SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Vacunas en la Práctica Diaria a distancia



                          Módulo Diez
    Vacunación en América Latina
                               2011-2012

                             Dra. Carla Vizzotti
                             Lic. Analía Aquino
      Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles
                     Ministerio de Salud de la Nación
                                Agosto, 2012



Sociedad Argentina de Infectología                Curso Vacunas en la
práctica diaria
Región de América

                                 Población (2011): 938.647
                                 Media anual de nacimientos: 15.503.000
                                     WHO Vaccine Preventable Diseases Monitoring
                                             System-2012 Global summary
                                    Last update: 14-Jul-2012 (data as of 12-Jul-2012).




OPS
35 Estados Miembros
3 Países Participantes
UK: 6 territorios
Francia: 3 Departamentos
Holanda: Aruba, Curaçao, St. Maarten, Islas BES (3)
Programa de Inmunización en
         América
• Lograr la reducción equitativa y sostenida
  de la morbilidad y mortalidad de la EPV
• Promover y coordinar la cooperación
  técnica
• Buscar las alianzas estratégicas con los
  sectores público y privado
                Bien público:
    Elemento fundamental en el enfoque
   preventivo de los servicios de atención
             primaria a la salud
Historia de Esquemas de
Vacunación en América Latina
Esquema ampliado de inmunizaciones
• Expansión de estrategia de Erradicación
  de Viruela
• Lanzado en 1974: 4 vacunas para 6
  enfermedades
• Universalización en la década de 1980.
• Hepatitis B incluída en 1992
• Hib en 1996 en AL; 1998 OMS
Cobertura Global DTP3
                 1980-2010




Fuente: WHO/UNICEF coverage estimates 2010 revision. July 2011; 193 WHO
Member States. Date of slide: 29 July 2011
Uso de nuevas vacunas
De acuerdo al reporte “WHO vaccine preventable
diseases: Monitoring system, 2010 global summary”, en 2009


• 48% de la cohorte de nacimientos de la Región
  estaban en países que ya incluían la vacuna
  contra el neumococo en su programa regular
• 82 % de la cohorte en países que ya usaban
  vacuna antirrotavírica
• 44% de las niñas de 10 -14 años en países que
  tienen la vacuna contra el VPH
Logros por Esquemas
 Homogenizados en América
          Latina
• Erradicación de viruela
• Eliminación de Poliovirus Salvaje (1991)
• Control del sarampión
• Eliminación de Rubeola Congénita
• Reducción de tasa de Tétanos neonatal
Algunos criterios del
  diagrama de una decisión
• Introducir la nueva vacuna o cambiar el
  calendario de vacunación vigente, o
• Posponer la introducción hasta obtener
  datos suficientes sobre los criterios
  propuestos en cada grupo para tomar la
  decisión.
Criterios para la Introducción
 de vacunas al Calendario I
Aspectos políticos y técnicos
• Prioridad política y de salud pública
• Carga de la enfermedad
• Eficacia, calidad y seguridad de la vacuna
• Comparación con otras intervenciones
  (incluidas otras vacunas)
• Criterios económicos y financieros
Criterios para la Introducción
 de vacunas al Calendario II
Aspectos programáticos y de factibilidad
• Características de la presentación de la
  vacuna
• Oferta de la vacuna
• Desempeño del programa de vacunación
Calendarios de América
        Latina
Argentina 2012
Bolivia 2011
Brasil
2012
CHILE 2012
Colombia
  2012
ECUADOR
MEXICO
Vacuna                               Edad                          Dosis
      B.C.G. Tuberculosis                       0-28 días                        1a.
                                                2 meses                          1a.
                                                4 meses                          2a.
                                                6 meses                          3a.

                                                                                 4a.


                                                18 meses              1er. Refuerzo

                                                                                 5a.

Triple o D.P.T. (Difteria, Tétanos,
          Tos Convulsa)                         4-6 años              2o. Refuerzo
                                                2 meses                          1a.
                                                4 meses                          2a.
                                                6 meses                          3a.
                                                                                 4a.


                                                18 meses              1er. Refuerzo

                                                                                 5a.


         Antipoliomielitis                      4-6 años              2o. Refuerzo




                                                                                                 PARAGUAY
                                                2 meses                          1a.
                                                4 meses                          2a.
                                                6 meses                          3a.

                                                                                 4a.

           Influenza B
        Anti Haemophilus                        18 meses              1er. Refuerzo
                                                0-60 días                        1a.
                                       1 mes después de la primera
                                                 dosis                           2a.
                                      5 meses después de la segunda
         Anti Hepatitis B                         dosis                          3a.
                                              12-15 meses                        1a.
                                                4-6 años                         2a.
 Anti Sarampionosa, Paperas,                                            Solo si tiene una sola
           Rubeola                             11-12 años                        dosis
                                                                      Refuerzo (luego cada 10
    Antitetánica, Antidiftérica                11-12 años                      años)


         Fiebre Amarila                         6 meses
                                  Vacunas Recomendadas
                                           Mayor de 12 meses                     1a.
        Anti Hepatitis A *              6 meses a un año después                 2a.
                                                1-12 años                   1 sola dosis
                                                                                 1a.
                                                                       2a. (1-2 meses después
         Anti Varicela *                Mayor de 12 años: 2 dosis              de la 1a.)
PERÚ 2011
Uruguay 2012
VENEZUELA 2011
Principios de los esquemas de
          vacunación
• Vacunas eficaces y seguras disponibles.
• Carga de enfermedad (mortalidad,
morbilidad).
• Alternativas más costosas o inaccesibles.
• Programas de inmunización estables.
• Principio de equidad de salud pública.
Hacia los esquemas de referencia
 de vacunas en América Latina
Vacunas y programas eficaces para
  alcanzar las Metas del Milenio 2015.
• Rotavirus, neumococo
Vacunas que consoliden lo alcanzado.
• SPR, OPV/IPV, combinaciones prácticas
Vacunas que contengan la morbi-mortalidad
crónica y emergente.
• HPV, malaria, dengue, influenza
Páginas web consultadas

•   www.paho.org
•   www.msal.gov.ar       •   www.salud.gob.mx
•   www.sns.gob.bo        •   www.mspbs.gov.py
•   www.Saude.gov.br      •   www.minsa.gob.pe
•   www.minsal.cl         •   www.msp.gub.uy
•   www.minsalud.gov.co   •   www.mpps.gob.ve
•   www.msp.gob.ec

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anticonceptivos orales seminario! final
Anticonceptivos orales seminario! finalAnticonceptivos orales seminario! final
Anticonceptivos orales seminario! finaljefersonmancilla
 
Farmacos antidiarreicos y laxantes
Farmacos antidiarreicos y laxantesFarmacos antidiarreicos y laxantes
Farmacos antidiarreicos y laxantes
Gustavo A Colina S
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
Benjamin Gabriel
 
Medicamentos bloqueadores de los receptores adrenérgicos beta
Medicamentos bloqueadores de los receptores adrenérgicos betaMedicamentos bloqueadores de los receptores adrenérgicos beta
Medicamentos bloqueadores de los receptores adrenérgicos betaArantxxa Vg
 
Mecanismos de Accion de los Antibioticos
Mecanismos de Accion de los AntibioticosMecanismos de Accion de los Antibioticos
Mecanismos de Accion de los Antibioticos
Ivana Amarilis Ibarra
 
Farmacologia de las hormonas sexuales femeninas
Farmacologia de las hormonas sexuales femeninasFarmacologia de las hormonas sexuales femeninas
Farmacologia de las hormonas sexuales femeninas
Pablo Lopez
 
Misoprostol obstetricia[1]
Misoprostol obstetricia[1]Misoprostol obstetricia[1]
Misoprostol obstetricia[1]FlavioVintimilla
 
Presentación penicilinas (1)
Presentación penicilinas (1)Presentación penicilinas (1)
Presentación penicilinas (1)
Christian Ortiz
 
Farmacoterapia en el embarazo
Farmacoterapia en el embarazoFarmacoterapia en el embarazo
Farmacoterapia en el embarazo
Elena Cáceres
 
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOSFÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
dice1
 
Esquema historia natural de la enfermedad
Esquema historia natural de la enfermedad Esquema historia natural de la enfermedad
Esquema historia natural de la enfermedad
Raaf Arreola Franco
 
Diabetes gestacional
Diabetes  gestacionalDiabetes  gestacional
Diabetes gestacional
Khriistian Vassquez
 
Oxitocina
OxitocinaOxitocina
Oxitocina
MARTAPADRON
 
Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .
Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .
Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
Wendy Ramirez
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
Stefhany Alejo Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Anticonceptivos orales seminario! final
Anticonceptivos orales seminario! finalAnticonceptivos orales seminario! final
Anticonceptivos orales seminario! final
 
Farmacos antidiarreicos y laxantes
Farmacos antidiarreicos y laxantesFarmacos antidiarreicos y laxantes
Farmacos antidiarreicos y laxantes
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 
Medicamentos bloqueadores de los receptores adrenérgicos beta
Medicamentos bloqueadores de los receptores adrenérgicos betaMedicamentos bloqueadores de los receptores adrenérgicos beta
Medicamentos bloqueadores de los receptores adrenérgicos beta
 
AINES y OPIOIDES
AINES y OPIOIDESAINES y OPIOIDES
AINES y OPIOIDES
 
Mecanismos de Accion de los Antibioticos
Mecanismos de Accion de los AntibioticosMecanismos de Accion de los Antibioticos
Mecanismos de Accion de los Antibioticos
 
Farmacologia de las hormonas sexuales femeninas
Farmacologia de las hormonas sexuales femeninasFarmacologia de las hormonas sexuales femeninas
Farmacologia de las hormonas sexuales femeninas
 
Misoprostol obstetricia[1]
Misoprostol obstetricia[1]Misoprostol obstetricia[1]
Misoprostol obstetricia[1]
 
Presentación penicilinas (1)
Presentación penicilinas (1)Presentación penicilinas (1)
Presentación penicilinas (1)
 
Farmacoterapia en el embarazo
Farmacoterapia en el embarazoFarmacoterapia en el embarazo
Farmacoterapia en el embarazo
 
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOSFÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
 
Anestésicos inhalatorios
Anestésicos inhalatoriosAnestésicos inhalatorios
Anestésicos inhalatorios
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
Esquema historia natural de la enfermedad
Esquema historia natural de la enfermedad Esquema historia natural de la enfermedad
Esquema historia natural de la enfermedad
 
Diabetes gestacional
Diabetes  gestacionalDiabetes  gestacional
Diabetes gestacional
 
Oxitocina
OxitocinaOxitocina
Oxitocina
 
Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .
Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .
Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
Cefalosporinas
Cefalosporinas Cefalosporinas
Cefalosporinas
 

Destacado

Orbita
OrbitaOrbita
Haemophilus y Bacterias Relacionadas
Haemophilus y Bacterias RelacionadasHaemophilus y Bacterias Relacionadas
Haemophilus y Bacterias Relacionadas
Mafer Lpz
 
Alteraciones del parpado y conjuntiva
Alteraciones del parpado y conjuntivaAlteraciones del parpado y conjuntiva
Alteraciones del parpado y conjuntiva
CeCe Clausen Severino
 
Vibriones Haemop Brucellas Y Bordetella1
Vibriones  Haemop  Brucellas Y Bordetella1Vibriones  Haemop  Brucellas Y Bordetella1
Vibriones Haemop Brucellas Y Bordetella1CEMA
 
Patologías oculares dr vasquez
Patologías oculares dr vasquezPatologías oculares dr vasquez
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Nancy Peña Valenzuela
 
Esquema de vacunacion 2015
Esquema de vacunacion 2015Esquema de vacunacion 2015
Esquema de vacunacion 2015
Gabyta Remache
 
Especies del haemophilus luis r.
Especies del haemophilus   luis r.Especies del haemophilus   luis r.
Especies del haemophilus luis r.UPAO
 
Its + vih infección de transmición sexual chile 2014
Its + vih  infección de transmición sexual chile 2014Its + vih  infección de transmición sexual chile 2014
Its + vih infección de transmición sexual chile 2014
Sarah Elgueta Lizarrague
 
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superiorTema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Haemophilus
HaemophilusHaemophilus
Haemophilus
Celeste Lb
 
Meningitis Bacterian Arbk
Meningitis Bacterian ArbkMeningitis Bacterian Arbk
Meningitis Bacterian ArbkRebeca Guevara
 
Haemophilus, bordetella y brucella
Haemophilus, bordetella y brucellaHaemophilus, bordetella y brucella
Haemophilus, bordetella y brucella
Tomás Calderón
 
Haemophilus (Hib)
Haemophilus (Hib)Haemophilus (Hib)
Haemophilus (Hib)
Mauricio RD
 
Haemophilus - Enfermedades clínicas
Haemophilus - Enfermedades clínicasHaemophilus - Enfermedades clínicas
Haemophilus - Enfermedades clínicas
Daysi Reyes Suarez
 
Infecciones por Haemophilus influenzae tipo b
Infecciones por Haemophilus influenzae  tipo bInfecciones por Haemophilus influenzae  tipo b
Infecciones por Haemophilus influenzae tipo b
Universida de Cartagena
 
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Haemophilus Influenzae Y    Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...Haemophilus Influenzae Y    Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...Luz Mery Mendez
 

Destacado (20)

Orbita
OrbitaOrbita
Orbita
 
Haemophilus y Bacterias Relacionadas
Haemophilus y Bacterias RelacionadasHaemophilus y Bacterias Relacionadas
Haemophilus y Bacterias Relacionadas
 
Alteraciones del parpado y conjuntiva
Alteraciones del parpado y conjuntivaAlteraciones del parpado y conjuntiva
Alteraciones del parpado y conjuntiva
 
Vibriones Haemop Brucellas Y Bordetella1
Vibriones  Haemop  Brucellas Y Bordetella1Vibriones  Haemop  Brucellas Y Bordetella1
Vibriones Haemop Brucellas Y Bordetella1
 
Patologías oculares dr vasquez
Patologías oculares dr vasquezPatologías oculares dr vasquez
Patologías oculares dr vasquez
 
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
 
Esquema de vacunacion 2015
Esquema de vacunacion 2015Esquema de vacunacion 2015
Esquema de vacunacion 2015
 
Especies del haemophilus luis r.
Especies del haemophilus   luis r.Especies del haemophilus   luis r.
Especies del haemophilus luis r.
 
Its + vih infección de transmición sexual chile 2014
Its + vih  infección de transmición sexual chile 2014Its + vih  infección de transmición sexual chile 2014
Its + vih infección de transmición sexual chile 2014
 
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superiorTema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
 
Haemophilus influenza
Haemophilus influenzaHaemophilus influenza
Haemophilus influenza
 
Haemophilus
HaemophilusHaemophilus
Haemophilus
 
Meningitis Bacterian Arbk
Meningitis Bacterian ArbkMeningitis Bacterian Arbk
Meningitis Bacterian Arbk
 
Haemophilus, bordetella y brucella
Haemophilus, bordetella y brucellaHaemophilus, bordetella y brucella
Haemophilus, bordetella y brucella
 
Haemophilus (Hib)
Haemophilus (Hib)Haemophilus (Hib)
Haemophilus (Hib)
 
Haemophilus - Enfermedades clínicas
Haemophilus - Enfermedades clínicasHaemophilus - Enfermedades clínicas
Haemophilus - Enfermedades clínicas
 
Infecciones por Haemophilus influenzae tipo b
Infecciones por Haemophilus influenzae  tipo bInfecciones por Haemophilus influenzae  tipo b
Infecciones por Haemophilus influenzae tipo b
 
Infecciones Del Tracto Respiratorio Superior
Infecciones Del Tracto Respiratorio SuperiorInfecciones Del Tracto Respiratorio Superior
Infecciones Del Tracto Respiratorio Superior
 
Haemophilus influenzae
Haemophilus influenzaeHaemophilus influenzae
Haemophilus influenzae
 
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Haemophilus Influenzae Y    Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...Haemophilus Influenzae Y    Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
 

Similar a Vacunacion en América Latina

(2013-01-31) REVISION DEL CALENDARIO VACUNAL INFANTIL (PPT)
(2013-01-31) REVISION DEL CALENDARIO VACUNAL INFANTIL (PPT)(2013-01-31) REVISION DEL CALENDARIO VACUNAL INFANTIL (PPT)
(2013-01-31) REVISION DEL CALENDARIO VACUNAL INFANTIL (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vac. Intervalos 7-18a
Vac. Intervalos 7-18aVac. Intervalos 7-18a
Vac. Intervalos 4m 6a
Vac. Intervalos 4m 6aVac. Intervalos 4m 6a
Tarjeta de vacunación 2013-2014
Tarjeta de vacunación 2013-2014Tarjeta de vacunación 2013-2014
Tarjeta de vacunación 2013-2014
Diagnostico X
 
El rol de enfermería en el programa de vacunaciones
El rol de enfermería en el programa de vacunacionesEl rol de enfermería en el programa de vacunaciones
El rol de enfermería en el programa de vacunacionesCuerpomedicoinsn
 
Modulo siete esquemas de vacunación
Modulo siete esquemas de vacunaciónModulo siete esquemas de vacunación
Modulo siete esquemas de vacunaciónWebmasterSadi
 
Esquema de vacunacion PAI 2022.pdf
Esquema de vacunacion PAI 2022.pdfEsquema de vacunacion PAI 2022.pdf
Esquema de vacunacion PAI 2022.pdf
AlexanderRied
 
Esquema de-vacunas-2016-actualización-pai
Esquema de-vacunas-2016-actualización-paiEsquema de-vacunas-2016-actualización-pai
Esquema de-vacunas-2016-actualización-pai
mishel186
 
54613612 esquemas-de-vacunacion-venezuela[1]
54613612 esquemas-de-vacunacion-venezuela[1]54613612 esquemas-de-vacunacion-venezuela[1]
54613612 esquemas-de-vacunacion-venezuela[1]Aumary Yance Gonzalez
 
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021 (3).pdf
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021 (3).pdfESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021 (3).pdf
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021 (3).pdf
Jefferson Miño
 
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdf
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdfESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdf
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdf
Luis Gabriel
 
Casos de Esquema de vacunación_Oaxaca.pptx
Casos de Esquema de vacunación_Oaxaca.pptxCasos de Esquema de vacunación_Oaxaca.pptx
Casos de Esquema de vacunación_Oaxaca.pptx
analaurazarate25
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN 2019 actual .pdf
ESQUEMA DE VACUNACIÓN 2019 actual .pdfESQUEMA DE VACUNACIÓN 2019 actual .pdf
ESQUEMA DE VACUNACIÓN 2019 actual .pdf
LizCampoverdeRubio
 
ESQUEMA-DE-VACUNACION DIC2019
ESQUEMA-DE-VACUNACION DIC2019ESQUEMA-DE-VACUNACION DIC2019
ESQUEMA-DE-VACUNACION DIC2019
PaMeSichelArciniega
 
Esquema de-vacunación.dic .2019.ok-
Esquema de-vacunación.dic .2019.ok-Esquema de-vacunación.dic .2019.ok-
Esquema de-vacunación.dic .2019.ok-
China Loor
 
Clase AIEPI 2022.pptx
Clase AIEPI 2022.pptxClase AIEPI 2022.pptx
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
miguel hilario
 
Presentación vacunas
Presentación vacunasPresentación vacunas
Presentación vacunaseparacuellos
 
Esquema de vacunacion revisado diciembre 2014[1]
Esquema de vacunacion revisado diciembre 2014[1]Esquema de vacunacion revisado diciembre 2014[1]
Esquema de vacunacion revisado diciembre 2014[1]
gizmo38b
 

Similar a Vacunacion en América Latina (20)

(2013-01-31) REVISION DEL CALENDARIO VACUNAL INFANTIL (PPT)
(2013-01-31) REVISION DEL CALENDARIO VACUNAL INFANTIL (PPT)(2013-01-31) REVISION DEL CALENDARIO VACUNAL INFANTIL (PPT)
(2013-01-31) REVISION DEL CALENDARIO VACUNAL INFANTIL (PPT)
 
Vac. Intervalos 7-18a
Vac. Intervalos 7-18aVac. Intervalos 7-18a
Vac. Intervalos 7-18a
 
Vac. Intervalos 4m 6a
Vac. Intervalos 4m 6aVac. Intervalos 4m 6a
Vac. Intervalos 4m 6a
 
Tarjeta de vacunación 2013-2014
Tarjeta de vacunación 2013-2014Tarjeta de vacunación 2013-2014
Tarjeta de vacunación 2013-2014
 
El rol de enfermería en el programa de vacunaciones
El rol de enfermería en el programa de vacunacionesEl rol de enfermería en el programa de vacunaciones
El rol de enfermería en el programa de vacunaciones
 
Modulo siete esquemas de vacunación
Modulo siete esquemas de vacunaciónModulo siete esquemas de vacunación
Modulo siete esquemas de vacunación
 
Esquema de vacunacion PAI 2022.pdf
Esquema de vacunacion PAI 2022.pdfEsquema de vacunacion PAI 2022.pdf
Esquema de vacunacion PAI 2022.pdf
 
Esquema de-vacunas-2016-actualización-pai
Esquema de-vacunas-2016-actualización-paiEsquema de-vacunas-2016-actualización-pai
Esquema de-vacunas-2016-actualización-pai
 
54613612 esquemas-de-vacunacion-venezuela[1]
54613612 esquemas-de-vacunacion-venezuela[1]54613612 esquemas-de-vacunacion-venezuela[1]
54613612 esquemas-de-vacunacion-venezuela[1]
 
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021 (3).pdf
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021 (3).pdfESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021 (3).pdf
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021 (3).pdf
 
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdf
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdfESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdf
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdf
 
Casos de Esquema de vacunación_Oaxaca.pptx
Casos de Esquema de vacunación_Oaxaca.pptxCasos de Esquema de vacunación_Oaxaca.pptx
Casos de Esquema de vacunación_Oaxaca.pptx
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN 2019 actual .pdf
ESQUEMA DE VACUNACIÓN 2019 actual .pdfESQUEMA DE VACUNACIÓN 2019 actual .pdf
ESQUEMA DE VACUNACIÓN 2019 actual .pdf
 
ESQUEMA-DE-VACUNACION DIC2019
ESQUEMA-DE-VACUNACION DIC2019ESQUEMA-DE-VACUNACION DIC2019
ESQUEMA-DE-VACUNACION DIC2019
 
Esquema de-vacunación.dic .2019.ok-
Esquema de-vacunación.dic .2019.ok-Esquema de-vacunación.dic .2019.ok-
Esquema de-vacunación.dic .2019.ok-
 
Clase AIEPI 2022.pptx
Clase AIEPI 2022.pptxClase AIEPI 2022.pptx
Clase AIEPI 2022.pptx
 
Vacunas MSP
Vacunas MSPVacunas MSP
Vacunas MSP
 
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
 
Presentación vacunas
Presentación vacunasPresentación vacunas
Presentación vacunas
 
Esquema de vacunacion revisado diciembre 2014[1]
Esquema de vacunacion revisado diciembre 2014[1]Esquema de vacunacion revisado diciembre 2014[1]
Esquema de vacunacion revisado diciembre 2014[1]
 

Más de WebmasterSadi

Modulo pediatría vacunas virales 2013
Modulo pediatría vacunas virales 2013Modulo pediatría vacunas virales 2013
Modulo pediatría vacunas virales 2013WebmasterSadi
 
Modulo cuatro sadi 2013
Modulo cuatro sadi 2013Modulo cuatro sadi 2013
Modulo cuatro sadi 2013WebmasterSadi
 
Modulo tres 2013
Modulo tres 2013Modulo tres 2013
Modulo tres 2013
WebmasterSadi
 
Vacunación en la Mujer en Edad Fértil
Vacunación en la Mujer en Edad FértilVacunación en la Mujer en Edad Fértil
Vacunación en la Mujer en Edad Fértil
WebmasterSadi
 
Vacunas Para la Prevención de Enf. Respiratorias de Alto Impacto (2013)
Vacunas Para la Prevención de Enf. Respiratorias de Alto Impacto (2013)Vacunas Para la Prevención de Enf. Respiratorias de Alto Impacto (2013)
Vacunas Para la Prevención de Enf. Respiratorias de Alto Impacto (2013)
WebmasterSadi
 
Estrategias de Vacunación, Farmacovigilancia e Investigación
Estrategias de Vacunación, Farmacovigilancia e InvestigaciónEstrategias de Vacunación, Farmacovigilancia e Investigación
Estrategias de Vacunación, Farmacovigilancia e Investigación
WebmasterSadi
 
Módulo Vacunas en Inmunocomprometidos
Módulo Vacunas en InmunocomprometidosMódulo Vacunas en Inmunocomprometidos
Módulo Vacunas en InmunocomprometidosWebmasterSadi
 
Modulo seis vacunas de uso no sistematico
Modulo seis vacunas de uso no sistematicoModulo seis vacunas de uso no sistematico
Modulo seis vacunas de uso no sistematicoWebmasterSadi
 
Modulo Prevención de Infecciones Respiratorias
Modulo Prevención de Infecciones RespiratoriasModulo Prevención de Infecciones Respiratorias
Modulo Prevención de Infecciones RespiratoriasWebmasterSadi
 
Vacuna para hepatitis B
Vacuna para hepatitis BVacuna para hepatitis B
Vacuna para hepatitis BWebmasterSadi
 
Vacuna para hepatitis A
Vacuna para hepatitis AVacuna para hepatitis A
Vacuna para hepatitis AWebmasterSadi
 

Más de WebmasterSadi (14)

Modulo pediatría vacunas virales 2013
Modulo pediatría vacunas virales 2013Modulo pediatría vacunas virales 2013
Modulo pediatría vacunas virales 2013
 
Modulo cuatro sadi 2013
Modulo cuatro sadi 2013Modulo cuatro sadi 2013
Modulo cuatro sadi 2013
 
Modulo tres 2013
Modulo tres 2013Modulo tres 2013
Modulo tres 2013
 
Vacunación en la Mujer en Edad Fértil
Vacunación en la Mujer en Edad FértilVacunación en la Mujer en Edad Fértil
Vacunación en la Mujer en Edad Fértil
 
Vacunas Para la Prevención de Enf. Respiratorias de Alto Impacto (2013)
Vacunas Para la Prevención de Enf. Respiratorias de Alto Impacto (2013)Vacunas Para la Prevención de Enf. Respiratorias de Alto Impacto (2013)
Vacunas Para la Prevención de Enf. Respiratorias de Alto Impacto (2013)
 
Estrategias de Vacunación, Farmacovigilancia e Investigación
Estrategias de Vacunación, Farmacovigilancia e InvestigaciónEstrategias de Vacunación, Farmacovigilancia e Investigación
Estrategias de Vacunación, Farmacovigilancia e Investigación
 
Módulo Vacunas en Inmunocomprometidos
Módulo Vacunas en InmunocomprometidosMódulo Vacunas en Inmunocomprometidos
Módulo Vacunas en Inmunocomprometidos
 
Modulo seis vacunas de uso no sistematico
Modulo seis vacunas de uso no sistematicoModulo seis vacunas de uso no sistematico
Modulo seis vacunas de uso no sistematico
 
Modulo Prevención de Infecciones Respiratorias
Modulo Prevención de Infecciones RespiratoriasModulo Prevención de Infecciones Respiratorias
Modulo Prevención de Infecciones Respiratorias
 
Vacuna para hepatitis B
Vacuna para hepatitis BVacuna para hepatitis B
Vacuna para hepatitis B
 
Vacuna para hepatitis A
Vacuna para hepatitis AVacuna para hepatitis A
Vacuna para hepatitis A
 
Modulo tres
Modulo tresModulo tres
Modulo tres
 
Modulo dos final
Modulo dos finalModulo dos final
Modulo dos final
 
Modulo uno pp
Modulo uno ppModulo uno pp
Modulo uno pp
 

Último

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

Vacunacion en América Latina

  • 1. Curso de Vacunas en la Práctica Diaria a distancia Módulo Diez Vacunación en América Latina 2011-2012 Dra. Carla Vizzotti Lic. Analía Aquino Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles Ministerio de Salud de la Nación Agosto, 2012 Sociedad Argentina de Infectología Curso Vacunas en la práctica diaria
  • 2. Región de América Población (2011): 938.647 Media anual de nacimientos: 15.503.000 WHO Vaccine Preventable Diseases Monitoring System-2012 Global summary Last update: 14-Jul-2012 (data as of 12-Jul-2012). OPS 35 Estados Miembros 3 Países Participantes UK: 6 territorios Francia: 3 Departamentos Holanda: Aruba, Curaçao, St. Maarten, Islas BES (3)
  • 3. Programa de Inmunización en América • Lograr la reducción equitativa y sostenida de la morbilidad y mortalidad de la EPV • Promover y coordinar la cooperación técnica • Buscar las alianzas estratégicas con los sectores público y privado Bien público: Elemento fundamental en el enfoque preventivo de los servicios de atención primaria a la salud
  • 4. Historia de Esquemas de Vacunación en América Latina Esquema ampliado de inmunizaciones • Expansión de estrategia de Erradicación de Viruela • Lanzado en 1974: 4 vacunas para 6 enfermedades • Universalización en la década de 1980. • Hepatitis B incluída en 1992 • Hib en 1996 en AL; 1998 OMS
  • 5. Cobertura Global DTP3 1980-2010 Fuente: WHO/UNICEF coverage estimates 2010 revision. July 2011; 193 WHO Member States. Date of slide: 29 July 2011
  • 6. Uso de nuevas vacunas De acuerdo al reporte “WHO vaccine preventable diseases: Monitoring system, 2010 global summary”, en 2009 • 48% de la cohorte de nacimientos de la Región estaban en países que ya incluían la vacuna contra el neumococo en su programa regular • 82 % de la cohorte en países que ya usaban vacuna antirrotavírica • 44% de las niñas de 10 -14 años en países que tienen la vacuna contra el VPH
  • 7. Logros por Esquemas Homogenizados en América Latina • Erradicación de viruela • Eliminación de Poliovirus Salvaje (1991) • Control del sarampión • Eliminación de Rubeola Congénita • Reducción de tasa de Tétanos neonatal
  • 8. Algunos criterios del diagrama de una decisión • Introducir la nueva vacuna o cambiar el calendario de vacunación vigente, o • Posponer la introducción hasta obtener datos suficientes sobre los criterios propuestos en cada grupo para tomar la decisión.
  • 9. Criterios para la Introducción de vacunas al Calendario I Aspectos políticos y técnicos • Prioridad política y de salud pública • Carga de la enfermedad • Eficacia, calidad y seguridad de la vacuna • Comparación con otras intervenciones (incluidas otras vacunas) • Criterios económicos y financieros
  • 10. Criterios para la Introducción de vacunas al Calendario II Aspectos programáticos y de factibilidad • Características de la presentación de la vacuna • Oferta de la vacuna • Desempeño del programa de vacunación
  • 19. Vacuna Edad Dosis B.C.G. Tuberculosis 0-28 días 1a. 2 meses 1a. 4 meses 2a. 6 meses 3a. 4a. 18 meses 1er. Refuerzo 5a. Triple o D.P.T. (Difteria, Tétanos, Tos Convulsa) 4-6 años 2o. Refuerzo 2 meses 1a. 4 meses 2a. 6 meses 3a. 4a. 18 meses 1er. Refuerzo 5a. Antipoliomielitis 4-6 años 2o. Refuerzo PARAGUAY 2 meses 1a. 4 meses 2a. 6 meses 3a. 4a. Influenza B Anti Haemophilus 18 meses 1er. Refuerzo 0-60 días 1a. 1 mes después de la primera dosis 2a. 5 meses después de la segunda Anti Hepatitis B dosis 3a. 12-15 meses 1a. 4-6 años 2a. Anti Sarampionosa, Paperas, Solo si tiene una sola Rubeola 11-12 años dosis Refuerzo (luego cada 10 Antitetánica, Antidiftérica 11-12 años años) Fiebre Amarila 6 meses Vacunas Recomendadas Mayor de 12 meses 1a. Anti Hepatitis A * 6 meses a un año después 2a. 1-12 años 1 sola dosis 1a. 2a. (1-2 meses después Anti Varicela * Mayor de 12 años: 2 dosis de la 1a.)
  • 23. Principios de los esquemas de vacunación • Vacunas eficaces y seguras disponibles. • Carga de enfermedad (mortalidad, morbilidad). • Alternativas más costosas o inaccesibles. • Programas de inmunización estables. • Principio de equidad de salud pública.
  • 24. Hacia los esquemas de referencia de vacunas en América Latina Vacunas y programas eficaces para alcanzar las Metas del Milenio 2015. • Rotavirus, neumococo Vacunas que consoliden lo alcanzado. • SPR, OPV/IPV, combinaciones prácticas Vacunas que contengan la morbi-mortalidad crónica y emergente. • HPV, malaria, dengue, influenza
  • 25. Páginas web consultadas • www.paho.org • www.msal.gov.ar • www.salud.gob.mx • www.sns.gob.bo • www.mspbs.gov.py • www.Saude.gov.br • www.minsa.gob.pe • www.minsal.cl • www.msp.gub.uy • www.minsalud.gov.co • www.mpps.gob.ve • www.msp.gob.ec