SlideShare una empresa de Scribd logo
V HURISTICA
¿QUE ES PROBLEMA?
¿QUE ES RAZONAMIENTO?
¿Que es un problema? Que tipos de problemas existen? ¿Cómo se define un
problema? ¿Cómo se resuelve? ¿Cuáles son los requerimientos básicos
para resolver un problema?
• A que llamamos problema
• Los problemas existentes
pueden ser:
• Un problema lo podemos
resolver
paso a paso:
• Los requerimientos para
resolverlo
son:
• Cuestión que se plantea para hallar un
dato desconocido a partir de otros datos
conocidos, o para determinar el método
que hay que seguir para obtener un
resultado dado
• Problemas económicos, de salud,
sentimentales, familiares, legales y
laborales
• Como una cuestión discutible que hay
que resolver o buscarle una explicación
• Primero tenemos que definir el problema,
analizar los datos que tenemos y por
medio de buscar esto buscar, los
términos necesarios para resolver dicho
problema
• - identificación y solución del problema
-análisis del problema
-generaciones de soluciones de
potenciales
-solución y planificación de la
selección
-aplicación de la solución
-evaluación de la solución
¿Qué es el razonamiento? ¿De qué sirve? ¿Cómo funciona? ¿Cueles son los tipos de
razonamiento? ¿Qué es la razón?
• Razonamiento
• Sirve para:
• Funciona:
• Razonamiento:
-deductivo
-inductivo
-analógico
-lógico
- hipotético
• Razón
• facultad de resolver alguna problemática, sacar
conclusiones y aprender
• para justificar o aportar razones en favor de lo que
conocemos o creemos conocer.
• Funciona mediante premisas o ideas que van
generando un pensamiento sobre dichas premisas y al
final termina en una conclusión
• -Este tipo de razonamiento va de los general a lo
particular. Este al partir de premisas se considera
como válido.
-Este se establece en que si diversos
acontecimientos presentan la misma situación al de
sus premisas, existe la probabilidad de que el
resultado sea el mismo.
-Toma como base de conocimiento la característica de
que dos objetos o varios objetos son iguales tomando
en cuenta las cualidades que posee uno o varios de
ellos. -
Puede ser tanto válidos o correctos, como no inválidos
o incorrectos. Los primeros se dan cuando las
premisas aportan un soporte suficiente para la
conclusión.
-Este por medio de la observación de variados signos
llega a una conclusión, donde al verlas en conjunto se
logra confirmar una determinada hipótesis
• Capacidad de la mente humana para establecer
relaciones entre ideas o conceptos y obtener
conclusiones o formar juicios//Acierto, verdad o
justicia en lo que una persona dice o hace.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fortaleciendo nuestras relaciones personales
Fortaleciendo nuestras relaciones personalesFortaleciendo nuestras relaciones personales
Fortaleciendo nuestras relaciones personales
Farah Grethell Ibarra Li
 
La inteligencia interpersonal
La inteligencia interpersonalLa inteligencia interpersonal
La inteligencia interpersonal
Self-management
 
La razón 802 karen lozano f
La razón 802 karen lozano fLa razón 802 karen lozano f
La razón 802 karen lozano f
karen Lozano
 
Niveles de comprensión
Niveles de comprensiónNiveles de comprensión
Niveles de comprensión
Diego Salazar
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
LupitaOMG Garmendia
 
Pensamiento Crítico. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Pensamiento Crítico. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLAPensamiento Crítico. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Pensamiento Crítico. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Qué Es Un Juicio Valorativo?
Qué Es Un Juicio Valorativo?Qué Es Un Juicio Valorativo?
Qué Es Un Juicio Valorativo?
ana maria valencia isaza
 
Método trascendental bernard lonergan
Método trascendental bernard lonerganMétodo trascendental bernard lonergan
Método trascendental bernard lonergan
adneria
 
El arte-de-preguntar
El arte-de-preguntarEl arte-de-preguntar
El arte-de-preguntar
Aramir14
 
Sintesis
SintesisSintesis

La actualidad más candente (10)

Fortaleciendo nuestras relaciones personales
Fortaleciendo nuestras relaciones personalesFortaleciendo nuestras relaciones personales
Fortaleciendo nuestras relaciones personales
 
La inteligencia interpersonal
La inteligencia interpersonalLa inteligencia interpersonal
La inteligencia interpersonal
 
La razón 802 karen lozano f
La razón 802 karen lozano fLa razón 802 karen lozano f
La razón 802 karen lozano f
 
Niveles de comprensión
Niveles de comprensiónNiveles de comprensión
Niveles de comprensión
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Pensamiento Crítico. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Pensamiento Crítico. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLAPensamiento Crítico. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Pensamiento Crítico. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Qué Es Un Juicio Valorativo?
Qué Es Un Juicio Valorativo?Qué Es Un Juicio Valorativo?
Qué Es Un Juicio Valorativo?
 
Método trascendental bernard lonergan
Método trascendental bernard lonerganMétodo trascendental bernard lonergan
Método trascendental bernard lonergan
 
El arte-de-preguntar
El arte-de-preguntarEl arte-de-preguntar
El arte-de-preguntar
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 

Similar a V heuristica[1]

Séptimo documento.resolución de problemas
Séptimo documento.resolución de problemasSéptimo documento.resolución de problemas
Séptimo documento.resolución de problemas
Proyecto Tres Gabinete Psicopedagógico
 
La lista de cotejo para razonar..upana
La lista de cotejo para razonar..upanaLa lista de cotejo para razonar..upana
La lista de cotejo para razonar..upana
delmy alvarez lopez
 
Pensamiento crtico
Pensamiento crticoPensamiento crtico
Pensamiento crtico
Javier Garza Niño
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
Alexitos Montañez
 
1er ciclo de formación a maestr@s gen 2017
1er ciclo de formación a maestr@s gen 20171er ciclo de formación a maestr@s gen 2017
1er ciclo de formación a maestr@s gen 2017
Generación ConCiencia
 
Pensamiento CríTico
Pensamiento CríTicoPensamiento CríTico
Pensamiento CríTico
Sistematizacion De la Enseñanza
 
La calidad de las distinciones en el pensamiento critico
La calidad de las distinciones en el pensamiento criticoLa calidad de las distinciones en el pensamiento critico
La calidad de las distinciones en el pensamiento critico
Gerardo Gonzalez Uribe
 
2 cómo pensamos john dewey
2 cómo pensamos  john dewey2 cómo pensamos  john dewey
2 cómo pensamos john dewey
Rocio Hernandez Casanova
 
2 cómo pensamos john dewey
2 cómo pensamos  john dewey2 cómo pensamos  john dewey
2 cómo pensamos john dewey
Mary Alonso
 
Cómo pensamos john dewey
Cómo pensamos  john deweyCómo pensamos  john dewey
Cómo pensamos john dewey
Ana G' Hdz Cruz
 
Cómo pensamos john dewey (1)unidad 2.
Cómo pensamos  john dewey (1)unidad 2.Cómo pensamos  john dewey (1)unidad 2.
Cómo pensamos john dewey (1)unidad 2.
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
Cómo pensamos john dewey Unidad 2
Cómo pensamos  john dewey Unidad 2Cómo pensamos  john dewey Unidad 2
Cómo pensamos john dewey Unidad 2
Karla Vidal
 
Cómo pensamos john dewey
Cómo pensamos  john deweyCómo pensamos  john dewey
Cómo pensamos john dewey
Maritza Bautista'
 
Cómo pensamos john dewey
Cómo pensamos  john deweyCómo pensamos  john dewey
Cómo pensamos john dewey
Cynthia Perez
 
cómo pensamos John Dewey
cómo pensamos John Deweycómo pensamos John Dewey
cómo pensamos John Dewey
YazRmrzH
 
Cómo pensamos john dewey
Cómo pensamos  john deweyCómo pensamos  john dewey
Cómo pensamos john dewey
Perla Yaritza Mezano Cruz
 
Cmopensamos johndewey-150110135439-conversion-gate022
Cmopensamos johndewey-150110135439-conversion-gate022Cmopensamos johndewey-150110135439-conversion-gate022
Cmopensamos johndewey-150110135439-conversion-gate022
Leslyy Moliina
 
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptxSEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
J Martin Luzon
 
Cómo pensamos john deweY
Cómo pensamos  john deweYCómo pensamos  john deweY
Cómo pensamos john deweY
Leslyy Moliina
 
PPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION SECUNDARIA.pptx
PPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION  SECUNDARIA.pptxPPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION  SECUNDARIA.pptx
PPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION SECUNDARIA.pptx
ALEJANDRO653631
 

Similar a V heuristica[1] (20)

Séptimo documento.resolución de problemas
Séptimo documento.resolución de problemasSéptimo documento.resolución de problemas
Séptimo documento.resolución de problemas
 
La lista de cotejo para razonar..upana
La lista de cotejo para razonar..upanaLa lista de cotejo para razonar..upana
La lista de cotejo para razonar..upana
 
Pensamiento crtico
Pensamiento crticoPensamiento crtico
Pensamiento crtico
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
1er ciclo de formación a maestr@s gen 2017
1er ciclo de formación a maestr@s gen 20171er ciclo de formación a maestr@s gen 2017
1er ciclo de formación a maestr@s gen 2017
 
Pensamiento CríTico
Pensamiento CríTicoPensamiento CríTico
Pensamiento CríTico
 
La calidad de las distinciones en el pensamiento critico
La calidad de las distinciones en el pensamiento criticoLa calidad de las distinciones en el pensamiento critico
La calidad de las distinciones en el pensamiento critico
 
2 cómo pensamos john dewey
2 cómo pensamos  john dewey2 cómo pensamos  john dewey
2 cómo pensamos john dewey
 
2 cómo pensamos john dewey
2 cómo pensamos  john dewey2 cómo pensamos  john dewey
2 cómo pensamos john dewey
 
Cómo pensamos john dewey
Cómo pensamos  john deweyCómo pensamos  john dewey
Cómo pensamos john dewey
 
Cómo pensamos john dewey (1)unidad 2.
Cómo pensamos  john dewey (1)unidad 2.Cómo pensamos  john dewey (1)unidad 2.
Cómo pensamos john dewey (1)unidad 2.
 
Cómo pensamos john dewey Unidad 2
Cómo pensamos  john dewey Unidad 2Cómo pensamos  john dewey Unidad 2
Cómo pensamos john dewey Unidad 2
 
Cómo pensamos john dewey
Cómo pensamos  john deweyCómo pensamos  john dewey
Cómo pensamos john dewey
 
Cómo pensamos john dewey
Cómo pensamos  john deweyCómo pensamos  john dewey
Cómo pensamos john dewey
 
cómo pensamos John Dewey
cómo pensamos John Deweycómo pensamos John Dewey
cómo pensamos John Dewey
 
Cómo pensamos john dewey
Cómo pensamos  john deweyCómo pensamos  john dewey
Cómo pensamos john dewey
 
Cmopensamos johndewey-150110135439-conversion-gate022
Cmopensamos johndewey-150110135439-conversion-gate022Cmopensamos johndewey-150110135439-conversion-gate022
Cmopensamos johndewey-150110135439-conversion-gate022
 
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptxSEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
 
Cómo pensamos john deweY
Cómo pensamos  john deweYCómo pensamos  john deweY
Cómo pensamos john deweY
 
PPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION SECUNDARIA.pptx
PPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION  SECUNDARIA.pptxPPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION  SECUNDARIA.pptx
PPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION SECUNDARIA.pptx
 

Más de David Flores

Olmedo 1
Olmedo 1Olmedo 1
Olmedo 1
David Flores
 
Olmedo 2
Olmedo 2Olmedo 2
Olmedo 2
David Flores
 
3
33
2
22
David olmedo ex
David olmedo exDavid olmedo ex
David olmedo ex
David Flores
 
Los 3 cerditos cuento
Los 3 cerditos cuentoLos 3 cerditos cuento
Los 3 cerditos cuento
David Flores
 
Heuristica
HeuristicaHeuristica
Heuristica
David Flores
 

Más de David Flores (7)

Olmedo 1
Olmedo 1Olmedo 1
Olmedo 1
 
Olmedo 2
Olmedo 2Olmedo 2
Olmedo 2
 
3
33
3
 
2
22
2
 
David olmedo ex
David olmedo exDavid olmedo ex
David olmedo ex
 
Los 3 cerditos cuento
Los 3 cerditos cuentoLos 3 cerditos cuento
Los 3 cerditos cuento
 
Heuristica
HeuristicaHeuristica
Heuristica
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

V heuristica[1]

  • 1. V HURISTICA ¿QUE ES PROBLEMA? ¿QUE ES RAZONAMIENTO?
  • 2. ¿Que es un problema? Que tipos de problemas existen? ¿Cómo se define un problema? ¿Cómo se resuelve? ¿Cuáles son los requerimientos básicos para resolver un problema? • A que llamamos problema • Los problemas existentes pueden ser: • Un problema lo podemos resolver paso a paso: • Los requerimientos para resolverlo son: • Cuestión que se plantea para hallar un dato desconocido a partir de otros datos conocidos, o para determinar el método que hay que seguir para obtener un resultado dado • Problemas económicos, de salud, sentimentales, familiares, legales y laborales • Como una cuestión discutible que hay que resolver o buscarle una explicación • Primero tenemos que definir el problema, analizar los datos que tenemos y por medio de buscar esto buscar, los términos necesarios para resolver dicho problema • - identificación y solución del problema -análisis del problema -generaciones de soluciones de potenciales -solución y planificación de la selección -aplicación de la solución -evaluación de la solución
  • 3. ¿Qué es el razonamiento? ¿De qué sirve? ¿Cómo funciona? ¿Cueles son los tipos de razonamiento? ¿Qué es la razón? • Razonamiento • Sirve para: • Funciona: • Razonamiento: -deductivo -inductivo -analógico -lógico - hipotético • Razón • facultad de resolver alguna problemática, sacar conclusiones y aprender • para justificar o aportar razones en favor de lo que conocemos o creemos conocer. • Funciona mediante premisas o ideas que van generando un pensamiento sobre dichas premisas y al final termina en una conclusión • -Este tipo de razonamiento va de los general a lo particular. Este al partir de premisas se considera como válido. -Este se establece en que si diversos acontecimientos presentan la misma situación al de sus premisas, existe la probabilidad de que el resultado sea el mismo. -Toma como base de conocimiento la característica de que dos objetos o varios objetos son iguales tomando en cuenta las cualidades que posee uno o varios de ellos. - Puede ser tanto válidos o correctos, como no inválidos o incorrectos. Los primeros se dan cuando las premisas aportan un soporte suficiente para la conclusión. -Este por medio de la observación de variados signos llega a una conclusión, donde al verlas en conjunto se logra confirmar una determinada hipótesis • Capacidad de la mente humana para establecer relaciones entre ideas o conceptos y obtener conclusiones o formar juicios//Acierto, verdad o justicia en lo que una persona dice o hace.