SlideShare una empresa de Scribd logo
CALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA
                                       Comité Asesor de Vacunas - 2010



Esta tabla indica los intervalos mínimos entre dosis para niños y adolescentes con calendarios
incompletos o que inician la vacunación tardíamente. No reinicie una pauta de vacunación si ya se han
administrado dosis previas, complétela independientemente del intervalo transcurrido desde la última
dosis. En caso de reacciones adversas, notifíquelas a las autoridades de su comunidad autónoma.


                          VACUNACIÓN ACELERADA ENTRE 7 Y 18 AÑOS DE EDAD
                                Asociación Española de Pediatría 2010
                                      Comité Asesor de Vacunas

                                   Edad mínima                       Intervalo MÍNIMO entre dosis
       VACUNA
                                   en la 1ª dosis
                                                       De 1ª a 2ª dosis      De 2ª a 3ª dosis      De 3ª a 4ª dosis
       Tétanos y difteria
                                       7 años             4 semanas              6 meses               6 meses
       tipo adulto1

       Poliomielitis2                6 semanas            4 semanas             4 semanas              6 meses

       Hepatitis B3                Recién nacido          4 semanas             8 semanas                  -

       Meningococo C4                6 semanas                 -                     -                     -

       Sarampión, rubeola
                                      12 meses            4 semanas                  -                     -
       y parotiditis5

       Virus del papiloma
                                       9 años           Pauta según preparado comercial                    -
       humano6

       Varicela7                      12 meses            4 semanas                  -                     -

       Gripe8                          6 meses            4 semanas                  -                     -

       Hepatitis A                    12 meses             6 meses                   -                     -

       (1)   Vacuna frente a tétanos y difteria tipo adulto (Td).- A partir de los 7 años utilizar vacuna de tétanos-
             difteria tipo adulto (Td). Para la dosis de refuerzo, una vez completada la primovacunación, se
             recomienda utilizar la vacuna tétanos-difteria-tos ferina acelular de baja carga antigénica (Tdpa). Los
             vacunados con una dosis antes de los 12 meses recibirán 3 dosis adicionales para completar su
             primovacunación. Los vacunados con una dosis después de los 12 meses completarán su
             primovacunación con 2 dosis, con un intervalo de 6 meses entre ambas.
       (2)   Vacuna antipoliomielitis inactivada (VPI).- En mayores de 7 años no vacunados 3 dosis con pauta 0,
             1, 2 meses. En caso de haber recibido la 3ª dosis antes de los 4 años se recomienda administrar una 4ª
             dosis, al menos 6 meses después de la 3ª.
       (3)   Vacuna antihepatitis B (HB).- En mayores de 7 años no vacunados 3 dosis con pauta 0, 1, 6 meses. La
             3ª dosis se administrará al menos 4 meses después de la 1ª dosis.
       (4)   Vacuna conjugada frente a meningococo C (MenC).- En mayores de 7 años no vacunados solo es
             necesaria una dosis. Si ya tiene una dosis administrada después de los 12 meses no son necesarias
             dosis adicionales.
       (5)   Vacuna frente a sarampión, rubeola y parotiditis (SRP).- En mayores de 7 años no previamente
             vacunados 2 dosis. Si vacunado con una dosis previa de SRP, administrar una segunda dosis. Si
             vacunado con una dosis previa de sarampión monocomponente, administrar 2 dosis de SRP.
       (6)   Vacuna frente al virus del papiloma humano (VPH).- Solo para niñas. La edad mínima de
             administración para la primera dosis es 9 años. Administrar siempre que sea posible la serie según pauta
             del preparado comercial correspondiente: Cervarix® 0, 1, 6m; Gardasil® 0, 2, 6m. Gardasil® recomienda
             un intervalo mínimo de 3 meses entre segunda y tercera dosis. La tercera dosis deberá administrarse no
             antes de los 6 meses de la primera.
       (7)   Vacuna frente a varicela (Var).- Dos dosis con un intervalo mínimo de 4 semanas en pacientes no
             previamente vacunados. En menores de 13 años se ha recomendado un intervalo de 3 meses entre
             ambas dosis y en mayores de 13 años, 1 mes.
       (8)   Vacuna antigripal (Gripe).- Solo se administrarán 2 dosis, separadas por 4 semanas, en menores de 9
             años en la primera temporada en que reciban vacuna antigripal. 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema de-vacunación.dic .2019.ok-
Esquema de-vacunación.dic .2019.ok-Esquema de-vacunación.dic .2019.ok-
Esquema de-vacunación.dic .2019.ok-
China Loor
 
Adendum Vacunacion 2014-2015
Adendum Vacunacion 2014-2015 Adendum Vacunacion 2014-2015
Adendum Vacunacion 2014-2015
Diagnostico X
 
Esquema de vacunas
Esquema de vacunasEsquema de vacunas
Esquema de vacunas
SistemadeEstudiosMed
 
Esquema de vacunacionPanama_revisado_junio_2014_
Esquema de vacunacionPanama_revisado_junio_2014_Esquema de vacunacionPanama_revisado_junio_2014_
Esquema de vacunacionPanama_revisado_junio_2014_
Nursing
 
Vacunacion morenomunicipio
Vacunacion morenomunicipioVacunacion morenomunicipio
Vacunacion morenomunicipioJosé Noguera
 
P4030 01
P4030 01P4030 01
Esquema de-vacunas-2016-actualización-pai
Esquema de-vacunas-2016-actualización-paiEsquema de-vacunas-2016-actualización-pai
Esquema de-vacunas-2016-actualización-pai
mishel186
 
Actualización calendario vacunal CLM 2016
Actualización calendario vacunal CLM 2016Actualización calendario vacunal CLM 2016
Actualización calendario vacunal CLM 2016
Pilar López
 
Esquema de vacunación en el recién nacido, adolescente, adultos y adultos may...
Esquema de vacunación en el recién nacido, adolescente, adultos y adultos may...Esquema de vacunación en el recién nacido, adolescente, adultos y adultos may...
Esquema de vacunación en el recién nacido, adolescente, adultos y adultos may...
Jorge Inca
 
Modulo siete esquemas de vacunación
Modulo siete esquemas de vacunaciónModulo siete esquemas de vacunación
Modulo siete esquemas de vacunaciónWebmasterSadi
 
Actualización calendario de vacunaciones 2016
Actualización calendario de vacunaciones 2016Actualización calendario de vacunaciones 2016
Actualización calendario de vacunaciones 2016
pacopino55
 
Vacunación en mayores_de_15_años_v2
Vacunación en mayores_de_15_años_v2Vacunación en mayores_de_15_años_v2
Vacunación en mayores_de_15_años_v2Mercedes Calleja
 
Cartilla nacional de vacunacion zury amkia
Cartilla nacional de vacunacion zury amkiaCartilla nacional de vacunacion zury amkia
Cartilla nacional de vacunacion zury amkiaRicardo Marquez
 
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
miguel hilario
 
VACUNA CONTRA EL TÉTANOS
VACUNA CONTRA EL TÉTANOSVACUNA CONTRA EL TÉTANOS
VACUNA CONTRA EL TÉTANOS
Alonso Pérez Peralta
 
Cartilla nacional de vacunación
Cartilla nacional de vacunaciónCartilla nacional de vacunación
Cartilla nacional de vacunaciónRicardo Marquez
 
Esquema acelerado de vacunación méxico
Esquema acelerado de vacunación méxicoEsquema acelerado de vacunación méxico
Esquema acelerado de vacunación méxico
Ringo Silva Verduzco
 
Esquema vacunacion2017
Esquema vacunacion2017Esquema vacunacion2017
Esquema vacunacion2017
Alex Morales
 

La actualidad más candente (20)

Esquema de-vacunación.dic .2019.ok-
Esquema de-vacunación.dic .2019.ok-Esquema de-vacunación.dic .2019.ok-
Esquema de-vacunación.dic .2019.ok-
 
Adendum Vacunacion 2014-2015
Adendum Vacunacion 2014-2015 Adendum Vacunacion 2014-2015
Adendum Vacunacion 2014-2015
 
Esquema de vacunacion
Esquema de vacunacionEsquema de vacunacion
Esquema de vacunacion
 
Esquema de vacunas
Esquema de vacunasEsquema de vacunas
Esquema de vacunas
 
Esquema de vacunacionPanama_revisado_junio_2014_
Esquema de vacunacionPanama_revisado_junio_2014_Esquema de vacunacionPanama_revisado_junio_2014_
Esquema de vacunacionPanama_revisado_junio_2014_
 
Vacunacion morenomunicipio
Vacunacion morenomunicipioVacunacion morenomunicipio
Vacunacion morenomunicipio
 
P4030 01
P4030 01P4030 01
P4030 01
 
Esquema de-vacunas-2016-actualización-pai
Esquema de-vacunas-2016-actualización-paiEsquema de-vacunas-2016-actualización-pai
Esquema de-vacunas-2016-actualización-pai
 
Actualización calendario vacunal CLM 2016
Actualización calendario vacunal CLM 2016Actualización calendario vacunal CLM 2016
Actualización calendario vacunal CLM 2016
 
Esquema de vacunación en el recién nacido, adolescente, adultos y adultos may...
Esquema de vacunación en el recién nacido, adolescente, adultos y adultos may...Esquema de vacunación en el recién nacido, adolescente, adultos y adultos may...
Esquema de vacunación en el recién nacido, adolescente, adultos y adultos may...
 
Modulo siete esquemas de vacunación
Modulo siete esquemas de vacunaciónModulo siete esquemas de vacunación
Modulo siete esquemas de vacunación
 
Actualización calendario de vacunaciones 2016
Actualización calendario de vacunaciones 2016Actualización calendario de vacunaciones 2016
Actualización calendario de vacunaciones 2016
 
Vacunación en mayores_de_15_años_v2
Vacunación en mayores_de_15_años_v2Vacunación en mayores_de_15_años_v2
Vacunación en mayores_de_15_años_v2
 
Cartilla nacional de vacunacion zury amkia
Cartilla nacional de vacunacion zury amkiaCartilla nacional de vacunacion zury amkia
Cartilla nacional de vacunacion zury amkia
 
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
 
Resumen vacunas tablas
Resumen vacunas tablasResumen vacunas tablas
Resumen vacunas tablas
 
VACUNA CONTRA EL TÉTANOS
VACUNA CONTRA EL TÉTANOSVACUNA CONTRA EL TÉTANOS
VACUNA CONTRA EL TÉTANOS
 
Cartilla nacional de vacunación
Cartilla nacional de vacunaciónCartilla nacional de vacunación
Cartilla nacional de vacunación
 
Esquema acelerado de vacunación méxico
Esquema acelerado de vacunación méxicoEsquema acelerado de vacunación méxico
Esquema acelerado de vacunación méxico
 
Esquema vacunacion2017
Esquema vacunacion2017Esquema vacunacion2017
Esquema vacunacion2017
 

Similar a Vac. Intervalos 7-18a

(2013-01-31) REVISION DEL CALENDARIO VACUNAL INFANTIL (PPT)
(2013-01-31) REVISION DEL CALENDARIO VACUNAL INFANTIL (PPT)(2013-01-31) REVISION DEL CALENDARIO VACUNAL INFANTIL (PPT)
(2013-01-31) REVISION DEL CALENDARIO VACUNAL INFANTIL (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ESQUEMA-DE-VACUNACIOìN_2023modificado_13febrero (1).docx
ESQUEMA-DE-VACUNACIOìN_2023modificado_13febrero (1).docxESQUEMA-DE-VACUNACIOìN_2023modificado_13febrero (1).docx
ESQUEMA-DE-VACUNACIOìN_2023modificado_13febrero (1).docx
Annette719991
 
CALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA
CALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍACALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA
CALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA
Cristobal Buñuel
 
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021 (3).pdf
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021 (3).pdfESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021 (3).pdf
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021 (3).pdf
Jefferson Miño
 
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdf
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdfESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdf
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdf
Luis Gabriel
 
Esquema VACUNACIÓN
Esquema VACUNACIÓNEsquema VACUNACIÓN
Esquema VACUNACIÓN
Eliseo Delgado
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN 2019 actual .pdf
ESQUEMA DE VACUNACIÓN 2019 actual .pdfESQUEMA DE VACUNACIÓN 2019 actual .pdf
ESQUEMA DE VACUNACIÓN 2019 actual .pdf
LizCampoverdeRubio
 
ESQUEMA-DE-VACUNACION DIC2019
ESQUEMA-DE-VACUNACION DIC2019ESQUEMA-DE-VACUNACION DIC2019
ESQUEMA-DE-VACUNACION DIC2019
PaMeSichelArciniega
 
Calendario vacunas. AEP 2010
Calendario vacunas. AEP 2010Calendario vacunas. AEP 2010
Calendario vacunas. AEP 2010
CAV-AEP Comité Asesor de Vacunas de la AEP
 
Presentación vacunas
Presentación vacunasPresentación vacunas
Presentación vacunaseparacuellos
 
INMUNIZACIONES.esni.vcaunacion activa pptx
INMUNIZACIONES.esni.vcaunacion activa pptxINMUNIZACIONES.esni.vcaunacion activa pptx
INMUNIZACIONES.esni.vcaunacion activa pptx
kalumiclame
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN
ESQUEMA DE VACUNACIÓNESQUEMA DE VACUNACIÓN
ESQUEMA DE VACUNACIÓN
Leonardo Dávalos Guzmán
 
PPT INMUNIZACIONES NT196 DIRIS LIMA CENTRO
PPT  INMUNIZACIONES NT196 DIRIS LIMA CENTROPPT  INMUNIZACIONES NT196 DIRIS LIMA CENTRO
PPT INMUNIZACIONES NT196 DIRIS LIMA CENTRO
HoneyMoon24
 
Esquema de vacunacion PAI 2022.pdf
Esquema de vacunacion PAI 2022.pdfEsquema de vacunacion PAI 2022.pdf
Esquema de vacunacion PAI 2022.pdf
AlexanderRied
 
Calendario de vacunacion.pdf
Calendario de vacunacion.pdfCalendario de vacunacion.pdf
Calendario de vacunacion.pdf
20minutos
 
JHUNIOR.pptxJAHSJAHJSAJSJANSJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
JHUNIOR.pptxJAHSJAHJSAJSJANSJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAJHUNIOR.pptxJAHSJAHJSAJSJANSJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
JHUNIOR.pptxJAHSJAHJSAJSJANSJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
MaykolJhuniorVelayso
 
PPXT ESTRATEGIAS.pptxAJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ
PPXT ESTRATEGIAS.pptxAJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJPPXT ESTRATEGIAS.pptxAJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ
PPXT ESTRATEGIAS.pptxAJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ
MaykolJhuniorVelayso
 
Esquema Pai 2014
Esquema Pai 2014Esquema Pai 2014
Esquema Pai 2014
cesaraugusto3108
 
Esquema de vacunacion revisado diciembre 2014[1]
Esquema de vacunacion revisado diciembre 2014[1]Esquema de vacunacion revisado diciembre 2014[1]
Esquema de vacunacion revisado diciembre 2014[1]
gizmo38b
 

Similar a Vac. Intervalos 7-18a (20)

(2013-01-31) REVISION DEL CALENDARIO VACUNAL INFANTIL (PPT)
(2013-01-31) REVISION DEL CALENDARIO VACUNAL INFANTIL (PPT)(2013-01-31) REVISION DEL CALENDARIO VACUNAL INFANTIL (PPT)
(2013-01-31) REVISION DEL CALENDARIO VACUNAL INFANTIL (PPT)
 
ESQUEMA-DE-VACUNACIOìN_2023modificado_13febrero (1).docx
ESQUEMA-DE-VACUNACIOìN_2023modificado_13febrero (1).docxESQUEMA-DE-VACUNACIOìN_2023modificado_13febrero (1).docx
ESQUEMA-DE-VACUNACIOìN_2023modificado_13febrero (1).docx
 
CALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA
CALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍACALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA
CALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA
 
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021 (3).pdf
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021 (3).pdfESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021 (3).pdf
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021 (3).pdf
 
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdf
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdfESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdf
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdf
 
Cal vac t_aep_2013_1
Cal vac t_aep_2013_1Cal vac t_aep_2013_1
Cal vac t_aep_2013_1
 
Esquema VACUNACIÓN
Esquema VACUNACIÓNEsquema VACUNACIÓN
Esquema VACUNACIÓN
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN 2019 actual .pdf
ESQUEMA DE VACUNACIÓN 2019 actual .pdfESQUEMA DE VACUNACIÓN 2019 actual .pdf
ESQUEMA DE VACUNACIÓN 2019 actual .pdf
 
ESQUEMA-DE-VACUNACION DIC2019
ESQUEMA-DE-VACUNACION DIC2019ESQUEMA-DE-VACUNACION DIC2019
ESQUEMA-DE-VACUNACION DIC2019
 
Calendario vacunas. AEP 2010
Calendario vacunas. AEP 2010Calendario vacunas. AEP 2010
Calendario vacunas. AEP 2010
 
Presentación vacunas
Presentación vacunasPresentación vacunas
Presentación vacunas
 
INMUNIZACIONES.esni.vcaunacion activa pptx
INMUNIZACIONES.esni.vcaunacion activa pptxINMUNIZACIONES.esni.vcaunacion activa pptx
INMUNIZACIONES.esni.vcaunacion activa pptx
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN
ESQUEMA DE VACUNACIÓNESQUEMA DE VACUNACIÓN
ESQUEMA DE VACUNACIÓN
 
PPT INMUNIZACIONES NT196 DIRIS LIMA CENTRO
PPT  INMUNIZACIONES NT196 DIRIS LIMA CENTROPPT  INMUNIZACIONES NT196 DIRIS LIMA CENTRO
PPT INMUNIZACIONES NT196 DIRIS LIMA CENTRO
 
Esquema de vacunacion PAI 2022.pdf
Esquema de vacunacion PAI 2022.pdfEsquema de vacunacion PAI 2022.pdf
Esquema de vacunacion PAI 2022.pdf
 
Calendario de vacunacion.pdf
Calendario de vacunacion.pdfCalendario de vacunacion.pdf
Calendario de vacunacion.pdf
 
JHUNIOR.pptxJAHSJAHJSAJSJANSJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
JHUNIOR.pptxJAHSJAHJSAJSJANSJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAJHUNIOR.pptxJAHSJAHJSAJSJANSJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
JHUNIOR.pptxJAHSJAHJSAJSJANSJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
 
PPXT ESTRATEGIAS.pptxAJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ
PPXT ESTRATEGIAS.pptxAJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJPPXT ESTRATEGIAS.pptxAJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ
PPXT ESTRATEGIAS.pptxAJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ
 
Esquema Pai 2014
Esquema Pai 2014Esquema Pai 2014
Esquema Pai 2014
 
Esquema de vacunacion revisado diciembre 2014[1]
Esquema de vacunacion revisado diciembre 2014[1]Esquema de vacunacion revisado diciembre 2014[1]
Esquema de vacunacion revisado diciembre 2014[1]
 

Último

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

Vac. Intervalos 7-18a

  • 1. CALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA Comité Asesor de Vacunas - 2010 Esta tabla indica los intervalos mínimos entre dosis para niños y adolescentes con calendarios incompletos o que inician la vacunación tardíamente. No reinicie una pauta de vacunación si ya se han administrado dosis previas, complétela independientemente del intervalo transcurrido desde la última dosis. En caso de reacciones adversas, notifíquelas a las autoridades de su comunidad autónoma. VACUNACIÓN ACELERADA ENTRE 7 Y 18 AÑOS DE EDAD Asociación Española de Pediatría 2010 Comité Asesor de Vacunas Edad mínima Intervalo MÍNIMO entre dosis VACUNA en la 1ª dosis De 1ª a 2ª dosis De 2ª a 3ª dosis De 3ª a 4ª dosis Tétanos y difteria 7 años 4 semanas 6 meses 6 meses tipo adulto1 Poliomielitis2 6 semanas 4 semanas 4 semanas 6 meses Hepatitis B3 Recién nacido 4 semanas 8 semanas - Meningococo C4 6 semanas - - - Sarampión, rubeola 12 meses 4 semanas - - y parotiditis5 Virus del papiloma 9 años Pauta según preparado comercial - humano6 Varicela7 12 meses 4 semanas - - Gripe8 6 meses 4 semanas - - Hepatitis A 12 meses 6 meses - - (1) Vacuna frente a tétanos y difteria tipo adulto (Td).- A partir de los 7 años utilizar vacuna de tétanos- difteria tipo adulto (Td). Para la dosis de refuerzo, una vez completada la primovacunación, se recomienda utilizar la vacuna tétanos-difteria-tos ferina acelular de baja carga antigénica (Tdpa). Los vacunados con una dosis antes de los 12 meses recibirán 3 dosis adicionales para completar su primovacunación. Los vacunados con una dosis después de los 12 meses completarán su primovacunación con 2 dosis, con un intervalo de 6 meses entre ambas. (2) Vacuna antipoliomielitis inactivada (VPI).- En mayores de 7 años no vacunados 3 dosis con pauta 0, 1, 2 meses. En caso de haber recibido la 3ª dosis antes de los 4 años se recomienda administrar una 4ª dosis, al menos 6 meses después de la 3ª. (3) Vacuna antihepatitis B (HB).- En mayores de 7 años no vacunados 3 dosis con pauta 0, 1, 6 meses. La 3ª dosis se administrará al menos 4 meses después de la 1ª dosis. (4) Vacuna conjugada frente a meningococo C (MenC).- En mayores de 7 años no vacunados solo es necesaria una dosis. Si ya tiene una dosis administrada después de los 12 meses no son necesarias dosis adicionales. (5) Vacuna frente a sarampión, rubeola y parotiditis (SRP).- En mayores de 7 años no previamente vacunados 2 dosis. Si vacunado con una dosis previa de SRP, administrar una segunda dosis. Si vacunado con una dosis previa de sarampión monocomponente, administrar 2 dosis de SRP. (6) Vacuna frente al virus del papiloma humano (VPH).- Solo para niñas. La edad mínima de administración para la primera dosis es 9 años. Administrar siempre que sea posible la serie según pauta del preparado comercial correspondiente: Cervarix® 0, 1, 6m; Gardasil® 0, 2, 6m. Gardasil® recomienda un intervalo mínimo de 3 meses entre segunda y tercera dosis. La tercera dosis deberá administrarse no antes de los 6 meses de la primera. (7) Vacuna frente a varicela (Var).- Dos dosis con un intervalo mínimo de 4 semanas en pacientes no previamente vacunados. En menores de 13 años se ha recomendado un intervalo de 3 meses entre ambas dosis y en mayores de 13 años, 1 mes. (8) Vacuna antigripal (Gripe).- Solo se administrarán 2 dosis, separadas por 4 semanas, en menores de 9 años en la primera temporada en que reciban vacuna antigripal.