SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 63
Descargar para leer sin conexión
Facultad de Ciencias Forestales
USO DE TEZONTLE COMO SUSTRATO ALTERNATIVO PARA PRODUCCIÓN DE
MEZQUITE (Prosopis laevigata (H. B. EX WILLD.) JOHNST. M.C) EN VIVERO
TESIS QUE PRESENTA:
Edgar José Ramírez Chairez
Como requisito parcial para obtener el título de:
INGENIERO EN CIENCIAS FORESTALES
Durango, Durango
Junio de 2014
UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO
AGRADECIMIENTOS
A la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), por darme la oportunidad de
formar parte de ella.
A la Facultad de Ciencias Forestales, por haberme formado como profesionista.
A mis maestros, por darme los conocimientos necesarios para ser un profesionista
competente.
Al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP),
por haberme dado la oportunidad de realizar este trabajo en sus instalaciones.
Al Dr. José Ángel Prieto Ruíz, director de este trabajo, por su amistad, confianza,
consejos, observaciones, sugerencias, paciencia, y por tener toda la disposición en
apoyo y tiempo para la realización de este trabajo.
A los trabajadores del INIFAP, en especial a Don Gabino, Don Alberto y Gabito, que
apoyaron con el trabajo en campo.
A mis compañeras Fernanda y Nataly, por su amistad, consejos, disposición y por
brindarme todo su apoyo en muchos procesos a lo largo de este trabajo.
Al Ing. Sergio Rosales Mata, por el tiempo dedicado a este trabajo, por sus
comentarios y sus acertadas recomendaciones, por su amistad y por todo el apoyo
brindado durante el tiempo que tengo de conocerlo.
Al Dr. Ciro Hernández Díaz, por dedicar parte de su valioso tiempo en sugerencias,
recomendaciones de este trabajo.
Al Dr. José Rodolfo Goche Telles, por su tiempo invertido en el mejoramiento de este
trabajo.
Al M.C. José Ángel Sigala Rodríguez, por su apoyo y disposición en procesos de
redacción en este trabajo.
i
ÍNDICE GENERAL
Pág.
ÍNDICE GENERAL……………………………………………………………...
ÍNDICE DE CUADROS…………………………………………………………
i
iv
ÍNDICE DE FIGURAS…………………………………………………………... v
ÍNDICE DE ANEXOS…………………………………………………………… vi
RESUMEN………………………………………………………......................... vii
SUMMARY……………………………………………………………………...... viii
l. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………… 1
1.1. Objetivos…………………………………………………………………. 2
1.1.1. Objetivo general……………………………………………………. 2
1.1.2. Objetivos específicos………………………….…………………… 3
1.2. Hipótesis…………………………………………………………………. 3
ll. REVISIÓN DE LITERATURA…………………………………………......... 4
2.1. Sustrato………………………………………………………………….. 4
2.2. Consideraciones a tomar en cuenta para la elección de un sustrato 4
2.3. Propiedades físicas del sustrato………………………………………. 5
2.3.1. Porosidad……………………………………………………………. 5
2.3.2. Granulometría.............................................................................. 6
2.3.3. Textura………………………………………………………………. 7
2.3.4. Niveles hídricos y retención de agua……………......................... 7
2.4. Propiedades químicas del sustrato………………………………….... 8
2.4.1. Potencial de Hidrógeno…….……………….. ………................... 8
2.4.2. Capacidad de intercambio catiónico…………………………….. 9
2.4.3. Baja fertilidad inherente………………………………………....... 10
2.5. Tipos de sustratos…………………………………………………........ 10
2.5.1. Sustratos orgánicos……………………………………………….. 10
2.5.1.1. Aserrín………………………………………………………….. 10
2.5.1.2. Corteza…………………………………………………………. 11
2.5.1.3. Turba………………………………………………………....... 11
2.5.1.4. Bagazo de caña………………………………………………. 12
ii
2.5.1.5. Fibra de coco………………………………………………….. 12
2.5.2. Sustratos inorgánicos…………………………………………….. 12
2.5.2.1. Vermiculita……………………………………………………..
2.5.2.2. Perlita o Agrolita……………………………………………….
2.5.2.3. Arena……………………………………………………………
2.5.2.4. Tezontle………………………………………………………...
2.6. Distribución y descripción del género Prosopis………………………
2.7. Algunos usos del género Prosopis…………………………………….
12
13
13
14
14
18
lll. MATERIALES Y MÉTODOS……………………………………………….. 19
3.1. Ubicación del área de estudio…………………………………………. 19
3.2. Características climáticas del área de estudio………………………. 19
3.3. Condiciones de producción……………………………………………. 20
3.4. Tratamientos evaluados……………………………………………….. 22
3.5. Pruebas de granulometría y porosidad…………………………......... 22
3.6. Variables evaluadas……………………………………………………. 25
3.7. Diseño experimental…………………………………………………… 28
lV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN….……………………….……………........ 30
4.1. Granulometría……………………………………………………………. 30
4.2. Porosidad……………………………………………………………….... 32
4.2.1. Porosidad total……..………………………………….…………….. 32
4.2.2. Porosidad de aireación…………………….………………………. 34
4.2.3. Capacidad de retención de agua……………..……….…………. 34
4.3. Características morfológicas…………………………………………… 35
4.3.1. Altura…………………………………………………………………. 35
4.3.2. Diámetro del cuello…………………………………………………. 36
4.3.3. Biomasa seca……………………………………………………….. 38
4.3.4. Índice de robustez………………………………………………...... 39
4.3.5. Relación parte aérea-raíz………………………………................. 41
4.3.6. Índice de lignificación…………………………………………………. 42
iii
4.3.7. Índice de calidad de Dickson………….. ……………………………. 43
V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES…………………………….. 45
Vl. LITERATURA CITADA……………………………………………………. 46
Vll. ANEXOS…………………………………………………………………….. 50
iv
ÍNDICE DE CUADROS
Pág.
Cuadro 1. Temperatura y humedad relativa en condición de invernadero
del mes de Diciembre del año 2012 al mes de Julio del año
2013…........................................................................................
21
Cuadro 2. Mezclas de sustratos evaluadas………………………………..... 22
v
ÍNDICE DE FIGURAS
Pág.
Figura 1. Distribución geográfica del género Prosopis en América………… 15
Figura 2. Distribución geográfica en México de Prosopis laevigata, P.
glandulosa, P. odorata, P. articulata y P. velutina…………….…… 16
Figura 3. Procedimiento para determinar la granulometría del sustrato……. 23
Figura 4. Procedimiento para determinar la porosidad del sustrato………... 24
Figura 5. Procedimiento de evaluación de calidad de planta…..…………… 26
Figura 6. Porcentajes y tamaños granulométricos de los tratamientos
utilizados…………………………………………………………..…... 31
Figura 7. Porcentajes de porosidad obtenidos en las mezclas de sustratos
utilizadas………………………..……………………......................... 32
Figura 8. Porcentajes de porosidad obtenidos en los materiales base
utilizados para elaborar los tratamientos….................................... 33
Figura 9. Crecimiento en altura de Prosopis laevigata a los nueve meses
de edad en condiciones de vivero……………............................... 35
Figura 10. Crecimiento en diámetro del cuello de Prosopis laevigata a los
nueve meses de edad en condiciones de vivero…………………. 37
Figura 11. Producción de biomasa seca en Prosopis laevigata a los
nueve meses de edad en condiciones de vivero………................ 38
Figura 12. Índice de robustez de Prosopis laevigata a los nueve meses de
edad en condiciones de vivero…………………………….……...... 40
Figura 13. Relación parte aérea-raíz de Prosopis laevigata a los nueve
meses de edad en condiciones de vivero…………………..……… 41
Figura 14. Índice de lignificación de Prosopis laevigata a los nueve meses
de edad en condiciones de vivero…………………………………… 42
Figura 15. Índice de calidad de Dickson de Prosopis laevigata a los nueve
meses de edad en condiciones de vivero…………….................... 43
vi
ÍNDICE DE ANEXOS
Pág.
Anexo 1. Diferentes granulometrías del tezontle….….……………............. 50
Anexo 2. Resultados promedios de las pruebas de granulometría
realizadas a los tratamientos………………………………..…..... 51
Anexo 3. Resultados de las pruebas de porosidad realizadas a los
tratamientos……………………………………………………..….. 51
Anexo 4. Resultados de las pruebas de porosidad realizadas a los
materiales empleados para realizar los tratamientos………….. 52
Anexo 5. Resultados de las variables morfológicas de Prosopis laevigata
a los 9 meses de edad en vivero.…….…………………………… 52
vii
RESUMEN
El objetivo de este trabajo fue evaluar el tezontle, combinado con otros
materiales (peat moss (PM), y corteza compostada (CC)), como una alternativa
de sustrato en la producción de planta de Prosopis laevigata en vivero; los
tratamientos evaluados fueron: 1) mezcla base (testigo), 2) 70% tezontle + 30%
PM, 3) 60% tezontle + 40% PM, 4) 50% tezontle + 50% PM, 5) 30% tezontle +
30% CC + 40% PM, 6) 35% tezontle + 35% CC + 30% PM, y 7) 25% tezontle +
25% CC + 25% PM. Se utilizó un diseño experimental de bloques al azar. Se
emplearon charolas de poliestireno de 77 cavidades y 170 mL por cavidad. Se
encontró que existieron diferencias estadísticamente significativas entre
tratamientos (p<0.05) en las variables evaluadas: altura, diámetro, biomasa
verde y seca, relación altura-diámetro, relación parte aérea-raíz, índice de
lignificación e índice de calidad de Dickson. El tratamiento 1 generó lo mejores
resultados en la mayoría de las variables, seguido por el tratamiento 4. La altura
promedio varió de 18.3 a 24.0 cm; en diámetro, el mejor valor se presentó en el
testigo con 2.39 mm, seguido del tratamiento 4 con 2.31 mm, en cuanto al
índice de robustez el mejor valor fue de 9.14, correspondiente al tratamiento 2;
en el índice de lignificación el mejor valor fue de 39.6% perteneciente al
tratamiento 6; respecto al índice de calidad de Dickson, el tratamiento 1 reflejó
el mejor resultado con 0.07, seguido del tratamiento 4 con 0.06.
.
viii
SUMMARY
The aim of this study was to evaluate tezontle combined with other materials
(peat moss (PM) and composted bark (CC)) as an alternative substrate for the
production of Prosopis laevigata plant in the nursery; treatments were: 1) base
mixture (control), 2) 70% tezontle + 30% PM, 3) 60% tezontle + 40% PM, 4)
50% tezontle + 50% PM, 5) 30% tezontle + 30% CC + 40% PM, 6) 35% tezontle
+ 35% CC + 30% PM, and 7) 25% tezontle + 25% CC + 25% PM. A randomized
block design was used. Polystyrene trays with 77 cavities and 170 mL per cavity
were used. There were found statistically significant differences among
treatments (p <0.05) in the variables assessed: height, diameter, green and dry
biomass, height-diameter ratio, aerial portion-root ratio, rate of lignification and
Dickson quality index. Treatment 1 generated the best results in most of the
variables, followed by treatment 4 Mean height ranged from 18.3 to 24.0 cm;
about diameter, the best value appeared in the control with 2.39 mm, followed
by treatment four with 2.31 mm; in regard to the best robustness index the best
value was 9.14 corresponding to treatment 2; in the lignification index the best
value was 39.6% in treatment 6; with respect to the Dickson quality index,
treatment 1 reflected the best with 0.07, followed by treatment 4 with 0.06.
1
CAPÍTULO l
INTRODUCCIÓN
En la producción de planta forestal en vivero se utiliza una amplia variedad de
sustratos, elaborados a base de un solo material o de mezclas entre dos o más
tipos, éstos pueden ser orgánicos o inorgánicos. En México, la mayoría de los
viveros que se dedican a la producción de planta forestal han adoptado un
sustrato comúnmente conocido como “mezcla base”, compuesto por turba o
peat moss (50 a 60%), vermiculita (20 a 25%) y agrolita (18 a 21%). Otra opción
de mezcla tradicional en los viveros forestales del estado de Durango es la
corteza de pino compostada, utilizada en un 50 al 70% combinada con peat
moss en un 30 al 50%; incluso, en ocasiones la corteza se utiliza en mayor
proporción o se emplea sola (Prieto et al., 2012a). Sin embargo, algunos
materiales son de alto costo o difíciles de conseguir en el mercado, debido a la
demanda de los mismos o porque son materiales que tienen que importarse de
países como Canadá y Brasil, elevando el costo de producción.
2
Con base en la demanda creciente de planta de calidad para programas de
reforestación, en el estado de Durango anualmente se producen alrededor de
12 millones de plantas, principalmente de los géneros Pinus y Prosopis; por
ello, es necesario contar con la suficiente materia prima para elaborar sustratos
(Prieto et al., 2012a). De ahí, surge la necesidad de utilizar materiales que
tengan buena disponibilidad en el mercado, que sean accesibles en costo, con
relación a los tradicionales y que proporcionen características físicas similares a
los que se utilizan en la actualidad; asimismo, es conveniente innovar en cuanto
a mezclas con sustratos diferentes para buscar una combinación que tenga las
mejores características para producir planta forestal en vivero.
Una alternativa posible para elaborar nuevas mezclas de sustratos es el
tezontle, material de origen volcánico, el cual es un bióxido de hierro que, posee
una textura vesicular, burbujeada y porosa. Tiene la característica de guardar el
calor, aunque no es permeable, ni aislante (Escuela CIMA, s/f).
1.1.Objetivos
1.1.1. Objetivo general
Evaluar el tezontle, combinado con otros materiales (peat moss y corteza
compostada), como una alternativa de sustrato en la producción de planta de
mezquite (Prosopis laevigata) en vivero.
3
1.1.2. Objetivos específicos
 Evaluar el efecto de diferentes mezclas de sustratos, a base de tezontle,
corteza compostada y peat moss, en el crecimiento morfológico de Prosopis
laevigata en vivero.
 Determinar la influencia de la granulometría y la porosidad de diferentes
mezclas de sustratos, en el crecimiento de Prosopis laevigata en vivero.
 Identificar la mezcla de tezontle, con peat moss o corteza compostada, que
más favorezca el crecimiento de las plantas.
1.2. Hipótesis
 Ha: El tezontle, combinado con peat moss o corteza compostada, es una
alternativa viable de sustrato para producir planta de buena calidad en
vivero.
 Ho: El tezontle, combinado con peat moss o corteza compostada, no es una
alternativa viable de sustrato para producir planta de buena calidad en
vivero.
4
CAPÍTULO ll
REVISIÓN DE LITERATURA
2.1. Sustrato
Se conoce como sustrato a todo material que no pertenece al suelo, cuyo
origen puede ser natural o sintético y su composición puede ser mineral u
orgánica, el cual brinda soporte físico a las plantas, éste puede ser
combinado con otros materiales o utilizado por sí solo. El sustrato debe tener
la capacidad de almacenar nutrientes y agua, así como proporcionar
aireación; además, debe ofrecer condiciones favorables para que el sistema
radical de las plantas tenga un crecimiento apropiado en poco espacio
(Alvarado y Solano, 2002; Prieto et al., 2009).
2.2. Consideraciones a tomar en cuenta para la elección de un sustrato
Según Pastor (1999), para seleccionar los materiales que pueden servir
como sustrato debe considerarse su precio y disponibilidad. El sustrato debe
tener un costo lo más bajo posible. En este aspecto entran en consideración
las distancias de extracción del material y donde se utilizará el mismo;
5
lógicamente, mientras mayor sea la distancia más alto será el costo. En cuanto
a la disponibilidad, este factor es importante al momento de decidir y
seleccionar el sustrato a utilizar, ya que debe estar disponible en cantidad
suficiente para su uso durante cualquier fecha del año. Las características del
sustrato con base en la función que desempeñará es un factor importante; es
decir, se debe saber, por ejemplo, si se requiere que el sistema radical se
desarrolle de forma amplia en el medio de crecimiento, lo cual hace que varíen
las necesidades de humedad y otras características de éste, las cuales se
mencionan en la secciones siguientes (Pastor, 1999).
2.3. Propiedades físicas del sustrato
Probablemente, las propiedades físicas de un sustrato se pueden considerar
como las más importantes, debido a que una vez que se encuentra en el
envase, difícilmente se podrá modificar (Peñuelas y Ocaña, 2000). Dentro de
dichas propiedades están las siguientes: porosidad, granulometría, textura,
niveles hídricos y retención de agua, las cuales se describen a continuación:
2.3.1. Porosidad
Esta propiedad se considera la más importante de un sustrato, ya que la planta
necesita tener aireación para regular los procesos fisiológicos del sistema
radical y requiere un espacio suficiente para el crecimiento adecuado del
mismo. La porosidad influye en la humedad del sustrato, la cual debe estar
6
equilibrada ya que en función de la distribución y del tamaño de los poros,
dependerá la retención de agua (Peñuelas y Ocaña, 2000). La porosidad total
considera el número de poros con los que cuenta un sustrato, se expresa como
el porcentaje de espacios que no están ocupados por unidades sólidas. La
porosidad de aireación consiste en el número de poros en los que se encuentra
el aire después de que se satura el sustrato y se deja drenar, éstos son
considerados grandes y se les conoce como macroporos.
En la porosidad de retención de humedad se toman en cuenta los poros que se
encuentran llenos de agua después de saturar el sustrato y se deja drenar,
estos poros son pequeños los cuales se les conoce como microporos (Landis et
al., 1990). Prieto et al. (2012a), recomiendan que los rangos apropiados para
porosidad total, de aireación y retención de humedad sean de 60 a 80%, 25 a
35% y 25 a 55%, respectivamente.
2.3.2. Granulometría
El tamaño de las partículas en un sustrato define su comportamiento, ya que
éstas influyen directamente en la retención de humedad y en la aireación
(Ramos, 2005). La granulometría depende del material que se utilice como
sustrato y de las condiciones en que se obtenga; es decir, el origen y
naturaleza, condiciones de trituración, tamizado, sistema de recolección, etc.
(Ansorena, 1994).
7
Al aumentar el tamaño de las partículas se incrementa la porosidad. En
partículas que miden entre 1 y 10 mm de diámetro promedio se tiene una
variación pequeña en porosidad y en retención de agua con respecto al tamaño
de las partículas; por el contrario, en partículas inferiores a 1 mm se tiene una
gran variación tanto en la porosidad como en la retención de agua (Ansorena,
1994).
2.3.3. Textura
Peñuelas y Ocaña (2000), mencionan que al tener un cepellón consistente se
tendrá un buen cultivo de la planta, lo que favorecerá en los primeros años el
crecimiento y enraizamiento de las mismas, teniendo un resultado exitoso en
campo; por otro lado, cuando la consistencia del cepellón es inapropiada, se
recomienda utilizar sustratos que sean fibrosos.
2.3.4. Niveles hídricos y retención de agua
Cuando las partículas en un sustrato son pequeñas se tiene mayor porcentaje
de retención de agua; por lo tanto, es importante que cuente con una adecuada
proporción de partículas, donde existan microporos que puedan retener agua
suficiente, esto debido a que el volumen del contenedor es reducido (Peñuelas
y Ocaña, 2000).
8
Es importante tener en cuenta los materiales que componen el sustrato y su
relación con la rehumectación, ya que en ocasiones algunos materiales repelen
el agua cuando se secan excesivamente, un ejemplo es la corteza de pino
compostada, la cual por su composición química y física repele al agua debido
a que contiene residuos químicos orgánicos en su superficie rugosa (Landis et
al., 1990).
2.4. Propiedades químicas del sustrato
Estas propiedades son definidas por la forma elemental en que están
compuestos los materiales que conforman al sustrato; es decir, éstas
características influyen en el intercambio de materia entre el sustrato y las
soluciones que lo conforman (Pastor, 1999).
2.4.1. Potencial de Hidrógeno
Según Peñuelas y Ocaña (2000), los sustratos de origen orgánico más
comúnmente usados tienen un potencial de Hidrógeno (pH) de 5.5 y en suelos
minerales es de 6.0. Para controlar las enfermedades de más relevancia el pH
debe oscilar entre 5.5 y 6.0. Cuando se tiene un pH muy ácido o muy alcalino,
la asimilación de nutrientes se limita y el desarrollo de la panta se ve afectado
(Baixauli y Aguilar, 2002). Después de la preparación del sustrato, las prácticas
de manejo influyen en su pH; pero, en mayor medida influye la fertilización y el
riego, sin dejar de lado el pH de los componentes del sustrato (Landis et al.,
9
1990). El pH influye sobre los microorganismos que se encuentran en el
sustrato, ya que algunos géneros de hongos patógenos se desarrollan según el
grado de acidez. La acidez y alcalinidad se pueden controlar y contrarrestar
incorporando ciertos elementos, en un pH ácido se puede agregar al sustrato
cal o dolomita y en un pH alcalino se incorpora azufre; aunque, también debe
considerarse el pH del agua de riego (Alvarado y Solano, 2002).
2.4.2. Capacidad de intercambio catiónico
La capacidad de intercambio catiónico (CIC) se define como "la suma de los
cationes intercambiables, medidos en unidades llamadas miliequivaletes (meq),
que un material puede absorber por unidad de peso o volumen (cuanto mayor el
número de meq, mayor es la capacidad para retener nutrientes)" (Campoverde,
2007).
Al tener una buena CIC los componentes del sustrato resistirán mejor la
lixiviación que ocurre por los riegos aplicados, manteniéndose así disponibles
mayor tiempo para la planta (Landis et al., 1990). De igual manera, con
sustratos que tengan mayor CIC, existe una mejor flexibilidad en la utilización
de fertilizantes y una mayor ventaja para contrarrestar un posible aporte de
sales al medio de crecimiento. La buena o mala CIC está relacionada con el pH,
ya que los materiales muy ácidos liberan iones que se intercambian con los
iones de la solución nutritiva (Burés s/f; Peñuelas y Ocaña 2000).
10
2.4.3. Baja fertilidad inherente
Los sustratos utilizados en la producción de planta en contenedor deben tener
una fertilidad inicial baja; ya que, resulta más eficiente y fácil aplicar las rutinas
de fertilización (Ruano, 2003). Si el sustrato tiene demasiados nutrientes puede
aumentar el riesgo de que aparezcan hongos del complejo conocido como
“Damping-off”; además, algunas especies forestales no necesitan muchos
nutrientes durante sus primeras etapas de crecimiento (Landis et al., 1990).
2.5. Tipos de sustratos
Para formar un sustrato se cuenta con un gran número de componentes
posibles para su elección. Se deben considerar sus características físicas y
químicas, así como su costo y disponibilidad principalmente. En general, es
necesario mezclar dos o más tipos de componentes ya que por sí solos no
cumplen con las características que se requieren para la formulación más
parecida al sustrato ideal (Alvarado y Solano, 2002; Acosta-Durán et al., 2008).
2.5.1. Sustratos orgánicos
2.5.1.1. Aserrín
En la elaboración de sustratos, el aserrín posee varias características y
propiedades que lo hacen favorable para mezclar con otros elementos, es
barato y fácil de conseguir, puede mejorar las propiedades físicas de los
11
sustratos, su aireación, densidad y porosidad es buena; además, no tiene
mucha influencia sobre el pH, al tener una alta cantidad de lignina, lo que hace
que sea una fuente duradera de materia orgánica (Alvarado y Solano, 2002). El
aserrín disminuye el riesgo de aparición de organismos patógenos como
Fusarium, Streptomyces, Rizoctonia y Phytium; sin embargo, previos a su uso,
debe tenerse la seguridad de que esté compostado (Alvarado y Solano, 2002;
Patrón y Pineda, 2010).
2.5.1.2. Corteza
La corteza es un componente barato y abundante para ser utilizado como
sustrato, siempre y cuando tenga un proceso de compostaje adecuado, sin
importar su procedencia, es de gran aceptación y tiene un uso recurrente en la
preparación de sustratos. Entre algunas características favorables de este
material está su grado de acidez de origen, baja fertilidad inicial, mayor
porosidad y aireación. En lo general la corteza se mezcla con turba Sphagnum
(peat moss) (Landis et al., 1990).
2.5.1.3. Turba
La turba ofrece características parecidas a la fibra de coco y para ser utilizado
no requiere de un proceso previo como el compostaje (Mora, 1999). Ésta debe
tener una composición mínima del 90% de materia orgánica y un 75% de
musgo del género Sphagnum. Se clasifica en dos tipos: clara y oscura; en el
12
caso del tipo claro se distingue por su ligereza, color claro y su gran porosidad;
en cambio; la turba oscura pesa el doble y tienen menor porosidad, aunque
posee mayor capacidad de intercambio catiónico (Landis et al., 1990).
2.5.1.4. Bagazo de caña
Como características destaca la porosidad que proporciona y su peso ligero.
Éste material debe pasar un proceso de compostaje para erradicar los azúcares
que podrían producir ácido acético (Alvarado y Solano 2002).
2.5.1.5. Fibra de coco
Éste material ha tenido buenos resultados en la elaboración de sustratos, es
ligero, posee buena porosidad y su retención de humedad es buena, teniendo
en cuenta que un gramo de este material puede absorber hasta ocho gramos
de agua (Alvarado y Solano, 2002).
2.5.2. Sustratos inorgánicos
2.5.2.1. Vermiculita
Está compuesta por silicato de aluminio, hierro y magnesio, se puede encontrar
en minas de Estados Unidos y África. Para que aumente la expansión de sus
partículas, de 15 a 20 veces con respecto su tamaño original, ésta es sometida
a un tratamiento de grandes temperaturas, superiores a los 1000°C. Entre sus
13
características destacan su ligereza, su retención de humedad y una elevada
CIC; en el mercado está disponible en diferentes granulometrías que van de
0.75 a 8.00 mm de diámetro (Landis et al., 1990; Ballester-Olmos, 1992).
2.5.2.2. Perlita o Agrolita
Es de origen volcánico, su composición es a base de silicato de aluminio, para
su formación se requiere un proceso de triturado y de altas temperaturas,
llegando hasta los 1000°C, lo que da como resultado partículas ligeras de color
blanco. Este material crea las condiciones para que exista un buen drenaje en
el sustrato; además, tiene la capacidad de no ser comprimida con facilidad y por
lo tanto provee buena porosidad (Landis et al., 1990).
2.5.2.3. Arena
La granulometría de este material desempeña un papel importante, arena
demasiado fina favorecerá para que exista poca porosidad y por ende
disminuirá la aireación y el drenaje y su capacidad de CIC será baja. Se
recomienda que el diámetro de las partículas sea entre 0.5 y 2.0 mm
(Ballester-Olmos, 1992; Alvarado y Solano, 2002).
14
2.5.2.4. Tezontle
Su origen es de rocas volcánicas ígneas, su color es rojo o negro, se localiza en
el eje neovolcánico de México. Se considera inerte, su pH es cercano a la
neutralidad, tiene baja CIC, se le atribuye buena aireación, su retención de
humedad depende del tamaño de las partículas, no posee sustancias tóxicas y
tiene buena estabilidad física (Espinosa y Espinosa s/f; Bastida, 1999).
2.6. Distribución y descripción del género Prosopis
A las especies del género Prosopis generalmente se les conoce como
mezquite, pertenecen a la familia de las Leguminosae en la subfamilia
Mimosaceae (FAO, 1983). Cuenta con cerca de 45 especies cuya distribución
comprende el suroeste de Asia, África y Estados Unidos; se extiende del oeste
de América del Norte hacia la Patagonia, principalmente en las regiones de
clima cálido y seco en oeste. En algunos casos ciertas especies son cultivadas
y naturalizadas fuera de sus regiones de origen (Burkart, 1976).
Según Rzedowski (1988), de las especies conocidas en el continente
americano, 29 se encuentran en Argentina donde se encuentra la principal
diversidad de Prosopis, contando con 14 especies endémicas. En Norteamérica
se encuentran 10 especies y según la CONAZA-INE (1994), en México se
tienen reportadas el mismo número de especies (Figura 1) y su distribución es
la siguiente:
15
Figura 1. Distribución geográfica del género Prosopis en América. Fuente:
Rzedowski, (1988).
Prosopis palmeri se encuentra el estado de Baja California y es endémica del
mismo, en el norte de Tamaulipas está presente P. reptans var. cinerascens, en
Baja California y en el norte de Chihuahua se encuentra P. pubescens, mientras
que P. articulata es endémico del mar de Cortéz (Península de California y los
estados de Sonora y Sinaloa) y crece en pequeños manchones en Sonora y
Baja California Sur, P. tamaulipana es endémica de la parte seca de La
Huasteca y también se distribuye en los límites de Tamaulipas, San Luis Potosí
y Veracruz, donde cohabita con P. laevigata.
16
Prosopis velutina se encuentra en el estado de Sonora, P. juliflora se distribuye
en Sinaloa, P. laevigata crece en el centro y sur de México, así como en los en
los estados de Guerrero, Querétaro, Estado de México, Michoacán, Morelos,
Oaxaca, Puebla. San Luis Potosí, Veracruz, Nuevo León, Aguascalientes,
Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco y Zacatecas, P. glandulosa var.
glandulosa se distribuye en Coahuila, Chihuahua, Sonora Nuevo León y al norte
de Tamaulipas, P. glandulosa var. torreyana se desarrolla en Baja California,
Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y al
norte de San Luis Potosí (Figura 2).
Figura 2. Distribución geográfica en México de Prosopis laevigata , P.
glandulosa ■, P. odorata •, P. articulata ӿ y P. velutina . . Fuente:
Palacios, (2006).
En México la superficie forestal abarca 138 millones de hectáreas, de las cuales
un 41.2 % son matorrales xerófilos, y corresponden a los ecosistemas de clima
árido y semiárido (Gobierno Federal, 2012). La extensión que abarca el
17
mezquite en la parte norte centro de México llega a las 262,195 ha, repartidas
en Chihuahua con 124,671 ha, Coahuila con 73,868 ha, Durango con 44,211 ha
y Zacatecas con 19, 445 ha. En Durango la mayor extensión la tiene el
municipio de Hidalgo con 10,767 ha, seguida por San Juan de Guadalupe con
7,391 ha y Simón Bolívar con 6,805 ha (Trucíos et al., 2010).
Según la CONAZA-INE, (1994), la descripción del género Prosopis es la
siguiente: Alcanza alturas de hasta 10 metros, es perenne y su desarrollo
depende de las características del suelo. Cuenta con un sistema radicular
amplio y profundo, ya que su raíz principal puede llegar a medir hasta 50 m y
sus raíces secundarias llegan a medir hasta 15 m. Su tronco está cubierto por
corteza negruzca, posee espinas axilares o terminales en sus ramas en forma
abundante, tiene hojas que miden de 5 a 10 mm; éstas tienen de 12 a 15 pares
de foliolos y pueden ser oblongas o lineares, son compuestas y bipinadas.
Tiene flores de color amarillo verdoso las cuales miden de 4 a 10 mm, forman
un grupo de inflorescencias en racimo, adoptando la forma de espiga, su
floración inicia de Febrero a Marzo y termina de Abril a Mayo.
Posee frutos en forma de vaina que son alargados, rectos, arqueados y se han
dado casos donde son espiralados, con una longitud de 10 a 30 cm, al llegar a
la etapa de madurez pueden ser aplanados o cilíndricos y pueden producir de
12 a 20 semillas, su fructificación se presenta entre los meses de Mayo y
Agosto. Su semilla es oblonga o aplastada y dura, dependiendo del lugar de
producción, especie y variedad será su color, que va de un café claro al oscuro.
18
2.7. Algunos usos del género Prosopis
Para los primeros pobladores que se situaron en las zonas áridas y semiáridas
de México, el mezquite tuvo una importancia relevante, ya que se le empezó a
usar como alimento, sombra, combustible, medicinal, etc. Durante los años
1800-1900 se le aprovechaba de diferentes formas, en la extracción de gomas y
como material para construcción de viviendas. En la actualidad el uso más
común que se le da es para elaborar carbón. También, se aprovecha su fruto, la
goma para la industria refresquera, la harina generada de las vainas y miel para
consumo humano; además, su madera se utiliza para elaborar muebles,
artesanías y parquet. Por el uso que se le da, es considerado un recurso natural
de suma importancia en zonas áridas y semiáridas (CONAZA-INE, 1994;
Villanueva et al., 2004).
19
CAPÍTULO lll
MATERIALES Y MÉTODOS
3.1. Ubicación del área de estudio
El ensayo se realizó en el vivero forestal del Campo Experimental Valle del
Guadiana, perteneciente al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales
Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), ubicado en el kilómetro 4.5 de la carretera
Durango-Mezquital. Las coordenadas geográficas del sitio son: 24° 01’ N y 104°
44’ O. La altitud es de 1890 m.
3.2. Características climáticas del área de estudio
En la región predomina el clima árido y semiárido, su temperatura media anual
es de 16.3°C, la temperatura máxima media anual es de 25.2°C y la
temperatura mínima media anual es de 7.5°C. La mayor precipitación pluvial se
presenta en verano, especialmente en los meses de julio y agosto, con una
precipitación media anual de 500 mm (INEGI, s/f; Medina et al., 2005).
20
3.3. Condiciones de producción
La investigación se llevó a cabo en un invernadero de 7x14 m de ancho y largo,
respectivamente, con 3.30 m de altura al centro; la cubierta es de plástico de
polietileno blanco calibre 720, con protección de rayos ultravioleta y cuenta con
malla sombra al 50% de capacidad de retención solar y cortinas enrollables.
Como envase se utilizaron charolas de poliestireno con 77 cavidades con 170
mL por cavidad.
La especie evaluada fue Prosopis laevigata (H. B. EX WILLD.) JOHNST. M.C
con semilla procedente del municipio de Poanas, Durango. Previo a la siembra
la semilla se desinfectó en una solución compuesta por 90% de agua y 10% de
cloro comercial al 6%, posteriormente se sumergió durante 75 segundos en
agua caliente a punto de ebullición, después se le quitó el exceso de humedad
y se impregnó con un fungicida en polvo (Tecto®
).
La siembra se realizó el 21 de Noviembre del 2012. Durante la preparación de
las mezclas se adicionó Osmocote®
(fertilizante de liberación controlada) a
razón de 4 g/L de sustrato. El ensayo se regó tres veces por semana y dentro
de estos riegos, en forma alterna se aplicaba un fertilizante soluble en agua.
Después de 15 días de la germinación durante un mes se aplicó el fertilizante
iniciador soluble Master®
7- 40 -17 de nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K).
Después, al siguiente mes, durante la etapa de crecimiento rápido se adicionó
el fertilizante desarrollo Poly Feed®
22-10-25 de N-P-K; igualmente, en la etapa
21
de preacondicionamiento, durante un mes se aplicó el fertilizante finalizador
Master®
soluble 4-25-35 de N-P-K. Los fertilizantes se aplicaron a razón de 1.0
g/L de agua. Después de cada mes de fertilización se dejó pasar un mes sin
fertilizar. La planta estuvo en condición de invernadero durante siete meses y
en preacondicionamiento tres semanas, en condiciones ambientales de
intemperie.
Durante el crecimiento de las plantas en el invernadero, se registró la
temperatura y la humedad relativa del mes de Diciembre del año 2012 al mes
de Julio del año 2013. En este lapso la temperatura promedio fue de 19.3 °C.
En cuanto a la humedad relativa el valor promedio fue de 40.1% (Cuadro 1).
Cuadro 1. Temperatura y humedad relativa promedio registrada en condición la
de invernadero del mes de Diciembre del año 2012 al mes de Julio
del año 2013.
Mes
Temperatura (°C) Humedad relativa (%)
Promedio Promedio
Diciembre 14.8 34.8
Enero 15.3 43.5
Febrero 18.0 33.3
Marzo 16.9 32.3
Abril 20.2 26.4
Mayo 22.9 33.4
Junio 24.5 47.4
Julio 21.9 69.8
Promedio 19.3 40.1
22
3.4. Tratamientos evaluados
Se evaluaron siete tratamientos consistentes en mezclas con diferentes
componentes y proporciones de tezontle, peat moss y corteza compostada
(Cuadro 2). Se consideraron cuatro repeticiones por tratamiento, teniendo un
total de 28 unidades experimentales.
Cuadro 2. Mezclas de sustratos evaluadas.
Tratamiento Proporción del sustrato
1 Testigo (mezcla base peat moss (55%) + vermiculita (24%) +
agrolita (21%) ).
2 70% Tezontle + 30% Peat moss.
3 60% Tezontle + 40% Peat moss.
4 50% Tezontle + 50% Peat moss.
5 35% Tezontle + 35% corteza compostada + 30% Peat moss
6 30% tezontle + 30% corteza compostada + 40% Peat moss
7 25% Tezontle + 25% corteza compostada + 50% peat moss
3.5. Pruebas de granulometría y porosidad
Para determinar la granulometría de las mezclas se realizaron pruebas
utilizando tres cribas con marco de madera de 60 x 60 cm, éstas tienen una
malla con orificios de 3 x 3, 5 x 5 y 7 x 7 mm. La prueba consistió en pasar las
diferentes mezclas de materiales por las diferentes cribas antes mencionadas;
con una probeta graduada se midió la cantidad de material que quedó en la
superficie de las cribas, se realizaron tres pruebas por tratamiento (Figura 3 y
Anexo 1); para determinar el porcentaje de granulometría se obtuvo un
promedio.
23
Figura 3. Procedimiento para determinar la granulometría del sustrato. 1) Reunir
el sustrato, 2), 3) y 4) Cribar el sustrato en las diferentes medidas de
las cribas.
Para estimar la porosidad se utilizaron tubetes de plástico rígido con 160 mL de
volumen, bajo el siguiente procedimiento: a) Se estimó el volumen del
contenedor llenándolo de agua, b) Se vació el agua y el envase se llenó con el
sustrato a evaluar, c) Posteriormente se incorporó agua en el sustrato hasta
saturación o capacidad de campo, d) Se cuantificó la cantidad de agua
absorbida, que fue la cantidad de agua con que se saturó el sustrato y lo que
1 2
3 4
24
representó el volumen poroso del sustrato; por último, e) Se dejó drenar el agua
y se capturó en un recipiente la cual se cuantificó en una probeta graduada de
100 mL (Figura 4), esto representó el volumen de poros de aire entre las
partículas de los materiales utilizados (Prieto et al., 2012a).
Figura 4. Procedimiento para determinar la porosidad del sustrato. 1) Tapado
de orificio de drenaje y estimación del volumen del tubete, 2) Llenado
de tubete con sustrato a evaluar, 3) Saturado del sustrato con agua,
4) Sustrato saturado, 5) Drenado del agua y 7) Cuantificación del
agua drenada en una probeta.
2
6
4
1
5
3
25
Según Landis et al. (1990), las fórmulas para obtener los valores de porosidad
son las siguientes:
Porosidad total
volumen de poros
volumen del contenedor
x 100
Porosidad de aireación
volumen de aireación
volumen del contenedor
x 100
Porosidad de retención de humedad porosidad total porosidad de aireación
3.6. Variables evaluadas
Las variables evaluadas fueron:
1) Altura (cm). Esta variable se midió con una regla graduada de 30 cm, se
consideró desde la base del diámetro de cuello hasta la punta de la planta. 2)
Diámetro (mm). Se estimó en la base del diámetro de cuello utilizando un
vernier digital. 3) Producción de biomasa (g). Se utilizó una báscula digital de
precisión a centésimas de gramo, se consideró la biomasa verde de la parte
aérea así como de la raíz y la biomasa en seco de las mismas, éstas últimas
después de un previo proceso de secado durante 72 horas en una estufa a
68°C (Figura 5).
26
Lavado de cepellón Lavado con agua Separación parte aérea-raíz
Medición
Toma de diámetroSecado
Peso seco
Materiales utilizados
Embolsado Peso verde Medición de raíz
Figura 5. Procedimiento de evaluación de calidad de planta.
27
De estas variables básicas, se derivaron los siguientes índices:
Índice de robustez (IR), también se le conoce como índice de esbeltez; es la
relación entre la altura (cm) y el diámetro (mm) de la planta, se recomienda que
éste sea menor a ocho y se calcula con la siguiente fórmula:
Índice de robustez ( )
altura (cm)
diámetro mm
Por otra parte en el índice de lignificación (IL) relaciona el peso total seco (g)
con el peso total húmedo (g) multiplicado por 100, y se estima con la fórmula:
Índice de lignificación( ) (
peso total seco g
peso total h medo g
) 100
Para determinar la relación parte aérea-raíz se relacionan los pesos secos de
ambas partes mencionadas, se recomienda que el valor sea entre 1.5 a 2.0
(Prieto et al., 2009; Prieto et al., 2012b).
En el caso del índice de calidad de Dickson (ICD), al carecer de información en
la literatura que defina un ICD apropiado para mezquite, se estimó con un valor
aproximado aceptable para Prosopis glandulosa; para ello, se seleccionaron
100 plantas de mezquite de una producción común y con condiciones
ambientales similares, con diámetros de 3.5 a 4.0 mm y alturas de 25 a 30 cm,
28
lo cual representa planta que la CONAFOR caracteriza como apropiada
(Secretaria de Economía, 2013). Con esa base de datos se estimó el ICD y éste
fue de 0.20. Esto se hizo con la finalidad de comparar ese resultado con el
obtenido en este ensayo. La fórmula para calcular el mencionado índice es:
Índice de calidad de Dickson ( CD)
peso seco total g
altura cm
diametro mm
peso seco parte aérea g
peso seco raiz g
3.7. Diseño experimental
Para minimizar efectos ajenos a los tratamientos evaluados se utilizó un diseño
experimental de bloques al azar. El factor a bloquear fue la temperatura en el
invernadero. El modelo estadístico utilizado fue:
Yij = µ + βi + Tj+ e ij
Dónde:
Yij = Respuesta obtenida en el j-ésimo tratamiento del i-ésimo bloque.
μ = Efecto medio general.
βi = Efecto atribuido al i-ésimo bloque.
Tj = Efecto atribuido al j-ésimo tratamiento.
29
e ij = Término de error aleatorio. Donde los e ij tienen una Distribución Normal e
independiente con media cero y varianza σ² igual a uno. El paquete utilizado
para el análisis de las bases de datos fue SAS (Statistical Analysis System) con
la versión 9.2 y utilizando un análisis de varianza.
30
CAPÍTULO lV
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
4.1. Granulometría
Se encontró que donde se utilizó tezontle en mayor porcentaje en las mezclas
de sustratos evaluadas, existió un mayor porcentaje de partículas mayores a 3
mm y menores a 5 mm. Asimismo, disminuyó la cantidad de partículas
menores a 3 mm. De igual forma, donde se utilizó mayor porcentaje de corteza
compostada se incrementó el porcentaje de partículas mayores a 3 mm y
menores a 5 mm; asimismo, disminuyó la cantidad de partículas menores a 3
mm. Por el contrario, el uso de peat moss en porcentaje mayor, incrementó la
cantidad de las partículas menores a 3 mm, mientras que las partículas
mayores a 3 y 5 mm disminuyeron en su porcentaje (Figura 6 y Anexo 2).
31
Figura 6. Porcentajes y tamaños granulométricos de los tratamientos utilizados
32
4.2. Porosidad
Los resultados de la comparación de medias con las pruebas Tukey realizadas
a las pruebas de porosidad muestran diferencias significativas (p<0.05) entre
tratamientos (Figura 7 y Anexo 3); las significancias encontradas son atribuibles
a las características de granulometría de los materiales usados en las mezclas.
Figura 7. Porcentajes de porosidad obtenidos en las mezclas de sustratos
utilizadas.
4.2.1. Porosidad total
En la porosidad total los resultados se ubicaron en cinco grupos estadísticos
(p<0.05). Los tratamientos ubicados en el grupo estadístico superior fueron el
testigo y 25% T + 25% CC + 50% PM con valores de 60.6 y 60.0% (Figura 7 y
33
Anexo 3). El resto de los tratamientos tuvieron valores de 57.3 a 46.8 % de
porosidad. Con base a los rangos recomendados por Landis (1990), el intervalo
sugerido para que exista una porosidad apropiada de los sustratos debe estar
entre el 60 y el 80%, lo que indica que sólo los tratamientos del grupo
estadístico superior quedaron ubicados dentro del intervalo sugerido por la
literatura.
De igual manera, los porcentajes de porosidad total de los materiales base
(tezontle, corteza compostada y peat moss), utilizados para elaborar las
mezclas que permitieron generar los siete tratamientos, fueron del 61.9, 50.0 y
32.2%, respectivamente (Figura 8 y Anexo 4); de ellos, sólo el tezontle se
ubica en el intervalo recomendado en la literatura.
Figura 8. Porcentajes de porosidad obtenidos en los materiales base utilizados
para elaborar los tratamientos.
34
En este caso, la granulometría de las partículas del tezontle fue mayor, seguido
por la corteza compostada y el peat moss. García et al. (2001) evaluaron la
porosidad total del tezontle y encontraron valores del 63.8%, al comparar dichos
resultados con los obtenidos en este trabajo, se aprecia que la diferencia es
mínima y ambos quedaron en el rango recomendado por la literatura.
4.2.1. Porosidad de aireación
La porosidad de aireación varió del 32.5 al 37.1%, mostrando diferencias
significativas (p<0.05). Los tratamientos ubicados en el intervalo recomendado
por la literatura fueron: testigo, 60% T + 40% PM, 50% T + 50% PM y 30% T +
30% CC + 40% PM, con 32.50, 34.16, 34.16 y 34.79%, respectivamente (Figura
7). Con respecto a la porosidad de aireación de los materiales base empleados,
sólo la corteza compostada quedó en el valor recomendado en la literatura el
cual es del 25 al 35% (Figura 8).
4.2.3. Capacidad de retención de agua
Este factor tiene relación directa con la granulometría y el tipo de componentes
del sustrato; el rango que favorece la retención de agua es de 25 a 55% (Landis
et al., 1990). En este sentido, sólo el testigo, con 28.1%, quedó en el intervalo
recomendado; un aspecto que favoreció a este tratamiento fue que la
granulometría estaba compuesta en un 81.31 % con partículas menores a 3
mm, lo que propició que fuera menos poroso (Anexos 2 y 3).
35
En el caso de los materiales base, ninguno cumplió con los parámetros
recomendados por Landis et al. (1990), ya que los valores variaron del 11.8 al
17.9%, los cuales son inferiores al mínimo del 25% recomendado.
4.3. Características morfológicas
4.3.1. Altura
La altura media de las plantas varió de 18.3 a 24.0 cm, con una diferencia de
5.6 cm entre tratamientos. Conforme a los resultados de las pruebas medias de
Tukey, éstos se ubicaron en dos grupos estadísticos. A excepción del
tratamiento 70% T + 30% PM, con 18.3 cm de altura, el resto de los
tratamientos quedaron en el grupo estadístico superior (Figura 9).
Figura 9. Crecimiento en altura de Prosopis laevigata a los nueve meses de
edad en condiciones de vivero.
36
El proyecto de norma mexicana PROY-NMX-AA-170-SCFI-2013 (Secretaría de
Economía, 2013), menciona que la altura del mezquite debe variar de 25 a 30
cm a la edad de cuatro a cinco meses; los tratamientos que más se acercan al
parámetro recomendado por la norma son el testigo y el de 50% T + 50% PM
con 24.0 y 23.4 cm, respectivamente.
4.3.2. Diámetro del cuello
La variable diámetro tuvo valores entre 2.03 y 2.38 mm y mostró diferencias
estadísticamente significativas (p<0.05). Los tratamientos se distribuyeron en
cuatro grupos estadísticos, sobresaliendo en el grupo superior el testigo con
2.38 mm, seguido del tratamiento 50% T + 50% PM con 2.31 mm, perteneciente
al segundo grupo; por su parte, el tratamiento con menor diámetro del cuello fue
el de 70% T + 30% PM con 2.03 mm.
Según Prieto et al. (2012b), los parámetros adecuados de calidad de planta
para la variable diámetro del cuello son de 3.5 a 4.0 mm; sin embargo, Prieto et
al. (2013), evaluaron diferentes sustratos en la producción en vivero de
Prosopis laevigata; los resultados obtenidos en diámetro de cuello fueron de
3.05 mm. En el presente trabajo los diámetros promedio que más se acercan a
los parámetros y a los resultados de la evaluación son de 2.31 y 2.38 mm
(Figura 10 y Anexo 5) correspondientes a los tratamientos 50% T + 50% PM y
testigo, respectivamente, esto se debe a que a pesar de que la planta duró ocho
37
meses en el invernadero, ésta estuvo la mayor parte en la temporada de
invierno, cuando el crecimiento de la mayoría de las plantas es mínimo.
Figura 10. Crecimiento en diámetro de cuello de Prosopis laevigata a los nueve
meses de edad en condiciones de vivero.
De igual manera se encontró una relación del diámetro con la porosidad, donde
a menor porcentaje de material poroso, menor a 3 mm, se obtuvo un mayor
diámetro del cuello (Anexos 3 y 5).
38
4.3.3. Biomasa seca
La producción de biomasa seca de la raíz mostró diferencias estadísticamente
significativas (p<0.05). El tratamiento sobresaliente para la biomasa seca
radical fue el testigo con 0.18 g, mientras que el tratamiento 50% T + 50% PM
quedó en el segundo grupo estadístico con 0.14 g (Figura 11).
Figura 11. Producción de biomasa seca en Prosopis laevigata a los nueve
meses de edad en condiciones de vivero.
Con relación a la biomasa en la parte aérea se encontraron valores de 0.86 a
0.54 g. Los resultados se dividieron en dos grupos estadísticos, quedando en el
grupo inferior el tratamiento 70% T + 30% PM con 0.54 g (Figura 11).
39
Para la biomasa seca total se tuvieron valores estadísticamente significativos
(p<0.05). Los valores variaron de 1.05 a 0.64 g (Figura 11). El valor más alto
correspondió al testigo quedando en el grupo estadístico superior; por su parte,
el valor más bajo perteneció al tratamiento 70% T + 30% PM, quedando en el
último grupo estadístico.
La producción de biomasa seca que tiene la planta es un reflejo del desarrollo
logrado en vivero. Ésta tiene una relación con la mortandad y el desarrollo que
tenga la planta en campo. Por su parte, la biomasa seca de la parte aérea es
un efecto del área fotosintética y de transpiración; además, da una idea de la
capacidad que tiene la planta para almacenar carbohidratos (Prieto et al., 2009).
4.3.4. Índice de robustez
En el presente trabajo el valor máximo fue de 10.42 y el mínimo de 9.14,
correspondientes a los tratamientos 30% T+30% CC + 40% PM y 70% T + 30%
CC, respectivamente, siendo el valor menor el más aproximado a lo
recomendado por la literatura (Figura 12 y Anexo 5), según el proyecto de
norma mexicana PROY-NMX-AA-170-SCFI-2013 (Secretaría de Economía,
2013), la altura recomendada debe ser de 25 a 30 cm y el diámetro de 3.5 mm;
por ello, el índice de robustez debe variar de 7.14 a 8.57.
40
Figura 12. Índice de robustez de Prosopis laevigata a los nueve meses de edad
en condiciones de vivero.
Por su parte, Prieto et al. (2012b), mencionan que el valor de este índice debe
ser menor a ocho. Teniendo valores más altos se considera que la planta es
demasiado esbelta para su altura; cuando el índice es menor a ocho, se
considera que la planta tendrá mayor resistencia al viento y a la desecación del
mismo; asimismo, la supervivencia y crecimiento será mayor si la planta es
establecida en sitios demasiado secos.
41
4.3.5. Relación parte aérea-raíz
Los valores obtenidos variaron de 6.21 a 4.78, correspondientes a los
tratamientos 35% T + 35% CC + 30% PM y testigo (Figura 13). El
comportamiento de los datos fue homogéneo; sin embargo, estos valores
(incluyendo el testigo) son muy superiores a los recomendados por la literatura.
Prieto et al. (2012b), indican que la relación parte aérea-raíz para especies del
género Pinus debe ser de 1.5 a 2.0, sin que se conozcan experiencias respecto
al género Prosopis.
Figura 13. Relación parte aérea-raíz de Prosopis laevigata a los nueve meses
de edad en condiciones de vivero.
42
4.3.6. Índice de lignificación
Los resultados obtenidos en la comparación de medias muestran que el
tratamiento con mayor índice de lignificación fueron los tratamientos 35% T +
35% CC + 30% PM, y 70% T + 30% PM, con valores de 39.6 y 39.3%,
respectivamente (Figura 14).
Figura 14. Índice de lignificación de Prosopis laevigata a los nueve meses de
edad en condiciones de vivero.
Este índice busca determinar el grado de endurecimiento de las plantas, la
resistencia de las mismas a la sequía y a las temperaturas bajas, y está
relacionado con el tiempo que la planta estuvo en intemperización. Mientras
más tiempo dure la planta en condiciones ambientales de intemperie, más
43
lignificación se tendrá (Rosales et al., 2013). Gutiérrez (2014), evaluó el índice
de lignificación de Prosopis glandulosa y menciona que el valor óptimo oscila
entre 37.1 y 40.3%; en este ensayo el valor mayor fue de 39.6%,
correspondiente al tratamiento 35% T + 35% CC + 30% PM, el cual quedó
dentro del rango sugerido.
4.3.7. Índice de calidad de Dickson
Los valores obtenidos mostraron diferencias significativas (p<0.05), el
tratamiento que obtuvo mejor calidad de planta fue el testigo con 0.07, seguido
del compuesto por 50% T + 50% PM con 0.06 (Figura 15).
Figura 15. Índice de calidad de Dickson de Prosopis laevigata a los nueve
meses de edad en condiciones de vivero.
44
Prieto et al. (2012b), recomiendan valores mayores a 0.50 para especies del
género Pinus; sin embargo, debido a que las especies del género Prosopis
tienen hábitos de crecimiento diferentes, en la metodología se indica la
estimación de este índice para plantas consideradas adecuadas y se encontró
un valor de referencia de 0.20. En este caso ninguno de los tratamientos
alcanzaron el valor del índice estimado para Prosopis glandulosa.
45
CAPÍTULO V
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
El tratamiento que cumple con los mejores parámetros de calidad de planta se
logró en el testigo, seguido por el tratamiento 50% T + 50% PM.
La calidad de planta presentó diferencias significativas en las distintas mezclas
de sustratos utilizados; sin embargo, en la mezcla 70% T + 30% PM la calidad
de planta resultó deficiente, ya que la plántula carecía de las características
morfológicas deseadas para una adecuada supervivencia en campo.
No se recomienda utilizar tezontle en proporciones demasiado altas, ya que a
mayor cantidad se disminuye la retención de humedad y la consistencia del
cepellón, debido a que su granulometría es mayor.
Se recomienda evaluar tezontle con una granulometría de menor tamaño y en
una fecha adecuada de siembra para Prosopis laevigata.
46
CAPÍTULO Vl
LITERATURA CITADA
Acosta-Durán C., M.; Gallardo C., S.; Kämpf A., N y Carvallo B., F. 2008.
Materiales regionales utilizados en Latinoamérica para la
preparación de sustratos. Investigación agropecuaria. 5(2):93-106.
Alvarado V., M. A.; Solano S., J.A. 2002. Producción de sustratos para
vivero. Costa Rica. 50 p.
Ansorena M., J. 1994. Sustratos: propiedades y caracterización. Mundi -
Prensa. Barcelona, España. 176 p.
Baixauli S., C.; Aguilar O., J. M. 2002. Cultivo sin suelo de hortalizas,
aspectos prácticos y experiencias. Serie divulgació técnica No. 53.
Generalitat valenciana, consellería d´agricultura, peixca i
alimentació. Valencia. España. 110 p.
Ballester-Olmos J., F. 1992. Substratos para el cultivo de plantas
ornamentales. Hoja divulgadora No. 11. Ministerio de Agricultura,
Pesca y Alimentación, Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo
Agrario. Madrid, España. 43 p.
Bastida T., A. 1999. El medio de cultivo de las plantas. Sustratos para
hidroponía y producción de plantas ornamentales. Serie de
Publicaciones AGRIBOT Núm. 4. Preparatoria Agrícola. Universidad
Autónoma Chapingo. Chapingo, Texcoco, Estado de México. 72 p.
Burés S. s/f. Primer curso de gestión de viveros forestales. Manejo de
sustratos. Barcelona, España. 15 p.
47
Campoverde M., J. 2007. Efecto del sustrato y la fertilización en el
crecimiento de Pinus patula Schl. et Cham. en vivero. Tesis de
Maestría. Colegio de Postgraduados. Montecillo, Texcoco, Estado
de México. 98 p.
Comisión Nacional de las Zonas Áridas (CONAZA)-Instituto Nacional de
Ecología (INE).1994. Mezquite, Prosopis spp. cultivo alternativo
para las zonas áridas y semiáridas de México. México. 18 p.
Espinosa R., P.; Espinosa M., L. M. s/f. Hidroponia rústica. Secretaría de
Agricultura, Ganadería. Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
(SAGARPA). México. 12 p.
Escuela CIMA. s/f. Tezontle. Consultado en:
http://www.escuelacima.com/Tezontle.htm (Mayo, 2014).
FAO. 1983. Manual sobre taxonomía de Prosopis en México, Perú y Chile.
Universidad de Arizona, Tucson, Arizona, Estados Unidos de
América. 32p. Disponible en: http://www.fao.org/docrep/006/q2580s/
Q2580S00.htm#TOC (Agosto 2013).
García C., O.; Alcántar G., G.; Cabrera R., I.; Gavi R., F.; Volke H., V.2001.
Evaluación de sustratos para la producción de Epripemnum aureum
y Spathiphyllum wallisii cultivadas en maceta. Terra
Latinoamericana. 41(003):249-258.
Gobierno Federal. 2012. Logros y perspectivas del desarrollo forestal en
México 2007-2012. México. p: 7.
Gutiérrez C., C.N. 2013. Calidad de planta de Prosopis glandulosa en el
vivero “Francisco Villa”, Durango, Dgo. Tesis de Licenciatura.
Facultad de Ciencias Forestales. UJED. Durango, Dgo. 71 p.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).s/f. clima. Disponible
en: http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/dur/territo
rio/clima.aspx?tema=me&e=10 (Agosto 2013).
Landis, T.D. 1990. Containers: Types and functions. In: Landis, T.D.; Tinus,
R.W.; McDonald, S.E.; Barnett, J.P. The Container Tree Nursery
Manual, volume 2. Agric. Handbk. 674. Washington, DC: U.S.
Departament of Agriculture, Forest Service. pp: 41-89.
Medina G., G.; Díaz P., G.; López H., J.; Ruíz C., J. A.; Marín S., M. 2005.
Estadísticas climatológicas básicas del estado de Durango (período
1961-2003). Libro técnico No. 1. Campo Experimental Valle del
Guadiana. INIFAP. Durango, Dgo. p: 50.
48
Mora, L. 1999. Sustratos para cultivo sin suelo o hidroponia. In: XI Congreso
Nacional Agronómico /lll Congreso Nacional de Suelos. San José,
Costa Rica. pp: 95-100. Disponible en:
http://www.mag.go.cr/congreso_agronomico_xi/a50-6907-III_095.pdf
(Marzo, 2013).
Palacios A., R. 2006. Los mezquites mexicanos: Biodiversidad y distribución
geográfica. Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica. 41(1-
2):119.
Pastor S., J.N. 1999. Utilización de sustratos en viveros. Terra
latinoamericana. 17(3):231-235. Disponible en:
http://compostamasvi.com.mx/ebooks/vivero.pdf (Julio, 2013).
Patrón I., J.C.; Pineda P., J. 2010. Sustratos orgánicos: elaboración, manejo
y usos principales. In: Primer curso nacional de sustratos. Texcoco.
Estado de México. Disponible en: http://www.cm.colpos.mx/
montecillo/images/SUSTRATOS/09.pdf (Marzo, 2013).
Peñuelas R., J.L.; Ocaña B., L. 2000. Cultivo de plantas forestales en
contenedor. Mundi-Prensa. 2a edición. España. 200 p.
Prieto R., J.A.; Rosales M., S.; Madrid A., R. E.; Mejía B., J.M. 2013.
Producción de Prosopis laevigata en diferentes mezclas de
sustratos en vivero. In: VIII Reunión Nacional de Innovación
Forestal. Veracruz, México. p: 37.
Prieto R., J.A.; García R., J.L.; Monárrez G., J.C.; Madrid A. 2012a.
Producción de planta del género Pinus. Folleto técnico No. 50.
Campo Experimental Valle del Guadiana. INIFAP. Durango, Dgo.
pp: 1-21.
Prieto R., J.A.; Ríos S., J.C.; Monárrez G., J.C.; García R., J.L.; Mejía B.,
J.M.; Bustamante G., V. 2012b. Recomendaciones para la
producción de planta de mezquite en condiciones de vivero. Folleto
técnico No. 56. Campo Experimental Valle del Guadiana. INIFAP.
Durango, Dgo. 44 p.
Prieto R., J.A.; García R., J.L.; Mejía B., J.M.; Huchín A.,S.; Aguilar V.,J.L.
2009. Producción de planta del genero Pinus en vivero en clima
templado frío. Publicación especial No. 28. Campo Experimental
Valle del Guadiana. INIFAP. Durango, Dgo. 48 p.
49
Ramos A., C. 2005. Residuos orgánicos de origen urbano e industrial
que se incorporan al suelo como alternativa económica en la
agricultura. Revista CENIC. Ciencias Químicas. 36(1):45-53.
Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181620586010
(Julio, 2013).
Rosales M., S.; Prieto R., J. A.; García R., J. L.; Madrid A., R. E. 2013. Pre-
acondicionamiento de Pinus engelmannii Carr. bajo diferentes
condiciones ambientales en vivero. In: VIII Reunión Nacional de
Innovación Forestal. Veracruz, México. p: 45.
Ruano M., J. R. 2003. Viveros forestales. Mundi-Prensa. Madrid, España
p: 126.
Rzedowski, J. 1988. Análisis de la distribución geográfica del complejo
Prosopis (Leguminoseae, Mimosoideae) en Norteamérica. Acta
Botánica Mexicana. pp: 7-19.
Secretaría de Economía (SE). 2013. Proyecto de Norma Mexicana PROY-
NMX-AA-170-SCFI-2013. Certificación de la operación de viveros
forestales. México, Distrito Federal. pp: 72-73.
Trucíos C., R.; Ríos S., J.C.; Valenzuela N., L.M; Sosa P., G.; Rosales S.,
R. y Estrada A., J. 2010. Superficie actual vegetada por mezquite en
cuatro entidades del norte-centro de México. In: Memoria de la XXII
semana internacional de la agronomía FAZ-UJED. Gómez Palacio,
Durango, México. pp: 503-507.
Villanueva D, J.; Jasso I., R.; González C., G.; Sánchez C., I.; Potisek T., C.
2004. El mezquite en la comarca lagunera. Alternativa de
producción integral para ecosistemas desérticos. Folleto científico
No. 14. CENID–RASPA. INIFAP. Gómez Palacio, Durango. pp: 20-
29.
50
CAPÍTULO Vll
ANEXO
Anexo 1. Diferentes granulometrías del tezontle. 1) Menor a 3 mm, 2)
Mayor a 3 mm y menor a 5 mm, 3) Mayor a 5 mm y menor a
7mm, 4) Mayor a 7 mm.
4
2
3
1
51
Anexo 2. Resultados promedios de las pruebas de granulometría realizadas a los tratamientos.
Anexo 3. Resultados de las pruebas de porosidad realizadas a los tratamientos.
Pruebas Tukey: Letras diferentes para la misma variable indican diferencias significativas (p<0.05).
Dónde: T= Tezontle CC= Corteza Compostada PM= Peat Moss.
Tratamiento Granulometría (%)
> 7mm > 5mm y
< 7mm
> 3mm y
< 5mm
< 3 mm
25%T+25%CC+50%PM 7.26 ± 0.78 13.29 ± 0.59 20.56 ± 1.08 58.89 ± 0.98
30%T+30%CC+40%PM 11.82 ± 0.42 18.31 ± 0.66 22.44 ± 0.27 47.43 ± 0.54
35%T+35%CC+30%PM 8.07 ± 0.80 15.76 ± 1.33 33.28 ± 2.73 42.89 ± 0.72
50%T+50%PM 0.55 ± 0.55 18.22 ± 3.30 29.12 ± 1.38 52.11 ± 1.39
60%T+40%PM 4.03 ± 0.29 20.84 ± 0.92 31.70 ± 0.95 43.43 ± 0.28
70%T+30%PM 0.0 ± 0.00 24.88 ± 1.30 39.25 ± 1.13 35.87 ± 0.17
MB (Testigo) 3.2 ± 0.29 3.38 ± 0.46 12.11 ± 0.83 81.31 ± 0.35
Tratamiento Porosidad total (%) Porosidad de
aireación (%)
Capacidad de retención de
agua (%)
25%T-25%CC-50%PM 60.08 ± 1.54 ab 36.67 ± 0.83 b 23.42 ± 0.71 ab
30%T-30%CC-40%PM 55.65 ± 0.93 abcd 34.79 ± 0.55 cb 20.85 ± 1.35 abc
35%T-35%CC-30PM 57.33 ± 0.30 abc 36.88 ± 0.72 b 20.46 ± 0.44 bc
50%T-50%PM 46.88 ± 1.80 e 34.17 ± 0.42 cb 12.71 ± 1.85 d
60%T-40%PM 49.58 ± 0.42 de 34.17 ± 0.42 cb 15.42 ± 0.42 dc
70%T-30%PM 52.92 ± 0.91 bcde 37.08 ± 1.37 b 15.83 ± 0.55 bcd
mezcla base (testigo) 60.65 ± 0.95 a 32.50 ± 0.63 c 28.15 ± 0.36
52
Anexo 4. Resultado de las pruebas de porosidad realizadas a los materiales empleados para preparar los tratamientos.
Pruebas Tukey: Letras diferentes para la misma variable indican diferencias significativas (p<0.05).
Anexo 5. Resultados de las variables morfológicas de Prosopis leavigata a los nueve meses de edad en vivero.
Pruebas Tukey: Letras diferentes para la misma variable indican diferencias estadísticamente significativas (p<0.05).
Tratamiento Porosidad total (%) Porosidad de aireación (%) Capacidad de retención
de agua (%)
Corteza compostada 50.00 ± 1.80 b 32.50 ± 0.36 b 17.50 ± 2.01 a
Peat moss 32.29 ± 2.76 c 20.42 ± 0.75 c 11.88 ± 3.25 a
Tezontle 61.92 ± 1.48 a 43.96 ± 0.42 a 17.96 ± 1.45 a
Tratamiento Altura (cm) Diámetro(mm) Índice de
robustez
Relación parte
aérea-raíz
Índice
de
lignificación
Índice de calidad
de Dickson
25%T-25%CC50%PM 21.78 ± 0.64 a 2.22 ± 0.04 ab 9.78 ± 0.21 ab 5.61 ± 0.25 ab 37.15 ± 0.60 ab 0.06 ± 0.00 bc
30%T-30%CC40%PM 22.91 ± 0.68 a 2.20 ± 0.04 bc 10.43 ± 0.27 a 5.71 ± 0.19 ab 36.59 ± 0.39 b 0.05 ± 0.00 bc
35%T-35%CC30%PM 22.34 ± 0.54 a 2.19 ± 0.03 bc 10.19 ± 0.20 a 6.22 ± 0.22 a 39.62 ± 0.78 a 0.05 ± 0.00 bc
50%T-50%PM 23.37 ± 0.74 a 2.31 ± 0.05 ab 10.16 ± 0.29 ab 5.63 ± 0.20 ab 37.43 ± 0.57 ab 0.06 ± 0.00 ab
60%T-40%PM 22.61 ± 0.71 a 2.18 ± 0.04 bc 10.38 ± 0.29 a 6.00 ± 0.30 a 38.36 ± 0.49 ab 0.05 ± 0.00 bc
70%T-30%PM 18.38 ± 0.54 b 2.03 ± 0.05 c 9.15 ± 0.27 b 5.45 ± 0.23 ab 39.40 ± 1.04 a 0.05 ± 0.00 c
Mezcla base (testigo) 24.00 ± 0.50 a 2.38 ± 0.05 a 10.11 ± 0.17 ab 4.79 ± 0.18 b 33.49 ± 0.45 c 0.07 ± 0.01 a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de Liquenes
Presentacion de LiquenesPresentacion de Liquenes
Presentacion de LiquenesUPR Cayey
 
Agroecosistemas leguminosas hortalizas
Agroecosistemas leguminosas hortalizasAgroecosistemas leguminosas hortalizas
Agroecosistemas leguminosas hortalizasjusethl
 
Fenologias de cultivos
Fenologias de cultivosFenologias de cultivos
Fenologias de cultivosAntony Varela
 
497388156-Prodiplosis-longifila-Coleopteros.pptx
497388156-Prodiplosis-longifila-Coleopteros.pptx497388156-Prodiplosis-longifila-Coleopteros.pptx
497388156-Prodiplosis-longifila-Coleopteros.pptxJhonJuarez4
 
Fitopatologia tema 1
Fitopatologia tema 1Fitopatologia tema 1
Fitopatologia tema 1David Freitez
 
Diente de leon(nacho y s cabezas)
Diente de leon(nacho y s cabezas)Diente de leon(nacho y s cabezas)
Diente de leon(nacho y s cabezas)cp blan
 
Agrobacterium tumefaciens
Agrobacterium tumefaciensAgrobacterium tumefaciens
Agrobacterium tumefaciensDiana179714
 
Presentacion eucalipto
Presentacion eucaliptoPresentacion eucalipto
Presentacion eucaliptoalexitoboy007
 
Identificación y reconocimiento de insectos.
Identificación y reconocimiento de insectos. Identificación y reconocimiento de insectos.
Identificación y reconocimiento de insectos. NildaCastillo4
 
Inia los cultivos-nativos_en_las_comunidades_peru
Inia los cultivos-nativos_en_las_comunidades_peruInia los cultivos-nativos_en_las_comunidades_peru
Inia los cultivos-nativos_en_las_comunidades_peruMARLENYMEDINAROMERO
 
Patometria incidencia y severidad
Patometria incidencia y severidadPatometria incidencia y severidad
Patometria incidencia y severidadJesus Mamani Ovando
 
Sintomas y signos causados por hongos
Sintomas y signos causados por hongosSintomas y signos causados por hongos
Sintomas y signos causados por hongosLuz Neria
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de Liquenes
Presentacion de LiquenesPresentacion de Liquenes
Presentacion de Liquenes
 
Agroecosistemas leguminosas hortalizas
Agroecosistemas leguminosas hortalizasAgroecosistemas leguminosas hortalizas
Agroecosistemas leguminosas hortalizas
 
Fenologias de cultivos
Fenologias de cultivosFenologias de cultivos
Fenologias de cultivos
 
FENOLOGIA DE LA PIÑA
FENOLOGIA DE LA PIÑAFENOLOGIA DE LA PIÑA
FENOLOGIA DE LA PIÑA
 
497388156-Prodiplosis-longifila-Coleopteros.pptx
497388156-Prodiplosis-longifila-Coleopteros.pptx497388156-Prodiplosis-longifila-Coleopteros.pptx
497388156-Prodiplosis-longifila-Coleopteros.pptx
 
Fitopatologia tema 1
Fitopatologia tema 1Fitopatologia tema 1
Fitopatologia tema 1
 
Diente de leon(nacho y s cabezas)
Diente de leon(nacho y s cabezas)Diente de leon(nacho y s cabezas)
Diente de leon(nacho y s cabezas)
 
Agrobacterium tumefaciens
Agrobacterium tumefaciensAgrobacterium tumefaciens
Agrobacterium tumefaciens
 
Presentacion eucalipto
Presentacion eucaliptoPresentacion eucalipto
Presentacion eucalipto
 
Guia de enfermedades
Guia de enfermedadesGuia de enfermedades
Guia de enfermedades
 
Crianza de Insectos Benéficos I
Crianza de Insectos Benéficos ICrianza de Insectos Benéficos I
Crianza de Insectos Benéficos I
 
Practica zigomicetes
Practica zigomicetesPractica zigomicetes
Practica zigomicetes
 
Identificación y reconocimiento de insectos.
Identificación y reconocimiento de insectos. Identificación y reconocimiento de insectos.
Identificación y reconocimiento de insectos.
 
Inia los cultivos-nativos_en_las_comunidades_peru
Inia los cultivos-nativos_en_las_comunidades_peruInia los cultivos-nativos_en_las_comunidades_peru
Inia los cultivos-nativos_en_las_comunidades_peru
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Guia maracuya
Guia maracuyaGuia maracuya
Guia maracuya
 
Patometria incidencia y severidad
Patometria incidencia y severidadPatometria incidencia y severidad
Patometria incidencia y severidad
 
Insectisidas y fungicidas
Insectisidas y fungicidasInsectisidas y fungicidas
Insectisidas y fungicidas
 
Tarea 3 - Martin Pozada.pdf
Tarea 3 - Martin Pozada.pdfTarea 3 - Martin Pozada.pdf
Tarea 3 - Martin Pozada.pdf
 
Sintomas y signos causados por hongos
Sintomas y signos causados por hongosSintomas y signos causados por hongos
Sintomas y signos causados por hongos
 

Similar a USO DE TEZONTLE COMO SUSTRATO ALTERNATIVO PARA PRODUCCIÓN DE MEZQUITE (Prosopis laevigata (H. B. EX WILLD.) JOHNST. M.C) EN VIVERO

Tesis hermelindo pérez_lópez
Tesis hermelindo pérez_lópezTesis hermelindo pérez_lópez
Tesis hermelindo pérez_lópezrecursostics
 
Tesis Richard C Concepcion
Tesis Richard C Concepcion Tesis Richard C Concepcion
Tesis Richard C Concepcion profrcconcepcion
 
Tesis doctoral desa farma poliagregados de anfo b
Tesis doctoral desa farma poliagregados de anfo bTesis doctoral desa farma poliagregados de anfo b
Tesis doctoral desa farma poliagregados de anfo bDianaSarahiTrujillo
 
Tesis. - Reducción de materia orgánica presente en el río Lurín mediante la a...
Tesis. - Reducción de materia orgánica presente en el río Lurín mediante la a...Tesis. - Reducción de materia orgánica presente en el río Lurín mediante la a...
Tesis. - Reducción de materia orgánica presente en el río Lurín mediante la a...jhonycampos3
 
FertilizanteFoliarHidrolizado apartir de cascara de huevo.pdf
FertilizanteFoliarHidrolizado apartir de cascara de huevo.pdfFertilizanteFoliarHidrolizado apartir de cascara de huevo.pdf
FertilizanteFoliarHidrolizado apartir de cascara de huevo.pdfcesar colorado
 
62635 gonzalez ragoytia dalila tesis
62635 gonzalez ragoytia dalila   tesis62635 gonzalez ragoytia dalila   tesis
62635 gonzalez ragoytia dalila tesisRoberto V.
 
Trabajo de grado. stephany capella h. ing. ambiente.
Trabajo de grado. stephany capella h. ing. ambiente.Trabajo de grado. stephany capella h. ing. ambiente.
Trabajo de grado. stephany capella h. ing. ambiente.nellymar silva
 
T-UCSG-PRE-TEC-AGRO-24.pdf
T-UCSG-PRE-TEC-AGRO-24.pdfT-UCSG-PRE-TEC-AGRO-24.pdf
T-UCSG-PRE-TEC-AGRO-24.pdfJheisonCastillo
 
123367457 biopulpaje-kraft-de-drimys-winteri-canelo-por-ganoderma-australe
123367457 biopulpaje-kraft-de-drimys-winteri-canelo-por-ganoderma-australe123367457 biopulpaje-kraft-de-drimys-winteri-canelo-por-ganoderma-australe
123367457 biopulpaje-kraft-de-drimys-winteri-canelo-por-ganoderma-australeJohnny Palomino
 
JarabaElber_2020_FortalecimientoProyectoPRAE.pdf
JarabaElber_2020_FortalecimientoProyectoPRAE.pdfJarabaElber_2020_FortalecimientoProyectoPRAE.pdf
JarabaElber_2020_FortalecimientoProyectoPRAE.pdfJose Ortega
 
Compresion de gas ing quimica
Compresion de gas ing quimicaCompresion de gas ing quimica
Compresion de gas ing quimicajosegollorojas
 
Vasquez hm tesis ciencia y tecnología cosmética unmsm
Vasquez hm tesis ciencia y tecnología cosmética unmsmVasquez hm tesis ciencia y tecnología cosmética unmsm
Vasquez hm tesis ciencia y tecnología cosmética unmsmGiuliana Edith
 
Evaluacion de microorganismos eficaces en procesos de compostaje de residuos ...
Evaluacion de microorganismos eficaces en procesos de compostaje de residuos ...Evaluacion de microorganismos eficaces en procesos de compostaje de residuos ...
Evaluacion de microorganismos eficaces en procesos de compostaje de residuos ...Jesus Rivera Licla
 
Evaluacion de microorganismos eficaces en procesos de compostaje de residuos ...
Evaluacion de microorganismos eficaces en procesos de compostaje de residuos ...Evaluacion de microorganismos eficaces en procesos de compostaje de residuos ...
Evaluacion de microorganismos eficaces en procesos de compostaje de residuos ...Jesus Rivera Licla
 
Evaluacion de microorganismos eficaces en procesos de compostaje de residuos ...
Evaluacion de microorganismos eficaces en procesos de compostaje de residuos ...Evaluacion de microorganismos eficaces en procesos de compostaje de residuos ...
Evaluacion de microorganismos eficaces en procesos de compostaje de residuos ...Jesus Rivera Licla
 
Informe final 2012_cana_febrero_entregado_chs
Informe final 2012_cana_febrero_entregado_chsInforme final 2012_cana_febrero_entregado_chs
Informe final 2012_cana_febrero_entregado_chsENRIQUE OCHANDO MARTÍNEZ
 
03 agi 242 tesis 1
03 agi 242 tesis 103 agi 242 tesis 1
03 agi 242 tesis 1ayaladelia
 

Similar a USO DE TEZONTLE COMO SUSTRATO ALTERNATIVO PARA PRODUCCIÓN DE MEZQUITE (Prosopis laevigata (H. B. EX WILLD.) JOHNST. M.C) EN VIVERO (20)

Tesis hermelindo pérez_lópez
Tesis hermelindo pérez_lópezTesis hermelindo pérez_lópez
Tesis hermelindo pérez_lópez
 
Tesis Richard C Concepcion
Tesis Richard C Concepcion Tesis Richard C Concepcion
Tesis Richard C Concepcion
 
Tesis doctoral desa farma poliagregados de anfo b
Tesis doctoral desa farma poliagregados de anfo bTesis doctoral desa farma poliagregados de anfo b
Tesis doctoral desa farma poliagregados de anfo b
 
Ca oral.méxico
Ca oral.méxicoCa oral.méxico
Ca oral.méxico
 
Tesis. - Reducción de materia orgánica presente en el río Lurín mediante la a...
Tesis. - Reducción de materia orgánica presente en el río Lurín mediante la a...Tesis. - Reducción de materia orgánica presente en el río Lurín mediante la a...
Tesis. - Reducción de materia orgánica presente en el río Lurín mediante la a...
 
FertilizanteFoliarHidrolizado apartir de cascara de huevo.pdf
FertilizanteFoliarHidrolizado apartir de cascara de huevo.pdfFertilizanteFoliarHidrolizado apartir de cascara de huevo.pdf
FertilizanteFoliarHidrolizado apartir de cascara de huevo.pdf
 
62635 gonzalez ragoytia dalila tesis
62635 gonzalez ragoytia dalila   tesis62635 gonzalez ragoytia dalila   tesis
62635 gonzalez ragoytia dalila tesis
 
Trabajo de grado. stephany capella h. ing. ambiente.
Trabajo de grado. stephany capella h. ing. ambiente.Trabajo de grado. stephany capella h. ing. ambiente.
Trabajo de grado. stephany capella h. ing. ambiente.
 
T-UCSG-PRE-TEC-AGRO-24.pdf
T-UCSG-PRE-TEC-AGRO-24.pdfT-UCSG-PRE-TEC-AGRO-24.pdf
T-UCSG-PRE-TEC-AGRO-24.pdf
 
70786120_2009.pdf
70786120_2009.pdf70786120_2009.pdf
70786120_2009.pdf
 
123367457 biopulpaje-kraft-de-drimys-winteri-canelo-por-ganoderma-australe
123367457 biopulpaje-kraft-de-drimys-winteri-canelo-por-ganoderma-australe123367457 biopulpaje-kraft-de-drimys-winteri-canelo-por-ganoderma-australe
123367457 biopulpaje-kraft-de-drimys-winteri-canelo-por-ganoderma-australe
 
JarabaElber_2020_FortalecimientoProyectoPRAE.pdf
JarabaElber_2020_FortalecimientoProyectoPRAE.pdfJarabaElber_2020_FortalecimientoProyectoPRAE.pdf
JarabaElber_2020_FortalecimientoProyectoPRAE.pdf
 
Compresion de gas ing quimica
Compresion de gas ing quimicaCompresion de gas ing quimica
Compresion de gas ing quimica
 
Vasquez hm tesis ciencia y tecnología cosmética unmsm
Vasquez hm tesis ciencia y tecnología cosmética unmsmVasquez hm tesis ciencia y tecnología cosmética unmsm
Vasquez hm tesis ciencia y tecnología cosmética unmsm
 
Evaluacion de microorganismos eficaces en procesos de compostaje de residuos ...
Evaluacion de microorganismos eficaces en procesos de compostaje de residuos ...Evaluacion de microorganismos eficaces en procesos de compostaje de residuos ...
Evaluacion de microorganismos eficaces en procesos de compostaje de residuos ...
 
Evaluacion de microorganismos eficaces en procesos de compostaje de residuos ...
Evaluacion de microorganismos eficaces en procesos de compostaje de residuos ...Evaluacion de microorganismos eficaces en procesos de compostaje de residuos ...
Evaluacion de microorganismos eficaces en procesos de compostaje de residuos ...
 
Evaluacion de microorganismos eficaces en procesos de compostaje de residuos ...
Evaluacion de microorganismos eficaces en procesos de compostaje de residuos ...Evaluacion de microorganismos eficaces en procesos de compostaje de residuos ...
Evaluacion de microorganismos eficaces en procesos de compostaje de residuos ...
 
Informe final 2012_cana_febrero_entregado_chs
Informe final 2012_cana_febrero_entregado_chsInforme final 2012_cana_febrero_entregado_chs
Informe final 2012_cana_febrero_entregado_chs
 
Tesis mac
Tesis macTesis mac
Tesis mac
 
03 agi 242 tesis 1
03 agi 242 tesis 103 agi 242 tesis 1
03 agi 242 tesis 1
 

Último

cruza dihíbrida y problemas de dominancia completa
cruza dihíbrida y problemas de dominancia completacruza dihíbrida y problemas de dominancia completa
cruza dihíbrida y problemas de dominancia completajosedavidf114
 
La Cuenca del Lagunas de Montebello .pdf
La Cuenca del Lagunas de Montebello .pdfLa Cuenca del Lagunas de Montebello .pdf
La Cuenca del Lagunas de Montebello .pdfSUSMAI
 
ATLAS DEL SOCIOECOSISTEMA: RÍO GRANDE DE COMITÁN-LAGOS DE MONTEBELLO, CHIAPAS...
ATLAS DEL SOCIOECOSISTEMA: RÍO GRANDE DE COMITÁN-LAGOS DE MONTEBELLO, CHIAPAS...ATLAS DEL SOCIOECOSISTEMA: RÍO GRANDE DE COMITÁN-LAGOS DE MONTEBELLO, CHIAPAS...
ATLAS DEL SOCIOECOSISTEMA: RÍO GRANDE DE COMITÁN-LAGOS DE MONTEBELLO, CHIAPAS...SUSMAI
 
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...Enrique Posada
 
Informe del 1er simulacro inopinado 2024.docx
Informe del 1er simulacro inopinado 2024.docxInforme del 1er simulacro inopinado 2024.docx
Informe del 1er simulacro inopinado 2024.docxCarlos Muñoz
 
BIOLOGÍA_EDI_ cursillo_ ingreso_2023.pptx
BIOLOGÍA_EDI_ cursillo_ ingreso_2023.pptxBIOLOGÍA_EDI_ cursillo_ ingreso_2023.pptx
BIOLOGÍA_EDI_ cursillo_ ingreso_2023.pptxDiegoCuello6
 
CAPITULO 6 DISEÑO DE FILTROS BIOLOGICOS.pdf
CAPITULO 6 DISEÑO DE FILTROS BIOLOGICOS.pdfCAPITULO 6 DISEÑO DE FILTROS BIOLOGICOS.pdf
CAPITULO 6 DISEÑO DE FILTROS BIOLOGICOS.pdfvilcatomadiana
 
Descripción de la obra Adrián y Fabiola.pptx
Descripción de la obra Adrián y Fabiola.pptxDescripción de la obra Adrián y Fabiola.pptx
Descripción de la obra Adrián y Fabiola.pptxSUSMAI
 
La Sostenibilidad y los ODS Normas y proyectos
La Sostenibilidad y los ODS  Normas y proyectosLa Sostenibilidad y los ODS  Normas y proyectos
La Sostenibilidad y los ODS Normas y proyectosEnrique Posada
 
Guía de Manejo del Cultivo de Maiz Morado (Zea mays L.) (2).pdf
Guía de Manejo del Cultivo de Maiz Morado (Zea mays L.) (2).pdfGuía de Manejo del Cultivo de Maiz Morado (Zea mays L.) (2).pdf
Guía de Manejo del Cultivo de Maiz Morado (Zea mays L.) (2).pdfSandraPatriciaDiazDu
 
TECNOLOGÍA de la MADERA y propiedades.pptx
TECNOLOGÍA de la MADERA y propiedades.pptxTECNOLOGÍA de la MADERA y propiedades.pptx
TECNOLOGÍA de la MADERA y propiedades.pptxCeciliaRacca1
 
Presentación sobre las teorías atómicas química
Presentación sobre las teorías atómicas químicaPresentación sobre las teorías atómicas química
Presentación sobre las teorías atómicas químicaJuanDavidMonsalveMar
 
ASEO PERINEAL.pptx,.,...............................
ASEO PERINEAL.pptx,.,...............................ASEO PERINEAL.pptx,.,...............................
ASEO PERINEAL.pptx,.,...............................ANNYRUBIFRIELYMUNGUI
 
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS fenomenos y desastres naturales.pptx
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS fenomenos y desastres naturales.pptxCAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS fenomenos y desastres naturales.pptx
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS fenomenos y desastres naturales.pptxJOAOALESSANDROALCEDO
 
Atlas del socioecosistema Río Grande de Monitán.pdf
Atlas del socioecosistema Río Grande de Monitán.pdfAtlas del socioecosistema Río Grande de Monitán.pdf
Atlas del socioecosistema Río Grande de Monitán.pdfSUSMAI
 
picaduras de insectos. enfermedades transmitidas por vector
picaduras de insectos. enfermedades transmitidas por vectorpicaduras de insectos. enfermedades transmitidas por vector
picaduras de insectos. enfermedades transmitidas por vectorDamiiHernandez
 
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptxPRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptxdavidkener18
 
Taller 1 Reflexión Docente Colectivo Presencial_2024 _20 de marzo.pptx
Taller 1 Reflexión Docente Colectivo Presencial_2024 _20 de marzo.pptxTaller 1 Reflexión Docente Colectivo Presencial_2024 _20 de marzo.pptx
Taller 1 Reflexión Docente Colectivo Presencial_2024 _20 de marzo.pptxLala NOmas
 
Cuadro-comparativo-de-los-Modelos-Atomicos-6 (1).pptx
Cuadro-comparativo-de-los-Modelos-Atomicos-6 (1).pptxCuadro-comparativo-de-los-Modelos-Atomicos-6 (1).pptx
Cuadro-comparativo-de-los-Modelos-Atomicos-6 (1).pptxMarcoSanchez652945
 

Último (20)

cruza dihíbrida y problemas de dominancia completa
cruza dihíbrida y problemas de dominancia completacruza dihíbrida y problemas de dominancia completa
cruza dihíbrida y problemas de dominancia completa
 
La Cuenca del Lagunas de Montebello .pdf
La Cuenca del Lagunas de Montebello .pdfLa Cuenca del Lagunas de Montebello .pdf
La Cuenca del Lagunas de Montebello .pdf
 
ATLAS DEL SOCIOECOSISTEMA: RÍO GRANDE DE COMITÁN-LAGOS DE MONTEBELLO, CHIAPAS...
ATLAS DEL SOCIOECOSISTEMA: RÍO GRANDE DE COMITÁN-LAGOS DE MONTEBELLO, CHIAPAS...ATLAS DEL SOCIOECOSISTEMA: RÍO GRANDE DE COMITÁN-LAGOS DE MONTEBELLO, CHIAPAS...
ATLAS DEL SOCIOECOSISTEMA: RÍO GRANDE DE COMITÁN-LAGOS DE MONTEBELLO, CHIAPAS...
 
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
 
Informe del 1er simulacro inopinado 2024.docx
Informe del 1er simulacro inopinado 2024.docxInforme del 1er simulacro inopinado 2024.docx
Informe del 1er simulacro inopinado 2024.docx
 
BIOLOGÍA_EDI_ cursillo_ ingreso_2023.pptx
BIOLOGÍA_EDI_ cursillo_ ingreso_2023.pptxBIOLOGÍA_EDI_ cursillo_ ingreso_2023.pptx
BIOLOGÍA_EDI_ cursillo_ ingreso_2023.pptx
 
CAPITULO 6 DISEÑO DE FILTROS BIOLOGICOS.pdf
CAPITULO 6 DISEÑO DE FILTROS BIOLOGICOS.pdfCAPITULO 6 DISEÑO DE FILTROS BIOLOGICOS.pdf
CAPITULO 6 DISEÑO DE FILTROS BIOLOGICOS.pdf
 
Descripción de la obra Adrián y Fabiola.pptx
Descripción de la obra Adrián y Fabiola.pptxDescripción de la obra Adrián y Fabiola.pptx
Descripción de la obra Adrián y Fabiola.pptx
 
La Sostenibilidad y los ODS Normas y proyectos
La Sostenibilidad y los ODS  Normas y proyectosLa Sostenibilidad y los ODS  Normas y proyectos
La Sostenibilidad y los ODS Normas y proyectos
 
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las PlantasIntroducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
 
Guía de Manejo del Cultivo de Maiz Morado (Zea mays L.) (2).pdf
Guía de Manejo del Cultivo de Maiz Morado (Zea mays L.) (2).pdfGuía de Manejo del Cultivo de Maiz Morado (Zea mays L.) (2).pdf
Guía de Manejo del Cultivo de Maiz Morado (Zea mays L.) (2).pdf
 
TECNOLOGÍA de la MADERA y propiedades.pptx
TECNOLOGÍA de la MADERA y propiedades.pptxTECNOLOGÍA de la MADERA y propiedades.pptx
TECNOLOGÍA de la MADERA y propiedades.pptx
 
Presentación sobre las teorías atómicas química
Presentación sobre las teorías atómicas químicaPresentación sobre las teorías atómicas química
Presentación sobre las teorías atómicas química
 
ASEO PERINEAL.pptx,.,...............................
ASEO PERINEAL.pptx,.,...............................ASEO PERINEAL.pptx,.,...............................
ASEO PERINEAL.pptx,.,...............................
 
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS fenomenos y desastres naturales.pptx
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS fenomenos y desastres naturales.pptxCAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS fenomenos y desastres naturales.pptx
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS fenomenos y desastres naturales.pptx
 
Atlas del socioecosistema Río Grande de Monitán.pdf
Atlas del socioecosistema Río Grande de Monitán.pdfAtlas del socioecosistema Río Grande de Monitán.pdf
Atlas del socioecosistema Río Grande de Monitán.pdf
 
picaduras de insectos. enfermedades transmitidas por vector
picaduras de insectos. enfermedades transmitidas por vectorpicaduras de insectos. enfermedades transmitidas por vector
picaduras de insectos. enfermedades transmitidas por vector
 
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptxPRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
 
Taller 1 Reflexión Docente Colectivo Presencial_2024 _20 de marzo.pptx
Taller 1 Reflexión Docente Colectivo Presencial_2024 _20 de marzo.pptxTaller 1 Reflexión Docente Colectivo Presencial_2024 _20 de marzo.pptx
Taller 1 Reflexión Docente Colectivo Presencial_2024 _20 de marzo.pptx
 
Cuadro-comparativo-de-los-Modelos-Atomicos-6 (1).pptx
Cuadro-comparativo-de-los-Modelos-Atomicos-6 (1).pptxCuadro-comparativo-de-los-Modelos-Atomicos-6 (1).pptx
Cuadro-comparativo-de-los-Modelos-Atomicos-6 (1).pptx
 

USO DE TEZONTLE COMO SUSTRATO ALTERNATIVO PARA PRODUCCIÓN DE MEZQUITE (Prosopis laevigata (H. B. EX WILLD.) JOHNST. M.C) EN VIVERO

  • 1. Facultad de Ciencias Forestales USO DE TEZONTLE COMO SUSTRATO ALTERNATIVO PARA PRODUCCIÓN DE MEZQUITE (Prosopis laevigata (H. B. EX WILLD.) JOHNST. M.C) EN VIVERO TESIS QUE PRESENTA: Edgar José Ramírez Chairez Como requisito parcial para obtener el título de: INGENIERO EN CIENCIAS FORESTALES Durango, Durango Junio de 2014 UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO
  • 2.
  • 3. AGRADECIMIENTOS A la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), por darme la oportunidad de formar parte de ella. A la Facultad de Ciencias Forestales, por haberme formado como profesionista. A mis maestros, por darme los conocimientos necesarios para ser un profesionista competente. Al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), por haberme dado la oportunidad de realizar este trabajo en sus instalaciones. Al Dr. José Ángel Prieto Ruíz, director de este trabajo, por su amistad, confianza, consejos, observaciones, sugerencias, paciencia, y por tener toda la disposición en apoyo y tiempo para la realización de este trabajo. A los trabajadores del INIFAP, en especial a Don Gabino, Don Alberto y Gabito, que apoyaron con el trabajo en campo. A mis compañeras Fernanda y Nataly, por su amistad, consejos, disposición y por brindarme todo su apoyo en muchos procesos a lo largo de este trabajo. Al Ing. Sergio Rosales Mata, por el tiempo dedicado a este trabajo, por sus comentarios y sus acertadas recomendaciones, por su amistad y por todo el apoyo brindado durante el tiempo que tengo de conocerlo. Al Dr. Ciro Hernández Díaz, por dedicar parte de su valioso tiempo en sugerencias, recomendaciones de este trabajo. Al Dr. José Rodolfo Goche Telles, por su tiempo invertido en el mejoramiento de este trabajo. Al M.C. José Ángel Sigala Rodríguez, por su apoyo y disposición en procesos de redacción en este trabajo.
  • 4. i ÍNDICE GENERAL Pág. ÍNDICE GENERAL……………………………………………………………... ÍNDICE DE CUADROS………………………………………………………… i iv ÍNDICE DE FIGURAS…………………………………………………………... v ÍNDICE DE ANEXOS…………………………………………………………… vi RESUMEN………………………………………………………......................... vii SUMMARY……………………………………………………………………...... viii l. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………… 1 1.1. Objetivos…………………………………………………………………. 2 1.1.1. Objetivo general……………………………………………………. 2 1.1.2. Objetivos específicos………………………….…………………… 3 1.2. Hipótesis…………………………………………………………………. 3 ll. REVISIÓN DE LITERATURA…………………………………………......... 4 2.1. Sustrato………………………………………………………………….. 4 2.2. Consideraciones a tomar en cuenta para la elección de un sustrato 4 2.3. Propiedades físicas del sustrato………………………………………. 5 2.3.1. Porosidad……………………………………………………………. 5 2.3.2. Granulometría.............................................................................. 6 2.3.3. Textura………………………………………………………………. 7 2.3.4. Niveles hídricos y retención de agua……………......................... 7 2.4. Propiedades químicas del sustrato………………………………….... 8 2.4.1. Potencial de Hidrógeno…….……………….. ………................... 8 2.4.2. Capacidad de intercambio catiónico…………………………….. 9 2.4.3. Baja fertilidad inherente………………………………………....... 10 2.5. Tipos de sustratos…………………………………………………........ 10 2.5.1. Sustratos orgánicos……………………………………………….. 10 2.5.1.1. Aserrín………………………………………………………….. 10 2.5.1.2. Corteza…………………………………………………………. 11 2.5.1.3. Turba………………………………………………………....... 11 2.5.1.4. Bagazo de caña………………………………………………. 12
  • 5. ii 2.5.1.5. Fibra de coco………………………………………………….. 12 2.5.2. Sustratos inorgánicos…………………………………………….. 12 2.5.2.1. Vermiculita…………………………………………………….. 2.5.2.2. Perlita o Agrolita………………………………………………. 2.5.2.3. Arena…………………………………………………………… 2.5.2.4. Tezontle………………………………………………………... 2.6. Distribución y descripción del género Prosopis……………………… 2.7. Algunos usos del género Prosopis……………………………………. 12 13 13 14 14 18 lll. MATERIALES Y MÉTODOS……………………………………………….. 19 3.1. Ubicación del área de estudio…………………………………………. 19 3.2. Características climáticas del área de estudio………………………. 19 3.3. Condiciones de producción……………………………………………. 20 3.4. Tratamientos evaluados……………………………………………….. 22 3.5. Pruebas de granulometría y porosidad…………………………......... 22 3.6. Variables evaluadas……………………………………………………. 25 3.7. Diseño experimental…………………………………………………… 28 lV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN….……………………….……………........ 30 4.1. Granulometría……………………………………………………………. 30 4.2. Porosidad……………………………………………………………….... 32 4.2.1. Porosidad total……..………………………………….…………….. 32 4.2.2. Porosidad de aireación…………………….………………………. 34 4.2.3. Capacidad de retención de agua……………..……….…………. 34 4.3. Características morfológicas…………………………………………… 35 4.3.1. Altura…………………………………………………………………. 35 4.3.2. Diámetro del cuello…………………………………………………. 36 4.3.3. Biomasa seca……………………………………………………….. 38 4.3.4. Índice de robustez………………………………………………...... 39 4.3.5. Relación parte aérea-raíz………………………………................. 41 4.3.6. Índice de lignificación…………………………………………………. 42
  • 6. iii 4.3.7. Índice de calidad de Dickson………….. ……………………………. 43 V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES…………………………….. 45 Vl. LITERATURA CITADA……………………………………………………. 46 Vll. ANEXOS…………………………………………………………………….. 50
  • 7. iv ÍNDICE DE CUADROS Pág. Cuadro 1. Temperatura y humedad relativa en condición de invernadero del mes de Diciembre del año 2012 al mes de Julio del año 2013…........................................................................................ 21 Cuadro 2. Mezclas de sustratos evaluadas………………………………..... 22
  • 8. v ÍNDICE DE FIGURAS Pág. Figura 1. Distribución geográfica del género Prosopis en América………… 15 Figura 2. Distribución geográfica en México de Prosopis laevigata, P. glandulosa, P. odorata, P. articulata y P. velutina…………….…… 16 Figura 3. Procedimiento para determinar la granulometría del sustrato……. 23 Figura 4. Procedimiento para determinar la porosidad del sustrato………... 24 Figura 5. Procedimiento de evaluación de calidad de planta…..…………… 26 Figura 6. Porcentajes y tamaños granulométricos de los tratamientos utilizados…………………………………………………………..…... 31 Figura 7. Porcentajes de porosidad obtenidos en las mezclas de sustratos utilizadas………………………..……………………......................... 32 Figura 8. Porcentajes de porosidad obtenidos en los materiales base utilizados para elaborar los tratamientos….................................... 33 Figura 9. Crecimiento en altura de Prosopis laevigata a los nueve meses de edad en condiciones de vivero……………............................... 35 Figura 10. Crecimiento en diámetro del cuello de Prosopis laevigata a los nueve meses de edad en condiciones de vivero…………………. 37 Figura 11. Producción de biomasa seca en Prosopis laevigata a los nueve meses de edad en condiciones de vivero………................ 38 Figura 12. Índice de robustez de Prosopis laevigata a los nueve meses de edad en condiciones de vivero…………………………….……...... 40 Figura 13. Relación parte aérea-raíz de Prosopis laevigata a los nueve meses de edad en condiciones de vivero…………………..……… 41 Figura 14. Índice de lignificación de Prosopis laevigata a los nueve meses de edad en condiciones de vivero…………………………………… 42 Figura 15. Índice de calidad de Dickson de Prosopis laevigata a los nueve meses de edad en condiciones de vivero…………….................... 43
  • 9. vi ÍNDICE DE ANEXOS Pág. Anexo 1. Diferentes granulometrías del tezontle….….……………............. 50 Anexo 2. Resultados promedios de las pruebas de granulometría realizadas a los tratamientos………………………………..…..... 51 Anexo 3. Resultados de las pruebas de porosidad realizadas a los tratamientos……………………………………………………..….. 51 Anexo 4. Resultados de las pruebas de porosidad realizadas a los materiales empleados para realizar los tratamientos………….. 52 Anexo 5. Resultados de las variables morfológicas de Prosopis laevigata a los 9 meses de edad en vivero.…….…………………………… 52
  • 10. vii RESUMEN El objetivo de este trabajo fue evaluar el tezontle, combinado con otros materiales (peat moss (PM), y corteza compostada (CC)), como una alternativa de sustrato en la producción de planta de Prosopis laevigata en vivero; los tratamientos evaluados fueron: 1) mezcla base (testigo), 2) 70% tezontle + 30% PM, 3) 60% tezontle + 40% PM, 4) 50% tezontle + 50% PM, 5) 30% tezontle + 30% CC + 40% PM, 6) 35% tezontle + 35% CC + 30% PM, y 7) 25% tezontle + 25% CC + 25% PM. Se utilizó un diseño experimental de bloques al azar. Se emplearon charolas de poliestireno de 77 cavidades y 170 mL por cavidad. Se encontró que existieron diferencias estadísticamente significativas entre tratamientos (p<0.05) en las variables evaluadas: altura, diámetro, biomasa verde y seca, relación altura-diámetro, relación parte aérea-raíz, índice de lignificación e índice de calidad de Dickson. El tratamiento 1 generó lo mejores resultados en la mayoría de las variables, seguido por el tratamiento 4. La altura promedio varió de 18.3 a 24.0 cm; en diámetro, el mejor valor se presentó en el testigo con 2.39 mm, seguido del tratamiento 4 con 2.31 mm, en cuanto al índice de robustez el mejor valor fue de 9.14, correspondiente al tratamiento 2; en el índice de lignificación el mejor valor fue de 39.6% perteneciente al tratamiento 6; respecto al índice de calidad de Dickson, el tratamiento 1 reflejó el mejor resultado con 0.07, seguido del tratamiento 4 con 0.06. .
  • 11. viii SUMMARY The aim of this study was to evaluate tezontle combined with other materials (peat moss (PM) and composted bark (CC)) as an alternative substrate for the production of Prosopis laevigata plant in the nursery; treatments were: 1) base mixture (control), 2) 70% tezontle + 30% PM, 3) 60% tezontle + 40% PM, 4) 50% tezontle + 50% PM, 5) 30% tezontle + 30% CC + 40% PM, 6) 35% tezontle + 35% CC + 30% PM, and 7) 25% tezontle + 25% CC + 25% PM. A randomized block design was used. Polystyrene trays with 77 cavities and 170 mL per cavity were used. There were found statistically significant differences among treatments (p <0.05) in the variables assessed: height, diameter, green and dry biomass, height-diameter ratio, aerial portion-root ratio, rate of lignification and Dickson quality index. Treatment 1 generated the best results in most of the variables, followed by treatment 4 Mean height ranged from 18.3 to 24.0 cm; about diameter, the best value appeared in the control with 2.39 mm, followed by treatment four with 2.31 mm; in regard to the best robustness index the best value was 9.14 corresponding to treatment 2; in the lignification index the best value was 39.6% in treatment 6; with respect to the Dickson quality index, treatment 1 reflected the best with 0.07, followed by treatment 4 with 0.06.
  • 12. 1 CAPÍTULO l INTRODUCCIÓN En la producción de planta forestal en vivero se utiliza una amplia variedad de sustratos, elaborados a base de un solo material o de mezclas entre dos o más tipos, éstos pueden ser orgánicos o inorgánicos. En México, la mayoría de los viveros que se dedican a la producción de planta forestal han adoptado un sustrato comúnmente conocido como “mezcla base”, compuesto por turba o peat moss (50 a 60%), vermiculita (20 a 25%) y agrolita (18 a 21%). Otra opción de mezcla tradicional en los viveros forestales del estado de Durango es la corteza de pino compostada, utilizada en un 50 al 70% combinada con peat moss en un 30 al 50%; incluso, en ocasiones la corteza se utiliza en mayor proporción o se emplea sola (Prieto et al., 2012a). Sin embargo, algunos materiales son de alto costo o difíciles de conseguir en el mercado, debido a la demanda de los mismos o porque son materiales que tienen que importarse de países como Canadá y Brasil, elevando el costo de producción.
  • 13. 2 Con base en la demanda creciente de planta de calidad para programas de reforestación, en el estado de Durango anualmente se producen alrededor de 12 millones de plantas, principalmente de los géneros Pinus y Prosopis; por ello, es necesario contar con la suficiente materia prima para elaborar sustratos (Prieto et al., 2012a). De ahí, surge la necesidad de utilizar materiales que tengan buena disponibilidad en el mercado, que sean accesibles en costo, con relación a los tradicionales y que proporcionen características físicas similares a los que se utilizan en la actualidad; asimismo, es conveniente innovar en cuanto a mezclas con sustratos diferentes para buscar una combinación que tenga las mejores características para producir planta forestal en vivero. Una alternativa posible para elaborar nuevas mezclas de sustratos es el tezontle, material de origen volcánico, el cual es un bióxido de hierro que, posee una textura vesicular, burbujeada y porosa. Tiene la característica de guardar el calor, aunque no es permeable, ni aislante (Escuela CIMA, s/f). 1.1.Objetivos 1.1.1. Objetivo general Evaluar el tezontle, combinado con otros materiales (peat moss y corteza compostada), como una alternativa de sustrato en la producción de planta de mezquite (Prosopis laevigata) en vivero.
  • 14. 3 1.1.2. Objetivos específicos  Evaluar el efecto de diferentes mezclas de sustratos, a base de tezontle, corteza compostada y peat moss, en el crecimiento morfológico de Prosopis laevigata en vivero.  Determinar la influencia de la granulometría y la porosidad de diferentes mezclas de sustratos, en el crecimiento de Prosopis laevigata en vivero.  Identificar la mezcla de tezontle, con peat moss o corteza compostada, que más favorezca el crecimiento de las plantas. 1.2. Hipótesis  Ha: El tezontle, combinado con peat moss o corteza compostada, es una alternativa viable de sustrato para producir planta de buena calidad en vivero.  Ho: El tezontle, combinado con peat moss o corteza compostada, no es una alternativa viable de sustrato para producir planta de buena calidad en vivero.
  • 15. 4 CAPÍTULO ll REVISIÓN DE LITERATURA 2.1. Sustrato Se conoce como sustrato a todo material que no pertenece al suelo, cuyo origen puede ser natural o sintético y su composición puede ser mineral u orgánica, el cual brinda soporte físico a las plantas, éste puede ser combinado con otros materiales o utilizado por sí solo. El sustrato debe tener la capacidad de almacenar nutrientes y agua, así como proporcionar aireación; además, debe ofrecer condiciones favorables para que el sistema radical de las plantas tenga un crecimiento apropiado en poco espacio (Alvarado y Solano, 2002; Prieto et al., 2009). 2.2. Consideraciones a tomar en cuenta para la elección de un sustrato Según Pastor (1999), para seleccionar los materiales que pueden servir como sustrato debe considerarse su precio y disponibilidad. El sustrato debe tener un costo lo más bajo posible. En este aspecto entran en consideración las distancias de extracción del material y donde se utilizará el mismo;
  • 16. 5 lógicamente, mientras mayor sea la distancia más alto será el costo. En cuanto a la disponibilidad, este factor es importante al momento de decidir y seleccionar el sustrato a utilizar, ya que debe estar disponible en cantidad suficiente para su uso durante cualquier fecha del año. Las características del sustrato con base en la función que desempeñará es un factor importante; es decir, se debe saber, por ejemplo, si se requiere que el sistema radical se desarrolle de forma amplia en el medio de crecimiento, lo cual hace que varíen las necesidades de humedad y otras características de éste, las cuales se mencionan en la secciones siguientes (Pastor, 1999). 2.3. Propiedades físicas del sustrato Probablemente, las propiedades físicas de un sustrato se pueden considerar como las más importantes, debido a que una vez que se encuentra en el envase, difícilmente se podrá modificar (Peñuelas y Ocaña, 2000). Dentro de dichas propiedades están las siguientes: porosidad, granulometría, textura, niveles hídricos y retención de agua, las cuales se describen a continuación: 2.3.1. Porosidad Esta propiedad se considera la más importante de un sustrato, ya que la planta necesita tener aireación para regular los procesos fisiológicos del sistema radical y requiere un espacio suficiente para el crecimiento adecuado del mismo. La porosidad influye en la humedad del sustrato, la cual debe estar
  • 17. 6 equilibrada ya que en función de la distribución y del tamaño de los poros, dependerá la retención de agua (Peñuelas y Ocaña, 2000). La porosidad total considera el número de poros con los que cuenta un sustrato, se expresa como el porcentaje de espacios que no están ocupados por unidades sólidas. La porosidad de aireación consiste en el número de poros en los que se encuentra el aire después de que se satura el sustrato y se deja drenar, éstos son considerados grandes y se les conoce como macroporos. En la porosidad de retención de humedad se toman en cuenta los poros que se encuentran llenos de agua después de saturar el sustrato y se deja drenar, estos poros son pequeños los cuales se les conoce como microporos (Landis et al., 1990). Prieto et al. (2012a), recomiendan que los rangos apropiados para porosidad total, de aireación y retención de humedad sean de 60 a 80%, 25 a 35% y 25 a 55%, respectivamente. 2.3.2. Granulometría El tamaño de las partículas en un sustrato define su comportamiento, ya que éstas influyen directamente en la retención de humedad y en la aireación (Ramos, 2005). La granulometría depende del material que se utilice como sustrato y de las condiciones en que se obtenga; es decir, el origen y naturaleza, condiciones de trituración, tamizado, sistema de recolección, etc. (Ansorena, 1994).
  • 18. 7 Al aumentar el tamaño de las partículas se incrementa la porosidad. En partículas que miden entre 1 y 10 mm de diámetro promedio se tiene una variación pequeña en porosidad y en retención de agua con respecto al tamaño de las partículas; por el contrario, en partículas inferiores a 1 mm se tiene una gran variación tanto en la porosidad como en la retención de agua (Ansorena, 1994). 2.3.3. Textura Peñuelas y Ocaña (2000), mencionan que al tener un cepellón consistente se tendrá un buen cultivo de la planta, lo que favorecerá en los primeros años el crecimiento y enraizamiento de las mismas, teniendo un resultado exitoso en campo; por otro lado, cuando la consistencia del cepellón es inapropiada, se recomienda utilizar sustratos que sean fibrosos. 2.3.4. Niveles hídricos y retención de agua Cuando las partículas en un sustrato son pequeñas se tiene mayor porcentaje de retención de agua; por lo tanto, es importante que cuente con una adecuada proporción de partículas, donde existan microporos que puedan retener agua suficiente, esto debido a que el volumen del contenedor es reducido (Peñuelas y Ocaña, 2000).
  • 19. 8 Es importante tener en cuenta los materiales que componen el sustrato y su relación con la rehumectación, ya que en ocasiones algunos materiales repelen el agua cuando se secan excesivamente, un ejemplo es la corteza de pino compostada, la cual por su composición química y física repele al agua debido a que contiene residuos químicos orgánicos en su superficie rugosa (Landis et al., 1990). 2.4. Propiedades químicas del sustrato Estas propiedades son definidas por la forma elemental en que están compuestos los materiales que conforman al sustrato; es decir, éstas características influyen en el intercambio de materia entre el sustrato y las soluciones que lo conforman (Pastor, 1999). 2.4.1. Potencial de Hidrógeno Según Peñuelas y Ocaña (2000), los sustratos de origen orgánico más comúnmente usados tienen un potencial de Hidrógeno (pH) de 5.5 y en suelos minerales es de 6.0. Para controlar las enfermedades de más relevancia el pH debe oscilar entre 5.5 y 6.0. Cuando se tiene un pH muy ácido o muy alcalino, la asimilación de nutrientes se limita y el desarrollo de la panta se ve afectado (Baixauli y Aguilar, 2002). Después de la preparación del sustrato, las prácticas de manejo influyen en su pH; pero, en mayor medida influye la fertilización y el riego, sin dejar de lado el pH de los componentes del sustrato (Landis et al.,
  • 20. 9 1990). El pH influye sobre los microorganismos que se encuentran en el sustrato, ya que algunos géneros de hongos patógenos se desarrollan según el grado de acidez. La acidez y alcalinidad se pueden controlar y contrarrestar incorporando ciertos elementos, en un pH ácido se puede agregar al sustrato cal o dolomita y en un pH alcalino se incorpora azufre; aunque, también debe considerarse el pH del agua de riego (Alvarado y Solano, 2002). 2.4.2. Capacidad de intercambio catiónico La capacidad de intercambio catiónico (CIC) se define como "la suma de los cationes intercambiables, medidos en unidades llamadas miliequivaletes (meq), que un material puede absorber por unidad de peso o volumen (cuanto mayor el número de meq, mayor es la capacidad para retener nutrientes)" (Campoverde, 2007). Al tener una buena CIC los componentes del sustrato resistirán mejor la lixiviación que ocurre por los riegos aplicados, manteniéndose así disponibles mayor tiempo para la planta (Landis et al., 1990). De igual manera, con sustratos que tengan mayor CIC, existe una mejor flexibilidad en la utilización de fertilizantes y una mayor ventaja para contrarrestar un posible aporte de sales al medio de crecimiento. La buena o mala CIC está relacionada con el pH, ya que los materiales muy ácidos liberan iones que se intercambian con los iones de la solución nutritiva (Burés s/f; Peñuelas y Ocaña 2000).
  • 21. 10 2.4.3. Baja fertilidad inherente Los sustratos utilizados en la producción de planta en contenedor deben tener una fertilidad inicial baja; ya que, resulta más eficiente y fácil aplicar las rutinas de fertilización (Ruano, 2003). Si el sustrato tiene demasiados nutrientes puede aumentar el riesgo de que aparezcan hongos del complejo conocido como “Damping-off”; además, algunas especies forestales no necesitan muchos nutrientes durante sus primeras etapas de crecimiento (Landis et al., 1990). 2.5. Tipos de sustratos Para formar un sustrato se cuenta con un gran número de componentes posibles para su elección. Se deben considerar sus características físicas y químicas, así como su costo y disponibilidad principalmente. En general, es necesario mezclar dos o más tipos de componentes ya que por sí solos no cumplen con las características que se requieren para la formulación más parecida al sustrato ideal (Alvarado y Solano, 2002; Acosta-Durán et al., 2008). 2.5.1. Sustratos orgánicos 2.5.1.1. Aserrín En la elaboración de sustratos, el aserrín posee varias características y propiedades que lo hacen favorable para mezclar con otros elementos, es barato y fácil de conseguir, puede mejorar las propiedades físicas de los
  • 22. 11 sustratos, su aireación, densidad y porosidad es buena; además, no tiene mucha influencia sobre el pH, al tener una alta cantidad de lignina, lo que hace que sea una fuente duradera de materia orgánica (Alvarado y Solano, 2002). El aserrín disminuye el riesgo de aparición de organismos patógenos como Fusarium, Streptomyces, Rizoctonia y Phytium; sin embargo, previos a su uso, debe tenerse la seguridad de que esté compostado (Alvarado y Solano, 2002; Patrón y Pineda, 2010). 2.5.1.2. Corteza La corteza es un componente barato y abundante para ser utilizado como sustrato, siempre y cuando tenga un proceso de compostaje adecuado, sin importar su procedencia, es de gran aceptación y tiene un uso recurrente en la preparación de sustratos. Entre algunas características favorables de este material está su grado de acidez de origen, baja fertilidad inicial, mayor porosidad y aireación. En lo general la corteza se mezcla con turba Sphagnum (peat moss) (Landis et al., 1990). 2.5.1.3. Turba La turba ofrece características parecidas a la fibra de coco y para ser utilizado no requiere de un proceso previo como el compostaje (Mora, 1999). Ésta debe tener una composición mínima del 90% de materia orgánica y un 75% de musgo del género Sphagnum. Se clasifica en dos tipos: clara y oscura; en el
  • 23. 12 caso del tipo claro se distingue por su ligereza, color claro y su gran porosidad; en cambio; la turba oscura pesa el doble y tienen menor porosidad, aunque posee mayor capacidad de intercambio catiónico (Landis et al., 1990). 2.5.1.4. Bagazo de caña Como características destaca la porosidad que proporciona y su peso ligero. Éste material debe pasar un proceso de compostaje para erradicar los azúcares que podrían producir ácido acético (Alvarado y Solano 2002). 2.5.1.5. Fibra de coco Éste material ha tenido buenos resultados en la elaboración de sustratos, es ligero, posee buena porosidad y su retención de humedad es buena, teniendo en cuenta que un gramo de este material puede absorber hasta ocho gramos de agua (Alvarado y Solano, 2002). 2.5.2. Sustratos inorgánicos 2.5.2.1. Vermiculita Está compuesta por silicato de aluminio, hierro y magnesio, se puede encontrar en minas de Estados Unidos y África. Para que aumente la expansión de sus partículas, de 15 a 20 veces con respecto su tamaño original, ésta es sometida a un tratamiento de grandes temperaturas, superiores a los 1000°C. Entre sus
  • 24. 13 características destacan su ligereza, su retención de humedad y una elevada CIC; en el mercado está disponible en diferentes granulometrías que van de 0.75 a 8.00 mm de diámetro (Landis et al., 1990; Ballester-Olmos, 1992). 2.5.2.2. Perlita o Agrolita Es de origen volcánico, su composición es a base de silicato de aluminio, para su formación se requiere un proceso de triturado y de altas temperaturas, llegando hasta los 1000°C, lo que da como resultado partículas ligeras de color blanco. Este material crea las condiciones para que exista un buen drenaje en el sustrato; además, tiene la capacidad de no ser comprimida con facilidad y por lo tanto provee buena porosidad (Landis et al., 1990). 2.5.2.3. Arena La granulometría de este material desempeña un papel importante, arena demasiado fina favorecerá para que exista poca porosidad y por ende disminuirá la aireación y el drenaje y su capacidad de CIC será baja. Se recomienda que el diámetro de las partículas sea entre 0.5 y 2.0 mm (Ballester-Olmos, 1992; Alvarado y Solano, 2002).
  • 25. 14 2.5.2.4. Tezontle Su origen es de rocas volcánicas ígneas, su color es rojo o negro, se localiza en el eje neovolcánico de México. Se considera inerte, su pH es cercano a la neutralidad, tiene baja CIC, se le atribuye buena aireación, su retención de humedad depende del tamaño de las partículas, no posee sustancias tóxicas y tiene buena estabilidad física (Espinosa y Espinosa s/f; Bastida, 1999). 2.6. Distribución y descripción del género Prosopis A las especies del género Prosopis generalmente se les conoce como mezquite, pertenecen a la familia de las Leguminosae en la subfamilia Mimosaceae (FAO, 1983). Cuenta con cerca de 45 especies cuya distribución comprende el suroeste de Asia, África y Estados Unidos; se extiende del oeste de América del Norte hacia la Patagonia, principalmente en las regiones de clima cálido y seco en oeste. En algunos casos ciertas especies son cultivadas y naturalizadas fuera de sus regiones de origen (Burkart, 1976). Según Rzedowski (1988), de las especies conocidas en el continente americano, 29 se encuentran en Argentina donde se encuentra la principal diversidad de Prosopis, contando con 14 especies endémicas. En Norteamérica se encuentran 10 especies y según la CONAZA-INE (1994), en México se tienen reportadas el mismo número de especies (Figura 1) y su distribución es la siguiente:
  • 26. 15 Figura 1. Distribución geográfica del género Prosopis en América. Fuente: Rzedowski, (1988). Prosopis palmeri se encuentra el estado de Baja California y es endémica del mismo, en el norte de Tamaulipas está presente P. reptans var. cinerascens, en Baja California y en el norte de Chihuahua se encuentra P. pubescens, mientras que P. articulata es endémico del mar de Cortéz (Península de California y los estados de Sonora y Sinaloa) y crece en pequeños manchones en Sonora y Baja California Sur, P. tamaulipana es endémica de la parte seca de La Huasteca y también se distribuye en los límites de Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz, donde cohabita con P. laevigata.
  • 27. 16 Prosopis velutina se encuentra en el estado de Sonora, P. juliflora se distribuye en Sinaloa, P. laevigata crece en el centro y sur de México, así como en los en los estados de Guerrero, Querétaro, Estado de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla. San Luis Potosí, Veracruz, Nuevo León, Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco y Zacatecas, P. glandulosa var. glandulosa se distribuye en Coahuila, Chihuahua, Sonora Nuevo León y al norte de Tamaulipas, P. glandulosa var. torreyana se desarrolla en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y al norte de San Luis Potosí (Figura 2). Figura 2. Distribución geográfica en México de Prosopis laevigata , P. glandulosa ■, P. odorata •, P. articulata ӿ y P. velutina . . Fuente: Palacios, (2006). En México la superficie forestal abarca 138 millones de hectáreas, de las cuales un 41.2 % son matorrales xerófilos, y corresponden a los ecosistemas de clima árido y semiárido (Gobierno Federal, 2012). La extensión que abarca el
  • 28. 17 mezquite en la parte norte centro de México llega a las 262,195 ha, repartidas en Chihuahua con 124,671 ha, Coahuila con 73,868 ha, Durango con 44,211 ha y Zacatecas con 19, 445 ha. En Durango la mayor extensión la tiene el municipio de Hidalgo con 10,767 ha, seguida por San Juan de Guadalupe con 7,391 ha y Simón Bolívar con 6,805 ha (Trucíos et al., 2010). Según la CONAZA-INE, (1994), la descripción del género Prosopis es la siguiente: Alcanza alturas de hasta 10 metros, es perenne y su desarrollo depende de las características del suelo. Cuenta con un sistema radicular amplio y profundo, ya que su raíz principal puede llegar a medir hasta 50 m y sus raíces secundarias llegan a medir hasta 15 m. Su tronco está cubierto por corteza negruzca, posee espinas axilares o terminales en sus ramas en forma abundante, tiene hojas que miden de 5 a 10 mm; éstas tienen de 12 a 15 pares de foliolos y pueden ser oblongas o lineares, son compuestas y bipinadas. Tiene flores de color amarillo verdoso las cuales miden de 4 a 10 mm, forman un grupo de inflorescencias en racimo, adoptando la forma de espiga, su floración inicia de Febrero a Marzo y termina de Abril a Mayo. Posee frutos en forma de vaina que son alargados, rectos, arqueados y se han dado casos donde son espiralados, con una longitud de 10 a 30 cm, al llegar a la etapa de madurez pueden ser aplanados o cilíndricos y pueden producir de 12 a 20 semillas, su fructificación se presenta entre los meses de Mayo y Agosto. Su semilla es oblonga o aplastada y dura, dependiendo del lugar de producción, especie y variedad será su color, que va de un café claro al oscuro.
  • 29. 18 2.7. Algunos usos del género Prosopis Para los primeros pobladores que se situaron en las zonas áridas y semiáridas de México, el mezquite tuvo una importancia relevante, ya que se le empezó a usar como alimento, sombra, combustible, medicinal, etc. Durante los años 1800-1900 se le aprovechaba de diferentes formas, en la extracción de gomas y como material para construcción de viviendas. En la actualidad el uso más común que se le da es para elaborar carbón. También, se aprovecha su fruto, la goma para la industria refresquera, la harina generada de las vainas y miel para consumo humano; además, su madera se utiliza para elaborar muebles, artesanías y parquet. Por el uso que se le da, es considerado un recurso natural de suma importancia en zonas áridas y semiáridas (CONAZA-INE, 1994; Villanueva et al., 2004).
  • 30. 19 CAPÍTULO lll MATERIALES Y MÉTODOS 3.1. Ubicación del área de estudio El ensayo se realizó en el vivero forestal del Campo Experimental Valle del Guadiana, perteneciente al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), ubicado en el kilómetro 4.5 de la carretera Durango-Mezquital. Las coordenadas geográficas del sitio son: 24° 01’ N y 104° 44’ O. La altitud es de 1890 m. 3.2. Características climáticas del área de estudio En la región predomina el clima árido y semiárido, su temperatura media anual es de 16.3°C, la temperatura máxima media anual es de 25.2°C y la temperatura mínima media anual es de 7.5°C. La mayor precipitación pluvial se presenta en verano, especialmente en los meses de julio y agosto, con una precipitación media anual de 500 mm (INEGI, s/f; Medina et al., 2005).
  • 31. 20 3.3. Condiciones de producción La investigación se llevó a cabo en un invernadero de 7x14 m de ancho y largo, respectivamente, con 3.30 m de altura al centro; la cubierta es de plástico de polietileno blanco calibre 720, con protección de rayos ultravioleta y cuenta con malla sombra al 50% de capacidad de retención solar y cortinas enrollables. Como envase se utilizaron charolas de poliestireno con 77 cavidades con 170 mL por cavidad. La especie evaluada fue Prosopis laevigata (H. B. EX WILLD.) JOHNST. M.C con semilla procedente del municipio de Poanas, Durango. Previo a la siembra la semilla se desinfectó en una solución compuesta por 90% de agua y 10% de cloro comercial al 6%, posteriormente se sumergió durante 75 segundos en agua caliente a punto de ebullición, después se le quitó el exceso de humedad y se impregnó con un fungicida en polvo (Tecto® ). La siembra se realizó el 21 de Noviembre del 2012. Durante la preparación de las mezclas se adicionó Osmocote® (fertilizante de liberación controlada) a razón de 4 g/L de sustrato. El ensayo se regó tres veces por semana y dentro de estos riegos, en forma alterna se aplicaba un fertilizante soluble en agua. Después de 15 días de la germinación durante un mes se aplicó el fertilizante iniciador soluble Master® 7- 40 -17 de nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K). Después, al siguiente mes, durante la etapa de crecimiento rápido se adicionó el fertilizante desarrollo Poly Feed® 22-10-25 de N-P-K; igualmente, en la etapa
  • 32. 21 de preacondicionamiento, durante un mes se aplicó el fertilizante finalizador Master® soluble 4-25-35 de N-P-K. Los fertilizantes se aplicaron a razón de 1.0 g/L de agua. Después de cada mes de fertilización se dejó pasar un mes sin fertilizar. La planta estuvo en condición de invernadero durante siete meses y en preacondicionamiento tres semanas, en condiciones ambientales de intemperie. Durante el crecimiento de las plantas en el invernadero, se registró la temperatura y la humedad relativa del mes de Diciembre del año 2012 al mes de Julio del año 2013. En este lapso la temperatura promedio fue de 19.3 °C. En cuanto a la humedad relativa el valor promedio fue de 40.1% (Cuadro 1). Cuadro 1. Temperatura y humedad relativa promedio registrada en condición la de invernadero del mes de Diciembre del año 2012 al mes de Julio del año 2013. Mes Temperatura (°C) Humedad relativa (%) Promedio Promedio Diciembre 14.8 34.8 Enero 15.3 43.5 Febrero 18.0 33.3 Marzo 16.9 32.3 Abril 20.2 26.4 Mayo 22.9 33.4 Junio 24.5 47.4 Julio 21.9 69.8 Promedio 19.3 40.1
  • 33. 22 3.4. Tratamientos evaluados Se evaluaron siete tratamientos consistentes en mezclas con diferentes componentes y proporciones de tezontle, peat moss y corteza compostada (Cuadro 2). Se consideraron cuatro repeticiones por tratamiento, teniendo un total de 28 unidades experimentales. Cuadro 2. Mezclas de sustratos evaluadas. Tratamiento Proporción del sustrato 1 Testigo (mezcla base peat moss (55%) + vermiculita (24%) + agrolita (21%) ). 2 70% Tezontle + 30% Peat moss. 3 60% Tezontle + 40% Peat moss. 4 50% Tezontle + 50% Peat moss. 5 35% Tezontle + 35% corteza compostada + 30% Peat moss 6 30% tezontle + 30% corteza compostada + 40% Peat moss 7 25% Tezontle + 25% corteza compostada + 50% peat moss 3.5. Pruebas de granulometría y porosidad Para determinar la granulometría de las mezclas se realizaron pruebas utilizando tres cribas con marco de madera de 60 x 60 cm, éstas tienen una malla con orificios de 3 x 3, 5 x 5 y 7 x 7 mm. La prueba consistió en pasar las diferentes mezclas de materiales por las diferentes cribas antes mencionadas; con una probeta graduada se midió la cantidad de material que quedó en la superficie de las cribas, se realizaron tres pruebas por tratamiento (Figura 3 y Anexo 1); para determinar el porcentaje de granulometría se obtuvo un promedio.
  • 34. 23 Figura 3. Procedimiento para determinar la granulometría del sustrato. 1) Reunir el sustrato, 2), 3) y 4) Cribar el sustrato en las diferentes medidas de las cribas. Para estimar la porosidad se utilizaron tubetes de plástico rígido con 160 mL de volumen, bajo el siguiente procedimiento: a) Se estimó el volumen del contenedor llenándolo de agua, b) Se vació el agua y el envase se llenó con el sustrato a evaluar, c) Posteriormente se incorporó agua en el sustrato hasta saturación o capacidad de campo, d) Se cuantificó la cantidad de agua absorbida, que fue la cantidad de agua con que se saturó el sustrato y lo que 1 2 3 4
  • 35. 24 representó el volumen poroso del sustrato; por último, e) Se dejó drenar el agua y se capturó en un recipiente la cual se cuantificó en una probeta graduada de 100 mL (Figura 4), esto representó el volumen de poros de aire entre las partículas de los materiales utilizados (Prieto et al., 2012a). Figura 4. Procedimiento para determinar la porosidad del sustrato. 1) Tapado de orificio de drenaje y estimación del volumen del tubete, 2) Llenado de tubete con sustrato a evaluar, 3) Saturado del sustrato con agua, 4) Sustrato saturado, 5) Drenado del agua y 7) Cuantificación del agua drenada en una probeta. 2 6 4 1 5 3
  • 36. 25 Según Landis et al. (1990), las fórmulas para obtener los valores de porosidad son las siguientes: Porosidad total volumen de poros volumen del contenedor x 100 Porosidad de aireación volumen de aireación volumen del contenedor x 100 Porosidad de retención de humedad porosidad total porosidad de aireación 3.6. Variables evaluadas Las variables evaluadas fueron: 1) Altura (cm). Esta variable se midió con una regla graduada de 30 cm, se consideró desde la base del diámetro de cuello hasta la punta de la planta. 2) Diámetro (mm). Se estimó en la base del diámetro de cuello utilizando un vernier digital. 3) Producción de biomasa (g). Se utilizó una báscula digital de precisión a centésimas de gramo, se consideró la biomasa verde de la parte aérea así como de la raíz y la biomasa en seco de las mismas, éstas últimas después de un previo proceso de secado durante 72 horas en una estufa a 68°C (Figura 5).
  • 37. 26 Lavado de cepellón Lavado con agua Separación parte aérea-raíz Medición Toma de diámetroSecado Peso seco Materiales utilizados Embolsado Peso verde Medición de raíz Figura 5. Procedimiento de evaluación de calidad de planta.
  • 38. 27 De estas variables básicas, se derivaron los siguientes índices: Índice de robustez (IR), también se le conoce como índice de esbeltez; es la relación entre la altura (cm) y el diámetro (mm) de la planta, se recomienda que éste sea menor a ocho y se calcula con la siguiente fórmula: Índice de robustez ( ) altura (cm) diámetro mm Por otra parte en el índice de lignificación (IL) relaciona el peso total seco (g) con el peso total húmedo (g) multiplicado por 100, y se estima con la fórmula: Índice de lignificación( ) ( peso total seco g peso total h medo g ) 100 Para determinar la relación parte aérea-raíz se relacionan los pesos secos de ambas partes mencionadas, se recomienda que el valor sea entre 1.5 a 2.0 (Prieto et al., 2009; Prieto et al., 2012b). En el caso del índice de calidad de Dickson (ICD), al carecer de información en la literatura que defina un ICD apropiado para mezquite, se estimó con un valor aproximado aceptable para Prosopis glandulosa; para ello, se seleccionaron 100 plantas de mezquite de una producción común y con condiciones ambientales similares, con diámetros de 3.5 a 4.0 mm y alturas de 25 a 30 cm,
  • 39. 28 lo cual representa planta que la CONAFOR caracteriza como apropiada (Secretaria de Economía, 2013). Con esa base de datos se estimó el ICD y éste fue de 0.20. Esto se hizo con la finalidad de comparar ese resultado con el obtenido en este ensayo. La fórmula para calcular el mencionado índice es: Índice de calidad de Dickson ( CD) peso seco total g altura cm diametro mm peso seco parte aérea g peso seco raiz g 3.7. Diseño experimental Para minimizar efectos ajenos a los tratamientos evaluados se utilizó un diseño experimental de bloques al azar. El factor a bloquear fue la temperatura en el invernadero. El modelo estadístico utilizado fue: Yij = µ + βi + Tj+ e ij Dónde: Yij = Respuesta obtenida en el j-ésimo tratamiento del i-ésimo bloque. μ = Efecto medio general. βi = Efecto atribuido al i-ésimo bloque. Tj = Efecto atribuido al j-ésimo tratamiento.
  • 40. 29 e ij = Término de error aleatorio. Donde los e ij tienen una Distribución Normal e independiente con media cero y varianza σ² igual a uno. El paquete utilizado para el análisis de las bases de datos fue SAS (Statistical Analysis System) con la versión 9.2 y utilizando un análisis de varianza.
  • 41. 30 CAPÍTULO lV RESULTADOS Y DISCUSIÓN 4.1. Granulometría Se encontró que donde se utilizó tezontle en mayor porcentaje en las mezclas de sustratos evaluadas, existió un mayor porcentaje de partículas mayores a 3 mm y menores a 5 mm. Asimismo, disminuyó la cantidad de partículas menores a 3 mm. De igual forma, donde se utilizó mayor porcentaje de corteza compostada se incrementó el porcentaje de partículas mayores a 3 mm y menores a 5 mm; asimismo, disminuyó la cantidad de partículas menores a 3 mm. Por el contrario, el uso de peat moss en porcentaje mayor, incrementó la cantidad de las partículas menores a 3 mm, mientras que las partículas mayores a 3 y 5 mm disminuyeron en su porcentaje (Figura 6 y Anexo 2).
  • 42. 31 Figura 6. Porcentajes y tamaños granulométricos de los tratamientos utilizados
  • 43. 32 4.2. Porosidad Los resultados de la comparación de medias con las pruebas Tukey realizadas a las pruebas de porosidad muestran diferencias significativas (p<0.05) entre tratamientos (Figura 7 y Anexo 3); las significancias encontradas son atribuibles a las características de granulometría de los materiales usados en las mezclas. Figura 7. Porcentajes de porosidad obtenidos en las mezclas de sustratos utilizadas. 4.2.1. Porosidad total En la porosidad total los resultados se ubicaron en cinco grupos estadísticos (p<0.05). Los tratamientos ubicados en el grupo estadístico superior fueron el testigo y 25% T + 25% CC + 50% PM con valores de 60.6 y 60.0% (Figura 7 y
  • 44. 33 Anexo 3). El resto de los tratamientos tuvieron valores de 57.3 a 46.8 % de porosidad. Con base a los rangos recomendados por Landis (1990), el intervalo sugerido para que exista una porosidad apropiada de los sustratos debe estar entre el 60 y el 80%, lo que indica que sólo los tratamientos del grupo estadístico superior quedaron ubicados dentro del intervalo sugerido por la literatura. De igual manera, los porcentajes de porosidad total de los materiales base (tezontle, corteza compostada y peat moss), utilizados para elaborar las mezclas que permitieron generar los siete tratamientos, fueron del 61.9, 50.0 y 32.2%, respectivamente (Figura 8 y Anexo 4); de ellos, sólo el tezontle se ubica en el intervalo recomendado en la literatura. Figura 8. Porcentajes de porosidad obtenidos en los materiales base utilizados para elaborar los tratamientos.
  • 45. 34 En este caso, la granulometría de las partículas del tezontle fue mayor, seguido por la corteza compostada y el peat moss. García et al. (2001) evaluaron la porosidad total del tezontle y encontraron valores del 63.8%, al comparar dichos resultados con los obtenidos en este trabajo, se aprecia que la diferencia es mínima y ambos quedaron en el rango recomendado por la literatura. 4.2.1. Porosidad de aireación La porosidad de aireación varió del 32.5 al 37.1%, mostrando diferencias significativas (p<0.05). Los tratamientos ubicados en el intervalo recomendado por la literatura fueron: testigo, 60% T + 40% PM, 50% T + 50% PM y 30% T + 30% CC + 40% PM, con 32.50, 34.16, 34.16 y 34.79%, respectivamente (Figura 7). Con respecto a la porosidad de aireación de los materiales base empleados, sólo la corteza compostada quedó en el valor recomendado en la literatura el cual es del 25 al 35% (Figura 8). 4.2.3. Capacidad de retención de agua Este factor tiene relación directa con la granulometría y el tipo de componentes del sustrato; el rango que favorece la retención de agua es de 25 a 55% (Landis et al., 1990). En este sentido, sólo el testigo, con 28.1%, quedó en el intervalo recomendado; un aspecto que favoreció a este tratamiento fue que la granulometría estaba compuesta en un 81.31 % con partículas menores a 3 mm, lo que propició que fuera menos poroso (Anexos 2 y 3).
  • 46. 35 En el caso de los materiales base, ninguno cumplió con los parámetros recomendados por Landis et al. (1990), ya que los valores variaron del 11.8 al 17.9%, los cuales son inferiores al mínimo del 25% recomendado. 4.3. Características morfológicas 4.3.1. Altura La altura media de las plantas varió de 18.3 a 24.0 cm, con una diferencia de 5.6 cm entre tratamientos. Conforme a los resultados de las pruebas medias de Tukey, éstos se ubicaron en dos grupos estadísticos. A excepción del tratamiento 70% T + 30% PM, con 18.3 cm de altura, el resto de los tratamientos quedaron en el grupo estadístico superior (Figura 9). Figura 9. Crecimiento en altura de Prosopis laevigata a los nueve meses de edad en condiciones de vivero.
  • 47. 36 El proyecto de norma mexicana PROY-NMX-AA-170-SCFI-2013 (Secretaría de Economía, 2013), menciona que la altura del mezquite debe variar de 25 a 30 cm a la edad de cuatro a cinco meses; los tratamientos que más se acercan al parámetro recomendado por la norma son el testigo y el de 50% T + 50% PM con 24.0 y 23.4 cm, respectivamente. 4.3.2. Diámetro del cuello La variable diámetro tuvo valores entre 2.03 y 2.38 mm y mostró diferencias estadísticamente significativas (p<0.05). Los tratamientos se distribuyeron en cuatro grupos estadísticos, sobresaliendo en el grupo superior el testigo con 2.38 mm, seguido del tratamiento 50% T + 50% PM con 2.31 mm, perteneciente al segundo grupo; por su parte, el tratamiento con menor diámetro del cuello fue el de 70% T + 30% PM con 2.03 mm. Según Prieto et al. (2012b), los parámetros adecuados de calidad de planta para la variable diámetro del cuello son de 3.5 a 4.0 mm; sin embargo, Prieto et al. (2013), evaluaron diferentes sustratos en la producción en vivero de Prosopis laevigata; los resultados obtenidos en diámetro de cuello fueron de 3.05 mm. En el presente trabajo los diámetros promedio que más se acercan a los parámetros y a los resultados de la evaluación son de 2.31 y 2.38 mm (Figura 10 y Anexo 5) correspondientes a los tratamientos 50% T + 50% PM y testigo, respectivamente, esto se debe a que a pesar de que la planta duró ocho
  • 48. 37 meses en el invernadero, ésta estuvo la mayor parte en la temporada de invierno, cuando el crecimiento de la mayoría de las plantas es mínimo. Figura 10. Crecimiento en diámetro de cuello de Prosopis laevigata a los nueve meses de edad en condiciones de vivero. De igual manera se encontró una relación del diámetro con la porosidad, donde a menor porcentaje de material poroso, menor a 3 mm, se obtuvo un mayor diámetro del cuello (Anexos 3 y 5).
  • 49. 38 4.3.3. Biomasa seca La producción de biomasa seca de la raíz mostró diferencias estadísticamente significativas (p<0.05). El tratamiento sobresaliente para la biomasa seca radical fue el testigo con 0.18 g, mientras que el tratamiento 50% T + 50% PM quedó en el segundo grupo estadístico con 0.14 g (Figura 11). Figura 11. Producción de biomasa seca en Prosopis laevigata a los nueve meses de edad en condiciones de vivero. Con relación a la biomasa en la parte aérea se encontraron valores de 0.86 a 0.54 g. Los resultados se dividieron en dos grupos estadísticos, quedando en el grupo inferior el tratamiento 70% T + 30% PM con 0.54 g (Figura 11).
  • 50. 39 Para la biomasa seca total se tuvieron valores estadísticamente significativos (p<0.05). Los valores variaron de 1.05 a 0.64 g (Figura 11). El valor más alto correspondió al testigo quedando en el grupo estadístico superior; por su parte, el valor más bajo perteneció al tratamiento 70% T + 30% PM, quedando en el último grupo estadístico. La producción de biomasa seca que tiene la planta es un reflejo del desarrollo logrado en vivero. Ésta tiene una relación con la mortandad y el desarrollo que tenga la planta en campo. Por su parte, la biomasa seca de la parte aérea es un efecto del área fotosintética y de transpiración; además, da una idea de la capacidad que tiene la planta para almacenar carbohidratos (Prieto et al., 2009). 4.3.4. Índice de robustez En el presente trabajo el valor máximo fue de 10.42 y el mínimo de 9.14, correspondientes a los tratamientos 30% T+30% CC + 40% PM y 70% T + 30% CC, respectivamente, siendo el valor menor el más aproximado a lo recomendado por la literatura (Figura 12 y Anexo 5), según el proyecto de norma mexicana PROY-NMX-AA-170-SCFI-2013 (Secretaría de Economía, 2013), la altura recomendada debe ser de 25 a 30 cm y el diámetro de 3.5 mm; por ello, el índice de robustez debe variar de 7.14 a 8.57.
  • 51. 40 Figura 12. Índice de robustez de Prosopis laevigata a los nueve meses de edad en condiciones de vivero. Por su parte, Prieto et al. (2012b), mencionan que el valor de este índice debe ser menor a ocho. Teniendo valores más altos se considera que la planta es demasiado esbelta para su altura; cuando el índice es menor a ocho, se considera que la planta tendrá mayor resistencia al viento y a la desecación del mismo; asimismo, la supervivencia y crecimiento será mayor si la planta es establecida en sitios demasiado secos.
  • 52. 41 4.3.5. Relación parte aérea-raíz Los valores obtenidos variaron de 6.21 a 4.78, correspondientes a los tratamientos 35% T + 35% CC + 30% PM y testigo (Figura 13). El comportamiento de los datos fue homogéneo; sin embargo, estos valores (incluyendo el testigo) son muy superiores a los recomendados por la literatura. Prieto et al. (2012b), indican que la relación parte aérea-raíz para especies del género Pinus debe ser de 1.5 a 2.0, sin que se conozcan experiencias respecto al género Prosopis. Figura 13. Relación parte aérea-raíz de Prosopis laevigata a los nueve meses de edad en condiciones de vivero.
  • 53. 42 4.3.6. Índice de lignificación Los resultados obtenidos en la comparación de medias muestran que el tratamiento con mayor índice de lignificación fueron los tratamientos 35% T + 35% CC + 30% PM, y 70% T + 30% PM, con valores de 39.6 y 39.3%, respectivamente (Figura 14). Figura 14. Índice de lignificación de Prosopis laevigata a los nueve meses de edad en condiciones de vivero. Este índice busca determinar el grado de endurecimiento de las plantas, la resistencia de las mismas a la sequía y a las temperaturas bajas, y está relacionado con el tiempo que la planta estuvo en intemperización. Mientras más tiempo dure la planta en condiciones ambientales de intemperie, más
  • 54. 43 lignificación se tendrá (Rosales et al., 2013). Gutiérrez (2014), evaluó el índice de lignificación de Prosopis glandulosa y menciona que el valor óptimo oscila entre 37.1 y 40.3%; en este ensayo el valor mayor fue de 39.6%, correspondiente al tratamiento 35% T + 35% CC + 30% PM, el cual quedó dentro del rango sugerido. 4.3.7. Índice de calidad de Dickson Los valores obtenidos mostraron diferencias significativas (p<0.05), el tratamiento que obtuvo mejor calidad de planta fue el testigo con 0.07, seguido del compuesto por 50% T + 50% PM con 0.06 (Figura 15). Figura 15. Índice de calidad de Dickson de Prosopis laevigata a los nueve meses de edad en condiciones de vivero.
  • 55. 44 Prieto et al. (2012b), recomiendan valores mayores a 0.50 para especies del género Pinus; sin embargo, debido a que las especies del género Prosopis tienen hábitos de crecimiento diferentes, en la metodología se indica la estimación de este índice para plantas consideradas adecuadas y se encontró un valor de referencia de 0.20. En este caso ninguno de los tratamientos alcanzaron el valor del índice estimado para Prosopis glandulosa.
  • 56. 45 CAPÍTULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES El tratamiento que cumple con los mejores parámetros de calidad de planta se logró en el testigo, seguido por el tratamiento 50% T + 50% PM. La calidad de planta presentó diferencias significativas en las distintas mezclas de sustratos utilizados; sin embargo, en la mezcla 70% T + 30% PM la calidad de planta resultó deficiente, ya que la plántula carecía de las características morfológicas deseadas para una adecuada supervivencia en campo. No se recomienda utilizar tezontle en proporciones demasiado altas, ya que a mayor cantidad se disminuye la retención de humedad y la consistencia del cepellón, debido a que su granulometría es mayor. Se recomienda evaluar tezontle con una granulometría de menor tamaño y en una fecha adecuada de siembra para Prosopis laevigata.
  • 57. 46 CAPÍTULO Vl LITERATURA CITADA Acosta-Durán C., M.; Gallardo C., S.; Kämpf A., N y Carvallo B., F. 2008. Materiales regionales utilizados en Latinoamérica para la preparación de sustratos. Investigación agropecuaria. 5(2):93-106. Alvarado V., M. A.; Solano S., J.A. 2002. Producción de sustratos para vivero. Costa Rica. 50 p. Ansorena M., J. 1994. Sustratos: propiedades y caracterización. Mundi - Prensa. Barcelona, España. 176 p. Baixauli S., C.; Aguilar O., J. M. 2002. Cultivo sin suelo de hortalizas, aspectos prácticos y experiencias. Serie divulgació técnica No. 53. Generalitat valenciana, consellería d´agricultura, peixca i alimentació. Valencia. España. 110 p. Ballester-Olmos J., F. 1992. Substratos para el cultivo de plantas ornamentales. Hoja divulgadora No. 11. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario. Madrid, España. 43 p. Bastida T., A. 1999. El medio de cultivo de las plantas. Sustratos para hidroponía y producción de plantas ornamentales. Serie de Publicaciones AGRIBOT Núm. 4. Preparatoria Agrícola. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Texcoco, Estado de México. 72 p. Burés S. s/f. Primer curso de gestión de viveros forestales. Manejo de sustratos. Barcelona, España. 15 p.
  • 58. 47 Campoverde M., J. 2007. Efecto del sustrato y la fertilización en el crecimiento de Pinus patula Schl. et Cham. en vivero. Tesis de Maestría. Colegio de Postgraduados. Montecillo, Texcoco, Estado de México. 98 p. Comisión Nacional de las Zonas Áridas (CONAZA)-Instituto Nacional de Ecología (INE).1994. Mezquite, Prosopis spp. cultivo alternativo para las zonas áridas y semiáridas de México. México. 18 p. Espinosa R., P.; Espinosa M., L. M. s/f. Hidroponia rústica. Secretaría de Agricultura, Ganadería. Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). México. 12 p. Escuela CIMA. s/f. Tezontle. Consultado en: http://www.escuelacima.com/Tezontle.htm (Mayo, 2014). FAO. 1983. Manual sobre taxonomía de Prosopis en México, Perú y Chile. Universidad de Arizona, Tucson, Arizona, Estados Unidos de América. 32p. Disponible en: http://www.fao.org/docrep/006/q2580s/ Q2580S00.htm#TOC (Agosto 2013). García C., O.; Alcántar G., G.; Cabrera R., I.; Gavi R., F.; Volke H., V.2001. Evaluación de sustratos para la producción de Epripemnum aureum y Spathiphyllum wallisii cultivadas en maceta. Terra Latinoamericana. 41(003):249-258. Gobierno Federal. 2012. Logros y perspectivas del desarrollo forestal en México 2007-2012. México. p: 7. Gutiérrez C., C.N. 2013. Calidad de planta de Prosopis glandulosa en el vivero “Francisco Villa”, Durango, Dgo. Tesis de Licenciatura. Facultad de Ciencias Forestales. UJED. Durango, Dgo. 71 p. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).s/f. clima. Disponible en: http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/dur/territo rio/clima.aspx?tema=me&e=10 (Agosto 2013). Landis, T.D. 1990. Containers: Types and functions. In: Landis, T.D.; Tinus, R.W.; McDonald, S.E.; Barnett, J.P. The Container Tree Nursery Manual, volume 2. Agric. Handbk. 674. Washington, DC: U.S. Departament of Agriculture, Forest Service. pp: 41-89. Medina G., G.; Díaz P., G.; López H., J.; Ruíz C., J. A.; Marín S., M. 2005. Estadísticas climatológicas básicas del estado de Durango (período 1961-2003). Libro técnico No. 1. Campo Experimental Valle del Guadiana. INIFAP. Durango, Dgo. p: 50.
  • 59. 48 Mora, L. 1999. Sustratos para cultivo sin suelo o hidroponia. In: XI Congreso Nacional Agronómico /lll Congreso Nacional de Suelos. San José, Costa Rica. pp: 95-100. Disponible en: http://www.mag.go.cr/congreso_agronomico_xi/a50-6907-III_095.pdf (Marzo, 2013). Palacios A., R. 2006. Los mezquites mexicanos: Biodiversidad y distribución geográfica. Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica. 41(1- 2):119. Pastor S., J.N. 1999. Utilización de sustratos en viveros. Terra latinoamericana. 17(3):231-235. Disponible en: http://compostamasvi.com.mx/ebooks/vivero.pdf (Julio, 2013). Patrón I., J.C.; Pineda P., J. 2010. Sustratos orgánicos: elaboración, manejo y usos principales. In: Primer curso nacional de sustratos. Texcoco. Estado de México. Disponible en: http://www.cm.colpos.mx/ montecillo/images/SUSTRATOS/09.pdf (Marzo, 2013). Peñuelas R., J.L.; Ocaña B., L. 2000. Cultivo de plantas forestales en contenedor. Mundi-Prensa. 2a edición. España. 200 p. Prieto R., J.A.; Rosales M., S.; Madrid A., R. E.; Mejía B., J.M. 2013. Producción de Prosopis laevigata en diferentes mezclas de sustratos en vivero. In: VIII Reunión Nacional de Innovación Forestal. Veracruz, México. p: 37. Prieto R., J.A.; García R., J.L.; Monárrez G., J.C.; Madrid A. 2012a. Producción de planta del género Pinus. Folleto técnico No. 50. Campo Experimental Valle del Guadiana. INIFAP. Durango, Dgo. pp: 1-21. Prieto R., J.A.; Ríos S., J.C.; Monárrez G., J.C.; García R., J.L.; Mejía B., J.M.; Bustamante G., V. 2012b. Recomendaciones para la producción de planta de mezquite en condiciones de vivero. Folleto técnico No. 56. Campo Experimental Valle del Guadiana. INIFAP. Durango, Dgo. 44 p. Prieto R., J.A.; García R., J.L.; Mejía B., J.M.; Huchín A.,S.; Aguilar V.,J.L. 2009. Producción de planta del genero Pinus en vivero en clima templado frío. Publicación especial No. 28. Campo Experimental Valle del Guadiana. INIFAP. Durango, Dgo. 48 p.
  • 60. 49 Ramos A., C. 2005. Residuos orgánicos de origen urbano e industrial que se incorporan al suelo como alternativa económica en la agricultura. Revista CENIC. Ciencias Químicas. 36(1):45-53. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181620586010 (Julio, 2013). Rosales M., S.; Prieto R., J. A.; García R., J. L.; Madrid A., R. E. 2013. Pre- acondicionamiento de Pinus engelmannii Carr. bajo diferentes condiciones ambientales en vivero. In: VIII Reunión Nacional de Innovación Forestal. Veracruz, México. p: 45. Ruano M., J. R. 2003. Viveros forestales. Mundi-Prensa. Madrid, España p: 126. Rzedowski, J. 1988. Análisis de la distribución geográfica del complejo Prosopis (Leguminoseae, Mimosoideae) en Norteamérica. Acta Botánica Mexicana. pp: 7-19. Secretaría de Economía (SE). 2013. Proyecto de Norma Mexicana PROY- NMX-AA-170-SCFI-2013. Certificación de la operación de viveros forestales. México, Distrito Federal. pp: 72-73. Trucíos C., R.; Ríos S., J.C.; Valenzuela N., L.M; Sosa P., G.; Rosales S., R. y Estrada A., J. 2010. Superficie actual vegetada por mezquite en cuatro entidades del norte-centro de México. In: Memoria de la XXII semana internacional de la agronomía FAZ-UJED. Gómez Palacio, Durango, México. pp: 503-507. Villanueva D, J.; Jasso I., R.; González C., G.; Sánchez C., I.; Potisek T., C. 2004. El mezquite en la comarca lagunera. Alternativa de producción integral para ecosistemas desérticos. Folleto científico No. 14. CENID–RASPA. INIFAP. Gómez Palacio, Durango. pp: 20- 29.
  • 61. 50 CAPÍTULO Vll ANEXO Anexo 1. Diferentes granulometrías del tezontle. 1) Menor a 3 mm, 2) Mayor a 3 mm y menor a 5 mm, 3) Mayor a 5 mm y menor a 7mm, 4) Mayor a 7 mm. 4 2 3 1
  • 62. 51 Anexo 2. Resultados promedios de las pruebas de granulometría realizadas a los tratamientos. Anexo 3. Resultados de las pruebas de porosidad realizadas a los tratamientos. Pruebas Tukey: Letras diferentes para la misma variable indican diferencias significativas (p<0.05). Dónde: T= Tezontle CC= Corteza Compostada PM= Peat Moss. Tratamiento Granulometría (%) > 7mm > 5mm y < 7mm > 3mm y < 5mm < 3 mm 25%T+25%CC+50%PM 7.26 ± 0.78 13.29 ± 0.59 20.56 ± 1.08 58.89 ± 0.98 30%T+30%CC+40%PM 11.82 ± 0.42 18.31 ± 0.66 22.44 ± 0.27 47.43 ± 0.54 35%T+35%CC+30%PM 8.07 ± 0.80 15.76 ± 1.33 33.28 ± 2.73 42.89 ± 0.72 50%T+50%PM 0.55 ± 0.55 18.22 ± 3.30 29.12 ± 1.38 52.11 ± 1.39 60%T+40%PM 4.03 ± 0.29 20.84 ± 0.92 31.70 ± 0.95 43.43 ± 0.28 70%T+30%PM 0.0 ± 0.00 24.88 ± 1.30 39.25 ± 1.13 35.87 ± 0.17 MB (Testigo) 3.2 ± 0.29 3.38 ± 0.46 12.11 ± 0.83 81.31 ± 0.35 Tratamiento Porosidad total (%) Porosidad de aireación (%) Capacidad de retención de agua (%) 25%T-25%CC-50%PM 60.08 ± 1.54 ab 36.67 ± 0.83 b 23.42 ± 0.71 ab 30%T-30%CC-40%PM 55.65 ± 0.93 abcd 34.79 ± 0.55 cb 20.85 ± 1.35 abc 35%T-35%CC-30PM 57.33 ± 0.30 abc 36.88 ± 0.72 b 20.46 ± 0.44 bc 50%T-50%PM 46.88 ± 1.80 e 34.17 ± 0.42 cb 12.71 ± 1.85 d 60%T-40%PM 49.58 ± 0.42 de 34.17 ± 0.42 cb 15.42 ± 0.42 dc 70%T-30%PM 52.92 ± 0.91 bcde 37.08 ± 1.37 b 15.83 ± 0.55 bcd mezcla base (testigo) 60.65 ± 0.95 a 32.50 ± 0.63 c 28.15 ± 0.36
  • 63. 52 Anexo 4. Resultado de las pruebas de porosidad realizadas a los materiales empleados para preparar los tratamientos. Pruebas Tukey: Letras diferentes para la misma variable indican diferencias significativas (p<0.05). Anexo 5. Resultados de las variables morfológicas de Prosopis leavigata a los nueve meses de edad en vivero. Pruebas Tukey: Letras diferentes para la misma variable indican diferencias estadísticamente significativas (p<0.05). Tratamiento Porosidad total (%) Porosidad de aireación (%) Capacidad de retención de agua (%) Corteza compostada 50.00 ± 1.80 b 32.50 ± 0.36 b 17.50 ± 2.01 a Peat moss 32.29 ± 2.76 c 20.42 ± 0.75 c 11.88 ± 3.25 a Tezontle 61.92 ± 1.48 a 43.96 ± 0.42 a 17.96 ± 1.45 a Tratamiento Altura (cm) Diámetro(mm) Índice de robustez Relación parte aérea-raíz Índice de lignificación Índice de calidad de Dickson 25%T-25%CC50%PM 21.78 ± 0.64 a 2.22 ± 0.04 ab 9.78 ± 0.21 ab 5.61 ± 0.25 ab 37.15 ± 0.60 ab 0.06 ± 0.00 bc 30%T-30%CC40%PM 22.91 ± 0.68 a 2.20 ± 0.04 bc 10.43 ± 0.27 a 5.71 ± 0.19 ab 36.59 ± 0.39 b 0.05 ± 0.00 bc 35%T-35%CC30%PM 22.34 ± 0.54 a 2.19 ± 0.03 bc 10.19 ± 0.20 a 6.22 ± 0.22 a 39.62 ± 0.78 a 0.05 ± 0.00 bc 50%T-50%PM 23.37 ± 0.74 a 2.31 ± 0.05 ab 10.16 ± 0.29 ab 5.63 ± 0.20 ab 37.43 ± 0.57 ab 0.06 ± 0.00 ab 60%T-40%PM 22.61 ± 0.71 a 2.18 ± 0.04 bc 10.38 ± 0.29 a 6.00 ± 0.30 a 38.36 ± 0.49 ab 0.05 ± 0.00 bc 70%T-30%PM 18.38 ± 0.54 b 2.03 ± 0.05 c 9.15 ± 0.27 b 5.45 ± 0.23 ab 39.40 ± 1.04 a 0.05 ± 0.00 c Mezcla base (testigo) 24.00 ± 0.50 a 2.38 ± 0.05 a 10.11 ± 0.17 ab 4.79 ± 0.18 b 33.49 ± 0.45 c 0.07 ± 0.01 a