SlideShare una empresa de Scribd logo
VALORACIÓN
GERIÁTRICA INTEGRAL
Mª DE GRACIA FERNÁNDEZ SUÁREZ. SUBGRUPO 14. TERCERO DE
ENFERMERÍA. UD VIRGEN DEL ROCÍO
INTRODUCCIÓN
 Premisas: mayor de 65 años y sin deterioro cognitivo.
 Importancia de tener una visión integral en el anciano.
 Proceso enfermero = método científico.
 Utilidad de Virginia Henderdon y las 14 necesidades.
DATOS GENERALES
 Carmen López Gutiérrez.
 82 años.
 Viuda.
 Motivo de la visita: cura de úlceras
venosas en MMII.
Antecedentes
• Varices varicosas en
piernas.
• Antecedentes de
caídas.
• HTA.
• Dislipemia.
• Diabetes Mellitus II.
• Seis hernias
discales.
• Asma Bronquial.
• Se vacuna de la
gripe desde 2012.
• Solicita en 2013 la
Ley de la
Dependencia. No se
la conceden.
VALORACIÓN FUNCIONAL
 Necesita para moverse desde el salón al cuarto de baño, además requiere de
ayuda parcial para vestirse/desvestirse. También necesita ayudar para poder
entrar en la bañera.
 Barthel  puntuación de 60 (dependencia leve).
 Lawton y Brody  puntuación de 5 (dependencia moderada).
VALORACIÓN MENTAL
FUNCIÓN COGNITIVA FUNCIÓN AFECTIVA
Pfeiffer = 1 solo fallo
Yasavage = 9 (depresión leve)
VALORACIÓN SOCIAL
 Barreras arquitectónicas. Aspectos de la vivienda.
 Vive con su hermano viudo.
 Su hijo le visita junto a su nieto.
 Escala de OARS : Buenos recursos sociales. Riesgo en el futuro.
VALORACIÓN CLÍNICA
Tto
farmacológico
 Amlodipino
 Simvastatina
 Repaglinida y
metformina
 Tramadol
Clorhidrato
 Furosemida
 Pregabalina
 Pentoxifilina
 Montelukast
junto a
Atroaldo
 Omeprazol
 Buena dieta hiposódica y baja en grasas.
 Ha sufrido varias caídas  riesgo alto.
 No usa sistemas de apoyo en la marcha.
 Cambio reciente = muerte de su hermana.
-Necesita ayuda para vestirse/desvestirse (parcial)
-Necesita ayuda para la movilización (parcial)
-Necesita ayuda en la higiene (parcial)
-Necesita ayuda en la eliminación (parcial)
-Deterioro de la integridad tisular r/c alteración de la circulación m/p
destrucción de las capas de la piel.
-Baja autoestima situacional r/c patología de larga evolución (úlceras
venosas) m/p evaluación de sí misma como incapaz de realizar
actividades del hogar y expresiones de inutilidad.
-Riesgo de caídas r/c deterioro de la movilidad física.
DX AUTONOMÍA
C.P. Infección 2º úlceras MMII.
C.P. Hipoglucemia 2º tto ADO (repaglinida)
NANDA
Problemas de
Colaboración
NOC INDICADORES
(1103) Curación de heridas: por
segunda intención
Disminución del tamaño de la herida
(110321)
(1205) Autoestima Sentimientos sobre su propia persona
(120519)
(1209) Motivación Expresa la creencia en la capacidad
para realizar la acción (120910)
(1828) Conocimiento: prevención de
caídas.
Descripción del uso correcto de
dispositivos de ayuda (182801)
(1909) Conducta de seguridad:
prevención de caídas.
Uso correcto de dispositivos de ayuda
(190901)
NOC
NIC
INTERVENCIONES ACTIVIDADES
(3660) Cuidados de la herida Limpieza + mepitel +vendaje
(5400) Potenciación de la autoestima Potenciar virtudes + patología no es
igual a limitación.
(5420) Asesoramiento Animar a que comparta sus
problemas e identificarlos.
(6490) Prevención de caídas Identificar caract de la vivienda que
aumentan el riesgo de caídas +
información sobre sistemas de apoyo.
(6540) Control de infecciones Cambio de guantes + observar signos
de infección + cura limpia.
(2139) Manejo de la hipoglucemia Preguntarle si conoce los síntomas +
dar indicaciones si tiene dudas.
EVALUACIÓN
NOC.
Disminución del
tamaño de la
herida
1 2 3 4 5
Primera visita
(valoración
inicial)
Tercera visita
(5/12)
NOC.
Autoestima
1 2 3 4 5
Primera visita
(valoración
inicial)
Tercera visita
(5/12)
NOC.
Motivación
1 2 3 4 5
Primera visita
(valoración
inicial)
Tercera visita
(5/12)
NOC
Conocimiento:
prevención de
caídas.
1 2 3 4 5
Primera visita
(valoración
inicial)
Tercera visita
(5/12)
NOC. Conducta
de seguridad:
prevención de
caídas.
1 2 3 4 5
Primera visita
(valoración
inicial)
Tercera visita
(5/12)
Consideraciones bioéticas
 Para la realización de este caso clínico, se ha mantenido en todo momento la
confidencialidad y privacidad del paciente, sustituyendo datos personales
como el nombre por otro ficticio y no poniendo datos con los que se pudiera
reconocer a la paciente.
 Todo ello siguiendo la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de
Protección de Datos de Carácter Personal.

Más contenido relacionado

Destacado

Elmer
ElmerElmer
La Revolución Mexicana
La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana
pepebizarro
 
Tiempos verbales en español
Tiempos verbales en españolTiempos verbales en español
Tiempos verbales en español
Aysel She
 
Entrepreneurship and Business Planning
Entrepreneurship and Business PlanningEntrepreneurship and Business Planning
Entrepreneurship and Business Planning
Sema Aksu
 
Representaciones Gráficas Del Algoritmo
Representaciones Gráficas Del AlgoritmoRepresentaciones Gráficas Del Algoritmo
Representaciones Gráficas Del Algoritmo
aldi mendez
 
Sabrina silveira
Sabrina silveiraSabrina silveira
Sabrina silveira
samara celi
 

Destacado (6)

Elmer
ElmerElmer
Elmer
 
La Revolución Mexicana
La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana
 
Tiempos verbales en español
Tiempos verbales en españolTiempos verbales en español
Tiempos verbales en español
 
Entrepreneurship and Business Planning
Entrepreneurship and Business PlanningEntrepreneurship and Business Planning
Entrepreneurship and Business Planning
 
Representaciones Gráficas Del Algoritmo
Representaciones Gráficas Del AlgoritmoRepresentaciones Gráficas Del Algoritmo
Representaciones Gráficas Del Algoritmo
 
Sabrina silveira
Sabrina silveiraSabrina silveira
Sabrina silveira
 

Similar a Valoración geriátrica integral

proceso enfermero
proceso enfermeroproceso enfermero
proceso enfermero
Raquel Aroca Jimenez
 
Caso Clínico Envejecimiento (María Blanco).
Caso Clínico Envejecimiento (María Blanco).Caso Clínico Envejecimiento (María Blanco).
Caso Clínico Envejecimiento (María Blanco).
mariablanc99
 
Presentacion envejecimiento
Presentacion envejecimientoPresentacion envejecimiento
Presentacion envejecimiento
Bárbara Vázquez Jiménez
 
PRIMEROS AUXILIOS Y SOPORTE VITAL BASICO.pptx
PRIMEROS AUXILIOS Y SOPORTE VITAL BASICO.pptxPRIMEROS AUXILIOS Y SOPORTE VITAL BASICO.pptx
PRIMEROS AUXILIOS Y SOPORTE VITAL BASICO.pptx
mocupacionalshahuind
 
Caso clínico. VGI. Lucía Zabala
Caso clínico. VGI. Lucía ZabalaCaso clínico. VGI. Lucía Zabala
Caso clínico. VGI. Lucía Zabala
LuciaZabalaSnchezNor
 
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERA
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERAPROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERA
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERA
MARÍA JOSÉ ROMERO
 
Caso clinico envejecimeinto
Caso clinico envejecimeintoCaso clinico envejecimeinto
Caso clinico envejecimeinto
fatima_m_p
 
Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
thais martínez jurado
 
Caso clinico (1)
Caso clinico (1)Caso clinico (1)
Caso clinico (1)
Ana Herrera
 
FE-S13-A29-S(C)THANYA ALEJANDRA VALLEJO TAGLE..pdf
FE-S13-A29-S(C)THANYA ALEJANDRA VALLEJO TAGLE..pdfFE-S13-A29-S(C)THANYA ALEJANDRA VALLEJO TAGLE..pdf
FE-S13-A29-S(C)THANYA ALEJANDRA VALLEJO TAGLE..pdf
ThanyaVallejoTagle
 
Proceso asistencial enfermero en anciano
Proceso asistencial enfermero en ancianoProceso asistencial enfermero en anciano
Proceso asistencial enfermero en anciano
ingparsan
 
Caso clinico: anciano frágil
Caso clinico: anciano frágilCaso clinico: anciano frágil
Caso clinico: anciano frágil
maguarbe
 
Presentacion caso clinico
Presentacion caso clinicoPresentacion caso clinico
Presentacion caso clinico
Molto Imponente
 
Caso clinico envejecimiento
Caso clinico envejecimientoCaso clinico envejecimiento
Caso clinico envejecimiento
Laurita-1996
 
Manual de primeros auxilios (interactivo)
Manual de primeros auxilios (interactivo)Manual de primeros auxilios (interactivo)
Manual de primeros auxilios (interactivo)
Defensoría Del Pueblo Ecuador
 
secme-32612_1.pdf
secme-32612_1.pdfsecme-32612_1.pdf
secme-32612_1.pdf
JoseMaraRivero
 
2021 04-14 paesector2
2021 04-14 paesector22021 04-14 paesector2
2021 04-14 paesector2
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso clínico: E. del Envejecimiento
Caso clínico: E. del EnvejecimientoCaso clínico: E. del Envejecimiento
Caso clínico: E. del Envejecimiento
salvarmon1
 
Pie Diabético
Pie DiabéticoPie Diabético
Pie Diabético
Yoel CorDom
 
Pae envejecimiento
Pae envejecimientoPae envejecimiento
Pae envejecimiento
kubrick88
 

Similar a Valoración geriátrica integral (20)

proceso enfermero
proceso enfermeroproceso enfermero
proceso enfermero
 
Caso Clínico Envejecimiento (María Blanco).
Caso Clínico Envejecimiento (María Blanco).Caso Clínico Envejecimiento (María Blanco).
Caso Clínico Envejecimiento (María Blanco).
 
Presentacion envejecimiento
Presentacion envejecimientoPresentacion envejecimiento
Presentacion envejecimiento
 
PRIMEROS AUXILIOS Y SOPORTE VITAL BASICO.pptx
PRIMEROS AUXILIOS Y SOPORTE VITAL BASICO.pptxPRIMEROS AUXILIOS Y SOPORTE VITAL BASICO.pptx
PRIMEROS AUXILIOS Y SOPORTE VITAL BASICO.pptx
 
Caso clínico. VGI. Lucía Zabala
Caso clínico. VGI. Lucía ZabalaCaso clínico. VGI. Lucía Zabala
Caso clínico. VGI. Lucía Zabala
 
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERA
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERAPROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERA
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERA
 
Caso clinico envejecimeinto
Caso clinico envejecimeintoCaso clinico envejecimeinto
Caso clinico envejecimeinto
 
Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
 
Caso clinico (1)
Caso clinico (1)Caso clinico (1)
Caso clinico (1)
 
FE-S13-A29-S(C)THANYA ALEJANDRA VALLEJO TAGLE..pdf
FE-S13-A29-S(C)THANYA ALEJANDRA VALLEJO TAGLE..pdfFE-S13-A29-S(C)THANYA ALEJANDRA VALLEJO TAGLE..pdf
FE-S13-A29-S(C)THANYA ALEJANDRA VALLEJO TAGLE..pdf
 
Proceso asistencial enfermero en anciano
Proceso asistencial enfermero en ancianoProceso asistencial enfermero en anciano
Proceso asistencial enfermero en anciano
 
Caso clinico: anciano frágil
Caso clinico: anciano frágilCaso clinico: anciano frágil
Caso clinico: anciano frágil
 
Presentacion caso clinico
Presentacion caso clinicoPresentacion caso clinico
Presentacion caso clinico
 
Caso clinico envejecimiento
Caso clinico envejecimientoCaso clinico envejecimiento
Caso clinico envejecimiento
 
Manual de primeros auxilios (interactivo)
Manual de primeros auxilios (interactivo)Manual de primeros auxilios (interactivo)
Manual de primeros auxilios (interactivo)
 
secme-32612_1.pdf
secme-32612_1.pdfsecme-32612_1.pdf
secme-32612_1.pdf
 
2021 04-14 paesector2
2021 04-14 paesector22021 04-14 paesector2
2021 04-14 paesector2
 
Caso clínico: E. del Envejecimiento
Caso clínico: E. del EnvejecimientoCaso clínico: E. del Envejecimiento
Caso clínico: E. del Envejecimiento
 
Pie Diabético
Pie DiabéticoPie Diabético
Pie Diabético
 
Pae envejecimiento
Pae envejecimientoPae envejecimiento
Pae envejecimiento
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 

Valoración geriátrica integral

  • 1. VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL Mª DE GRACIA FERNÁNDEZ SUÁREZ. SUBGRUPO 14. TERCERO DE ENFERMERÍA. UD VIRGEN DEL ROCÍO
  • 2. INTRODUCCIÓN  Premisas: mayor de 65 años y sin deterioro cognitivo.  Importancia de tener una visión integral en el anciano.  Proceso enfermero = método científico.  Utilidad de Virginia Henderdon y las 14 necesidades.
  • 3. DATOS GENERALES  Carmen López Gutiérrez.  82 años.  Viuda.  Motivo de la visita: cura de úlceras venosas en MMII. Antecedentes • Varices varicosas en piernas. • Antecedentes de caídas. • HTA. • Dislipemia. • Diabetes Mellitus II. • Seis hernias discales. • Asma Bronquial. • Se vacuna de la gripe desde 2012. • Solicita en 2013 la Ley de la Dependencia. No se la conceden.
  • 4. VALORACIÓN FUNCIONAL  Necesita para moverse desde el salón al cuarto de baño, además requiere de ayuda parcial para vestirse/desvestirse. También necesita ayudar para poder entrar en la bañera.  Barthel  puntuación de 60 (dependencia leve).  Lawton y Brody  puntuación de 5 (dependencia moderada).
  • 5. VALORACIÓN MENTAL FUNCIÓN COGNITIVA FUNCIÓN AFECTIVA Pfeiffer = 1 solo fallo Yasavage = 9 (depresión leve)
  • 6. VALORACIÓN SOCIAL  Barreras arquitectónicas. Aspectos de la vivienda.  Vive con su hermano viudo.  Su hijo le visita junto a su nieto.  Escala de OARS : Buenos recursos sociales. Riesgo en el futuro.
  • 7. VALORACIÓN CLÍNICA Tto farmacológico  Amlodipino  Simvastatina  Repaglinida y metformina  Tramadol Clorhidrato  Furosemida  Pregabalina  Pentoxifilina  Montelukast junto a Atroaldo  Omeprazol  Buena dieta hiposódica y baja en grasas.  Ha sufrido varias caídas  riesgo alto.  No usa sistemas de apoyo en la marcha.  Cambio reciente = muerte de su hermana.
  • 8. -Necesita ayuda para vestirse/desvestirse (parcial) -Necesita ayuda para la movilización (parcial) -Necesita ayuda en la higiene (parcial) -Necesita ayuda en la eliminación (parcial) -Deterioro de la integridad tisular r/c alteración de la circulación m/p destrucción de las capas de la piel. -Baja autoestima situacional r/c patología de larga evolución (úlceras venosas) m/p evaluación de sí misma como incapaz de realizar actividades del hogar y expresiones de inutilidad. -Riesgo de caídas r/c deterioro de la movilidad física. DX AUTONOMÍA C.P. Infección 2º úlceras MMII. C.P. Hipoglucemia 2º tto ADO (repaglinida) NANDA Problemas de Colaboración
  • 9. NOC INDICADORES (1103) Curación de heridas: por segunda intención Disminución del tamaño de la herida (110321) (1205) Autoestima Sentimientos sobre su propia persona (120519) (1209) Motivación Expresa la creencia en la capacidad para realizar la acción (120910) (1828) Conocimiento: prevención de caídas. Descripción del uso correcto de dispositivos de ayuda (182801) (1909) Conducta de seguridad: prevención de caídas. Uso correcto de dispositivos de ayuda (190901) NOC
  • 10. NIC INTERVENCIONES ACTIVIDADES (3660) Cuidados de la herida Limpieza + mepitel +vendaje (5400) Potenciación de la autoestima Potenciar virtudes + patología no es igual a limitación. (5420) Asesoramiento Animar a que comparta sus problemas e identificarlos. (6490) Prevención de caídas Identificar caract de la vivienda que aumentan el riesgo de caídas + información sobre sistemas de apoyo. (6540) Control de infecciones Cambio de guantes + observar signos de infección + cura limpia. (2139) Manejo de la hipoglucemia Preguntarle si conoce los síntomas + dar indicaciones si tiene dudas.
  • 11. EVALUACIÓN NOC. Disminución del tamaño de la herida 1 2 3 4 5 Primera visita (valoración inicial) Tercera visita (5/12) NOC. Autoestima 1 2 3 4 5 Primera visita (valoración inicial) Tercera visita (5/12) NOC. Motivación 1 2 3 4 5 Primera visita (valoración inicial) Tercera visita (5/12)
  • 12. NOC Conocimiento: prevención de caídas. 1 2 3 4 5 Primera visita (valoración inicial) Tercera visita (5/12) NOC. Conducta de seguridad: prevención de caídas. 1 2 3 4 5 Primera visita (valoración inicial) Tercera visita (5/12)
  • 13. Consideraciones bioéticas  Para la realización de este caso clínico, se ha mantenido en todo momento la confidencialidad y privacidad del paciente, sustituyendo datos personales como el nombre por otro ficticio y no poniendo datos con los que se pudiera reconocer a la paciente.  Todo ello siguiendo la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.