Responden a las preguntas: ¿Cuánto…? ¿Qué tanto…?
¿Qué tanto lee el viejo?

mucho.
bastante.
Él lee

poco.
muy poco.
a ratos.

cantidades.
Adverbios de tiempo
Nos hablan de cuándo ocurren las cosas o de la frecuencia con que
ocurren. Responden a las preguntas: ¿Cuándo…? ¿Con qué
frecuencia…?
¿Cuándo lee el periódico el señor?

Él siempre lo lee por la mañana.
Él lo lee de vez en cuando.
¿Con qué frecuencia lee el periódico el señor?

a menudo.
Él lo lee frecuentemente.
muy rara vez.
Adverbios de lugar
Nos dan información sobre los lugares donde ocurren las acciones.
Responden a la pregunta: ¿Dónde…?

¿Dónde dejaste las llaves?
aquí.
allí.
debajo del libro.
Las dejé dentro de la cartera.

allá abajo.
en algún lugar.
por ahí.
Adverbios de afirmación
Sirven para responder afirmativamente a preguntas, órdenes o
peticiones.

¿Hiciste la tarea?

Sí, sí la hice.
Por supuesto.
Obviamente.

Por supuesto.
¿Puedes ayudarme? Sí, obvio.
Con mucho gusto.
Adverbios de negación
Sirven para responder negativamente a preguntas, órdenes o
peticiones. También sirven para mostrar desacuerdo.

¿Vas a contarle?

No.
En absoluto.
Jamás.
No.

¿Me prestas dinero? Jamás.

Ni lo sueñes.
Adverbios de duda
Sirven para expresar duda, vacilación e incertidumbre.

¿Vienes a la fiesta?
Tal vez vaya.

Probablemente vaya.
Quizás vaya.
Los adjetivos y los adverbios

Jaime Correa

Fair use

Las imágenes utilizadas en este Powerpoint
no pertenecen al autor. Se utilizan bajo la figura
Fair use, con fines exclusivamente pedagógicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power los conectores 5°
Power los conectores 5°Power los conectores 5°
Power los conectores 5°Felipe Palape
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Misslucero
 
Los verboides
Los verboidesLos verboides
Los verboides
Jorge Castillo
 
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y CoordinadasOraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadasjavilasan
 
El artículo
El artículoEl artículo
Biografía y Autobiografia
Biografía y AutobiografiaBiografía y Autobiografia
Biografía y AutobiografiaGabi Mejía
 
prefijos y sufijos.ppt
prefijos y sufijos.pptprefijos y sufijos.ppt
prefijos y sufijos.ppt
MarceGuzmnVilla
 
Accidentes del verbo
Accidentes del verboAccidentes del verbo
Accidentes del verbo
DavidAguirreFdez
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Marina Toledo Córdova
 
Palabras homófonas y el uso de la C,S y Z
Palabras homófonas y el uso de la C,S y ZPalabras homófonas y el uso de la C,S y Z
Palabras homófonas y el uso de la C,S y ZMichelle Bruckman
 
Clases de palabras ppt
Clases de palabras pptClases de palabras ppt
Clases de palabras ppt
mariapandoluzuriaga
 
Los recursos literarios
Los recursos literariosLos recursos literarios
Los recursos literarios
lcldonaurelio
 
Extranjerismos
ExtranjerismosExtranjerismos
La rima
La rimaLa rima
La literatura y el lenguaje literario
La literatura y el lenguaje literarioLa literatura y el lenguaje literario
La literatura y el lenguaje literario
Victor Murillo
 
Polisemia y homonimia
Polisemia y homonimiaPolisemia y homonimia
Polisemia y homonimiaIrene Calvo
 

La actualidad más candente (20)

Power los conectores 5°
Power los conectores 5°Power los conectores 5°
Power los conectores 5°
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Los verboides
Los verboidesLos verboides
Los verboides
 
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y CoordinadasOraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
 
El artículo
El artículoEl artículo
El artículo
 
Biografía y Autobiografia
Biografía y AutobiografiaBiografía y Autobiografia
Biografía y Autobiografia
 
prefijos y sufijos.ppt
prefijos y sufijos.pptprefijos y sufijos.ppt
prefijos y sufijos.ppt
 
Los nexos
Los nexosLos nexos
Los nexos
 
Accidentes del verbo
Accidentes del verboAccidentes del verbo
Accidentes del verbo
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Palabras homófonas y el uso de la C,S y Z
Palabras homófonas y el uso de la C,S y ZPalabras homófonas y el uso de la C,S y Z
Palabras homófonas y el uso de la C,S y Z
 
PALABRAS HOMÓFONAS
PALABRAS HOMÓFONASPALABRAS HOMÓFONAS
PALABRAS HOMÓFONAS
 
Clases de palabras ppt
Clases de palabras pptClases de palabras ppt
Clases de palabras ppt
 
Los recursos literarios
Los recursos literariosLos recursos literarios
Los recursos literarios
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Extranjerismos
ExtranjerismosExtranjerismos
Extranjerismos
 
La rima
La rimaLa rima
La rima
 
La literatura y el lenguaje literario
La literatura y el lenguaje literarioLa literatura y el lenguaje literario
La literatura y el lenguaje literario
 
Polisemia y homonimia
Polisemia y homonimiaPolisemia y homonimia
Polisemia y homonimia
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 

Similar a Adverbios y adjetivos

Adverbio y locuciones
Adverbio y locucionesAdverbio y locuciones
Adverbio y locuciones
Martin Lizana
 
Repaso del espanol 1
Repaso del espanol 1Repaso del espanol 1
Repaso del espanol 1
aprildebord
 
Manual de ortografía
Manual de ortografíaManual de ortografía
Manual de ortografía
Pilar Mendoza
 
Maunal de ortografia
Maunal de ortografiaMaunal de ortografia
manual
manualmanual
02 ve manual_2a
02 ve manual_2a02 ve manual_2a
02 ve manual_2a
Pame Mayorga
 
Review of Beginning Spanish I
Review of Beginning Spanish IReview of Beginning Spanish I
Review of Beginning Spanish I
Dorothy 76
 
Categorías gramaticales.pptx
Categorías gramaticales.pptxCategorías gramaticales.pptx
Categorías gramaticales.pptx
memovillalobos1518
 
Español 102
Español 102Español 102
Español 102amyvassar
 
Definiciones tipos de palabras de una oración
Definiciones tipos de palabras de una oraciónDefiniciones tipos de palabras de una oración
Definiciones tipos de palabras de una oración
margatrix
 
Análisis gramatical
Análisis gramaticalAnálisis gramatical
Análisis gramatical
Ana G Campos
 
El Diccionario En El Aula
El Diccionario En El AulaEl Diccionario En El Aula
El Diccionario En El Aula
aragones
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
Viqui Carrillo Tubert
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
Viqui Carrillo Tubert
 

Similar a Adverbios y adjetivos (20)

Adverbio y locuciones
Adverbio y locucionesAdverbio y locuciones
Adverbio y locuciones
 
Repaso del espanol 1
Repaso del espanol 1Repaso del espanol 1
Repaso del espanol 1
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Manual de ortografía
Manual de ortografíaManual de ortografía
Manual de ortografía
 
Maunal de ortografia
Maunal de ortografiaMaunal de ortografia
Maunal de ortografia
 
manual
manualmanual
manual
 
02 ve manual_2a
02 ve manual_2a02 ve manual_2a
02 ve manual_2a
 
Review of Beginning Spanish I
Review of Beginning Spanish IReview of Beginning Spanish I
Review of Beginning Spanish I
 
Sp5 ch01 1
Sp5 ch01 1Sp5 ch01 1
Sp5 ch01 1
 
Categorías gramaticales.pptx
Categorías gramaticales.pptxCategorías gramaticales.pptx
Categorías gramaticales.pptx
 
Español 102
Español 102Español 102
Español 102
 
Definiciones tipos de palabras de una oración
Definiciones tipos de palabras de una oraciónDefiniciones tipos de palabras de una oración
Definiciones tipos de palabras de una oración
 
Spa20 2
Spa20 2Spa20 2
Spa20 2
 
Estrategias lecturamarcela1
Estrategias lecturamarcela1Estrategias lecturamarcela1
Estrategias lecturamarcela1
 
Análisis gramatical
Análisis gramaticalAnálisis gramatical
Análisis gramatical
 
El Diccionario En El Aula
El Diccionario En El AulaEl Diccionario En El Aula
El Diccionario En El Aula
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
 

Adverbios y adjetivos

  • 1. Los adjetivos y los adverbios Jaime Correa Fair use Las imágenes utilizadas en este Powerpoint no pertenecen al autor. Se utilizan bajo la figura Fair use, con fines exclusivamente pedagógicos.
  • 2. Los adjetivos El hombre está leyendo un periódico. Está sentado en una silla. Está fumando un cigarrillo y bebiendo vino. Un perro lo está mirando. El hombre gordo está leyendo un periódico grande. Está sentado en una silla roja. Está fumando un cigarrillo americano y bebiendo vino francés. Un perro pequeño lo está mirando.
  • 3. Describa esta imagen usando adjetivos
  • 4. La mujer gorda y morena está leyendo un libro negro y pequeño. Está desnuda, pero lleva un collar de perlas finas en el cuello. Los adjetivos nos dan detalles sobre las personas, los animales y las cosas que existen en el mundo. Describen cómo son, cuáles son sus propiedades, dónde se encuentran, de dónde vienen, etc. Los adjetivos modifican a los nombres.
  • 5. Los adjetivos… Son palabras variables: Unos libros rojos. Unas tazas rojas.
  • 6. Los adjetivos… Modifican a los nombres y concuerdan con ellos en género (masculino, femenino) y número (singular, plural): demasiada Hay bastante agua en el vaso. suficiente poca
  • 7. Hay poco tráfico en la carretera. Hay pocos carros en la carretera. Hay demasiado tráfico en Bogotá. Hay demasiados carros en Bogotá.
  • 8. Los adverbios ¿Cómo conduce Pedro? Pedro conduce rápido. irresponsablemente. mal.
  • 9. Los adverbios ¿Cómo conduce tu abuela? Ella conduce despacio. precavidamente. torpemente.
  • 10. Los adverbios… Los adverbios nos dan detalles ─circunstancias, modo, lugar, tiempo, intensidad, etc.─ sobre las cosas que ocurren en el mundo. El profesor de español pronuncia claramente adv. pero habla muy rápido. adv. adv.
  • 11. Los adverbios… … modifican a los verbos: En esta escuela se estudia mucho. verbo adv.
  • 12. Los adverbios… … modifican a los adjetivos: Los colores del otoño son increíblemente hermosos. adv. adj.
  • 13. Los adverbios… … modifican a otros adverbios: En España se come maravillosamente bien. adv. adv.
  • 14. Los adverbios… Son invariables. Es decir, no concuerdan en género ni en número con las palabras que modifican. Me gustan mucho los libros. adv. Me gusta mucho tu cara. adv. Yo hablo mucho con mi esposa. adv. Yo hablo muy bien muchos idiomas. adv. adv. adj.
  • 15. Contraste adjetivos / adverbios Hay demasiada bastante suficiente poca agua en el vaso. demasiado. Ella estudia bastante. suficiente. poco.
  • 16. Adverbios de modo Nos cuentan de qué manera ocurre una acción. Responden a la pregunta: ¿Cómo…? ¿Cómo bailan tus padres? bien. mal. Ellos bailan rápido. torpemente. así. regular.
  • 17. Adverbios de cantidad Nos hablan de la cantidad o de la intensidad de las acciones y de las cosas. Responden a las preguntas: ¿Cuánto…? ¿Qué tanto…? ¿Qué tanto lee el viejo? mucho. bastante. Él lee poco. muy poco. a ratos. cantidades.
  • 18. Adverbios de tiempo Nos hablan de cuándo ocurren las cosas o de la frecuencia con que ocurren. Responden a las preguntas: ¿Cuándo…? ¿Con qué frecuencia…? ¿Cuándo lee el periódico el señor? Él siempre lo lee por la mañana. Él lo lee de vez en cuando. ¿Con qué frecuencia lee el periódico el señor? a menudo. Él lo lee frecuentemente. muy rara vez.
  • 19. Adverbios de lugar Nos dan información sobre los lugares donde ocurren las acciones. Responden a la pregunta: ¿Dónde…? ¿Dónde dejaste las llaves? aquí. allí. debajo del libro. Las dejé dentro de la cartera. allá abajo. en algún lugar. por ahí.
  • 20. Adverbios de afirmación Sirven para responder afirmativamente a preguntas, órdenes o peticiones. ¿Hiciste la tarea? Sí, sí la hice. Por supuesto. Obviamente. Por supuesto. ¿Puedes ayudarme? Sí, obvio. Con mucho gusto.
  • 21. Adverbios de negación Sirven para responder negativamente a preguntas, órdenes o peticiones. También sirven para mostrar desacuerdo. ¿Vas a contarle? No. En absoluto. Jamás. No. ¿Me prestas dinero? Jamás. Ni lo sueñes.
  • 22. Adverbios de duda Sirven para expresar duda, vacilación e incertidumbre. ¿Vienes a la fiesta? Tal vez vaya. Probablemente vaya. Quizás vaya.
  • 23. Los adjetivos y los adverbios Jaime Correa Fair use Las imágenes utilizadas en este Powerpoint no pertenecen al autor. Se utilizan bajo la figura Fair use, con fines exclusivamente pedagógicos.