SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario N°2
Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información
Biomédica
Universidad de Chile
Facultad de Odontología
Clínica Integral del Adulto
Alumno: Luis Pulgar B. Docente: Macarena Miranda V. Fecha: 01 de Abril de 2014
VS
Definición de la Pregunta
P
(problema)
•Paciente
presenta
periodontitis
crónica
I
(intervención)
•Tratamiento
periodontal
convencional
C
(comparación)
•Tratamiento
boca completa
(Full Mouth)
O
(outcome/
resultado)
•Efectividad del
tratamiento.
T
(tipo de
estudio)
•Revisiones
Sistemáticas
•Ensayos Clínicos
Randomizados
•Meta-análisis
Formulación de la Pregunta
 Paciente sexo masculino, 31 años, fue evaluado
en la clínica integral del adulto y se le
diagnostica periodontitis crónica en grupo 1 y 2.
 ¿Es más efectivo el tratamiento periodontal
convencional o el boca completa?
Desarrollo de la Búsqueda
 Tipo de pregunta: Terapia.
Mejor alternativa para toma de decisión del tratamiento.
 Tipos de estudios:
Revisiones sistemáticas, Ensayos clínicos randomizados, Meta-análisis.
 Términos claves:
• Tratamiento periodontal convencional (conventional periodontal treatment)
• Tratamiento a boca completa (full mouth treatment)
• Periodontitis crónica (chronic periodontitis)
 Criterios de Inclusión:
• Artículos en idioma español e inglés.
Buscador: Google
Opinión de autor. No presenta respaldo bibliográfico.
Es un resumen de un estudio clínico aleatorio controlado. Se
concluye que tratamiento boca completa complementado con
clorhexidina es una excelente alternativa.
** se busca el artículo en el mismo buscador y no se obtiene.
Revisión bibliográfica (se consideraron 7 ensayos controlados
aleatorios). Se concluye que, con resultados un tanto mas
favorables, el tratamiento boca completa complementado con
clorhexidina reduce sacos y aumenta adhesión del sondaje
comparado con tratamiento periodontal convencional.
Estudio no atingente a nuestros parámetros de búsqueda.
Gran cantidad de resultados en poco tiempo
Buscador: Pubmed  Clinical Queries
Búsqueda no tomó más de un
minuto. Menor cantidad de
resultados pero mejor calidad
de la información.
 Revisión sistemática.
 Búsqueda de información en: MEDLINE, The Cochrane
Library y EMBASE, hasta el año 2007, en idioma inglés:
datos obtenidos de 7 artículos.
 Se concluye: No hay diferencias significativas en los
efectos del tratamiento boca completa sobre el
tratamiento periodontal convencional (por cuadrantes)
6 meses después del tratamiento.
 Considerar:
 12 artículos fueron excluidos por razones no justificadas
en la revisión.
 Es de suma importancia realizar mayor cantidad de
estudios y aumentar la muestra de éstos, con el fin de
obtener evidencia sólida con el objetivo de tomar la
mejor decisión de tratamiento.
Articulo disponible en:
http://www.nature.com/bdj/journal/v205/n9/full/sj.bdj.2008.874.html
Comparación entre los buscadores
Google Pubmed
Tiempo de búsqueda 0,38 segundos el buscador.
15 minutos aprox. en lectura.
Menos de 1 segundos el buscador.
10 minutos aprox. en lectura.
Facilidad de búsqueda Fácil. Fácil.
Cantidad de resultados ~84.000 sitios web. 5 revisiones sistemáticas.
33 estudios clínicos.
Cambio de estrategia No. Se obtiene información pero de
bajo nivel de evidencia
No. Se obtiene información rápidamente y
de alto nivel de evidencia
Idioma Español. (Facilita su lectura) Inglés.
Nivel de evidencia Bajo. (Opiniones de autor, sin
bibliografía pertinente; artículos
incompletos; resúmenes sin el artículo
completo)
Alto. (Revisiones sistemáticas)
Puede tomar decisión clínica No. (Puede entregar una
aproximación pero no constituye una
fuente de conocimiento científico
para la elección de un
procedimiento).
Si. (tiene el suficiente sustento científico y
académico para la elección y realización
de un procedimiento)
Fuente: http://www.prisma-statement.org/2.1.2%20-%20PRISMA%202009%20Checklist.pdf
Fuente: http://www.prisma-statement.org/2.1.2%20-%20PRISMA%202009%20Checklist.pdf
Conclusiones
 Podemos decir que Google, que es un buscador de acceso universal, posee una amplia
gama de contenidos con una variedad de autores, así como también con distintos niveles de
evidencia; o sea, es altamente sensible pero poco específico en la búsqueda.
Una de sus mayores ventajas es que tiene una gran cantidad de contenido gratuito y el uso
de idioma español.
Al ser utilizado por el común de la gente, debemos tener el fundamento científico para la
toma de nuestras decisiones y evitar las dudas de nuestros pacientes, como también
resolverlas.
Puede ser utilizado para responder dudas simples.
 Pubmed es un buscador altamente específico, que a su vez posee filtros que permiten
acotar aún más nuestra búsqueda y es de limitado conocimiento por la población.
Su mayor ventaja es la gran cantidad de contenido científico de diversas áreas, con un nivel
de evidencia mayor al encontrado en el anterior buscador.
Sus desventajas son en relación a lo especifico que hay que ser en la búsqueda, el uso del
idioma inglés y que algunos artículos no están disponibles de forma gratuita.
Utilizaremos esta base de datos para dar el fundamento científico necesario para el quehacer
habitual de nuestra profesión.
Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 3 integral adulto1
Seminario 3 integral adulto1Seminario 3 integral adulto1
Seminario 3 integral adulto1cfmayers
 
Manejo y recopilación de información en odontología
Manejo y recopilación de información en odontologíaManejo y recopilación de información en odontología
Manejo y recopilación de información en odontologíaalondra Hormazabal Hevia
 
"Estrategias de búsqueda y recopilación biomédica"
"Estrategias de búsqueda y recopilación biomédica""Estrategias de búsqueda y recopilación biomédica"
"Estrategias de búsqueda y recopilación biomédica"Damaris Zapata Flores
 
Búsqueda fernanda díaz
Búsqueda fernanda díazBúsqueda fernanda díaz
Búsqueda fernanda díazFernanda Diaz
 
Documento de trabajo (picot) y estrategia
Documento de trabajo (picot) y estrategiaDocumento de trabajo (picot) y estrategia
Documento de trabajo (picot) y estrategiaYael Sobarzo
 
Sem.03 Búsqueda Información - grupo-a.18.04.16_pedro.castillo
Sem.03 Búsqueda Información - grupo-a.18.04.16_pedro.castilloSem.03 Búsqueda Información - grupo-a.18.04.16_pedro.castillo
Sem.03 Búsqueda Información - grupo-a.18.04.16_pedro.castilloPedro Castillo
 
Documento de trabajo (pico) y estrategia
Documento de trabajo (pico) y estrategiaDocumento de trabajo (pico) y estrategia
Documento de trabajo (pico) y estrategiasebaperry
 
Clase 7 búsqueda de información en medicina complementaria
Clase 7 búsqueda de información en medicina complementariaClase 7 búsqueda de información en medicina complementaria
Clase 7 búsqueda de información en medicina complementariaGeorgyo Prado
 
Seminario 2: Estrategia de Busqueda Biomedica
Seminario 2: Estrategia de Busqueda BiomedicaSeminario 2: Estrategia de Busqueda Biomedica
Seminario 2: Estrategia de Busqueda BiomedicaCristina Sanzana Luengo
 
Seminario 2 implantes y bf
Seminario 2 implantes y bfSeminario 2 implantes y bf
Seminario 2 implantes y bfIsidoraBayas
 
Seminario 2: Manejo y recopilación de la información en odontología
Seminario 2: Manejo y recopilación de la información en odontologíaSeminario 2: Manejo y recopilación de la información en odontología
Seminario 2: Manejo y recopilación de la información en odontologíaAndrea Correa Ramírez
 
Sem.02 estrategia busqueda-grupo-a.29.03.14
Sem.02 estrategia busqueda-grupo-a.29.03.14Sem.02 estrategia busqueda-grupo-a.29.03.14
Sem.02 estrategia busqueda-grupo-a.29.03.14Angela Tobar
 

La actualidad más candente (20)

Seminario 3 integral
Seminario 3 integral Seminario 3 integral
Seminario 3 integral
 
Seminario 3 integral adulto1
Seminario 3 integral adulto1Seminario 3 integral adulto1
Seminario 3 integral adulto1
 
Manejo y recopilación de información en odontología
Manejo y recopilación de información en odontologíaManejo y recopilación de información en odontología
Manejo y recopilación de información en odontología
 
"Estrategias de búsqueda y recopilación biomédica"
"Estrategias de búsqueda y recopilación biomédica""Estrategias de búsqueda y recopilación biomédica"
"Estrategias de búsqueda y recopilación biomédica"
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Búsqueda fernanda díaz
Búsqueda fernanda díazBúsqueda fernanda díaz
Búsqueda fernanda díaz
 
Picot
PicotPicot
Picot
 
Seminario 3 integral 2016
Seminario 3 integral 2016Seminario 3 integral 2016
Seminario 3 integral 2016
 
Documento de trabajo (picot) y estrategia
Documento de trabajo (picot) y estrategiaDocumento de trabajo (picot) y estrategia
Documento de trabajo (picot) y estrategia
 
Sem.03 Búsqueda Información - grupo-a.18.04.16_pedro.castillo
Sem.03 Búsqueda Información - grupo-a.18.04.16_pedro.castilloSem.03 Búsqueda Información - grupo-a.18.04.16_pedro.castillo
Sem.03 Búsqueda Información - grupo-a.18.04.16_pedro.castillo
 
Documento de trabajo (pico) y estrategia
Documento de trabajo (pico) y estrategiaDocumento de trabajo (pico) y estrategia
Documento de trabajo (pico) y estrategia
 
Clase 7 búsqueda de información en medicina complementaria
Clase 7 búsqueda de información en medicina complementariaClase 7 búsqueda de información en medicina complementaria
Clase 7 búsqueda de información en medicina complementaria
 
Seminario 2: Estrategia de Busqueda Biomedica
Seminario 2: Estrategia de Busqueda BiomedicaSeminario 2: Estrategia de Busqueda Biomedica
Seminario 2: Estrategia de Busqueda Biomedica
 
Seminario nº 2
Seminario nº 2Seminario nº 2
Seminario nº 2
 
Seminario n°3
Seminario n°3Seminario n°3
Seminario n°3
 
Seminario 2 implantes y bf
Seminario 2 implantes y bfSeminario 2 implantes y bf
Seminario 2 implantes y bf
 
Seminario2
Seminario2Seminario2
Seminario2
 
Seminario2
Seminario2Seminario2
Seminario2
 
Seminario 2: Manejo y recopilación de la información en odontología
Seminario 2: Manejo y recopilación de la información en odontologíaSeminario 2: Manejo y recopilación de la información en odontología
Seminario 2: Manejo y recopilación de la información en odontología
 
Sem.02 estrategia busqueda-grupo-a.29.03.14
Sem.02 estrategia busqueda-grupo-a.29.03.14Sem.02 estrategia busqueda-grupo-a.29.03.14
Sem.02 estrategia busqueda-grupo-a.29.03.14
 

Destacado

Valledupar turística vivela
Valledupar turística vivelaValledupar turística vivela
Valledupar turística vivelaticsena
 
Valledupar cesar
Valledupar   cesarValledupar   cesar
Valledupar cesarLaura
 
Angie laura y andrea
Angie laura y andreaAngie laura y andrea
Angie laura y andreaAngie
 
Mi ciudad natal valledupar
Mi ciudad natal valleduparMi ciudad natal valledupar
Mi ciudad natal valleduparandrea
 
La historia de valledupar
La historia de valleduparLa historia de valledupar
La historia de valleduparkatherivanessa
 

Destacado (9)

Valledupar turística vivela
Valledupar turística vivelaValledupar turística vivela
Valledupar turística vivela
 
Valledupar
ValleduparValledupar
Valledupar
 
Valledupar cesar
Valledupar   cesarValledupar   cesar
Valledupar cesar
 
Angie laura y andrea
Angie laura y andreaAngie laura y andrea
Angie laura y andrea
 
Valledupar
ValleduparValledupar
Valledupar
 
Valledupar
ValleduparValledupar
Valledupar
 
leyendas de valledupar
leyendas de valleduparleyendas de valledupar
leyendas de valledupar
 
Mi ciudad natal valledupar
Mi ciudad natal valleduparMi ciudad natal valledupar
Mi ciudad natal valledupar
 
La historia de valledupar
La historia de valleduparLa historia de valledupar
La historia de valledupar
 

Similar a Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica

seminario integral trepiana
seminario integral trepianaseminario integral trepiana
seminario integral trepianaDiego Fica
 
Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14Valentina Díaz Isla
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2Claudia
 
Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.
Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.
Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.Catalina
 
Seminario integralsoledad cavagnola
Seminario integralsoledad cavagnolaSeminario integralsoledad cavagnola
Seminario integralsoledad cavagnolasolecavagnola
 
Seminario 2 busqueda de información biomédica
Seminario 2 busqueda de información biomédicaSeminario 2 busqueda de información biomédica
Seminario 2 busqueda de información biomédicaFabiola Vera
 
Seminario 2 -busqueda_de_informacion-diego_vergara[1]
Seminario 2 -busqueda_de_informacion-diego_vergara[1]Seminario 2 -busqueda_de_informacion-diego_vergara[1]
Seminario 2 -busqueda_de_informacion-diego_vergara[1]Diego Vergara
 
Seminario 3 búsqueda de información
Seminario 3 búsqueda de informaciónSeminario 3 búsqueda de información
Seminario 3 búsqueda de informaciónRodrigo Pavez
 
Seminario N2 integral
Seminario N2 integralSeminario N2 integral
Seminario N2 integralMagdalena1991
 
Seminario nº 2 integral. Fco Peña
Seminario nº 2 integral. Fco PeñaSeminario nº 2 integral. Fco Peña
Seminario nº 2 integral. Fco PeñaFrancisco Peña
 
Seminario 2 busqueda de información biomédica 2
Seminario 2 busqueda de información biomédica 2Seminario 2 busqueda de información biomédica 2
Seminario 2 busqueda de información biomédica 2Fabiola Vera
 
Seminario 2 busqueda de información biomédica Fabiola Vera
Seminario 2 busqueda de información biomédica Fabiola VeraSeminario 2 busqueda de información biomédica Fabiola Vera
Seminario 2 busqueda de información biomédica Fabiola VeraFabiola Vera
 
Seminario 2 : Manejo y Recopilación de Información en Odontología
Seminario 2 : Manejo y Recopilación de Información en OdontologíaSeminario 2 : Manejo y Recopilación de Información en Odontología
Seminario 2 : Manejo y Recopilación de Información en OdontologíaFernán Valenzuela
 
Seminario 3 Búsqueda bibliográfica
Seminario 3 Búsqueda bibliográficaSeminario 3 Búsqueda bibliográfica
Seminario 3 Búsqueda bibliográficaNaomi Riquelme
 

Similar a Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica (20)

seminario integral trepiana
seminario integral trepianaseminario integral trepiana
seminario integral trepiana
 
Seminario nº2
Seminario nº2Seminario nº2
Seminario nº2
 
Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.
Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.
Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.
 
Seminario integralsoledad cavagnola
Seminario integralsoledad cavagnolaSeminario integralsoledad cavagnola
Seminario integralsoledad cavagnola
 
Seminario2
Seminario2Seminario2
Seminario2
 
Seminario 2 busqueda de información biomédica
Seminario 2 busqueda de información biomédicaSeminario 2 busqueda de información biomédica
Seminario 2 busqueda de información biomédica
 
Seminario 2 -busqueda_de_informacion-diego_vergara[1]
Seminario 2 -busqueda_de_informacion-diego_vergara[1]Seminario 2 -busqueda_de_informacion-diego_vergara[1]
Seminario 2 -busqueda_de_informacion-diego_vergara[1]
 
Seminario 3 búsqueda de información
Seminario 3 búsqueda de informaciónSeminario 3 búsqueda de información
Seminario 3 búsqueda de información
 
Seminario n°2
Seminario n°2Seminario n°2
Seminario n°2
 
Seminario N2 integral
Seminario N2 integralSeminario N2 integral
Seminario N2 integral
 
Seminario nº 2 integral. Fco Peña
Seminario nº 2 integral. Fco PeñaSeminario nº 2 integral. Fco Peña
Seminario nº 2 integral. Fco Peña
 
Seminario 2: estrategia de Búsqueda
Seminario 2: estrategia de BúsquedaSeminario 2: estrategia de Búsqueda
Seminario 2: estrategia de Búsqueda
 
Seminario 2 busqueda de información biomédica 2
Seminario 2 busqueda de información biomédica 2Seminario 2 busqueda de información biomédica 2
Seminario 2 busqueda de información biomédica 2
 
Seminario 2 busqueda de información biomédica Fabiola Vera
Seminario 2 busqueda de información biomédica Fabiola VeraSeminario 2 busqueda de información biomédica Fabiola Vera
Seminario 2 busqueda de información biomédica Fabiola Vera
 
Salud publica hemoterapia
Salud publica hemoterapiaSalud publica hemoterapia
Salud publica hemoterapia
 
Seminario 2 : Manejo y Recopilación de Información en Odontología
Seminario 2 : Manejo y Recopilación de Información en OdontologíaSeminario 2 : Manejo y Recopilación de Información en Odontología
Seminario 2 : Manejo y Recopilación de Información en Odontología
 
Seminario n°2 terminado
Seminario n°2 terminado Seminario n°2 terminado
Seminario n°2 terminado
 
Seminario 3 Búsqueda bibliográfica
Seminario 3 Búsqueda bibliográficaSeminario 3 Búsqueda bibliográfica
Seminario 3 Búsqueda bibliográfica
 

Más de luispulgar

Seminario 16. Controles y Fracasos
Seminario 16. Controles y FracasosSeminario 16. Controles y Fracasos
Seminario 16. Controles y Fracasosluispulgar
 
Seminario 12 Endodoncia. Preguntas 5 a 10
Seminario 12 Endodoncia. Preguntas 5 a 10Seminario 12 Endodoncia. Preguntas 5 a 10
Seminario 12 Endodoncia. Preguntas 5 a 10luispulgar
 
Seminario n5: Etica
Seminario n5: EticaSeminario n5: Etica
Seminario n5: Eticaluispulgar
 
Seminario n°4
Seminario n°4Seminario n°4
Seminario n°4luispulgar
 

Más de luispulgar (6)

Seminario 16. Controles y Fracasos
Seminario 16. Controles y FracasosSeminario 16. Controles y Fracasos
Seminario 16. Controles y Fracasos
 
Seminario 12 Endodoncia. Preguntas 5 a 10
Seminario 12 Endodoncia. Preguntas 5 a 10Seminario 12 Endodoncia. Preguntas 5 a 10
Seminario 12 Endodoncia. Preguntas 5 a 10
 
LCNC
LCNCLCNC
LCNC
 
LCNC
LCNCLCNC
LCNC
 
Seminario n5: Etica
Seminario n5: EticaSeminario n5: Etica
Seminario n5: Etica
 
Seminario n°4
Seminario n°4Seminario n°4
Seminario n°4
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica

  • 1. Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica Universidad de Chile Facultad de Odontología Clínica Integral del Adulto Alumno: Luis Pulgar B. Docente: Macarena Miranda V. Fecha: 01 de Abril de 2014 VS
  • 2. Definición de la Pregunta P (problema) •Paciente presenta periodontitis crónica I (intervención) •Tratamiento periodontal convencional C (comparación) •Tratamiento boca completa (Full Mouth) O (outcome/ resultado) •Efectividad del tratamiento. T (tipo de estudio) •Revisiones Sistemáticas •Ensayos Clínicos Randomizados •Meta-análisis
  • 3. Formulación de la Pregunta  Paciente sexo masculino, 31 años, fue evaluado en la clínica integral del adulto y se le diagnostica periodontitis crónica en grupo 1 y 2.  ¿Es más efectivo el tratamiento periodontal convencional o el boca completa?
  • 4. Desarrollo de la Búsqueda  Tipo de pregunta: Terapia. Mejor alternativa para toma de decisión del tratamiento.  Tipos de estudios: Revisiones sistemáticas, Ensayos clínicos randomizados, Meta-análisis.  Términos claves: • Tratamiento periodontal convencional (conventional periodontal treatment) • Tratamiento a boca completa (full mouth treatment) • Periodontitis crónica (chronic periodontitis)  Criterios de Inclusión: • Artículos en idioma español e inglés.
  • 5. Buscador: Google Opinión de autor. No presenta respaldo bibliográfico. Es un resumen de un estudio clínico aleatorio controlado. Se concluye que tratamiento boca completa complementado con clorhexidina es una excelente alternativa. ** se busca el artículo en el mismo buscador y no se obtiene. Revisión bibliográfica (se consideraron 7 ensayos controlados aleatorios). Se concluye que, con resultados un tanto mas favorables, el tratamiento boca completa complementado con clorhexidina reduce sacos y aumenta adhesión del sondaje comparado con tratamiento periodontal convencional. Estudio no atingente a nuestros parámetros de búsqueda. Gran cantidad de resultados en poco tiempo
  • 6. Buscador: Pubmed  Clinical Queries Búsqueda no tomó más de un minuto. Menor cantidad de resultados pero mejor calidad de la información.
  • 7.  Revisión sistemática.  Búsqueda de información en: MEDLINE, The Cochrane Library y EMBASE, hasta el año 2007, en idioma inglés: datos obtenidos de 7 artículos.  Se concluye: No hay diferencias significativas en los efectos del tratamiento boca completa sobre el tratamiento periodontal convencional (por cuadrantes) 6 meses después del tratamiento.  Considerar:  12 artículos fueron excluidos por razones no justificadas en la revisión.  Es de suma importancia realizar mayor cantidad de estudios y aumentar la muestra de éstos, con el fin de obtener evidencia sólida con el objetivo de tomar la mejor decisión de tratamiento. Articulo disponible en: http://www.nature.com/bdj/journal/v205/n9/full/sj.bdj.2008.874.html
  • 8. Comparación entre los buscadores Google Pubmed Tiempo de búsqueda 0,38 segundos el buscador. 15 minutos aprox. en lectura. Menos de 1 segundos el buscador. 10 minutos aprox. en lectura. Facilidad de búsqueda Fácil. Fácil. Cantidad de resultados ~84.000 sitios web. 5 revisiones sistemáticas. 33 estudios clínicos. Cambio de estrategia No. Se obtiene información pero de bajo nivel de evidencia No. Se obtiene información rápidamente y de alto nivel de evidencia Idioma Español. (Facilita su lectura) Inglés. Nivel de evidencia Bajo. (Opiniones de autor, sin bibliografía pertinente; artículos incompletos; resúmenes sin el artículo completo) Alto. (Revisiones sistemáticas) Puede tomar decisión clínica No. (Puede entregar una aproximación pero no constituye una fuente de conocimiento científico para la elección de un procedimiento). Si. (tiene el suficiente sustento científico y académico para la elección y realización de un procedimiento)
  • 11. Conclusiones  Podemos decir que Google, que es un buscador de acceso universal, posee una amplia gama de contenidos con una variedad de autores, así como también con distintos niveles de evidencia; o sea, es altamente sensible pero poco específico en la búsqueda. Una de sus mayores ventajas es que tiene una gran cantidad de contenido gratuito y el uso de idioma español. Al ser utilizado por el común de la gente, debemos tener el fundamento científico para la toma de nuestras decisiones y evitar las dudas de nuestros pacientes, como también resolverlas. Puede ser utilizado para responder dudas simples.  Pubmed es un buscador altamente específico, que a su vez posee filtros que permiten acotar aún más nuestra búsqueda y es de limitado conocimiento por la población. Su mayor ventaja es la gran cantidad de contenido científico de diversas áreas, con un nivel de evidencia mayor al encontrado en el anterior buscador. Sus desventajas son en relación a lo especifico que hay que ser en la búsqueda, el uso del idioma inglés y que algunos artículos no están disponibles de forma gratuita. Utilizaremos esta base de datos para dar el fundamento científico necesario para el quehacer habitual de nuestra profesión.