SlideShare una empresa de Scribd logo
Un blog educativo, como los que hemos escogido para analizar en esta práctica, nos ayuda a
luchar contra el individualismo docente, es un nuevo rol del maestro/a, permitiendo compartir
e intercambiar con los demás docentes del mundo las experiencias y recursos materiales
propios de forma desinteresada mejorando así la educación de todos los alumnos.
Esta herramienta es utilizada también como medio de comunicación, compartir recursos,
vivencias, experiencias, lo cual enriquece la labor diaria de los docentes, puesto que ayudan a
motivar a los alumnos, además permite a los alumnos repasar en casa los nuevos aprendizajes
e informar de éstos a aquellos alumnos que no han podido asistir a clase.
Por otro lado, un blog se puede convertir en un diario de clase interactivo, mostrando el
trabajo realizado en clase tanto a los propios alumnos/as, como a los padres, madres y
familiares. Uno de los blogs analizados fue creado con la intención de hacer un diario donde
poder reflejar sus ideas y acontecimientos que surgen en su aula.
Estos blogs, como recursos de enseñanza-aprendizaje, proporcionan un mayor acercamiento a
las familias, puesto que desde sus casas, a través de internet, pueden llegar a tener un mayor
conocimiento de lo que ocurre en el entorno escolar de sus hijos/as. Además propicia
ambientes de aprendizaje colaborativo, debido a la interacción entre autores y visitantes en la
construcción del blog.
Lo que más interesa a las familias es la capacidad de crear nuevos cauces de comunicación y
participación no presenciales, puesto que a muchas familias les es imposible acudir
frecuentemente a las reuniones con los maestros/as, de esta manera están informados en
todo momento. En ambos blogs, las autoras facilitan sus correos personales para resolver
cualquier duda que pueda surgir.
Tras el análisis de los blogs, hemos podido observar la gran cantidad de recursos educativos
que nos ofrecen en internet, siendo de gran ayuda tanto para los padres y madres como para
docentes. En cada uno de los blogs analizados nos invitan a visitar otros blogs interesantes
además de enlaces con canciones, cuentos, videos, juegos, todos ellos trabajados en el aula.
También nos permiten acceder a algunos de los proyectos de trabajo llevados a cabo en el
aula, los cuales son de gran interés ya que pueden servir de referencia y apoyo para aquellos
docentes y familiares interesados en la educación de los niños y niñas.
Por último, considero que la creación y utilización de esta herramienta se trata de una
innovación, puesto que permite al docente comunicarse con las familias de manera distinta a
la habitual, la cual no exige la presencia de ellos sino que a través del blog pueden estar en
contacto e informados del tipo de educación que están transmitiendo en el aula de sus
hijos/as, aunque esto no debe convertirse en el único modo de comunicación entre los
docentes y las familia. Por otro lado, el propio docente puede compartir y conseguir
información muy interesante a través de otros blogs. Además se permite el uso de los recursos
que las TIC ponen a nuestro alcance.
VALORACIÓN PERSONAL ANÁLISIS DE BLOGS.
María José Mena Sáez, 2ºA, G.T 1.7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 1 22 de marzo 2016
Tarea 1 22 de marzo 2016Tarea 1 22 de marzo 2016
Tarea 1 22 de marzo 2016
tutuy
 
Profesores, Alumnos, Familias. 7 pasos
Profesores, Alumnos, Familias. 7 pasosProfesores, Alumnos, Familias. 7 pasos
Profesores, Alumnos, Familias. 7 pasos
robertops1987
 
Publicación 1
Publicación 1Publicación 1
Publicación 1
elsa-vela
 
Saluda
SaludaSaluda
Publicación 1
Publicación 1Publicación 1
Publicación 1
elsa-vela
 
La profesión docente
La profesión docenteLa profesión docente
La profesión docente
hugoantonio17
 
Presentacion palabrajuniorista
Presentacion palabrajunioristaPresentacion palabrajuniorista
Presentacion palabrajuniorista
profetercero
 
Websquest yucra serena
Websquest yucra serenaWebsquest yucra serena
Websquest yucra serena
joelyucra
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
mcllanosm
 
Mi experiencia en el loyola.
Mi experiencia en el loyola.Mi experiencia en el loyola.
Mi experiencia en el loyola.
Lucas Felipe Hernandez Palacio
 
Mi experiencia en el loyola.
Mi experiencia en el loyola.Mi experiencia en el loyola.
Mi experiencia en el loyola.
Lucas Felipe Hernandez Palacio
 
Mi experiencia en el loyola.
Mi experiencia en el loyola.Mi experiencia en el loyola.
Mi experiencia en el loyola.
Lucas Felipe Hernandez Palacio
 
Hacerse maestro
Hacerse maestroHacerse maestro
Hacerse maestro
magdizz25gmail.com
 
Experiencias
ExperienciasExperiencias
Experiencias
Federico Renda
 
La profesión docente m fernández_toral
La profesión docente m fernández_toralLa profesión docente m fernández_toral
La profesión docente m fernández_toral
hugoantonio17
 
Diseña el cambio. enny.plan de convivencia familiar
Diseña el cambio. enny.plan de convivencia familiarDiseña el cambio. enny.plan de convivencia familiar
Diseña el cambio. enny.plan de convivencia familiar
escsectec103
 
El papel del docente en el trabajo escolar
El papel del docente en el  trabajo escolarEl papel del docente en el  trabajo escolar
El papel del docente en el trabajo escolar
Lizzette Espi
 
CREACION DE AMBIENTES
CREACION DE AMBIENTESCREACION DE AMBIENTES
CREACION DE AMBIENTES
Guadalupe Romero
 
Escuela de padres torrejoncillo
Escuela de padres torrejoncilloEscuela de padres torrejoncillo
Escuela de padres torrejoncillo
Begoña Mena Bonilla
 
Proyecto Leo
Proyecto LeoProyecto Leo
Proyecto Leo
escsectec103
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 1 22 de marzo 2016
Tarea 1 22 de marzo 2016Tarea 1 22 de marzo 2016
Tarea 1 22 de marzo 2016
 
Profesores, Alumnos, Familias. 7 pasos
Profesores, Alumnos, Familias. 7 pasosProfesores, Alumnos, Familias. 7 pasos
Profesores, Alumnos, Familias. 7 pasos
 
Publicación 1
Publicación 1Publicación 1
Publicación 1
 
Saluda
SaludaSaluda
Saluda
 
Publicación 1
Publicación 1Publicación 1
Publicación 1
 
La profesión docente
La profesión docenteLa profesión docente
La profesión docente
 
Presentacion palabrajuniorista
Presentacion palabrajunioristaPresentacion palabrajuniorista
Presentacion palabrajuniorista
 
Websquest yucra serena
Websquest yucra serenaWebsquest yucra serena
Websquest yucra serena
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Mi experiencia en el loyola.
Mi experiencia en el loyola.Mi experiencia en el loyola.
Mi experiencia en el loyola.
 
Mi experiencia en el loyola.
Mi experiencia en el loyola.Mi experiencia en el loyola.
Mi experiencia en el loyola.
 
Mi experiencia en el loyola.
Mi experiencia en el loyola.Mi experiencia en el loyola.
Mi experiencia en el loyola.
 
Hacerse maestro
Hacerse maestroHacerse maestro
Hacerse maestro
 
Experiencias
ExperienciasExperiencias
Experiencias
 
La profesión docente m fernández_toral
La profesión docente m fernández_toralLa profesión docente m fernández_toral
La profesión docente m fernández_toral
 
Diseña el cambio. enny.plan de convivencia familiar
Diseña el cambio. enny.plan de convivencia familiarDiseña el cambio. enny.plan de convivencia familiar
Diseña el cambio. enny.plan de convivencia familiar
 
El papel del docente en el trabajo escolar
El papel del docente en el  trabajo escolarEl papel del docente en el  trabajo escolar
El papel del docente en el trabajo escolar
 
CREACION DE AMBIENTES
CREACION DE AMBIENTESCREACION DE AMBIENTES
CREACION DE AMBIENTES
 
Escuela de padres torrejoncillo
Escuela de padres torrejoncilloEscuela de padres torrejoncillo
Escuela de padres torrejoncillo
 
Proyecto Leo
Proyecto LeoProyecto Leo
Proyecto Leo
 

Similar a Valoración personal análisis de los blogs

Analisis blog docentes ei
Analisis blog docentes eiAnalisis blog docentes ei
Analisis blog docentes ei
Patricia Martinez Amat
 
CURSO BLOG
CURSO BLOGCURSO BLOG
CURSO BLOG
Almirante Infantil
 
Nuestro Colegio Ideal S.XXI
Nuestro Colegio Ideal S.XXINuestro Colegio Ideal S.XXI
Nuestro Colegio Ideal S.XXI
Irene Teresa Laguna Copado
 
Mgrb m4 u2_act1_presentación
Mgrb m4 u2_act1_presentaciónMgrb m4 u2_act1_presentación
Mgrb m4 u2_act1_presentación
Lupixrx
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
jeclaansai
 
Nivelinicialescuela1 (6)
Nivelinicialescuela1 (6)Nivelinicialescuela1 (6)
Nivelinicialescuela1 (6)
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Valoración personal sobre los blogs de educación infantil
Valoración personal sobre los blogs de educación infantilValoración personal sobre los blogs de educación infantil
Valoración personal sobre los blogs de educación infantil
Patricia Martinez Amat
 
Mi primera biblioteca virtual
Mi primera biblioteca virtualMi primera biblioteca virtual
Mi primera biblioteca virtual
CLAUFLORESA
 
Ccecho,cortijo
Ccecho,cortijoCcecho,cortijo
Ccecho,cortijo
Celia
 
Los blogs y su uso educativo en educación infantil
Los blogs y su uso educativo en educación infantilLos blogs y su uso educativo en educación infantil
Los blogs y su uso educativo en educación infantil
Almirante Infantil
 
Bienvenidas familias (1)
Bienvenidas familias (1)Bienvenidas familias (1)
Bienvenidas familias (1)
Analia19
 
Diario de doble entrada de ana antonia estrella morel para entregar
Diario de doble entrada de ana antonia estrella morel para entregarDiario de doble entrada de ana antonia estrella morel para entregar
Diario de doble entrada de ana antonia estrella morel para entregar
Ana Antonia Estrella Morel
 
A7.nataly.loachamin.aulainvertida
A7.nataly.loachamin.aulainvertidaA7.nataly.loachamin.aulainvertida
A7.nataly.loachamin.aulainvertida
NatalyLoachamin
 
Pedagogías emergentes
Pedagogías emergentesPedagogías emergentes
Pedagogías emergentes
NoacrisSanron
 
Recensión de gestión e innovación
Recensión de gestión e innovaciónRecensión de gestión e innovación
Recensión de gestión e innovación
Danone20
 
Diario de doble entrada por yoselin
Diario de doble entrada por yoselinDiario de doble entrada por yoselin
Diario de doble entrada por yoselin
davidrosario80
 
Unidad IV Diario de doble entrada
Unidad IV Diario de doble entradaUnidad IV Diario de doble entrada
Unidad IV Diario de doble entrada
JARVELO21
 
El vaso resolucion
El vaso resolucionEl vaso resolucion
El vaso resolucion
ilefg
 
Los blog educativos
Los blog educativosLos blog educativos
Los blog educativos
Zuleimita Bernal
 
Páginas de interes
Páginas de interesPáginas de interes
Páginas de interes
Eli Lucas Fernandez
 

Similar a Valoración personal análisis de los blogs (20)

Analisis blog docentes ei
Analisis blog docentes eiAnalisis blog docentes ei
Analisis blog docentes ei
 
CURSO BLOG
CURSO BLOGCURSO BLOG
CURSO BLOG
 
Nuestro Colegio Ideal S.XXI
Nuestro Colegio Ideal S.XXINuestro Colegio Ideal S.XXI
Nuestro Colegio Ideal S.XXI
 
Mgrb m4 u2_act1_presentación
Mgrb m4 u2_act1_presentaciónMgrb m4 u2_act1_presentación
Mgrb m4 u2_act1_presentación
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Nivelinicialescuela1 (6)
Nivelinicialescuela1 (6)Nivelinicialescuela1 (6)
Nivelinicialescuela1 (6)
 
Valoración personal sobre los blogs de educación infantil
Valoración personal sobre los blogs de educación infantilValoración personal sobre los blogs de educación infantil
Valoración personal sobre los blogs de educación infantil
 
Mi primera biblioteca virtual
Mi primera biblioteca virtualMi primera biblioteca virtual
Mi primera biblioteca virtual
 
Ccecho,cortijo
Ccecho,cortijoCcecho,cortijo
Ccecho,cortijo
 
Los blogs y su uso educativo en educación infantil
Los blogs y su uso educativo en educación infantilLos blogs y su uso educativo en educación infantil
Los blogs y su uso educativo en educación infantil
 
Bienvenidas familias (1)
Bienvenidas familias (1)Bienvenidas familias (1)
Bienvenidas familias (1)
 
Diario de doble entrada de ana antonia estrella morel para entregar
Diario de doble entrada de ana antonia estrella morel para entregarDiario de doble entrada de ana antonia estrella morel para entregar
Diario de doble entrada de ana antonia estrella morel para entregar
 
A7.nataly.loachamin.aulainvertida
A7.nataly.loachamin.aulainvertidaA7.nataly.loachamin.aulainvertida
A7.nataly.loachamin.aulainvertida
 
Pedagogías emergentes
Pedagogías emergentesPedagogías emergentes
Pedagogías emergentes
 
Recensión de gestión e innovación
Recensión de gestión e innovaciónRecensión de gestión e innovación
Recensión de gestión e innovación
 
Diario de doble entrada por yoselin
Diario de doble entrada por yoselinDiario de doble entrada por yoselin
Diario de doble entrada por yoselin
 
Unidad IV Diario de doble entrada
Unidad IV Diario de doble entradaUnidad IV Diario de doble entrada
Unidad IV Diario de doble entrada
 
El vaso resolucion
El vaso resolucionEl vaso resolucion
El vaso resolucion
 
Los blog educativos
Los blog educativosLos blog educativos
Los blog educativos
 
Páginas de interes
Páginas de interesPáginas de interes
Páginas de interes
 

Valoración personal análisis de los blogs

  • 1. Un blog educativo, como los que hemos escogido para analizar en esta práctica, nos ayuda a luchar contra el individualismo docente, es un nuevo rol del maestro/a, permitiendo compartir e intercambiar con los demás docentes del mundo las experiencias y recursos materiales propios de forma desinteresada mejorando así la educación de todos los alumnos. Esta herramienta es utilizada también como medio de comunicación, compartir recursos, vivencias, experiencias, lo cual enriquece la labor diaria de los docentes, puesto que ayudan a motivar a los alumnos, además permite a los alumnos repasar en casa los nuevos aprendizajes e informar de éstos a aquellos alumnos que no han podido asistir a clase. Por otro lado, un blog se puede convertir en un diario de clase interactivo, mostrando el trabajo realizado en clase tanto a los propios alumnos/as, como a los padres, madres y familiares. Uno de los blogs analizados fue creado con la intención de hacer un diario donde poder reflejar sus ideas y acontecimientos que surgen en su aula. Estos blogs, como recursos de enseñanza-aprendizaje, proporcionan un mayor acercamiento a las familias, puesto que desde sus casas, a través de internet, pueden llegar a tener un mayor conocimiento de lo que ocurre en el entorno escolar de sus hijos/as. Además propicia ambientes de aprendizaje colaborativo, debido a la interacción entre autores y visitantes en la construcción del blog. Lo que más interesa a las familias es la capacidad de crear nuevos cauces de comunicación y participación no presenciales, puesto que a muchas familias les es imposible acudir frecuentemente a las reuniones con los maestros/as, de esta manera están informados en todo momento. En ambos blogs, las autoras facilitan sus correos personales para resolver cualquier duda que pueda surgir. Tras el análisis de los blogs, hemos podido observar la gran cantidad de recursos educativos que nos ofrecen en internet, siendo de gran ayuda tanto para los padres y madres como para docentes. En cada uno de los blogs analizados nos invitan a visitar otros blogs interesantes además de enlaces con canciones, cuentos, videos, juegos, todos ellos trabajados en el aula. También nos permiten acceder a algunos de los proyectos de trabajo llevados a cabo en el aula, los cuales son de gran interés ya que pueden servir de referencia y apoyo para aquellos docentes y familiares interesados en la educación de los niños y niñas. Por último, considero que la creación y utilización de esta herramienta se trata de una innovación, puesto que permite al docente comunicarse con las familias de manera distinta a la habitual, la cual no exige la presencia de ellos sino que a través del blog pueden estar en contacto e informados del tipo de educación que están transmitiendo en el aula de sus hijos/as, aunque esto no debe convertirse en el único modo de comunicación entre los docentes y las familia. Por otro lado, el propio docente puede compartir y conseguir información muy interesante a través de otros blogs. Además se permite el uso de los recursos que las TIC ponen a nuestro alcance. VALORACIÓN PERSONAL ANÁLISIS DE BLOGS. María José Mena Sáez, 2ºA, G.T 1.7