SlideShare una empresa de Scribd logo
Office of Sustainability
800 Algoma Blvd.
Oshkosh, WI 54901
Phone: 920-424-1191
19 de Octubre de 2015
Estimado:
La Universidad de Wisconsin Oshkosh es una universidad pública en el estado de Wisconsin. La
universidad ofrece 74 grados en programas tradicionales y profesionales para 14.000 estudiantes.
La sostenibilidad y el desarrollo sostenible en conjunto es un énfasis importante para la
universidad en las operaciones y en los programas académicos. Ciertamente el campus es un
líder en la construcción verde, operaciones sostenibles, la energía renovable y la sostenibilidad
social. El Sierra Club coloca el campus como el tercer campus más sostenible en los Estados
Unidos el año pasado.
La universidad ha construido tres fábricas que producen gas metano a partir de desechos
orgánicos, que se quema para generar electricidad. Estas plantas producen alrededor de la mitad
de la electricidad que utiliza la universidad. UWO también utiliza tecnologías de energía solar y
geotérmica. Ahora, la universidad tiene programas de grado de 4 años en la tecnología de la
ingeniería que ofrecen a los estudiantes la oportunidad de desarrollar habilidades aplicadas en la
tecnología y la gestión de la energía renovable.
Con una relación sólida en Alemania que ofrece intercambios en los EE.UU. y Alemania, UW
Oshkosh está ahora interesado en cultivar las alianzas en el Perú y en otros lugares de América
Latina. Para nuestros estudiantes estamos interesados en las oportunidades en comunidades
sostenibles, especialmente en las areas de la agricultura sostenible y la energía renovable.
Ya tenemos socios en el Perú incluyendo el Profesor y Director de Etnomarketing Nicolás
Martín Ortiz Esaine del Departamento de Comunicaciones en la Pontificia Universidad Católica.
Esperamos que usted puede encontrar valor en lo que ofrecemos y podría considerar la
posibilidad de una asociación.
Atentamente,
Brian Kermath
Director de Sostenibilidad
kermathb@uwosh.edu

Más contenido relacionado

Similar a UW Oshkosh

Caso mac ewan
Caso mac ewanCaso mac ewan
Caso mac ewanLALITA569
 
Caso mac ewan
Caso mac ewanCaso mac ewan
Caso mac ewanLALITA569
 
Quien es el maestro josé antonio anaya roa
Quien es el maestro josé antonio anaya roaQuien es el maestro josé antonio anaya roa
Quien es el maestro josé antonio anaya roa
Universidad Autónoma Chapingo
 
Asucq brochure 2018 digital
Asucq brochure 2018 digitalAsucq brochure 2018 digital
Asucq brochure 2018 digital
Enrique Mesones
 
tendencias de la adopcion de las nuevas tecnologias en la educacion superior
tendencias de la adopcion de las nuevas tecnologias en la educacion superiortendencias de la adopcion de las nuevas tecnologias en la educacion superior
tendencias de la adopcion de las nuevas tecnologias en la educacion superior
lisorozco23
 
Universidades Virtuales Tarea#4
Universidades Virtuales Tarea#4Universidades Virtuales Tarea#4
Universidades Virtuales Tarea#4Adriana buendia
 
Conferencia Internacional
Conferencia InternacionalConferencia Internacional
Conferencia Internacionaltellyspaucar
 
Reporte UPAEP Liaison Office 2017 2018
Reporte UPAEP Liaison Office 2017 2018 Reporte UPAEP Liaison Office 2017 2018
Reporte UPAEP Liaison Office 2017 2018
ALEJANDRO AIZPURU KUREZYN
 
InformESAN de noviembre - diciembre de 2014
InformESAN de noviembre - diciembre de 2014InformESAN de noviembre - diciembre de 2014
InformESAN de noviembre - diciembre de 2014
ESAN Escuela de Negocios
 
VALORAR LOS APORTES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
VALORAR LOS APORTES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR.pptxVALORAR LOS APORTES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
VALORAR LOS APORTES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
GloriaDeHoyos
 
Portafolio fisica-ii
Portafolio fisica-iiPortafolio fisica-ii
Portafolio fisica-ii
JaVi MolIna
 
Sedes regionales de Uniremington en Colombia
Sedes regionales de Uniremington en ColombiaSedes regionales de Uniremington en Colombia
Sedes regionales de Uniremington en Colombia
Corporación Universitaria Remington
 
Campaña mónica urigüen
Campaña mónica urigüenCampaña mónica urigüen
Campaña mónica urigüen
Oswaldo Orrego
 
2 UCV campus sustentable experiencia grupal G. Siem
2 UCV campus sustentable experiencia grupal   G. Siem2 UCV campus sustentable experiencia grupal   G. Siem
2 UCV campus sustentable experiencia grupal G. Siem
Mercedes Marrero
 
Datos personales y generales
Datos personales y generalesDatos personales y generales
Datos personales y generales
marlon arana
 
Semilla Noviembre de 2017
Semilla Noviembre de 2017Semilla Noviembre de 2017
Semilla Noviembre de 2017
Universidad del Quindío
 

Similar a UW Oshkosh (20)

Universidades de ee.uu y canada
Universidades de ee.uu y canadaUniversidades de ee.uu y canada
Universidades de ee.uu y canada
 
Universidades de ee.uu y canada
Universidades de ee.uu y canadaUniversidades de ee.uu y canada
Universidades de ee.uu y canada
 
Universidades de ee.uu y canada
Universidades de ee.uu y canadaUniversidades de ee.uu y canada
Universidades de ee.uu y canada
 
Universidades de ee.uu y canada
Universidades de ee.uu y canadaUniversidades de ee.uu y canada
Universidades de ee.uu y canada
 
Caso mac ewan
Caso mac ewanCaso mac ewan
Caso mac ewan
 
Caso mac ewan
Caso mac ewanCaso mac ewan
Caso mac ewan
 
Quien es el maestro josé antonio anaya roa
Quien es el maestro josé antonio anaya roaQuien es el maestro josé antonio anaya roa
Quien es el maestro josé antonio anaya roa
 
Asucq brochure 2018 digital
Asucq brochure 2018 digitalAsucq brochure 2018 digital
Asucq brochure 2018 digital
 
tendencias de la adopcion de las nuevas tecnologias en la educacion superior
tendencias de la adopcion de las nuevas tecnologias en la educacion superiortendencias de la adopcion de las nuevas tecnologias en la educacion superior
tendencias de la adopcion de las nuevas tecnologias en la educacion superior
 
Universidades Virtuales Tarea#4
Universidades Virtuales Tarea#4Universidades Virtuales Tarea#4
Universidades Virtuales Tarea#4
 
Conferencia Internacional
Conferencia InternacionalConferencia Internacional
Conferencia Internacional
 
Reporte UPAEP Liaison Office 2017 2018
Reporte UPAEP Liaison Office 2017 2018 Reporte UPAEP Liaison Office 2017 2018
Reporte UPAEP Liaison Office 2017 2018
 
InformESAN de noviembre - diciembre de 2014
InformESAN de noviembre - diciembre de 2014InformESAN de noviembre - diciembre de 2014
InformESAN de noviembre - diciembre de 2014
 
VALORAR LOS APORTES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
VALORAR LOS APORTES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR.pptxVALORAR LOS APORTES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
VALORAR LOS APORTES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
 
Portafolio fisica-ii
Portafolio fisica-iiPortafolio fisica-ii
Portafolio fisica-ii
 
Sedes regionales de Uniremington en Colombia
Sedes regionales de Uniremington en ColombiaSedes regionales de Uniremington en Colombia
Sedes regionales de Uniremington en Colombia
 
Campaña mónica urigüen
Campaña mónica urigüenCampaña mónica urigüen
Campaña mónica urigüen
 
2 UCV campus sustentable experiencia grupal G. Siem
2 UCV campus sustentable experiencia grupal   G. Siem2 UCV campus sustentable experiencia grupal   G. Siem
2 UCV campus sustentable experiencia grupal G. Siem
 
Datos personales y generales
Datos personales y generalesDatos personales y generales
Datos personales y generales
 
Semilla Noviembre de 2017
Semilla Noviembre de 2017Semilla Noviembre de 2017
Semilla Noviembre de 2017
 

Más de EtnoMarketing

Cambios en el Shopper de Supermercados
Cambios en el Shopper de SupermercadosCambios en el Shopper de Supermercados
Cambios en el Shopper de Supermercados
EtnoMarketing
 
EtnoMarketing
EtnoMarketingEtnoMarketing
EtnoMarketing
EtnoMarketing
 
Academia de Marketing
Academia de MarketingAcademia de Marketing
Academia de Marketing
EtnoMarketing
 
Academarketing-Ecommerce
Academarketing-EcommerceAcademarketing-Ecommerce
Academarketing-Ecommerce
EtnoMarketing
 
FDLT Manual de Marca
FDLT Manual de MarcaFDLT Manual de Marca
FDLT Manual de Marca
EtnoMarketing
 
Ong Maras - Manual de Marca
Ong Maras - Manual de MarcaOng Maras - Manual de Marca
Ong Maras - Manual de Marca
EtnoMarketing
 
Cultura Digital
Cultura DigitalCultura Digital
Cultura Digital
EtnoMarketing
 
Del Consumidor a la Estrategia
Del Consumidor a la EstrategiaDel Consumidor a la Estrategia
Del Consumidor a la Estrategia
EtnoMarketing
 
Codigos de negocios
Codigos de negociosCodigos de negocios
Codigos de negocios
EtnoMarketing
 

Más de EtnoMarketing (9)

Cambios en el Shopper de Supermercados
Cambios en el Shopper de SupermercadosCambios en el Shopper de Supermercados
Cambios en el Shopper de Supermercados
 
EtnoMarketing
EtnoMarketingEtnoMarketing
EtnoMarketing
 
Academia de Marketing
Academia de MarketingAcademia de Marketing
Academia de Marketing
 
Academarketing-Ecommerce
Academarketing-EcommerceAcademarketing-Ecommerce
Academarketing-Ecommerce
 
FDLT Manual de Marca
FDLT Manual de MarcaFDLT Manual de Marca
FDLT Manual de Marca
 
Ong Maras - Manual de Marca
Ong Maras - Manual de MarcaOng Maras - Manual de Marca
Ong Maras - Manual de Marca
 
Cultura Digital
Cultura DigitalCultura Digital
Cultura Digital
 
Del Consumidor a la Estrategia
Del Consumidor a la EstrategiaDel Consumidor a la Estrategia
Del Consumidor a la Estrategia
 
Codigos de negocios
Codigos de negociosCodigos de negocios
Codigos de negocios
 

Último

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 

Último (20)

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 

UW Oshkosh

  • 1. Office of Sustainability 800 Algoma Blvd. Oshkosh, WI 54901 Phone: 920-424-1191 19 de Octubre de 2015 Estimado: La Universidad de Wisconsin Oshkosh es una universidad pública en el estado de Wisconsin. La universidad ofrece 74 grados en programas tradicionales y profesionales para 14.000 estudiantes. La sostenibilidad y el desarrollo sostenible en conjunto es un énfasis importante para la universidad en las operaciones y en los programas académicos. Ciertamente el campus es un líder en la construcción verde, operaciones sostenibles, la energía renovable y la sostenibilidad social. El Sierra Club coloca el campus como el tercer campus más sostenible en los Estados Unidos el año pasado. La universidad ha construido tres fábricas que producen gas metano a partir de desechos orgánicos, que se quema para generar electricidad. Estas plantas producen alrededor de la mitad de la electricidad que utiliza la universidad. UWO también utiliza tecnologías de energía solar y geotérmica. Ahora, la universidad tiene programas de grado de 4 años en la tecnología de la ingeniería que ofrecen a los estudiantes la oportunidad de desarrollar habilidades aplicadas en la tecnología y la gestión de la energía renovable. Con una relación sólida en Alemania que ofrece intercambios en los EE.UU. y Alemania, UW Oshkosh está ahora interesado en cultivar las alianzas en el Perú y en otros lugares de América Latina. Para nuestros estudiantes estamos interesados en las oportunidades en comunidades sostenibles, especialmente en las areas de la agricultura sostenible y la energía renovable. Ya tenemos socios en el Perú incluyendo el Profesor y Director de Etnomarketing Nicolás Martín Ortiz Esaine del Departamento de Comunicaciones en la Pontificia Universidad Católica. Esperamos que usted puede encontrar valor en lo que ofrecemos y podría considerar la posibilidad de una asociación. Atentamente, Brian Kermath Director de Sostenibilidad kermathb@uwosh.edu